ico1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ico1 Descripción: evaluación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los Incoterms son términos de aceptación voluntaria entre comprador y vendedor en el comercio internacional?. v. f. Los incoterms son un conjunto de términos de 3 letras y de números que regulan las responsabilidades de las empresas en los contratos de compraventa de mercancías?. v. f. Los incoterms de control marítimo son: FAS (libre al contado del buque). FOB (libre abordo). CFR (costo y flete). CIF (costo, seguro y flete). CIP (transporte seguro pagado hasta). CPT (transporte pagado hasta). FCA (libre transportista). una con línea según corresponda: Los Incoterms de categoría F. Los Incoterms de categoría C. Los Incoterms de categoría C, seguros del comprador EXCEPTO. Vendedor paga el seguro. Pone la mercancía a disposición del comprador en sus propios almacenes, únicamente se encarga del embalaje de la misma: EXW (en fábrica). FCA (libre transportista). FAS (libre al costado del buque). En el Incoterms FCA (libre transportista), el comprador asume los gastos desde la carga a bordo hasta la descarga, incluido el seguro si se contratara por ser quien asume el riesgo cuando se carga la mercancía en el primer medio de transporte?. v. f. El vendedor entrega la mercancía en el punto acordado y asume costos y riesgos hasta la entrega de la mercancía en el punto convenido, incluido los costes del despacho de exportación. corresponde a: FCA (libre transportista). FAS (libre al costado del buque). FOB (libre a bordo). una con línea según corresponda: FCA (libre transportista). FAS (libre al costado del buque). FOB (libre a bordo). El incoterms FOB (franco a bordo), el vendedor se encarga de contratar el transporte si bien este corre por cuenta del comprador?. v. f. El comprador se encarga de los costes y flete, descarga, trámites de importación y entrega del destino, así como el seguro si lo quisiera contratar. La transmisión de riesgo tiene lugar cuando mercancía esta a bordo. Esto corresponde a: FOB (libre a bordo). FCA (libre transportista). FAS (libre al costado del buque. EL Incoterms que solo se utiliza en transporte marítimo y no debe emplearse para mercancías en contenedores ya que la responsabilidad se transmite cuando la mercancía se carga a bordo del buque. Este se llama. FOB (libre a bordo). FAS (libre al costado del buque). FCA (libre transportista). Una con línea según corresponda: CFR (costo y flete). CIF (coste seguro y flete). CPT (transporte pagado hasta). CIP (transporte y seguro pagado hasta). Los incoterms en el cuál el vendedor está obligado a contratar seguro son: CIF (coste, seguro y flete). CIP (transporte y seguro pagado hasta). CPT (trasporte pagado hasta). CFR (coste y flete). Los Incoterms en el cuál el vendedor paga el seguro son: CIF (costo seguro y flete). CIP ( transporte y seguro pagado hasta). DPU (entregada en lugar descargada). DAP (entregado en el punto). DDP (entregado con derechos pagados). CFR (coste y flete). CPT (trasporte pagado hasta). Unir con línea según corresponda: DPU (entregada en lugar descargada). DAP (entregado en un punto). DDP (entregado con derechos pagados). La importación es traer materiales, bienes, servicios, productos, que no se producen en un país para solventar las necesidades de una sociedad, país, institución o un negocio. v. f. Introducción a las importaciones: IM. PORTARE. CION. Según la organización mundial del comercio: las leyes relacionadas a importaciones son: ley de comercio exterior, ley orgánicas de aduanas, código orgánico de producción, acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio (GATT), acuerdo sobre el comercio de servicio (AGCS). ley de comercio interior, ley orgánicas de aduanas, código orgánico de producción, acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio (GATT), acuerdo sobre el comercio de servicio (AGCS). ley de comercio exterior, ley orgánicas de finanzas, código orgánico de finanzas públicas vacuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio (GATT), acuerdo sobre el comercio de servicio (AGCS). Para realizar las importaciones es necesario realizar el estudio de mercado, en ese sentido se debe considerar los siguientes puntos: NECESIDAD. VALOR. TIEMPO. Orden de los procesos de de importación. 1. 2. 3. El organismo encargado de autorizar la importación es: SERCOP. INCOP. CONFIP. Los montos para la contratación (COTIZACIÓN) en relación al presupuesto general de estado (PGE) es el siguiente: 0,000002 y 0,000015 es decir de 66,587,81 hasta 499,408,55. 0,0000025 y 0,000025 es decir de 66,587,81 hasta 499,408,55. 0,00002 y 0,00015 es decir de 66,587,81 hasta 499,408,55. dentro de las formas de adjudicación de bienes o servicios de importación, los procesos de selección en el exterior (PSE) , se respaldan en lo estipulado en: resolución SERCOP 010-2022. resolución SERCOP 010-2020. resolución SERCOP 001-2022. Para poder realizar la importación de un determinado producto es fundamental obtener el VPN (verificación de producto nacional) en ECUADOR: V. F. La resolución con la cual se exceptúa ciertos productos y servicios que por su complejidad o especificidad no son comercializados corrientemente en el país se emitió mediante resolución: No. 009-2019. No. 010-2022. No. 009-2022. Cual es el organismo encargado de emitir el informe favorable para que se realice un contrato para la importación un determinado producto: contraloría general del estado. procuraduría general del estado. fiscalía general del estado. Cual es el ICONTERMS que por lo general es más usado por la ARMADA DEL ECUADOR. FOB. FAS. DDP. Para contratos que superan los 499,408,55 lo firma el señor MIDENA?. V. F. Si los contratos es hasta $499,408,55 son firmados por DIGLOG x delegación del MIDENA con informe favorable de la procuraduría general del estado?. v. f. Pasado el monto de $499,408,55 el único autorizado de firmar el contrato es el señor MIDENA con autorización de la procuraduría general del estado ?. V. F. Para firmas de contrato en el exterior los agregados no podrán bajo ningun concepto firmar dichos contratos aun cuando haya sido delegado por el señor MIDENA?. V. F. En caso que se firme un contrato se puede usar 4 tipos de formas de pago que son; anticipo contractual, contra entrega, carta de crédito y transferencia bancaria. v. f. una con línea según corresponda: las formas de pago pueden ser las siguientes: anticipo contractual. contra entrega. carta de crédito. Cuando se realiza un pago por anticipo lo que genera riesgo se pide las garantías, la misma que puede ser una garantía bancaria o una póliza de seguro ?. v. f. |