option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ICT 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ICT 8

Descripción:
adsfdsaf

Fecha de Creación: 2024/04/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala las respuestas correctas respecto a la red interior de telefonía de un edificio: La red de dispersión tiene su origen en los puntos de distribución, situados en los registros secundarios. La red de distribución enlaza a través de la canalización secundaria con la red de alimentación del edificio. El punto de distribución tiene la misión de realiza la unión entre las redes de distribución y de dispersión del inmueble. El punto de distribución puede estar formado por regletas de 5 pares.

Relaciona cada descripción con su agrupación funcional RDSI correspondiente: Terminal de usuario que está diseñado para conectarse directamente a la RDSI. Terminal de usuario que no puede conectarse directamente a la RDSI. Equipo de transmisión digital localizado al lado de la central digital. Su función es simétrica a la del TR1. Equipo ubicado en la central local que realiza la cone­xión de los canales de información con las etapas de conmutación de la central.

¿Cuáles de las siguientes son características básicas de la RDSI?. Audio de banda de 7 KHz. Canales digitales de 4 Kb/s de velocidad. Uso de vías conjuntas para la señalización y para la transferencia de información. Gran rapidez en los tiempos de establecimiento y liberación de llamadas.

En un sistema de portero automático de la marca FERMAX relaciona cada función con el marcado numérico asignado: Alimentación para los micrófonos de los teléfonos. Activación de los abrepuertas (uniendo 1 y 3 se activa el abrepuertas). Audio sentido viviendas-calle. Hilo de llamada (uno por cada usuario).A través del pulsador envía señal de llamada al teléfono correspondiente. Audio sentido calle-viviendas.

Señala las respuestas correctas respecto a la red interior de telefonía de un edificio: Las regletas del punto de interconexión necesariamente serán de 10 pares. Las regletas del punto de interconexión necesariamente serán de 5 pres. El número total de pares (para todos los operadores del servicio) de las regletas de entrada,será de 1,5 veces el número de pares de las regletas de salida. La red de distribución dependerá del número de operadores que presten servicio en el inmueble.

Señala la respuesta correcta respecto a los porteros y videoporteros digitales: Su principal característica respecto al cableado consiste en no utilizar hilos de llamada. En estos sistemas se permite escuchar una conversación ajena que se esté estableciendo con la placa de calle o con el conserje. Los monitores de los videoporteros no pueden conectar en ningún momento con la placa de calle para observar la imagen recogida por la telecámara. La señal digital generada, al accionar un pulsador, sólo es reconocida por el teléfono o monitor que ha sido programado para ello, generando la correspondiente señal audible de llamada.

Si en un punto de distribución de la red de telefonía de un edificio se asignan los pares del 28 al 40, ¿Qué colores tendrán estos?. Par 28: Negro-Azul; Par 40:Violeta-Naranja. Atado 25 Pares: Blanco-azul. Par 28: Blanco-Verde; Par 40:Negro-Gris. Atado 25 Pares: Blanco-Azul. Par 28: Blanco-Verde; Par 40: Negro-Gris. Atado 25 Pares: Blanco-Naranja. Par 28: Negro-Azul; Par 40:Violeta-Naranja. Atado 25 Pares: Blanco-Naranja.

Señala las respuestas correctas respecto a la red interior de usuario de telefonía en un edificio: Para el caso de viviendas, el número de BAT será de una por cada dos estancias o fracción, excluidos baños y trasteros, con un mínimo de dos. Para el caso de locales u oficinas, el número de BAT se fijará en el proyecto de la instalación en función de su superficie o distribución por estancias, con un mínimo de cinco por local u oficina. La red interior se inicia el al PAU. El PAU de la red interior estará diseñado para dos líneas que, necesariamente, habrá que distribuir.

Relaciona cada descripción con su correspondiente punto de referencia RDSI: Punto de conexión de terminales no RDSI. Punto de conexión física a cuatro hilos de terminales RDSI a la red. Interfaz dentro de la central local que representa la sepa­ración entre las funciones de transmisión y conmutación de la central local. Punto que define la línea de transmisión entre la central RDSI y las instalaciones de usuario.

Señala las respuestas correctas respecto a las regletas de conexión de telefonía: Las regletas de conexión, en el punto de interconexión ubicado en el registro principal del RITI, necesariamente tendrán una capacidad individual de 10 pares. Las regletas de conexión, en el punto de interconexión ubicado en el registro principal del RITI, podrán tener una capacidad individual de 5 pares. Las regletas de conexión, en los puntos de distribución, en el interior de los registros secundarios, podrán tener una capacidad individual de 5 pares. Las regletas de conexión, en los puntos de distribución, en el interior de los registros secundarios, necesariamente tendrán una capacidad individual de 10 pares.

Señala la afirmación correcta respecto al bus pasivo RDSI: El bus pasivo corto es una instalación que no permite cuatro pares. El bus pasivo corto permite conectar hasta un total de 16 equipos terminales. La longitud máxima del bus pasivo corto es de 150 m con cables de baja impedancia (75 Ω). En el bus pasivo corto no admite derivaciones en el cableado, siendo continuo cada tramo entre rosetas.

Señala las afirmaciones correctas respecto al bus pasivo RDSI: En el bus pasivo ampliado obliga a colocar resistencias de terminación en TR1 y en la última roseta. El bus pasivo ampliado permite ocho terminales como máximo. El bus pasivo ampliado es una instalación únicamente a cuatro pares. La longitud del bus es de 500 a 600 m.

¿Cuál de las siguientes pruebas de verificación de una instalación de telefonía no debe realizarse?. Continuidad eléctrica y correspondencia entre los pares del punto de interconexión y los puntos de dis­tribución. Con terminales desconectados, pruebas de resistencia óhmica. Con terminales desconectados, pruebas de resistencia de aislamiento. Con terminales desconectados, comprobación de corrientes de fuga.

Señala las respuestas correctas respecto a la red interior de telefonía de un edificio: La red de distribución tiene su origen en el punto de interconexión situado en el registro principal que se encuentra en el RITI. La red de distribución enlaza a través de la canalización secundaria con la red interior de usuario en los PAU. El punto de interconexión, para el servicio de telefonía, delimita las responsabilidades en cuanto a mantenimiento entre el operador del ser­vicio y la propiedad del inmueble. El punto de interconexión, para el servicio de telefonía, está situado en el RITS.

Señala las afirmaciones correctas respecto al bus pasivo RDSI: El bus pasivo corto es una instalación que no permite cuatro pares. El bus pasivo corto permite conectar hasta un total de 16 equipos terminales. La longitud máxima del bus pasivo corto es de 150 m con cables de baja impedancia (75 Ω). En el bus pasivo corto no admite derivaciones en el cableado, siendo continuo cada tramo entre rosetas.

Señala las afirmaciones correctas respecto al bus pasivo RDSI: En el bus pasivo punto a punto se conecta un único terminal a una TR1 mediante un cable de dos pares: uno para el circuito de transmisión y otro para el de recep­ción. En el bus pasivo punto a punto la longitud queda limitada por la atenuación del cable alcanzando como máximo 10 m. En el bus pasivo punto a punto las resistencias de terminación debe­rán estar conectadas en las dos rosetas situadas en los extremos. En el bus pasivo punto a punto se permiten como máximo ocho equipos terminales.

En la red de distribución de telefonía de un edificio, relaciona el número de pares requerido con el tipo de cable a utilizar: 25 < N ≤ 50. 75 < N ≤ 100. 150 < N ≤ 175. 175 < N ≤ 200.

¿Cuál será el número de líneas telefónicas necesarias para un edificio con 5 plantas y 6 viviendas por planta si cuenta con un local comercial de 120 m2 y una oficina de 12 puestos?. 67 líneas. 37 líneas. 66 líneas. Ninguna de las respuestas es cierta.

¿Cuáles de las siguientes redes pertenecen a la red interior del edificio?. Red de tránsito. Red de distribución. Red de dispersión. Red de acceso.

Señala las respuestas correctas respecto al cableado en las instalaciones de usuario RDSI: No se permiten ramificaciones. Cualquier elemento del bus pasivo debe estar a una distancia de, al menos, 30 cm de cualquier máquina o dispositivo que genere perturbaciones electro­magnéticas. El cableado se hará a una distancia de, al menos, 3 m de tubos fluorescentes. Se mantendrá una distancia de, al menos, 30 cm de la red eléctrica, y se evitará paralelismo con la misma.

¿Cuáles de estas instalaciones RDSI de usuario de Acceso Básico son correctas: Bus pasivo corto. Bus activo corto. Bus pasivo ampliado. Bus pasivo punto a punto.

Denunciar Test