ICT_TEMA7_TEST2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ICT_TEMA7_TEST2 Descripción: El servicio de telefonía pública. Señal y red exterior. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la afirmación correcta: En la práctica, las señales digitales necesitan un ancho de banda infinito para su transmisión. La característica más importante de una transmisión digital es la velocidad de señal o el número de bits transmitidos por un segundo. La característica más importante de una transmisión digital es el valor de la frecuencia portadora. Una señal digital es modulada por las ondas de presión sonora de la señal acústica original. En una transmisión telefónica, ¿Cuál es la velocidad de transmisión requerida?: 128 Kb/s. 1 Mb/s. 32 Kb/s. 64 Kb/s. Señala las afirmaciones correctas respecto al microteléfono como parte del terminal telefónico: Cuando el usuario levanta el microteléfono se establece la comunicación con el abonado de destino. Su auricular o receptor es el elemento que recibe la señal eléctrica transmitida por el emisor. Incluye el equipo de conmutación y el equipo de regulación de la transmisión. Su micrófono convierte la energía acústica de la voz del usuario en señales eléctricas, que reproducen la intensidad y frecuencia que tenga la voz de quien habla. El cable de fibra óptica, como medio de transmisión telefónico: Posee las mayores pérdidas de todos los medios de transmisión. Puede transmitir potencias elevadas. No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios. Posee la mayor inmunidad a las interferencias electromagnéticas. Relaciona cada descripción con el correspondiente elemento básico de una red de abonados: Línea de acometida. Punto de interconexión. Punto de distribución. Repartidor de abonados. ¿Cuál de las siguientes partes no forma parte del terminal telefónico de voz?. Unidad de marcación. Unidad de conmutación. Timbre. Circuito de regulación de la transmisión. Relaciona cada medio de transmisión guiado con su ancho de banda admisible: Par trenzado telefónico. Fibra óptica. Medio de Transmisión. Cable coaxial. ¿Cuál es la velocidad de transmisión requerida por la multiplexación TDM?. 128 Mb/s. 2 Mb/s. 1 Mb/s. 32 Mb/s. ¿Cuál es el "tiempo de trama" en la multiplexación digital TDM?. 25 ?Seg. 225 ?Seg. 150 ?Seg. 125 ?Seg. Relaciona cada descripción con su tipo de fibra óptica correspondiente: Multimodo de índice gradual. Monomodo. Multimodo de salto de índice. |