option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ICT_TEMA8_TEST_2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ICT_TEMA8_TEST_2

Descripción:
Instalaciones de telefonía e intercomunicación en los edificios.

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la respuesta correcta respecto a los porteros y videoporteros digitales: Su principal característica respecto al cableado consiste en no utilizar hilos de llamada. En estos sistemas se permite escuchar una conversación ajena que se esté estableciendo con la placa de calle o con el conserje. Los monitores de los videoporteros no pueden conectar en ningún momento con la placa de calle para observar la imagen recogida por la telecámara. La señal digital generada, al accionar un pulsador, sólo es reconocida por el teléfono o monitor que ha sido programado para ello, generando la correspondiente señal audible de llamada.

Relaciona cada descripción con su correspondiente tipo de alimentador de un sistema de portero o videoportero automático: Asegura la alimentación del subsistema de video en las instalaciones de Videoportero. Alimentador necesario en instalaciones en las que hay dos o más placas de calle (accesos). Asegura la alimentación de sistema de audio en todas las instalaciones, tanto de Portero Electrónico como de Videoportero. Alimentador apto para el sistema de audio que posibilita la apertura de puerta incluso en casos de fallos de la corriente de red.

Señala las respuestas correctas respecto a la red interior de telefonía de un edificio: El punto de distribución puede estar formado por regletas de 5 pares. La red de dispersión tiene su origen en los puntos de distribución, situados en los registros secundarios. El punto de distribución tiene la misión de realiza la unión entre las redes de distribución y de dispersión del inmueble. La red de distribución enlaza a través de la canalización secundaria con la red de alimentación del edificio.

¿Es correcto el siguiente esquema de placa de calle de un videoportero digital?. No. Si.

¿Cuáles de estas instalaciones RDSI de usuario de Acceso Básico son correctas: Bus activo corto. Bus pasivo ampliado. Bus pasivo corto. Bus pasivo punto a punto.

Señala las respuestas correctas respecto al dimensionado mínimo de la red interior de telefonía de un edificio: Para oficinas en edificaciones de viviendas, si sólo se conoce la superficie de la oficina, se asignará 1 línea / 33 m2 útiles, con un mínimo de 3 líneas. Para locales comerciales, en edificaciones destinadas fundamentalmente a este fin, cuando no esté definida la distribución y ocupación o actividad de la superficie, se asignarán 5 líneas por cada 100 m2 o fracción. Para cada vivienda se asignarán 4 líneas. Para los locales comerciales, en edificaciones de viviendas, si se conoce o se puede estimar el n.° de puestos de trabajo, se asignarán 1 línea por cada 5 puestos de trabajo, con un mínimo de 3.

¿Cuál será el número de líneas telefónicas necesarias para un edificio con 5 plantas y 6 viviendas por planta si cuenta con un local comercial de 120 m2 y una oficina de 12 puestos?. 37 líneas. Ninguna de las respuestas es cierta. 67 líneas. 66 líneas.

¿Es correcto el siguiente esquema de planta de un portero digital?. Si. No.

¿Cuáles de las siguientes son características básicas de la RDSI?. Canales digitales de 4 Kb/s de velocidad. Gran rapidez en los tiempos de establecimiento y liberación de llamadas. Audio de banda de 7 KHz. Uso de vías conjuntas para la señalización y para la transferencia de información.

¿Es correcto el esquema unifilar de un portero automático con sistema “secreto” 5 + N?. No. Si.

Denunciar Test