ICTERICIAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ICTERICIAS Descripción: FISIOPAT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Acumulacion de pigmento biliar en el organismo. ICTERICIA. BILIRRUBINEMIA. CONFIERE A LA PIEL Y MUCOSAS UNA COLORACIÓN AMARILLA. ICTERICIA. BILIRRUBINEMIA. En cuanto a la ictericia SU APARICIÓN ES SIEMPRE SUBSECUENTE A UNA ALTERACIÓN EN EL METABOLISMO DE LA------. bilirrubina. biliverdina. LA ICTERICIA CLINICAMENTE NO SE DETECTA HASTA QUE LOS NIVELES SÉRICOS DE BILIRRUBINA SUPERAN LOS. 2 mg/dl. 3 mg/dl. La bilirrubina procede, tras la destrucción de los -----. hematies. celulas sanguineas. Lo que se transforma en biliverdina y posteriormente en bilirrubina es el... grupo HEMO. Fe. La Bilirrubina es tóxica y poco soluble en plasma y agua, y por ello es transportada por proteínas. V. F. que se caracteriza por ser soluble en agua y no difundir a través de las membranas celulares. bilirrubina conjugada (BC). urobilinogeno. ORDENA LOS PASOS QUE SIGUE LA BILIRRUBINA PARA SER ELIMINADA DEL CUERPO. PASO 1 Captación de la bilirrubina por las células del parénquima hepático. PASO 2 Conjugación en el Ret. Endoplásmico. PASO 3 Excreción y recirculación de la Bilirrubina:. PASO 4 Circulación Enterohepática. Ocasionadas por una producción excesiva de Bilirrubina que sobrepasa la capacidad del hígado para metabolizarla: – Causas: Hemólisis y Eritropoyesis ineficaz. ICTERICIAS PREHEPATICAS. ICTERICIAS HEPTICAS. ICTERICIAS POSHEPTICAS. Signos: Hiperbilirrubinemia Indirecta – Aumento delUribilinogeno fecal – Aumento del urobilinogeno urinario – Ausencia de bilirrubina. ICTERICIAS PREHEPATICAS. ICTERICIAS HEPTICAS. ICTERICIAS POSHEPTICAS. Por alteraciones en el metabolismo de la bilirrubina: Captación, Conjugación y Excreción (por trastaorno congénito o adquirido). ICTERICIAS PREHEPATICAS. ICTERICIAS HEPTICAS. ICTERICIAS POSHEPTICAS. Causas: • Captación: Sindr. Gilber • Conjugación: Ict neonatales, Enf Crigler-Najjar,. • Excreción: Rotor, Dubin-Johnson, Hepatitis virales, drogas o tóxicos, Cirrosis. ICTERICIAS PREHEPATICAS. ICTERICIAS HEPTICAS. ICTERICIAS POSHEPTICAS. ICTERICIAS POSHEPATICAS • POR OBSTRUCCIÓN (COLESTASIS) POR – BLOQUEO PARCIAL O TOTAL DE LA EXCRECIÓN DE LA BILIRRUBINA DESDE EL RETÍCULO ENDOPLASTMICO DEL HEPATOCITO HASTA EL DUODENO, POR: • LITIASIS Y ESTENOSIS VIAS BILIARES • TUMORES: VIA BILIAR, PANCREAS • CIRROSIS (Cirrosis Biliar Primaria) • PANCREATITIS • FÁRMACOS. ICTERICIAS PREHEPATICAS. ICTERICIAS HEPTICAS. ICTERICIAS POSHEPTICAS. OBSTRUCCIÓN DE LA CIRCULACIÓN DE LA BILIS HACIA EL DUODENO. LA BILIS CONJUGADA REGRESA A LA SANGRE. SUS CAUSAS PUEDEN SER. ICTERICIAS PREHEPATICAS. ICTERICIAS HEPTICAS. ICTERICIAS POSHEPTICAS. Pérdida o disminución del color habitual de las heces. ACOLIA O HIPOCOLIA. COLIURIA. Orinas subidas de color. ACOLIA O HIPOCOLIA. COLIURIA. COLORACIÓN AMARILLENTA DE PIEL Y MUCOSAS. ICTERICIA. COLIURIA. |