option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ictiología_Biología UG

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ictiología_Biología UG

Descripción:
Banco de preguntas para el estudiar

Fecha de Creación: 2024/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A partir del siguiente listado, indique ¿Como también son llamados Elasmobranquios. a) Osteíctios o agnatos. b) Plagióstomos o selacios. c) Teleósteos o actinopterigios. d) Cefalópodos o moluscos.

2.- A partir del siguiente listado, indique ¿A qué clase pertenecen los peces conocidos como elasmobranquios?. a) Osteíctios. b) Agnatos. c) Condrictios. d) Teleósteos.

3.- A partir del siguiente listado, indique ¿Cuál es una característica física distintiva del tiburón guitarra (Rhinobatos rhinobatos)?. a) Cuerpo redondeado y sin espiráculos. b) Cabeza deprimida y hocico puntiagudo. c) Cuerpo cilíndrico y dientes afilados. d) Color brillante y sin aletas pectorales.

4.- A partir del siguiente listado, indique ¿Cuál es la función del veneno en las pastinacas y en qué casos puede ser mortal o causar parálisis?. a) Para capturar alimentos y siempre es mortal. b) Para defensa y puede ser mortal en ciertas circunstancias. c) Para atraer a sus presas y nunca es peligroso. d) Para regular su temperatura corporal y solo causa parálisis temporal.

5.- A partir del siguiente listado, indique ¿Por qué las pastinacas tienen escaso o nulo interés comercial?. a) Porque son difíciles de capturar y poseen un tamaño pequeño. b) Porque su carne es venenosa para los humanos. c) Porque su hábitat es de difícil acceso para pescadores. d) Porque no tienen gran valor comercial o culinario.

6.- A partir del siguiente listado, indique ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la mantarraya o manta gigante?. a) Posee un aguijón venenoso en la cola. b) Es la especie más pequeña de las rayas y pesa menos de 100 kg. c) Se alimenta principalmente de plancton, peces pequeños y calamares. d) Solo habita en aguas frías de los océanos.

7.- A partir del siguiente listado, indique ¿Cómo se distribuye el tiburón tigre?. a) Los tiburones tigre se distribuyen por todo el mundo en aguas tropicales y templadas cálidas. b) Los tiburones tigres se distribuyen por ríos. c) Los tiburones tigres se distribuyen en aguas frías. d) Los tiburones tigres se distribuyen en aguas con bajo niveles de relieve.

8.- A partir del siguiente listado, indique ¿Por qué es importante el estado de conservación del tiburón tigre?. a) Es importante porque interviene la regulación del ciclo hídrico y superficial. b) Afecta el crecimiento y la supervivencia de las especies marinas por su presencia. c) El tiburón tigre se considera casi amenazado, con una tendencia poblacional decreciente. La principal amenaza que sufre la especie es la captura intencional y accidental por redes de pesca. d) Se sumerge a profundidades superiores a los 500 metros y se sabe que realiza migraciones de corta distancia provocando bastantes capturas intencionales.

9.- A partir del siguiente listado, indique ¿De qué se alimentan el tiburón tigre?. a) aves, diversos mamíferos marinos, otros peces, serpientes, tortugas, etc. b) Fitoplancton. c) Reptiles. d) Zooplancton.

10.- A partir del siguiente listado, indique ¿De que carece la mantarraya?. a) Un aguijón, venenoso en la cola. b) Manchas. c) Ojos. d) Cola.

11.- A partir del siguiente listado, indique ¿Como es en cuerpo de los ráyidos?. a) Cuadrados. b) Aplanados o en forma de rombo. c) Triangular. d) Circular.

A partir del siguiente listado, indique el Verdadero y falso. a) Las rayas necesitan dientes modificados para triturar los alimentos. b) Las mantarrayas no poseen dientes ni tampoco aguijón en la cola. c) Las mantarrayas tienen la boca en la parte inferior.

13.- A partir del siguiente listado, indique ¿dónde se encuentra el tiburón tigre?. a) Aguas tropicales y subtropicales. b) Sólo en aguas de Asia. c) Sólo en las Islas Galápagos. d) Aguas árticas.

14.- A partir del siguiente listado, indique ¿Cuál es el nombre científico del tiburón tigre?. a) Galeocerdo Cuvier. b) Paraphidipus aureus. c) Sphyrna mokarran. d) Carcharhinus leucas.

15.- A partir del siguiente listado, indique ¿Qué función tiene la membrana nictitante?. a) Proteger los ojos. b) Proteger la piel de la salinidad. c) Proteger los dientes de grandes traumatismos. d) Proteger las ampollas de Lorenzinni.

Escribir verdadero o falso 16.- A partir del siguiente listado, indique. El cuerpo del pez guitarra buja (Zapteryx xyster). A. Presenta un cuerpo aplanado que le permite deslizarse cerca del fondo marino, utilizando las aletas pectorales como alas fusionadas a la cabeza. B. Las aletas pectorales son pequeñas y se extienden lateralmente, ayudando en el desplazamiento y camuflaje.

17.-Subraye la respuesta incorrecta A partir del siguiente listado, indique. Cuál es la distribución del Zapteryx xyster: a) Prefiere fondos de arena y barro, donde se puede enterrar para camuflarse de depredadores y cazar presas. b) Esta especie se distribuye por el sureste del golfo de California, México hasta Perú. c) Habita cerca de las costas en el Pacifico oriental desde San Francisco.

18.- Subraye la respuesta correcta A partir del siguiente listado, indique. cómo es la forma del cuerpo del Zapteryx xyster. a) Tiene forma de rombo o corazón que le proporciona una gran estabilidad. b) Tiene forma cuadrada como una caja. c) Tiene forma circular como un globo.

19.- A partir del siguiente listado, indique. Escriba cuantos ocelos poseen los zapteryx xyster en los adultos y en los juveniles y neonatos. Varían de 4 a 10 los adultos y 4 los juveniles y neonatos. Grábatelo y escribelo.

19.- A partir del siguiente listado, indique. Escriba cuantos ocelos poseen los zapteryx xyster en los adultos y en los juveniles y neonatos.

20.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las rayas es correcta?. a) Las rayas son peces óseos y forman parte del superorden Batoidea. b) Todas las rayas viven exclusivamente en el mar. c) Las rayas son peces cartilaginosos con un cuerpo aplanado y hendiduras branquiales ventrales.

21.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la reproducción de la raya jaspeada (Aetobatus narinari)?. a) Da a luz a un gran número de crías en cada evento reproductivo. b) Produce un máximo de 4 crías por cada evento reproductivo. c) Es una especie ovípara que pone entre 10 y 35 huevos. d) No afecta el número de descendientes al mantenerlos dentro de su cuerpo.

22.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Para qué sirven los claspers en los machos de las rayas?. a) Para nadar más rápido. b) Para atrapar a sus presas. c) Para fertilizar internamente a la hembra. d) Para la comunicación entre ejemplares.

23.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Cuál es la ventaja de la estrategia ovovivípara en las rayas?. a) Mayor número de crías por evento reproductivo. b) Mayor probabilidad de supervivencia de las crías. c) Reducción en el tiempo de gestación. d) Capacidad de poner hasta 35 huevos.

24.- A partir del siguiente listado, indique ¿Cómo se alimenta el feto en las rayas ovovivíparas?. a) A través de una placenta. b) Directamente de la madre. c) De la yema de su huevo en el cuerpo materno. d) Del agua circundante.

25.- A partir del siguiente listado, indique. Qué término describe a los tiburones que pasan la mayor parte de su vida en mar abierto?. a) Bentónicos. b) Pelágicos. c) Neríticos. d) Litorales.

26. ¿Cuál es una de las principales amenazas para las poblaciones de tiburones en el mundo?. a) Falta de hábitats costeros. b) Caza para la extracción de sus aletas. c) Contaminación por plásticos en el océano profundo. d) Cambios en la salinidad del agua.

27. A partir del siguiente listado, indique ¿Qué es el canibalismo intrauterino?. a) Cuando los embriones más desarrollados devoran a los menos desarrollados dentro del útero. b) Cuando los embriones se desarrollan dentro del útero sin interacción entre ellos. c) Cuando todos los embriones eclosionan simultáneamente y compiten por recursos externos. d) Cuando los tiburones blancos expulsan los embriones no viables para alimentar a los demás.

28.- A partir del siguiente listado, indique ¿Qué se entiende por ontogenia?. a) El desarrollo y evolución de una especie a lo largo de millones de años. b) La formación y desarrollo individual de un organismo, especialmente en el período embrionario. c) El estudio de las interacciones entre organismos en un ecosistema. d) La clasificación y nomenclatura de las especies vivientes.

29. A partir del siguiente listado, indique ¿Cuál de las siguientes especies pertenece a la familia Carcharhinidae?. a) Tiburón martillo. b) Tiburón azul. c) Tiburón ballena. d) Tiburón peregrino.

30.- A partir de la siguiente imagen, identifique la familia a la que pertenece. a) Marmoratadae. b) Batoidae. c) Gymnuridae. d) Myliobatidae.

31.- A partir del siguiente listado, indique. Las hembras de raya mariposa californiana (Gymnura marmorata), se caracterizan por contar con: a) Un útero funcional y sin trofonemata. b) Dos úteros funcionales y trofonemata. c) Dos úteros funcionales y ausencia de trofonemata. d) Un útero funcional y poco trofonemata.

32.- A partir del siguiente listado, indique En los individuos de raya mariposa californiana (Gymnura marmorata), el ángulo de apertura bucal respetivamente para machos y hembras es: a) Machos: 50°, hembras: 100°. b) Machos: 200°, hembras: 150°. c) Machos: 75°, hembras: 50°. d) Machos: 108°, hembras: 126°.

33.- A partir del siguiente listado, indique ¿Cuántos géneros presenta la familia Gymnuridae, y como se denominan?. a) 3: Aetoplatea, Gymnura, Breviraja. b) 4: Aetoplatea, Gymnura, Breviraja, Hongeo. c) 2 Aetoplatea, Gymnura,. d) 1: Gymnura.

34.- A partir del siguiente listado, indique ¿Cuántas hendiduras branquiales presentan las rayas mariposas californianas (Gymnura marmorata)?. a) 6 hendiduras branquiales. b) 7 hendiduras branquiales. c) 5 hendiduras branquiales. d) 8 hendiduras branquiales.

35.- Complete los espacios en blanco de las partes internas y externas de un pez cartilaginoso (de arriba: de izquierda a derecha. De abajo: de izquierda a derecha) Son 7.

36.- Responda Verdadero o Falso según corresponda. a) Los peces óseos poseen una vejiga natatoria llena de gas para mantener la flotabilidad. b) El hígado de los tiburones es rico en escualeno. c) Loa riñones de los condrictios no son de gran importancia para la regulación de la presión osmótica.

37.- Complete las partes correspondientes a la imagen. (Órgano eléctrico izquierdo, encéfalo, nervios craneales, médula espinal) grábatelos!!!!.

38.- A partir del siguiente listado, indique ¿Cuál es el tipo de suspensión maxilar en los tiburones y rayas?. a) Autostílica. b) Euhiostílica. c) Anfistìlica. d) Hiostílica.

39.- A partir del siguiente listado, indique ¿Qué caracteriza a las mandíbulas de las quimeras en comparación con otros peces cartilaginosos?. a) Tienen dientes afilados y pequeños. b) Poseen placas anchas y lisas en lugar de dientes. c) Tienen mandíbulas completamente fijas. d) Están adaptadas para masticar solamente algas.

49.- A partir del siguiente listado, indique Responda Verdadero o Falso según corresponda. a) La clase Chondrichthyes se caracteriza por estar formado de tiburones, rayas y quimeras. b) La clase Chondrichthyes tiene un sistema de respiración basados en la captación de oxígeno a través de un par de pulmones.

50.- A partir del siguiente listado, indique Seleccione el órgano descrito: Es un órgano encargado de la purificación sanguínea. a) Hígado. b) Vejiga natatoria. c) Riñón. d) Notocorda.

51.- A partir del siguiente listado, indique Seleccione el órgano descrito: Parte du tubo digestivo del pez cartilaginoso situado entre la parte anterior y la parte posterior del intestino. a) Arco neural. b) Vertebra. c) Disco parietal. d) Estomago.

52.- A partir del siguiente listado, indique. Seleccione el órgano descrito: parte del sistema nervioso situado en la columna vertebral. a). Arco neural. b). Vertebra. c) Disco parietal. d). Medula espinal.

53.- A partir del siguiente listado, indique. Seleccione el órgano descrito: conducto del sistema digestivo del pez cartilaginoso situado entre la boca, la parte anterior de las fosas nasales y el esófago. a) Arco neural. b) Faringe. c) Disco parietal. d). Medula espinal.

54.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Cuál es el rol del tiburón cabeza de pala en el ecosistema marino?. a) Regular las poblaciones de presas y mantener el equilibrio ecológico. b) Ser una presa fácil para depredadores superiores. c) Aumentar la sobrepoblación de especies marinas. d) Reducir la biodiversidad en el ecosistema.

55.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Qué efecto puede tener la sobrepesca del tiburón cabeza de pala en el ecosistema?. a) Mantener estable la cadena alimentaria. b) Generar efectos en cascada y desestabilizar el ecosistema. c) Aumentar la población de peces más pequeños. d) Mejorar el equilibrio entre presas y depredadores.

56.- A partir del siguiente listado, indique. ¿A qué orden pertenece Sphyrna tiburo?. A) Lamniformes. B) Carcharhiniformes. C) Heterodontiformes. D) Orectolobiformes.

67.- A partir del siguiente listado, indique. ¿En qué categoría de conservación se encuentra Sphyrna tiburo?. A) Vulnerable. B) Extinto. C) En Peligro. D) En Peligro Crítico.

68.- A partir del siguiente listado, indique.¿Cuál es la dieta principal del tiburón cabeza de pala?. A) Algas y plantas marinas. B) Grandes peces depredadores. C) Pequeños invertebrados y peces de fondo. D) Plancton y zooplancton.

67.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Qué tipo de escamas poseen los elasmobranquios?. a) Escamas ctenoideas. b) Escamas cicloideas. c) Escamas placoideas. d) Escamas ganoideas.

68.- Verdadero o Falso: Las mantarrayas tienen dientes modificados para triturar alimentos. verdadero?. Falso, las mantarrayas no poseen dientes y su alimentación se basa en plancton.

69.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Cuál es una característica distintiva de las quimeras macho?. a) Espiráculo en la cabeza. b) Ganchos cefálicos. c) Escamas óseas. d) Branquias externas.

70.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las rayas?. a) Poseen una cola con espinas venenosas. b) Respiran a través de aberturas en sus pectorales. c) La boca se encuentra en la parte superior del cuerpo. d) Carecen de aletas pectorales.

80.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Qué función tiene la línea lateral en los elasmobranquios?. a) Proteger la piel de los depredadores. b) Regular la flotación en el agua. c) Detectar vibraciones y sabores en el agua. d) Filtrar el agua que entra en las branquias.

81.- A partir del siguiente listado, indique. Según el Art. 2 de la ley de pesca, ¿qué se establece sobre la actividad pesquera?. A) Se prohíbe en todo el territorio nacional la pesca de quimeras. B) Se prohíbe en todo el territorio nacional la pesca cuyo objetivo específico sea el tiburón. C) Se permite la pesca de tiburones con el uso de artes y sistemas de pesca que se empleen específicamente para capturar tiburones. D) Se prohíbe la pesca dirigida de las siguientes especies: Mantarraya gigante (Manta birostris); Mantarraya (Mobula japanica, M.thurstoni, M. munkiana y Mobula tarapacana).

82.- A partir del siguiente listado, indique. Según el Acuerdo Ministerial Nº 093, ¿qué se debe hacer en caso de captura incidental de mantarrayas?. a) Las mantarrayas capturadas incidentalmente deben ser vendidas en el mercado. b) Las mantarrayas deben ser regresadas al mar de forma inmediata. c) Se permite mantener las mantarrayas capturadas en acuarios. d) Las mantarrayas pueden venderse siempre y cuando estén muertas.

83.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a la reglamentación de la captura de tiburones martillo en Ecuador?. a) Las embarcaciones pesqueras industriales pueden retener y comercializar tiburones martillo siempre que no excedan los 150 cm de longitud total. b) Las hembras grávidas de tiburones martillo capturadas por embarcaciones menores pueden ser comercializadas. c) Las embarcaciones menores pesqueras artesanales pueden capturar un máximo de cinco tiburones martillo juveniles por viaje para su comercialización en mercados locales, siempre que vengan con las aletas adheridas al cuerpo. d) Las embarcaciones deportivas y recreativas pueden retener tiburones martillo a bordo y venderlos si cuentan con un certificado de monitoreo.

84.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Qué procedimiento se sigue si se encuentran aletas de tiburón martillo sin la documentación debida durante las acciones de control?. a) Las aletas se almacenarán en un centro de conservación para su estudio. b) Las aletas se venderán en subasta pública para financiar programas de conservación. c) Las aletas se donarán automáticamente a instituciones benéficas para su consumo. d) Se procederá al decomiso e incineración de las aletas conforme al procedimiento establecido en el artículo 8 del Decreto Ejecutivo No. 486.

85.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Qué entidad es responsable de aplicar medidas de control y vigilancia para asegurar el cumplimiento del presente Acuerdo Ministerial?. A) La Subsecretaría de Recursos Pesqueros junto con la Dirección General de Pesca. B) La Policía Ambiental. C) Los pescadores locales de forma voluntaria. D) La Fiscalía de la jurisdicción.

86.- A partir del siguiente listado, indique. ¿Qué tiburón es una excepción a la regla de nadar constantemente para respirar?. a) Tiburón tigre. b) Tiburón de arrecife de puntas blancas. c) Tiburón nodriza. d) Tiburón martillo.

87.- A partir del siguiente listado, indique. Pregunta: ¿Qué mecanismo utilizan algunas especies de tiburones para proteger sus ojos al atacar a una presa?. a) Girar el globo ocular hacia atrás. b) Cubrir los ojos con una aleta. c) Cerrar los ojos completamente. d) Utilizar una membrana blanquecina que se cierra como una persiana.

88.- A partir del siguiente listado, indique. Pregunta: ¿Qué nombre recibe el sistema electrorreceptor de los tiburones?. a) Canal de Lorenzini. b) Ampolla de Lorenzini. c) Glándula de Lorenzini. d) Receptor de Lorenzini.

89.- A partir del siguiente listado, indique. Pregunta: ¿Cuál es la longitud máxima confirmada del tiburón blanco?. a) 11 metros. b) 8 metros. c) 10 metros. d) 6 metros.

90.- A partir del siguiente listado, indique. Pregunta: ¿Qué característica del esqueleto del tiburón blanco contribuye a su flotabilidad?. a) Esqueleto óseo. b) Esqueleto cartilaginoso. c) Esqueleto mixto. d) Esqueleto fibroso.

91.- A partir del siguiente listado, indique. Pregunta: ¿Cuál es la diferencia principal en la reproducción entre peces óseos y cartilaginosos?. a) Los peces óseos tienen fecundación interna. b) Los peces cartilaginosos tienen fecundación interna. c) Los peces óseos tienen órganos copuladores. d) Los peces cartilaginosos tienen fecundación externa.

92.- A partir del siguiente listado, indique. Pregunta: ¿Cómo se llama el órgano copulador de los machos en los peces cartilaginosos?. a) Claspers. b) Gonopodio. c) Hemipene. d) Cloaca.

93.- A partir del siguiente listado, indique. Pregunta: ¿Cómo se llama el fenómeno en el que los embriones más desarrollados devoran a los menos desarrollados en el útero materno?. a) Oofagia. b) Adelfofagia. c) Viviparismo. d) Ovoviviparismo.

94.- A partir del siguiente listado, indique. Pregunta: ¿Cuál es el tamaño de los óvulos en los tiburones durante la ovulación?. a) 10-15 mm. b) 20-25 mm. c) 5 mm. d) 30-40 mm.

95.- A partir del siguiente listado, indique. Pregunta: ¿Cuál es el tamaño de los óvulos en estado de reposo en los tiburones?. a) 10-15 mm. b) 20-25 mm. c) 5 mm. d) 30-40 mm.

96.- A partir del siguiente listado, indique. A partir del siguiente listado, indique: ¿Qué tipo de esqueleto poseen los peces cartilaginosos?. a) Óseo. b) Cartilaginoso. c) De quitina. d) Sin esqueleto.

97.- A partir del siguiente listado, indique: ¿Cuáles son las subclases principales de los condrictios?. a) Osteíctios y teléosteos. b) Elasmobranquios y holocéfalos. c) Actinopterigios y sarcopterigios. d) Teleósteos y perciformes.

98.- A partir del siguiente listado, indique: ¿Cuál de los siguientes órganos está ausente en los peces cartilaginosos?. a) Branquias. b) Vejiga natatoria. c) Hígado. d) Estómago.

99.- A partir del siguiente listado, indique: ¿Qué tipo de reproducción pueden presentar los peces cartilaginosos?. a) Solamente vivípara. b) Solamente ovípara. c) Vivípara y ovípara. d) Ninguna de las anteriores.

100.- A partir del siguiente listado, indique: ¿Cuál es la función de la válvula espiral en los peces cartilaginosos?. a) Absorber oxígeno. b) Facilitar la absorción de nutrientes. c) Regular la temperatura. d) Producir hormonas.

101.- A partir del siguiente listado, indique: ¿En qué parte del cuerpo de los condrictios se encuentran los dentículos dérmicos?. a) En las branquias. b) En la piel. c) En el esqueleto. d) En el hígado.

102.- A partir del siguiente listado, indique: ¿Qué característica distingue a los elasmobranquios?. a) Tienen huesos. b) Tienen escamas ctenoides. c) Tienen branquias en forma de cinta. d) Tienen opérculo.

103.-A partir del siguiente listado, indique: ¿Cuál es el principal hábitat de los tiburones y las rayas?. a) Ríos y lagos. b) Aguas dulces continentales. c) Océanos de todo el mundo. d) Pantanos.

104.- A partir del siguiente listado, indique: ¿Qué grupo de peces incluye especies que pueden habitar en agua dulce y salada?. a) Osteíctios. b) Elasmobranquios. c) Teleósteos. d) Perciformes.

105.- A partir del siguiente listado, indique: ¿Cuál es el nombre técnico de las escamas que poseen los peces cartilaginosos?. a) Escamas placoideas. b) Escamas cicloides.

Denunciar Test