ICTV 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ICTV 9 Descripción: Unidad 9: Instalaciones de redes digitales de datos en viviendas y edificios. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En Ethernet 10base-T, ¿Cuál es la longitud máxima de cable entre dos equipos?. 10 metros. 100 metros. 500 metros. 1000 metros. En una red de datos, el Router: Realiza la función de "pasarela" entre la LAN e Internet. No puede incluir las funciones de conmutador. Incluye un "cortafuegos". Es un medio de transmisión guiado. ¿Cuál de las siguientes denominaciones hace referencia a un cable de par trenzado no apantallado?. STP. UTP. MTP sin pantalla. No existe tal cable. Relaciona cada definición con la denominación de red correspondiente: Redes de propiedad privadalimitadas a la conexión de equipos dentro de un único edificio, oficina o campus. Redes diseñadas para la conexión de equipos a lo largo de una ciudad entera. Redes que proporcionen un medio de transmisión a lo largo de grandes extensiones geográficas (regional, nacional e incluso internacional). Redes que proporcionen un medio de transmisión a lo largo de grandes extensiones geográficas (regional, nacional e incluso internacional). Los nodos está conectado mediante un enlace directo a un nodo central,. Existen enlaces directos entre nodos. La avería de uno de los nodos disminuye la operatividad de la red. La avería en del concentrador dejará fuera de servicio todo el sistema. Señala las afirmaciones correctas respecto al bus pasivo corto RDSI: El bus pasivo corto es una instalación que no permite cuatro pares. El bus pasivo corto permite conectar hasta un total de 16 equipos terminales. La longitud máxima del bus pasivo corto es de 150 m con cables de baja impedancia (75 ?). En el bus pasivo corto no admite derivaciones en el cableado, siendo continuo cada tramo entre rosetas. Respecto a las redes inalámbricas, señala las afirmaciones correctas: Las redes inalámbricas eliminan el cableado y sus conexiones físicas entre nodos. Las redes inalámbricas aportan mayor seguridad para evitar a los intrusos. La ampliación de una red cableada con una red inalámbrica requiere punto de acceso específico. Las redes inalámbricas tienen topología física en bus. Respecto al protocolo Ethernet, señala las afirmaciones correctas: El sistema Ethernet es la base del estándar internacional IEEE 802.3. El protocolo Ethernet, requiere de una tarjeta de interfaz en cada uno de los equipos componentes de la red. El protocolo Ethernet, requiere de una tarjeta de interfaz únicamente en los concentradores. El protocolo Ethernet no se puede implementar con cable par trenzado. El conmutador (Switch) en una red de datos: Es un elemento pasivo que permite formar una subred independiente. Filtra y dirige, de manera selectiva, las señales entre los equipos conectados a él. Origina redes más rápidas que con el uso de conmutadores. Los equipos gestionados por este dispositivo comparten el ancho de banda de este. Relaciona cada descripción con su punto de referencia RDSI: Punto de conexión de terminales no RDSI. Punto de conexión física a cuatro hilos de terminales RDSI a la red. Interfaz dentro de la central local que representa la separación entre las funciones de transmisión y conmutación de la central local. Punto que define la línea de transmisión entre la central RDSI y las instalaciones de usuario. Respecto al cable de par trenzado, señala las afirmaciones correctas: La estructura trenzada es de vital importancia para reducir interferencias. Este tipo de cable se clasifica en categorías en función del número de trenzas por unidad de longitud. A mayor número de trenzas, se obtiene una menor velocidad de transferencia. Todas las categorías tienen la misma velocidad de transmisión, distinguiéndose únicamente por su rechazo a interferencias. Señala las respuestas correctas: El acceso básico RDSI 2B + D consiste en dos canales D de 64 Kb/s y un canal B de 16 Kb/s para la señalización y control de los canales D. El acceso básico RDSI 2B + D la velocidad de transmisión es de 192 Kb/s (2B + D + control + sincronismo + mantenimiento). El acceso básico RDSI 2B + D necesita una instalación a cuatro hilos, dos para transmisión y dos para recepción. El acceso básico RDSI 2B + D utiliza una configuración del cableado denominada bus activo. Respeto a las redes en bus, señala las afirmaciones correctas:(LEER COMENTARIO FINAL). En esta topología se conectan todos los equipos informáticos terminales directamente a un enlace denominado bus. En esta topología se conectan todos los equipos informáticos terminales directamente entre ellos. Los extremos quedan libres, sin finalizar, para no provocar reflexiones de señal. La ruptura del bus deja fuera de servicio la red completa. Relaciona cada descripción con su agrupación funcional RDSI: Terminal de usuario que está diseñado para conectarse directamente a la RDSI. Terminal de usuario que no puede conectarse directamente a la RDSI. Equipo de transmisión digital localizado al lado de la central digital. Su función es simétrica a la del TR1. Equipo ubicado en la central local que realiza la cone¬xión de los canales de información con las etapas de conmutación de la central. Respecto a cable de par trenzado, relaciona cada categoría con la velocidad de transmisión correspondiente: Categoría 3. Categoría 4. Categoría 5. Categoría 6. Señala las afirmaciones correctas respecto al bus pasivo punto a punto RDSI: En el bus pasivo punto a punto se conecta un único terminal a una TR1 mediante un cable de dos pares: uno para el circuito de transmisión y otro para el de recepción. En el bus pasivo punto a punto la longitud queda limitada por la atenuación del cable alcanzando como máximo 10 m. En el bus pasivo punto a punto las resistencias de terminación deberán estar conectadas en las dos rosetas situadas en los extremos. En el bus pasivo punto a punto se permiten como máximo ocho equipos terminales. Relaciona cada descripción de cable de fibra óptica con su denominación: Fibra óptica donde luz, generada por un láser, viaja por el núcleo sin reflejarse en las paredes, presentando una única longitud de onda. Fibra óptica donde la luz, generada por un Láser, viaja reflejándose en las paredes del cable transportando múltiples longitudes de onda, en la que el núcleo tiene un índice de refracción constante en toda la sección cilíndrica. Fibra óptica donde la luz, generada por un Láser, viaja reflejándose en las paredes del cable transportando múltiples longitudes de onda, en la que el índice de refracción no es constante. Señala las respuestas correctas respecto al protocolo Fast Ethernet: Mejora la velocidad de transmisión delprotocolo Ethernet 10BaseT. Usa cables de cuatro pares trenzados de clase 2. Aumenta la velocidad de transmisión hasta a 100 Mbps. Debido a la alta velocidad de transmisión, únicamente se implementa con fibra óptica. Señalas las respuestas correctas respecto al cable coaxial como medio de transmisión en redes de datos: Proporciona una pantalla para las interferencias electromagnéticas de la que carece el cable de par trenzado. Puede ser usado en distancias inferiores a las del cable de par trenzado. Su principal inconveniente es su grosor. Se conecta a la red a través de conectores RJ45. ¿Cuáles de las siguientes son características básicas de la RDSI?. Audio de 7 KHzen ancho de banda. Canales digitales de 4 Kb/s de velocidad. Uso de vías conjuntas para la señalización y para la transferencia de información. Gran rapidez en los tiempos de establecimiento y liberación de llamadas. El concentrador (Hub) en una red de datos: Es un elemento pasivo que permite formar una subred independiente. Al recibir una señal la reenvía selectivamente al equipo al cual va dirigida. Puede conectar equipos con velocidades de transmisión distintas. Los equipos gestionados por este dispositivo comparten el ancho de banda de este. Señala las afirmaciones correctas respecto al bus pasivo ampliado RDSI: El bus pasivo ampliado obliga a colocar resistencias de terminación en TR1 y en la última roseta. El bus pasivo ampliado permite ocho terminales como máximo. El bus pasivo ampliado es una instalación únicamente a cuatro pares. La longitud del bus es de 500 a 600 m. ¿A qué se denomina topología de red?. A la estructura que posee la red. A la zona de cobertura de la Red. Al medio de transmisión empleado. Al número de ramificaciones de una red en árbol. ¿Cuál de estas tecnologías Ethernet permite velocidades de hasta 100 Mbs?. Ethernet 10base5. Ethernet 10base2. Ethernet 10base-T. Fast Ethernet. Respecto a los medios de transmisión de las redes de datos, señala las respuestas correctas: Los medios guiados son aquellos que utilizan un conductor físico de información (un cable) para su transmisión. Los medios no guiados no tienen soporte físico, siendo su transmisión inalámbrica a través de ondas electromagnéticas en el espacio. Los medios no guiados son aquellos que utilizan un conductor físico de información (un cable) para su transmisión. Los medios guiados no tienen soporte físico, siendo su transmisión inalámbrica a través de ondas electromagnéticas en el espacio. Relaciona cada definición con la topología de red correspondiente: Topología en la que todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Topología en la que cada equipo está conectado al siguiente y el último está conectado al primero. Topología en la que los equipos terminales están conectados directamente a un equipo servidor u ordenador central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de él. Topología en la que se disponen los equipos terminales en forma de árbol. Topología de red en la que cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos y siempre de la forma más corta, generándose una serie de enlaces punto a punto. Relaciona cada canal RDSI con las características que lo definen: Canal B. Canal D. Canal H0. Canal H11. Respecto a las redes en árbol, señala las afirmaciones correctas: Desde un punto de vista físico, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas. Las ramas de la red parten de un nodo principal hacia concentradores de niveles inferiores. Los equipos terminales se conectan directamente entre ellos. Este tipo de topología no permite su extensión o posterior ampliación a distintas zonas del edificio. Señala las afirmaciones correctas sobre un servicio ADSL: El ADSL es una técnica de transmisión de datos digitales. El ADSL se apoya en los bucles de abonado de la red telefónica para la transmisión de información. El ADSL es un servicio de voz. El ADSL utiliza frecuencias más bajas de las empleadas por el servicio telefónico. Un "puente" (Bridge) en una red de datos: Divide redes grandes en segmentos o subredes optimizando su funcionamiento. Interconecta dos redes LAN, pudiendo tener protocolos de nivel dos o medios de transmisión distintos. No tiene en cuenta las tramas defectuosas, retransmitiéndolas selectivamente a su destinatario. Cuando recibe una señal la retransmite a cada una de sus salidas. |