option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IDI02

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IDI02

Descripción:
DISTRIBUCION

Fecha de Creación: 2023/01/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el transformador de 400 kVA ¿qué tipo de conexión es la más habitual a utilizar?: Dy11. Yz11. Yz5. Dy5.

 Elige la respuesta correcta: La celda de seccionamiento (o de maniobra) se empleará en los Centros de Transformación: Sólo en CT de compañía. En cualquier caso. Nunca. Sólo en CT de abonado.

Los centros de transformación se clasifican según su: Alimentación, acometida, propiedad y emplazamiento. Tensión, uso, propiedad y emplazamiento. Configuración, acometida y propiedad. Alimentación, propiedad y emplazamiento.

Las instalaciones de puesta a tierra en un CT deben cumplir la normativa: No queda regulado por ninguna normativa. as propia de la compañía distribuidora de la zona. TC RAT-14. TC RAT-13.

Di cuál de los siguiente refrigerantes están prohibidos para ser usado en los transformadores eléctricos. El piraleno. El askarel. Todos los mencionados son incorrectos. Los basados en los PCB.

En los centros de transformación (CT) de la empresa Iberdrola las tensiones de línea para el lado de MT: Son valores diferentes fijados siempre por el usuario de la energía eléctrica en MT. Es un valor constante para todos los territorios donde dicha empresa está instalada. Ninguna de las respuestas es correcta. Son valores diferentes en función de la zona geográfica donde dicha empresa está instalada.

Señala cual de los siguientes no se considera un electrodo de puesta a tierra: Picas de acero-cobre. Placas de cobre. Tubos de acero. Conductores enterrados horizontalmente.

Sobre la aparamenta: Todas las respuestas son correctas. Conjunto de elementos que se encargan de la seguridad, la maniobra y la protección del transformador del CT. Seccionadores, interruptores, fusibles entre otros forman parte de la aparamenta. Requiere unas instalaciones complementarias, entre las más importantes, la puesta a tierra.

En caso de que la alimentación a un CT se realice con dos o más líneas de entrada o salida, se dice que es: Ninguna de las opciones es correcta. En punta. En anillo. Doble.

Un transformador bitensión 420/242 V de 400 kVA, que suministra una potencia por la salida de tensión a 420 V de 200 kVA, puede entregar, en la salida de tensión a 242 V una potencia de: 133 kVA. 200 kVA. 267 kVA. 400 kVA.

El transformador de distribución: Constituye el elemento principal del CT. Todas son correctas. Es el transformador trifásico de potencia cuyo cometido es reducir de MT a BT. Su potencia nominal típica es de 250, 400 o 630 kVA.

La instalación completa de un CTI debe situarse: Las dos anteriores son correctas. Todas las anteriores son incorrectas. En un único apoyo que será final de línea, colocando en él el transformador y la aparamenta de MT. En dos apoyos, estando el transformador en un apoyo final de línea y la aparamenta de MT en el apoyo anterior asociado.

Di cuál de los siguientes parámetros no tiene que por qué aparecer en la placa de características de un trafo de distribución: Deben aparecer todos los anteriores. Año de fabricación. Nº de serie. Nombre del fabricante.

En qué unidades se mide la resistividad del terreno: En Ohmios·metro. En Ohmios/metro. En Ohmios/voltio. En Siemens·metro.

Para obtener los actuales 400 V de una red de distribución trifásica es necesario: Podría emplear indistintantemente un transformador de clase B1 o B2. Tengo que emplear otro tipo de transformador. Un transformador de clase B1. Un transformador de clase B2.

Indica qué tipo de pasatapas se pueden usar únicamente en el lado MT del transformador: Enchufable. Pasabarras. Cajas de cable. Abierto.

La diferencia entre un conjunto compacto y un conjunto integrado es: El primero no incluye transformador y el segundo sí. No hay ninguna diferencia ya que son términos sinónimos. El primero va interior de una envolvente prefabricada de hormigón y el segundo bajo envolvente metálica. El primero bajo envolvente metálica y el segundo en el interior de una envolvente prefabricada de hormigón.

La Cuba es la parte del transformador de distribución: Es el armazón del transformador donde se encuentra el bobinado sumergido en el refrigerante. Donde se conectan los conductores de AT y BT. Ninguna de las opciones es la correcta. Es el depósito donde se almacena el refrigerante limpio que aún no ha sido usado.

Mirando un transformador desde el lado de baja tensión, los bornes de baja tensión se designan de derecha a izquierda, por los símbolos siguientes: N - 2W - 2V - 2U. N - 2U - 2V - 2W. Ninguna de las opciones es correcta. 2W - 2V - 2U - N.

¿Cuál de las siguientes potencias no está normalizada para un transformador de distribución?: 160 kVA. 250 kVA. 700 kVA. 400 kVA.

Denunciar Test