option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IEEF

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IEEF

Descripción:
Tema 1 - IEEF

Fecha de Creación: 2024/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La decisión educativa de innovar vendría basada en... Evidencia científica; intereses y necesidades del estudiante; experiencia del alumnado. Evidencia científica; intereses y necesidades del estudiante; experiencia del profesor. Según se estipule en el LOE, LOMLOE, etc. Todas son incorrectas.

En qué consiste el cambio educativo: Deseo o propósito general de mejora que parte de las administraciones educativas y que es una declaración de intenciones. Cambio de apariencia política y/o estructura del sistema educativo. Es decir, cambio legislativo (LOE, LOMLOE, etc). Cambio de principios educativos, enfoque o teoría curricular, organización escolar o formación del profesorado. Transformaciones más tangibles del proceso educativo de Enseñanza-Aprendizaje.

En qué consiste la reforma educativa: Deseo o propósito general de mejora que parte de las administraciones educativas y que es una declaración de intenciones. Cambio de apariencia política y/o estructura del sistema educativo. Es decir, cambio legislativo (LOE, LOMLOE, etc). Cambio de principios educativos, enfoque o teoría curricular, organización escolar o formación del profesorado. Transformaciones más tangibles del proceso educativo de Enseñanza-Aprendizaje.

En qué consiste la renovación educativa: Deseo o propósito general de mejora que parte de las administraciones educativas y que es una declaración de intenciones. Cambio de apariencia política y/o estructura del sistema educativo. Es decir, cambio legislativo (LOE, LOMLOE, etc). Cambio de principios educativos, enfoque o teoría curricular, organización escolar o formación del profesorado. Transformaciones más tangibles del proceso educativo de Enseñanza-Aprendizaje.

En qué consiste la innovación educativa. Deseo o propósito general de mejora que parte de las administraciones educativas y que es una declaración de intenciones. Cambio de apariencia política y/o estructura del sistema educativo. Es decir, cambio legislativo (LOE, LOMLOE, etc). Cambio de principios educativos, enfoque o teoría curricular, organización escolar o formación del profesorado. Transformaciones más tangibles del proceso educativo de Enseñanza-Aprendizaje.

Cuáles son los tres niveles básicos en cuanto a problemas de la práctica docente en E.F.?. Realidad social y familiar del alumnado. Prácticas muy tradicionales y anacrónicas. Dificultad de alcanzar aprendizajes propios de la materia. Todas son correctas.

Una de las finalidades de la innovación en la E.F. es... Adquirir aprendizajes útiles contextualizados en un marco social de referencia. Fomentar la actividad física entre el alumnado, buscando la reducción de la inactividad física y sedentario. La búsqueda de la ampliación de conocimientos en el alumnado. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes no es un principio de acción de la innovación en EF.?. Desarrollo significativo de lo corporal y de las capacidades motrices. Incorporación de prácticas vinculadas a las nuevas tendencias y expresiones culturales. Respeto por el medio ambiente y su contribución al desarrollo armónico y sostenible. Aumento de capacidades físicas vinculado con un mayor rendimiento deportivo.

Proporcionar aprendizajes y competencias que contribuyan al desarrollo de personas saludables y conscientes de su corporalidad, capaces de discriminar y seleccionar con criterio las actividades físicas que mejor se adecuen para su proyecto personal de vida... Son los resultados esperados de la innovación en E.F. Son los principios de acción de la innovación en E.F. Son las finalidades de la innovación en E.F. Son los problemas de la innovación en E.F.

Agregar un componente nuevo (contenido, valor, competencia) sin que altere la estructura y la organización de la comunidad educativa es un tipo de innovación... Por adición. Por refuerzo. Por sustitución. Por reestructuración. Por eliminación.

Incidir en un componente en concreto para mejorar su dominio o su impregnación en la comunidad educativa es un tipo de innovación... Por adición. Por refuerzo. Por eliminación. Por sustitución. Por reestructuración.

Suprimir o intentar erradicar determinados aspectos que afectan al desarrollo de los procesos de E-A es un tipo de innovación... Por adición. Por refuerzo. Por eliminación. Por sustitución. Por reestructuración.

Sustituir un elemento del proceso de E-A por otro es un tipo de innovación... Por adición. Por refuerzo. Por eliminación. Por sustitución. Por reestructuración.

Reorganizar los elementos ya existentes es un tipo de innovación... Por adición. Por refuerzo. Por eliminación. Por sustitución. Por reestructuración.

Incluir el criquet o la capoeira como contenidos del proyecto curricular de centro es un ejemplo del tipo de innovación... Por adición. Por refuerzo. Por eliminación. Por sustitución. Por reestructuración.

Intensificar los juegos colaborativos para fomentar el respeto y la tolerancia es un ejemplo del tipo de innovación... Por adición. Por refuerzo. Por eliminación. Por sustitución. Por reestructuración.

Eliminar la prohibición de no utilizar la pista deportiva y el gimnasio de centro fuera del horario lectivo es un ejemplo del tipo de innovación... Por adición. Por refuerzo. Por eliminación. Por sustitución. Por reestructuración.

Sustituir el tradicional curso de orientación por un curso de iniciación a la vela es un ejemplo del tipo de innovación... Por adición. Por refuerzo. Por eliminación. Por sustitución. Por reestructuración.

La evaluación de los aprendizajes en 1º de bachillerato será compartida con el alumnado es un ejemplo del tipo de innovación... Por adición. Por refuerzo. Por eliminación. Por sustitución. Por reestructuración.

Las transformaciones puntuales, pero apenas significativas del pensamiento y la acción de las personas implicadas en la innovación es un tipo de innovación... Marginal. Adicional. Fundamental. Ninguna es correcta.

El tipo de innovación que sin transformar el rol ni el pensamiento, modifican su práctica y su acción es un tipo de innovación... Marginal. Adicional. Fundamental. Ninguna es correcta.

El tipo de innovación que transforma el rol y el pensamiento de los agentes implicados, comporta transformaciones significativas de los procesos educativos y estructuras escolares, y supone modificaciones en la metodología, los contenidos, los objetivos, las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa, el clima del centro, sus finalidades educativas... es un tipo de innovación... Marginal. Adicional. Fundamental. Ninguna es correcta.

Realizar cambios o matices en la nomenclatura de las diferentes rutinas o programas de ejercicio es un ejemplo del tipo de innovación... Marginal. Adicional. Fundamental. Ninguna es correcta.

Realizar cambios en la categorización de los ejercicios para utilizar en los programas de ejercicio es un ejemplo del tipo de innovación... Marginal. Adicional. Fundamental. Ninguna es correcta.

Cambiar una programación orientada a la consecución de contenidos por una orientada a la consecución de competencias es un ejemplo del tipo de innovación... Marginal. Adicional. Fundamental. Ninguna es correcta.

En qué consiste el currículo, contenidos, metodología y evaluación... Cambios necesarios en torno a los contenidos y a las herramientas didácticas que utilizamos. Se predefinen las funciones que alumnos y profesores desempeñan en sus relaciones para aprender y enseñar. Aprendizaje inducido a través del entorno, equipamientos, materiales y TICs. Una Educación Física más participativa, democrática y horizontal, de comunicación y aprendizaje.

En qué consiste la interacción didáctica y el rol de estudiantes y profesorado... Cambios necesarios en torno a los contenidos y a las herramientas didácticas que utilizamos. Se redefinen las funciones que alumnos y profesores desempeñan en sus relaciones para aprender y enseñar. Aprendizaje inducido a través del entorno, equipamientos, materiales y TICs. Una Educación Física más participativa, democrática y horizontal, de comunicación y aprendizaje.

En qué consiste el entorno, equipamientos, materiales y TICs... Cambios necesarios en torno a los contenidos y a las herramientas didácticas que utilizamos. Se redefinen las funciones que alumnos y profesores desempeñan en sus relaciones para aprender y enseñar. Aprendizaje inducido a través del entorno, equipamientos, materiales y TICs. Una Educación Física más participativa, democrática y horizontal, de comunicación y aprendizaje.

En qué consiste la organización de actividades integradas... Cambios necesarios en torno a los contenidos y a las herramientas didácticas que utilizamos. Se redefinen las funciones que alumnos y profesores desempeñan en sus relaciones para aprender y enseñar. Aprendizaje inducido a través del entorno, equipamientos, materiales y TICs. Una Educación Física más participativa, democrática y horizontal, de comunicación y aprendizaje.

Que la Educación Física sea auténtica, sea para la vida inmediata y futura, pero siempre estando en conexión con la realidad es un instrumento de acción didáctica que forma parte del... Cuadrante 1. En relación al currículo, contenidos, metodologías y evaluación. Cuadrante 2. En relación a tu interacción didáctica, el rol de tus estudiantes y el tuyo como profesor. Cuadrante 3. En relación a cómo la Educación Física puede vertebrar tu conocimiento educativo en torno a actividades integradas. Cuadrante 4. En relación al aprendizaje inducido a través del entorno, equipamiento, materiales y TICs.

Concebir contenidos y experiencias de enseñanza-aprendizaje para que todos puedan seguir aprendiendo es un instrumento de acción didáctica que forma parte del... Cuadrante 1. En relación al currículo, contenidos, metodologías y evaluación. Cuadrante 2. En relación a tu interacción didáctica, el rol de tus estudiantes y el tuyo como profesor. Cuadrante 3. En relación a cómo la Educación Física puede vertebrar tu conocimiento educativo en torno a actividades integradas. Cuadrante 4. En relación al aprendizaje inducido a través del entorno, equipamiento, materiales y TICs.

Dominar e incorporar nuevos modelos de enseñanza y usar metodologías innovadoras es un instrumento de acción didáctica que forma parte del... Cuadrante 1. En relación al currículo, contenidos, metodologías y evaluación. Cuadrante 2. En relación a tu interacción didáctica, el rol de tus estudiantes y el tuyo como profesor. Cuadrante 3. En relación a cómo la Educación Física puede vertebrar tu conocimiento educativo en torno a actividades integradas. Cuadrante 4. En relación al aprendizaje inducido a través del entorno, equipamiento, materiales y TICs.

Impulsar la evaluación formativa, auténtica y compartida y evaluar para enseñar más y mejor es un instrumento de acción didáctica que forma parte del... Cuadrante 1. En relación al currículo, contenidos, metodologías y evaluación. Cuadrante 2. En relación a tu interacción didáctica, el rol de tus estudiantes y el tuyo como profesor. Cuadrante 3. En relación a cómo la Educación Física puede vertebrar tu conocimiento educativo en torno a actividades integradas. Cuadrante 4. En relación al aprendizaje inducido a través del entorno, equipamiento, materiales y TICs.

Aplicar los secretos de la motivación es un instrumento de acción didáctica que forma parte del... Cuadrante 1. En relación al currículo, contenidos, metodologías y evaluación. Cuadrante 2. En relación a tu interacción didáctica, el rol de tus estudiantes y el tuyo como profesor. Cuadrante 3. En relación a cómo la Educación Física puede vertebrar tu conocimiento educativo en torno a actividades integradas. Cuadrante 4. En relación al aprendizaje inducido a través del entorno, equipamiento, materiales y TICs.

Favorecer un clima de clase amigable, donde la atención a la diversidad y la no discriminación se vean reflejadas con dignidad es un instrumento de acción didáctica que forma parte del... Cuadrante 1. En relación al currículo, contenidos, metodologías y evaluación. Cuadrante 2. En relación a tu interacción didáctica, el rol de tus estudiantes y el tuyo como profesor. Cuadrante 3. En relación a cómo la Educación Física puede vertebrar tu conocimiento educativo en torno a actividades integradas. Cuadrante 4. En relación al aprendizaje inducido a través del entorno, equipamiento, materiales y TICs.

Fomentar la participación reflexiva y autónoma de tus estudiantes (empoderarlos) es un instrumento de acción didáctica que forma parte del... Cuadrante 1. En relación al currículo, contenidos, metodologías y evaluación. Cuadrante 2. En relación a tu interacción didáctica, el rol de tus estudiantes y el tuyo como profesor. Cuadrante 3. En relación a cómo la Educación Física puede vertebrar tu conocimiento educativo en torno a actividades integradas. Cuadrante 4. En relación al aprendizaje inducido a través del entorno, equipamiento, materiales y TICs.

Promover vínculos de interdisciplinariedad con el resto de materias y dar respuesta a los temas transversales es un instrumento de acción didáctica que forma parte del... Cuadrante 1. En relación al currículo, contenidos, metodologías y evaluación. Cuadrante 2. En relación a tu interacción didáctica, el rol de tus estudiantes y el tuyo como profesor. Cuadrante 3. En relación a cómo la Educación Física puede vertebrar tu conocimiento educativo en torno a actividades integradas. Cuadrante 4. En relación al aprendizaje inducido a través del entorno, equipamiento, materiales y TICs.

La importancia de promover estilos de vida activos y saludables desde el centro escolar es un instrumento de acción didáctica que forma parte del... Cuadrante 1. En relación al currículo, contenidos, metodologías y evaluación. Cuadrante 2. En relación a tu interacción didáctica, el rol de tus estudiantes y el tuyo como profesor. Cuadrante 3. En relación a cómo la Educación Física puede vertebrar tu conocimiento educativo en torno a actividades integradas. Cuadrante 4. En relación al aprendizaje inducido a través del entorno, equipamiento, materiales y TICs.

Aprender en cualquier momento y lugar, la oportunidad del deporte escolar, es un instrumento de acción didáctica que forma parte del... Cuadrante 1. En relación al currículo, contenidos, metodologías y evaluación. Cuadrante 2. En relación a tu interacción didáctica, el rol de tus estudiantes y el tuyo como profesor. Cuadrante 3. En relación a cómo la Educación Física puede vertebrar tu conocimiento educativo en torno a actividades integradas. Cuadrante 4. En relación al aprendizaje inducido a través del entorno, equipamiento, materiales y TICs.

Utilizar tus recursos materiales para crear ambientes de aprendizaje es un instrumento de acción didáctica que forma parte del... Cuadrante 1. En relación al currículo, contenidos, metodologías y evaluación. Cuadrante 2. En relación a tu interacción didáctica, el rol de tus estudiantes y el tuyo como profesor. Cuadrante 3. En relación a cómo la Educación Física puede vertebrar tu conocimiento educativo en torno a actividades integradas. Cuadrante 4. En relación al aprendizaje inducido a través del entorno, equipamiento, materiales y TICs.

Considerar los espacios, instalaciones y equipamientos como una fuente de nuevas experiencias es un instrumento de acción didáctica que forma parte del... Cuadrante 1. En relación al currículo, contenidos, metodologías y evaluación. Cuadrante 2. En relación a tu interacción didáctica, el rol de tus estudiantes y el tuyo como profesor. Cuadrante 3. En relación a cómo la Educación Física puede vertebrar tu conocimiento educativo en torno a actividades integradas. Cuadrante 4. En relación al aprendizaje inducido a través del entorno, equipamiento, materiales y TICs.

Utilizar las TICs, TACs y TEPs (nuevos medios frente a viejas costumbres) es un instrumento de acción didáctica que forma parte del... Cuadrante 1. En relación al currículo, contenidos, metodologías y evaluación. Cuadrante 2. En relación a tu interacción didáctica, el rol de tus estudiantes y el tuyo como profesor. Cuadrante 3. En relación a cómo la Educación Física puede vertebrar tu conocimiento educativo en torno a actividades integradas. Cuadrante 4. En relación al aprendizaje inducido a través del entorno, equipamiento, materiales y TICs.

Las prácticas concretas caracterizadas por ser diferentes y novedosas son: Buenas prácticas Educativas. Prácticas innovadoras. Actuaciones educativas de éxito. Ninguna es correcta.

Prácticas concretas que mejoran algún aspecto de la educación en contextos determinados son: Buenas prácticas Educativas. Prácticas innovadoras. Actuaciones educativas de éxito. Ninguna es correcta.

Prácticas educativas fundamentadas en evidencias científicas de éxito son: Buenas prácticas Educativas. Prácticas innovadoras. Actuaciones educativas de éxito. Ninguna es correcta.

Denunciar Test