option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IFAM TEMA 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IFAM TEMA 3

Descripción:
GS Ed Inf

Fecha de Creación: 2025/02/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes técnicas es la más objetiva para recolectar información sobre el comportamiento de un niño en el aula?. Observación estructurada. Cuestionarios aplicados a los cuidadores. Entrevista no estructurada. Análisis de dibujos infantiles.

¿Qué técnica permite visualizar la estructura familiar y la red de apoyo de un menor?. Genograma. Observación no estructurada. Registro anecdótico. Pruebas psicométricas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a las entrevistas semiestructuradas?. Permiten recoger tanto datos específicos como información no estandarizada. No permiten desviarse del guion establecido. Son una combinación entre entrevistas estructuradas y no estructuradas. Se utilizan con familiares y otros profesionales para obtener información clave.

¿Cuál de los siguientes instrumentos NO se menciona para obtener información sobre niños en situación de riesgo?. Cuestionarios de autoevaluación infantil. Observación directa. Ecomapa. Apgar familiar.

¿Por qué la observación estructurada es fundamental en la educación infantil?. Porque permite analizar el comportamiento en tiempo real sin intervención del observador. Porque depende de la colaboración activa del niño. Porque es la única técnica válida en la educación infantil. Porque solo evalúa aspectos emocionales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la intervención con niños en situación de riesgo es incorrecta?. No es necesario considerar el contexto familiar en la intervención. La integración social es un objetivo clave. La seguridad emocional debe ser prioritaria. Se debe adaptar la intervención a las necesidades individuales.

¿Por qué es esencial un ambiente seguro y afectivo en niños en situación de riesgo?. Porque reduce la ansiedad y mejora la estabilidad emocional. Porque elimina completamente los problemas de conducta. Porque solo es importante en niños con habilidades sociales desarrolladas. Porque evita cualquier tipo de conflicto en el aula.

¿Cuál NO es una característica de un clima familiar adecuado en la educación infantil?. Previsibilidad y estabilidad. Falta de normas y límites claros. Relación afectiva con adultos de referencia. Seguridad emocional.

¿Qué sucede si los niños en situación de riesgo no cuentan con un entorno estable?. Pueden desarrollar ansiedad, retraimiento o problemas de conducta. Mejoran sus habilidades sociales espontáneamente. Se adaptan más rápido a cualquier entorno. Su rendimiento escolar no se ve afectado.

¿Cuál es el principal beneficio de la colaboración interdisciplinaria en la educación infantil?. Permite un enfoque integral para atender las necesidades del niño. Reduce la carga laboral de los docentes. Elimina la necesidad de involucrar a la familia. Solo es útil en niños con dificultades motrices.

¿Cuál de los siguientes profesionales NO suele estar involucrado en la intervención con niños en riesgo?. Psicólogo. Abogado penalista. Logopeda. Trabajador social.

¿Por qué es importante la comunicación entre los profesionales educativos?. Facilita la planificación de estrategias adaptadas a cada niño. Permite delegar responsabilidades sin necesidad de seguimiento. Evita que se generen planes educativos individuales. No tiene impacto en el desarrollo de los niños.

¿Por qué es fundamental adaptar los espacios educativos a las necesidades de los niños?. Porque un ambiente estructurado y seguro favorece su desarrollo. Porque evita cualquier tipo de conflicto entre los niños. Porque elimina la necesidad de supervisión por parte del educador. Porque reduce el tiempo de intervención con cada niño.

¿Cuál es el propósito de una zona de calma en el aula?. Ayudar a los niños a gestionar la ansiedad y el miedo. Proporcionar un espacio de castigo. Aislar a los niños con problemas conductuales. Mejorar el rendimiento académico.

¿Cuál de las siguientes estrategias metodológicas NO se menciona?. Aprendizaje basado en el juego. Cuentos emocionales. Memorización repetitiva. Modelado y refuerzo positivo.

¿Cuál es la principal función de los pictogramas en el aula?. Estructurar rutinas y reducir la ansiedad en niños con dificultades de comunicación. Mejorar la memoria visual. Sustituir completamente la comunicación verbal. Ser solo un recurso decorativo.

¿Por qué es importante establecer un protocolo de regulación emocional en el aula?. Para ayudar a los niños a gestionar sus emociones y evitar crisis emocionales. Para que los educadores no intervengan directamente en los conflictos. Para reducir la necesidad de interacción entre los niños. Para identificar qué niños necesitan exclusión temporal.

¿Cuál de los siguientes espacios NO es fundamental en un aula inclusiva?. Espacio de aislamiento prolongado. Zona de calma. Área de juego simbólico. Espacio de interacción grupal.

¿Qué objetivo tiene la creación de un espacio de higiene y alimentación dentro del aula?. Fomentar la autonomía en hábitos básicos como la alimentación y la higiene personal. Evitar que los niños coman en sus casas. Limitar el acceso a los alimentos solo para algunos niños. Obligar a los niños a cumplir horarios estrictos de comida.

¿Cuál es la función de los materiales sensoriales en la educación infantil?. Estimular el desarrollo cognitivo y socioemocional de los niños. Ser utilizados únicamente como entretenimiento. Evitar la intervención de los educadores en el aprendizaje. Reemplazar la enseñanza tradicional en todos los casos.

¿Cuál es el principal desafío del trabajo en equipo en educación infantil?. Integrar diferentes puntos de vista y especialidades. No tener reuniones frecuentes. Evitar la intervención de los familiares. Reducir la autonomía de los docentes.

¿Qué función cumple un educador en el trabajo interdisciplinario?. Ser un nexo entre el niño, la familia y los profesionales externos. Evitar el contacto con los psicólogos y trabajadores sociales. Mantener la información de cada niño en privado sin compartirla con otros profesionales. Enfocarse en la enseñanza de contenidos académicos.

¿Cuál es una ventaja del uso de plataformas digitales en el trabajo en equipo educativo?. Facilita el seguimiento del progreso de los niños y la comunicación entre profesionales. Sustituye completamente la necesidad de reuniones presenciales. Permite que cada profesional trabaje de forma aislada. Se usa solo en casos de educación a distancia.

¿Cuál de las siguientes medidas de seguridad NO es adecuada en la educación infantil?. Restringir el acceso de los niños a todos los materiales educativos para evitar riesgos. Supervisar las conductas disruptivas para evitar accidentes. Asegurar que los espacios estén adaptados para evitar caídas y golpes. Crear protocolos de emergencia emocional para niños con ansiedad.

¿Qué elemento es esencial en la intervención con niños que han sufrido pérdidas emocionales?. Acompañamiento emocional y espacios para la expresión de sentimientos. Evitar hablar del tema con el niño. Exigir que supere la pérdida rápidamente. Ignorar los cambios en su conducta.

¿Qué recurso es útil para mejorar la comunicación de niños con dificultades en el habla?. Pictogramas y materiales visuales. Dictados diarios. Memorización de frases. Aislamiento en actividades grupales.

¿Qué es el APGAR Familiar?. Un test para medir el desarrollo cognitivo de los niños. Un instrumento para evaluar el funcionamiento y apoyo de la familia. Un método para diagnosticar problemas de conducta en niños. Una técnica de observación en el aula.

¿Para qué se utiliza el APGAR Familiar en educación infantil?. Para medir la inteligencia emocional del niño. Para analizar la estructura familiar y la calidad del apoyo que recibe el menor. Para establecer rutinas de aprendizaje en casa. Para evaluar el rendimiento académico del niño.

Denunciar Test
Chistes IA