option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IFAS INTEGRACION SOCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IFAS INTEGRACION SOCIAL

Descripción:
CONVOCATORIA DE PRUEBAS SELECTIVAS TIS

Fecha de Creación: 2025/03/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Constitución española: a. La detención preventiva durará el tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de cuarenta y ocho horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial. b. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas, siempre que se cuente con la autorización previa por parte de la autoridad competente. c. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. d. Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. En los términos que la ley establezca y siempre mediante resolución judicial, este derecho podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos.

Los Órganos Forales de los Territorios Históricos tienen competencia exclusiva, que ejercitarán de acuerdo con el régimen jurídico privativo de cada uno de ellos, en las siguientes materias: a. Elaboración y aprobación de los Presupuestos y Cuentas municipales. b. Límites y demarcación geográfica del Territorio Histórico. c. Redacción y aprobación del Plan Foral de Obras y Servicios. d. Régimen electoral provincial.

La Norma Foral 3/1987 dispone que los proyectos de Norma Foral. a. Deberán ir acompañados de un informe en el que se haga constar si dichos proyectos suponen o no gravamen presupuestario. b. Si comportan riesgo ecológico, deberán ir acompañados del correspondiente informe de impacto ambiental. c. Habrán de ir acompañados de un informe que acredite que el proyecto se ajusta a la distribución de competencias establecida por la Ley 27/1983. d. Podrán ir acompañados, con carácter potestativo, de un informe de evaluación del impacto de género de las medidas establecidas en dicho proyecto.

Cuál de los siguientes NO es un órgano de la estructura orgánica del IFAS: a. El gerente. b. La Junta de Gobierno. c. El presidente de la Junta de Gobierno. d. El Comité de Dirección.

Según el reglamento de estructura orgánica del Instituto Foral De Asistencia Social De Bizkaia, a las figuras de dirección y mando recogidas en el artículo 7, corresponden las siguientes competencias en materia de dirección: a. Dirigir y gestionar el ámbito a su cargo. b. Decidir los horarios y calendarios del personal perteneciente al ámbito a su cargo. c. Las respuestas A y B son correctas. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En tanto el Perfil Lingüístico no resulte preceptivo: a. Servirá exclusivamente como mérito que habrá de otorgarse al conocimiento del euskera en el acceso al empleo público. b. No será necesaria su inclusión en la Relación de Puestos de Trabajo. c. No será necesaria su inclusión en la Relación de Puestos de Trabajo, pero sí en la plantilla de personal. d. Deberá especificarse tal circunstancia en la Plantilla y en la Relación de puestos de Trabajo.

Entre las competencias que asisten a las Diputaciones Forales en materia de igualdad figura: a. El ejercicio de la potestad sancionadora. b. El seguimiento de la normativa local y de su aplicación de acuerdo con el principio de igualdad de mujeres y hombres. c. La realización de actividades de sensibilización sobre la situación de desigualdad entre mujeres y hombres y sobre las medidas necesarias para promover la igualdad. d. La detección de situaciones de discriminación por razón de sexo que se produzcan en el ámbito local y adopción de medidas para su erradicación.

Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho, así como sus herederos: a. No podrán acceder a los datos personales del causante, incluidos aquellos de carácter patrimonial, ni solicitar su rectificación o supresión, cuando la persona fallecida lo hubiese prohibido expresamente o así lo establezca una ley. b. Podrán acceder en todo caso a los datos personales del causante, incluidos aquellos de carácter patrimonial, y solicitar su rectificación o supresión. c. No podrán acceder en ningún caso a los datos personales del causante, incluidos aquellos de carácter patrimonial, ni solicitar su rectificación o supresión. d. Podrán interesar el acceso a los datos personales del causante y, en su caso, su rectificación o supresión, salvo disposición en contrario de aquel.

Las disposiciones de carácter laboral contenidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y en sus normas reglamentarias: a. Tendrán en todo caso el carácter de Derecho necesario mínimo indisponible, pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos. b. Tendrán en todo caso el carácter de normas de naturaleza dispositiva, pudiendo ser modificadas por los convenios colectivos o normas sectoriales de aplicación. c. No podrán ser desarrolladas o modificadas, en modo alguno, por las normas de carácter sectorial. d. Son normas taxativas y de derecho disponible en el marco de la negociación colectiva.

Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, se entenderá por «equipo de protección individual» (EPI): a. El equipo de prevención individual llevado por el trabajador para que le prevenga de todos los riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo. b. Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de los virus, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. c. Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. d. Las respuestas A y B son correctas.

La Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales, en su Artículo 3, Titulares del derecho a los servicios sociales, establece que son titulares del derecho a los servicios y prestaciones del Sistema Vasco de Servicios Sociales: a. Las personas empadronadas y con residencia legal y efectiva en cualquiera de los municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco. b. Las personas empadronadas, aunque no tengan residencia legal y efectiva en cualquiera de los municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco. c. Las personas que acrediten haber estado empadronadas y haber tenido la residencia efectiva en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma del País Vasco durante 18 meses continuados inmediatamente anteriores a su solicitud de acceso a dicho sistema. d. Las personas que acrediten haber estado empadronadas, aunque no hayan tenido la residencia efectiva en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma del País Vasco durante 18 meses continuados inmediatamente anteriores a su solicitud de acceso a dicho sistema.

A efectos de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, se entiende por Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD): a. Precisar de la atención de otra u otras personas, ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria. b. Las tareas más elementales de la persona, que le permiten desenvolverse con un mínimo de autonomía e independencia,. c. Las actividades que no sean: el cuidado personal, las actividades domésticas básicas, la movilidad esencial, reconocer personas y objetos, orientarse, entender. d. La capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir.

La Comunicación Total se refiere a que cada uno se comunique con el medio o los medios que pueda y quiera utilizar. No consiste sólo en hablar, sino también en: a. Utilizar signos. b. Escribir, dibujar, hacer mimo, actuar o cualquier otra forma artística. c. Las respuestas A y B son correctas. d. Ninguna de las anteriores es correcta.

Denunciar Test