IFC_SALVADOR_COMER_1_2_3 R-A-3
|
|
Título del Test:![]() IFC_SALVADOR_COMER_1_2_3 R-A-3 Descripción: Cuestionarios 1, 2 y 3 R-A-3 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El uso de ventiladores de doble velocidad en condensadores, es siempre rentable. Un ventilador a la mitad de velocidad (rpm)mueve la mitad de aire, genera la raíz cuadrada de presión disponible y absorbe la raíz cúbica de potencia eléctrica. Verdadero. Falso. Determinar la respuesta que consideres es correcta: La caída de presión a través de la válvula no siempre se determina por la diferencia de presiones de condensación y evaporación,ya que intervienen más factores. En la mayoría de los sistemas, de aire acondicionado, el recalentamiento o sobrecalentamiento considerado normal es entre 5ºy 8º C; mientras que en refrigeración a baja temperatura el sobrecalentamiento normal es de 2º a 5º C. Los compresores enfriados por aire son menos vulnerables al golpe de líquido y al daño de válvulas debido a que el vapor queaspira no es calentado por el motor del compresor. Los gases ingresan a las paredes del compresor y van directamente a las válvulas. Un sobrecalentamiento excesivo nos indica que el flujo de refrigerante es mayor que lo normal. Esta aumento en el flujo puedeestar originada por una restricción en la línea de líquido. Cuando se instala en un sistema de regulación de condensación una KVR junto con una vávula proporcional NRD, ésta última seinstala…. Entre la descarga y la salida del recipiente en dirección a la descarga. No hace falta puesto que la regulación esn la KVR es suficiente. Entre la descarga y la salida del recipiente en dirección a éste último. Entre la descarga y la entrada del recipiente en dirección hacia éste. el diagrama de mollier representado en la siguiente figura representa un ciclo de doble etapa tipo. inyección parcial. inyección por bomba. desrecalentamiento externo. inyección total. En las siguientes afirmaciones indica cual o cuales son verdaderas. Los sistemas de refrigeración por absorción permiten obtener frío apartir de una fuente de calor, como por ejemplo el aguacaliente o llama de un quemador. En una máquina frigorífica que disponga de dos evaporadores alimentados con una sola unidad condensadora, el evaporadorque lleve el regulador de presión montado en su salida, corresponderá al evaporador más caliente. En una instalación frigorífica comercial de pequeña potencia, el funcionamiento del compresor está controlado por un termostatoambiente, encargado de arrancar y parar el compresor en función de la temperatura alcanzada en el espacio a refrigerar. Cuál de las siguientes cuestiones referente a un compresor scroll es verdad: Actualmente los scroll solo se fabrican para grandes capacidades frigoríficas. Actualmente los scroll son de tipo abierto. La posibilidad de aspiración gases calientes es menor. Son más fáciles de fabricar. Cuáles de estas afirmaciones es responsabilidad de una empresa frigorista: Tendrán la consideración de productores de residuos, debiendo cumplir los requisitos de la Ley 22/2011,de 28 de julio, de residuosy suelos contaminados, y sus normas de desarrollo, referentes a la anterior consideración, en especial estar dadas de alta en elcorrespondiente Registro de “Producción y Gestión de Residuos”, aunque no pueden contratar los servicios de un gestor deresiduos autorizado, que periódicamente recoja del punto de generación o almacenamiento los residuos de refrigerante que seproduzcan en las instalaciones frigoríficas ya que es responsabilidad del propietario de la instalación. Cumplimentarán debidamente las anotaciones que les correspondan en el libro de registro de la instalación frigorífica, quefirmarán y sellarán a los efectos oportunos. Se harán cargo de los refrigerantes y residuos que se generen en los talleres propios y en las instalaciones a su cargo, así comolos generados en el desarrollo de su actividad, pudiendo en estos casos trasladar los refrigerantes recuperados a su local. Las empresas frigoristas ejercerán sus actividades dentro de un estricto cumplimiento del Reglamento de Seguridad paraInstalaciones Frigoríficas, siendo responsables administrativamente ante el órgano competente Nacional en la cual hayan realizadola instalación, de que se hayan tenido en cuenta las determinaciones del citado Reglamento y que la instalación se ajuste alproyecto, en caso de que éste se requiera. Las empresas frigoristas llevarán un registro en el que se hará constar las instalaciones realizadas, aparatos, características,emplazamiento, cliente y fecha de su terminación. Este registro estará a disposición de la autoridad competente de lacorrespondiente Comunidad Autónoma. No podrán rellenar el boletín de revisión y las actas correspondientes a las revisiones periódicas de los equipos a presión, ya quecorresponde a una empresa con otro ámbito administrativo. Cuál de estos estamentos es correcto: Las baterías de convección natural se usan cuando la carga de calor latente es muy alta. La previsión de espacio libre suficiente es muy importante en los evaporadores de tipo convección natural. El desescarche en los evaporadores se tiene que hacer más frecuentemente en los de tipo por convección natural que en losforzados. En refrigeradores convencionales, los evaporadores se mantienen en la parte alta porque son del tipo convección natural. La potencia calorífica Qr aportada por el aire en Kjul/h viene dada por: Superficie útil de la cámara en metros cúbicos, calor del aire en Kju/m3 obtenido en el diagrama psicométrico o por tablas y elnúmero de renovaciones por hora de ventilación. Volumen de la cámara en metros cúbicos, calor del aire en Kju/m3 obtenido en el diagrama psicométrico o por tablas y elnúmero de renovaciones por hora de ventilación. Volumen de la cámara en metros cúbicos, calor del aire en Kju/m3 obtenido en el diagrama psicométrico o por tablas. determinar la frase que consideres correcta: la mayoría de los aceites frigoríficos son higroscópicos, se cargan de humedad en contacto del aire y, una vez en el circuitofrigorífico, la humedad se combina con el refrigerante y el aceite para crear ácidos. Los ácidos van a provocar la corrosión delcircuito y el encobrado del compresor, dicho de otro modo, la destrucción de la máquina. La combinación aceite éster/fluido HCFC no tiene buenas propiedades disolventes, y las impurezas presentes en el circuito puedenbloquear o molestar el funcionamiento de ciertos órganos. El filtro deshidratador o secador usado en el circuito debe ser suficiente para garantizar una humedad en el circuito inferior a 50 ppm. Durante las operaciones de mantenimiento, el técnico debe vigilar en disminuir, lo más posible, el tiempo de exposición del aceitecon el aire. El compresor o el bidón de aceite no deben permanecer abiertos más de 45 minutos. El arranque de un motor monofásico por relé de intensidad... Se emplea en motocompresores de media potencia, aproximadamente hasta 2 CV. Se emplea en motocompresores de poca potencia, aproximadamente hasta 1 CV. Se emplea en motocompresores de poca potencia y está libre de interferencias de radio y de televisión y no tiene desgaste al noutilizar contactos móviles. Tanto si una empresa frigorista es española o de algún otro estado miembro, ¿qué se deberá presentar ante el órgano competentede la comunidad autónoma antes de comenzar la actividad como empresa frigorista?. La titulación correspondiente a la actividad. Una declaración responsable en la que el titular de la empresa o el representante legal del mismo declare para qué categoríava a desempeñar la actividad, que cumple los requisitos que se exigen en este reglamento, que dispone de la documentaciónque así lo acredita, que se compromete a mantenerlos durante la vigencia de la actividad y que se responsabiliza de que laejecución o reparación de las instalaciones se efectúa de acuerdo con las normas y requisitos que se establecen en elReglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias. El seguro de responsabilidad civil adecuado al nivel1 o 2 de instalaciones frigoríficas. La peligrosidad intrínseca de estas instalaciones implica un riesgo potencial a la hora de trabajar en ellas; por este motivo, sinperjuicio de lo que indique la normativa de prevención de riesgos laborales y la propia evaluación de riesgos, se indican acontinuación algunas medidas a adoptar de forma general en cualquier instalación frigorífica:…. Cuál no corresponde: En cuanto a las medidas de protección contra incendios, se tendrá en cuenta que los agentes extintores utilizados no deberáncongelarse a la temperatura de funcionamiento de las instalaciones, serán compatibles con los refrigerantes empleados en lasmismas y adecuados para su uso sobre fuegos de elementos eléctricos y de aceite si se usan interruptores sumergidos en baño deaceite. Se deberá disponer de un mínimo de tres aparatos de respiración autónomos. Los equipos autónomos deben estar colocados fuera de la sala de máquinas frigoríficas, cerca de las puertas y guardados de formasegura y protegida; si no hay sala de máquinas, estarán junto al sistema frigorífico. Cuando el sistema frigorífico sirva para refrigerar locales o espacios ocupados por personas y se puedan alcanzar los límitesprácticos de concentración peligrosa del refrigerante, para garantizar la seguridad de las personas se instalarán detectores derefrigerantes que se activarán cuando el sensor detecte que la concentración de refrigerante sobrepasa los límites prefijados y seactivará la correspondiente alarma en el centro de vigilancia permanente para que el personal competente adopte las medidas deemergencia oportunas. Cuando tengan filtro, se deberá anotar en cada ocasión el período de tiempo que se ha utilizado cada dispositivo. El filtro sedeberá sustituir con la frecuencia que sea necesaria. Se deberá anotar la fecha de adquisición de los nuevos filtros. Cuando elrefrigerante sea amoniaco (R-717), el equipo será de tipo máscara completa. Un refrigerante tipo R-134 a, sería compatible sin limitaciones con un aceite: Alquibencénico. Poliolester. Polialquilglicol. Mineral. El diagrama de la siguiente figura representa un ciclo. Un ciclo frigorífico de CO2 transcrítico. Un ciclo frigorífico en cascada. Un ciclo frigorífico doble salto inyección total. Un ciclo frigorífico doble salto inyección parcial. lo que podemos apreciar en la modificación del ciclo de la siguiente figura es: subenfriamiento de líquido. reexpansión de líquido. desrecalentamiento del líquido. bombeo de líquido en un sistema inundado. ninguna de las respuestas es correcta. En el perfil del recinto frigorífico siguiente identificar las partes de la misma y relacionarla. suelo. panel sandwich. barrera vapor. aislamiento poliuretano. capa impermeabilizante. losa de hormigón. El hierro fundido y el hierro maleable, ¿se podrán utilizar siempre para los componentes o partes de la instalación frigorífica?. No, dependerá de la temperatura y presión de diseño y de las propiedades mecánicas de cada una de sus calidades. Sí, ya que son materiales maleables y muy resistentes. No, en las partes del circuito susceptibles de oxidación no será posible su empleo. Como refrigerante primario tiene un bajo rendimiento frigorífico, pero su carácter ecológico, su bajo coste, su baja peligrosidad en cuanto a toxicidad e inflamabilidad, lo convierten en una opción interesante como refrigerante. Puede ser utilizado como refrigerante de baja temperatura en sistemas de cascada. Hablamos del……. NH3. R-718. CO2. R-404a. con respecto al refrigerante R-442a, señala la respuesta que consideres que no es correcta: (respuesta múltiple). la capacidad frigorífica es mayor que las del R-507. el gwp es algo mayor que el de R-404a. es una ,mezcla HFC, compatible con aceites sintéticos POE, y nos reportará mejores retornos de aceite al compresor. es un drop-in sustituto directo del R-507 en instalaciones existentes. es un retrofit sustituto directo del R-22. El refrigerante conocido como R-507a es de la familia de…. Mezclas azeotrópicas. Hidrocarburos. Hidrofluorocarbonos. Mezclas zeotrópicas. Halogenados puro. Naturales. ¿Dónde se deberá poner especial cuidado en cuanto a la ubicación de las señales?. En las entradas a las cámaras de atmósfera artificial. En bifurcaciones, pasos de paredes, pasillos y válvulas. En la sala de máquinas cerca de la unidad condensadora. Refrigerantes cuya concentración media en el tiempo no tiene efectos adversos para la mayoría de los trabajadores que pueden estar expuestos al refrigerantes durante una jornada laboral de 8 horas diarias y 40 horas semanales y cuyo valor es igual o superior a una concentración media de 400 ml/m3 [ 400 ppm (V/V)], están dentro del grupo…….. basándose en su toxicidad. Grupo B. Grupo A. Grupo C. ¿Quién elaborará los modelos de declaración responsable?. Corresponderá a las comunidades autónomas elaborar y mantener disponibles los modelos de declaración responsable. Al instalador acreditado en materia de seguridad industrial. A la empresa instaladora, en todo caso. Según la siguiente figura qué válvula es la que se refiere el esquema. KVL. CPVC. KVR. KVP. KVC. El refrigerante R-1234yf estará dentro del grupo: A2. A3. A1. A2L. el refrigerante de última generación conocido como solstice N13 se le denomina simbólicamente como: R- 413A. R-450A. R-417A. R-543A. Podremos considerar el r-600 como un refrigerante: halógeno hfc. refrigerante inorgánico. hidrocarburo. El refrigerante r-407ª, lo consideraremos como una mezcla. casi azeótropica. zeotrópica. azeotropica. Cuál de estas característica es esencial en un buen lubricante frigorífico: debe soportar altas temperaturas sin descomponerse. debe poder formas espumas y así transportarse mejor. debe de ser soluble con el agua. en el caso de que la tubería de aspiración sea vertical ascendente, debe realizarse un sifón en la base del tramo vertical y sifonesintermedios cada _________metros aproximadamente, que tienen como finalidad retener el aceite cerca del compresor en losmomentos de reposo; esto asegura que la mezcla refrigerante/líquido, no se asentará en el interior de la batería ya que reduciría lapotencia que es capaz de suministrar. 2,5 mts. 4 mts. 3 mts. 5 mts. En una cámara de 0ºC atendida por un sistema no compacto con carga igual o inferior a 2,5 kg de refrigerante L1,¿Es obligatorioinstalar un dispositivo de llamada?. No es necesario porque no cumple con el tamaño mínimo requerido por el reglamento. Si por el tamaño de la cámara es posible que una persona pueda quedar encerrada dentro, será necesario colocar estosdispositivos. A temperaturas de cero grados no es obligatorio el uso de dispositivos de llamadas porque según el reglamento es paratemperaturas negativas. Si tengo una magnitud –presión- expresada en Kg/cm2, ¿Cómo la convierto en bares?. Multiplicando por 14,5. Multiplicando por 10. No es necesario convertirla. Según el Reglamento de Instalaciones Frigoríficas, La denominación simbólica numérica de un refrigerante se establecerá a partir de su fórmula química, consistiendo en una expresión numérica en la que: La primera cifra de la derecha, en los compuestos que carezcan de bromo, indicará el número de átomos de flúor de su molécula. A la izquierda de la anterior se indicará con otra cifra el número de átomos de oxígeno de su molécula más uno. A la izquierda de la anterior se indicará con otra cifra el número de átomos de hidrógeno de su molécula menos uno. Ninguna es correcta. .( respuesta múltiple) la temperatura de burbuja de un refrigerante:.... señala la respuesta correcta: es la temperatura en la que el vapor de refrigerante empieza a condensarse a la presión dada. el líquido empieza a vaporizar para una presión concreta. el líquido empieza a vaporizar para una presión concreta. por debajo de esta temperatura el líquido refrigerante estará subenfriado. en la siguiente figura el punto A es: Punto de rocío. Punto de condensación. Punto de burbuja. Punto triple. No debe utilizarse separador de líquido en equipos o instalaciones que empleen: refrigerantes zeotrópicos (líquido no puro, mezclas) como, p.ej. el R407C. refrigerantes azeotrópicos (líquido no puro, mezclas) como, p.ej. el R-134a. se usan con todos los refrigerantes. Indica para refrigeración comercial, ¿Cuál sería el refrigerante más adecuado entre los que se te indican a continuación?. R-404A. R-22. R-717. a qué presión máxima podrán Tararse los dispositivos de alivio de presión?. A la presión que nos indique el fabricante del propio dispositivo de alivio. Nunca a una presión superior a la máxima admisible. A la máxima presión de trabajo. Cuando tenemos una semiobstrucción, la temperatura del evaporador: Aumenta y el recalentamiento también. Disminuye y el recalentamiento aumenta, al no poder alimentar suficiente refrigerante al evaporador. Ninguna de ellas es correcta ya que las obstrucciones afectar solo al subenfriamiento del condensador. Aumenta y el recalentamiento disminuye, al no poder alimentar suficiente refrigerante al evaporador. En qué punto de un sistema frigorífico encontraríamos el aceite lubricante a menor viscosidad: Tubería de descarga. Cárter del compresor. Evaporador. Separador de aceite. La relación entre el calor latente de vaporización y el volumen específico, se denomina: producción frigorífica volumétrica. exponente adiabático. calor latente de vaporización. calor latente de vaporización. Según el Reglamento de Instalaciones Frigoríficas, indique la respuesta correcta. Toda la instalación frigorífica que emplee refrigerante del grupo 1.º ó 2.º con cualquier carga, deberá disponer de un detector de fugas, instalado en la zona en que exista la mínima carga de fluido frigorígeno, que avise de manera visible y audible la existencia de cualquier fuga de refrigerante. Toda la instalación frigorífica que emplee refrigerante del grupo 2.º ó 3.º con cualquier carga, deberá disponer de un detector de fugas, instalado en la zona en que exista la máxima carga de fluido frigorígeno, que avise de manera visible y audible la existencia de cualquier fuga de refrigerante. Toda la instalación frigorífica que emplee refrigerante del grupo 1.º ó 2.º con cualquier carga, deberá disponer de un detector de fugas, instalado en la zona en que exista la máxima carga de fluido frigorígeno, que avise de manera visible y audible la existencia de cualquier fuga de refrigerante. Toda la instalación frigorífica que emplee refrigerante del grupo 2.º ó 3.º con cualquier carga, deberá disponer de un detector de fugas, instalado en la zona en que exista la mínima carga de fluido frigorígeno, que avise de manera visible y audible la existencia de cualquier fuga de refrigerante. El enfriamiento sensible es exactamente lo que medimos cuando obtenemos la diferencia de temperatura a través de las tuberías con la medición de la temperatura del bulbo seco. Verdadero. Falso. el problema que ha tenido el aceite en la siguiente imagen es una consideración de : se ha decantado aceite y degradado en el separador que lo reenvía al siguiente nivel. se ha decantado aceite y degradado en el acumulador que lo reenvía a la central. ha entrado una cantidad importante de humedad al sistema. se ha derretido por el calor alguna sustancia plástica dentro del depósito y mezclado con el aceite. El refrigerante R-404 a, sería un refrigerante de tipo: PFC. HFC. HFC + HFC. HCFC. Los aceites polialquilglicol ( PAG). Están pensados para la lubricación de compresores de amoníaco, así como sistemas de aireacondicionado para automóvil funcionando con R-134a. Poseen una gran estabilidad térmica, con un bajo poder higroscópico(absorción de agua), compatibles con elastómeros, solubles en amoníaco y con un grado de corrosión al cobre importante. Verdadero. Falso. Los refrigerantes deberán incluirse dentro de uno de los tres grupos: 1, 2 y 3 basándose en el límite inferior de inflamabilidad apresión atmosférica y temperatura ambiente. Los refrigerantes cuyo límite inferior de inflamabilidad, cuando forman una mezclacon el aire, es igual o superior al 3,5% en volumen (V/V), están dentro del grupo: grupo 1. grupo 2. grupo 3. ¿A qué límites prácticos de concentración se deberán activar los detectores de fuga para los refrigerantes del Grupo L1 o losinodoros del Grupo L2?. Los sistemas de detección de refrigerante deben instalarse en las salas de máquinas con cualquier refrigerante para activar lasalarmas y activar el sistema de ventilación si los niveles se elevan al 25 % del Límite de Inflamabilidad Inferior o al 50 % delATEL/ODL” (límite de exposición de toxicidad aguda/límite de carencia de oxigeno). Así pues se recomienda colocar losdetectores en locales en los que puedan superarse las concentraciones indicadas. El nivel de actuación de un detector está marcado por el límite práctico, lo lógico es mantenerlo lo más alto posible para disminuiren lo posible la pérdida de refrigerante. Sería recomendable utilizar el limite TLV (valores límite umbral) del refrigerante, que engeneral será de unos 2.000 ppm para los HFC y HFO. Ésta es la concentración que establece la reglamentación laboral para untrabajo de 16 h/día de una forma continuada. El límite práctico de un refrigerante representa el nivel de concentración más elevado en un recinto ocupado en el cuál un escapeno producirá efectos nocivos (agudos). Se utiliza para determinar el tamaño de la carga más adecuada para ese refrigerante en unaaplicación específica. La cadena de frio garantiza: La calidad de un producto refrigerado hasta su consumo y utilización por el usuario. La calidad de un producto refrigerado hasta su consumo. La calidad del producto. Ninguno. Cuál de estos refrigerantes es sugerido para sustituir al R22 en un sistema de climatización. R407c. R410a. R21. R134a. El R442A (RS-50) es una mezcla HFC no inflamable con un ODP = 0, y bajo potencial de calentamiento (GWP) desarrollada paracumplir las nuevas exigencias descritas en la próxima F-Gas Regulación en Europa, reduciendo considerablemente las emisiones deCO2 y además aportar un ahorro económico importante al cliente final debido a su alta eficiencia energética. Debido a que laspropiedades del R442A (RS-50) son similares a las del ____________________es adecuado para las instalaciones donde estosrefrigerantes eran utilizados como supermercados, congeladores, almacenes frigoríficos, cámaras frigoríficas, bodegasrefrigeradas, transporte refrigerado, pistas de hielo, máquinas de hielo, máquinas expendedoras de bebidas frías, procesos derefrigeración, etc. r- 404 a. r- 134 a. r-410. r- 22. Qué ocasiona una avería como esta de la imagen. sobre exceso de líquido en la línea de refrigerante. rotura del control de posición de la puerta de la cámara. mal ajuste de la válvula KVP que controla la presión de evaporación. rotura del bulbo termostático de la vet. rotura de la resistencia de cárter. La concentración de refrigerante a partir de la cual no se produce la inflamación por insuficiencia de oxígeno es: Límite práctico LP. Límite concentración refrigerante RCL. Límite superior de inflamabilidad LSI. Límite inferior de inflamabilidad LII. El parámetro utilizado para evaluar el calentamiento atmosférico producido durante la vida de funcionamiento de un sistema derefrigeración, englobando la contribución directa de las emisiones del refrigerante a la atmósfera con la contribución indirecta delas emisiones de dióxido de carbono resultantes de consumo energético del sistema de refrigeración durante su periodo de vidaútil es el: Tewi. Odp. Pca. Poc. ¿Se pueden utilizar refrigerantes del grupo L2 en locales de categoría o con sistemas indirectos abiertos?. Sí. Sí, siempre para usos diferente del de acondicionamiento de aire. Sí pero con limitación de carga según el volumen. No. Desplazando el punto de salida del fluido en la salida del condensador hacia la izquierda, tendremos que la capacidad para robarcalor del líquido aumenta, mientras el consumo realizado por el compresor es el mismo. ¿cómo se consigue optimizar estaoperación?. bajando la presión de evaporación o realmente de aspiración, se tiene que realizar menos esfuerzo para comprimir el vapor delrefrigerante, reduciendo a la vez la temperatura de descarga. aumentando la presión de condensación. enfriando el líquido antes de entrar en la válvula de expansión utilizando el frío acumulado en algún producto del entorno(aire, agua, refrigerante, etc.). La línea de descarga no se aísla por: Reducir el consumo. Aumentar el rendimiento del compresor. Economía. Por circular gas sobrecalentado. identificar imagen con definición. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Los refrigerantes del grupo segundo son de: Media Seguridad. Baja seguridad. Alta Seguridad. Según el tipo de refrigerante puede ser de Media o Alta Seguridad. Este valor, que se expresa en m3/kg, el volumen específico de los vapores, da el volumen ocupado por 1 kg de fluido evaporado. Es evidente que este valor debe ser lo más alto posible, pues el tamaño del compresor depende de ello. Verdadero. Falso. emparejar las respuestas con las imágenes. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Cuál de las siguientes sentencias o frases son verdad. Comparados con los de tipo convección natural, los de convección forzada son de menor tamaño. Los condensadores evaporativos se usan normalmente en sistemas de poca capacidad. Los condensadores del tipo natural conectivo son usados en capacidades pequeñas de refrigeración ya que la el total de coeficiente de transferencia de calor obtenido es pequeño. Comparados con los condenadores refrigerados con agua, el consumo de la misma es más alto en los condensadores evaporativos. A la hora de seleccionar un refrigerante se deberán tener en cuenta, las condiciones legales que existen en cada país o región, los factores medioambientales como el poder de destrucción del ozono (----------), el potencial de calentamiento global (---------) y el efecto invernadero total (---------). TEWI, ODP,GWP. ODP,GWP, TEWI. GWP, ODP, TEWI. Señala la respuesta que consideres correcta: La pared del tubo se puede considerar un muro homogéneo y, desde el punto de vista de transmisión de calor, el intercambio se hará: Por convección del fluido frigorígeno en la superficie interna del tubo. Por conducción a través de la pared metálica del tubo. Por convección de la superficie exterior del tubo al medio a enfriar. Por conducción del fluido frigorígeno en la superficie interna del tubo. Por convección a través de la pared metálica del tubo. Por radiaciónde la superficie exterior del tubo al medio a enfriar. Por convección del fluido frigorígeno en la superficie interna del tubo. Por radiacióna través de la pared metálica del tubo. Por convección de la superficie exterior del tubo al medio a enfriar. Determinar la respuesta correcta: Las válvulas con carga MOP se usan normalmente en unidades de fábrica, donde se desea un aumento de la presión de aspiración en el momento de puesta en marcha, como por ejemplo en el sector de transporte y en instalaciones de aire acondicionado. Las válvulas de expansión con MOP tienen una cantidad importante de carga en el bulbo. Esto significa que la válvula o el elemento tienen que tener una temperatura mayor que el bulbo. Las válvulas de expansión con Carga Universal se emplean en la mayoría de las instalaciones de climatización, en las que se exige una limitación de presión y en las que el bulbo puede llegar a tener una menor temperatura que el elemento, o en altas temperaturas de evaporación/ alta presión de evaporación. En las de carga universal, la cantidad de carga es tan grande, que siempre quedará carga en el bulbo a pesar de que el elemento se encuentre más frío o más caliente que el bulbo. La línea de aspiración y el colector de aspiración deben ser horizontales para evitar una desequilibrada distribución de aceite. Las velocidades en el colector de aspiración no debe ser muy elevada, inferior a 1 m/s para evitar muchas turbulencias y remolinos, mientras que la velocidad en los tubos que se dirigen a cada compresor debe ser superior a 10 m/s para que aprovechando la geometría de la flauta aspire al aceite que queda depositado en el fondo del colector junto con el refrigerante. Verdadero. Falso. Cual de estas ventajas no corresponde a un sistema de refrigeración por torre mediante circuito cerrado. Los gastos de mantenimiento son nulos al quedar las labores mas significativas reducidas al circuito secundario. Reducen el riesgo de proliferación de legionella. El gasto de agua es bajo, al tener solo que reponer la del circuito primario que es un volumen significativamente menor. no hay peligro de corrosión ni de incrustaciones al circular siempre la misma agua libre de sales y de oxigeno. observa en la recogida de refrigerante condensado un sifón en la parte inferior de la línea de líquido, cuál es la utilidad de este sifón: El líquido entra por debajo para asegurarse que no retorne a la parte superior, es decir, a la línea de salida de líquido. El líquido entra por debajo para evitar posibles bolsas de refrigerante en estado vapor que obstaculicen la entrada del mismo a la línea. El líquido entra por debajo para que la presión de condensación no se altere con las fluctuaciones de los arranques de los ventiladores del condensador, o el flujo de agua. El líquido entra por debajo para que la presión de condensación no se altere con las fluctuaciones de los arranques de los compresores. donde es aconsejable colocar un silenciador. en la aspiración. en la descarga del compresor. a la salida del condensador. en la línea de liquido. Qué factor no sería necesario tener en cuenta para determinar la presión máxima admisible: Si el desescarche es por gas caliente. Si es una bomba de calor. Insolación o radiación solar con el sistema parado (en el caso de instalaciones situadas total o parcialmente en el exterior, porejemplo, pistas de hielo). Sistema de condensación. El tipo de compresor. La presión de prueba de resistencia en circuitos frigorificos: ninguna respuesta es correcta. Será igual a la presión máxima admisible. Será como mínimo de 25 bar. Será igual a 1,43 veces la presión máxima admisible. Habiendo disminuido la frecuencia de trabajo de mi compresor de 50 htz a 30 htz, además de las repercusiones físicas que puedanocasionarse en el retorno del aceite al cárter, que otro efecto termodinámico sucede. El volumen específico de los gases nunca varía , es constante. Si intentamos mantener la misma producción frigorífica que al principio subiremos el la línea isórcora correpondiente. Aumenta el caudal másico de refrigerante virculante. Si mantengo la producción frigorífica constante disminuye la línea isoterma en la evaporación. ¿Qué sistemas de refrigeración podremos instalar en locales de categoría A?. Solo sistemas cerrados o directos. Directos e indirectos abierto en emplazamiento tipo 1 y dobles indirectos en tipo 2. Directos e indirectos abierto en emplazamiento tipo 1 y dobles indirectos, indirectos cerrados ventilados o no, en tipo 2. Sobrecarga de refrigerante: el refrigerante que se agregue de más, reduce la capacidad al aumentar la temperatura del evaporador(en sistemas sin recipiente de líquido). Un sistema sobrecargado, es más factible que dañe al compresor, que uno al que le hacefalta carga. Esta sobrecarga de refrigerante regresa al cárter, como una constante inundación durante la operación, reduciendo lavida útil del compresor, al mismo tiempo que disminuye la eficiencia y la capacidad. Verdadero. Falso. La tarea de limpiar el refrigerante para volverlo a utilizar, para lo cual hay que separarle el aceite y pasarlo una o varias veces através de dispositivos, tales como filtros deshidratadores de tipo recargable de bloques desecantes, lo cual reduce la humedad, laacidez y las impurezas, se le denomina. Reciclado. Recuperación. Regeneración. La presión máxima para la que está diseñado el equipo, especificada por el fabricante es: Presión máxima admisible, PS. Presión de prueba de estanqueidad. Presión de diseño. Presión absoluta. Presión de prueba de resistencia. Respecto al trazado de líneas de refrigerante, por dónde no pueden establecerse el recorrido. No habrá tuberías de refrigerante en galerías de ventilación o de aire acondicionado cuando estos se utilicen, también, comosalidas de emergencia. Las tuberías podrán estar localizadas en huecos de ascensores, montacargas u otros huecos que contengan objetos enmovimiento. Donde las tuberías de refrigerante compartan una canalización con otros servicios, se deberán adoptar medidas para evitar dañosdebidos a la interacción entre ellas. Las galerías o falsos techos deberán ser desmontables o tener una altura mínima de 1 m, en el punto de paso de tubos, y unaamplitud suficiente para permitir el montaje, verificación o reparación de los tubos con las debidas condiciones de eficacia yseguridad. Las tuberías con uniones desmontables no deberán situarse en vestíbulos, pasillos, escaleras, rellanos, entradas, salidas o encualquier conducto o hueco que tengan aperturas no protegidas a estos locales. ¿se indicarán las temperaturas de trabajo en las tuberías de una instalación frigorífica?. Sí, siempre en el interior de la señal. Sí, pero siempre a criterio del instalador. No, únicamente se iniciará la denominación simbólica alfanumérica. Cuál de estos estamentos o frases es verdad: En una válvula de expansión electrónica, el caudal másico de refrigerante se incrementa a medida que la cantidad de líquido en lasalida del evaporador se incrementa. Una válvula de expansión electrónica es bidireccional. En una válvula de expansión electrónica, el caudal másico de refrigerante se incrementa a medida que la temperatura delrefrigerante en la salida del evaporador se incrementa. Una válvula de expansión electrónica se usa en tods los sistemas de aire acondicionado. Una temperatura de descarga excesivamente baja puede ser no debido a: Presión de condensación demasiado baja. Compresor con fugas internas. Demasiado refrigerante. Falta o fuga de refrigerante. ¿Dónde se deberá disponer de válvulas de cierre necesariamente?. En todos los recipientes que contengan, en funcionamiento normal, refrigerante en estado líquido. En las entradas y salidas de los evaporadores. Antes y después de cada dispositivo de expansión. El volumen del cilindro que no es barrido por el pistón en su movimiento dentro del mismo se denomina: Volumen horario. Espacio de depresión. Espacio muerto. Caudal de impulsión. la unidad condensadora de la siguiente figura representa una: unidad semihermética de pistones temperatura positiva-negativa. instalación de cámara de carnes. instalación de ultracongelación. enfriadora de agua con compresor semihermético. En la siguiente figura podemos observar un ciclo frigorífico, exactamente que podría representar: desrecalentamiento por agente externo. inyección parcial con subenfriamiento de líquido doble evaporación. inyección parcial simple. inyección parcial sin subenfriamiento de líquido doble evaporación. booster de inyección total. Usando el calor latente de vaporización de un refrigerante, que dato nos hace falta para determinar la producción frigoríficaespecífica en un momento dado de unas condiciones determinadas de trabajo en el ciclo. Al título de vapor. El recalentamiento útil de los vapores a la entrada del compreso. Las temperaturas de evaporación y descarga. Al caudal másico circulante. Los refrigerantes del grupo B2 son: Tóxicos, pero no inflamables. Muy tóxico y altamente inflamables. Ni tóxicos ni inflamables. Ligeramente tóxicos y muy inflamables. Tóxicos y ligeramente inflamables. Cuál de estos estamentos o frases es verdad: Para un estado saturado en la entrada del compresor, un refrigerante que tiene un alto nivel del volumen específico podría induciro aumentar la compresión húmeda. Para un estado saturado en la entrada del compresor, un refrigerante que tiene un bajo nivel del volumen específico podríainducir o aumentar la compresión húmeda. Los refrigerantes con peso molecular bajo tienen bajo calor latente de vaporización. Los refrigerantes con peso molecular bajo tienen alto calor latente de vaporización. El enfriamiento de aceite por termosifón es otra opción. Se considera un método pasivo para enfriar el aceite del compresor. Elenfriamiento por termosifón utiliza un intercambiador de calor, generalmente de carcasa y tubos o de carcasa y placas montado al lado delcompresor. El amoníaco líquido a alta presión se canaliza desde un recipiente piloto elevado hacia un lado del intercambiador, y el aceitecalentado pasa por el otro lado, donde se enfría. La instalación adecuada y el diseño de las tuberías de refrigerante son cruciales para queel sistema de termosifón funcione correctamente. Verdadero. Falso. una línea isoterma dentro de la campana de mollier que cambia de estado de vapor a líquido, con qué curva tropieza en su cambiode estado de fluido bifásico a monofásico. con su isóbara correspondiente. con la línea de vapor saturado. con la línea de líquido saturado. con ninguna de el. con la línea de entalpía constante. Qué elemento representa la siguiente figura: Válvula de expansión. Filtro. Válvula de retención. Reguladora de capacidad frigorífica. Cuál de los siguientes estamentos o frases es verdad: La caída de presión en un tubo capilar tiene lugar debido a una aceleración del fluido y a la fricción del mismo. La caída de presión en un tubo capilar tiene lugar debido a la fricción del fluido. La caída de presión en un tubo capilar tiene lugar debido a una aceleración del fluido. Un tubo capilar es un área de apretura variable tipo válvula de expansión. En la siguiente imagen observamos un componente particular... que función tiene concretamente: distribución correcta de refrigerante en la batería del condensador. ninguna de las opciones es correcta. optimizar la presión de aspiración en el compresor. evitar golpes de líquido en el compresor. optimizar el recalentamiento efectivo. Qué significa el término inglés drop-in: Están apareciendo en el mercado nuevas mezclas azeotrópicas y zeotrópicas, para sustituir de forma definitiva refrigerantestales como el R-22, el R-12 y el R-502. Cuando un refrigerante se puede cargar directamente en un sistema frigorífico sinnecesidad de efectuar ninguna modificación o cambio, haciendo que el sistema trabaje de forma similar. Están apareciendo en el mercado nuevas mezclas azeotrópicas y zeotrópicas, para sustituir de forma definitiva refrigerantes talescomo el R-22, el R-12 y el R-502. Cuando un refrigerante se puede cargar directamente en un sistema frigorífico cambiando sólo elaceite del compresor. Están apareciendo en el mercado nuevas mezclas azeotrópicas y zeotrópicas, para sustituir de forma definitiva refrigerantes talescomo el R-407c, el R-404a y el R-507. Cuando un refrigerante se puede cargar directamente en un sistema frigorífico sin necesidadde efectuar ninguna modificación o cambio, haciendo que el sistema trabaje de forma similar. ¿Cuál es el mejor sistema frigorífico en cámaras de muy baja temperatura con válvula tipo KVL en la aspiración?. Una instalación indirecta con glicol como refrigerante secundario. Una instalación con doble etapa. Una instalación frigorífica de ciclo simple con válvula KVL en la aspiración. Enfriamiento y congelación de los alimentos es una de las aplicaciones más importantes de la refrigeración. El proceso de refrigeración ycongelación de alimentos, reduce efectivamente la actividad de los microorganismos y enzimas, retardando así el deterioro. Además, lacristalización de agua reduce la cantidad de agua líquida en los alimentos e inhibe el crecimiento microbiano . La mayoría de lasoperaciones de refrigeración y congelación de alimentos utilizan la transferencia de calor por convección de ráfaga de aire y sólo unnúmero limitado de productos son enfriados o congelados por transferencia de calor por conducción a través de congeladores tipo espiral,de lecho fluidizado o de placas. Verdadero. Falso. El refrigerante r-507, o también conocido como az-50, es una mezcla azeotrópica de varios refrigerantes en estado puro, los cualesle dan una característica especial y alto rendimiento. sabríamos decirme cuáles son estos refrigerantes: R- 125, R-134. R-125, R-143. R-134, R-143. R-134, R125, R143. un dispositivo especial llamado válvula inversora ("reversing valve") o válvula de cuatro vías se utiliza en el descarche tipo...... eléctrico. inversión de ciclo. gas caliente. bomba de calor. La siguiente figura señalada en la imagen corresponde a: Separador de líquido para sistema inundado. Subenfriador de líquido industrial. Almacén de líquido condensado. Separador de líquido para expansión seca. En la siguiente figura se observa una válvula marca DANFOSS con un actuador específico. que tipo de modelo de actuador es el señalado. EVM + CVC. CVT. EVM NO. CVC. CVP HP. CVP LP. CVP P. La cavitación es un problema frecuentemente encontrado en equipos hidráulicos, el cual genera gran dificultad para sumantenimiento. Durante el flujo de un fluido pueden ocurrir caídas de presión que pueden alcanzar valores del orden de la presiónde vapor del liquido en la temperatura de trabajo, provocando la nucleación de pequeñas burbujas de vapor. Estas burbujas sonllevadas por el flujo y al alcanzar regiones de mayores presiones sufren un colapso violento y caótico que genera altas presiones y velocidades en las regiones próximas al colapso. Estas altas presiones y velocidades que surgen del colapso, provocan eldesgastede superficies sólidas próximas. Por tanto, el desgaste por cavitación se puede definir como aquel daño que ocurre en losmateriales debido al crecimiento y colapso de pequeñas burbujas, que surgen debido a las variaciones de presión durante el flujode un fluido. Los efectos que el desgaste por cavitación provocan, van desde la pérdida de eficiencia, hasta la inutilizacióncompleta del equipo. Verdadero. Falso. Para los refrigerantes inorgánicos se reserva la serie 600, a la que se añade el peso molecular. Por ejemplo, el amoníaco. Verdadero. Falso. emparejar cada figura con su nombre correspondiente. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Un motor trifásio que arrastra a un compresor abierto de gran cilindrada y que gira a un total de 1.450 r.p.m. ¿cuántos pares depolos tiene dicho motor?. 1 par de polos. 6 polos. 4 polos. Ninguna respuesta es correcta porque este factor no depende de los polos del motor. La espumación excesiva dentro del cárter del compresor es otra causa de pérdida de aceite. Cuando el aceite hace espuma dentrodel cárter, éste será arrastrado por el gas refrigerante y comprimido para dentro del sistema. Si la espumación persiste, es posibleque el nivel de aceite pueda caer acentuadamente. Cierta cantidad de espuma puede ser esperada cuando se da el arranque en uncompresor. Aún más, como el refrigerante en exceso ha sido retirado del aceite (por la ebullición), la espumación disminuirá si elcontrol del flujo de refrigerante del sistema es adecuado y si se está usando el tipo correcto de aceite recomendado por elfabricante. La espumación persistente tiene dos causas principales, cuál es la incorrecta o menos apropiada. El aceite del cárter se está diluyendo por refrigerante líquido. Se está usando un aceite de viscosidad alta para las necesidades reales de trabajo y tipo de refrigerante. Se usa un aceite muy higroscópico. El componente de la siguiente figura hace relación a: Ninguna de las respuestas es correcta. Interruptor nivel de líquido. Control de la presión diferencial de aceite. Control de la presión de alta. Locales donde solo puede reunirse un número limitado de personas, de las cuales alguna de ellas estará familiarizada con lasmedidas generales de seguridad {despachos profesionales, oficinas, laboratorios, o lugares de trabajo en general), serán: De categoría C. De categoría A. De categoría B. El R-22 se comercializó en 1935. Su rendimiento es superior al R-12, por lo que el consumo de potencia es menor. Comparado conel R-12, las temperaturas de descarga del compresor son superiores. Utilizado a bajas temperaturas pierde capacidad frigorífica, yexperimenta un aumento notable de la temperatura de descarga del compresor. Se emplea en climatización de baja y mediapotencia, frío comercial e industrial (conservación y congelación); compite con el NH3 en este campo. Y es un gas del tipo. PFC. HFC. HCFC. HFC + HFC. Cuando en un mismo establecimiento industrial se realizan instalaciones frigoríficas sin ningún elemento en común paraaplicaciones diferentes e independientes y con sistemas y circuitos frigoríficos independientes (por ejemplo, 5 cámaras frigoríficasatendidas cada una por un equipo frigorífico independiente). A la hora de clasificar las instalaciones como nivel 1 o nivel 2, ¿se hande sumar las potencias instaladas?. Cuando en un mismo establecimiento industrial se realizan instalaciones frigoríficas sin ninguna parte en común para aplicacionesdiferentes e independientes y con sistemas y circuitos frigoríficas independientes, al no existir relación entre las diferentesinstalaciones que pueda aumentar el riesgo de una por existir otra, a la hora de clasificar las instalaciones se deben considerarindependientes y se debe sumar las potencias instaladas. Cuando en un mismo establecimiento industrial se realizan instalaciones frigoríficas sin ninguna parte en común paraaplicaciones diferentes e independientes y con sistemas y circuitos frigoríficas independientes, al no existir relación entre lasdiferentes instalaciones que pueda aumentar el riesgo de una por existir otra, a la hora de clasificar las instalaciones se debenconsiderar independientes y no se deben sumar las potencias instaladas. Cuando en un mismo establecimiento industrial se realizan instalaciones frigoríficas sin ninguna parte en común para aplicacionesdiferentes e independientes y con sistemas y circuitos frigoríficas independientes, al no existir relación entre las diferentesinstalaciones que pueda aumentar el riesgo de una por existir otra, a la hora de clasificar las instalaciones se deben considerardependientes una de otra y se deben sumar las potencias instaladas. .Una gran caída de presión en la línea de líquido, junto con vapor en esta línea puede ser debido a: Línea de líquido pequeña. Línea de líquido demasiado grande. Línea de líquido mal aislada. a la afinidad de un aceite refrigerante por absorber H2O, y así deteriorarse irreversiblemente, se llama: higroscopicidad. mineralización. esterificación. afinidad. La parada del compresor en un presostato de alta se regula con…. Presión del CUT-OUT - DIFF. Presión del CUT-OUT + DIFF. Presión del CUT-OUT. Presión del CUT-IN - DIFF. En la siguiente figura, ¿qué componente es el separador de gotas.?. a. b. c. d. Los refrigerantes azeotrópicos como el R407C y R404A se deben cargar siempre en fase líquida. Para la carga inicial, el compresordebe estar parado y las válvulas de servicio cerradas. Cargar el refrigerante lo más cerca posible a la carga nominal del sistemacomo sea posible antes de arrancar el compresor. Entonces, lentamente añadir refrigerante en fase líquida en el lado de bajapresión, lo mas alejado posible del compresor que esta en funcionamiento. Verdadero. Falso. Según el Reglamento de Instalaciones Frigoríficas, los recipientes a presión con volumen interior igual o superior a 280 dm3: Estarán protegidos, como mínimo por un disco de rotura o una válvula de seguridad. Se protegerán con dos válvulas de seguridad en paralelo, conectadas a una válvula de cierre de tres vías, de tal tipo que no puedan seccionarse las dos válvulas de seguridad simultáneamente. Podrán utilizarse análogamente discos de rotura. Estarán protegidos por un válvula de seguridad, disco de rotura o algún elemento de ruptura por fusión, siempre que se ajuste para actuar solamente por elevación de temperatura producida por causas exteriores al equipo. Ninguna de las respuestas es correcta. emparejar las figuras con su designación. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Si un refrigerante pertenece al grupo de seguridad L2 será: Refrigerante inflamable o explosivo mezclado con aire en un porcentaje en volumen inferior al 3,5 por cien. Refrigerante no inflamable y de acción tóxica ligera o nula. Refrigerante de acción tóxica o corrosiva o inflamable o explosivo mezclado con aire en un porcentaje en volumen igual osuperior a 3,5 por cien. Los “líquidos anticongelantes”, como metanol, junto con un filtro secador. pueden mejorar el filtro hasta el punto para absorbermayor cantidad de agua y los ácidos. Verdadero. Falso. Dado que el importe de la pérdida de calor por convección a la habitación es directamente afectado por la diferencia de temperatura entrela temperatura del gas caliente y la temperatura ambiente, cualquier aumento en la temperatura del gas caliente superior al mínimoabsoluto necesario para fundir los resultados de las heladas en un aumento proporcional de las pérdidas por convección. En general seacepta que la práctica temperatura mínima de gas caliente para descongelar efectiva es de alrededor de 10ºc (un ajuste del regulador dedescongelación de 75 psig). Verdadero. Falso. El rendimiento del ciclo de compresión mejora con el aumento del volumen específico de los gases a la entrada del cilindro, porquede esta forma el compresor podrá tener menos cilindrada. Verdadero. Falso. En el Diagrama de Mollier se expresa en abcisas la entalpía y en ordenadas la presión, pero… esta presión en el diagrama esabsoluta, así pues, cuando miremos el manómetro en el circuito real, el manómetro marcará. Un bar más del valor que indique el diagrama. El mismo valor de presión que tengamos en el diagrama. Un bar menos del valor que indique el diagrama. Cuál de las siguientes frases o estamentos en verdad: En una válvula de expansión constante, el caudal másico que circula de refrigerante se incrementa a medida que la carga derefrigeración disminuye. Los sistemas basados en válvula de expansión constante tienen una carga crítica. Una válvula de expansión automática mantiene una presión constante en el condensador. Una válvula de expansión automática mantiene una presión constante en el evaporador. ¿Con qué carga será necesario disponer de un sistema de recogida de refrigerantes de una o más secciones del sistema derefrigeración?. Con cualquier tipo de carga. Con carga superior a 3 kg. Con carga superior a 30 kg. Cuál de estas características disponibles en un aceite no es la adecuada para los que estén concretamente destinados a sistemasinundados. Aumente el arrastre de aceite en fase vapor o como aerosoles, que inevitablemente afectará a la eficiencia frigorífica delcircuito. Presente una capacidad para poder fluir a baja temperatura en los evaporadores. Todas ellas son necesarias en un aceite de estas características. Tenga una viscosidad efectiva que evite desgastes y ofrezca un buen rendimiento del elemento compresor, en las condiciones detrabajo. el punto en el que coinciden una curva de expansión isoentálpica con la línea de líquido saturado se llama: Punto de condensación. Punto de burbuja. Punto triple. Punto de rocío. Normalmente, las pérdidas de carga de las tuberías de descarga no deben exceder de 0,15 bar (2 psi), salvo si deben utilizarsevelocidades de gas elevadas para arrastrar el aceite en el interior de los tubos y evitar su decantación. Es el caso de los tubos dedescarga verticales, en los que el aceite decantado correría el riesgo de caer por gravedad en la culata del compresor lo que puedeevitarse colocando una válvula de retención en esta tubería. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes elementos no suele disponer una central frigorífica?. Autómata de control de capacidad en la aspiración. Recipiente de líquido. Distintos elementos de regulación y seguridad (presostatos, etc..). Varios compresores. Antigolpes de líquido en aspiración. La viscosidad cinemática de un aceite lubricante es: La viscosidad cinemática de un fluido es el cociente entre su su densidad y viscosidad dinámica, ambas medidas a la mismatemperatura; su unidad es el Stoke (St) o el centiStoke (cSt) y, en unidades del SI, el metro cuadrado por segundo (m2/s) o elmilímetro cuadrado por segundo (1 mm2/s = 1 cSt). La viscosidad cinemática de un fluido es el producto entre su viscosidad dinámica y su densidad, ambas medidas a la mismatemperatura; su unidad es el Stoke (St) o el centiStoke (cSt) y, en unidades del SI, el metro cuadrado por segundo (m2/s) o elmilímetro cuadrado por segundo (1 mm2/s = 1 cSt). La viscosidad cinemática de un fluido es el cociente entre su viscosidad dinámica y su densidad, ambas medidas a la mismatemperatura; su unidad es el Stoke (St) o el centiStoke (cSt) y, en unidades del SI, el metro cuadrado por segundo (m2/s) o elmilímetro cuadrado por segundo (1 mm2/s = 1 cSt). Qué se conoce como un proceso isoentrópico. Cualquier respuesta puede ser correcta. Un proceso no adiabático pero reversible. Un proceso adiabático que es además reversible. Un proceso adiabático e irreversible. Si en un edificio hay sistemas frigoríficos destinados a cámaras o muebles frigoríficos y uno o varios sistemas dedicados albienestar de las personas ¿Todos estos sistemas pertenecen a la misma instalación?. Verdadero. Falso. Si un refrigerante pertenece al grupo de seguridad L2 será: Refrigerante de acción tóxica o corrosiva o inflamable o explosivo mezclado con aire en un porcentaje en volumen igual osuperior a 3,5 por cien. Refrigerante no inflamable y de acción tóxica ligera o nula. Refrigerante inflamable o explosivo mezclado con aire en un porcentaje en volumen inferior al 3,5 por cien. Señala la respuesta correcta: Durante el arranque del compresor es necesario que se genere una determinada presión de aceite durante 120seg. Durante este periodo el compresor no puede suspender el funcionamiento por orden del presostato diferencial de aceite. Con tal fin seprevee un enclavamiento del interruptor del presostato durante dichos ----------------- seg. después de este lapso de tiempo el compresorse pondrá en marcha si la presión diferencial es la suficiente. 100sg. 180sg. 120sg. 90sg. La figura representada en la siguiente figura se corresponde a: filtro deshidratador. separador de partículas. silenciador de descarga. antirretención. Las ventajas de un compresor scroll son : La capacidad es menos sensible para condiciones externas, como bajas temperaturas. Todas son correctas. Alta eficiencia volumétrica. Bajo ruido y vibración. Es más compacto. Operación con economizador que puede utilizarse para un amplio rango de capacidad con regulación de velocidad para la mayoríade diseños de compresores. El puerto del economizador con un puerto fijo, está siempre abierto en el proceso de descarga encompresores con regulación por válvula de corredera. Verdadero. Falso. Cual de estos aceites es el más adecuado para el r-507: mineral. pag. poe. aquilbencénico. Si la unidad tiene poca carga, no refrigerará correctamente. Además, el compresor se sobrecalienta, provocando un enfriamientoinadecuado del motor, que puede llegar a quemarse. También ocasiona altas temperaturas de descarga, dañando el plato deválvulas. Por ejemplo, un sistema con un 10% menos de refrigerante, disminuye su eficiencia en un 20%, por lo que deberáfuncionar un 20% mas de tiempo para lograr el enfriamiento requerido. Verdadero. Falso. Qué representa la imagen de la figura: Un absorbedor de aceite. Un abosorbedor de agua. Un elemento separador de impurezas metálicas. Un antigolpes de líquido. En un arreglo convencional de la válvula de control de gas caliente, la presión del gas caliente (y por lo tanto la temperatura dedescongelación) está determinada por el ajuste del regulador de descongelación. Es importante reconocer que alguna diferencia mínima depresión entre la presión de suministro de gas caliente y el ajuste del regulador de descongelación se debe mantener con el fin deproporcionar suficiente "empuje" para mantener limpio el refrigerante condensado a partir del serpentín. A diferencia de presión de 3 a 4.5bares debería ser suficiente para mantener el serpentín limpio de refrigerante condensado. Si esta diferencia de presión se vuelvedemasiado pequeña (ya sea la presión de suministro de gas caliente cae demasiado bajo el ajuste del regulador de descongelacionesdemasiado alto) después el refrigerante líquido condensado puede acumularse en los tubos serpentín y se enfría por debajo de latemperatura de saturación, por lo general en las filas inferiores. Una vez que el líquido refrigerante se enfría por debajo de la temperaturade saturación pierde su capacidad para derretir la escarcha y el hielo tiende a acumularse. Verdadero. Falso. Cuál es el recalentamiento más apropiado para un sistema frigorífico de madia temperatura. 6ºc. 8ºc. 3ºc. El refrigerante conocido como R-449a es de la familia de…. Mezclas zeotrópicas. Halogenados puro. Hidrocarburos. Naturales. Mezclas azeotrópicas. Hidrofluorocarbonos. Cuál de las siguientes sentencias o frases son verdad. El costo inicial de los condensadores de agua fría es más alto comparado con el enfriado por aire. Comparados con los condensadores enfriados por agua fría, el costo de mantenimiento es bajo en los condensadores enfriadospor aire. Todas son correctas. Comparados con los condensadores de convección natural, los de convección forzada operan a más baja temperatura decondensación en sistemas de condensación por aire. El compresor de tornillo puede girar a mayor velocidad que el alternativo y es más silencioso. La refrigeración del compresor serealiza mediante inyección de aceite en los rotores que además sirve como lubricante de los mismos. La inyección directa del aceiteenfriado en el interior de la cámara de compresión presenta las siguientes ventajas. señala la respuesta incorrecta. en general, la cantidad de aceite inyectado representa, en cuanto a volumen, un 1% del volumen desplazado. el enfriamientodel aceite interno mantiene una temperatura en la descarga menor a 70 °c, independientemente de la relación de compresión. permite asegurar el accionamiento del rotor hembra por el rotor macho, por el rozamiento sobre una película de aceite. el aceite también forma un film entre los dos rotores, dando mayor estanquidad, lo que permite hacer funcionar el compresor bajograndes diferencias de presión con mínimas fugas entre la descarga y la aspiración (relación de compresión y rendimientovolumétrico elevados). durante el ciclo de compresión el gas refrigerante se calienta. el aceite inyectado enfría este gas y permite al compresor trabajarcon altas relaciones de compresión. aun con altas relaciones de compresión, la temperatura de descarga raras veces excedede 93 oc (200 of), tiene temperaturas normales de alrededor de 71 oc a 82 oc (160 of a 180 of). En las instalaciones con refrigerantes halogenados o con C02 , ¿qué tipo de válvulas de accionamiento manual se utilizaránnormalmente?. Siempre válvulas de cierre rápido con el vástago en horizontal. Siempre válvulas con caperuza, salvo operación manual frecuente. Válvulas de cierre progresivo con dispositivo compensador de golpe de ar. En las cámaras de baja temperatura, el descenso de temperatura deberá efectuarse con la puerta entreabierta, trabándola con el finde impedir su cierre, hasta haber alcanzado la temperatura normal de régimen, a fin de evitar la depresión provocada en estaoperación de enfriamiento. La duración del descenso dependerá de la masa total de la construcción debiendo oscilar entre tres ydiez días. Verdadero. Falso. Determinar la respuesta que consideres que no es correcta. (múltiple). Resistencia dieléctrica del vapor.- En las instalaciones que empleen compresores herméticos debe ser baja pues el vapor está encontacto con los arrollamientos del motor. Viscosidad.- Debe ser reducida para disminuir las pérdidas de carga en las tuberías y en los intercambiadores. Conductividad térmica.- Debe ser baja, para que las superficies de intercambio no sean grandes. Temperatura de congelación.- Debe ser lo suficientemente baja como para que el refrigerante no pueda solidificarse durante eltrabajo normal. La MOP es una característica especial de algunas VET seleccionadas específicamente, cuya finalidad es proteger al compresorcontra sobrecargas mecánicas y eléctricas. Estas sobrecargas se llegan a presentar en el arranque inicial del equipo, o después deuna reparación, o bien después de un deshielo. Bajo estas condiciones, la temperatura y presión de succión son muy elevadas y porlo tanto el gas es muy denso, por lo que el trabajo que debe hacer el compresor es muy grande y demanda mayor potenciamecánica y eléctrica. El resultado podría ser que el compresor no pueda arrancar o que se proteja eléctricamente. Esto lo resolveráuna VET con carga W-MOP, o una válvula reguladora de presión de cárter o succión. Verdadero. Falso. Los reguladores de presión de evaporación, se introducen para proteger los productos durante su proceso de enfriamiento oconservación y se monta en la línea de aspiración después del evaporador y se utiliza para: señalar la respuesta incorrecta. Diferenciar la presión de evaporación en una instalación frigorífica con un sólo compresor y varios evaporadores condiferentes temperaturas de evaporación. De esta forma con un mismo circuito de refrigeración se pueden conservar productossensibles a corrientes de aire frías como las lechugas o flores, en ciertas cámaras y en otras realizar procesos donde laconservación no permite el resecado del alimento como la carne en canal, frutas, etc. Proteger contra una presión de evaporación demasiado alta (por ejemplo, como protección contra la congelación en un enfriadorde agua). El regulador cierra cuando la presión en el evaporador disminuye por debajo del valor ajustado. Mantener una presión de evaporación constante y por tanto una temperatura constante en la superficie del evaporador. Elregulador cierra cuando la presión en el evaporador disminuye por debajo del valor ajustado, la regulación es modulante, seadapta a la carga del evaporador y asegura una presión igual o superior a la ajustada. Los motocompresores monofásicos llevan un dispositivo para conseguir el arranque que puede ser: Ninguna de las anterioes es correcta. Un relé de tensión para los motocompresores monofásicos de potencia mas elevada que los que utilizan relé de intensidad,conectada su bobina en serie con el devanado de arranque. Una PTC conectada en paralelo con el devanado de arranque en los motores de tipo PTCSCR. Un relé de intensidad para los motocompresores monofásicos de pequeña potencia, conectada su bobina en serie con eldevanado de marcha y su contacto en serie con el devanado de arranque. En grandes instalaciones de refrigeración industrial con grandes compresores de tornillo, es necesario enfriar el aceite procedentedel separador e introducirlo a una presión determinada y a cierta temperatura. Esto obliga a que en estas instalaciones debacontrolarse tanto la presión del aceite desde el primer instante cuando el compresor arranca porque se introduce en una posiciónintermedia del tornillo teniendo una presión relativamente alta. La temperatura del aceite introducida al compresor debe serrelativamente baja para que además de lubricar al compresor lo refrigere evite la perdida de propiedades del aceite y de lasuperficie de los tornillos, y debe ser relativamente alta para que el aceite tenga una viscosidad adecuada a las necesitada para lacorrecta lubricación del compresor. Verdadero. Falso. El refrigerante conocido como R-407c es de la familia de…. Halogenados puro. Naturales. Mezclas zeotrópicas. Hidrofluorocarbonos. Hidrocarburos. Cuál de estos estamentos o frases es verdad: La composición de un azeotrópico o mezcla azeotrópica cambia en una eventual fuga que pudiera existir. La evaporación es un proceso no isotérmico para mezclas azeotrópicas. La composición de un zeotrópico o mezcla zeotrópica cambia en una eventual fuga que pudiera existir. La evaporación es un proceso no isotérmico para mezclas zeotrópicas. ¿se instalarán válvulas de cierre manual para aislar componentes en caso de averías?. No, se intentará reducir al máximo el número de uniones con el fin de eliminar riesgos de fugas de refrigerante. Sí, además las que no sean de uso frecuente llevarán caperuza. Si, al ser posible mediante uniones abocardadas para facilitar el man. la siguiente imagen se corresponde a: torre abierta de tiro inducido y tiro cruzado. torre cerrada de tiro forzado. torre hibrida de circuito cerrado. torre abierta de tiro forzado. torre abierta de tiro inducido. ¿Cuál será el criterio de clasificación de los sistemas de refrigeración?. El método de extracción de calor (enfriamiento) o cesión de calor (calentamiento) a la atmósfera o al medio a tratar, (sistemadirecto o indirecto). El grupo de seguridad del refrigerante utilizado en el sistema. La utilización de compresores herméticos o semiherméticos. Qué podemos deducir de la siguiente imagen: el sistema de expansión no es electrónico. que el sistema de desescarche es eléctrico. que no existe un control del recalentamiento. todas las respuestas son válidas. el control de fin de desecarche es electromecánico. Los compresores de par de arranque alto (HST) se utilizan generalmente mediante un relé y condensador de arranque comodispositivo de arranque. Verdadero. Falso. La imagen de la figura corresponde a: Una central frigorífica de compresores de tornillo, temperatura de aspiración única, y doble salto frigorífico. Dos centrales frigoríficas independientes de doble temperatura y salto único. Dos centrales frigoríficas independientes con descarga común y temperatura de evaporación indeterminada. Para la descontaminación de un circuito frigorífico, uno de los procesos de limpieza consiste en la utilización de filtros deshidratadores de limpieza de doble sentido. El proceso a seguir es el siguiente: colocar en orden los procedimientos. Examinar la importancia de la contaminación del circuito frigorífico. Si la contaminación existente en el circuito no es excesiva, será más económico recuperar el fluido frigorígeno para reutilizarlo tras un proceso de reciclado o regenerado. Montar el nuevo compresor y efectuar las verificaciones usuales. Montar el filtro de limpieza, que se seleccionará en función de la potencia de la instalación, en la tubería de aspiración lo más cerca posible del compresor. Montar el filtro secador de limpieza de doble sentido, que se seleccionará, igual que el anterior, en función de la potencia de la instalación, en la tubería de líquido. Asegurarse de la estanquidad del circuito frigorífico. Realizar el vacío de la instalación. Volver a cargar el circuito con fluido frigorígeno. un defecto o mala instalación de la válvula de la figura implicaría... hay que usar una torre de refrigeración para que sea operativa. baja drásticamente la presión de alta y el sistema corta por presostato de aceite. sube la presión de condensación. se usa necesariamente en un sistema hidrónico de enfriamiento de algún fluido. baja drásticamente la presión de alta y el sistema corta por pumpdown. Un elemento como el de la siguiente figura no tienen como misión: Posibilita un uso optimo del evaporador gracias al ajuste de recalentamiento mínimo de la válvula de expansión. Asegura la ausencia de vapor en el liquido situado antes de la valvula de ex. Ayuda a evitar los fenómenos de condensación y congelación en las líneas de as. Impide la condensacion y formacion de escarcha en las lineas de. Ayuda a garantizar que el liquido quede libre de vapor antes de la válvula de expansión. Cuáles son los elementos de protección térmica de un compresor. El interruptor diferencial y el termostato. El módulo de termistancias, el relé térmico y el sensor de temperatura de descarga. El disyuntor, el presostato diferencial de aceite y presotato de baja. El módulo de termistancias y el relé térmico. qué tipo de trabajo hace sobre un diagrama de Mollier la actuación de esta válvula: mantener la línea isócora constante. que la isóbara no tenga deslizamiento sobre la isoterma. mantener la isoterma lo más cercana posible a la saturación de líquido. un trabajo isoentálpico. la mejora del rendimiento isoentrópico. En el caso de que haya una instalación frigorífica con 4 sistemas frigoríficos de potencia 20 kW cada una, la suma sería 80 kW, porlo tanto, se trataría de una instalación de nivel 1, pero si se añade un nuevo sistema frigorífico a esta instalación con una potenciade 25 kW, ¿De qué nivel sería la instalación resultante?... Determina la respuesta/s correcta/s. También se deberán entregar los certificados de instalación eléctrica y frigorífica correspondientes a la parte ampliada y copiade los certificados de la parte existente, así como de las declaraciones de conformidad de los equipos a presión. Como se indica para las instalaciones de nivel 1, que utilicen refrigerantes de media o baja seguridad (L1 o L2, sin perjuicio de lascondiciones especiales que tuviera un refrigerante A1), no habrá que presentar una copia de la póliza del seguro deresponsabilidad civil y el contrato de mantenimiento. Al haber pasado a nivel 2, será preciso presentar el Libro de Registro de la Instalación existente y un nuevo libro quecomprenda el total de la instalación y que será, a partir de ese momento, el Libro de Registro de la Instalación Frigorífica (LRI).El antiguo LRI deberá permanecer en posesión del usuario para que pueda justificar, en caso necesario, el seguimiento de lasactuaciones exigibles. Pasaría toda la instalación a ser considerada de nivel 2 y habría que presentar el correspondiente proyecto de la AMPLIACION. Sedeberá presentar un proyecto de la incluyendo la instalación anterior, por pasar de nivel 1 a 2, y estará funcionando con suficienteseguridad. No se justifica, en éste caso, pedir un proyecto del conjunto incluida la modificación. En la imagen señalada vemos un componente especificado mediante una flecha.. que función tiene. Ayuda al retorno de aceite al cárter con el compresor en marcha. Arranque descargado. Regulación de la capacidad del sistema. Arranque bypass. Con una reacción química como el de la figura, se conseguirá que: Nos encontremos con un cortocircuito grave. el circuito frigorífico salte por alta presión. El circuito frigorífico salte por baja presión. El compresor se gripe. la imagen que señala la flecha corresponde a: Recipiente de líquido. Domo del separador de líquido. Condensador hidrónico. Separador de aceite. Botella antigolpes de líquido. . Como la potencia frigorífica depende del caudal másico del fluido y que éste depende del volumen aspirado, deducimos que lapotencia frigorífica de un compresor depende de su velocidad de rotación. Verdadero. Falso. Qué función es la que realizaría el componente de la siguiente imagen: Controlar el paso de caudal de gas caliente para un desescarche de este tipo en una línea de congelados. Asegurarse de que no entrase líquido en el plato de válvulas de un compresor de pistones. Asegurarse un recalentamiento óptimo a la salida del evaporador. Asegurarse de cerrar la entrada o salida de refrigerante de un punto de trabajo. Disponemos de un componente como el señalado en la figura. Qué utilidad tiene. Asegurarse de que la temperatura del aceite sea correcta en el compresor. Asegurarse de que la presión del aceite sea la correcta para un retorno adecuado al compresor. Asegurarse de que el sistema no salta por alta presión. Asegurarse de que el sistema no salta por baja presión. la válvula señalada en la figura siguiente qué función tendrá en nuestro sistema frigorífico. reducir la capacidad de la presión de evaporación. reducir la presión de baja en nuestro sistema. aumenta la temperatura de la batería del evaporador hasta los 8º. ayuda a arrancar nuestro compresor sin líquido en aspiración. la siguiente figura se corresponde a: torre abierta de tiro inducido. torre cerrada de tiro forzado. torre abierta de tiro forzado. torre abierta de tiro inducido y tiro cruzado. torre abierta de tiro cruzado y flujo cruzado. Qué método es el más eficiente para evitar el flash gas. Mejorar el intercambio térmico en condensador y evaporador. Disminuyendo la temperatura del líquido a la entrada de la vet. Disminuir el título de vapor obtenido en la expansión. Limitar la temperatura de descarga del compresor. La medida de las temperaturas de entrada y de salida de los fluidos externos al evaporador y al condensador darán una buenaindicación de la suciedad, de la presencia de incrustaciones o de una falta de caudal en los intercambiadores. Verdadero. Falso. Los motores que accionan las válvulas de regulación de forma automática para su apertura o cierre son…. ninguno de ellos. Termostatos. Servomotores. Presostatos. Válvula de expansión termostática : Una vez elegida una determinada válvula de expansión, ¿puede sustituirse el orificio interiorpor otro distinto? …. Si, si las necesidades así lo demandaran. No, el orificio seleccionado lo es con la válvula que le corresponde y no con otra. Depende del tipo de gas, si es zeotrópico, no se puede. En qué sistemas frigoríficos con aconsejables válvulas de expansión con carga cruzada en sus bulbos. aire acondicionado. frio en el transporte media temperatura, como verduras, etc.. frio comercial. congelación. El funcionamiento de una válvula de expansión termostática, está determinado por 3 presiones fundamentales. Señala la respuestaincorrecta. Presión del bulbo, que actúa sobre la parte inferior de la membrana, en la dirección de apertura de la válvula. Presión del muelle, que igualmente actúa sobre la parte inferior de la membrana, en la dirección de cierre de la válvula. Presión de evaporación, que actúa sobre la parte inferior de la membrana, en la dirección de cierre de la válvula. Aceites minerales (MO). Son un producto del proceso de refinado del petróleo. Están constituidos por diversas clases dehidrocarburos: parafinas, naftenos y aromáticos. Según predomine una u otra cantidad dará carácter al aceite. En la industria de larefrigeración, su uso como lubricantes ha quedado limitado a los dos primeros (aceites nafténicos y aceites parafínicos). Sonlubricantes baratos, que se utilizan con los antiguos refrigerantes (CFC y HCFC). Verdadero. Falso. Un elevado caudal de aire sobre el producto de la cámara, empeora el coeficiente global de transmisión de calor (U) del evaporadory con ello disminuye su superficie de intercambio necesario y su coste inicial, consigue secar el producto almacenado en unacuantía muy superior a la deseable, produciendo disminución de peso en el, lo que repercute sobre la economía del propietario. Verdadero. Falso. En la figura siguiente, que tipo de operación ha resultado infructuosa a vistas de una correcta puesta e marcha, dando resultado laimagen del motor. No se ha analizado la acidez del aceite. Excesiva lubricación. No se ha hecho un vacío correcto. El funcionamiento correcto de este componente implicará: Permite que el lubricante contenido en el refrigerante se evapore, causando un aumento en la presión, lo que evita el flujo derefrigerante hacia el cárter del compresor. Permite que el refrigerante contenido en el lubricante se evapore, causando un aumento en la presión, lo que evita el flujo derefrigerante hacia el cárter del compresor. Permite que el refrigerante contenido en el lubricante se evapore, causando un aumento en la presión, ayudando a que el refrigerante fluya hacia el cárter del compresor. Permite que el refrigerante contenido en el lubricante se evapore, causando disminución en la presión, lo que evita el flujo derefrigerante hacia el cárter del compresor. Las aleaciones de estaño para soldaduras blandas se podrán utilizar: A cualquier temperatura. A temperaturas inferiores a -10 °C. No se pueden utilizar. A temperaturas superiores a -10 °C siempre y cuando vayan a estar sometidas a tensiones mecánicas pequeñas. ¿Está permitido el uso de plásticos en el circuito de refrigeración?. No, ya que no resistirían determinaremos la presión de saturación ni los cambios de temperatura. No, por el riesgo de ataque químico. Sí, estos deberán ser adecuados para resistir las tensiones mecánicas, eléctricas, térmicas, químicas y de fluencia a largo plazo,además no provocarán riesgo de incendio. En la siguiente figura, la válvula de expansión se queda abierta cuando. F2 es igual a F1. F2 es superior a F1. F1 es superior a F2. estas fuerzas no intervienen en el proceso de apertura o cierre de la válvula. Siempre deberán utilizarse válvulas de expansión termostática con compensador externo de presión en instalaciones derefrigeración con evaporadores o intercambiadores de calor de placas pesados, en los que la caída de presión siempre sea máselevada que la presión correspondiente a 2K. Verdadero. Falso. Las válvulas de seguridad estarán taradas a una presión: Superior a la de timbre. ninguna es correcta. Inferior o igual a la de timbre. A 1.2 veces a la de timbre. en la siguiente imagen de un compresor industrial de tornillo observamos un elemento señalado.. que es exactamente lo que indica. retorno principal de aceite al tornillo. la entrada de presión intermedia. el sistema de arranque descargado del compresor. ninguna respuesta es correcta. la descarga del compresor. Etileno-CH2=CH2. R-15. R-1150. R-30. En los procesos de enfriamiento por aire, la extracción del calor se efectúa prácticamente en su totalidad bajo la forma de. calor sensible. ambos. calor latente. Cuando se sospecha que alguien ha manipulado el vástago de una VET, hay que seguir los siguientes pasos: 1) Girar el vástago en elsentido contrario de las agujas del reloj hasta que no se pueda más; 2) Contar el número de vueltas que da el vástago en el sentidode a las agujas del reloj hasta que no se pueda más; 3) Girar el vástago en el sentido contrario de las agujas del reloj un número devueltas igual a la mitad de las anteriores. Verdadero. Falso. Si tenemos un compresor con un desplazamiento a 2 metros cúbicos por minuto, este ha de estar protegido por una válvula deseguridad en su descarga antes de la válvula de paso, pero siempre y cuando el compresor funcione a : 0,5 kg/cm 2. 1,2 Kg/cm 2. 0,6 kg/cm 2. 0.8 Kg/cm 2. Si vemos un componente como el de la figura que representa: Separador de aceite. Filtro de aceite. Silenciador de descarga o muffler. Separador de líquido aspiración. Qué cantidad máxima de humedad contenida en el aceite de refrigeración no debe sobrepasarse. 60ppm. 70ppm. 50ppm. 40ppm. según el esquema aportado, que representa el componente marcado con una flecha. bobina de un contactor. placa electrónica de control de temperatura del cárter. disyuntor. presostato diferencial. El consumo de agua en una torre o condensador evaporativo no viene determinado por: El tamaño y características de equipos auxiliares, como descalcificador, balsa intermedia, etc. En mucha menor medida, por el arrastre de gotas y/o aerosoles, muy limitados por la legislación vigente. Las características del agua disponible que implica o no un pretratamiento y desde su entrada en la torre demanda la eliminacióno purga de un caudal controlado. Eventualmente, por fugas de agua a través de juntas, uniones, etc. Por sus características, este tipo de consumo debe ser corregidocon prontitud y cambiar la consideración de eventual a improbable. La cantidad de calor a disipar, lo que se consigue mediante la circulación de un cierto caudal de agua y la evaporación de una partede ella. El esquema adoptado en la siguiente figura corresponde a una: regulación de la presión de alta. regulación de capacidad. regulación de la presión del evaporador. regulación de la expansión en sistema inundado. De estas imágenes, cuál se considera que se corresponde a un rotor parado. A. B. C. La carga del un bulbo de tipo carga cruzada será. de un fluido cuyo punto de ebullición sea igual al del refrigerante del sistema. de un fluido cuyo punto de ebullición sea algo inferior al del refrigerante del sistema. de un fluido cuyo punto de ebullición sea algo superior al del refrigerante del sistema. La conducción de color azul en la figura indica que ... está conectado el presostato de baja. informa de la temperatura del aceite que llega a la caja de conexiones eléctricas. todas son correctas. es una conexión eléctrica desde la caja de conexiones al cuadro eléctrico. está conectado el presostato de alta. by pass de arranque descargado. El filtro secador está diseñado como un dispositivo temporal para limpiar el sistema cuando un motor se ha quemado. La línea deaspiración actúa como una chimenea durante dicho quemado y los residuos generados se dirigen hacia el acumulador. Se deben atraparesos residuos antes de instalar un compresor nuevo. Por este motivo, sugerimos instalar el filtro secador entre el compresor y elacumulador. Se debe retirar en un plazo de 48 horas y reemplazarlo continuamente por uno nuevo hasta que el sistema esté limpio y nocontenga ácidos. En ese momento, se puede retirar o dejar colocado un filtro nuevo. El filtro se puede instalar también delante delacumulador para evitar que este se contamine. Verdadero. Falso. el espacio comprendido entre la culata y la cabeza del pistón cuando éste está en el punto muerto superior generalmente tiene unvalor de: (señala la respuesta incorrecta). del 2%. depende del fabricante del compresor. supera el 5%. es nulo ya que busca la máxima eficiencia. La potencia frigorífica o carga de una instalacion está relacionada principalmente con: La potencia que debe suministrar el evaporador al local a enfriar. La potencia eléctrica del motor del compresor. La potencia térmica en el cond. Según el Reglamento de Instalaciones Frigoríficas, deberá disponer de un detector de fugas: Sólo y únicamente las de atmósfera artificial. Toda la instalación frigorífica que emplee refrigerante del grupo 2º ó 3º con cualquier carga. Toda la instalación frigorífica que emplee refrigerante del grupo 1º, 2º ó 3º dependiendo de la carga. Toda instalación frigorífica. IDENTIFICA LOS COMPONENTES. 1. 2. 3. 4. 5. ¿Qué se considera método indirecto de detección de fugas?. Realizar las mediciones pertinentes al circuito interpretándolas y aplicándolas, pero sin actuar directamente sobre el circuitofrigorífico. La utilización de detectores manuales de fugas de refrigerantes. El uso de espumas homologadas o aditivos permitidos para marcar el punto exacto donde se encuentra una fuga. En la siguiente figura. El componente referido con la letra A equivale a: Presostato de seguridad. Termostato ambiente. Relé de retardo temporal. Relé de arranque por tensión. |




