IFC_TMI_EVA1_UT04
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() IFC_TMI_EVA1_UT04 Descripción: Procedimientos de mecanizado, conformado y herramientas manuales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Define el siguiente elemento: Indica solo el nombre (sin poner el o la delante). Para las instalaciones con tubería de cobre podemos usar dos tipos. ¿Como se denomina el cobre usado en frío que se puede doblar fácilmente con la ayuda de un muelle?. Se utilizan para el trazado y marcado de líneas de referencias, es una herramienta de acero templado que tiene la forma de una varilla redonda delgada y una punta muy afilada. Gramil. Granete. Mármol de trazar. Punta de trazar. Son unas herramientas que se utilizan para marcar centros de arcos o de circunferencias, puntos para realizar taladros o líneas de puntos; para ello se ponen en vertical sobre la superficie y se golpean con un martillo. Mármol de trazar. Granete. Punta de trazar. Gramil. Cuando queremos realizar un taladro sobre un metal debemos realizar una marca sobre el punto que queremos taladrar. Dicha marca ayudará a la punta del taladro a penetrar la pieza. ¿Cómo se llama el elemento con el que se realiza esta marca?. Relaciona la figura con su proceso de mecanizado con máquina herramienta. Mc: Movimiento de corte Mp: Movimiento de penetración Ma: Movimiento de avance. 1. 2. 3. 4. El ángulo de afilado de las brocas deberá de ser mayor cuánto menor dureza presente el material que debe ser taladrado. Verdadero. Falso. ¿Qué medida indica el siguiente aparato? Indica el valor numérico de la medida (pero no pongas mm, solo el número con dos decimales). El reloj comparador nos da directamente la magnitud de una medida de la pieza. Verdadero. Falso. ¿Qué procesos de conformado se están llevando a cabo en las siguientes imágenes. 1. 2. 3. Es un procedimiento de corte mecánico mediante el uso de la herramienta adecuada (manual o eléctrica), podremos realizar el corte sobre chapas de distintos materiales sin desprendimiento de virutas. Consiste en la acción conjunta de dos punzones que ejercen unas fuerzas perpendiculares y opuestas entre sí, sobre los que se intercala la chapa que debemos cortar. El siguiente elemento se llama: Tornillo micrométrico. Palmer. De ninguna de las maneras. De las dos maneras. Con el reloj comparador no conseguimos leer la cota de una pieza, sino que la comparamos con otra determinada, denominada pieza patrón. Verdadero. Falso. Identifica las siguientes partes del siguiente aparato de medida: 1. 2. 3. 4. 5. 6 y 7. 8. Es un fragmento de material residual con forma de lámina curvada o espiral que es extraído mediante un cepillo u otras herramientas, tales como brocas, al realizar trabajos de cepillado, desbastado o perforación, sobre madera o metales. Relaciona cada parte de una broca con su definición: Es la parte cilíndrica por la que se fija al portabrocas del taladro. Normalmente para brocas mayores a 13mm. de diámetro estos son ligeramente cónicos. Es un rebaje situado entre el mango y el cuerpo de la broca, usado en brocas de mayor tamaño de corte, que facilitan la adaptación a los portabrocas comúnmente usados. Es la parte central de la broca que le da la resistencia, desde este parten las ranuras y su grosor aumenta ligeramente hacia el mango de la broca. Es la zona de corte, los filos principales forman un ángulo de afilado de 118º (Grados sexagesimales). (ángulo de punta). Este ángulo dependerá de la dureza del material a taladrar, por lo que cuánto más duro sea este, mayor será el ángulo de punta y viceversa. Parte central de la herramienta, posee ranuras helicoidales a derecha cuya finalidad es formar los filos de esta y facilitar la extracción de las virutas que se producen durantes la perforación, por lo tanto el giro de corte es a derecha al igual que giran las agujas de un reloj. Son herramientas que nos permiten calibrar los instrumentos de medición o bien las piezas que se trabajan; estos tienen dimensiones fijas contra las cuales se calibra el instrumento en dicha medición: Es comprobar que una cosa es cierta, esta operación incluye medir y comparar. Relaciona las imágenes con el tipo de corte. 1. 2. 3. Completa la siguiente frase: Los. tienen menos precisión que los. ya que estos últimos disponen de. Relaciona la figura con su operación en un torno. 1. 2. 3. 4. Identifica el siguiente elemento: ¿Cómo se denomina el siguiente aparato?. Micrómetro de interiores. Micrómetro de exteriores. NInguno de los anteriores. Calibre. Es un equipo de medida angular de media/alta precisión de medida directa empleado en la medida de ángulos. Dispone de un círculo graduado con una escala en grados sexagesimales y unas superficies planas de referencia. Tambíen dispone de un nonio para mejorar la precisión de medida. Es la operación que debemos realizar para saber las relaciones, diferencias y semejanzas que existen entre dos o más elementos. La aleación de cobre y zinc se denomina: ¿Cómo se denomina el siguiente útil?. ¿Qué medida indica el siguiente aparato? Indica el valor numérico de la medida (pero no pongas mm, solo el número con dos decimales). ¿Cómo se llama el siguiente componente?. El reloj comparador es un instrumento de medición indirecta. Verdadero. Falso. Un pié de rey puede tener tres grados de precisión, ¿Cuál es la más precisa?. Entera. Quincuagesimal. Decimal. Vigesimal. Es la operación que nos permite comparar una magnitud con la unidad para saber cuántas veces la primera contiene a la segunda. Proceso de deformación en el que se reduce el espesor inicial del material mediante las fuerzas de compresión que ejercen dos rodillos sobre la pieza/material de trabajo. Forja. Laminación. Extrusión. Trefilado. Cómo se llama el documento que permite controlar en todo momento, ¿qué tenemos que hacer?, ¿cómo debehacerse?, ¿qué herramientas y materiales deben emplearse?, ¿quién debe hacerlo o quién es el responsable? y¿cuánto tiempo debe emplear en hacerlo?. Define el siguiente dispositivo: Es un equipo de medida de media/alta precisión, su cuerpo viene dividido en mm y su "nonio" o "vernier" permite precisiones de hasta varias decenas de micras (0,05 mm). Calibre. Pié de rey. Las dos primeras son correctas. Las dos primeras son falsas. ¿Con qué máquina herramienta es habitual afilar las brocas de taladrar?. ¿Qué máquina se puede ver en la siguiente figura?. ¿A qué se corresponden las siglas HSS?. Widia (metal duro). Acero cobalto. Acero al carbono. Acero Rápido. Para trazar las líneas de nivel para el montaje de unos conductos en una nave industrial ¿podríamos emplear un tubo de plástico transparente de longitud suficiente (varios metros) lleno de agua como nivel?. Verdadero. Falso. Para realizar el taladro sobre materiales metálicos, nunca deberás usar el martillo o percutor de la taladradora, puesto que dañaríamos la broca de forma inmediata. Verdadero. Falso. |