option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IFR Test Prep

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IFR Test Prep

Descripción:
Test IFR DGAC Bolivia

Fecha de Creación: 2024/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 886

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

4097. Una característica de la estratosfera es: Una disminucion global de la temperature con un incremento de la altitud. Una altitud relativa incluida la base de aproximadamente 35,000 pies. Cambios relativamente pequeños en temperatura con un incremento en altitud.

4154. El promedio de altura de la troposfera en latitudes medianas es: 20,000 pies. 25,000 pies. 37,000 pies.

4227. Que característica es asociada con la tropopausa?. Ausencia de viento y condiciones turbulentas. Formacion absoluta de nubes por encima del limite. Cambio abrupto en la temperatura de la gradiente vertical.

4155. Una corriente migratoria de vientos de alta velocidad (jet stream) es definida como vientos de: 30 nudos o mayores. 40 nudos o mayores. 50 nudos o mayores.

4168.- La fuerza y localización de un jet stream es normalmente: Mas fuerte y distante en el norte durante el invierno. Mas débil y distante en el norte durante el verano. Mas fuerte y distante en el norte durante el verano.

4096. La causa principal de los cambios en el clima de la Tierra es: Variacion de la energia solar recibida por las regiones de la Tierra. Cambios en la presion del aire encima de la superficie de la Tierra. Movimiento de masas de aire.

4095. Cuanto mas fria que la temperatura estandar es la temperatura pronosticada a 9,000 pies como se indica en el siguiente fragmento del Pronostico de Vientos y Temperature en altura? FT 6000 9000 0737-04 1043-10. 3° c. 10° c. 7° c.

4113. Si la temperatura del aire es + 8° C a una elevación de 1,350 pies y existe una temperatura (promedio) de gradiente vertical, cual será el nivel de congelación aproximado?. 3,350 pies MSL. 5,350 pies MSL. 9,350 pies MSL.

4094. Un tipo común de inversión de temperatura en la tierra o la superficie es aquella que es producida por: El aire caliente siendo elevado répidamente hacia arriba en la cercania de terreno montafioso. El movimiento de aire frio por encima de aire caliente,o el movimientode aire caliente por debajo de aire frio. Radiación del suelo, en noches claras frías cuando el viento es suave.

4112. El tipo mas frecuente de inversion de temperature es aquella producida por: Radiacion en una noche despejada, relativamente calma o tranquila. Aire celiente siendo elevedo rapidemente hacia arriba en la cercania de terreno montañoso. El movimiento de aire frio por debajo de aire caliente,o el movimiento de aire celiente por encima de aire frio.

4114. Que caracteristica esta asociada con inversion de temperatura?. Una capa de aire estable. Una cape de aire inestable. Tormentas de masas de aire.

4125. Una inversion de temperatura se forma solamente: En aire estable. En aire inestable. Cuando una cape de aire estratiforme se funde con una mesa de aire cumuliforme.

4200. Qué condiciones climatológicas se deben esperar debajo de una capa de temperatura de inversión de bajo nivel cuendo la humedad relativa es alta?. Aire uniforme y visibilidad pobre debido a neblina, niebla o nubes bajas. Cortente de viento ligera yvisibilidad pobre debido a niebla y lluvia ligera. Aire turbulento yvisibilidad pobre debido a neblina, nubes bajas tipo estratos, y precipitation lluviosa.

4105. Que es lo que causa que los vientos de la superficie fluyan en un ángulo a través de las isobaras pero no paralelos a las mismas?. La fuerza de Coriolis. La fricción de la superficie. Le mayor densided del eire en la superficie.

4106. Vientos a 5,000 pies AGL en un vuelo particular son del sudoeste mientras que la mayoría de los vientos de la superficie son del sur. Esta diferencia en la dirección es principalmente debida a: Gradiente de presion mas fuerte a elevadas altitudes. Fricción entre el viento y la superficie. Fuerza de Coriolis mes fuerte en la superficie.

4107. Que relación existe entre los vientos a 2,000 pies encima de la superficie y los vientos de la superficie?. Los vientos a 2,000 pies y los vientos de la superficie fluyen en la misma direccion, pero los vientos de la superficie son me's débiles debido a la friccion. Los vientos a 2,000 pies tienden a ser paralelos a las isobaras mientras que los vientos de la superficie cruzan las isobaras en ángulo hacia la presión mas baja y son mas débiles. Los vientos de la superficie tienden e desvierse hacie la dereche de los vientos a 2,000 pies y son habitualmente mas débiles.

4108. Qué fuerza, en el Hemisferio Norte, actua como un angulo recto hacia los vientos y desvian estos hacia la derecha hasta que estén paralelos a las isobaras?. Centrifuge. Gradiente de presic'm. Coriolis.

4104. Nubes, neblina o rocio se formeran siempre cuando: El vapor de agua se condensa. Esta presente vapor de egue. La temperature y el punto de rocio son iguales.

4101. A que condicion meteorologica se refiere el término "punto de rocio" (dew point). A la temperatura en la cual el aire debe ser enfriado para que llegue a ser aire saturedo. La temperature a la cual la condensacion y la evaporacion son iguales. Le temperature a la cuel siempre se formere rocio.

4103. La cantidad de vapor de agua donde el aire se puede sostener por mas tiempo depende de: Humeded reletiva. Temperatura de aire. Estebilidad del eire.

4159. Que incrementa la razon de crecimiento de la precipitacion?. Accion advectiva. Corrientes ascendentes. Movimiento ciclonico.

4102. Que condicion de temperatura esta indicada si encuentra agua nieve en su altitud de vuelo?. La temperature a su altitud esta por encima del punto de congelacion. La temperature a su eltitud este por debajo del punto de congelecién. Usted esta volando desde una mesa de aire celiente hacia una masa de aire frio.

4099. Le presencia de granulos de hielo en la superficie es evidencia de: Que hay una tormenta en el area. Que ha pasado un frente frio. Que existe lluvia enhelante a mayor altitud.

4161. Qué tipo de precipitacion normalmente indica lluvia enhelante a mayores altitudes?. Nieve. Granizo. Pedrisca de hielo.

4121. La estabilidad, se puede determinar a partir de cual medicion de la atmosfera?. Vientos de bejo nivel. Gradiente vertical del ambiente. Presién etmosférica.

4122. Que determina la estructura o tipo de nubes que se forman como resultado de aire que esta siendo forzado a ascender?. El método por el cual el aire es elevedo. La estabilidad del aire antes de que sea levantado. El monto de condensation de los nucleos presente después de que ocurre le elevation.

4124. El aire no saturado fluyendo en forma ascendente se enfriera a una velocidad de aproximadamente: (gradiente vertical adiabética seca) (dry adiabatic lapse rate): 3°C por 1,000 pies. 2°C por 1,000 pies. 2.5°C por 1,000 pies.

4115. Qué tipo de nubes se formaran si es forzado a ascender un aire humedo muy estable en una pendiente?. Primero nubes estratificadas y entonces nubes verticales. Nubes verticales con altura creciente. Nubes estratificadas con pequeño desarrollo vertical.

4118. Que tipo de nubes se puede esperar cuando una masa de aire inesteble es forzada a escender en la pendiente de una montaña?. Nubes estratificadas con considerable turbulencia asociada. Nubes en capes con pequefio desarrollo vertical. Nubes con desarrollo vertical extensivo.

4123. Cual de las siguientes combinaciones de climas produciendo variables probablemente resultara en nubes de tipo cumuliforme, buena visibilidad chubascos de lluvia, y posible escarchado de tipo claro (clear type) en las nubes?. Aire inestable, humedo y ningL'm mecanismo de elevacién. Aire esteble, seco y elevecic'm orogréfice. Aire inestable, humedo y elevacion orográfica.

4131. El sufijo "nimbus" usado en la asignación de nombres de las nubes, significa: Nube con desarrollo vertical extensivo. Nube de lluvia. Nube obscura masiva elevándose.

4134. Cuáles son las cuatro familias de nubes?. Estratos, cúmulos, nimbos y cirros. Nubes formadas por frentes de corrientes ascendentes, capas de aire frío y caliente. Altas, medias,bajas y aquellas con desarrollo vertical extensivo.

4157.- Una nube alta está compuesta en su mayor parte de: Ozono. Núcleo de condensación. Cristales de hielo.

4133. Qué familia de nubes es menos probable que contribuya al congelamiento estructural de una aeronave?. Nubes bajas. Nubes altas. Nubes con desarrollo vertical extensivo.

4129. Cuáles nubes son las que tienen la mayor turbulencia?. Cúmulos elevados. Cumulonimbos. Altocúmulos castellanus.

4130. Nubes lenticulares paradas, en áreas montañosas indican: Una inversión. Aire inestable. Turbulencia.

4132. La presencia de nubes altocúmulos lenticulares paradas es una buena indicación de: Corriente migratoria de vientos de alta velocidad presentes a grandes alturas (jet stream). Turbulencia muy fuerte. Condiciones fuertes de engelamiento.

4149. Buen clima con nubes cúmulos generalmente indica: Turbulencia en o debajo del nivel de las nubes. Visibilidad pobre. Condiciones de vuelo parejas, uniformes.

4163. La niebla es habitualmente normal en áreas industriales a causa de: Estabilización atmosférica alrededor de las ciudades. Una abundancia de condensación de núcleos por la combustión de productos. Elevadas temperaturas debido a la calefacción industrial.

4156. Bajo qué condiciones se forma habitualmente niebla de advección?. Aire húmedo moviéndose encima de la tierra fria o el agua. Aire caliente, húmedo establecido encima de una superficie fría bajo condiciones no ventosas. Una brisa de tierra soplando una masa de aire frío por encima de una corriente de agua caliente.

4164. En qué situación es más probable que se forme niebla de advección?. Una masa de aire moviéndose tierra adentro desde la costa en invierno. Una brisa ligera soplando aire frío afuera hacia el mar. Aire caliente, húmedo estableciéndose encima de una superficie más caliente en condiciones no ventosas.

4165. En que localizaciones es más probable que ocurra niebla de advección?. En áreas costeras. Pendiente de montaña. En áreas al nivel de tierra adentro.

4167. Qué situación es más probable que conduzca a la formación de niebla de radiación?. Aire caliente, húmedo encima de áreas bajas y planas en noches despejadas y calmas. Aire tropical, húmedo moviéndose encima de agua fría alejado de la orilla. El movimiento de aire frío encima de agua mucho más caliente.

4169. Qué condiciones son favorables para la formación de niebla de radiación?. Aire húmedo moviéndose encima de tierra o agua fría. Cielo nublado y viento ligero moviendo aire caliente saturado por encima de una superficie fría. Cielo despejado, poco o nada de viento, bajas temperaturas y punto de rocío alto, sobre la superficie de la tierra.

4162. Qué condiciones climatológicas se pueden esperar cuando aire húmedo fluye de una superficie relativamente caliente a una superficie más fría?. Visibilidad incrementada. Turbulencia convectiva debida al calentamiento de la superficie. Neblina.

4158. Una masa de aire es un cuerpo de aire que: Tiene formaciones de nubes similares asociadas entre ellas. Crea cambio de vientos mientras se mueven a través de la superficie de la tierra. Cubre un área extensa y tiene propiedades uniformes de temperatura y humedad.

4116. Las características generales de aire inestable son: Buena visibilidad, precipitación de chubascos, y nubes de tipo cumuliforme. Buena visibilidad, precipitación constante, y nubes de tipo estratiforme. Visibilidad pobre, precipitación intermitente, y nubes de tipo cumuliforme.

4120.— Cuales son algunas de las características de aire inestable?. Nubes nimbostratus y buena visibilidad en la superficie. Turbulencia y visibilidad pobre en la superficie. Turbulencia y buena visibilidad en la superficie.

4128. Cuáles son las características de una masa de aire frío inestable moviéndose por encima de una superficie caliente?. Nubes cumuliformes, turbulencia, y visibilidad pobre. Nubes cumuliformes, turbulencia y buena visibilidad. Nubes estratiformes, aire uniforme, y visibilidad pobre.

4117. Cuál es una característica de aire estable?. Buen tiempo nubes cúmulos. Nubes estratiformes. Visibilidad ilimitada.

4119. Cuáles son las características de aire estable?. Buena visibilidad, precipitación constante, y nubes tipo estratos. Visibilidad pobre, precipitación intermitente, y nubes tipo cúmulos. Visibilidad pobre, precipitación constante y nubes tipo estratos.

4098. Precipitación constante, en contraste con chubascos, que preceden a un frente es una indicación de: Nubes estratiformes con turbulencia moderada. Nubes cumuliformes con poca o ninguna turbulencia. Nubes estratiformes con poca o ninguna turbulencia.

4127. Ondas frontales normalmente se forman en: Frentes con movimientos lentos o frentes estacionarios. Frentes cálidos con movimientos lentos y frentes fuertemente ocluidos. Frentes fríos o cálidos moviéndose rápidamente.

4136. Que fenómeno climatológico es asociado siempre con el paso de un sistema frontal?. Un cambio de viento. Una abrupta disminución en la presión. Nubes tanto adelante como detrás del frente.

4160. Si usted vuela dentro de turbulencia severa, que condición de vuelo debe intentar mantener: Velocidad constante (VA). Posición de vuelo nivelado. Altitud constante y velocidad constante.

4916. Si encuentra turbulencia severa durante su vuelo IFR, debe disminuir la velocidad de la aeronave a la velocidad de maniobra designada por qué: Se incrementará la maniobrabilidad de la aeronave. S e disminuirá el cantidad de carga excesiva que puede ser impuesto en el ala. La aeronave entrará en pérdida a un ángulo de ataque bajo, proporcionando un incrementado margen de seguñdad.

4210. Un piloto reportando turbulencia que momentáneamente causa ligeros cambios erráticos en altitud y/o posición de vuelo debe reportar esto como: Turbulencia ligera. Turbulencia moderada. Corte ligero (light chop).

4148. Cuáles son los requerimientos para la formación de una tormenta?. Una nube cúmulos con suficiente humedad. Una nube cúmulos con suficiente humedad y gradiente vertical invertida. Suficiente humedad, gradiente vertical inestable y una acción de elevación o fuerza ascensional.

4126. Que fenómeno climatológico señala el principio de la etapa madura de una tormenta?. El comienzo de la lluvia en la superficie. La proporción de crecimiento de las nubes es máxima. Fuerte turbulencia en las nubes.

4143. Durante el ciclo de vida de una tormenta, que etapa es caracterizada predominantemente por corrientes descendentes?. Cúmulos. Disipación. Madurez.

4147. Cuál es la indicación de que se han desarrollado corrientes descendentes y que la célula de la tormenta ha entrado a la etapa de madurez?. El tope del yunque ha completado su desarrollo. La precipitación empieza a caer desde la base de las nubes. Se está formando un frente de ventolera o ráfagas de viento.

4137. Dónde se desarrollarán más frecuentemente líneas de turbonadas?. En un frente ocluido. En una masa de aire frío. Delante de un frente frío.

4142. Si se reportan chubascos en el lugar de su destino, que condiciones de viento debe usted anticipar?. Un repentino aumento en la velocidad del viento de por lo menos 16 nudos subiendo a 22 nudos o más, que durará por lo menos 1 minuto. Ráfagas tipo cresta o pico de por lo menos 35 nudos por un periodo sostenido de un minuto o más. Una rápida variación dela dirección del viento de por lo menos 20', y cambios en la velocidad de por lo menos 10 nudos entre crestas y calmas.

4145. Que tormentas generalmente producen las condiciones más severas, como fuerte granizada, y vientos devastadores?. Frentes cálidos. Líneas de chubascos o turbonada. Masas de aire.

4141. Qué es lo que se indica con el término "tormentas incrustadas" "embedded thunderstorms". Tormentas severas son incrustadas dentro de líneas de chubascos. Se pronostica que se desarrollan tormentas en masas de aire estable. Las tormentas son obscurecidas por capas de nubes masivas y no se pueden ver.

4144. Qué fenómeno climatológico es siempre asociado con una tormenta?. Relampagueos. Fuertes chubascos. Gotas de lluvia muy frías.

4146. Que procedimiento es recomendado si un piloto involuntariamente penetrar a una de tormenta incrustadas?. Revertir el rumbo de la aeronave o proseguir hacia un área de condiciones VFR conocidas. Reducir la velocidad a la velocidad de maniobra y mantener una altitud constante. Ajustar la potencia a velocidad de penetración de turbulencia e intentarmantener la posición de vuelo nivelado.

4251. Cuál es la duración esperada de un microburst (corrientes descendentes intensas en pequeña escala) individuales?. Dos minutos con vientos máximos de duración aproximada de 1 minuto. Un microburst puede continuar de 2 a 4 horas. Rara vez más de 15 minutos desde el momento en que golpea la tierra hastasu disipación.

94252. Corrientes descendentes máximas (downdrafts) en un encuentro con corrientes descendentes intensas en pequeña escala (microburst) pueden ser tan fuertes como de: 8,000 pies por minuto. 7,000 pies por minuto. 6,000 pies por minuto.

4253. Una aeronave que encuentra vientos de frente de 45 nudos, dentro de corrientes descendentes intensas en pequeña escala (microburst), puede esperar resistencia total a lo largo de las corrientes descendentes intensas en pequeña escala (microburst) de: 40 nudos. 80 nudos. 90 nudos.

4254. (Con referencia a la Figura 13.) Si se encuentra envuelto en corrientes descendentes intensas en pequeña escala (microburst), en que posiciones de la aeronave ocurrirán las más severas corrientes descendentes (downdrafts)?. 4 y 5. 2 y 3. 3 y 4.

4255. (Con referencia a la Figura 13.) Cuando se penetra dentro de corrientes descendentes intensas en pequeña escala (microburst), cuál de las aeronaves experimentará un aumento en el performance sin que ocurra un cambio en la inclinación longitudinal o cabeceo (pitch) o en la potencia?. 3. 2. 1.

4256. (Con referencia a la Figura 13.) Qué efecto experimentará la aeronave en la posición 3 en un encuentro con corrientes descendentes intensas en pequeña escala (microburst)?. Disminución del viento de frente o contrario. Aumento del viento de cola. Fuertes corrientes descendentes.

4257. (Con referencia a la Figura 13.) Qué efecto tendrá sobre la aeronave en la posición 4, el encuentro con corrientes descendentes intensas en pequeña escala (microburst)?. Fuerte viento de cola. Fuerte corriente ascendente. Aumento significativo del performance.

4258. (Con referencia a la Figura 13.) Cómo puede ser afectada la aeronave en la posición 4 en un encuentro con corrientes descendentes intensas en pequeña escala?. Incremento del performance con viento de cola y corrientes ascendentes. Disminución del performance con viento de cola y corrientes descendentes. Disminución del performance con vientos de frente o contrarios y corrientes descendentes.

4100. Qué condiciones resultan de la formación de escarcha?. Cuando se forman gotas de rocío yla temperatura está por debajo del punto de engelamiento. La temperatura de la superficie colectiva está a/o debajo del punto de engelamiento y caen pequeñas gotas de humedad. La temperatura de la superficie colectiva está debajo del punto de rocío del viento que circula y el punto de rocío es más frío que el de engelamiento.

4151. Por qué la escarcha es considerada peligrosa para las operaciones de vuelo?. La escarcha cambia la forma aerodinámica básica del plano aerodinámico. La escarcha disminuye la efectividad del control. La escarcha causa una prematura separación del flujodel aire que resulta en la pérdida de sustentación.

4152. En qué ambiente meteorológico es más probable que el engelamiento estructural de la aeronave tenga la mayor proporción de acumulación?. Nubes cumulonimbos. Elevada humedad y temperatura de engelamiento. Lluvia congelante.

4153. Cuál es una consideración operacional si usted vuela dentro de lluvia que se congela con el impacto?. Usted ha volado dentro de un área de tormentas. a temperatura estará sobre la de congelamiento en una altitud mayor. Usted ha volado a través de un frente frío.

4171. Los datos de prueba indican que hielo, nieve, o escarcha tienen un grosory aspereza similar al de un papel de lija mediano a tosco en el borde de ataque yla superficie superior de un plano aerodinámico: Reducir la sustentación más o menos 50 por ciento y aumentar la resistencia más o menos 50 por ciento. Incrementar la resistencia y reducir la sustentación máso menos un 25 por ciento. Reducir la sustentación más o menos un 30 por ciento y aumentar la resistencia más o menos un 40 por ciento.

4138. Donde ocurren generalmente los vientos cortantes (windshear)?. Exclusivamente en tormentas. Donde exista una abrupta disminución en presión y/o temperatura. Tanto con el cambio de dirección como de la gradiente de los vientos en cualquier nivel de la atmósfera.

4139. Cuáles son algunas características importantes de los vientos cortantes (wind shear)?. Son principalmente asociadas con los vórtices laterales generados por las tormentas. Existen normalmente solo en las cercanías de tormentas, pero pueden ser encontradas cerca de una inversión fuerte de temperatura. Pueden ser asociadas tanto con un cambio de la gradiente como de la velocidad de los vientos en cualquier nivel de la atmósfera.

4150. Cuál es una característica importante de los vientos cortantes (wind shear)?. Es una condición atmosférica que está asociada exclusivamente con zonas de convergencia. El fenómeno de Coriolis en masas de aire de ambos niveles alto y bajo es la fuerza principal de generación. Es una condición atmosférica que puede ser asociada con la inversión de temperatura a bajo nivel, una corriente migratoria de vientos de alta velocidad (jet stream), o una zona frontal.

4140. Cuál es una característica de los vientos cortantes (wind shear) a bajo nivel cuando se relaciona con actividad frontal?. Con un frente cálido, el período más crítico es antes de que el frente pase el aeropuerto. Con un frente frío, el período más crítico esjusto antes de que el frente pase el aeropuerto. En condiciones de cortantes de viento existirá siempre turbulencia.

4238. Vientos cortantes (wind shear)peligrosos son encontradas comúnmente cerca de la tierra: Durante períodos cuando la velocidad del viento es mayor a 35 nudos. Durante períodos cuando la velocidad del viento es mayor a 35 nudos y cerca de valles montañosos. Durante períodos de fuertes inversiones de temperatura y cerca de tormentas.

4720. Cuándo se pasa a través de una Vientos cortantes (wind shear) abrupta que involucra un cambio de viento de cola a viento de frente, que manejo de potencia se requerirá normalmente para mantenerla velocidad constante indicada yla trayectoria de descenso (glide slope) ILS?. Inicialmente potencia mayor a la normal, seguida por un posterior incremento cuando se encuentra la cortante de viento, y luego disminuir la potencia. Inicialmente potencia menor a la normal, seguida de una posterior disminución cuando se encuentra la cortante de viento, y luego incrementar la potencia. Inicialmente potencia mayor a la normal, seguida por una disminución cuando se encuentra la cortante, luego incrementar la potencia.

4727. Cuando se está volando en una trayectoria de descenso de 3º, con viento de cola a viento calmo. Qué condiciones debe esperar el piloto?. La velocidad aérea y posición de cabeceo (pitch attitude) disminuyen y hay una tendencia a ir por debajo de la trayectoria de descenso. La velocidad aérea y posición de cabeceo se incrementan y hay una tendencia a ir por debajo de la trayectoria de descenso. La velocidad aérea y posición de cabeceo se incrementan y hay una tendencia a ir por encima de la trayectoria de descenso.

4755. Cuando se está volando en trayectoria de descenso de 3º, con vientos de frente seconvierte en vientos de cola. Qué condiciones debe esperar el piloto en la trayectoria de descenso?. La velocidad aérea y actitud de cabeceo disminuyen y hay una tendencia a ir por debajo de la trayectoria de descenso. La velocidad aérea yla actitud de cabeceo se incrementan y hay una tendencia a ir por encima de la trayectoria de descenso. La velocidad aérea y la actitud de cabeceo disminuyen y hay una tendencia a permanecer en la trayectoria de descenso.

4917. Cuando se está ejecutando un ascenso o descenso a través a una zona de Vientos cortantes, el piloto debe estar alerta por cuál de los siguientes cambios en el performance de la aeronave?. Velocidad rápida de ascenso y velocidad de descenso lenta. Un cambio repentino en la velocidad. Una elevación repentina de la fuerza de empuje.

4202. Un techo es definido como la altura de: La capa de nubes más alta o el fenómeno de obscuridad en altura que cubre por encima del 6/10 del cielo. La capa de nubes más baja que contribuye a un cielo completamente cubierto, cerrado o nublado. La capa de nubes más baja o fenómeno de obscuridad en altura que se reporta como cielo quebrado (broken) o encapotado(overcast).

4196. La estación que origina el siguiente reporte meteorológico que tiene una elevación del campo de 1,300 pies MSL. Cuál es el espesor desde la parte inferior de la capa de nubes pronosticadas. Se reporta topes de OVC a 3800 pies). SPECI KOKC 2228Z 28024G36KT 3/4SM BKN008 OVC020 28/23 A3000. 500 pies. 1,700 pies. 2,500 pies.

4203. La estación de reporte que origina este Boletín Meteorológico Periódico (METAR) tiene un campo de elevación de 620 pies. Si la cobertura del cielo que se reporta es una capa continua, cuál es su consistencia? (se reporta topes de OVC a 6500 pies) METAR KMDW 121856Z AUTO 32005KT 1 1/2SM +RABR OVC007 17/16 A2980. 5,180 pies. 5,800 pies. 5,880 pies.

4205. Que significa la anotación de la sección observaciones del METAR de la superficie para KBNA? METAR KBNA 211250Z 33018KT 290V260 1/2SM R31/2700FT+SN BLSNFG VV008 00/M03 A2991 RMK RAE42SNB42. El viento es variable desde 290º hasta 360. Nieve fuerte y niebla en la pista 31. La lluvia terminó a 42 pasada la hora, la nieve comenzó 42 pasada la hora.

4182. Qué condiciones significativas del cielo están reportadas en esta observación METAR? METAR KBNA 1250Z 33018KT 290V360 1 /2SM R31/2700FT + SN BLSNFG VV008 00/M03 A2991 RMK RERAE42SNB42. El techo en la pista de aterrizaje 31 es de 2700 pies. El cielo está obscurecido con visibilidad vertical de 800 pies. Techo observado está nublado a 300 pies.

4170. El cuerpo de Previsión en Aeródromo de Destino (TAE) cubre una proximidad geográfica dentro de: Un radio de 5 millas náuticas del centro de un aeropuerto. Radio de 5 millas estatutas desde el centro del complejo de la pista de aterrizaje de un aeropuerto. Radio de 5 a 10 millas estatutas desde el centro del complejo de la pista de aterrizaje de un aeropuerto.

4176. Que fuente principal se debe usar para obtener información de pronóstico climatológico en su destino para un ETA planeado?. Pronóstico de Área (Area Forecast). Carta Sumario y Descripción de Condiciones Meteorológicas por Radar (Radar Summary and Weather Depiction Charts). Pronóstico en Aeródromo de Destino (Terminal Aerodrome Forecast) (TAF).

4177. Una anotación de viento "VRB" en el Pronóstico de una Terminal de Aeródromo (Terminal Aerodrome Forecast) (TAF) se indicara cuando el viento sea: 3 nudos o menos. 6 nudos o menos. 9 nudos o menos.

4178. Cuando la visibilidad es mayor a 6 SM en un TAF está expresada como: 6PSM. P6SM. 6SMP.

4180. Cuál es el pronóstico del viento a 1800Z en el siguiente TAF? KMEM 091740Z 1818 00000KT 1 /2 SM RAFG OVC005=. Calma. Desconocido. No registrado.

4228. De que fuente principal puede usted obtener información con relación al clima que se espera que exista en su destino en el momento estimado de llegada?. Carta de Descripción de Condiciones Meteorológicas. (Weather Depiction Chart). Carta Sumario y descripción de Condiciones Meteorológicas por Radar (Radar Summary and Weather Depiction Charts). Pronóstico de Terminal de Aeródromo (Terminal Aerodrome Forecast).

4204. Cuál es el pronóstico de Vientos cortantes (wind shear) en el siguiente TAF? TAF KCVG 231051Z 231212 12012KT 4 SM -RA BR OVC008 WS005/27050KT TEMPO 1719 1 /2SM -RA FG FM1930 09012KT 1SM -DZ BR VV003 BECMG 2021 5SM HZ=. 5 pies AGL de 270º a 50KT. 50 pies AGL de 270º a 50 KT. 500 pies AGL de 270º a 50 KT.

4179. "WND" en las probabilidades categóricas de las Ayudas de Pronóstico de Área de Aviación, significa que se pronostica que el viento durante este período será: Por lo menos de 6 nudos o más. Por lo menos de 15 nudos o más. Por lo menos de 20 nudos o más.

4201.—Pronósticos de Área generalmente incluyen un período de pronóstico de 18 horas y: Area geográfica terminal. Área menor a 3000 millas cuadradas. Área del tamaño de varios estados.

4468. Los pilotos en vuelo IFR que buscando asistencia de ATC para evitar el clima en vuelo (flight Weather avoidance) deben tener en mente que: Las limitaciones de radar de ATC y, la congestión de frecuencias pueden limitar la capacidad de los controladores para proporcionar este servicio. La circunnavegación en clima severo puede ser acomodada solamente en rutas de áreas alejadas de las terminales a causa de la congestión. El Radar de Banda Angosta de (Narrow Band Radar) de ATC no proporciona al controlador la capacidad de intensidad del clima.

4198. Qué respuesta interpreta más de cerca el siguiente PIREP? UA/OV OKC 063064/TM 1522/FL080/TP C172/TA -04/WV245040/TB LGT/RM IN CLR. 64 millas náuticas viento de los 063 grado desde Oklahoma City VOR a 1522 UTC, nivel de vuelo 8,000 pies. Tipo de la aeronave es una Cessna 172. Reportado por Cessna 172, turbulencia y escarcha ligera engelamiento en ascenso a 8,000 pies. 63 millas náuticas con viento de 064 grados desde Oklahoma City, tormenta y lluvia ligera a 1522 UTC.

4220. Interprete este PIREP. MRB UA/OV MRB/TM1430/FL060/TPC182/SK BKN BL/WX RA/TB MDT. Techo 6,000 pies intermitentemente debajo tormentas de lluvia moderadas; turbulencia incrementándose hacia el oeste. FL 60,000 intermitentemente debajo nubes; lluvia moderada, turbulencia incrementándose con el viento. A 6,000 pies; entre capas; turbulencia moderada; lluvia moderada.

4191. Que valores se utilizan para pronósticos de vientos en alturas?. Dirección magnética y nudos. Dirección magnética y MPH. Dirección verdadera y nudos.

4172. Qué dirección del viento yvelocidad está representada por la entrada 9900+00 para 9,000 pies, en un Pronóstico de Vientos y temperaturas en Altura (FD). Ligeros yvariables; menos de 5 nudos. Vórtices de vientos excediendo 200 nudos. Ligeros y variables; menos de 10 nudos.

4188. Cuándo es omitido, el viento yTemperatura en un Pronóstico de en Alturas (FD) en una localización 0 estación específicas?. Cuando la temperatura es estándar para esta altitud. Para una altitud (nivel) de 3,000 pies o cuando el nivel está dentro de 2,500 pies de elevación de la estación. Sólo cuando los vientos se omiten para este (nivel) de altitud.

4189. Cuándo se omite el viento en el pronóstico de altitudes del "Pronóstico de Vientos y Temperaturas en Alturas (FD)", en localizaciones o estaciones específicas? Cuando el viento: Es menor a 5 nudos. Es menor a 10 nudos. Es menor a 10 nudos.

4190. Descifre el fragmento del Pronóstico de Vientos y Temperaturas en Alturas (FD) para OKC a 39,000 pies. FT 3000 6000 39000 OKC 830558. Viento 130º a 50 nudos, temperatura -58ºC. Viento 330º a 105 nudos, temperatura -58° C. Vientos 330º a 205º nudos, temperatura -58º C.

4192. (Con referencia a la Figura 2.) Aproximadamente, que dirección, velocidad y temperatura del viento (relativa a ISA) debe un piloto esperar cuando está planificando un vuelo por encima de PSB a FL270?. 260º magnéticos a 93 nudos; ISA + 7º C. 280º verdadera a 113 nudos; ISA +3º C. 255º verdadera a 93 nudos; ISA +6º C.

4193. (Con referencia a la Figura 2.) Aproximadamente que dirección, velocidad y temperatura del viento (relativa a ISA) debe un piloto esperar cuando está planificando un vuelo por encima de ALB a FL 270?. 270" magnéticos a 97 nudos; ISA —4º C. 260" verdadera a 110 nudos; ISA+5º C. 275° verdadera a 97 nudos; ISA +4º C.

4194. (Con referencia a la Figura 2.) Aproximadamente que dirección, velocidad ytemperatura (relativa a ISA) debe un piloto esperar cuando está planificando un vuelo por encima de EMI a EL 270?. 265º verdadera; 100 nudos; ISA +3º C. 270º verdadera; 110 nudos; ISA + 5º C. 260º magnéticos; 100 nudos; ISA —5º C.

4199. Una estación está pronosticando vientos ytemperatura en altura a FL 390 va a ser de los300º a 200 nudos; temperatura —54º C. Como puede ser codificado esto en el FD?. 300054. 809954. 309954.

4246. (Con referencia a la Figura 12.) Cual es la dirección yvelocidad del viento aproximada a 34,000 pies (vea la flecha C)?. 290º/50 nudos. 330º/50 nudos. 090º/48 nudos.

4247. (Con referencia a la Figura 12.) La dirección yvelocidad del viento en la Carta de Vientos en Altura Observada (vea la flecha A) está indicada desde: El Noreste a 35 nudos. El Noreste a 35 nudos. Sudoeste a 35 nudos.

4249. (Con referencia a la Figura 12.) Cual es la dirección y velocidad aproximada del viento a CVG a 34,000 pies (vea la flecha A)?. 040º/35 nudos. 097º/40 nudos. 230º/35 nudos.

4250. (Con referencia a la Figura 12, flecha B.) Cuál es la dirección y velocidad aproximada del viento a BOI (ver flecha B)?. 270º/55 nudos. 250º/95 nudos. 080º/95 nudos.

4186. Cuándo hay emisiones de boletines de Pronostico Preventivo de Tiempo Riguroso (WW)?. Cada 12 horas cuando se requiera. Cada 24 horas cuando se requiera. No programado y emitido solo cuando se requiere.

4181. Los SIGMET son emitidos como una advertencia de las condiciones del clima potencialmente peligrosas: Particularmente para aeronaves livianas. Para todaaas las aeronaves. Para todas las aeronaves.

4183. Qué condiciones meteorológicas son emitidas en el formulario de un SIGMET (WS)?. Tormentas de arena o polvo dispersos disminuyendo la visibilidad a menos de 3 millas. Engelamiento moderado. Vientos sostenidos de 30 nudos o mayores en la superficie.

4184. Un piloto planificando su salida a las 11002 en un vuelo IFR está particularmente preocupado acerca del peligro de engelamiento. Que fuentes reflejan la información más exacta de condiciones de engelamiento (actuales y pronosticadas) en el momento de la salida?. Cartas de tiempo significativo de Bajo nivel previsto (Low Level Significant Weather Prognostic Chart), y el pronóstico de área, (the Area Forecast). Carta de Pronóstico de Área, y del Nivel de Congelación (The Area Forecast, and the Freezing Level Chart). Reportes del Piloto sobre el Clima (Pilot weather reports) (PIREPS), AIRMETS, y SIGMETS.

4187. Cuál es el período máximo de pronóstico para los AIRMET?. Dos horas. Cuatro horas. Seis horas.

4467. AIRMET se emiten de forma programada cada: 15 minutos después dela hora solamente. 15 minutos después dela hora solamente. Seis horas.

4185. Qué pronósticos proporcionan información específica concernientes a la cobertura del cielo, topes de nubes, visibilidad, clima y obstrucciones a la visión esperadas en ruta?. DFW FA 131240. MEM TAF 132222. 249 TWEB 252317.

4504. En qué frecuencia puede usted obtener el Servicio de Avisos de Vuelos en Ruta (En Route Flight Advisory Service) debajo de FL 180?. 122.1T/112.8R. 123.6. 122.0.

215 Que información es proporcionada por Probabilidades Convectivas (Convective Outlook) (AC)?. Describe áreas de probable engelamiento severo y turbulencia severa o extrema durante las siguientes 24 horas. Proporciona probabilidades de ambas actividades de tormentas general y severa durante las siguientes 24 horas. Indica áreas de probable turbulencia convectiva yla extensión de inestabilidad en la atmósfera superior (arriba de 500 MB).

4226. Qué pronóstico climatológico describe probabilidades de cobertura de ambas tormentas severa y general para un área durante las siguientes 24 horas. Pronóstico de Terminal de Aeródromo. Probabilidades Convectivas (Convective Outlook). Carta Resumen de Radar (Radar Summary Chart).

4175. Qué es lo que describe Probabilidades Convectivas (Convective Outlook) (AC) para el período de las siguientes 24 horas?. Actividad de tormenta general. Un boletín de vigilancia de tiempo severo. Cuando se espera que las condiciones pronosticadas continúen más allá del período válido.

209. Las cartas de análisis de superficie representan: Los sistemas de presión actual, situaciones frontales, topes de nubes, y precipitaciones en el momento que se está mostrando en la carta. Situaciones frontales y movimiento esperado, centros de presión, cobertura de nubes, y obstrucciones a la visión en el momento de la transmisión de la carta. Posiciones frontales actuales, patrones de presión, temperaturas, punto de rocío, vientos, clima y obstrucciones a la visión durante el tiempo válido dela carta.

4206. (Con referencia a la Figura 4.) Cuál es el significado del corchete (] )trazado a la derecha del circulo de la estación en una carta de descripción del clima?. La estación representa las condiciones de en ruta dentro de un radio de 50 millas. La estación es una ubicación de observación automatizada. La estación proporciona una apreciación global de las condiciones de vuelo por un período de seis horas.

4207. (Con referencia a la Figura 4.) La Carta de Descripción del Clima (Weather Depiction Chart)indica que la mayor precipitación está ocurriendo en: Norte central de Florida. Norte central de Minnesota. Sur central de Dakota.

4208. (Con referencia a la Figura 4.) La Carta de Descripción del Clima (Weather Depiction Chart) en el área del Noroeste de Wyoming, indica: Pronóstico con chubascos de lluvia dispersos. Techos de 1,000 pies yvisibilidad de 3 millas o más. Techos de 500 pies y lluvia continua, visibilidad menor a 3 millas.

4174. Qué información importante es proporcionada porla Carta de Resumen de Radar (Radar Summary Chart) que no se muestra en otras cartas de información del clima?. Líneas y células de tormentas peligrosas. Tipos de precipitaciones. Áreas de cobertura de nubes y niveles de engelamiento dentro de las nubes.

4230. (Con referencia a la Figura8.) Qué condiciones climatológicas se describen en el área indicada porla flecha A, en la Carta de Resumen de Radar (Radar Summary Chart)?. Ecos moderados a fuertes; topes de ecos a 30,000 pies MSL; línea de movimiento hacia el noroeste. Ecos débiles a moderados; promedios de base de ecos 30,000 pies MSL; movimiento de las células hacia el sudeste: chubascos de lluvia con truenos. Ecos fuertes a muy fuertes; topes de ecos 30,000 pies MSL; tormentas y chubascos de lluvia.

4231. (Con referencia a la Figura 8.) Qué condiciones climatológicas se describen en el área indicada por la flecha D, en la Carta de Resumen de Radar (Radar Summary Chart). Topes de ecos a 4,100 pies MSL, ecos fuertes a muy fuertes dentro del contorno más pequeño y área de movimiento hacia el noreste a 50 nudos. Ecos intensos a extremos dentro del contorno más pequeño, tope de ecos 29,000 pies MSL, y movimiento de células hacia el noreste a 50 nudos. Ecos fuertes a muy fuertes dentro del contorno más pequeño, bases de ecos 29,000 pies MSL, y células en el noreste de Nebraska moviéndose hacia el noreste a 50 nudos.

4232. (Con referencia a la Figura 8.) Qué condiciones climatológicas se describen el área indicada con la flecha C, en la Carta de Resumen de Radar (Radar Summary Chart. Promedio de base de ecos 2,800 pies MSL, tormentas de lluvia, intensa a extrema intensidad de ecos. Movimiento de células hacia el noroeste a 20 nudos, ecos intensos, y bases de ecos 28,,000 pies MSL. Área de movimiento hacia el noreste, ecos fuertes a muy fuertes, ytopes de ecos de 28,000 pies MSL.

233. (Con referencia a la Figura 8.) Qué condiciones climatológicas se describen en el área indicada con la flecha B, de la Carta de Resumen de Radar (Radar Summary Chart)?. Ecos débiles, fuertes chubascos de lluvia, área de movimiento hacia el sudeste. Ecos débiles a moderados, chubascos de lluvia incrementándose en su intensidad. Fuertes ecos, chubascos de lluvia moderados, sin movimiento de células.

4234. (Con referencia a la Figura 8.) Qué condiciones climatológicas se describen en el área indicada por la flecha E en la Carta de Resumen de Radar (Radar Summary Chart)?. Topes más elevados de ecos 30,000 pies MSL, ecos débiles a moderados, tormentas y chubascos de lluvia, y el movimiento de células hacia el noreste a 15 nudos. Bases de ecos 29,000 a 30,000 pies MSL, fuertes ecos, chubascos de lluvia incrementándose en intensidad, y área de movimiento hacia el noroeste a 15 nudos. Tormentas de lluvia disminuyendo en intensidad; área de movimiento hacia el noroeste a 15 nudos; bases de ecos 30,000 pies MSL.

4236. (Con referencia a la Figura 8.) Qué condiciones climatológicas de describen en el área indicada con la flecha G, en la Carta de Resumen de Radar (Radar Summary Chart)?. Bases de ecos 10,000 pies MSL; movimiento de células hacia el nordeste a 15 nudos; ecos débiles a moderados; lluvia. Área de movimiento hacia el nordeste a 15 nudos; lluvia disminuyendo en su intensidad; base de ecos 1,000 pies MSL; ecos fuertes. Ecos fuertes a muy fuertes; área de movimiento hacia el nordeste a 15 nudos; topes de ecos 10,000 pies MSL; lluvia ligera.

4237. (Con referencia a la Figura 8.) Qué condiciones climatológicas se describen en el área indicada con la flecha F, en la Carta de Resumen de Radar. (Radar Summary Chart)?. Línea de ecos; tormentas; topes más elevados de ecos de 45,000 pies MSL; no se indica movimiento de línea. Bases de ecos varían desde 15,000 pies a 46,000 pies MSL; tormentas incrementándose en intensidad; línea de ecos moviéndose rápidamte hacia el norte. Línea de severas tormentas moviéndose desde el sur hacia el norte; bases de ecos varían desde 4,400 a 4,600 pies MSL; ecos extremos.

4235. Para el uso más efectivo dela Carta de Resumen de Radar (Radar Summary Chart) durante la planificación pre—vuelo, el piloto debe: Consultar la carta para determinar una medida más exacta de los niveles de congelación cobertura de nubes, y condiciones de los vientos entre las estaciones de reporte. Comparar esta con las cartas, reportes, y pronósticos de un cuadro tridimensional de las nubes y las precipitaciones. Utilizar la carta como la única fuente de información con respecto a tormentas y condiciones existentes peligrosas entre las estaciones de reporte.

4195. Qué información de planificación de vuelo puede inferir un piloto de las cartas de presión constante?. Turbulencia de aire despejado y condiciones de engelamiento. Niveles de cobertura de extensión de nubes. Vientos y temperaturas en alturas.

4243. (Con referencia a la Figura 20.) Cuál es el pronóstico de velocidad máxima del viento en una corriente migratoria de vientos de alta velocidad presente a grandes alturas (jet stream), que se ve en el nivel superior de la Carta Significativa de Pronostico del Clima encima de Canadá (Significant Weather Prognostic Chart over Canada)?. 80. 103. 130.

4244. (Con referencia a la Figura 20.) Cuál es la altura de la tropopausa encima de Kentucky?. FL 390. FL 300 inclinándose a FL 400 pies MSL. FL 340.

4242. (Con referencia a la Figura 7.) El símbolo de U.S. PROG. DE CLIMA SIGNIFICATIVO A NIVELES ALTOS (U.S. HIGH LEVEL SIGNIFICANT WEATHER PROG), indicado por la flecha G, representa la: Dirección del viento en la tropopausa (300º). Altura de Ia tropopausa. Altura máxima de corrientes migratorias de vientos de alta velocidad presente a grandes alturas (wind shear) (30,000 pies).

4245. (Con referencia a la Figura 7.) El área indicada porla flecha H indica: Turbulencia ligera debajo de 34,000 pies. Nubes cumulonimbos aisladas con bases debajo FL 180 y topes a FL 340. Turbulencia moderada a y debajo 34,000 pies.

4211. La carta de Pronósticos Significativos de Bajo Nivel (The Low-Level Significant Weather Prognostic Chart) describe las condiciones del clima. Que se pronostica en el tiempo válido mostrado en la carta. Tal como existía en el momento que la carta fue preparada. Que existía en el tiempo que se muestra en la carta que es acerca de 3 horas antes de que la carta es recibida.

4214. Una carta de pronóstico describe las condiciones: Existentes en la superficie durante las pasadas 6 horas. Que existen en el presente desde losl,000 milibares a través de un nivel de 700 milibares. El pronóstico del clima que existirá en el tiempo específico mostrado en la carta.

4212. Qué condiciones meteorológicas se describen en la carta de pronóstico?. Condiciones existentes en el momento de la observación. Interpretación delas condiciones del clima para áreas geográficas entre las estaciones de reporte. Pronóstico de condiciones que existirán en un tiempo específico mostrado en la carta.

4213. (Con referencia a la Figura 5.) Cuál es el significado del símbolo descrito como se utiliza en la U.S. Prog cartas de Bajo nivel significativo Tiempo (Low—Level Significant Weather Prog Chart)?. Precipitaciones lluviosas (ej: chubascos de lluvia) integradas en un área de continuas lluvias que cubren la mitad o más de esa área. Precipitaciones (ej.: tormentas/ precipitaciones de lluvia) que cubren la mitad o más de esa área. Precipitaciones (ej.: tormentas/ precipitaciones de lluvia) que cubren la mitad o más de esa área.

4216. (con referencia a la Figura 18, SFC PROG.) Un vuelo planeado a baja altitud desde el norte de Florida al sur de Florida a 002 es probable que encuentre. Lluvia intermitente o chubascos de lluvia, turbulencia moderada, ytemperaturas de engelamiento encima de 8,000 pies. Precipitación lluviosa, tormentas/chubascos de lluvia que cubren la mitad o más de esa área. Precipitación lluviosa que cubre menos de la mitad del área, ninguna turbulencia debajo de 18,000 pies y temperaturas de engelamiento por encima delos 12,000 pies.

4217. (Con referencia a la Figura 18, SFC400MB.) El Pronósticos Significativos de Bajo Nivel de 24 horas (The 24- Hour Low Level Significant Weather Prog) a 122 indica que el sudoeste de oeste Virginia probablemente experimentará. Techos menores a 1,000 pies visibilidad menor a 3 millas. Cielo despejado y visibilidad mayor a 6 millas. Techos de 1,000 a 3,000 pies y visibilidad de 3 a 5 millas.

4219. (Con referencia a la Figura 18, SFCPROG.) Los símbolos dela carta que se muestran en el Golfo de México a 122y extendiéndose dentro AL, GA, SC del norte FL indican una: Tormenta tropical. Huracán. Tornado que se origina en el Golfo de México.

4221. (Con referencia a la Figura 7.) Qué condiciones climatológicas se describen dentro del área indicada por la flecha E?. Cumulonimbos ocasionales, cubierto de 1/8 a 4/8, bases debajo delos 24,000 pies MSL, y topes a 40,000 pies MSL. Tormentas intercaladas frecuentes, cobertura menor a 1/8, y topes a FL 370. Frecuentes relámpagos en tormentas a FL 370.

4222. (Con referencia a la Figura 7.) Que condiciones climatológicas se describen dentro del área indicada conla flecha D?. ronóstico de tormentas aisladas, topes a FL 440, cobertura mayor a 1/8. Nubes cumulonimbus aisladas existentes, topes encima de 43, 000 pies con cobertura menor a 1/8. Pronóstico de nubes aisladas intercaladas cumulonimbus con topes a 43.000 pies MSL, y cobertura menor a 1/8.

4223. (Con referencia a la Figura 7.) Qué condiciones climatológicas se describen dentro del área indicada por la flecha C?. Turbulencia ligera a FL 370 dentro del área marcada con guiones. Turbulencia moderada a 32,000 pies MSL. CAT moderada a severa ha sido reportada a FL 320.

4224. (Con referencia a la Figura 7.) Qué condiciones climatológicas se describen dentro del área indicada con la flecha B?. Turbulencia ligera a moderada en y encima de 37,000 pies MSL. Se pronostica que existe CAT moderada a severa a FL 370. Turbulencia moderada por debajo delos 24,000 a 37,000 pies MSI.

4225. (Con referencia a la Figura 7.) Que información está indicada por la flecha A?. La altura dela tropopausa en metros por encima del nivel del mar. La altura de la capa de CAT existente. La altura de la tropopausa en cientos de pies por encima de MSL.

4229: (Con referencia a la Figura 7.) Qué condiciones climatológicas se describen dentro del área indicada con la flecha F?. Cobertura de 1/8 a 4/8, tormentas intercaladas ocasionales, topes máximos a 51,000 pies MSL. Cumulonimbos ocasionales intercalados, bases por debajo de 24,000 pies con topes de 48,000 pies. Cobertura de 2/8 a 6/8, tormentas ocasionales intercaladas, topes a FL 540.

4197. (Con referencia a la Figura 9.) La Carta de Probabilidades Convectivas de Clima Severo (The Severe Weather Outlook Chart) describe: Áreas de probables tormentas severas por el uso de áreas con una sencilla demarcación (como una ventana) (single hatched areas) en la carta. Áreas de pronóstico, turbulencia severa o extrema, y áreas de severo engelamiento durante las siguientes 24 horas. Áreas de actividad general de tormentas (excluyendo severas) por el uso de demarcaciones en la carta.

4240. (Con referencia a la Figura 9.) Usando las PROBABILIDADES CONVECTIVA DE 2 DIA (DAY 2 CONVECTIVE OUTLOOK), que tipo de tormentas, si se encuentra alguna, se puede encontrar en un vuelo desde Montana a California Central?. Área de riesgo moderado, rodeada por un área pequeña de posible turbulencia severa. General. Ninguna.

4248. (Con referencia a la Figura 9.) Que tipo de actividad de tormenta se espera sobre Montana el 4 de abril a 0800Z?. Ninguna. Un leve riesgo de tormenta severa. General.

4267. (Con referencia a las Figuras 27 y 28.) Que CAS se debe usar para mantenerla TAS encontrada a la altitud planeada de vuelo, si la temperatura del aire del exterior es - 5ºC?. 134 KCAS. 139 KCAS. 142 KCAS.

4278. (Con referencia a la Figura 32.) Qué CAS se debe usar para mantener la TAS encontrada a la altitud planeada de vuelo si la temperatura del aire del exterior es de +8º C?. 154 KCAS. 157 KCAS. 153 KCAS.

4289. (Con referencia a la Figura 38.) Qué CAS se debe usar para mantenerla TAS encontrada a la altitud planeada de vuelo si la temperatura del aire del exterior es +05ºC?. 129 KCAS. 133 KCAS. 139 KCAS.

4301. (Con referencia a la Figura 44.) Qué CAS se debe usar para mantenerla TAS encontrada la altitud planeada de vuelo si la temperatura de aire del exterior es +5º C?. 147 KCAS. 150 KCAS. 154 KCAS.

4313. (Con referencia a la Figura 50.) Qué CAS se debe usar para mantenerla TAS encontrada a la altitud planeada de vuelo? (Temperatura 0ºC.). 135 KCAS. 140 KCAS. 147 KCAS.

4345. (Con referencia a la Figura 69.) Qué CAS se debe usar para mantenerla TAS encontrada si la temperatura de aire del exterior es +05°C?. 119 KCAS. 124 KCAS. 125 KCAS.

4359. (Con referencia a la Figura 74.) Qué CAS se debe usar para mantenerla TAS encontrada a la altitud de vuelo planeada si la temperatura de aire del exterior es + 5º C. 129 KCAS. 133 KCAS. 139 KCAS.

4864. Qué información presenta el machmetro (Mach meter)?. La relación dela velocidad verdadera de la aeronave ala velocidad del sonido. La relación dela velocidad verdadera indicada de la aeronave ala velocidad del sonido. La relación dela velocidad equivalente de la aeronave, corregida por error de instalación, a la velocidad del sonido.

4089. Bajo qué condiciones la altitud de presión y la altitud de densidad tienen el mismo valor?. A temperatura estándar. Cuando el altímetro está ajustado a 29.92Hg. Cuando este indicado, y la altitud de presión tiene el mismo valor en el altímetro.

4090. Bajo qué condiciones la altitud de presión será igual a la altitud verdadera?. Cuando la presión atmosférica es de 29.92" Hg. Cuando existen condiciones atmosféricas estándares. Cuando la altitud indicada es igual a la altitud de presión.

4091. Qué condiciones causarán que el altímetro indique una altitud más baja de la que se tiene en el momento del vuelo (altitud verdadera)?. Temperatura del aire más baja quela estándar. Presión atmosférica más baja que la estándar. Temperatura del aire más caliente que la estándar.

4109. Bajo qué condiciones la altitud verdadera será menor que la altitud indicada con el altímetro fijado a 29.92" Hg?. En temperatura de aire más caliente que la estándar. En temperatura de aire más fría que la estándar. Cuando la altitud de densidad es mayor quela altitud indicada.

4111. El reglaje del altímetro es el valor al cual es ajustada la escala de presión altimétrica por lo tanto el altímetro indica: Altitud verdadera a la elevación del campo. Altitud de presión a la elevación del campo. Altitud de presión al nivel del mar.

4477. Cómo puede usted obtener la altitud de presión en vuelos por debajo de 18,000 pies?. Fijando su altímetro a 29.92" Hg. Usando su computadora para cambiar la altitud indicada a la altitud de presión. Contactándose con un F55 y preguntando porla altitud de presión.

4478. Cómo puede usted determinar la altitud de presión en un aeropuerto que no tiene torre o FSS?. Fije el altímetro a 29.92" Hg y lea la altitud indicada. Fije el altímetro al reglaje del altímetro actual de la estación dentro de 100 millas y rectifique la altitud indicada con la temperatura local. Use su computadora y rectifique la elevación del campo por la temperatura.

4479. Qué altitud se indica cuando el altímetro es ajustado a 29.92" Hg.?. Densidad. Presión. Estándar.

4911. A una altitud de 6,500 pies MSL, el reglaje del altímetro actual es de 30.42" Hg. La altitud de presión será aproximadamente: 7,500 pies. 6,000 pies. 6,500 pies.

4912. La altitud de presión en una ubicación dada es indicada en el altímetro después de que el altímetro está fijado: A la elevación del campo. 29.92" Hg. Al reglaje del altímetro actual.

4913. Si la temperatura del aire del exterior se incrementa durante un vuelo a potencia constante y a altitud indicada constante, la velocidad verdadera: Disminuirá y la altitud verdadera se incrementará. Se incrementará y la altitud verdadera disminuirá. Se incrementará y la altitud verdadera se incrementará.

4922. El reglaje del altímetro es el valor al cual la escala del altímetro de presión es fijada de modo que el altímetro indique: La altitud de presión al nivel del mar. Altitud verdadera en la elevación del campo. Altitud de presión en la elevación del campo.

4923. Altitud de presión es la altitud que se lee en su altímetro cuando el instrumento es ajustado para indicar la altura por encima: Del nivel del mar. Del plano datum (datum plane) estándar. Del nivel del suelo.

4093. Cuándo un altímetro es cambiado de 30.11" Hg a 29.96" Hg, en qué dirección cambiará la altitud indicada y por qué valor?. El altímetro indicará 15 pies menos. El altímetro indicará 150 pies menos. El altímetro indicará 150 pies más arriba.

4445. En ruta a FL290, el altímetro es fijado correctamente, pero no es reseteado al reglaje del altímetro local de 30.57" Hg durante el descenso. Si la elevación del campo es de 650 pies y el altímetro está funcionando apropiadamente, cuál será la indicación aproximada con referencia al aterrizaje?. 715 pies. 1,300 pies. Nivel del mar.

4481. En ruta a FL290, su altímetro está fijado correctamente, pero usted no ha restablecido el reglaje del altímetro local de 30.26" Hg durante el descenso. Si la elevación del campo es de 134 pies y su altímetro está funcionado apropiadamente, que indicará este después del aterrizaje?. 100 pies MSL. 474 pies MSL. 206 pies por debajo de MSL.

4110. Cuál de los siguientes define el tipo de altitud usada cuando se mantiene FL210?. indicada. Presión. Calibrada.

4444. Cuál es el procedimiento para fijar el altímetro cuando tiene asignada una altitud IFR de 18,000 pies o mayor en un vuelo directo fuera de aerovías?. Fijar el altímetro a 29.92" Hg antes del despegue. Fijar el altímetro al reglaje altimétrico actual hasta alcanzar la altitud asignada, entonces fijarlo a 29.92" Hg. Fijar el altímetro al reglaje altimétrico actual reportado para climb—out (aquella parte de una operación de vuelo entre el despegue y la altitud inicial de crucero) y 29.92" Hg hasta llegar a 18,000 pies.

4446. Cuando usted está volando a FL250, usted escucha que ATC da un reglaje altimétrica de 28.92" Hg en su área. A que altitud de presión está usted volando. 24,000 pies. 25,000 pies. 26,000 pies.

4480. Si usted está partiendo de un aeropuerto donde no puede obtener un reglaje altimétrico, usted debe fijar su altímetro: A 29.92" Hg. A la presión barométrica actual del aeropuerto, si es conocida. A la elevación del aeropuerto.

4482. Como puede un piloto normalmente obtener el reglaje altimétrico vigente durante un vuelo ¡FR en espacio aéreo Clase E debajo de 18,000 pies?. El piloto debe contactarse con ARTCC por lo menos cada 100 NM y requerir el reglaje altimétrico. Transmisiones FSSS de información del clima a lo largo de la ruta a los 15 minutos pasada la hora. ATC periódicamente advierte al piloto del reglaje altimétrico apropiado.

4910. El reglaje altimétrico local debe ser usado por todos los pilotos en un área particular, principalmente para proporcionar: La cancelación de un error de altímetro debido a temperaturas no estándar en altura. (Aloft). Mejor separación vertical dela aeronave. Mayor exactitud de terreno despejado en áreas montañosas.

4402. Cómo puede usted realizar un chequeo pre—vuelo del altímetro antes de un vuelo IFR?. Fije el altímetro a 29.92" Hg. Con la temperatura actual y la indicación del altímetro, determine la altitud verdadera para compararla con la elevación del campo. Fije primero el altímetro a 29.92" Hg y entonces el reglaje altimétrico actual. El cambio en la altitud debe corresponde al cambio fijado. Fije el altímetro al reglaje altimétrico actual. La indicación debe estar entre 75 pies dela elevación actual para una precisión aceptable.

4880. Cómo puede usted hacer un chequeo prevuelo del altímetro antes de un vuelo IFR?. Fijar el altímetro a la temperatura actual. Con la indicación dela temperatura actual y la indicación del altímetro, determine la altitud calibrada para compararla con a elevación del campo. Primero fijar el altímetro en 29.92" Hg y entonces el reglaje altimétrico actual. El cambio en altitud debe corresponder al cambio en el reglaje. Fijar el altímetro al reglaje altimétrico actual. La indicación debe estar dentro delos 75 pies dela elevación actual para una precisión aceptable.

4483. (Con referencia a la Figura 83.) Que altímetro describe 12,000 pies?. 2. 3. 4.

4484. (Con referencia a la figura 84.) Que altímetro describe 8,000 pies?. 1. 2. 3.

4902. Una de las características de las que depende un giro para la operación de funcionamiento apropiado es: La habilidad de resistir la reacción (precesión) de 90" a cualquier fuerza aplicada. La resistencia a la desviación dela rueda de giro o disco. La fuerza de desviación desarrollada por la velocidad angular dela rueda de giro.

4901. Si se hace un viraje pronunciado (cerrado) de180º hacia la derecha y se hace girar la aeronave a un vuelo recto y nivelado por referencias visuales, el indicador de posición de vuelo: Deberá mostrar inmediatamente la posición de vuelo recto y nivelado. Mostrará un ligero derrape centrífugo (slight Skid) y ascenso hacia la derecha. Puede mostrar un ligero ascenso y viraje.

4820. Como un principio de conducción, las correcciones de altitud menores a 100 pies deben ser corregidas usando: Ancho de barra completo (full bar width) en el indicador de posición de vuelo. Mitad de ancho de barra (half bar width) en el indicador de posición de vuelo. Doble ancho de barra (two bar width) en el indicador de posición de vuelo.

4835. Qué condición durante el rodaje es una indicación de que el indicador de posición de vuelo no es confiable?. La barra horizontal oscila más de 5:: mientras se está haciendo el viraje de rodaje. La barra horizontal vibra durante el calentamiento. La barra horizontal no se alinea con la aeronave en miniatura después del calentamiento.

4842. En la preparación de un vuelo ¡FR, que chequeo pre—despegue debe hacerse en el indicador de posición de vuelo. Que la barra horizontal no vibre durante el calentamiento. Que la aeronave en miniatura pueda erguirse y mantenerse estable por 5 minutos. Que la barra horizontal pueda en rectarse y mantenerse estable por 5 minutos.

4857. Durante la operación normal de un indicador de posición de vuelo manejado al vacío, ¿qué indicación de posición debe usted ver cuando está girando en un viraje de derrape (skidding turn) de 180" hacia un vuelo coordinado recto y nivelado?. Una indicación del vuelo coordinado recto y nivelado. Una indicación de nariz alta (a nosehigh indication) relativa al vuelo nivelado. La aeronave en miniatura muestra un viraje en la dirección opuesta al resbalamiento centripeto (Skid).

4860. Durante virajes normales coordinados, que error debido a precesión (reacción) debe usted observar cuando gire hacia la posición de vuelo recto y nivelado en un viraje pronunciado de 180° hacia la derecha?. Indicación de vuelo coordinado recto y nivelado. La aeronave en miniatura mostrará la indicación de un ligero viraje hacia la izquierda. La aeronave en miniatura mostrará una posición de vuelo ligeramente descendente y en una actitud de alas nivelado.

4900. Errores, tanto cabeceo (pitch) y banca (bank) indicador de actitud son por lo general a un máximo como el balanceo de la aeronave de: En un viraje de 180". En un viraje de 270°. En un viraje de 360°.

4918. Cuando una aeronave es acelerada, algunos indicadores de posición de vuelo pueden variar e indicar incorrectamente un: Ascenso. Descenso. Viraje hacia la derecha.

4919. Cuando se disminuye la velocidad de una aeronave, algunos indicadores de posición de vuelo pueden variar e indicar incorrectamente: Viraje hacia la izquierda. Ascenso. Descenso.

4928.— Cuando está volando en vuelo de crucero a 160 nudos, usted desea establecer un ascenso a 130 nudos. Cuando entra en ascenso (full panel), es apropiado realizar el cambio inicial de cabeceo incrementando la presión del elevador trasero hasta que: Los indicadores de posición, velocidad, y velocidad vertical indiquen un ascenso. La indicación de velocidad vertical alcance el porcentaje de velocidad de ascenso predeterminado. El indicador de posición muestre la posición de inclinación longitudinal (pitch attitude) apropiada para un ascenso de 130º nudos.

4929. Cuando está volando en un vuelo de crucero de 190 nudos, usted desea establecer un ascenso a 160 nudos. Cuando entra en ascenso (full panel), será apropiado realizar el cambio de la inclinación de cabeceo (pitch) inicial incrementada la presión del elevador trasero hasta que: El indicador de posición muestre la inclinación de cabeceo aproximada y apropiada para el ascenso de 160 nudos. Los indicadores de posición, velocidad y velocidad vertical indiquen ascenso. La indicación de velocidad alcance los 160 nudos.

4882. Antes de encender un motor, usted debe chequear el indicador de viraje yderrape (turnand—slip indicator) para determinar si: La indicación dela aguja corresponde apropiadamente al ángulo de las alas o rotores con la línea del horizonte. La aguja está aproximadamente centrada y el tubo está lleno de fluido. La bola se moverá libremente desde un extremo del tubo hacia el otro cuando la aeronave se balancee.

4831. Que indicación debe ser observada en un coordinador de virajes durante un viraje hacia la izquierda mientras se está en rodaje. La aeronave en miniatura mostrará un viraje hacia la izquierda y la bola permanecerá centrada. La aeronave en miniatura mostrará un viraje hacia la izquierda y la bola se moverá hacia la derecha. Ambos la aeronave en miniatura y la bola permanecerán centrados.

4883. Que indicaciones debe usted observar en un indicador de viraje e inclinación durante el rodaje?. La bola se mueve libremente en dirección opuesta a la del viraje, y la aguja se desvía hacia la dirección del viraje. La aguja se desvía en la dirección del viraje, pero la bola permanece centrada. La bola se desvía en dirección opuesta a la del viraje, pero la aguja permanece centrada.

4839. Qué es lo que la aeronave en miniatura del coordinador de virajes muestra directamente en la pantalla?. Porcentaje de balanceo y porcentaje del viraje. Ángulo de banca y porcentaje del viraje. Ángulo de banca.

4847. Qué indicaciones son mostradas por la aeronave en miniatura en el coordinador de viraje?. Régimen del balanceo y Régimen del viraje. Indicación directa del ángulo de banca y la posición de inclinación longitudinal (pitch attitude). Indicación indirecta del ángulo de banca.

4658. (Con referencia a la Figura 125.) Si ha sido autorizado para una aproximación S-LOC 17R en Lincoln Municipal por encima de TOUHY esto significa que el vuelo debe: Aterrizar directamente en la pista de aterrizaje 17R. Cumplir con los mínimos de aterrizaje directo. Empezar la aproximación sin realizar el viraje de procedimiento.

4659. (Con referencia a la Figura 126.) Qué mínimos de aterrizaje aplican para operador 14 CFR Parte 91 en Dothan, AL usando una aeronave de categoría C durante aproximación circular LOC 31 a 120 nudos? (DME disponible). MDA 860 pies M5Lyvisibilidad 2 SM. MDA 860 pies M5vaisibilidad 1 v1 / 2 SM:. MDA 720 pies M5Lyvisibilidad 3 / 4 SM.

4660. (Con referencia a la Figura 126.) Si ha sido autorizado a una aproximación LOC directa (straight—in) por encima de OALDY, esto significa que el vuelo debe: Aterrizar inmediatamente en pista de aterrizaje 31. Cumplir con los mínimos de aterrizaje directo (straight—in landing minimums). Empezar la aproximación final sin realizar el viraje de procedimiento.

4662. (Con referencia a la Figura 127.) Si ha sido autorizado para aproximación NDB RWY 28 (Lancaster/Fairfield) sobre VOR ZZV, se esperará que el vuelo: Aeronaves de categoría A. La última altitud asignada de 3,000 pies. Proceda directo desde CRISY, descendiendo a MDA después de CASER. Proceda a CRISY entonces ejecute un procedimiento de gota como está representado en la carta de aproximación. Proceda directo a CASER, luego directamente a 5-28 en mínimos de 1620—1.

4672. Durante una aproximación de precisión por instrumentos, la autorización de terreno y obstáculos depende de la adherencia a: La altitud mínima que se muestra en el IAP. Información del contorno del terreno. La información natural y la referencial de manera artificial.

4680. (Con referencia a la Figura 129.) Qué indicación debe obtener usted cuando es el momento de hacer un viraje de entrada mientras: en el viraje de procedimiento está en LABER?. 4 millas DME de LABER. 10 millas DME de MAP. 12 millas DME de VORTAC LIT.

4682. (Con referencia a la Figura 129.) Cómo debe ser identificado el punto de aproximación frustrada cuando se está ejecutando la aproximación RNAV RWY 36 en Adams Field?. Cuando cambia el indicador de TO—FROM. Apenas se llegue a 760 pies en la trayectoria de planeo. Cuando el tiempo ha expirado para 5 NM pasado el FAF.

4683. (Con referencia a la Figura 129.) Cuál es la posición de LABER relativa a la facilitación de referencia?. 316º, 24.3 NM. 177º, 10 NM. 198°, 8 NM.

4686. (Con referencia a la Figura 130.) Cuáles son las restricciones del viraje de procedimiento en la aproximación a LDA RWY 6 en Roanoke Regional?. Permanecer dentro 10 NM de CLAMM INT y en el lado norte del curso de aproximación. Permanecer dentro 10 NM del aeropuerto en el lado norte del curso de aproximación. Permanecer dentro 10 NM dela radiobaliza externa en el lado norte del curso de aproximación.

4687. (Con referencia a la Figura 130.) Cuales son las restricciones con relación a procedimientos de circulación para aterrizar para una aproximación en LDA RWY/GS 6 en Roanoke Regional?. No está autorizada la circulación hacia la pista de aterrizaje 24. No está autorizada la circulación NW de RWY 6-24. Visibilidad incrementada 1 / 2 milla para aproximación circular.

4688. (Con referencia a la Figura 130.) A que altitud mínima puede usted cruzar la intersección CLAMM durante el S-LDA 6 en aproximación a Roanoke Regional?. 4,200 MSL. 4,182 MSL. 2,800 MSL.

4689. (Con referencia a la Figura 130.) Cómo puede el piloto identificar el punto de aproximación frustrada para aproximación en SLDA GS 6 a Roanoke Regional?. Llegada a 1,540 pies en la trayectoria de descenso. Llegada a 1.0 DME en el curso LDA. Tiempo expirado para distancia desde OM hasta MAP.

4691. (Con referencia a la Figura 131.) Qué es lo que determina el MAP para la aproximación en vuelo directo (straight—in) a VOR/OME RNAV RWY 4R en BOS?. Punto de recorrido RULSY. 5 NM hacia punto de recorrido RULSY. 2.5 NM hacia RULSY a 840 pies MSL.

4692. Cuál delas siguientes afirmaciones es verdadera con relación a las aproximaciones ILS paralela?. Las líneas centrales de aproximación dela pistas paralelas de aterrizaje de ILS están separadas por lo menos por 4,300 pies y esta proporcionada separación estándar IFR en la pista de aterrizaje adyacente. La aproximación ILS paralela proporciona ala aeronave un mínimo de 1-1 /2 millas de separación de radar entre la aeronave sucesiva en el curso del localizador adyacente. Los mínimos para aterrizaje en la pista de aterrizaje adyacente deben ser mayores que los mínimos para la pista de aterrizaje principal, pero normalmente deben ser más bajos que los mínimos de circulación publicados.

4693. (con referencia a la Figura 131.) Cuál es la distancia de aterrizaje disponible para la aproximación VOR/DME RNAV RWY 4R a BOS?. 7,000 pies. 10,005 pies. 8,850 pies.

4694. (Con referencia a la Figura 131.) Durante una aproximación frustrada desde el VOR/DME RNAV RWY 4R aproximación a BOS, que curso debe volarse hacia el punto de espera de aproximación frustrada?. 036º. Rumbo de pista de aterrizaje. 033º.

4671. Durante una aproximación por instrumentos, bajo qué condiciones, si hay alguna, no es requerido el curso de reversa del patrón de espera?. Cuando se ha proporcionado vectores de radar. Cuando se ha autorizado para la aproximación. Ninguna, ya que es siempre obligatoria.

4696. (Con referencia a la Figura 133.) Como debe ser establecido el curso de reversa para el piloto en el curso de entrada de ILS RWY9, si no se utiliza el vector de radar o los tres IAFs?. Ejecutar el viraje de procedimiento estándar de 45º hacia VORTAC Seal Beach o VORTAC Ponoma. Realizar una entrada apropiada para el patrón de espera representado en OM/INT Swan Lake. Usar cualquier tipo de viraje de procedimiento, pero permanecer dentro de 10 NM del VOR Riverside.

4700. (Con referencia a la Figura 133.) Por qué son recomendados dos receptores VOR/LOC para obtener un MDA de 1,160 cuando se realiza una aproximación S—LOC 9 hacia Riverside Municipal?. Para obtener R—327 de PDZ cuando se está en el curso del localizador. Para identificar el VOR Riverside. Para utilizar el fijo de descenso escalonado publicado (published stepdown fix).

4701. (Con referencia a la Figura 133.) Cuál es la altitud mínima para procedimiento de descenso si está autorizado para aproximación a S-ILS 9 desde VORTAC Seal Beach?. Descender y mantener 3,000 para JASER INT, descender a y mantener 2,500 hasta cruzar SWAN LAKE, descender y mantener 1,260 hasta cruzar AGNES, y a (DH) 991 después de pasar AGNES. Descender y mantener 3,000 para JASER INT, descender a 2,800 cuando este establecido en el curso de LOC, interceptar y mantener el GS a (DH) 991. Descender y mantener 3,000 para JASER INT, descender a 2,500 mientras este establecido en el curso de entrada del LOC, interceptar y mantener el GS a (DH) 991.

4714. Qué procedimiento debe ser seguido por un piloto que está en maniobra de circulación para aterrizar en una aeronave de Categoría B, pero mantiene una velocidad de 5 nudos que es mayor al máximo especificado para esta categoría?. Usar los mínimos de aproximación apropiados para Categoría C. Usar los mínimos para Categoría B. Usar los mínimos de Categoría D ya que ellos aplican para todas las aproximaciones circulares.

4717. Las categorías para aproximación de aeronaves están basadas en: Velocidad de aproximación certificada al máximo de peso bruto. 1.3 veces la velocidad de pérdida de sustentación (stall) en la configuración de aterrizaje al máximo de peso bruto para aterrizaje. 1.3 veces la velocidad de pérdida de sustentación al peso bruto máximo.

4744. Si todos los componentes ILS están operando y la referencia visual requerida no está establecida, la aproximación frustrada debe ser iniciada cuando: Haya llegado al DH en la trayectoria de descenso. Haya llegado a la radiobaliza intermedia. A la expiración del tiempo registrado en la carta de aproximación para aproximación frustrada.

4856. Qué indicación es presentada por la aeronave en miniatura del coordinador de viraje?. Indicación indirecta de la posición de banca. Indicación directa dela posición de banca y la calidad de viraje. Calidad de viraje.

4884. Qué instrumento indica la calidad de viraje?. Indicador de posición de vuelo. Indicador de rumbo o compás magnético. Bola del coordinador de viraje.

4870—1 Qué fuerza causa que una aeronave vire?. La presión del timón de dirección (rudder pressure)o la fuerza alrededor del eje vertical. Componente de sustentación vertical. Componente de sustentación horizontal.

4843. El régimen del viraje a cualquier velocidad es dependiente de?. El componente de sustentación horizontal. El componente de sustentación vertical. La fuerza centrífuga.

4833-1. Cuándo se disminuye la velocidad en un viraje, que se debe hacer para mantener el nivel de vuelo?. Disminuir el ángulo de banca y/o aumentar el ángulo de ataque. Incrementar el ángulo de banca y/o disminuir el ángulo de ataque. Incrementar el ángulo de ataque.

4844. Durante un viraje patinando (skidding turn) hacia la derecha, cual es la relación entre el componente de sustentación, fuerza centrífuga, y el factor de carga?. La fuerza centrífuga es menor que la sustentación horizontal y se incrementa el factor de carga. La fuerza centrífuga es mayor que la sustentación horizontal y se incrementa el factor de carga. La fuerza centrífuga y la sustentación horizontal son iguales y se disminuye el factor de carga.

868. Cuál es la relación entre la fuerza centrífuga y el componente de sustentación horizontal en un viraje coordinado?. La sustentación horizontal excede la fuerza centrífuga. La sustentación horizontal y la fuerza centrífuga son iguales. La fuerza centrífuga excede la sustentación horizontal.

4878-1 Cuándo se incrementa la velocidad en un viraje, qué se debe hacer para mantener una altitud constante?. Disminuir el ángulo de banca. Incrementar el ángulo de banca y/o disminuir el ángulo de ataque. Disminuir el ángulo de ataque.

4878-2. Durante virajes a velocidad estándar (standard—rate turn), que instrumento es considerado "prioritario" para banca?. Indicador de rumbo (heading indicator). Indicador de viraje e inclinación o coordinador de virajes. Indicador de posición de vuelo (attitude indicator).

4895. Si se mantiene un viraje a velocidad mediana estándar, cuanto tiempo tomará virar 360°?. 1 minuto. 2 minutos. 4 minutos.

4896. Si se mantiene un viraje a velocidad estándar, cuanto tiempo tomará virar 180º?. 1 minuto. 2 minutos. 3 minutos.

4897. Si se mantiene un viraje a velocidad media estándar, cuánto tiempo se requerirá para girar en el sentido de las manecillas del reloj desde un rumbo de 090º hacia un rumbo de 180º?. 30 segundos. 1 minuto. 1 minuto 30 segundos.

4898. Durante un viraje al nivel de banca contante, qué efecto tendrá un incremento de velocidad en el régimen y el radio del viraje?. El régimen del viraje se incrementará, y el radio del viraje se incrementará. El régimen del viraje disminuirá y el radio del viraje disminuirá. El régimen del viraje disminuirá y el radio del viraje se incrementará.

4903. Si se mantiene un régimen de viraje standard, cuánto tiempo se requerirá para girar hacia la derecha desde un rumbo (heading) de 090° hacia un rumbo (heading) de 270º?. 1 minuto. 2 minutos. 3 minutos.

4904. Si se mantiene un régimen de viraje estándar, cuánto tiempo se requerirá para girar hacia la izquierda desde un rumbo (heading) de 090° hacia un rumbo (heading) de 300º?. 30 segundos. 40 segundos. 50 segundos.

4905. Si se mantiene un régimen medio estándar de viraje, cuanto tiempo tomará hacer un viraje de 135º?. 1 minuto. 1 minuto 20 segundos. 1 minuto 30 segundos.

4914. El régimen de viraje puede ser incrementado y el radio del viraje disminuido por?. Disminuyendo la velocidad y un ángulo de banca superficial (poco profundo). Disminuyendo la velocidad y aumentando la banca. Incrementando la velocidad e incrementando la banca.

4915. El motivo principal por el que el ángulo de ataque debe ser incrementado, para mantener una altitud constante durante un viraje coordinado es a causa de?. Que la tracción está actuando en diferente dirección, causando reducción en la velocidad y pérdida de sustentación. Que el componente vertical de sustentación ha disminuido como resultado dela banca. Que el uso delos alerones ha incrementado la resistencia al avance (drag).

4921. El desplazamiento del coordinador de viraje durante un viraje coordinado: Indicará el ángulo de banca. Permanecerá constante para una banca dada sin tener en cuenta la velocidad. Se incrementará mientras se incrementa el ángulo de banca.

4931. (Con referencia a la Figura 144.) Que cambios en el control de desplazamiento se debe hacer para que "2" resulte en un viraje coordinado estándar. Incrementar el timón de dirección (rudder) izquierdo e incrementar el régimen de viraje. Incrementar el timón de dirección izquierdo y disminuir el régimen de viraje. Disminuir el timón de dirección izquierdo y disminuir el ángulo de banca.

4932. (Con referencia a la Figura 144.) Qué ilustración indica un viraje coordinado?. 3. 1. 2.

4933. (Con referencia a la Figura 144.) Qué ilustración indica un viraje con derrape patinada(skidding turn). 2. 1. 3.

4934. (Con referencia a la Figura 144.) Qué cambios en el desplazamiento del control se deben hacer para que "1" resulte en un viraje coordinado a un régimen standard?. Incrementar el timón de dirección (rudder) derecho y disminuir el régimen de viraje. Incrementar el timón de dirección derecho e incrementar el régimende viraje. Disminuir el timón de dirección derecho e ncrementar el ángulo de banca.

4935. (Con referencia a la Figura 144.) Qué ilustración indica un viraje de derrape (slipping turn)?. 1. 2. 3.

4885. Qué chequeo pre—despegue se debe hacer de un indicador de rumbo manejado por vacío (vacuum—driven heading indicator), en la preparación de un vuelo IFR?. Después de 5 minutos, coloque el indicador al indicador de rumbo magnético dela aeronave y chequee por un apropiado alineamiento después delos virajes de rodaje. Después de 5 minutos, chequee la caratula del indicador de rumbos se alinee con el rumbo magnético de la aeronave. Determine que el indicador de rumbo no varíe más de 2º en 5 minutos de operación en tierra.

4834. En el chequeo de rodaje, la brújula magnética debe: Oscilar en posición opuesta a la del viraje cuando esté doblando desde el norte. Mostrar el mismo número de grados de declive quela latitud. Oscilar libremente e indicar el rumbo conocido.

4877. Cuál debe ser la indicación en la brújula magnética mientras rueda en un viraje estándar a la izquierda desde una al este rumbo en el hemisferio norte?. La brújula inicialmente indicará un viraje hacia la derecha. La brújula permanecerá hacia el este por corto tiempo, después gradualmente alcanzará el rumbo magnético de la aeronave. La brújula indicará el rumbo magnético correcto aproximado sí la rotación en el viraje es uniforme.

4886. Cuál debe ser la indicación en la brújula magnética si usted rueda hacia un viraje a régimen estándar hacia la derecha desde un rumbo hacia el este en el Hemisferio Norte?. La brújula inicialmente indicará un viraje hacia la izquierda. La brújula permanecerá hacia el este por un corto tiempo, después gradualmente alcanzará el nivel del rumbo magnético dela aeronave. La brújula indicará el rumbo magnético correcto aproximado si la rotación en el viraje es uniforme.

4887. Cuál debe ser la indicación en la brújula magnética mientras usted está rotando en un viraje a régimen estándar hacia la derecha desde un rumbo sur en el Hemisferio Norte?. La brújula indicará un giro hacia la derecha, pero a un régimen más rápido del que está ocurriendo en el momento. La brújula inicialmente indicará un giro hacia la izquierda. La brújula permanecerá hacia el sur por un corto tiempo, después gradualmente alcanzará el nivel del rumbo magnético dela aeronave.

4888. En que rumbos se leerá con más precisión la brújula magnética durante un viraje a un nivel de 360", con una banca de aproximadamente 15°?. Entre 135° a 225°. 90º y 270º. 180º y 0º.

4889. Qué es lo que causa el error de viraje hacia el norte en una brújula magnética?. La fuerza de Coriolis en medianas latitudes. La fuerza centrífuga actuando en la caratula de la brújula (compass card). El característico declive magnético. (dip characteristic).

4890. Cuál deberá ser la indicación en una brújula magnética mientras usted rota dentro de un viraje a régimen estándar hacia la izquierda, desde un rumbo sur en el Hemisferio Norte?. La brújula indicará un viraje hacia la izquierda, pero a un régimen más rápido que el actual. La brújula indicará inicialmente un viraje hacia la derecha. La brújula permanecerá con rumbo hacia el sur por un corto tiempo, luego gradualmente alcanzará el nivel del rumbo magnético dela aeronave.

4891.Cuál deberá ser la indicación en la brújula magnética mientras usted rota dentro de un viraje a régimen estándar hacia la derecha, desde un rumbo oeste en el Hemisferio Norte?. La brújula inicialmente mostrará un viraje en la dirección opuesta, entonces girará hacia una indicación al norte pero con retraso del movimiento (Iagging) detrás del actual rumbo de la aeronave. La brújula permanecerá en un rumbo hacia el oeste por corto tiempo, después gradualmente alcanzará el nivel actual del rumbo magnético de la aeronave. La brújula indicará el rumbo magnético correcto aproximado si el giro en el viraje es parejo o uniforme.

4892. Cuál deberá ser la indicación en la brújula magnética mientras usted rota en un viraje a régimen estándar hacia la derecha desde un rumbo hacia el norte en el Hemisferio Norte?. La brújula indicará un giro hacia la derecha pero a un régimen más rápido del que está ocurriendo actualmente. La brújula inicialmente indicará un giro hacia la izquierda. La brújula permanecerá hacia el norte por un corto tiempo, después gradualmente alcanzará el rumbo magnético dela aeronave.

4893. Cuál deberá ser la indicación en la brújula magnética si usted gira en un viraje a régimen estándar hacia la izquierda desde un rumbo oeste en el Hemisferio Norte?. La brújula inicialmente indicará un viraje hacia la derecha. La brújula permanecerá hacia el oeste por un corto tiempo, después gradualmente alcanzará el rumbo magnético dela aeronave. La brújula indicará el rumbo magnético correcto si el giro en el viraje es parejo o uniforme.

4894. Cuál deberá ser la indicación en la brújula magnética mientras usted gira en un viraje a régimen estándar hacia la izquierda desde un rumbo norte en el Hemisferio Norte?. La brújula indicará un giro hacia la izquierda, pero un régimen más rápido del que está ocurriendo actualmente. La brújula inicialmente indicará un giro hacia la derecha. La brújula permanecerá hacia el norte por un corto tiempo, después gradualmente alcanzará el rumbo magnético dela aeronave.

4828. (Con referencia a la Figura 143.)Cuando el sistema está en el modo de giro libre (free gyro mode), el botón de depresión manual del manejo de rumbo en el sentido delas manecillas del reloj, girará el remoto indicando en la pantalla de la brújula hacia: La derecha para eliminar el error hacia la izquierda de la pantalla de la brújula. La derecha para eliminar el error hacia la derecha de la pantalla de la brújula. La izquierda para eliminar el error hacia la izquierda de la pantalla de la brújula.

4829. (Con referencia a la Figura 143.) El rumbo en una brújula de indicación remota está a 5º hacia la izquierda de lo deseado. Qué acción es requerida para mover el rumbo deseado dentro del rumbo de referencia?. Seleccione el modo de giro libre (free gyro mode) y baje el botón de manejo de rumbo en el sentido de las manecillas del reloj. Seleccione el modo de giro esclavizado y baje el botón de manejo de rumbo en el sentido de las manecillas del reloj. Seleccione el modo de giro libre y baje el botón de manejo de rumbo hacia la izquierda delas manecillas del reloj (counterclockwise).

4881. Qué examen práctico de debe hacer en los instrumentos de giro eléctricos antes de encender el motor?. Chequee que las conexiones eléctricas sean seguras en la parte de atrás del panel de instrumentos. Chequee que la posición de vuelo de la aeronave en miniatura esté nivelada con las alas antes de encender la potencia eléctrica. Enciende la energía eléctrica y escuche por cualquier ruido mecánico inusual o irregular.

4821. Si ambos la entrada de aire bajo presión dinámica (ram air) y el orificio de drenaje (drain hole) del sistema pitot están bloqueados, que indicación de velocidad se puede esperar?. Ninguna variación en la velocidad indicada en el nivel del vuelo aun si se hicieran grandes cambios de potencia. Disminución dela velocidad indicada durante el ascenso. Velocidad constante indicada durante el descenso.

4854. Que indicación debe observar un piloto si un indicador de entrada de aire bajo presión dinámica y el orificio de drenaje del indicador de velocidad están bloqueados?. El indicador de velocidad reaccionará como un altímetro. El indicador de velocidad mostrará disminución con un incremento en la altitud. No ocurrirá ningún cambio en el indicador de velocidad durante los ascensos y descensos.

4908. Si, mientras está en vuelo nivelado, se hace necesario usar una descarga de presión estática alternativa dentro dela aeronave, cuál de los siguientes puede esperar el piloto?. El altímetro y el indicador de velocidad se tomarán inoperativos. Los instrumentos giroscópicos se tomarán inoperativos. Que la velocidad vertical momentáneamente muestre un ascenso.

4909. Durante un vuelo, si el tubo de pitot se obstruye con hielo, cuál de los siguientes instrumentos se verá afectado?. Solamente el indicador de velocidad. El indicador de velocidad y el altímetro. El indicador de velocidad, altímetro, y el Indicador de Velocidad Vertical.

4930. Si mientras se está en vuelo nivelado, se hace necesario usar una fuente de presión estática alternativa dentro de la aeronave, cuál de las siguientes variaciones en las indicaciones delos instrumentos debe esperar el piloto?. El altímetro leerá más bajo delo normal, velocidad más baja a la normal, y el VSI momentáneamente mostrará un descenso. El altímetro leerá más alto delo normal, velocidad mayor a la normal, y el VSI momentáneamente mostrará un ascenso. El altímetro leerá más bajo de lo normal, velocidad mayor a la normal, y el VSI momentáneamente mostrará un ascenso y luego un aescenso.

4937. (Con referencia a la Figura 146.) Identifique el sistema que ha fallado y determine una acción correctiva para regresar a la aeronave a un vuelo recto y nivelado. El sistema estático/pitot está bloqueado (static/pitot system is blocked); bajar la nariz y nivelar las alas a la posición de vuelo nivelado usando el indicador de posición de vuelo. El sistema de vacío ha fallado; reducir la potencia; girar hacia la izquierda para nivelar las alas, inclinar longitudinalmente hacia arriba ( pitchup) para reducir la velocidad. El sistema eléctrico ha fallado; reducir potencia girar hacia la izquierda para nivelar las alas, y elevar la nariz para reducirla velocidad.

4941. (Con referencia a la Figura 150.) Cuál es la posición de vuelo? Uno delos instrumentos funciona incorrectamente. Viraje de ascenso hacia la derecha. Viraje de ascenso hacia la izquierda. Viraje de descenso hacia la derecha.

4939. (Con referencia a la Figura 148.) Cuál es la posición de vuelo? Uno delos sistemas que transmite información a los instrumentos funciona incorrectamente. Viraje de ascenso hacia la izquierda. Viraje de ascenso hacia la derecha. Viraje a nivel hacia la izquierda.

4940. (Con referencia a la Figura 149.) Cuál es la posición de vuelo? Uno delos sistemas que transmite información a los instrumentos funciona incorrectamente. Viraje nivelado hacia la derecha. Viraje nivelado hacia la izquierda. Vuelo recto y nivelado.

4840. Cuál es la secuencia correcta en las que se debe usarlas tres habilidades (destrezas) en un vuelo por instrumentos?. Control de la aeronave, chequeo cruzado (crosscheck) e interpretación de instrumentos. Interpretación de instrumentos, chequeo cruzado (cross—check) y control de la aeronave. Chequeo cruzado (cross—check), interpretación de instrumentos, y control de la aeronave.

4855. Cuáles son las tres habilidades fundamentales involucradas en posición de vuelo por instrumentos?. Interpretación de instrumentos, aplicación de compensación o equilibrio (trim application) y control de la aeronave. Chequeo cruzado (cross-check), interpretación de instrumentos, y control de la aeronave. Chequeo cruzado (cross—check), énfasis, y control de la aeronave.

4859. Cuál es la tercera habilidad fundamental en la posición de vuelo por instrumentos?. Chequeo cruzado de instrumentos (instrument cross—check). Control de potencia. Control de la aeronave.

4862. Cuál es la primera habilidad fundamental en la posición de vuelo por instrumentos?. Control de la aeronave. Chequeo cruzado de instrumentos (Instrument crosscheck). Interpretación de instrumentos.

4721. Qué efecto tendrá un cambio en la dirección del viento sobre el mantener una trayectoria de descenso (glide slope) de 3º a una velocidad verdadera constante?. Cuando la velocidad absoluta (con relación a la superficie terrestre) (ground speed) disminuye el régimen de descenso debe incrementarse. Cuando la velocidad absoluta (con relación a la superficie terrestre) se incrementa la el régimen de descenso debe incrementarse. El régimen de descenso debe ser constante para permanecer en la trayectoria de descenso.

4745. El régimen de descenso requerido para estar en la trayectoria de descenso ILS: Debe ser incrementado si la velocidad absoluta (con relación a la superficie terrestre) es disminuida. Permanece constante si la velocidad indicada permanece constante. Debe ser disminuido si la velocidad absoluta (con relación a la superficie terrestre) es disminuida.

4748. Para permanecer en la trayectoria de planeo ILS, el régimen de descenso debe ser: Disminuido si la velocidad es incrementada. Disminuido si la velocidad absoluta (con relación a la superficie terrestre) es incrementada. Incrementado si la velocidad absoluta (con relación a la superficie terrestre) es incrementada.

4752. El régimen de descenso en la trayectoria de descenso depende de: La velocidad verdadera. La velocidad calibrada. La velocidad absoluta (con relación a la superficie terrestre).

4756. La trayectoria de descenso y el localizador están centrados, pero la velocidad es demasiado rápida. Cuál debe ser ajustado inicialmente?. La Inclinación de cabeceo (pitch) y la potencia. Solamente la potencia. Solamente la inclinación de cabeceo.

4772. Durante una aproximación de precisión por radar o ILS, el régimen de descenso requerido para permanecer en la trayectoria de descenso debe: Permanecer el mismo sin tomar en cuenta la velocidad absoluta (con relación a la superficie terrestre). Incrementarse mientras se incrementa la velocidad absoluta (con relación a la superficie terrestre). Disminuir mientras se incrementa la velocidad absoluta (con relación a la superficie terrestre).

4832. El indicador de rumbo giroscópico está inoperativo. Cuál es el instrumento principal de banca en un vuelo recto y nivelado no acelerado?. Brújula magnética. Indicador de posición de vuelo. Aeronave en miniatura del coordinador de viraje.

4836. Qué instrumentos están considerados como instrumentos de soporte de banca durante un ascenso recto, estabilizado a un régimen constante?. El indicador de posición de vuelo y el coordinador de viraje. El indicador de rumbo y el indicador de posición de vuelo. El indicador de rumbo y el coordinador de viraje.

4837. Qué instrumentos son prioritarios para el cabeceo (pitch), banca, y potencia respectivamente, cuando se está haciendo transición hacia un ascenso a velocidad constante desde un vuelo recto y nivelado?. Indicador de posición de vuelo, indicador de rumbo, y calibrador dela presión de admisión o tacómetro. Indicador de posición de vuelo para ambos posición de inclinación de cabeceo y banca; indicador de velocidad para potencia. Velocidad vertical, indicador de posición de vuelo, y calibrador de presión de admisión o tacómetro.

4838. Cuál es el instrumento principal de banca una vez que se ha establecido un régimen de viraje estándar?. Indicador de posición de vuelo. Coordinador de viraje. Indicador de rumbo.

4845—1. Mientras se incrementa la potencia para entrar a un régimen de ascenso de 500 pies por minuto en un vuelo recto, qué instrumentos son prioritarios para posición de cabeceo (pitch), banca y potencia respectivamente?. Indicador de posición de vuelo, indicador de rumbo, y calibrador de la presión de admisión o tacómetro. VSI, indicador de posición de vuelo, e indicador de velocidad. ndicador de velocidad, indicador de posición de vuelo, y calibrador de la presión de admisión o tacómetro.

4848. Cuál es el instrumento de cabeceo (pitch) prioritario durante un viraje estabilizado de ascenso hacia la izquierda a una velocidad de ascenso de crucero?. Indicador de posición de vuelo. vs¡. Indicador de velocidad.

4850—1. Cuál es el instrumento prioritario de posición de inclinación de cabeceo cuando se establece un viraje a un régimen de altitud constante estándar?. Altímetro. vs¡. Indicador de velocidad.

4850—2. Como una regla para el manejo, las correcciones de altitud menores a 100 pies deben ser corregidas por el uso de: Dos barras de ancho en el indicador de posición de vuelo. Menos de una barra completa de ancho en el indicador de posición de vuelo. Menos dela mitad del ancho de una barra en el indicador de posición de vuelo.

4851. Cuál es el instrumento inicial de banca prioritario cuando se establece un régimen de viraje nivelado estándar?. Coordinador de viraje. Indicador de rumbo. Indicador de posición de vuelo.

4853. Que instrumento (s) es (son) de soporte para el instrumento de banca cuando se entra a un ascenso a velocidad constante desde un vuelo recto y nivelado?. Indicador de rumbo. Indicador de posición de vuelo y coordinador de viraje. Coordinador de viraje e indicador de rumbo.

4858. Cuál es el instrumento de banca prioritario mientas se está se está haciendo una transición desde un vuelo recto y nivelado hacia un viraje a la izquierda a un régimen estándar?. Indicador de posición de vuelo. Indicador de rumbo. Coordinador de viraje (aeronave en miniatura).

4863. Mientras se reduce la potencia para cambiarla velocidad de alta a baja en vuelo nivelado de crucero, qué instrumentos son prioritarios para el cabeceo, banca, y potencia, respectivamente?. Indicador de posición de vuelo, indicador de rumbo calibrador dela presión de admisión o tacómetro. Altímetro, indicador de posición de vuelo, e indicador de velocidad. Altímetro, indicador de rumbo y calibrador dela presión de admisión o tacómetro.

4865. Qué instrumento proporciona la información más pertinente (prioritaria) para el control de banca en un vuelo recto y nivelado?. Indicador de viraje e inclinación (turn-and-slip indicator). Indicador de posición de vuelo. Indicador de rumbo.

4866. Qué instrumentos son considerados prioritarios y soportan la banca, respectivamente, cuando se establece un viraje nivelado a un régimen estándar?. Coordinador de viraje e indicador de posición de vuelo. Indicador de posición de vuelo y coordinador de viraje. Coordinador de viraje e indicador de rumbo.

4869. Qué instrumentos, además del indicador de posición de vuelo, son instrumentos de cabeceo?. Solamente altímetro y velocidad. Solamente altímetro y VSI. Altímetro, indicador de velocidad, e indicador de velocidad vertical.

4871. Qué instrumento proporciona la información más pertinente (prioritaria) para el control del cabeceo en un vuelo recto y nivelado. Indicador de posición de vuelo. Indicador de velocidad. Altímetro.

4872. Qué instrumentos son considerados ser instrumentos de soporte de cabeceo durante el cambio de velocidad en un viraje nivelado?. Indicador de velocidad y VSI. Altímetro e indicador de posición de vuelo. Indicador de posición de vuelo y VSI.

4874. Qué instrumento es considerado prioritario para potencia mientras la velocidad alcanza el valor deseado durante el cambio de velocidad en un viraje nivelado?. Indicador de velocidad. Indicador de posición de vuelo. Altímetro.

4876. Qué instrumentos se deben usar para realizar una corrección de la inclinación longitudinal cuando usted se ha desviado dela altitud asignada?. Altímetro y VSI. Múltiple dela presión de admisión y VSI. Indicador de posición de vuelo, altímetro y VSI.

4899. Las condiciones que determinan la posición de cabeceo requeridas para mantener el nivel de vuelo son: Velocidad, densidad de aire, diseño delas alas, y ángulo de ataque. Trayectoria de vuelo, velocidad del viento, y ángulo de ataque. Viento relativo, altitud de presión, y el componente de sustentación vertical.

4906. Aproximadamente que porcentaje dela velocidad vertical indicada se debe usar para determinar el número de pies con el fin de lograr enderezar horizontalmente (nivelar) la aeronave en un ascenso a una altitud específica?. 10 por ciento. 20 por ciento. 25 por ciento.

4907. Para nivelarse del descenso a una altitud específica el piloto debe realizar el nivelado por aproximadamente. 10 por ciento dela velocidad vertical. 30 por ciento dela velocidad vertical. 50 por ciento dela velocidad vertical.

4920. Para mantener un vuelo nivelado a una tracción constante (thrust), que instrumento sería el menos apropiado para determinar la necesidad de un cambio de cabeceo (pitch)?. Altímetro. VSI. Indicador de posición de vuelo (attitude indicator).

4924. Para entrar a un descenso a velocidad constante desde un vuelo nivelado a velocidad de crucero, y mantenerla velocidad de crucero, el piloto debe: Primero ajustar la posición de inclinación longitudinal para descender usando el indicador de posición como referencia, entonces ajustar la potencia para mantenerla velocidad de crucero. Primero reducir potencia, luego ajustar la inclinación longitudinal usando el indicador de posición de vuelo como referencia para establecer un régimen específico en el VSI. Simultáneamente reducir potencia y ajustar la inclinación longitudinal usando el indicador de posición longitudinal como referencia para mantenerla velocidad de crucero.

4925. Para nivelarse a una velocidad mayor ala velocidad de descenso, el aumento de potencia debe hacerse, asumiendo un régimen de 500 FPM de descenso, a aproximadamente: 50 a 100 pies por encima dela altitud deseada. 100 a 150 pies por encima dela altitud deseada. 150 a 200 pies por encima dela altitud deseada.

4926. Para nivelarse de un descenso manteniendo la velocidad de descenso, el piloto debe mantenerla altitud deseada por aproximadamente: 20 pies. 50 pies. 60 pies.

4867. Mientras se está recuperando de posiciones de vuelo inusuales sin la ayuda del indicador de posición de vuelo, aproximadamente el nivel de inclinación longitudinal se alcanza cuando: La velocidad y altímetro detienen su movimiento y el VSI invierte su dirección. La velocidad alcanza la velocidad de crucero, el altímetro revierte su dirección, y la velocidad vertical detiene su movimiento. Altímetro y velocidad vertical revierten su dirección yla velocidad detiene su movimiento.

4873—1 Si una aeronave está en una posición de vuelo inusual y el indicador de posición de vuelo ha excedido sus límites, en que instrumento se debe confiar para determinar la posición de cabeceo antes de iniciar la recuperación?. Indicador de viraje y VSI. Velocidad y Altímetro. Si y velocidad para detectar la Vs1 o Vmo de aproximación.

4927. Durante la recuperación de posiciones de vuelo inusuales, el vuelo a nivel es obtenido en el instante: En quela barra de horizonte en el indicador de posición de vuelo es cubierta con exactitud por la aeronave en miniatura. En que el régimen de ascenso cero está indicado en el VSI. En que las agujas del altímetro y la velocidad se detienen antes de revertir su dirección de movimiento.

4936. (Con referencia ala Figura 145.) Cuál es la secuencia correcta para recuperarse de una posición inusual indicada de vuelo?. Reducir potencia, incrementar la presión del elevador trasero, y nivelar las alas. Reducir potencia, nivelar las alas, llevarla posición de vuelo a vuelo nivelado. Nivelar las alas, levantar la nariz dela aeronave ala posición de vuelo nivelado, y obtenerla velocidad deseada.

4938.— (Con referencia ala Figura 147.) Cuál esla secuencia correcta para recuperarse de una posición de vuelo inusual indicada?. Nivelar las alas, aumentar potencia, bajarla nariz, descender a la posición y rumbo originales. Aumentar potencia, bajar la nariz, nivelar las alas, regresar a la posición y rumbo originales. Detener el viraje elevando el ala derecha y aumentar potencia al mismo tiempo, bajarla nariz, y regresar ala posición y rumbo de vuelo originales.

4271. (Con referencia a la Figura 30.) Qué restricción para el uso de OED VORTAC habria que aplicarse alas partidas (GNAT81. MOURN)?. R—333 más allá de 30 NM debajo de 6,500 pies. R—210 más allá de 35 NM debajo de 8,500 pies. R—251 dentro de 15 NM debajo de 6,100 pies.

4400. Para operaciones fuera de aerolíneas establecidas a 17,000 pies MSL en las instalaciones y servicios VORTAC Clase (H) contiguos a U.S., usados para definir una ruta directa de vuelo estos no deben estar ninguno más lejos de: 75 NM. 100 NM. 200 NM.

4273. (Con referencia alas figuras 27y 30.) A que distancia de servicio de volumen máximo desde el OED VORTAC debe usted esperar recibir una adecuada cobertura de señal para navegación en un vuelo a una altitud planeada?. 100 NM. 80 NM. 40 NM.

4397. Qué distancia visualiza el indicador de DME?. Distancia de rango de declive en NM. Distancia de rango de declive en SM. Distancia directa de línea de visión desde la aeronave al VORTAC en NM.

4399. Donde tiene el indicador de DME el mayor error entre la distancia respecto a tierra al VORTAC y la distancia desplegada?. A elevadas altitudes lejos del VORTAC. A elevadas altitudes cerca del VORTAC. Altitudes bajas lejos del VORTAC:.

4413. Que indicación del DME debe recibir usted cuando está directamente en el sitio de VORTAC a aproximadamente 6,000 pies AGL?. 0. 1. 1.3.

4487. Como una regla de manejo, para minimizar el error de régimen de inclinación (declive) DME, a que distancia dela estación de instalaciones y servicios debe usted considerarla lectura como exacta (correcta)?. Dos millas o más por cada 1,000 pies de altitud por encima de las instalaciones y servicios. Una o más millas por cada 1,000 pies de altitud por encima de las instalaciones y servicios. No se especifica ninguna distancia desde quela recepción está en linea de mira o visual (Iine-of-sight).

4472. Como una regla de manejo, para minimizar el error del régimen de declive del DME, a que distancia de las instalaciones y servicios debe usted considerarla lectura como exacta (correcta)?. Dos millas o más por cada 1,000 pies de altitud por encima de las instalaciones y servicios. Una o más millas por cada 1,000 pies de altitud por encima de las instalaciones y servicios. No se especifica ninguna distancia desde quela recepción está en línea de mira o visual (line-of-sight).

4663. Cuando un VOR/DME es colocado bajo frecuencias pares y la porción del VOR está inoperativa, el identificador del DME repetirá a intervalos de: Intervalos de 20 segundos a 1020Hz. Intervalos de 30 segundos a 1350 Hz. Intervalos de 60 segundos a 1350 Hz.

4412. Cuál es el significado de una identificación simple codificada recibida solamente una vez aproximadamente cada 30 segundos desde el VORTAC?. Los componentes del VOR y el DME están ambos inoperativos. Los componentes del VOR y el DME están ambos operativos, pero la identificación de voz está fuera de servicio. El componente DME está operativo y el componente del VOR está inoperativo.

4320. (Con referencia ala Figura 55.) Cómo una guía para hacer correcciones de alcance, cuantos grados de cambio de rumbo relativo se deben usar para cada media milla de desviación desde el arco deseado?. 2º a 3º. 5º máximo. 10° a 20°.

4664. Cuando se está instalado con el ILS y especificado en los procedimientos de aproximación, el DME debe ser usado: En lugar del OM. El lugar delos requerimientos de visibilidad. Para determinar la distancia desde el TDZ.

4669. Cómo puede un piloto determinar si el DME está disponible en un ILS/LOC?. El IAP indica el canal DME/TACAN en la caja de frecuencia LOC. LOC/DME son indicados en una caja de frecuencia en ruta a baja altitud. Las frecuencias LOC/DME están disponibles en el Manual de Información de piloto.

4044. Que datos deben ser registrados en el diario dela aeronave o en otro diario apropiado por un piloto que está haciendo un chequeo operacional para operaciones IFR?. Nombre o identificación del VOR, fecha del chequeo monto del error de rumbo, y firma. Lugar del chequeo operacional, monto del error de rumbo, fecha del chequeo, y firma. Fecha del chequeo, nombre o identificación del VOR, lugar del chequeo operacional, y el monto de error de rumbo o dirección.

4046. Que registro debe hacer en el diario dela aeronave u otro registro permanente un piloto que está haciendo un chequeo operacional VOR?. La fecha, lugar, error de dirección o rumbo, y firma. La fecha, frecuencia, de VOR o VOT, número de horas de vuelo desde el último chequeo y firma. La fecha, lugar, error de dirección o rumbo, tiempo total de la aeronave, y firma.

4054. Cuándo se está haciendo un chequeo VOR estando en el aire, cuál es la tolerancia máxima permisible entre dos indicadores de un sistema dual de VOR (unidades independientes una de otra excepto la antena)?. 4° entre los dos radiales indicados del VOR. Más o menos 4º cuando están colocados en radiales idénticos del VOR. 6° entre los dos radiales indicados del VOR.

4362. (Con referencia ala Figura 76.) Qué indicación será un chequeo de precisión aceptable de ambos receptores VOR cuando la aeronave está localizada en el punto de chequeo de receptor VOR en el Aeropuerto de Helena Regional?. a. b. c.

4383. Estando en vuelo, cual es la variación máxima permisible entre dos rumbos indicados cuando se está chequeando un sistema VOR con el otro?. Más o menos 4° cuando se fija a idénticos radiales de un VOR. 4° entre los dos rumbos indicados a un VOR. Más o menos 6° cuando se fija a idénticos radiales de un VOR.

4382. (Con referencia a la Figura 81.) Cuando se está chequeando un sistema VOR dual por el uso de un VOT, qué ilustración indica que los VOR son satisfactorios?. 1. 2. 4.

4377. Cómo puede un piloto hacer el chequeo de un receptor VOR cuando la aeronave está localizada en un punto de chequeo designado en la superficie de un aeropuerto?. Fijar el OBS en 180" más o menos 4"; el CDI debe estar centrado con la indicación FROM. Fijar el OBS en el radial designado. El CDI debe estar centrado con más o menos 4° de este radial con la indicación FROM. Con la aeronave orientada directamente hacia el VOR y el OBS fijado a 000º, el CDI debe estar centrado dentro de más o menos 4º de este radial con la indicación TO.

4385. (Con referencia ala Figura 82.) Cuál es un rango de precisión aceptable cuando se está realizando chequeo operacional de VOR dual usando un sistema comparado con el otro?. 1. 2. 4.

4386. Dónde se puede encontrarla frecuencia de VOT para un aeropuerto particular?. En la Carta de IAP y el Directorio de Instalaciones y Servicios del Aeropuerto (Airport/Facility Directory). Solamente en el Directorio de Instalaciones y Servicios del Aeropuerto (Airport/Facility Directory). En el Directorio de Instalaciones y Servicios del Aeropuerto (Airport/Facility Directory) y en el Panel de Comunicaciones y anuncios dela Carta de en Ruta a Bajas Altitudes AIG (AIG Voice Communication Panel of the En Route Low Altitude Chart.

4387. Que indicaciones son tolerancias aceptables cuando se está chequeando ambos receptores VOR usando el VOT. 360° TO y 003º TO, respectivamente. 001° FROM y 005º FROM, respectivamente. 176° TO y 003º FROM, respectivamente.

4388. En que publicación puede encontrarse el o los puntos de verificación terrestre (ground checkpoint (s) para un aeropuerto en particular?. Manual de Información Aeronáutica (Aeronautical Information Manual). Carta en Ruta de baja Altitud (En Route Low Altitude Chart). Directorio de Instalaciones y Servicios de Aeropuerto(Airport/Facility Directory).

4389. Cuál es la tolerancia máxima para la indicación de un VOR cuando el CDI está centrado y la aeronave está directamente sobre el punto de chequeo en vuelo. Más o menos 6º del radial designado. Más 6" o menos 4º del radial designado. Más o menos 4º del radial designado.

4391. Cuando se está haciendo un chequeo en vuelo, cual es la tolerancia máxima aceptable entre los dos indicadores de un sistema de VOR dual (unidades independientes una de otra excepto la antena)?. 4º entre los dos radiales indicados del VOR. Más o menos 4º cuando se fija en radiales idénticos de un VOR. 6º entre los dos radiales indicados del VOR.

4372. Cuál es la tolerancia máxima permitida para el chequeo de un equipo operacional VOR cuando se usa VOT?. Más o menos 4°. Más o menos 6°. Más o menos 8°.

4384. Como debe el piloto hacer el chequeo de un receptor VOR cuando la aeronave está localizada en el punto de chequeo designado en la superficie de un aeropuerto?. Con la aeronave enrumbada directamente hacia el VOR y el OBS fijado a 000", el CDI debe estar centrado entre más o menos 4" de ese radial con la indicación TO. Fijar el OBS en el radial designado. El CDI debe estar centrado dentro de más o menos 4º de ese radial con la indicación FROM. Fijar el OBS en el radial en 180° más o menos 4º, el CDI debe estar centrado con la indicación FROM.

4376. Cuándo se usa VOT para hacer el chequeo de un receptor VOR, el CDI debe estar centrado y el OBS debe indicar que la aeronave este en: El radial 090. En el radial 180. En el radial 360.

4378. Cuando la aguja del CDI está centrada durante un chequeo VOR en vuelo, el selector de rumbo (omni-bearing selector) y el indicador OBS deberán leer: Dentro de 4º del radial seleccionado. Dentro de 6º del radial seleccionado. 0º TO, solamente si usted está obligado hacia el sur del VOR.

4410. Que indicación debe recibir un piloto cuando una estación de VOR está siendo sometida a mantenimiento y debe ser considerada no confiable?. Ninguna identificación codificada, pero posibles indicaciones de navegación. Identificación codificada, pero ninguna indicación de navegación. Una voz grabada en la frecuencia del VOR anunciando que el VOR está fuera de servicio por mantenimiento.

4411. Una estación de VOR particular está siendo sometida a mantenimiento de rutina, esto es evidenciado por: La remoción de las características de navegación. La emisión de una señal de alerta de mantenimiento en el canal de voz. La remoción de las características de identificación.

4548. Qué desviación angular desde el centro de la línea de curso de un VOR es representada por una desviación a escala completa del CDI?. 4º. 5°. 10°.

4549. Cuándo se está usando VOR para navegación, cuál de los siguientes debe ser considerado como un pasaje de estación?. El primer movimiento del CDI mientras una aeronave entra a zona de confusión. El momento en que el indicador TO FROM se torna blanco. La primera inversión completa, positiva del indicador TO FROM.

4550. Cuál de los siguientes debe ser considerado como un pasaje de estación cuando se usa el VOR?. La primera fluctuación (variación) del indicador TO FROM y el CDI cuando se aproxima ala estación. La primera desviación a escala completa del CDI. La primera inversión completa del indicador TO—FROM.

4551. Cuando se está chequeando la sensibilidad de un receptor VOR, el número de grados en el cambio de curso mientras el OBS es girado para mover el CDI desde el centro hasta el último punto en cada lado debe ser entre: 5º y 6º. 8º y 10º. 10° y 12°.

4552. El receptor VOR con una sensibilidad de curso normal de cinco—puntos (five-dot) muestra una desviación de tres- puntos (three-dot) a 30 NM dela estación. La aeronave será desplazada aproximadamente a que distancia del curso de la línea central?. 2nm. 3nm. 5nm.

4553. Una aeronave que está localizada a 30 millas de una estación VOR y muestra una desviación de 1/2 escala en el CDI a que distancia estaría de la línea central de curso seleccionada?. 1 1/2 millas. 2 1/2 millas. 3 1/2 millas.

4554. Qué desviación angular de la línea central de curso del VOR es representada por una desviación de 1/2 escala del CDI?. 2°. 4°. 5°.

4556. Después de pasar el VORTAC, el CDI muestra desviación de 1/2 escala hacia la derecha. Qué estará indicando si la desviación permanece constante por un período de tiempo?. La aeronave se está acercando al radial. El OBS está erróneamente colocado en el rumbo recíproco. La aeronave está volando a lejos del radial.

4557. (Con referencia a la Figura 95.) Cuál es el desplazamiento lateral de la aeronave en NM desde el radial seleccionado en el Nº 1 NAV?. 5.0 NM. 7.5 NM. 7.5 NM.

4558. (Con referencia a la Figura 95.) En que radial está la aeronave como se indica en el Nº. 1 NAV?. R-175. R-165. R-345.

4559. (Con referencia a la figura 95.) Qué selección OBS en el Nº 1 NAV centrará el CDI y cambiará la ambigúedad de la indicación a TO?. 175º. 165º. 345º.

4560. (Con referencia a la Figura 95.) Cuál es el desplazamiento lateral en grados desde el radial deseado en el en el NAV Nº 2?. 1°. 2°. 4°.

4561. (Con referencia a la Figura 95.) Qué selección OBS en el NAV Nº 2 centrará el CDI?. 174º. 166º. 335º.

4562. (Con referencia a la Figura 95.) Qué selección OBS en el NAV Nº 2 centrará el CDI y cambiará la ambigúedad de la indicación 3 TO?. 166º. 345º. 354°.

4601. (Con referencia a la Figura 106.) El selector de curso de cada aeronave es fijado a 360º. Qué aeronave tendrá una indicación FROM en el medidor de ambigiiedad (ambiguity meter) y el CDI apuntando hacia la izquierda del centro?. 1. 2. 3.

4338. (Con referencia a las Figuras 65 y 66.) Cuál es su posición con relación a la intersección GRICE?. Derecha de V552 y aproximación a intersección GRICE. Derecha de V552 y pasado intersección GRICE. Izquierda de V552 y aproximación a la intersección GRICE.

4347. (Con referencia a las Figuras 71 y 71A.) Cuál es su posición con relación a la intersección Flosi intersección norte en V213?. Oeste de V213 y aproximación a la intersección Flosi. Este de V213 y aproximación a la intersección Flosi. Oeste de V213 y pasado la intersección Flosi.

4495. (Con referencia a las Figuras 87 y 88.) Cuál es su posición con referencia a intersección FALSE (V222) si sus receptores VOR indican como se muestra?. Sur de V222 y este de intersección FALSE. Norte de V222 y este de intersección FALSE. Sur de V222 y oeste de intersección FALSE.

4507. (Con referencia a las Figuras 89 y 90.) Cuál es su relación con la aerovía mientras está en ruta desde el VORTAC BCE hacia el VORTAC HVE en V8?. Izquierda del curso sobre V8. Izquierda del curso sobre V382. Derecha del curso sobre V8.

4606. (Con referencia a la Figura 109.) En qué dirección general desde el VORTAC está localizada la aeronave?. Noreste. Sudeste. Sudoeste.

4607. (Con referencia a la Figura 110.) En qué dirección general desde el VORTAC está localizada la aeronave?. Sudoeste. Noroeste. Noreste.

4608. (Con referencia a la Figura 111.) En qué dirección general desde el VORTAC está localizada la aeronave?. Sudeste. Noreste. Noroeste.

4563. (Con referencia a las Figuras 96 y 97.) A qué posición (es) de la aeronave corresponde la presentación HSI "A"?. 9 y 6. Solamente 9. Solamente 6.

4564. (Con referencia a las Figuras 96 y 97.) A qué posición (es) de la aeronave corresponde la presentación HSI "B"?. 11. 5 y 13. 7 y 11.

4565. (Con referencia a las Figuras 96 y 97.) A qué posición de la aeronave corresponde la presentación HSI "C"?. 9. 4. 12.

4566. (Con referencia a las Figuras 96 y 97.) A qué posición de la aeronave corresponde la presentación HSI "D"?. 1. 10. 2.

4567. (Con referencia a las Figuras 96 y 97.) A qué posición (es) de la aeronave corresponde la presentación HSI "E"?. Solamente 8. Solamente 3. 8 y 3.

4568. (Con referencia a las Figuras 96 y 97.) A qué posición de la aeronave corresponde la presentación HSI "F"?. 4. 11. 5.

4569. (Con referencia a las Figuras 96 y 97.) A qué posición (es) de la aeronave corresponde la presentación HSI "G"?. Solamente 7. 7 y 11. 5 y 13.

4570. (Con referencia a las Figuras 96 y 97.) A qué posición de la aeronave corresponde la presentación HSI "H"?. 8. 1. 2.

4571. (Con referencia a las Figuras 96 y 97.) A qué posición de la aeronave corresponde la presentación HSI "l"?. 4. 12. 11.

4572. (Con referencia a las Figuras 98 y 99.) A qué posición de la aeronave corresponde la presentación HSI "D"?. 4. 15. 17.

4573. (Con referencia a las Figuras 98 y 99.) A qué posición de la aeronave corresponde la presentación HS! "E"?. 5. 6. 15.

4574. (Con referencia a las Figuras 98 y 99.) A qué posición de la aeronave corresponde la presentación HSI "F"?. 10. 14. 16.

4575. (Con referencia a la Figura 98 y 99.) A qué posición de la aeronave corresponde la presentación HSI "A"?. 1. 8. 11.

4576. (Con referencia a las Figuras 98 y 99.) A qué posición de la aeronave corresponde la presentación HSI "B"?. 9. 13. 19.

4577. (Con referencia a las Figuras 98 y 99.) A qué posición de la aeronave corresponde la presentación HSI "C"?. 5. 7. 12.

4578. (Con referencia a la Figura 101.) Cuál es el rumbo magnético a (TO) la estación?. 060º. 260º. 270º.

4583. (Con referencia a instrumentos en la Figura 102.) En las bases de esta información, el rumbo magnético a (TO) la estación sería: 175°. 255°. 355°.

4584. (Con referencia a instrumentos en la Figura 102.) En las bases de esta información, el rumbo magnético desde (FROM) la estación sería: 175º. 255°. 355º.

4585. (Con referencia a instrumentos en la Figura 103.) En las bases de esta información, el rumbo magnético desde (FROM) la estación sería: 030º. 060º. 240º.

4586. (Con referencia a instrumentos en la Figura 103.) En las bases de esta información, el rumbo magnéticoa (TO) la estación sería: 060º. 240°. 270º.

4591. (Con referencia a la Figura 105.) Si se mantiene el rumbo magnético mostrado porla aeronave 7, que ilustración ADF indicaría que la aeronave está en el rumbo magnético de 120º desde (FROM) la estación?. 2. 4. 5.

4592. (Con referencia a la Figura105.) Si se mantienen el rumbo magnético mostrando porla aeronave 5, que ilustración ADF indicaría que la aeronave está en rumbo magnético de 210º desde (FROM) la estación?. 2. 3. 4.

4593. (Con referencia a la Figura 105.) Si se mantiene el rumbo magnético mostrado porla aeronave 3, que ilustración ADF indicaría que la aeronave está en el rumbo magnético de 120°, a(TO) la estación?. 4. 5. 8.

4594. (Con referencia a la Figura 105.) Si se mantiene el rumbo magnético mostrado por la aeronave 1, que ilustración ADF indicaría que la aeronave está en rumbo magnético de 060º a(TO) la estación?. 2. 4. 5.

4595. (Con referencia a la Figura 105.) Si se mantiene el rumbo magnético mostrado porla aeronave 2, que ilustración ADF indicaría que la aeronave está en rumbo de 255º a (TO) la estación. 2. 4. 5.

4596. (Con referencia a la Figura 105.) Si se mantiene el rumbo magnético mostrado porla aeronave 4, que ilustración ADF indicaría que la aeronave está en rumbo magnético de 135º a (TO) la estación?. 1. 4. 8.

4597. (Con referencia a la Figura 105.) Si se mantienen el rumbo magnético mostrado porla aeronave 6, que ilustración ADF indicaría que la aeronave está en rumbo magnético de 255º desde (FROM) la estación?. 2. 4. 5.

4598. (Con referencia a la Figura 105.) Si se mantiene el rumbo magnético mostrado porla aeronave 8, que ilustración ADF indicaría que la aeronave está en rumbo magnético de 090', desde (FROM) la estación?. 3. 4. 6.

4599. (Con referencia a la Figura 105.) Si se mantiene el rumbo magnético mostrado porla aeronave 5, que ilustración ADF indicaría que la aeronave está en rumbo magnético de 240°, a (TO)la estación?. 2. 3. 4.

4600. (Con referencia a la Figura 105.) Si se mantiene el rumbo magnético mostrado porla aeronave 8, que ilustración ADF indicaría que la aeronave esta en rumbo magnético de 315º a (TO) la estación?. 3. 4. 1.

4579. (Con referencia a la Figura 100.) Que ilustración RMI indica que la aeronave está volando en rumbo magnético de salida de 235º desde (FROM) la estación? (Viento 050º & 20 nudos.). 2. 3. 4.

4580. (Con referencia a la Figura 100.) Como se indica en la ilustración 4, cuál es el rumbo magnético a (TO) la estación?. 285°. 055°. 235°.

4581. (Con referencia a la Figura 100.) Qué ilustración RMI indica que la aeronave está al sudoeste de la estación y moviéndose cerca a (TO) la estación?. 1. 2. 3.

4582. (Con referencia a la Figura 100.) Qué ilustración RMI indica que la aeronave está localizada en el radial 055° desde (FROM) la estación y con rumbo alejado de la estación?. 1. 2. 3.

4587. (Con referencia a la Figura 104.) Si el indicador de radio magnético es sintonizado a un VOR, qué ilustración indica que la aeronave está en el radial de 115º?. 1. 2. 3.

4588. (Con referencia a la Figura 104.) Si el indicador de radio magnético es sintonizado a un VOR, qué ilustración indica que la aeronave está en el radial de 335º?. 2. 3. 4.

4589. (Con referencia a la Figura 104.) Si el indicador de radio magnético es sintonizado a un VOR, qué ilustración indica que la aeronave está en el radial de 315º?. 2. 3. 4.

4590. (Con referencia a la Figura 104.) Si el indicador de radio magnético es sintonizado a un VOR, que ilustración indica que la aeronave está en el radial de 010°?. 1. 2. 3.

4602. (Con referencia a la Figura 107.) Dónde debe estar localizado el indicador de rumbo con relación a la referencia del borde marginal de ala, (wing—tip) para mantenerla proporción de 16 DME en un arco de mano derecha con un componente de viento de costado o lateral crosswind) derecho?. Detrás de la referencia del borde del ala derecha para VOR—2. Delante de la referencia del borde del ala derecha para VOR-2. Detrás de la referencia del borde del ala derecha para VOR—1.

4603. (Con referencia a la Figura 108.) Dónde debe estar localizado el indicador de rumbo con relación a la referencia del borde marginal de ala, para mantenerla proporción de 16 DME en un arco de mano izquierda con un componente de viento de costado de izquierda?. Delante de la referencia del borde del ala izquierda para el VOR—2. Delante de la referencia del borde del ala derecha para el VOR—1. Detrás de la referencia del borde del ala izquierda para el VOR-2.

4331. (Con referencia a las Figuras 60 A y 61.) Cuál es su posición con relación a la intersección PLATS, la trayectoria de descenso (glide slope), y el curso del localizador?. Pasado PLATS, debajo de trayectoria de descenso, y a la derecha del curso del localizador. Aproximándose a PLATS, arriba de la trayectoria de descenso, y a la izquierda de curso del localizador. Pasado PLATS, arriba de la trayectoria de descenso, y a la derecha del curso del localizador.

4069. Cuál es un punto de recorrido (way point) cuando es usado para un vuelo IFR?. Una posición geográfica predeterminada usada para una ruta RNAV o una aproximación RNAV por instrumentos. Un punto de reporte definido porla intersección de dos radiales VOR. Una ubicación en la aerovía victor (victor airway) la que solamente puede ser identificada por las señales del VOR y DME.

4684. (Con referencia a la Figura 129.) Qué equipo de vuelo mínimo se requiere para poder operar una aproximación a RNAV RWY en Adams Field 36. Un receptor aprobado de RNAV que proporcione ambas direcciones horizontal y vertical. Un transpondery un receptor aprobado de RNAV que proporcione ambas direcciones horizontal y vertical. Cualquier receptor RNAV aprobado.

4665. Por qué medios puede un piloto determinar si una aeronave equipada con un LORAN C está aprobada para operaciones IFR?. No es necesario; el LORAN C no está aprobado para IFR. Chequear el libro de vuelo de la aeronave. Chequear el Suplemento del Manual de Vuelo de la Aeronave.

4702. Cuál es la diferencia entre facilitación (facility) SDF y LDA?. El ancho del curso SDF es tanto de 6" como de 12" mientras que el ancho del curso LDA es aproximadamente 5º. El curso SDF no tiene guía de trayectoria de descenso mientras que el LDA sí. El SDF no tiene radiobaliza (marker beacons) mientras que el LDA tiene por lo menos un OM.

4703. Cuál es la diferencia entre Ayuda de Localizador Tipo Direccional (Localizer—Type Directional Aid) (LDA) y el localizador (localizer) ILS?. El LDA no está alineado con la pista de aterrizaje. El LDA usa un ancho de curso de 6" o 12º, mientras un ILS usa solamente Sº. La señal de LDA es generada desde una facilidad (facility) tipo — VOR y no tiene trayectoria de descenso (glide " slope).

4704. Qué ancho tiene un curso SDF?. anto 3" como 6º. Tanto 6° como 12º. Varia desde Sº a 10".

4705. Cuáles son las diferencias principales entre el SDF y el localizador de un ILS?. Las indicaciones off— course que se pueden utilizar están limitadas a 35º.para el Iocalizadory hasta 90º para el SDF. El curso SDF no debe estar alineado con la pista de aterrizaje y el curso debe ser más ancho. El ancho del curso para el localizador debe ser siempre 5º mientras que el curso de SDF debe estar entre 6º y 12º.

4729. Qué rango de facilitación (facility) asociado con el ILS es identificado por las dos últimas letras del grupo de identificación del localizador?. Marcador interno (inner marker). Marcador externo(outer marker). Localizador medio de compas (middle compass locator).

4730. Qué rango de facilitación (facility) asociado con el ILS puede ser identificado por la señal codificada de dos -letras?. Marcador intermedia (middle marker). Marcador externo(outer marker). Compas localizador (compass locator).

4747. Qué indicaciones recibirá un piloto de donde está instalado un IM en una aproximación ILS de curso frontal?. Un punto por segundo y una luz ámbar estable. Seis puntos por segundo y una luz blanca relampagueante. Rayas alternadas y una luz azul.

4753. Aproximadamente a que altura está la línea central de trayectoria de descenso en el MM de un típico ILS?. 100 pies. 200 pies. 300 pies.

4773. Cuándo se está traqueando la entrada en el localizador, cuál de los siguientes es el procedimiento apropiado con relación a las correcciones de desviaciones?. Las correcciones de desviación deben ser establecidas con precisión antes de alcanzar el marcador externo y la finalización de la aproximación debe ser lograda con correcciones de rumbo no mayores a 2°. Las correcciones ddeben ser realizadas en incrementos de Sº después de pasar el marcador externo. Las correcciones de desviaciones deben ser realizadas en incrementos de 10º después de pasar el marcador - externo.

4824. (Con referencia a las Figuras 139 y 140.) Qué desplazamiento es indicado desde el localizadory la trayectoria de descenso en el punto 1.9 NM?. 710 pies hacia la izquierda de la línea central del localizadory 140 pies debajo de la trayectoria de descenso. 710 pies hacia la derecha de la línea central del localizador y 140 pies por encima de la trayectoria de descenso. 430 pies hacia la derecha de la línea central del localizador y 28 pies por encima de la trayectoria de descenso.

4825. (Con referencia a las Figuras 139 y 141.) Qué desplazamiento desde la línea central del localizador yla trayectoria descenso es indicado en el punto a 1,300-pies de la pista de aterrizaje?. 21 pies debajo de la trayectoria de descenso y aproximadamente 320 pies hacia la derecha de la línea central de la pista de aterrizaje. 28 pies por encima de la trayectoria de descenso y aproximadamente 250 pies hacia la izquierda de la línea central de la pista de aterrizaje. 21 pies por encima de la trayectoria de descenso y aproximadamente 320 pies hacia la izquierda de la línea central de la pista de aterrizaje.

4826. (Con referencia a las Figuras 139 y 142.) Qué desplazamiento es indicado desde el localizador yla trayectoria de descenso en el marcador externo?. 1,550 pies hacia la izquierda de la línea central del localizador y 210 pies debajo de la trayectoria de descenso. 1,550 pies hacia la derecha de la línea central del localizadory 210 pies por encima de la trayectoria de descenso. 775 pies hacia la izquierda de la línea central del localizador y 420 pies por debajo de la trayectoria de descenso.

4685. (Con referencia a la Figura 130.) De qué modo se diferencia una facilitación facility LDA, como la de Roanoke Regional, difiere de una facilitación (facility) de aproximación ILS estándar?. El LOC es más ancho. El LOC está desplazado de la pista de aterrizaje. El CG no se puede usar más allá de MM.

4798. Qué identificador de Código Morse internacional es usado para identificar un sistema de aterrizaje de microwave estándar provisional específico?. Identificador de Código Morse de dos letras precedido por el Código Morse para las letras "IM". Un identificador de Código Morse de tres letras precedido por el Código Morse para la letra "M". Un identificador de Código Morse de tres letras precedido por el Código Morse para las letras "ML".

4799. Si el Receptor Autónomo de la Integridad de la Vigilancia (Receiver Autonomous Integrity Monitoring) (RAIM) no está disponible cuando se fija una aproximación GPS, el piloto debe: Seleccionar otro tipo de sistema de navegación y aproximación. Continuar con el MAP y esperar hasta que los satélites sean reafirmados. Continuar la aproximación, esperando reafirmar los satélites antes de alcanzar el FAP.

4801. Cuando se está usando GPS para navegación y aproximación por instrumentos, cualquier aeropuerto alternativo requerido debe tener: Autorización para volar aproximaciones bajo IFR usando sistemas de aviónica GPS. Una aproximación GPS que se anticipa que es operacional y disponible en el ETA. Un instrumento operacional aprobado de procedimiento de aproximación aparte del GPS.

4947. Sistemas GPS manuales, y sistemas GPS certificados para operaciones VFR, deben ser usados durante operaciones IFR como: La referencia principal para determinar puntos de recorrido en ruta. Una ayuda para el conocimiento de situaciones. La principal fuente de navegación.

4948. Durante IFR en ruta y operaciones de terminal usando un sistema GPS aprobado para navegación, las instalaciones y servicios de navegación basados en tierra: Son requeridos solamente durante la parte de aproximación del vuelo. Deben ser operacionales a lo largo de todo el tiempo en ruta. Deben ser operacionales solamente si el RAIM predice un paro.

4949. Durante operaciones IFR usando un sistema GPS aprobado para navegación. No se requiere otro sistema de navegación. Se requiere siempre un sistema alternativo de navegación activo controlado. La aeronave debe tener un sistema alternativo operacional de navegación aprobado apropiado para navegación en ruta.

4024. Cuándo se le requiere a usted tener una habilitación por instrumentos para vuelos en VMC?. Cuando se vuela a través de un MOA. Cuando se vuela dentro de ADIZ. Cuando se vuela en un espacio aéreo Clase A.

4025. El piloto al mando de una aeronave civil debe tener una habilitación en instrumentos solamente cuando está operando: Bajo IFR en espacio aéreo de control positivo. Bajo IFR, en condiciones climatológicas menores al mínimo para vuelos VFR, y en espacio aéreo Clase A. En condiciones climatológicas menores al mínimo prescrito para vuelos VFR.

4028. Se requiere que un piloto comercial certificado que transporta pasajeros por contrato en la noche o en exceso de 50 NM tenga por lo menos: Una habilitación de tipo asociado si la aeronave es de la clase multimotor. Un Certificado Médico de Primera Clase. Una habilitación en instrumentos de la misma categoría y clase de la aeronave.

4029. Usted intenta llevar pasajeros por contrato en un vuelo nocturno VFR en una aeronave mono — motor y dentro de un radio de 25 millas del aeropuerto de despegue. Usted requiere poseer por lo menos que habilitación (es)?. Un Certificado de Piloto Comercial con habilitación en (aeronaves) mono-motores en tierra. Un Certificado de Piloto Comercial con habilitación en (aeronaves) monomotores e instrumentos. Un Certificado de Piloto Privado con habilitación en (aeronaves) monomotores en tierra y habilitación en instrumentos.

4031. Bajo qué condiciones debe un piloto al mando de una aeronave civil tener por lo menos una habilitación en instrumentos?. Cuando opera en espacio aéreo Clase E. Para un vuelo en condiciones VFR mientras esta en un plan de vuelo IFR. Para cualquier vuelo por encima de una altitud de 1,200 pies AGL, cuando la visibilidad es menor a 3 millas.

4002. Que limitación es impuesta a un piloto de aeronave comercial recientemente certificada si esta persona no posee una habilitación de piloto en instrumentos?. El transporte de pasajeros 0 propiedades por contrato en vuelos crosscountry nocturnos está limitado a un radio de 50 millas náuticas (NM). El transporte de pasajeros por contrato en vuelos cross—country está limitado a 50NM para vuelos nocturnos, pero no limitado para vuelos diurnos. El transporte de pasajeros por contrato en vuelos cross-country está limitado a 50NM y el transporte de pasajeros por contrato en vuelos nocturnos está prohibido.

4034. Que limitación es impuesta a un poseedor de Certificado de Piloto Comercial si está persona no tiene habilitación en instrumentos?. Esta persona está limitada a los privilegios de Piloto Privado en vuelo nocturno. El transporte de pasajeros 0 propiedades por contrato en vuelos cross—country nocturnos está limitado a un radio de — 50 NM. El transporte de pasajeros por contrato en vuelos cross-country está limitado a 50 NM y el transporte de pasajeros por contrato en vuelos nocturnos está prohibido.

4035. Para transportar pasajeros por contrato en una aeronave en vuelos cross-country de más de 50 NM desde el aeropuerto de despegue, el piloto al mando requiere poseer por lo menos: Una autorización de piloto de Categoría ||. Un Certificado Médico de Primera Clase. Un Certificado de Piloto Comercial con habilitación en Instrumentos.

4030—2 Las regulaciones permiten que usted actúe como piloto al mando de una aeronave en IMC, si posee un Certificado de Piloto Privado con ASEL. Categoría para Aviones de Ala Rotatoria con habilitación para helicópteros y habilitación en instrumentos de helicópteros?. No, sin embargo, usted puede hacerlo si posee un Certificado de Transporte de Línea Aérea, limitado a VFR. No, usted puede poseer tanto un Certificado de Piloto de Transporte de Línea Aérea o una habilitación en instrumentos de aeronaves. Si, si usted cumple con los requerimientos de experiencia reciente IFR para helicóptero.

4012. Para reunir los requerimientos de experiencia mínima en instrumentos, dentro de los pasados 6 meses calendario usted necesita: Seis aproximaciones por instrumentos, procedimientos de espera, interceptary rastrear cursos en la categoría de aeronave apropiada. Seis horas en la misma categoría de aeronave. Seis horas en la misma categoría de aeronave, por lo menos 3 o 6 horas en condiciones actualizadas en IFR.

4013. Después de su reciente experiencia IFR, cuanto tiempo tiene usted antes de que tenga que pasar un chequeo de competencia para actuar como piloto al mando bajo IFR?. 6 meses. 90 días. 12 meses.

4014. Un piloto habilitado en instrumentos, que no ha registrado ningún tiempo en instrumentos en un año o más, no puede servir como piloto al mando bajo IFR, a menos que el piloto: Complete las 6 horas requeridas y seis aproximaciones, seguidas de un chequeo de proficiencia realizado por un examinador designado porla FAA. Pase un chequeo de proficiencia en la categoría de aeronave involucrada, realizado por un examinador de la FAA aprobado, instructor de instrumentos, o inspector de la FAA. Pase un chequeo de proficiencia en instrumentos en la categoría de aeronave involucrada, seguido de 6 horas y seis " aproximaciones por instrumentos, 3 de estas horas en la categoría de aeronave involucrada.

4015. La experiencia reciente de un piloto expira el 1 de julio de este año. Cuál es la última fecha que un piloto puede reunir los requerimientos de experiencia IFR sin tener que someterse a un chequeo de proficiencia en instrumentos?. Diciembre 31, el presente año. Junio 30, próximo año. Julio 31, el presente año.

4017. Qué condiciones mínimas son necesarias para aproximaciones por instrumentos requeridas para currency en IFR?. Las aproximaciones deben ser realizadas en una aeronave, aprobada para entrenamiento en tierra por instrumentos, o cualquier combinación de esto. Se debe hacer por lo menos tres aproximaciones en la misma categoría de aeronave que se va a volar. Se debe hacer por lo menos tres aproximaciones en la misma categoría y clase de aeronave que se va a volar.

4020. Cómo puede un piloto satisfacer los requerimientos necesarios de experiencia de vuelo reciente para actuar como piloto al mando en una aeronave en IMC con potencia? Dentro de los previos 6 meses calendario, registrados: Seis aproximaciones por instrumentos y tres horas bajo condiciones IFR actuales o simuladas dentro de los últimos 6 meses; tres de las aproximaciones deben ser realizadas en la categoría de aeronave involucrada. Seis aproximaciones por instrumentos, procedimientos de espera, e interceptando y rastreando cursos usando los sistemas de navegación. Seis horas de tiempo en instrumentos bajo condiciones IFR actuales o simuladas dentro de los tres últimos meses, incluyendo por lo menos seis aproximaciones por instrumentos de cualquier clase. Tres de las seis horas deben realizarse en vuelo en cualquier categoría de aeronave.

4021. Por cuanto tiempo reúne un piloto los requerimientos recientes de experiencia para un vuelo IFR después de haber completado exitosamente un chequeo de competencia en instrumentos si no ha realizado ningún otro vuelo bajo IFR?. 90 días. 6 meses calendario. 12 meses calendario.

4023. Que requerimientos de experiencia reciente en vuelo por instrumentos se deben cumplir antes de que usted pueda actuar como piloto al mando de una aeronave bajo IFR?. Un mínimo de seis aproximaciones por instrumentos en una aeronave, o simulador (de aeronave) aprobado o entrenamiento en tierra dentro de los precedentes 6 meses calendario. Un mínimo de seis aproximaciones por instrumentos, por lo menos tres de la cuales deben ser realizadas en una " aeronave dentro de los precedentes 6 meses calendario. Un mínimo de seis aproximaciones por instrumentos en una aeronave, por lo menos tres de las cuales deben ser " realizadas en la misma categoría dentro de los precedentes 6 meses calendario.

4026. Que experiencia en instrumentos adicional es requerida por para usted pueda cumplir los requerimientos de experiencia de vuelo reciente para actuar como piloto al mando de una aeronave bajo IFR? Su experiencia presente en instrumentos dentro de los precedentes 6 meses calendario es: 1.- 3 horas con esperas, interceptando y rastreando cursos en un simulador de aeronave aprobado. 2.— 2 aproximaciones por instrumentos en una aeronave. Tres horas de tiempo de vuelo simuladas o actuales por instrumentos en un helicóptero, y dos aproximaciones por instrumentos en una aeronave o helicóptero. Tres aproximaciones por instrumentos en una aeronave. Cuatro aproximaciones por instrumentos en una aeronave, o en simulador de vuelo aprobado o un aparato (dispositivo) de entrenamiento.

4027. Para reunir la experiencia mínima requerida en vuelo por instrumentos para actuar como piloto al mando de una aeronave bajo IFR, usted debe tener registrado dentro de los 6 meses calendario precedentes en la misma categoría de aeronave: seis aproximaciones por instrumentos. Procedimientos de espera, interceptando cursos y radiales a través del uso de sistemas de navegación. Y 6 horas de tiempo en instrumentos en cualquier aeronave. Tres de las cuales deben ser en la misma categoría y clase de aeronave a ser volada, y 6 horas de tiempo en * instrumentos en cualquier aeronave.

4001. Ningún piloto debe actuar como piloto al mando de una aeronave bajo IFR o en condiciones meteorológicas menores al mínimo prescrito para VFR a menos que este piloto haya completado, dentro de los precedentes 6 meses calendario por lo menos: Tres aproximaciones por instrumentos y registrado 3 horas. Seis vuelos por instrumentos en condiciones IFR actuales. Seis aproximaciones por instrumentos, procedimientos de espera, interceptando de cursos y radiales usando sistemas de navegación, o haber pasado un chequeo de proficiencia en instrumentos.

4037. En los 48 estados contiguos, excluyendo el espacio aéreo a o debajo de 2,500 pies AGL, es requerido en todos los espacios aéreos controlados un transponder codificado equipado con capacidad en modo C a y por encima de: 12,500 pies MSL. 10,000 pies MSL. Nivel de vuelo (FL) 180.

4038. Un transponder codificado equipado con capacidad de reporte de altitud es requerido en todos los espacios aéreos controlados: A y por encima de 10,000 pies MSL, excluyendo a y por debajo de 2,500 pies AGL. A y por encima de 2,500 pies por encima de la superficie. Debajo de 10,000 pies MSL, excluyendo a y por debajo de 2,500 pies AGL.

4051. Cuáles de los siguientes equipos debe poseer una aeronave operada durante IFR en virtud a la RAP Parte 91?. Altímetro radar. Sistema VOR Dual. Indicador de dirección Giroscópico.

4055. Que equipo mínimo de navegación se requiere para vuelos IFR?. Receptor VOR/LOC, transponder, y DME. Receptor VOR y, si está en un entorno de ARTS lll, un transponder codificado equipado con reporte de altitud. Equipo de navegación apropiado para ser usado en las instalaciones y servicios (facilities) en tierra.

4050. Bajo IFR donde es requerido el DME?. A o por encima de 24,000 pies MSL si se requiere equipo de navegación VOR. En control positivo de espacio aéreo. Por encima de 18,000 pies MSL.

4448. Qué acción debe usted tomar si su DME falla a FL240?. Avisar a ATC de la falla y aterrizar en el aeropuerto disponible más cercano donde se puede realizarlas reparaciones. Notificar a ATC que será necesario para usted ir a una altitud más baja, puesto que su DME ha fallado. Notificar a ATC de la falla y continuar al siguiente aeropuerto que se pretende aterrizar donde se puede realizarlas reparaciones.

4459. Cuál es el procedimiento cuando el DME funciona mal a/o por encima de 24,000 pies MSL?. Notificar a ATC inmediatamente y requerir una altitud debajo de 24,000 pies. Continuar a su destino en condiciones VFR y reportar el mal funcionamiento. Inmediatamente después de notificar a ATC, usted puede continuar al siguiente aeropuerto que pretende aterrizar donde se puede realizarlas reparaciones.

4007. Si el transponder de la aeronave falla durante un vuelo dentro de espacio aéreo Clase B. El piloto debe inmediatamente requerir autorización para salir del espacio aéreo clase B. ATC debe autorizar una desviación del requerimiento del transponder para permitir a la aeronave continuar al último aeropuerto de destino. La aeronave debe descender inmediatamente por debajo de 1,200 pies AGL y proceder a destino.

4438. Cuando una aeronave no está equipada con un transponder, que requerimiento debe ser cumplido antes de que ATC autorice un vuelo dentro de espacio aéreo Clase B?. Se debe hacer un requerimiento a ATC para el vuelo propuesto por lo menos una hora antes del vuelo. El vuelo propuesto debe ser conducido cuando se está operando bajo reglas de vuelo por instrumentos. El vuelo propuesto debe ser conducido en condiciones meteorológicas visuales (VMC).

4043. En operaciones bajo IFR,debe tener, además del equipo requerido para VFR en vuelo nocturno, por lo menos: Equipo medidor de distancia. Receptores VOR duales. Un indicador slip skid (resbalamiento centrípeto).

4057. Para reunir los requerimientos para un vuelo bajo IFR, una aeronave debe estar equipada con ciertos instrumentos y equipos operables. Uno de los requeridos es: Un reloj con segunderos(sweep—second) o presentación digital. Un Altímetro de radar. Un transponder con capacidad de reporte de altitud.

4653. (Con referencia a la Figura 123.) Qué equipo mínimo de navegación se requiere para completar el procedimiento VOR/DME—A?. Un receptor VOR. Un receptor VOR y DME. Dos receptores VOR y DME.

4375. El transponder de la aeronave falla durante un vuelo dentro de espacio aéreo Clase D. El piloto debe inmediatamente requerir autorización para salir del espacio aéreo Clase D. No se requiere ninguna desviación por que el transponder no es requerido en espacio aéreo clase D. El piloto debe inmediatamente requerir prioridad de tratamiento para proceder a destino.

4695. (Con referencia a la Figura 131.) Aparte de VOR/DME RNAV, que equipo adicional de navegación se requiere para conducir la aproximación a RWY 4R VOR/DME RNAV a BOS?. Ninguno. VNAV. Transpondedor codificado con altitud y marcador radiofaro (Marker Beacon).

4426. Además de un receptor VOR yla capacidad de comunicación de doble vía (twoway), que equipo adicional es requerido para operaciones IFR en espacio aéreo Clase B?. DME y un transponder codificado (con clave) operable que tenga capacidad de Modo C. Receptor de comunicaciones de estado de espera (standby), DME, y transponder codificado (con clave). Un transponder operable codificado (con clave) que tenga capacidad Modo C.

4439. Antes de operar una aeronave no equipada con transponder en espacio aéreo Clase B. Un requerimiento de desviación debe ser sometido: Al Administrador de la FAA por lo menos 24 horas antes de la operación propuesta. A la Oficina del Distrito de Aviación General de la FAA más cercana 24 horas antes de la operación propuesta. A Instalaciones y Servicios (facility) de control de ATC 1 hora antes del viaje propuesto.

4440. Cuál de los siguientes es el equipo requerido para operar una aeronave dentro de espacio aéreo Clase B?. Transpondedor codificado (con clave) 4096 con equipo de reporte automático de altitud de presión. Un receptor VOR con DME. Transpondedor codificado (con clave) 4096.

4004. El uso de ciertos dispositivos electrónicos portátiles está prohibido en aeronaves que están siendo operadas bajo: IFR. VFR. DVFR.

4284. Cómo puede un piloto determinar si un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) instalado en una aeronave está aprobado para IFR en ruta y aproximaciones IFR?. Suplemento del Manual de Vuelo. Manual del operador GPS. Guía de referencia del propietario de la aeronave.

4036. Cuándo se debe hacer un chequeo operacional en el equipo VOR de la aeronave que se usa para operar bajo IFR?. Dentro de los 10 días o 10 horas de tiempo de vuelo anteriores. Dentro de los 30 días o 30 horas de tiempo de vuelo anteriores. Dentro de los 30 días anteriores.

4047. El sistema de presión estática y el altímetro de su aeronave han sido objetos de una prueba e inspección el 5 de Enero del año en curso, determinándose que se cumplía con los estándares exigidos porla DGTA. Se debe volver a inspeccionar dichos sistemas y aprobarlos para emplearlos en el espacio aéreo controlado bajo IFR: El 5 de Enero del próximo año. El 5 de Enero, 2 años después. El 31 de enero, 2 años después.

4048. Qué chequeos e inspecciones de instrumentos de vuelo o sistemas de instrumentos se debe cumplir antes de que una aeronave pueda ser volada bajo IFR?. VOR dentro de 30 días, sistemas de altímetro dentro de 24 meses calendario, y transponder dentro de 24 meses calendario. Test ELT dentro de 30 días, sistemas de altímetro dentro de 12 meses calendario, ytransponder dentro de 24 meses calendario. VOR dentro de 24 meses calendario, transponder dentro de 24 meses calendario y sistemas de altímetro dentro de 12 meses calendario.

4049. Se debe hacer una prueba e inspección del sistema de altímetro de una aeronave dentro de: 12 meses calendario. 18 meses calendario. 24 meses calendario.

4039. Quién es responsable por determinar si el sistema de altímetro ha sido chequeado y encontrado que cumple con los requerimientos de la CFR14 Parte 91para un vuelo por instrumentos particular?. El propietario de la aeronave. El operador. El piloto al mando.

4042. Si una aeronave despresurizada es operada por encima de 12,500 pies MSL, pero no más de 14,000 pies MSL, por un período de 2 horas 20 minutos, cuanto tiempo durante este tiempo es el mínimo requerido porla tripulación de vuelo para usar oxígeno suplementario?. 2 horas 20 minutos. 1 hora 20 minutos. 1 hora 50 minutos.

4045. Cuál es la altitud de presión de cabina máxima a la que un piloto puede volar por más de 30 minutos sin usar oxígeno suplementario?. 10,500 pies. 12,000 pies. 12,500 pies.

4052. Cuál es la altitud IFR máxima a la que usted puede volar en una aeronave despresurizada sin proveer a los pasajeros de oxígeno suplementario?. 12,500 pies. 14,000 pies. 15,000 pies.

4053. Cuál es el requerimiento de oxígeno para una aeronave despresurizada a 15,000 pies?. A esta altitud todos los ocupantes deben usar oxígeno durante todo el tiempo. La tripulación debe empezar a usar oxígeno a 12,000 pies y los pasajeros a los 15,000 pies. La tripulación debe usar oxígeno durante todo el tiempo encima de los 14,000 pies y los pasajeros deben ser provistos de oxígeno suplementario solo por encima de los 15,000 pies.

4809. Por qué es la hipoxia particularmente peligrosa durante vuelos con un solo piloto?. La visibilidad nocturna puede ser disminuida de modo que el piloto no pueda ver otra aeronave. Los síntomas de hipoxia pueden ser difíciles de reconocer antes de que afecten las reacciones del piloto. El piloto puede no ser capaz de controlar la aeronave aun con el uso de oxígeno.

4816. Que acción se debe tomar si se sospecha hiperventilación?. Respirar a ritmo más lento haciendo inhalaciones muy profundas. Respirar conscientemente a un ritmo más lento que el normal. Conscientemente forzarse a si mismo a hacer inhalaciones muy profundas y respirar a un ritmo más acelerado que el normal.

4008.Qué otra información calificadora debe anotar el piloto si en su libreta de vuelo éste califica la condición de vuelo como condiciones instrumentales simuladas. Ubicación y tipo de cada aproximación realizada y el nombre del piloto de seguridad. Número ytipo de aproximaciones por instrumentos que ha realizado y rutas de vuelos. Nombre y número del certificado de piloto de seguridad, y el tipo de aproximaciones realizadas.

4009. Que porción de tiempo de instrucción doble (dual) puede un instructor certificado en vuelos por instrumentos registrar como tiempo de vuelo por instrumentos?. Todo el tiempo durante el cual el instructor actúe como instructor por instrumentos, sin tener en cuenta las condiciones del tiempo. Todo el tiempo durante el cual el instructor actúe como instructor en instrumentos en condiciones de tiempo por instrumentos reales. Solamente el tiempo durante el cual el instructor vuele la aeronave por referencia a instrumentos.

4010. Que tiempo de vuelo debe ser registrado como tiempo por instrumentos cuando se está dentro de un plan de vuelo por instrumentos?. Todo el tiempo en el que la aeronave no haya sido controlada por referencias de tierra. Solo el tiempo que usted ha controlado la aeronave solamente por referencia a instrumentos de vuelo. Solamente el tiempo que usted ha estado volando en condiciones de tiempo IFR.

4011. Cuáles son las calificaciones mínimas para una persona que ocupa el otro asiento de control como piloto de seguridad durante un vuelo por instrumentos simulado?. Certificado de piloto privado con la categoria apropiada y habilitaciones para esa clase de aeronave. Piloto Privado. iloto privado con la categoría, clase y habilitación en instrumentos apropiadas.

4003. Antes de iniciar cualquier vuelo bajo IFR, el piloto al mando debe familiarizarse con toda la información disponible concerniente a este vuelo incluyendo: Todas las aproximaciones por instrumentos hacia el aeropuerto de destino. Un aeropuerto alternativo y adecuado performance de despegue y aterrizaje en el aeropuerto de destino. El largo de las pistas de aterrizaje de los aeropuertos que intenta usar, y datos de despegue y aterrizaje de la aeronave.

4032. Antes de iniciar cualquier vuelo bajo IFR, el piloto al mando debe familiarizarse con toda la información disponible concerniente a ese vuelo. Además el piloto debe: Listar un aeropuerto alternativo en el plan de vuelo y familiarizarse con aproximación por instrumentos en ese aeropuerto. Listar un aeropuerto alternativo en el plan de vuelo y confirmar un adecuado performance de despegue y aterrizaje en el aeropuerto de destino. Estar familiarizado con el largo de las pistas de aterrizaje en los aeropuertos alternativos disponibles si no se puede completar el vuelo.

4526. (Con referencia ala Figura 93.) Cual es el suelo del espacio aéreo Clase E cuando es designado junto con una aerovía?. 700 pies AGL. 1,200 pies AGL. 1,500 pies AGL.

4528. (Con referencia ala Figura 93.) Cuál es el suelo del espacio aéreo Clase E cuando ha sido designado junto con un aeropuerto que tiene un IAP aprobado?. 500 pies AGL. 700 pies AGL. 1,200 pies AGL.

4530. (Con referencia a la Figura 93.) Cuál esla altitud máxima a la que puede existir el espacio aéreo Clase G (no incluye espacio aéreo menor a 1,500 pies AGL.). 18,000 pies MSL. 14,500 pies MSL. 14,000 pies MSL.

4531. (Con referencia a la Figura 93.) Cuál es generalmente la altitud máxima para espacio aéreo Clase B?. 4,000 pies MSL. 10,000 pies MSL. 14,500 pies MSL.

4532. (Con referencia ala Figura 93.) Cuáles son los límites laterales normales para espacio aéreo Clase D?. 8 NM. 5 NM. 4 NM.

4533. (Con referencia ala Figura 93.) Cuál es el suelo del espacio aéreo Clase A?. 10,000 pies MSL. 14,500 pies MSL. 18,000 pies MSL.

4434. Los MOA están establecidos para: Prohibir todas las aeronaves civiles debido a actividades peligrosas o secretas. Separar ciertas actividades militares del tráfico IFR. Restringir aeronaves civiles durante períodos de actividades de entrenamiento de elevada densidad.

4529. (Con referencia ala Figura 93.) Qué altitud es la del límite superior para espacio aéreo Clase A?. 14.500 pies MSL. 18,000 pies MSL. 60,000 pies MSL.

4474. La extensión vertical del espacio aéreo Clase "A" a lo largo delos cuarenta y ocho estados adyacentes de U.S. se extiende desde: 18,000 pies a e incluyendo FL450. 18,000 pies a e incluyendo FL600. 12,500 pies a e incluyendo FL600.

4475. El espacio aéreo Clase G es el espacio aéreo donde: ATC no controla el tráfico aéreo. ATC controla solamente vuelos IFR. La visibilidad mínima para vuelos VFR es de 3 millas.

4476. Cuáles son los límites verticales de un área de transición que ha sido designada conjuntamente con un aeropuerto que tiene un IAP prescrito?. Superficie a 700 pies AGL. 1,200 pies AGL a la base del espacio aéreo controlado superior (overlying). 700 pies AGL o más a la base de espacio aéreo controlado superior.

4485. A menos que se especifique otra cosa en la carta, la altitud mínima en ruta a lo largo de una ruta para jet es: 18,000 pies MSL. 24, 000 pies MSL. 10,000 pies MSL.

4508. (Con referencia a la Figura 89.) Qué tipo de espacio aéreo existe encima del Aeropuerto Bryce Canyon desde la superficie hasta 1,200 pies AGL?. Espacio aéreo Clase D. Espacio aéreo Clase E. Espacio aéreo Clase G.

4527. (Con referencia a la Figura 93.) Que altitud es la de límite superior normal para espacio aéreo Clase D?. 1,000 pies AGL. 2,500 pies AGL. 4,000 pies AGL.

4539. Cuál es el equipo mínimo requerido para operaciones dentro de espacios aéreos Clase C?. Comunicaciones de dos —vías (two way) y transponder Modo C. Comunicaciones de dos —vías. Transponder y DME.

4518. Cuál es la visibilidad de vuelo mínima y la distancia de las nubes para un vuelo a 10,500 pies con VFR —On —Top clearance (Sobre Cielo despejado) durante horas de luz del día? (Espacio aéreo Clase E). 3 SM, 1,000 pies arriba, 500 pies abajo, 2,000 pies horizontal. 5 SM, 1,000 pies arriba, 1,000 pies abajo, y 1 milla horizontal. 5 SM, 1,000 pies arriba, 500 pies abajo, y 1 milla horizontal.

4519. Cuál es la visibilidad de vuelo y la distancia delas nubes que se requiere si usted está operando en espacio aéreo clase E a 9,500 pies MSL con un VFR sobre cielo despejado (On—Top clearance) durante horas de luz del día?. 3 SM, 1,000 pies arriba, 500 pies abajo, y 2,000 pies horizontal. 5 SM, 500 pies arriba, 1,000 pies abajo, y 2,000 pies horizontal. 3 SM, 500 pies arriba, 1,000 pies abajo, y 2,000 pies horizontal.

4520. (Con referencia a la Figura 92.) Cuál es el mínimo de visibilidad en vuelo y distancia delas nubes que se requiere para un vuelo VFR—On —Top a 9,500 pies MSL (arriba de 1,200 pies AGL) durante horas de luz del dia para el área 3?. 2,000 pies; (E) 1,000 pies; (F) 2,000 pies; (H) 500 pies. 5 millas; (E) 1,000 pies; (F) 2,000 pies; (H) 500 pies. 3 millas; (E) 1,000 pies; (F) 2,000 pies; (H) 500 pies.

4521. (Con referencia a la Figura 92.) Un vuelo va a ser conducido en condiciones VFR-On-Top a 12,500 pies MSL (arriba 1200 pies AGL). Cuál es la visibilidad en vuelo y distancia de las nubes que se requiere para una operación en espacio aéreo Clase E durante horas de luz del día para el área 1?. 5 millas; (A)1,000 pies (B) 2,000 pies; (D) 500 pies. 5 millas (A) 1,000 pies; (B) 1 milla; (D) 1,000 pies. 3 millas; (A) 1,000 pies; (B) 2,000 pies; (D) 1,000 pies.

4522. (Con referencia ala Figura 92.) Cuál es el mínimo de visibilidad en vuelo y distancia de las nubes que se requiere en condiciones VFR encima de nubes & 13,500 pies MSL (arriba 1,200 pies AGL) en espacio aéreo Clase G durante horas de luz del día para el área 2?. 5 millas; (A) 1,000 pies; (C) 2,000 pies; (D) 500 pies. 3 millas; (A) 1,000 pies; (C) 1 milla; (D) 1,000 pies. 5 millas (A) 1,000 pies; (C) 1 milla; (D)1,000 pies.

4523. (Con referencia a la Figura 92.) Cuál es la visibilidad en vuelo y distancia delas nubes que se requiere para un vuelo a 8,500 pies MSL(arriba 1,200 pies AGL) en espacio aéreo Clase G en condiciones VFR durante horas de luz del día en el área 4?. 1 milla; (E) 1,000 pies; (G) 2,000 pies; (H) 500 pies. 3 millas; (E) 1,000 pies; (G) 2,000 pies; (H) 500 pies. 5 millas; (E) 1,000 pies; (G) 1 milla; (H) 1,000 pies.

4524. (Con referencia a la Figura 92.) Cuál es la visibilidad mínima en vuelo y la distancia delas nubes que se requiere para una aeronave operando en menos de 1,200 pies AGL durante horas de luz del día en el área 6?. 3 millas; (|) 1,000; (K) 2,000 pies; (L) 500 pies. 1 milla; (l) despejado; (K) despejado; (L) despejado. 1 milla; (l) 500 pies; (K) 1,000 pies; (L) 500 pies.

4525. (Con referencia ala Figura 92.) Cuál es el mínimo de visibilidad en vuelo y la distancia de operando a menos de 1,200 pies AGL bajo VFR especial durante horas del día en el área 5?Ias nubes que se requiere para una aeronave. 1 milla; (|) 2,000 pies; (J) 2,000 pies; (L) 500 pies. 3 millas; (l) despejado; (J) despejado; ((L) 500 pies. 1 milla; (|) despejado; (J) despejado; (L) despejado.

4088. Que publicación cubre los procedimientos requeridos para la responsabilidad de los pilotos de reportar sobre accidentes e incidentes de las aeronaves?. FAR Parte 61. FAR Parte 91. NTSB Parte 830.

4079. Que fuentes de información aeronáutica, cuando se usa colectivamente, proporcionan el último estado de las condiciones del aeropuerto (Ej., Cierre de pistas, iluminación de pistas, condiciones de nieve)?. Manual de Información Aeronáutica, cartas aeronáuticas y Avisos para Pilotos (NOTAMS) Distantes (D). Directorio de instalaciones y Servicios de Aeropuertos (Airport Facility Directory), NOTAM5 FDC, y NOTAMS locales (L)NOTAMS. Directorio de Instalaciones y Servicios de Aeropuerto (Airport Facility Directory), Distantes (D) NOTAMS y locales (L)NOTAMS.

4080. Cuál es el propósito de los NOTAMS FDC?. Proporcionar la última información del estado de navegación de instalaciones y servicios a todas las instalaciones y servicios FSS para radiodifusión programada. Emitir noticias a todos los aeropuertos e instalaciones y servicios de navegación en el tiempo más corto posible. Advertir de cambios en fechas de vuelos que afecten al procedimiento de aproximación por instrumentos (IAP), cartas aeronáuticas, y restricciones de vuelo con anterioridad a las publicaciones normales.

4406. De que fuente puede usted obtener los últimos NOTAMS FDC?. Publicaciones de Avisos para Pilotos (Notices to Airmen Publications). FAA AFSS/FSS. Directorio de Instalaciones y Servicios de Aeropuertos (Airport/Facility Directorioy).

4810. Las sensaciones que llevan a desorientación espacial durante condiciones de vuelo por instrumentos: Son frecuentemente encontradas en pilotos principiantes, pero nunca en pilotos con experiencia moderada en instrumentos. Ocurre, en la mayoría de los casos, durante el período inicial de transición de vuelo visual a instrumentos. Deben ser reprimidas y completar la confianza depositada en las indicaciones de vuelo por instrumentos.

4811. Cómo puede un piloto por instrumentos sobreponerse de la mejor manera a la desorientación espacial?. Confiar en el sentido quinestésico. Usar una rápida comprobación recíproca (crosscheck). Leer e interpretar los instrumentos de vuelo, y actuar de acuerdo.

814. Un piloto está más sujeto a desorientación espacial si: Ignore el sentido quinestesico. Mueve los ojos seguido en el proceso de hacer una comprobación recíproca (cross checking) de los instrumentos de vuelo. Usa señales del cuerpo para interpretar la posición de vuelo.

4815. Que procedimiento es recomendado para prevenir o sobreponerse a desorientación espacial?. Reducir movimientos dela cabeza y los ojos lo más que se pueda. Confiar en el sentido quinestesico. Confiar en las indicaciones de los instrumentos de vuelo.

4813. Cómo puede un piloto por instrumentos sobreponerse mejor a desorientación espacial?. Usando una comprobación recíproca (cross—check) muy rápida. Interpretar apropiadamente los instrumentos de vuelo y actuar de acuerdo. Evitar hacer una banca (banking) en exceso de 30°.

4802. Sin ayudas visuales, un piloto a menudo interpreta la fuerza centrífuga como una sensación de: Elevación o descenso. Viraje. Inversión de movimiento (motion reversal).

4805. Un movimiento de cabeza brusco durante un viraje prolongado a velocidad constante en IMC o en condiciones simuladas por instrumentos puede causar: Desorientación del piloto. Horizonte falso. Ilusión de elevador.

4807. Un cambio brusco de ascenso a vuelo recto y nivelado puede crear la ilusión de: Girándose hacia atrás (tumbling backwards). Actitud de nariz arriba. Un descenso con las alas niveladas.

4808. La aceleración rápida durante el despegue puede crear la ilusión de: Girar en la dirección opuesta. Estar en actitud de nariz arriba. Caer en picada hacia tierra.

4806. Una formación nubosa inclinadas, horizonte obscurecido, escenario difuso con luces en el terreno y estrellas puede crear una ilusión conocida como: Ilusiones de elevador. Autokinesis. Horizontes falsos.

4803. Debido a ilusión visual, cuando se está aterrizando en una pista de aterrizaje más angosta quela usual, la aeronave parecerá estar: Más alto quela real, siendo conducida a una aproximación más baja quela normal. Más baja quela real, siendo conducida a una aproximación más elevada quela normal. Más alta quela real, siendo conducida a una aproximación más elevada quela normal.

4804. Que ilusión visual crea el mismo efecto que una pista de aterrizaje más angosta que lo usual?. Una pista de aterrizaje con declive hacia arriba. Una pista de aterrizaje más ancha quela normal. Una pista de aterrizaje con declive hacia abajo.

4819. Que efecto tiene la niebla en la capacidad de ver el tráfico o características del terreno durante un vuelo?. La niebla causa que los ojos se enfoquen hacia el infinito, haciendo a las características del terreno más difíciles de ver. Los ojos tienden a trabajar en exceso en la niebla y no detectan fácilmente los movimientos relativos. La niebla crea la ilusión de estar a mayor distancia dela pista de aterrizaje quela actual, y causa que los pilotos realicen a una aproximación más baja.

4812. Que afirmación es correcta con referencia al uso de iluminación de cabina para vuelos nocturnos?. Reducir la intensidad de iluminación a un nivel mínimo eliminará los puntos que nublan la vista. El uso de una luz blanca regular, como de linterna, perjudicará a la adaptación nocturna. La coloración que se muestra en los mapas es menos afectadas por el uso de iluminación roja directa.

4817. Qué uso de la iluminación de cabina es correcto para un vuelo nocturno?. Reducción de la intensidad de iluminación interior al nivel mínimo. El uso de una luz blanca regular, como de linterna no perjudicará a la adaptación nocturna. La coloración que se muestra en los mapas es menos afectadas por el uso de iluminación roja directa.

4818. Qué técnica debe usar un piloto para examinar el tráfico hacia la derecha e izquierda durante un vuelo directo y nivelado?. Hacer un enfoque sistemático por intervalos cortos en los diferentes segmentos del cielo. Concentrarse en los movimientos relativos detectados en el área periférica de visibilidad. La continua limpieza del limpiaparabrisas desde la derecha hacia la izquierda.

4634. Que se espera si usted como piloto en un plan de vuelo IFR está descendiendo o ascendiendo en condiciones VFR?. Si está en una aerovía, el ascenso y descenso hacia la derecha de la línea central. Avisar a ATC de que usted está en condiciones visuales y permanecerá a corta distancia hacia la derecha dela línea central mientras esta ascendiendo. Ejecutar bancas suaves, hacia la izquierda y derecha, a una frecuencia que permita la búsqueda visual constante del espacio aéreo a su alrededor.

4428. A menos que se prescriba otra cosa, cuál es la regla que se debe mantener con referencia a altitud y curso durante un vuelo IFR fuera de aerovías (off-airways) sobre un terreno montañoso?. 1,000 pies por encima del obstáculo más elevado dentro de una distancia horizontal de 5 NM de curso. 7,500 pies por encima del obstáculo más elevado dentro de una distancia horizontal de 3 NM de curso. 2,000 pies por encima del obstáculo más elevado dentro de 4 NM de curso.

4425. A menos que se prescribe otra cosa, cuál es la regla que se debe mantener con referencia a altitud y curso durante un vuelo IFR fuera de aerovías (off-eirways) sobre un terreno montañoso?. 1,000 pies por encima del obstáculo más elevado dentro de 5 SM de curso. 2,000 pies por encima del obstáculo más elevado dentro de 5 SM de curso. 1,000 pies por encima del obstáculo más elevado dentro de 3 NM de curso.

4441. Qué procedimiento es recomendado mientras se está ascendiendo a una altitud asignada en una aerovía?. Ascender en la línea central de la aerovía excepto cuando se está maniobrando para evitar otro tráfico aéreo en condiciones VFR. Ascender ligeramente hacia el lado derecho de le aerovía cuando se está en condiciones VFR. Ascender lo suficientemente lejos hacia el lado derecho de la aerovía, para evitar el tráfico de ascenso o descenso que viene en dirección puesta en condiciones VFR.

4541. En el caso de operaciones sobre un área designada como área montañosa donde no se prescribe ninguna otra altitud mínima, ninguna persona puede operar una aeronave bajo IFR por debajo de una altitud de: 500 pies por encima del obstáculo más elevado. 1,000 pies por encima del obstáculo más elevado. 2,000 pies por encima del obstáculo más elevado.

2543. Si, mientras está en espacio aéreo Clase E, se recibe una autorización de "mantener condiciones VER en tope" (on top), el piloto debe mantener una altitud de crucero basada en la dirección del: Curso verdadero. Rumbo magnético. Curso magnético.

4006. Excepto cuando sea necesario para despegue o aterrizaje o cuando se autorice de otra manera por el administrador, la altitud mínima para vuelos IFR es: 3, 000 pies sobre cualquier terreno. 3,000 pies sobre terreno montañoso designado;2,000 pies sobre cualquier otro terreno. 2,000 pies por encima del obstáculo más elevado sobre terreno montañoso designado; 1,000 pies por encima del obstáculo mas elevado sobre cualquier otro terreno.

4765. En el caso de operaciones sobre un área designada como área montañosa, ninguna persona puede operar una aeronave bajo IFR debajo de 2,000 pies sobre el obstáculo más elevado dentro de una distancia horizontal de: 3 SM del curso volado. 4 SM del curso volado. 4 NM del curso volado.

4456. Que reporte se debe hacer a ATC sin ningún requerimiento especifico cuando no se está en contacto de radar?. Introducir condiciones meteorológicas por instrumentos. Cuando se está dejando el punto fijo de entrada en aproximación final. Corregir un ETA en cualquier momento previo a que el ETA esté en un error mayor a 2 minutos.

4071. Para qué variación de velocidad debe usted notificar a ATC?. Cuando la velocidad con respecto a tierra cambia más de 5 nudos. Cuando el promedio de velocidad verdadera cambia un 5 por ciento o 10 nudos, cualquiera que sea mayor. En cualquier momento quela velocidad con respecto a tierra cambie 10 MPH.

4379. Qué es lo que implica la declaración combustible mínimo (minimum fuel) al ATC?. Es necesaria prioridad de tráfico hacia el aeropuerto de destino. Se requiere tratamiento de emergencia hacia el primer aeropuerto utilizable. Es simplemente un aviso que indica que es posible que ocurra una situación de emergencia a causa de un retraso.

4380. Cuando ATC no ha impuesto ninguna restricción de ascenso o descenso y la aeronave está dentro de 1,000 pies de la altitud asignada, los pilotos deben intentar ambos ascender y descender a con un régimen de entre: 500 pies por minuto y 1,000 pies por minuto. 500 pies por minuto y 1,500 pies por minuto. 1,000 pies por minuto y 2,000 pies por minuto.

4078. Para propósitos de planificación IFR, cuales son los puntos de reporte obligatorios cuando se usa VOR/BME o VORTAC fijos para definir una ruta directa en aerovías no establecidas?. Fijos seleccionados para definir la ruta. No existen puntos de reporte obligatorios a menos que sea advertido por ATC. En los puntos de cambios.

4460. Qué acción debe tomar usted si su receptor VOR Nº 1 no funciona bien mientras está operando en espacio aéreo controlado bajo IFR? Su aeronave está equipada con dos receptores VOR. El receptor Nº 1 tiene un Localizador de trayectoria de descenso VOR (VOR/Localizer/Glide Slope), y el Nº 2 tiene solamente capacidad localizadora VOR (VOR/Localizer). Reportar el mal funcionamiento inmediatamente a ATC. Continuar el vuelo como está autorizado; no se requiere ningún reporte. Continuar la aproximación y requerir una aproximación VOR o NDB.

4381. Durante un vuelo IFR en IMC, se encuentra una condición de desastre, (fuego, mecánica, o falla estructural). El piloto deberá: No debe dudar en declarar una emergencia y obtener una autorización enmendada. No debe dudar en declarar una emergencia y obtener una autorización enmendada. Contactarse con ATC y advertir de la existencia de condición de urgencia y requerir consideración prioritaria.

4605. Durante la fase en ruta de un vuelo IFR, el piloto es advertido "Servicio de radar terminado". Que acción es apropiada?. Colocar el transponder a código 1200. Continuar con el reporte de posición normal. Activar la característica de IDENT en el transponder para re establecer el contacto de radar.

4462. Durante un vuelo IFR en IMC usted entre en un patrón de espera (en un fijo que no es el mismo que el fijo de aproximación) con un tiempo EFC de 1530. A 1520 usted experimenta una falla de comunicación dedoble vía (two—way) completa. Que procedimiento debe usted seguir para ejecutarla aproximación hacia el aterrizaje?. Salir del fijo de espera para llegar al fijo de aproximación lo más cerca posible del tiempo de EFC y completar la aproximación. Salir del fijo de espera a tiempo de EFC, y completar la aproximación. Salir del fijo de espera lo más pronto posible del ETA de vuelo planeado o el tiempo EFC, y completar la aproximación.

4463. Que procedimiento debe usted seguir si experimenta una falla de comunicación de doble vía (two—way) mientras está en espera en un punto fijo de espera con tiempo EFC? (El fijo de espera no es el mismo que el fijo de aproximación.). Salir del fijo de espera para llegar al fijo de aproximación lo más cerca posible del tiempo de EFC. Salir del fijo de espera a tiempo EFC. Proceder inmediatamente hacia el fijo de aproximación y sostener hasta EFC.

4464. Usted está en IMC y tiene una falla de radio comunicación de doble vía (two—way). Si usted no ejerce autoridad de emergencia, qué procedimiento se espera que usted siga?. Fijar el transponder a código 7600, continuar el vuelo en la ruta asignada y volar a la última altitud asignada o MEA, el que sea mayor:. Fijar el transponder a código 7700 por 1 minuto, luego a 7600, y volar hacia un área con condiciones climatológicas VFR. Fijar el transponder a 7700 y volar hacia un área donde usted puede permanecer en condiciones VFR.

4465. Que procedimiento debe seguir usted si, durante un vuelo IFR en condiciones VFR, usted tiene una falla de radio comunicación de doblevía (two-way)?. Continuar el vuelo bajo VFR y aterrizar tan pronto como sea factible. Continuar el vuelo a la altitud y ruta asignadas, empezar la aproximación en su ETA, o, si es tarde, empezar la aproximación una vez que haya llegado. Aterrizar en el aeropuerto más cercano que tenga condiciones VFR.

4466. Que altitud y ruta deben ser usadas si usted está volando en IMC y tiene falla de radio comunicación de doble vía (two—way)?. Continuar en la ruta especificada en su autorización, volar a una altitud que sea más alta quela última altitud asignada, la altitud que el ATC informó espere, o la MEA. Volar directamente a un área que se ha pronosticado que tiene condiciones VFR, volar a una altitud que sea por lo menos de 1,000 pies por encima delos obstáculos más elevados a lo largo de la ruta. Descender a MEA y, si está despejado, proceder hacia el aeropuerto apropiado más cercano, si no está despejado, mantener la máxima elevación de MEA5 a lo largo de la ruta autorizada.

4505. En el evento de falla de radio comunicación de doble vía (two.—way) mientras está operando con autorización IFR en condiciones VFR el piloto debe continuar: Por la ruta asignada en la última autorización ATC recibida. El vuelo bajo VFR y aterrizar lo más pronto posible. El vuelo por la ruta más directa hasta el punto fijo especificado en la última autorización.

4500.— (Con referencia a la Figura 87.) Mientras está en espera en el punto fijo 10 DME al este de LCH para una aproximación ILS hacia RWY 15 en el aeropuerto Lake Charles Muni, el ATC le de autorización de la aproximación para las 1015. Alas 1000 usted experimenta una falla de radio comunicación de doble vía (two—way). Que procedimiento se debe seguir?. Identificarse con clave transponder (squawk) 7600 y escuchar por instrucciones de ATC en la frecuencia LOM. Si no recibe instrucciones, iniciar su aproximación a 1015. Identificarse con clave transponder (squawk) 7700 por 1 minuto, luego 7600. Después de 1 minuto, descender a la altitud mínima fija de aproximación final. Empiece su aproximación a 1015. Identifíquese con clave transponder (squawk) 7600; planee empezar su aproximación a 1015.

4374. Mientras está volando en un plan de vuelo IFR, usted experimenta una falla de radio comunicación de doble vía (two—way) mientras está en condiciones VFR, En esta situación, usted debe continuar su vuelo bajo: VFR y aterrizar lo más pronto posible. VFR y proceder con el destino de su plan de vuelo. IFR y mantener la última ruta y altitud asignadas en el plan de vuelo hacia su destino.

4062. Cuándo se requiere un plan de vuelo IFR?. Cuando existen condiciones de vuelo menores a VFR en ambos espacios aéreos Clase E 0 Clase G y en espacios aéreos Clase A. En todas las clases de espacios aéreos cuando las condiciones están bajo VFR, en espacios aéreos Clase A, y en espacios aéreos de zonas de defensa. En espacios aéreos Clase E cuando existe IMC o en espacios aéreos Clase A.

4063. Antes de que operación se debe presentar un plan de vuelo IFR y recibir una autorización apropiada de ATC?. Volar por referencia a instrumentos en espacios aéreos controlados. Entrar a espacios aéreos controlados cuando existe IMC. Despegar cuando existen condiciones de vuelo IFR.

4064. Para operar bajo IFR por debajo de 18,000 pies, un piloto debe presentar un plan de vuelo IFR y recibir una autorización de ATC apropiada antes de: Entrar en espacio aéreo controlado. Entrar en condiciones meteorológicas VFR mínimas. Despegar.

4065. Para operar una aeronave bajo IFR, se debe haber presentado un plan de vuelo y recibido una autorización de ATC antes de: Controlar la aeronave solamente por el uso de instrumentos. Entrar por condiciones meteorológicas en cualquier espacio aéreo. Entrar en espacio aéreo controlado.

4066. Cuándo se requiere una autorización IFR durante condiciones meteorológicas de vuelo VFR?. Cuando se opera en espacio aéreo Clase E. Cuando se opera en espacio aéreo Clase A. Cuando se opera en espacio aéreo por encima de 14,500 pies.

4067. Operaciones en espacio aéreo en las que se requiere presentar un plan de vuelo IFR?. Cualquier espacio aéreo cuando la visibilidad es menor a 1 milla. Espacio aéreo Clase E con IMC y espacio aéreo Clase A. Área de control positiva, Área de Control Continental, y todos los demás espacios aéreos, si la visibilidad es menor a 1 milla.

4068. Cuando se parte de un aeropuerto localizado fuera de espacio aéreo controlado durante IMC, usted debe presentar un plan de vuelo IFR y recibir autorización de ATC antes de: Despegar. Entrar en condiciones IFR. Entrar en espacio aéreo Clase E.

4427. Ninguna persona puede operar una aeronave en espacio aéreo controlado bajo IFR a menos que el presente un plan de vuelo: Y reciba autorización por teléfono antes de despegar. Antes de despegar y debe requerir una autorización una vez que ha llegado a una aerovía. Y reciba una autorización antes de entrar en espacio aéreo controlado.

4032. Cuáles son los requerimientos mínimos de combustible en condiciones IFR, si se ha pronosticado que el primer aeropuerto proyectado para aterrizar tiene un techo de 1,500 pies y 3 millas de visibilidad en el ETA planeado? Combustible para volar al primer aeropuerto proyectado: Y volar de allí en adelante por 45 minutos a velocidad de crucero normal. Volar hacia un aeropuerto alternativo, y volar de allí en adelante por 45 minutos a velocidad de crucero normal. Volar hacía el aeropuerto alternativo, y volar de allí en adelante por 30 minutos a velocidad de crucero normal.

4073. (Con referencia ala Figura 1.) El tiempo introducido en el bloque 12 para un vuelo IFR debe basarse en que cantidad de combustible?. El total de combustible requerido para el vuelo. El total de combustible utilizable a bordo. El monto de combustible requerido para volar hasta el aeropuerto de destino, y luego a un aeropuerto alternativo, más 45 minutos de reserva.

4059. Cuándo debe un piloto presentar un plan de vuelo compuesto?. Cuando le sea requerido o advertido por ATC. En cualquier momento en que una parte del vuelo pueda ser por VFR. En cualquier momento en que se planee un aterrizaje en un aeropuerto intermedio.

4060. Cuándo se planifica un plan de vuelo compuesto, donde la primera parte del vuelo es IFR, que fijo (5) se deben indicar en el formulario de plan de vuelo?. Todos los puntos de transición de una aerovía a otra, fijos que definan los segmentos de ruta directos, y el fijo del límite de autorización. Solamente los fijos donde usted planea terminarla parte IFR del vuelo. Solamente los puntos de reporte obligatorios en el segmento de ruta IFR.

4061. Cuál es el procedimiento recomendado para hacer una transición de VFR a IFR en un plan de vuelo compuesto?. Antes de hacer una transición a IFR, contactarse con el FSS más cercano, cerca dela parte VFR, y requerir autorización de ATC. Una vez que se ha alcanzado el punto propuesto para cambio a IFR, contactarse con el FSS más cercano y cancelar el plan de vuelo VFR, Luego contactarse con ARTCC y requerir una autorización para IFR. Antes de alcanzar el punto propuesto para cambio a IFR, contactarse con ARTCC, requerir autorización para IFR, e instruirles que cancelen el plan de vuelo VFR.

4072. (Con referencia a la Figura 1.) Qué ítem (5) debe (n) ser chequeado (s) en el bloque Nº 1 para un plan de vuelo compuesto?. VFR con una explicación en el bloque 11. IFR con una explicación en el bloque 11. VFR e IFR.

4075. (Con referencia ala Figura 1.) Qué equipo determina el código que debe ser introducido en el bloque 3 como sufijo del tipo de aeronave en el formulario del plan de vuelo?. DME, ADF, y radar abordo. Transponder, DME, ADF. Transponder, DME, y RNAV.

4266. (Con referencia ala Figura 27.) Qué código para equipo de aeronave se debe introducir en el bloque 3 del plan de vuelo?. T. U. A.

4277. (Con referencia ala Figura 32.) Qué código para equipo de aeronave debe ser introducido en el bloque 3 del plan de vuelo: A. C. I.

4288. (Con referencia ala Figura 38.) Qué código de equipo de aeronave debe ser introducido en el bloque 3 del plan de vuelo?. C. I. A.

4300. (Con referencia ala Figura 44.) Qué código de equipo de aeronave debe ser introducido en el bloque 3 del plan de vuelo?. A. C. I.

4312. (Con referencia ala Figura 50.) Qué código de equipo de aeronave se debe introducir en el bloque 3 del plan de vuelo?. I. T. U.

4344. (Con referencia ala Figura 69) Qué código de equipo de aeronave debe ser introducido en el bloque 3 del plan de vuelo?. A. B. U.

4358. (Con referencia ala Figura 74.) Qué código de equipo de aeronave debe ser introducido en el bloque 3 del plan de vuelo?. T. U. A.

4074. (Con referencia ala Figura 1.) Qué información debe ser introducida en el bloque 7 de un plan de vuelo IFR si el vuelo tiene tres tramos, cada uno a diferente altitud?. La altitud para el primer tramo. La altitud para el primer tramo y la altitud máxima. La altitud máxima.

4081. Qué condiciones meteorológicas mínimas deben estar pronosticadas para su ETA en un aeropuerto alternativo, que tiene solamente aproximación VOR con mínimos alternativos estándar, para el aeropuerto que va a ser registrado como aeropuerto alternativo en el plan de vuelo IFR?. Techo de 800 pies y 1 millasestatutasde visibilidad. Techo de 800 pies y 2 millas estatutas de visibilidad. Techo de 1,000 pies yvisibilidad que permita descender de altitud mínima en ruta (MEA), aproximación y aterrizaje bajo VFR básico.

4085-1 Para otras aeronaves que no sean helicópteros, que mínimos meteorológicos se requieren para registrar un aeropuerto como alternativo en un plan de vuelo IFR si el aeropuerto tiene solamente aproximación VOR?. Techo y visibilidad en el ETA, 800 pies y 2 millas, respectivamente. Techo y visibilidad desde 2 horas antes hasta 2 horas después del ETA, 800 pies y 2 millas, respectivamente. Techo y visibilidad en el ETA, 600 pies y 2 millas, respectivamente.

4087—1. Para otras aeronaves que no sean helicópteros, qué condiciones meteorológicas mínimas deben ser pronosticadas para su ETA en un aeropuerto que tiene un procedimiento de aproximación de precisión, con mínimos alternativos estándar, para registrar estos como alternativos para los vuelos IFR?. Techo 600 pies y visibilidad de 2 SM en su ETA. Techo 600 pies y visibilidad de 2 SM desde 2 horas antes hasta 2 horas después de su ETA. Techo 800 pies y visibilidad de 2 SM en su ETA.

4760—1. Cuáles son los mínimos alternativos que deben ser pronosticados en el ETA para un aeropuerto que tiene un procedimiento de aproximación de precisión?. Techo 400 pies y visibilidad 2 millas. Techo 600 pies y visibilidad 2 millas. Techo 800 pies y visibilidad 2 millas.

4760—2. Cuando es requerido un aeropuerto alternativo, cuáles son las condiciones del tiempo mínimas que deben estar pronosticadas en el ETA para un aeropuerto alternativo que tiene un procedimiento de aproximación de precisión?. Techo 200 pies por encima del mínimo de aproximación y por lo menos 1 milla estatutas de visibilidad, pero no menor ala visibilidad mínima para la aproximación. Techo 600 pies y visibilidad de 2 millas estatutas. Techo 200 pies por encima dela elevación del campo y visibilidad 1 milla estatutas, pero no menor ala visibilidad mínima para la aproximación.

4082—2 Para una aeronave que no es helicóptero, se requerirá un aeropuerto alternativo para un vuelo IFR hacia ATL (Atlanta Hartsfield) si el ETA propuesto es 19302? TAF KATL 1217202 121818 20012KT SSM HZ BKN030 FM2000 38M TSRA OVCO25CB FM2200 33015620KT P6$M BKN015 OVCO40 BECMG 0608 02008KT BKNO40 BECMG 1012 00000KT P6$M CLR=. No porque se ha pronosticado que el techo y la visibilidad estarán a o por encima 2,000 pies y 3 millas dentro de 1 hora antes a 1 hora después de ETA. No, porque se ha pronosticado que el techo y la visibilidad permanecerán a o por encima 1,000 pies y 3 millas. Si, por que el techo puede bajar por debajo de 2,000 pies dentro de 2 horas antes a 2 horas después de ETA.

4083-1. Para aeronaves que no sean helicópteros, que condiciones mínimas deben existir en el aeropuerto de destino para evitar registrar un aeropuerto alternativo en un plan de vuelo IFR cuando está disponible un IAP estándar?. Pronóstico de techo de 2,000 y visibilidad de 2y 1/2 millas desde 2 horas antes a 2 horas después del ETA,. Pronóstico de techo de 3,000 y visibilidad de 3 millas desde 2 horas antes a 2 horas después del ETA,. Pronóstico de techo de 2,000 y visibilidad de 3 millas desde 1 hora antes a 1 hora después del ETA.

4083—3. Para aeronaves que no sean helicópteros, bajo qué condiciones no sele requerirá a usted registrar un aeropuerto alternativo en un plan de vuelo IFR si la CFR 14 parte 97 prescribe un IAP estándar para el aeropuerto de destino?. Cuando está pronosticado que el techo estará por lo menos a 1,000 por encima del más bajo del MEA, MOCA, o la li] altitud de aproximación inicial y la visibilidad es de 2 millas más que el mínimo de visibilidad para aterrizaje dentro de 2 horas de su ETA al aeropuerto de destino. Cuando los reportes del tiempo o los pronósticos indican que el techo y la visibilidad estarán a por lo menos 2,000 pies y 3 millas durante una hora antes a una hora después de su ETA en el aeropuerto de destino. Cuando se pronostica que el techo estará a por lo menos 1,000 pies por encima del más bajo de MEA, MOCA, o la altitud de aproximación inicial dentro de 2 horas de su ETA al aeropuerto de destino.

4086. Cuáles son las condiciones del tiempo mínimas que deban ser pronosticadas para registrar un aeropuerto como alternativo cuando el aeropuerto no tiene un IAP aprobado?. El techo y la visibilidad en ETA, 2,000 pies y 3 millas, respectivamente. El techo y visibilidad desde 2 horas antes a 2 horas después del ETA, 2,000 pies y 3 millas, respectivamente,. El techo y la visibilidad en el ETA debe permitir descender desde MEA, aproximarse, y aterrizar bajo VFR básico.

4719. Cuando un piloto elige proceder hacia el aeropuerto alternativo seleccionado, que mínimos aplicará para aterrizar en el aeropuerto alternativo?. 600—1 si el aeropuerto tiene un ILS. Techo de 200 pies por encima del mínimo publicado; visibilidad 2 millas. Los mínimos de aterrizaje para la aproximación a ser usada.

4630. Si un piloto elige proceder hacia el aeropuerto alternativo seleccionado, los mínimos para aterrizaje a ser usados en ese aeropuerto deben ser los: Mínimos especificados para el procedimiento de aproximación seleccionado. Los mínimos alternativos que se muestran en la carta de aproximación. Los mínimos que se muestran para ese aeropuerto en un registro aparte de Mínimos Alternativos de IFR (IFR Alternate Minimums).

4637. Qué mínimos de aterrizaje se aplicarán cuando se está realizando una aproximación por instrumentos hacia un aeropuerto alternativo seleccionado?. Mínimos alternativos estándar (GOD—2 o 800—2). Los mínimos alternativos de IFR registrados para ese aeropuerto. Los mínimos para aterrizaje publicados para el tipo de procedimiento seleccionado.

4769. Un aeropuerto sin un IAP autorizado puede ser incluido como alternativo en un plan de vuelo IFR, si el pronóstico del tiempo real indica que el techo y la visibilidad en el ETA: Permitirá el descenso desde IAF para aterrizar bajo condiciones básicas VFR. Será por lo menos de 1,000 pies y 1 milla. Permitirá un descenso desde aproximación, MBA, y un aterrizaje bajo VFR básico.

4070. Rutas IFR preferidas que empiezan con un fijo indican quela salida dela aeronave será dirigida normalmente hacia el fijo por: La (S) aerovía (s) establecida (5) entre el aeropuerto de salida y el fijo. Un procedimiento de salida por instrumentos (DP) o por vectores de radar. Solamente por una ruta directa.

4275. (Con referencia a la Figura 29.) Cuál es la hora de operación (hora local estándar) de la torre de control en Eugene/Mahlon Sweet Field?. 0800—2300. 0600—0000. 0700-0100.

4305. (Con referencia a la Figura 46.) Cuál es la hora de operación (hora local) de ATIS para la Terminal Yakima Air cuando están en efecto restos de luz del día?. 0500 a 2100 local. 0600 a 2200 local. 0700 a 2300 local.

4405. La información más actualizada de vuelo en ruta y destino para la planificación de un vuelo por instrumentos debe ser obtenida de: Transmisor de ATIS. El FSS. NOTAMs Clase II (Notices to Airmen).

4761. Qué punto a destino debe ser usado para computarizar el tiempo estimado en ruta en un plan de vuelo IFR?. El fijo de aproximación final en la aproximación por instrumentos esperada. El fijo de aproximación inicial en la aproximación por instrumentos esperada. El punto del primer aterrizaje proyectado.

4407. Cuándo puede ATC requerir un reporte detallado de una emergencia aunque no se haya violado ninguna regla?. Cuando se le ha dado la prioridad. En cualquier momento que ocurra la emergencia. Cuando la emergencia ocurra en espacio aéreo controlado.

4461. Mientras está en un vuelo IFR, un piloto tiene una emergencia que causa que se desvíe dela autorización de ATC. Qué acción debe tomar?. Notificar a ATC de ese desvió lo más pronto posible. Identificarse (con clave de transponder) (squawk) 7700 durante la duración dela emergencia. Enviar un reporte detallado al jefe de instalaciones servicios de ATC dentro de 48 horas.

4758. Si durante una práctica de aproximación por instrumentos VFR, El Control de Aproximación por Radar (Radar Approach Control) asigna una altitud o rumbo que puede causar que usted entre a las nubes, que acción debe tomar?. Entrar en las nubes, hasta que la autorización de ATC para practicar aproximación se considerada una autorización IFR. Evitar las nubes e informar a ATC quela altitud/rumbo no permite VFR. Abandonar la aproximación.

4395. Qué respuesta se espera cuando ATC emite una autorización IFR a pilotos de aeronaves en vuelo?. Que relean la autorización entera como es requerido por la regulación. Que relean aquellas partes que contienen asignaciones de altitud o vectores y cualquier parte que requiera verificación. Releer debe hacerse sin que sele solicite y espontáneamente para confirmar que el piloto ha entendido todas las instrucciones.

4398. entrando a la pista, revise la siguiente autorización de control superficie: AUTORISADO AL AEROPUERTO DE DALLAS LOVED SEGUN EL PLAN- MANTENGA SEIS MIL— RESPONDA SQUAWK CERO SIETE CERO CUATRO MOMENTOS ANTES DEL DESPEGE - CONTROL DE SALIDA SERA UNO DOS CUATRO PUNTO NUEVE. Una autorización abreviada, como está siempre contiene: El control de frecuencia de salida. Aeropuerto de destino y ruta. Altitud en ruta requerida.

4414. Qué información se da siempre en una autorización de salida abreviada?. SID o el nombre de transición y altitud que se debe mantener. Nombre del aeropuerto de destino o el fijo específico y la altitud. Altitud que se debe mantener y el código de identificación con clave de transponder (squawk).

4486. Una autorización de salida abreviada "AUTORIZADA COMO ESTA REGISTRADA (CLEARED AS FILED) debe siempre contener el nombre: Y número del STAR que debe volarse cuando está registrado en el plan de vuelo. Del aeropuerto de destino registrado en el plan de vuelo. Del primer punto de reporte obligatorio si no se encuentra en un entorno de radar.

4394. Cuando se está saliendo de un aeropuerto no servido por la torre de control, la emisión de una autorización que contiene un tiempo nulo (void time) indica que: ATC asumirá que el piloto no ha salido si no se ha recibido una transmisión antes del tiempo nulo (void time). El piloto debe avisar a ATC lo más pronto posible, pero no después de 30 minutos, de sus intenciones sino está afuera para el momento el tiempo nulo (void time). ATC protegerá el espacio aéreo solamente por el tiempo nulo (void time).

4392. Cuál es el significado de una autorización de ATC que se lee "… CRUCERO SEIS MIL (CRUISE SIX THOUSAND)?. El piloto debe mantener 6,000 pies hasta alcanzar el IAF del aeropuerto de servicio destinado (IAF serving the destination airport), luego ejecutar el procedimiento de aproximación publicado. Los ascensos deben ser realizados a, o los descensos realizados desde, 6,000 pies a discreción del piloto. El piloto puede utilizar cualquier .altitud desde el MEA/MOCA a 6,000 pies, pero cada cambio de altitud debe ser reportado a ATC.

4443. Cuál es el significado de una autorización de ATC que lee CRUCERO SEIS MIL (CRUISE SIX THOUSAND)?. El piloto debe mantener 6,000 hasta alcanzar el IAF del aeropuerto de servicio destinado (IAF serving the destination airport), entonces ejecutar el procedimiento de aproximación publicado. Esto autoriza al piloto a conducir el vuelo a cualquier altitud desde una altitud mínima IFR hasta e incluyendo 6,000. El piloto está autorizado para conducir el vuelo a cualquier altitud desde una altitud mínima IFR hasta e incluyendo 6,000, pero cada cambio de altitud debe ser reportado a ATC.

4458. Una autorización CRUCERO A CUATRO MIL PIES (CRUISE FOUR THOUSAND FEET) significará que el piloto está autorizado a: Dejar libres (desocupar) 4,000 pies sin notificar a ATC. Ascender a, pero no descender desde 4,000 pies, sin ninguna autorización adicional de ATC. Usar cualquier altitud desde mínimo IFR a 4,000 pies, pero debe reportar cuando sale de cada altitud.

4393. Cuál es el procedimiento de ascenso recomendado cuando un control de salida sin radar instruye al piloto ascender a la altitud asignada?. Mantener un ascenso continuo óptimo hasta alcanzar la altitud asignada y reportar cuando se pasa cada nivel de 1,000 pies. Ascender a ángulo máximo de ascenso hasta dentro de 1,000 pies dela altitud asignada, luego los últimos 1,000 pies 500 pies por minuto. Mantener un ascenso optimo en la línea central de Ia aerovía sin intermedios para enderezar horizontalmente (level-off) la aeronave hasta 1,000 pies por debajo dela altitud asignada, luego 500 a 1500 pies por minuto.

4555. Para cumplir con las instrucciones de ATC para cambio de altitud de más de 1,000 pies, que régimen de velocidad de ascenso y descenso que se debe usar?. Tan rápido como sea factible a 500 pies encima/debajo dela altitud asignada, y luego a 500 pies por minuto hasta quela altitud asignada sea alcanzada. 1,000 pies por minuto durante el ascenso y 500 pies por minuto durante el descenso hasta alcanzar la altitud asignada. Tan rápido como sea factible a 1,000 pies encima/debajo de la altitud asignada, y luego entre 500 y 1,500 pies por.

4442. Que procedimientos de autorización deben ser usados por ATC antes de que le sean requeridos por el piloto?. SDI, ruta de arribo terminal STAR, y aproximaciones de contacto. Aproximaciones por contacto y visuales. SID, STAR, y aproximaciones visuales.

4270. (Con referencia a la Figura 30.) Usando un promedio de velocidad en tierra de 120 nudos, que régimen mínimo de ascenso se debe mantener para lograr el régimen requerido de ascenso (pies por NM) a 4,100 pies como se especifica en el procedimiento de salida por instrumentos?. 400 pies por minuto. 500 pies por minuto. 800 pies por minuto.

4272. (Con referencia alas Figuras 30 y 30A.) Cuál es su posición con relación a la intersección GNATS y recorrido de salida por instrumentos?. En el curso de salida y pasado GNATS. A la derecha del curso de salida y pasado GNATS. Ala izquierda del curso de salida y no ha pasado GNATS.

4303. (Con referencia ala Figura 46.) Usando un promedio de velocidad en tierra de 140 nudos, que régimen mínimo indicado de ascenso se debe mantener para lograr el régimen de ascenso requerido (pies por NM) a 6,300 pies como se especifica en el procedimiento de salida por instrumentos?. 350 pies por minuto. 583 pies por minuto. 816 pies por minuto.

4304. (Con referencia alas Figuras 46 y48.) Cuál es su posición con relación a DME ARC 9 y el radial de 206º del procedimiento de salida por instrumentos?. En el arco DME 9 y aproximándose a R-206. Afuera del arco DME 9 y pasado R—206. Dentro del arco DME 9 y aproximándose a R-206.

4315. (Con referencia alas Figuras 52 y 54.) Cuál es la posición dela aeronave con relación a la intersección de HABUT? (El VOR 2 es puesto a punto a 116.5.). Al sur del localizador y pasado el R163 de GVO. Al norte del localizador y aproximándose al R163 de GVO. Al sur del localizador y aproximándose al R—163 de evo.

4316. (Con referencia ala Figura 52.) Usando un promedio de velocidad en tierra de 100 nudos, que régimen mínimo de ascenso alcanzará el régimen mínimo requerido de ascenso para NM como está especificado por el procedimiento de salida por instrumentos?. 425 pies por minuto. 580 pies por minuto. 642 pies por minuto.

4361. (Con referencia a la Figura 77.) En qué punto termina el procedimiento básico de salida por instrumentos?. Cuando el Control de Salida Helena establece contacto de radar. En la intersección STAKK. Sobre el VOR BOZEMAN.

4363. (Con referencia ala Figura 77.) A que altitud mínima debe usted cruzar la intersección STAKK?. 6,500 pies MSL. 1,400 pies MSL. 10,200 pies MSL.

4364. (Con referencia ala Figura 77.) Usando un promedio de velocidad en tierra de 140 nudos, qué régimen mínimo de ascenso por NM alcanzará el mínimo de ascenso requerido que está especificado en el procedimiento de salida por instrumentos. 350 pies por minuto. 475 pies por minuto. 700 pies por minuto.

4417. Que acción es recomendada si un piloto no desea usar un procedimiento de salida por instrumentos?. Avisar al control de tierra antes de salir. Avisar al control de salida del contacto inicial. Anotar "NO SID" en la sección de observaciones(REMARKS) del plan de vuelo IFR.

4418. Un procedimiento particular de salida por instrumentos requiere un régimen de ascenso de 210 pies por NM a 8,000 pies. Si usted asciende con velocidad de tierra de 140 nudos, cuál es el régimen requerido en pies por minuto?. 210. 450. 490.

4419. Qué procedimiento aplica a los procedimientos de salida por instrumentos?. Las autorizaciones de salida por instrumentos no deben emitirse a menos que sean requeridas por el piloto. El piloto al mando debe aceptar un procedimiento de salida por instrumentos cuando ha sido emitido por ATC. Si un procedimiento de salida por instrumentos es aceptado, el piloto debe poseer por lo menos una descripción textual.

4488. (Con referencia a las Figuras 85 y 86.) Qué combinación de indicaciones confirma que usted sé está aproximando ligeramente a la intersección WAGGE hacia la derecha de la línea central LOC en la salida?. 1 y 3. 1 y 4. 2y 3.

4489. (Con referencia ala Figura 85.) Qué ruta debe usted tomar si ha sido autorizado para salida de Washoe Two Departure y su ruta asignada es V6?. Ascender en el curso LOC sur hacia WAGGE donde usted será vectoreado a V6. Ascender en el curso LOC sur para cruzar WAGGE a 9,000, virar a la izquierda y volar directo a VORTAC FMC—¡ y cruzar a o por encima de 10,000, y proceder en FMG R241. Ascender en el en el curso LOC sur hacia WAGGE, virar hacia la izquierda y volar directo a VORTAC FMG. Si está a 10,000 vire hacia la izquierda y proceda en FMG R—241; si no está a 10,000 entrar a un patrón descrito de espera y ascender a 10,000 antes de proceder en el R—241 sobre FMG.

4490. (Con referencia ala Figura 85.) Que procedimiento debe seguirse si se pierde la comunicación antes de alcanzar los 9,000 pies?. A 9,000, virar a la izquierda dirigirse a VORTAC FMC, luego vía ruta asignada si está en una altitud apropiada; si no, ascender en patrón de espera hasta alcanzar la altitud apropiada. Continuar ascendiendo a WAGGE INT, virar hacia la izquierda dirigirse a VORTAC FMG, luego si está a o encima de MCA, proceder en ruta asignada; si no, continuar ascendiendo en patrón de espera hasta alcanzar la altitud apropiada. Continuar ascendiendo en curso LOC para cruzar WAGGE INT a o por encima de 9,000, virar hacia la izquierda dirigirse hacia VORTAC FMG para cruzar a 0 arriba de 10,000, y continuar en el curso asignado.

4491. (Con referencia ala Figura 85.) Cuál es el régimen de ascenso mínimo para NM a 9,000 pies requerido para Salida WASH2 WAGGE?. 400 pies. 750 pies. 875 pies.

4492. (Con referencia ala Figura 85.) De lo siguiente, cuál es el régimen mínimo de ascenso aceptable (pies por minuto) a 9,000 pies que se requiere para salida de WASH2 WAGGE a GS de 150 nudos?. 750 pies por minuto. 825 pies por minuto. 1,000 pies por minuto.

4638. Que afirmación es verdad con relación al uso de una carta de procedimiento de salida por instrumentos?. El uso de procedimientos de salida por instrumentos es obligatorio. Para usar un procedimiento de salida por instrumentos, el piloto debe poseer por lo menos la descripción textual de salida estándar aprobada. Para usar un procedimiento de salida por instrumentos, el piloto debe poseer ambos formularios textual y gráfico del procedimiento aprobado.

4409. Qué servicios son proporcionados por el control de salida para un vuelo IFR cuando se está operando en el área exterior de un espacio aéreo Clase C?. Separación de todas las otras aeronaves. Posición y altitud para todo el tráfico dentro de 2 millas de la línea de vuelo y la altitud de un piloto en IFR. Separación de todas las aeronaves en IFR y separación delas aeronaves que están participando en vuelos VFR.

4390. Cuándo debe estar su transponder en Modo C mientras está usted en un vuelo IFR?. Solamente cuando ATC requiere el Modo C. Todo el tiempo si el equipo ha sido calibrado, a menos que otra cosa sea requerida por ATC. Cuando se está pasando de 12,500 pies MSL.

4415. Si una torre de control y un FSS están localizados en el mismo aeropuerto, que función es proporcionada por el FSS durante esos periodos en los quela torre está cerrada?. Cierre automático de un plan de vuelo IFR. Servicios de control de aproximación. Servicio de Asesoramiento de Aeropuertos.

4416. Qué servicio es proporcionado para llegadas IFR por un FSS localizado en un aeropuerto sin torre de control?. Cierre automático del plan de vuelo IFR. Asesoramiento de aeropuertos. Todas las funciones de control de aproximación.

4421. Durante un vuelo, el controlador avisa tráfico 2 en punto 5 millas límite sur (traffic 2'clock 5 miles southbound) El piloto está sosteniendo una corrección de 20 para vientos cruzados dela derecha. Dónde debe el piloto mirar por el tráfico?. 40º hacia la derecha de la nariz de la aeronave. 20º hacia la derecha de la nariz de la aeronave. Directamente al frente.

4422. Que se quiere decir cuando el control de salida le instruye a usted que "continúe su propia navegación" (resume own navigation)después de que usted ha sido vectoreado a una aerovía Víctor?. Usted debe mantener la aerovía por el uso de su equipo de navegación. Se ha terminado el servicio de radar. Usted está todavía en contacto de radar, pero debe realizar un reporte de su posición.

4423. Qué es lo que significa el término de ATC Contacto Radar "Radar Contact"?. Que su aeronave ha sido identificada y usted recibirá separación de todas las otras aeronaves mientras este en contacto con este servicio de radar. Su aeronave ha sido identificada en la pantalla del radar y le será proporcionado vuelo por radar a continuación (radar flight —following) hasta que la identificación por radar termine. Se le proporcionarán servicios de asesoramiento de tráfico hasta que sele avise que el servicio ha terminado oque ese contacto de radar se ha perdido.

4424. En la interceptación del radial asignado, el controlador le avisa que usted está en la aerovía y que "CONTINÚE SU PROPIA NAVEGACION" (RESUME OWN NAVIGATION) Esta frase significa que: Usted está todavía en contacto de radar, pero debe realizar reportes de su posición. Los servicios de radar han terminado y usted deberá ser responsable por los reportes de su posición. Usted deberá asumir la responsabilidad de su propia navegación.

4736. Cuándo se termina el servicio de radar durante una aproximación visual?. Automáticamente cuando ATC instruye al piloto contactarse con la torre. Inmediatamente una vez quela aproximación ha sido aceptada por el piloto. Cuando ATC le avisa, Servicio de radar terminado; continuar su propia navegación (Radar service terminated; resume own navigation).

4420. Durante un despegue en condiciones IFR con techos bajos, cuando debe el piloto contactarse con el control de salida?. Antes de penetrar en las nubes. Cuando sea comunicado por la torre. Una vez que haya completado el primer viraje después del despegue o una vez que haya establecido ascenso de crucero en salida directa (straight— out departure).

4471. Que responsabilidades asume un piloto al mando de un vuelo IFR una vez que ha entrado en condiciones VFR?. Reportar las condiciones VFR a ARTCC para que pueda ser emitida una autorización modificada. Usar los procedimientos de operaciones VFR. Mirar y evitar otro tráfico.

4373. Cuándo un piloto en un plan de vuelo IFR es responsable de evitar otras aeronaves?. En todo momento cuando no está en contacto de radar con ATC. Cuando las condiciones del tiempo lo permiten, sin tener en cuenta si está operando bajo IFR o VFR. Solamente cuando es avisado por ATC.

4538. Cuándo deben los pilotos establecer su posición en el aeropuerto cuando están llamando a la torre para despegar?. Cuando la visibilidad es menor a 1 milla. Cuando la visibilidad es menor a 1 milla. Cuando están saliendo dela intersección de una pista.

4633. Bajo cuál de las siguientes circunstancias debe ATC emitir una restricción VFR a un vuelo IFR?. Siempre que el piloto reporte la pérdida de cualquier ayuda de navegación. Cuando sea necesario proporcionar separación entre IFR y tráfico especial VFR. Cuando el piloto lo requiera.

4725. Cuál es la responsabilidad del piloto al mando cuando está volando una aeronave a hélice a 20 millas del aeropuerto en el que quiere aterrizar y ATC requiere al piloto reducir la velocidad a 160? (El piloto cumple con el ajuste dela velocidad.). Reduce TAS a 160 nudos y la mantiene hasta que es avisado por ATC. Reduce IAS a 160 MPH y la mantiene hasta que es avisado por ATC. Reduce IAS a 160 nudos y mantiene esta velocidad dentro de 10 nudos.

4534. (Con referencia a la Figura 94.) Las señales de instrucciones obligatorias en los aeropuertos son designadas para tener: Letras amarillos con un fondo negro. Letras blancos con fondo rojo. Letras negros con fondo amarillo.

4535. (Con referencia a la Figura 94.) Qué señal es indicada por la ilustración 7?. Señal de lugar. Señal de instrucción obligatoria. Señal de dirección.

4536. (Con referencia a la Figura 94.) De qué color son las señales de posición de espera de una pista de aterrizaje?. Blancas con un fondo rojo. Rojas con un fondo blanco. Amarillas con un fondo negro.

4537. (Con referencia a la Figura 94.) Marcaciones de líneas de espera en las intersecciones de las pistas de rodaje o de aterrizaje consisten de cuatro líneas que se extienden a través del ancho dela pista de rodaje. Estas líneas son: Blancas y las líneas con rayas (guiones) están cerca de la pista de aterrizaje. Amarillas y las líneas con rayas (guiones) están cerca de la pista de aterrizaje. Amarillas y las líneas enteras están cerca de la pista de aterrizaje.

4430. Que altitud puede seleccionar un piloto una vez que ha recibido una autorización VFR—OnTop?. Cualquier altitud de por lo menos 1,000 pies por encima de las condiciones meteorológicas. Cualquier altitud VFR apropiada a o por encima de MEA en condiciones de tiempo VFR. Cualquier altitud VFR apropiada para la dirección del vuelo de por lo menos 1,000 pies por encima de las condiciones meteorológicas.

4431. Cuándo debe un piloto volar a una altitud cardinal más 500 pies en un plan de vuelo IFR?. Cuando está volando por encima de 18,000 pies en condiciones VFR. Cuando está volando en condiciones VFR por encima de las nubes. Cuando sele ha asignado una autorización VFR On-Top.

4433. Usted tiene registrado un plan de vuelo con autorización VFR—On-Top en lugar de una altitud asignada. Si usted recibe esta autorización y vuela a un curso de 180", a qué altitud debe volar? (Asume condiciones VFR.). A cualquier altitud que le permita a usted permanecer en condiciones VFR. A una altitud de mil pies impar (odd thousand—foot MSL)más 500 pies. A una altitud de par pies MSL (An even thousand—foot MSL) más 500 pies.

4447. Dónde están prohibidas las operaciones VFR—On-Top?. En espacios aéreos Clase A. Durante vuelos directos fuera de aerovías (offairways). Cuando se está volando a través de espacios aéreos Clase B.

4449. Qué reglas se aplican al piloto el mando cuando está operando con autorización VFR—OnTop?. Solamente VFR. VFR e IFR. VFR cuando está en cielo despejado (in the clear) e IFR cuando está en cielo con nubes (in the clouds).

4450. Cuándo puede ser asignada por ATC una autorización VFR—On—Top?. Solamente una vez que es requerida por el piloto cuando indica que las condiciones van a ser convenientes. Cualquier momento que existan condiciones convenientes y ATC desea facilitar el flujo de tráfico. Cuando existen condiciones VFR, pero hay una capa de nubes debajo de MEA.

4451. Que autorización de ATC deben requerir los pilotos calificados en instrumentos con el fin de ascender a través de una cepa de nubes o un área de reducida visibilidad y luego continuar el vuelo VFR?. A VFR al tope. VFR especial a VFR al tope. VFR al tope.

4452. Cuando se está con una autorización VFR al tope (VFR-On-Top), la altitud de crucero es basada en: Curso verdadero (true course). Curso magnético (magnetic course). Rumbo magnético (magnetic heading).

4453. En qué espacio aéreo están prohibidas las operaciones VFR el tope (VFR—On—Top)?. Espacios aéreos Clase B. Espacios aéreos Clase E. Espacios aéreos Clase A.

4454. Que altitud de crucero es apropiada para VFR al tope (VFR-On-Top) en vuelos con destino al occidente por debajo de 18,000 pies?. Incluso niveles de mil-pies (even thousand—foot levels). Incluso niveles de mil—pies (even thousand—foot levels) mas 500 pies, pero no por debajo de MEA. Niveles de miles —pies impares (Odd thousand —foot levels) más 500 pies, pero no por debajo de MEA.

4510. (Con referencia a la Figura 91.) Cuáles son las dos altitudes de crucero límites que se pueden utilizar en V343 para un vuelo VFR al tope (VFR On-Top) desde VORTAC DBS a la intersección RANEY?. 14,500 y 16,500 pies. 15,000 y 17,000 pies. 15,500 y 17,500 pies.

4455. Que reportes se requieren en una operación de vuelo con autorización IFR especificando VFR al tope (VFR—On-Top) en un ambiente sin radar?. Los mismos reportes que son requeridos para cualquier vuelo IFR. Todos los reportes IFR normales excepto las altitudes libres (desocupadas). Solamente los reportes del tiempo no pronosticado.

4457. Qué mínimos deben ser considerados en la selección de una altitud cuando sé está operando con autorización VFR al tope (VFR—On—Top). Por lo menos 500 pies por encima del MEA más bajo, o el MOCA apropiado, y por lo menos 1,000 pies por encima de las condiciones meteorológicas existentes. Por lo menos 1,000 pies por encima del MEA más bajo, el MOCA apropiado, olas condiciones meteorológicas existentes. Altitud mínima IFR, la distancia mínima delas nubes, y la visibilidad apropiada para la altitud seleccionada.

4643. Cuando se está operando bajo IFR con autorización VFR el tope (VFR—On—Top), qué altitud se debe mantener?. La última altitud IFR asignada por ATC. Una altitud de crucero IFR apropiada al curso magnético que se está volando. Una altitud de crucero VFR apropiada al curso magnético que se está volando y como le sea restringido por ATC.

4429. Cuál es la definición de MEA?. La altitud más baja publicada que reúne los requerimientos de trayecto libre de obstáculos y asegura una cobertura aceptable de señal de navegación. La altitud más baja publicada que reúne los requerimientos de obstáculos, asegura una cobertura aceptable de señal de navegación, radio comunicaciones de doble vía (two way radio communications), y proporciona una adecuada cobertura de radar. Una altitud que reúne los requerimientos de trayecto libre de obstáculos, asegura una cobertura aceptable de señal de navegación, radio comunicaciones de doble vía (two way radio communications), adecuada cobertura de radar, v distancia en millas exacta DME.

4432. La altitud que proporciona cobertura aceptable de señal para la ruta de navegación, y reúne los requerimientos de trayecto libre de obstáculos, es la mínima: Altitud en ruta. Altitud de recepción. Altitud libre de obstáculos.

4435. La recepción de señal de ayuda de una radio fuera de vía (off—airway) puede ser inadecuada para identificar el fijo en el MEA designado. En ese caso, que altitud es designada para el fijo?. MRA. MCA. MOCA.

4436. Qué condición es garantizada para todos los límites de altitud siguientes: MAA, MCA,MRA, MOCA, y MEA? ( en áreas no montañosas). Señales de navegación adecuadas. Comunicaciones adecuadas. Trayecto libre de obstáculos de 1,000 pies.

4437. Si no es especificado un MCA, cuál es la altitud más baja para cruzar una fijo de radio, (radio fix) más allá de donde aplique el mínimo más alto?. El MEA al cual el fijo esta aproximado. El MRA al cual el fijo esta aproximado. El MOCA para el segmento de ruta más allá del fijo.

542. MEA es una altitud que asegura: Trayecto libre de obstáculos, señales de navegación exacta para más de un VORTAC, y una distancia en millas exacta (DME). Trayectoria libre de obstáculos de 1,000 pies dentro de 2 millas de una aerovía y asegura una distancia en millas exacta (DME). Cobertura de señal de navegación aceptable y reúne los requerimientos de trayectoria libre de obstrucciones.

4544. La recepción de señales desde una radio ayuda, localizada fuera de la aerovía que se está volando, puede ser inadecuada en el MEA designado para identificar el fijo. En este caso, que altitud es designada para el fijo?. MOCA. MRA. MCA.

4545. ATC puede asignar el MOCA cuando existen ciertas condiciones especiales, y cuando se está dentro: 22 NM de un VOR. 25 NM de un VOR. 30 NM de un VOR.

4547. Señal de cobertura de navegación aceptable en el MOCA es asegurada por una distancia del VOR de solamente: 12 NM. 22 NM. 25 NM.

4540. Que trayecto libre de obstáculos y señal de cobertura de navegación se le asegura al piloto con Altitudes Mínimas del Sector Minimum Sector Altitudes) representadas en las catas de IAP?. 1,000 pies y cobertura de señal de navegación aceptable dentro de un radio de 25 NM de la facilitación de navegación. 1,000 pies dentro de un radio de 25 NM de la facilitación de navegación pero sin cobertura de señal de navegación aceptable. 500 pies y cobertura de señal de navegación aceptable dentro de un radio de 10 NM de la facilitación de navegación.

4546. Qué cartas aeronáuticas describen Rutas de Entrenamiento Militares (Military Training Routes) (MTR) por encima de 1,500 pies?. Carta de Planificación IFR (IFR Planning Chart). Carta de Baja Altitud en Ruta IFR (IFR Low Altitude En Route Chert). Carta de Elevada Altitud en Ruta IFR (IFR High Altitude En Route Chart).

4327. (Con referencia a las Figuras 59 y 60.) Cuales son las horas de operación (tiempo estándar local) del EFAS de Houston?. 0600 a 2200. 0700 a 2300. 1800 a 1000.

4365. (Con referencia a las Figuras 76 y 77.) Qué carta de navegación de baja altitud en ruta cubrirá la ruta propuesta en el VORTAC BOZEMAN?. L-2. L-7. L-9.

4339. (Con referencia a las Figuras 65 y 67.) Cuál es el significado del símbolo en la intersección GRICE?. Esto significa un localizador solamente está disponible aproximación a Harry P. Williams Memorial. El localizador tiene una función de navegación adicional. La intersección GRICE sirve también como el FAF para el procedimiento de aproximación ILS hacia Harry P. Williams Memorial.

4506. (Con referencia a la Figura 89.) Cuál es la frecuencia discreta de ARTCC en el punto de cambio de frecuencia (COP) en la V208 al sureste del VOR/OME de HVE a PGA?. 122.1. 122.4. 133.6.

4645. (Con referencia a la Figura 47.) En ruta en V112 desde VORTAC BTG a VORTAC LTJ, la altitud minima cruzando la intersección Gymme es: 6,400 pies. 6,500 pies. 7,000 pies.

4646. (Con referencia a la Figura 47.) Cuándo se está en ruta en V448 desde VORTAC YKM e VORTAC BTG, qué equipo mínimo de navegación es requerido para identificar la intersección ANGOO?. Un receptor VOR. Un receptor VOR y DME. Dos receptores VOR.

4647. (Con referencia a la Figura 47.) En ruta en V468 desde VORTAC BTG a VORTAC YKM, la altitud mínima a la intersección TROTS es: 7,100 pies. 10,000 pies. 11,500 pies.

4077. Qué tipos de espacios aéreos se describen en la Carta de Baja Altitud En Ruta (En Route Low Altitude Chart)?. Límites de espacios aéreos controlados, rutas de entrenamiento military espacios aéreos de uso especial. Clase A, espacios aéreos de uso especial, Clase D y Clase E. Espacios de uso especial, Clase E, Clase D, Clase A, Clase B, y Clase C.

4287. (Con referencia a la Figura 34.) Para propósitos de planificación, cuál es la altitud más elevada utilizable para un vuelo IFR en V573 desde VORTAC HOT al VORTAC TXK?. 16,000 pies MSL. 14,500 pies MSL. 13,999 pies MSL.

4501. (Con referencia a la Figura 89.) Cuándo vuela desde Milford Municipal hacia Bryce Canyon vía V235 yV293, a que altitud minima debe estar usted al cruzar el VOR de Cedar City?. 11,400 pies. 12,000 pies. 13,000 pies.

4291. (Con referencia a la Figura 40.) Para propósitos de planificación, cuál es la altitud más elevada utilizable para un vuelo IFR en V16 desde VORTAC BGS a VORTAC ABI?. 17,000 pies MSL. 18,000 pies MSL. 6,500 pies MSL.

4317. (Con referencia a la Figura 53.) Dónde está el VOR COP en V27 entre losVORTAC5 de evo y MQO?. 20 DME desde VORTAC GVO. 20 DME desde VORTAC MQO. 30 DME desde VORTAC SBA.

4263. (Con referencia a la Figura 24.) En qué punto debe hacerse un cambio VOR desde VOR JNC a la intersección MANCA al sur en Ia V187?. 36 NM al sur de JNC. 52 NM al sur de JNC. 74 NM al sur de JNC.

4318. (Con referencia a la Figura 53.) Qué servicio es indicado por el símbolo de "H" inversa en la caja de radio ayudas para la navegación de un VORTAC PRB?. VOR con TACAN compatible el DME. Disponibilidad de HIWAS. Servicio de Asesoramiento para Vuelos en Ruta (En Route Flight Advisory Service)disponible.

4348. (Con referencia a las Figuras 70 y 71.) Qué VORTAC a lo largo de la ruta de vuelo propuesta puede proporcionar información HIWAS?. VORTAC SPARTA. VORTAC HUGUENOT. VORTAC KlNGSTON.

4336. (Con referencia a la Figura 65.) Qué punto será el apropiado en el VOR COP en V552 desde el VORTAC LFT hacia el VORTAC TBD?. Intersección CLYNT. Intersección HATCH. 34 DME desde VORTAC LFT.

4516. (Con referencia ala Figura 91.) Dónde debe usted cambiarlas frecuencias VOR estando en ruta desde el VORTAC DBS hasta el VORTAC JAC en V520?. 35 NM desde VORTAC DBS. 60 NM desde VORTAC DBS. 60 NM desde VOR/DMEJAC.

4366. (Con referencia ala Figura 78.) Cuál es la altitud máxima ala que puede usted volar en un plan de vuelo IFR en V-86 hacia el este entre los VORTAC5 BOZEMAN Y BILLINGS. 14,500 pies MSL. 17,000 pies MSL. 18,000 pies MSL.

4370—1. (Con referencia a la Figura 78.) Cuál es la altitud mínima para cruzar por encima de VORTAC BOZEMAN para un vuelo al hacia sureste en V86?. 8,500 pies MSL. 9,300 pies MSL. 9,700 pies MSL.

4370—2. (Con referencia ala Figura 78.) Cuando se está hacia el este en V86 entre Whitehall y Livingston, la altitud mínima ala que usted debe cruzar BZN es: 9,300 pies. 10,400 pies. 8,500 pies.

4280. (Con referencia a la Figura 34.) A que altitud y localización en V573 deberá usted esperar quela señal de navegación del VOR/DME HOT no sea confiable?. 3,000 pies en la intersección APINE. 2,600 pies en la intersección MARKI. 4,000 pies en la intersección ELMMO.

4493. (Con referencia ala Figura 87.) Dónde está el VOR COP cuando se está volando hacia el este en V306 desde Daisetta hacia Lake Charles?. 50 NM al este de DAS. 40 NM al este de DAS. 30 NM al este de DAS.

4496. (Con referencia ala Figura 87.) Qué indica el símbolo de localizador de curso en Jefferson County Airport?. Un curso localizador publicado LDA. Un curso localizador publicado SDF. Un curso localizador publicado ILS, que tiene una función de navegación adicional.

4497. (Con referencia a la Figura 87.) Qué frecuencias VHF, aparte de 121.5, pueden ser usadas para recibir de Ridder FSS en el área de Lake Charles?. 122.1, 126.4. 123.6, 122.65. 122.2, 122.3.

4498. (Con referencia ala Figura 87.) Cual es el localizador descrito con rumbo posterior en el Jefferson County Airport?. El rumbo posterior no está alineado con la pista de aterrizaje. El rumbo posterior tiene una trayectoria de descenso (glide slope). El rumbo posterior tiene una función adicional de navegación.

4499. (Con referencia a la Figura 87.) Dónde está el punto de cambio VOR en V20 entre Beaumont y Hobby?. En el punto a medio camino (halfway point). En la intersección MOCKS. En el Beacon Anahuac.

4502. (Con referencia ala Figura 89.) Qué frecuencias VHF están disponibles para comunicaciones con FSS Cedar City?. 123.6, 121.5, 108.6, y 112.8. 122.2, 121.5, 122.6, y 112.1. 122.2, 121.5, 122.0, y 123.6.

4261. (Con referencia a la Figura 24.) Procediendo hacia el sur en V187, (en la proximidad del VOR Cortez) se pierde el contacto con Centro Denver. Usted debe procurar restablecer contacto con DENVER Centro en: 133.425 MHz. 122.1 MHz y recibir en 108.4 MHZ. 122.35 MHz.

4517. (Con referencia ala Figura 91.) Cuál es la altitud mínima para cruzar en la intersección SABAT cuando se está en el este desde VORTAC DBS en V298?. 8,300 pies. 11,100 pies. 13,000 pies.

4509 (Con referencia ala Figura 91.) Cuál es la altitud mínima de cruce en VORTAC DBS para un vuelo IFR al norte en V257?. 7,500 pies. 8,600 pies. 11.100 pies.

4512. (Con referencia ala Figura 91.) Qué iluminación está indicada en las cartas para Jackson Hole Airport?. Luces en requerimiento prioritario. No hay iluminación disponible. Iluminación de piloto controlado.

4325. (Con referencia a la Figura 58.) En que frecuencias puede usted comunicar con el FSS Montgomery County mientras está en tierra en College Station?. 122.65, 122.2, 122.1, 113.3. 122.65, 122.2. 118.5, 122.65, 122.2.

4515. (Con referencia a la Figura 91.) Cuál es la función de RCO Great Falls en la proximidad de Yellowstone?. Comunicaciones de largo alcance en la salida por Great Fall Center. Comunicaciones remotas en la salida por FSS Great Falls. Controlado por satélite remoto por Salt Lake Center con servicio limitado.

4262. (Con referencia alas Figuras 22y 24.) Para propósitos de planificación, cuál será el MEA más alto en V187 entre Grand Junction, Walker Airport, y Durango, La Plata Co. Airport?. 12,000 pies. 15,000 pies. 16,000 pies.

4264. (Con referencia a la Figura 24.) Cuál es el MOCA entre las intersecciones JNC y MANCA en V187?. 10,900 pies MSL. 12.000 pies MSL. 13,700 pies MSL.

4609. (Con referencia ala Figura 112.) Usted llega al fijo 15 DME en un rumbo de 350º.0ue patrón de espera cumple correctamente con la autorización del ATC de abajo, y cuál es el procedimiento de entrada recomendado? ESPERE AL OESTE AL UNO CINCO DME DEL FIJO EN EL RADIAL CERO OCHO SEIS DEL VORTAC ABC, PIERNAS CINCO MILIAS, VIRAJES A LA IZQUIERDA?. 1; Entrada de lágrima o gota de agua. 1; Entrada directa. 2; Entrada directa.

4610. (Con referencia a la Figura 113.) Usted recibe la siguiente autorización ATC: ESPERE AL ESTE DEL VORTAC ABC EN EL RADIAL CERO NUEVE CERO, VIRAJES A LA IZQUIERDA. Cuáles el procedimiento recomendado para entrar en el patrón de espera?. Solamente paralelo. Solamente directo. Solamente de lágrima o gota de agua.

4611. (Con referencia a la Figura 113.) Usted recibe esta autorización de ATC: AUTORIZADO AL VORTAC ABC. ESPERE AL SUR EN EL RADIAL DE UNO OCHO CERO. Cuál es el procedimiento recomendado para entrar en el patrón de espera?. Solamente lágrima o gota de agua. Solamente directo. Solamente paralelo.

4612. (Con referencia a la Figura 113.) usted recibe la siguiente autorización de ATC: "… AUTORIZADO AL VORTAC XYZ. ESPERE EN EL NORTE EN EL RADIALTRES SEIS CERO, VIRAJES HACIA LA IZQUIERDA. Cuál es el procedimiento recomendado para entrar en el patrón de espera. Solamente paralelo. Solamente directo. Solamente de lágrima o gota de agua.

4613. (Con referencia a la Figura 113.) Usted recibe la siguiente autorización de ATC:AUTORIZADO AL VORTAC ABC. ESPERE AL OESTE EN EL RADIAL DOS SIETE CERO. Cuál es el procedimiento recomendado para entrar en el patrón de espera?. Solamente paralelo. Solamente directo. Solamente de lágrima o gota de agua.

4614. (Con referencia a la figura 114.) Un piloto recibe la siguiente autorización de ATC: AUTORIZADO AL VORTAC ABC. ESPERE AL OESTE EN EL RADIAL DOS SIETE CERO. Cuál es el procedimiento recomendado para entrar al patrón de espera?. Paralelo o lagrima (gota de agua). Solamente paralelo. Solamente directo.

4615. (Con referencia ala Figura 114.) Un piloto recibe la siguiente autorización de ATC: AUTORIZADO AL VORTAC XYZ. ESPERE AL NORTE EN EL RADIALTRES SEIS CERO, VIRAJES HACIA LA IZQUIERDA. Cuál es el procedimiento recomendado para entrar en el patrón de espera?. Solamente lágrima o gota de agua. Solamente paralelo. Solamente directo.

616. (Con referencia a la Figura 114.) un piloto recibe la siguiente autorización de ATC: AUTORIZADO AL VORTAC ABC. ESPERE AL SUR EN EL RADIAL UNO OCHO CERO. Cuál es el procedimiento recomendado para entrar en el patrón de espera?. Solamente lágrima o gota de agua. Solamente paralelo. Solamente directo.

4618. (Con referencia a la Figura 115.) usted recibe la siguiente autorización de ATC: ESPERE AL OESTE DEL FIJO UNO CINCO DME EN EL RADIAL CERO OCHO SEIS DEL VORTC ABC, PIERNAS CINCO MILLAS, VIRAJES HACIA LA IZQUIERDA. Usted llega al fijo 15 DME en un rumbo de 350". Que patrón de espera cumple correctamente con estas instrucciones y cuál es el procedimiento de entrada recomendado?. 1; lágrima o gota de agua. 2; directo. 1; directo.

4619. (Con referencia a la Figura 116.) Usted llega por encima del fijo 15 DME en un rumbo de 350º. Qué patrón de espera cumple correctamente con la autorización de ATC de abajo, y cuál es el procedimiento de entrada recomendado? ESPERE AL OESTE DEL FIJO UNO CINCO DME EN EL RADIAL DOS SEIS OCHO DEL VORTAC ABC, PIERNAS DE CINCO MILLAS, VIRAJES HACIA LA IZQUIERDA. 1; Entrada de lágrima o gota de agua. 2; Entrada directa. 1; Entrada directa.

4621. (Con referencia ala Figura 117.) usted recibe la siguiente autorización de ATC: AUTORIZADO A LA NDB ABC. ESPERE AL SUDESTE EN DIRECCIÓN DE UNO CUATRO CERO GRADOS DE NDB. VIRAJES HACIA LA IZQUIERDA. AI pasar la estación usted nota las indicaciones en la Figura 117. Cuál es el procedimiento recomendado para entrar en el patrón de espera?. Solamente directo. Solamente lágrima o gota de agua. Solamente paralelo.

4622. (Con referencia a la Figura 117.) Usted recibe la siguiente autorización ATC: AUTORIZADO AL NDB XYZ, ESPERAR AL NOR ESTE EN LA DIRECCION CERO CUATRO CERO GRADOS DE NDB. VIRAJES HACIA LA IZQUIERDA. Al pasar la estación usted nota las indicaciones en la Figura 117. Cuál es el procedimiento recomendado para entrar en el patrón de espera?. Solamente directo. Solamente lágrima o gota de agua. Solamente paralelo.

4623. (Con referencia a la Figura 117.) Usted recibe la siguiente autorización de ATC. "… AUTORIZADO A NDB ABC. ESPERE AL SUD OESTE DIRECCIÓN DE DOS TRES CERO GRADOS DE NDB. Al pasarla estación usted nota la indicación en la Figura 117. Cuál es el procedimiento recomendado para entrar en el patrón de espera?. Solamente directo. Solamente lágrima o gota de agua. Solamente paralelo.

620. En qué punto debe empezar el cronometraje para la primera pierna de salida en un patrón de espera que no es estándar?. A través (abeam) del fijo de espera, o nivel de las alas, cualquiera que ocurra al último. Cuando las alas están a nivel al completar el viraje de salida de 180°. Cuando está encima de o a través (abeam) del fijo de espera, cualquiera que ocurra después.

4625. Cuándo se está en espera en un NDB, en qué punto debe empezar el cronometraje del tiempo para la segunda pierna de salida?. Cuando las alas están a nivel y la corrección del ángulo de deriva es establecido después de completar el viraje hacia el rumbo de salida. Cuando las alas están a nivel después de completar el viraje hacia el rumbo de salida, o a través (abeam) del fijo cualquiera que ocurra primero. Cuando se está a través (abeam) del fijo de espera.

4617. Para asegurar protección apropiada del espacio aéreo mientras se está en patrón de espera, que velocidad máxima es la recomendada por encima de 14,000 pies para una aeronave turbo jet civil?. 230 nudos. 265 nudos. 200 nudos.

4626. Para asegurar protección apropiada del espacio aéreo mientras se está en espera a 5,000 pies en una aeronave civil, cual es la velocidad máxima indicada recomendada que un piloto debe usar?. 230 nudos. 200 nudos. 210 nudos.

4766. Para asegurar protección del espacio aéreo apropiada mientras se está en patrón de espera, cual es la velocidad máxima indicada por encima de 14,000 pies?. 220 nudos. 265 nudos. 200 nudos.

4668. Cuando es necesario más de un circuito en el patrón de espera para perder altitud o colocarse mejor establecido en el curso, los circuitos adicionales pueden ser realizados: A discreción del piloto. Solamente en una emergencia. Solamente si el piloto advierte a ATC y ATC aprueba.

4681. (Con referencia ala Figura 129.) Que tipo de entrada se recomienda para un patrón de espera para aproximación frustrada si el rumbo de entrada es de 050º?. Directo. Paralelo. Lágrima o gota de agua.

4698. (Con referencia a la Figura 133.) Qué tipo de entrada se recomienda para un patrón de espera para aproximación frustrada en Riverside Municipal?. Directo. Paralelo. Lágrima o gota de agua.

4675. (Con referencia ala Figura 128.) Qué tipo de entrada se recomienda para un patrón de espera para aproximación frustrada que se describe en la carta de aproximación VOR RWY36 para Price/Carbon County Airport?. Solamente directo. Solamente lágrima o gota de agua. Solamente paralelo.

4268. (Refiérase al resumen FD de abajo, y use la entrada del viento más cercana ala altitud de vuelo planeada.) Determine el tiempo para entrar en el bloque10 del plan de vuelo: Ruta de vuelo ............Figuras 27, 28, 29, 30 y 31 Diario de navegación (Flight log) & MAG VAR ......Figura 28 GNATS ONE DEPARTURE y resumen (extracto) de ADF..............Figura 30 FT 3000 6000 9000 OTH 507 2006+03 2215-05. 1 hora 10 minutos. 1 hora 15 minutos. 1 hora 20 minutos.

4290. (Refiérase al resumen FD abajo, y use la entrada del viento más cercana ala altitud de vuelo planeada.) Determine el tiempo para entrar en el bloque 10 del plan de vuelo: Ruta de vuelo.........................Figuras 38, 39, y40,Bitácora de vuelo (Flight log) & MAG VAR................................Figura 39,Llegada acción dos....Figura 41 FT 30006000 9000 ABI 2033+13 2141+13 2142+05. 1 hora 24 minutos. 1 hora 26 minutos. 1 hora 31 minutos.

4279. (Refiérase al resumen FD de abajo, y use la entrada del viento más cercana ala altitud del vuelo planeada.) Determine el tiempo para entrar en el bloque 10 del plan de vuelo. Ruta de vuelo Figuras 32, 33, 34, 35, 35A & 36,Bitácora de vuelo (Flight log) & MAG VAR................Figura 33, RNAV RWY 33 & Resumen (Excerpt) de FD.................Figura 36 FT 3000 6000 9000 DAL 2027 2239+13 2240+08 2248+0. 1 hora 35 minutos. 1 hora 41 minutos. 1 hora 46 minutos.

4302. Determine el tiempo para entrar en el bloque 10 del plan de vuelo. (Refiérase al resumen FD abajo, y use la entrada del viento más cercana ala altitud de vuelo planeada.) Ruta de vuelo........Figuras 44,45,46 y47,Bitácora de vuelo (Flight log) & MAG VAR.........................Figura 45 GROMO TWO DEPARTURE y Resumen (Excerpt) desde AFD......................Figura 46 FT 3000 6000 9000 YKM 1615 1926+12 2032+08 2035+05. 54 minutos. 1 hora 02 minutos. 1 hora 07 minutos.

4314. Determine el tiempo para entrar en el bloque 10 del plan de vuelo (Refiérase al resumen FD de abajo, y use la entrada del viento más cercana ala altitud de vuelo planeada.) Ruta de vuelo...............................................Figuras 50, 51, 52, y 53,Bitácora de vuelo (Flight log) y MAG VAR................Figura 51 HABUT ONE DEPARTURE y resumen (Excerpt) de AFD........Figura 52 FT 3000 6000 9000 SBA 610 2115+05 2525+00. 43 minutos. 46 minutos. 51 minutos.

4324. Determine el tiempo para entrar en el bloque 10 del plan de vuelo. (Refiérase al resumen de abajo, y use la entrada del viento más cercana ala altitud de vuelo planeada.) Ruta de vuelo.........................................................Figuras 56, 57, 58, y 59,Bitácora de vuelo (Flight log) & MAG VAR ......................Figura 57 Resumen (Excerpt) desde AFD (CLL)........................................Figura 58 FI" 3000 6000 9000 HOU 507 1015+05 2225+00. 1 hora 06 minutos. 1 hora 10 minutos. 1 hora 14 minutos.

4360. Determine el tiempo para entrar en el bloque 10 del plan de vuelo (Refiérase al resumen FD de abajo, y use la entrada del viento más cercana ala altitud de vuelo planeada.) Ruta de vuelo Figuras 74,75,76,77, y 78, Bitácora de vuelo (Flight log) & MAG VAR Figura 75 Indicaciones VOR y resumen (Extracto) de ADF Figura 76 FT 6000 9000 12000 BIL 2414 2422+11 2324+05 2126—11. 1 hora 15 minutos. 1 hora 20 minutos. 1 hora 25 minutos.

4346. Determine el tiempo para entrar en el bloque 10 del plan de vuelo. (Refiérase al resumen FD de abajo, y use la entrada del viento más cercana ala altitud de vuelo planeada.) Ruta de vuelo.................Figuras 69,70 y 71, Bitácora de vuelo (Flight log) y MAG VAR Figura 70 JUDDS TWO ARRIVALy resumen (Excerpt) de AFD.................Figura 72 FI" 3000 6000 9000 BDL 3320 3425+05 3430+00. 1 hora 14 minutos. 58 minutos. 50 minutos.

4260. (Refiérase al resumen FD de abajo, y use la entrada del viento más cercana ala altitud de vuelo planeada.) Determine el tiempo para entrar en el bloque 10 del vuelo desde GJT a DRO. Ruta de vuelo Figura 21, Bitácora de vuelo (Flight log) & MAG VAR...........................Figura 22 Carta en ruta Figura 24 FT 12000 18000 FNM 2408-5 2208-21. 1 hora 08 minutos. 1 hora 03 minutos. 58 minutos.

4259. (Refiérase alas Figuras 21 y 21A, 22y 22A 23, 24, 25, y 26.) Después de salir de GJT y llegando a los aeropuertos Durango Co., La Plata Co.,a usted no le es posible aterrizar & causa del tiempo. Cuánto tiempo puede usted esperar sobre DRO antes de partir para el vuelo de retorno al alternativo, Grand Junction Co. , Walker Field Airport? Total de combustible a bordo utilizable, 68 galones. Promedio de consumo de combustible 15 GPH. Viento y velocidad a 16,000, 2308—16º. 1 hora 33 minutos. 1 hora 37 minutos. 1 hora 42 minutos.

4511. (Con referencia ala Figura 91.) Cual debería ser el tiempo aproximado transcurrido desde VOR BZN a VORTAC DBS, si el viento es de 24 nudos desde 260º y su TAS proyectado es de 185 nudos? (VAR D'" E.). 33 minutos. 37 minutos. 39 minutos.

4514. (Con referencia ala Figura 91.) En el límite sur en V257, en que tiempo deberá usted llegar a VORTAC DBS si usted ha cruzado sobre VORTAC CPN a 0850 y sobre la intersección DIVID a 0854?. 939. 943. 947.

4265. (Con referencia a las Figuras 21,22, y 24.) Qué cantidad de combustible será consumida en el vuelo entre Grand Junction, Co. y urango, Co. Si el promedio de consumo de combustible es 15 GPH. 17 galones. 20 galones. 25galones.

4640. Que es verdad con relación a STARS?. STARS son usados para separar el tráfico IFR y VFR. STARS están establecidos para simplificar los procedimientos de entrega de autorizaciones. STARS son usados en ciertos aeropuertos para disminuir la congestión de tráfico.

4286. (Con referencia alas Figuras 35 y 35A.) En qué punto debe empezar el BUJ. BUJ3 de llegada?. En el VORTAC TXK. En la intersección BOGAR. En el VORTAC BUJ.

4292. (Con referencia a las Figuras 41y41A.) En qué punto empieza la llegada AQN.AQN2?. VORTAC ABI. VORTAC ACTON. Intersección CREEK.

4294. (Con referencia alas Figuras 41y41A.) En que rumbo debe usted planear salir de la intersección CREEK?. 010º. 040°. 350°.

4349. (Con referencia ala Figura 72.) En que localización o condición debe empezar la llegada IGN.JUDDS2?. Intersección JUDDS. VORTAC IGN. Intersección BRISS.

751. Bajo que condición ATC emite un STAR?. A todos los pilotos donde los STARS estén disponibles. Solamente si el piloto requiere STAR en la sección Observaciones (Remarks) del plan de vuelo. Cuando ATC considera esto apropiado, a menos que el piloto requiera ("No STAR").

4281. (Con referencia a las Figuras 35 y 37.) Cuál es su posición relativa a la intersección CONNY en la transición BUJ.BUJ3?. Hacia la izquierda delR-272 TXK y aproximándose al R-059º de BUJ. Hacia la izquierda del R-266TXK y pasado el R-065 de BUJ. Hacia la derecha del R—27O TXK y aproximándose al R245 de BUJ.

4403. Cuándo son actualizadas las transmisiones de radio ATIS?. Cada 30 minutos si las condiciones del tiempo están por debajo de VFR básico; o de otra manera, cada hora. Una vez que se haya recibido cualquier información del tiempo oficial, sin tomar en cuenta el cambio del contenido o los valores reportados. Solamente cuando el techo y/o la visibilidad cambia por un valor reportable.

4404. La ausencia delas condiciones del cielo y la visibilidad en una transmisión de radio ATIS especialmente implica que: El techo es mayor a 5,000 pies y la visibilidad es 5 millas o más. La condición del cielo es clara y la visibilidad no está restringida. El techo está a por lo menos 3,000 pies y la visibilidad es de 5 millas o más.

4293. (Con referencia alas Figuras 41y41A.) Qué frecuencia anticiparía usted usar para tomar contacto con el Control de Aproximación Regional?. 119.05. 124.15. 125.8.

4295. (Con referencia a las Figuras 41, 42, y42A.) Aproximándose DFW desde Abilene, qué frecuencias espera usted usar para el Control Regional de Aproximación (Regional Approach Control) dela torre de control, y control de tierra respectivamente?. 119.05; 126.55; 121.65. 119.05; 124.15; 121.8. 125.8; 124.15; 121.8.

4469. Cuándo sele requiere a usted establecer comunicaciones con la torre, (Espacio aéreo Clase D) si usted cancela su plan de vuelo IFR a 10 minutos de su destino?. Inmediatamente después de cancelar el plan de vuelo. Cuando le sea advertido por ARTCC. Antes de entrar en espacio aéreo Clase D.

4726. Usted está siendo vectoreado a un curso de aproximación ILS, pero no ha sido autorizado para la aproximación. Se vuelve evidente que usted pasará a través del curso del localizador. Qué acción debe ser tomada?. Virar hacia la salida y realizar un procedimiento de viraje. Continuar al rumbo asignado y consultar a ATC. Empezar un viraje hacia el rumbo de entrada y consultar si está autorizado para la aproximación.

4734. Cuándo se está siendo vectoreado por radar para una aproximación ILS, en qué punto debe usted empezar a descender de su última altitud asignada ala altitud mínima más baja si ha sido autorizado para la aproximación?. Cuando está establecido en un segmento de ruta publicado o IAP. Usted debe descender inmediatamente a una altitud de interceptación dela trayectoria de descenso publicada. Solamente cuando está establecido en aproximación final a menos que le sea informada otra cosa por ATC.

4757. Mientras está siendo vectoreado, si cruzar el curso de aproximación final ILS se torna inminente y no sele ha emitido una autorización de aproximación, Qué actitud debe ser tomada por el piloto?. Virar en trayectoria de salida en el curso de aproximación final ejecutar un viraje de procedimiento e informar a ATC. Si no ha recibido una autorización de aproximación, virar en trayectoria de entrada y ejecutar el procedimiento de aproximación frustrada en el marcador exterior. Mantener el último rumbo asignado y consultar con ATC.

4641. Mientras está siendo vectoreado por radar, recibe una autorización para aproximación. La última altitud asignada debe mantenerse hasta: Alcanzar el FAP. Que se le avise que empiece a descender. Este establecido en un segmento de ruta publicado o IAP.

4740. Cuándo sele autoriza ejecutar una maniobra de paso lateral (sidestep) publicada para una aproximación y aterrizaje específicos en una pista de aterrizaje paralela, en qué punto se espera que el piloto empiece esta maniobra?. Ala altitud mínima publicada para una aproximación en maniobra de circulación para aterrizar. Tan pronto como sea posible después de que de que la pista o el entorno dela pista de aterrizaje estén a la vista. En el MDA mínimo del localizador y cuando la pista de aterrizaje este ala vista.

4715. Como puede ser identificado un IAF en una Carta de Procedimiento de Aproximación por Instrumentos estándar (Standard Instrument Approach Procedure (SIAP) Chart?. Todos los fijos que están etiquetados IAF. Cualquier fijo que está ilustrado (con explicaciones) dentro de un anillo de 10 millas aparte del FAF o el fijo escalonado (stepdown fix). El procedimiento de viraje y los fijos en el anillo de facilitación de alimentación (feeder facility ring).

4746. Qué fijos en las Cartas de IAP son fijos de aproximación inicial?. Cualquier fijo en el segmento de facilitación en ruta, el segmento complementario de facilitación, y aquellos al principio de los arcos de aproximación. Solamente los fijos en el principio delos arcos de aproximación y aquellos en ambos el segmento complementario y de facilitación o el segmento de las facilitaciones en ruta que tienen el curso de transición señalado en el procedimiento de aproximación. Cualquier fijo que está identificado por las letras IAF.

4632. Cuando el procedimiento de aproximación involucra un viraje de procedimiento, la velocidad máxima no debe ser mayor a: 180 nudos IAS. 200 nudos IAS. 250 nudos IAS.

4767. Cuando se especifica un patrón de espera en lugar de un viraje de procedimiento, la maniobra de espera debe ser ejecutada dentro: Del límite de tiempo de 1 minuto o distancia DME como esté especificado en el perfil del visor. (Profileview). De un radio de 5 millas del fijo de espera. De 10 nudos dela velocidad de espera especificada.

4771. Asuma que se recibe esta autorización: AUTORIZADO PARA APROXIMACIÓN ILS PISTA DE ATERRIZAJE 07 IZQUIERDA, PASOLATERAL HACIA PISTA O7 A LA DERECHA. Cuando se espera que el piloto debe comenzar la maniobra de paso-lateral (side-step maneuver)?. Tan pronto como sea posible apenas el entorno dela pista de aterrizaje este ala vista. En cualquier momento alineándose en el curso de aproximación final a la izquierda dela Pista de aterrizaje 07, y después de pasar el fijo de aproximación final. Después de alcanzar el mínimo de maniobra de circulación para la Pista de aterrizaje 07 ala derecha.

4670. Cuándo están en progreso aproximaciones simultaneas, como recibe cada piloto las instrucciones de asesoramiento de radar?. En la frecuencia de torre. En la frecuencia de control de aproximación. Un piloto en la frecuencia de torre y el otro en la frecuencia de control de aproximación.

4274. (Con referencia a la Figura 29.) Cuál es la elevación TDZ para RWY 16 en Eugene/Mahlon Sweet Field?. 363 pies MSL. 365 pies MSL. 396 MSL.

4276. (Con referencia ala Figura 29.) Usando una velocidad absoluta de 90 nudos en el curso ILS de aproximación final, que régimen de descenso se debe usar como referencia para mantenerla trayectoria de descenso (glide slope) ILS?. 415 pies por minuto. 480 pies por minuto. 555 pies por minuto.

4282. (Con referencia la Figura 36A) Bajo qué condiciones se debe iniciar el procedimiento de aproximación frustrada para el VOR/DME RNAV RWY 33?. Inmediatamente apenas alcance el DME de 5.0 de FAF. Cuando el paso del punto dela vía MAP es mostrado en el indicador de ambigüedad (ambiguity indicator). Después de haber alcanzado el MDA y el fijo de 1.8 DME del punto dela vía MAP.

4283-1.(Con referencia ala Figura 36A.) Cuál es el MDA y el criterio de visibilidad respectivamente para el procedimiento de aproximación para S 33?. 1,240 pies MSL: 1SM. 1,280 pies MSL; y 1 / 4SM. 1,300 pies MSL; 1SM.

4283-2. (Con referencia a la Figura 36A.) Cuál es el MDA y el criterio de visibilidad respectivamente para el procedimiento de aproximación para S33?. 1,240 pies MSL;1/2 SM. 1,240 pies MSL; 1 SM. 1,280 pies MSL; 1 y 1/4 SM.

4285. (Con referencia ala Figura 36A.) Cuál es el número mínimo de puntos de vía requeridos para el procedimiento de aproximación RNAV RWY 33 incluyendo los IAFs y el procedimiento de aproximación frustrada?. Punto de una vía. Puntos de doble vía. Puntos de tres vías.

4296. (Con referencia ala Figura 42A.) Qué información y servicios de navegación deben estar disponibles para los pilotos cuando están usando la frecuencia del localizador?. Localizador y trayectoria de descenso (glide slope), DME, TACAN sin capacidad de voz. Solamente información del localizador, están disponibles ATIS y DME. Localizador y trayectoria de descenso (glide slope) DME, y ninguna capacidad de voz.

4297. (Con referencia alas Figuras 42y42.A) Cuál es la diferencia en elevación entre la elevación del aeropuerto y el TDZE para RWY 36L?. 15 pies. 18 pies. 22 pies.

4298. (Con referencia ala Figura 42A.) Qué régimen de descenso debe usted planear usar inicialmente para establecer la trayectoria de planeo para aproximación ILS ala RWY 36L? Use velocidad absoluta con relación ala superficie terrestre de 120 nudos. 425 pies por minuto. 530 pies por minuto. 635 pies por minuto.

4299. (con referencia a las Figuras 42A y43.) Cuál es su posición relativa a la intersección CHAAR? La aeronave está nivelada a 3,000 pies MSL. A la derecha del curso del localizador aproximándose a la intersección CHAAR y aproximándose ala trayectoria de descenso (glide slope). A la izquierda del curso del localizador aproximándose a la intersección CHAAR y debajo dela trayectoria de descenso. A la derecha del curso del localizador habiendo pasado la intersección CHAAR y por encima dela trayectoria de descenso.

4306. (Con referencia ala Figura 49.) Que es lo que determina el MAP en la RWY21 LOC/DME aproximándose a Airport Portland International. I- GPO 1.2 DME. 5.8 NM desde ROBOT FAF. Radial 160" del VORTAC BTG.

4307. (Con referencia alas Figuras 44 y 49.) Cuál es el MDA y el criterio de visibilidad para aproximación directa a RWY 21 en LOC/DME en Portalnd International?. 1,100 pies MSL; visibilidad 1SM. 680 pies MSL; visibilidad 1 SM. 680 pies MSL; visibilidad 1 NM.

4308. (Con referencia ala Figura 49.) Cuándo se está conduciendo el LOC/DME RWY 21 aproximación a PDX, cual es la Altitud Mínima Segura MSA) mientras se está maniobrando entre el VORTAC BTG y la intersección CREAK?. 3,400 pies MSL. 5,700 pies MSL. 6,100 pies MSL.

4309. (Con referencia a la Figura 49.) Usted ha sido autorizado para la intersección CREAK vía el radial BTG 054º a 7,000 pies. Aproximándose a CREAK, usted está autorizado para RWY 21 LOC/DME aproximación a PDX. No debe descender ala altitud para viraje de procedimiento antes de: La finalización del procedimiento de viraje y estar establecido en el localizador. Estar fuera de CREAK. Interceptando la trayectoria de descenso (glide slope).

4310. (Con referencia ala Figura 49.) Con una velocidad absoluta con relación a la superficie terrestre de 120 nudos, aproximadamente que razón mínima de descenso se requerirá entre fijo (ROBOT) I-GPO 7 DME y el fijo I-GPO 4 DME?. 1,200 pies/min. 500 ft/min. 800 pies/min.

4311. (Con referencia ala Figura 49.) Cuál es el largo dela pista de aterrizaje utilizable para aterrizar en la pista 21 a PDX?. 5,957 pies. 7,000 pies. 7,900 pies.

4319. (Con referencia ala Figura 55.) Usando un promedio de velocidad absoluta con relación ala superficie terrestre de 90 nudos, que régimen constante de descenso de 2,400 pies MSL en el fijo 6 DME permitirá a la aeronave llegar a 2,000 pies MSL en el FAF?. 200 pies por minuto. 400 pies por minuto. 600 pies por minuto.

4321. (Con referencia ala Figura 55.) Bajo que condición se debe iniciar un procedimiento de aproximación frustrada si el entorno dela pista de aterrizaje (Paso Robles Municipal Airport) no está a la vista?. Después de descender a 1,440 pies MSL. Después de descender a 1,440 pies o alcanzar el DME 1 NM, cualquiera que ocurra primero. Cuando usted alcanza el punto establecido de aproximación frustrada y determina que la visibilidad es menor a 1/2 milla.

4332. (Con referencia a la Figura 60A.) Cuál es la elevación de TDZE para la RWY 4?. 70 pies MSL. 54 pies MSL. 46 pies MSL.

4350. (Con referencia ala Figura 72.) Cuantos procedimientos de aproximación de precisión son publicados para Bradley International Airport?. Uno. Tres. Cuatro.

4351. (Con referencia ala Figura 73.) Cuál es la altitud mínima a la cual debe usted interceptar la trayectoria de descenso (glide slope) en el procedimiento de aproximación en ILS RWY6?. 3,000 pies MSL. 1,800 pies MSL. 1,690 pies MSL.

4352. (Con referencia ala Figura 73.) En que indicación u ocurrencia (incidente) debe usted iniciar el procedimiento de aproximación frustrada publicado para aproximación proporcionada para ILS RWY 6 si el entorno dela pista de aterrizaje no está a la vista?. Cuando se ha alcanzado la altitud indicada de 374 pies MSL. Cuando han expirado 3 minutos a velocidad absoluta con relación ala superficie terrestre de 90 nudos o se ha alcanzado 374 pies MSL, el que ocurra primero. Una vez que se ha alcanzado 374 pies AGL.

4354. (Con referencia ala Figura 73.) Usando un promedio de velocidad absoluta con relación a la superficie terrestre de 90 nudos en el segmento de aproximación final, que régimen de descenso se debe utilizar inicialmente para establecer la trayectoria de planeo (glide path) para el procedimiento de aproximación ILS RWY 6?. 395 pies por minuto. 480 pies por minuto. 555 pies por minuto.

4355. (Con referencia ala Figura 73.) Cuál es la elevación dela zona de toque a tierra para la RWY 6?. 174 pies MSL. 200 pies AGL. 270 pies MSL.

4357. (Con referencia ala Figura 73.) Qué pista e iluminación del entorno para aterrizaje está disponible para una aproximación y aterrizaje en Bradley 6 International. HIRL, REIL, Y VASI. HIRL y VASI. ALSF2 y HIRL.

4368. (Con referencia alas Figuras 74 y 80.) Qué categoría de aproximación para aeronaves se debe utilizar en aproximación circular para aterrizar en RWY 27?. A. B. C.

4369. (Con referencia a la Figura 80.) Cuantos fijos iniciales de aproximación final sirve el procedimiento de aproximación VOR/DME RWY 27 R (Billings Logan). Tres. Cuatro. Cinco.

4371. (Con referencia a la Figura 80.) Cuál es el TDZE para aterrizar en RWY 27R?. 3,649 pies MSL. 3,514 pies MSL. 3,450 pies MSL.

4470. Qué indica el símbolo T dentro de un triángulo negro en la sección de mínimos del IAP para un aeropuerto particular? Los mínimos para despegue son de una milla para aeronaves que tienen dos motores 0 menos y 1/2 milla para aquellas aeronaves con más de dos motores. Los mínimos para despegue son de una milla para aeronaves que tienen dos motores o menos y 1/2 milla para aquellas aeronaves con más de dos motores. No están autorizados los despegues por instrumentos. Los mínimos para despegue no son estándar y/o los procedimientos de despegue están publicados.

4635. (Con referencia ala Figura 118.) Durante el procedimiento ILS RWY 12L a DSM, qué altitud mínima se aplica si la trayectoria de descenso (glide slope), se torna inoperativa?. 1,420 pies. 1,360 pies. 1,121 pies.

4648.— (Con referencia a la Figura 120.) Referente al procedimiento para DEN ILS RWY 35R. La altitud de interceptar FAF es: 7,488 pies MSL. 7,500 pies MSL. 9,000 pies MSL.

4649. (Con referencia ala Figura 120.) El símbolo en la vista del plano de procedimiento de ILS RWY 35R en DEN representa el mínimo de altitud segura del sector dentro de 25 NM de: VORTAC Denver. Radiobaliza externa Gandi (Gandi outer marker). Denver/Stapleton International Airport.

4650. (Con referencia ala Figura 121.) Durante el procedimiento ILS RWY 30R en DSM, la altitud mínima para interceptación de trayectoria de descenso es: 2,365 pies MSL. 2,500 pies MSL. 3,000 pies MSL.

4651. (Con referencia ala Figura 121.) Durante el procedimiento ILS RWY 30R a DSM, qué aplicación de MDA hará que la trayectoria de descenso se torne inoperativa?. 1,157 pies. 1,320 pies. 1,360 pies.

4652. (Con referencia ala Figura 122.) A que distancia del LOM está localizado el punto de procedimientos de aproximación frustrada de ATL S LOC 8L?. 4.8 NM. 5.1 NM. 5.2 NM.

4654. (Con referencia a la Figura 123.) El símbolo en la vista del plano de procedimiento del VOR/DME—A a 703 representa un sector de altitud mínima segura dentro de 25 NM de: Intersección DEANI. VORTAC White Cloud. Baldwin Municipal Airport.

4655. (Con referencia a la Figura 124.) Que opciones están disponibles concernientes al curso de inversión de lagrima o gota para aproximación LOC RWY 35 hacia Duncan/Halliburton Field?. Si se requiere una inversión del curso, solamente se puede ejecutar lágrima o gota de agua. El punto donde empieza el viraje y el tipo y régimen del viraje son opcionales. Se debe realizar un viraje de procedimiento normal si no se excede el límite de 10 DME.

4656. (Con referencia ala Figura 124.) El punto en un procedimiento de lagrima o gota de agua donde se inicia el viraje interno (LOC RWY 35) Duncan Halliburton es determinado por: El DME y el tiempo para permanecer dentro del límite de 10-NM. Tiempo máximo de 2 minutos. Estimado de velocidad absoluta con relación a la superficie terrestre y el radio del viraje.

4657. (Con referencia ala Figura 125.) Si su aeronave ha sido autorizada para el ILS RWY 17R en Lincoln Municipal y ha cruzado el VOR Lincoln a 5,000 pies MSL, en qué punto en la lagrima o gota puede comenzar un descenso a 3,000 pies?. Tan pronto que se intercepte el LOC de entrada. Inmediatamente. Solamente en el punto autorizado por ATC.

4749. Cuando puede un piloto realizar un aterrizaje directo (straight—in landing), si está usando un IAP que tiene solamente los mínimos de circulación?. No se debe realizar un aterrizaje directo, pero el piloto debe continuar ala pista de aterrizaje a MDA y entonces circundar para aterrizar en la pista de aterrizaje. El piloto debe aterrizar directamente si la pista de aterrizaje es la pista activa y él ha sido autorizado para aterrizar. Un aterrizaje directo debe ser realizado si el piloto tiene la pista de aterrizaje ala vista en el tiempo suficiente para realizar una aproximación normal para aterrizar, y ha sido autorizado para aterrizar.

4763. Si durante una aproximación ILS en condiciones IFR, las luces de aproximación no están visibles en el momento de llegar al DH, el piloto será: Requerido para ejecutar inmediatamente el procedimiento de aproximación frustrada. Permitido a continuar la aproximación y descender al localizador MDA. Permitido a continuar la aproximación al umbral de aproximación dela pista de aterrizaje ILS.

4764. Inmediatamente después de pasar el fijo de entrada de aproximación final durante una aproximación ILS en condiciones IFR, aparece la bandera de advertencia dela trayectoria de descenso. El piloto está: Permitido de continuar la aproximación y descender a DH. Permitido a continuar la aproximación y descender al localizador MDA. Requerido para empezar inmediatamente el procedimiento de aproximación frustrada prescrito.

4711. Cuando puede usted usar una aproximación de observación continua (surveillance approach). En cualquier aeropuerto que tenga control de aproximación. En cualquier aeropuerto que tenga servicio de radar. En aeropuertos para los cuales han sido publicados los mínimos de radar civil para aproximación por instrumentos.

4728. De qué manera es usado el radar de ATC para aproximaciones por instrumentos cuando la facilitación es aprobada por el servicio de control de aproximación?. Aproximaciones de precisión, vigilancia del tiempo (weather surveillance), y como substituto para cualquier componente inoperativo de ayudas de navegación usadas para aproximaciones. Aproximaciones ASR, vigilancia del tiempo, y dirección del curso para control de aproximación. Dirección del curso hacia el curso de aproximación final, aproximaciones ASR y PAR, y el monitoreo de aproximaciones sin radar.

4741. Durante una aproximación ASR, qué información, además delos rumbos, proporciona el controlador de radar sin que le haya sido requerida?. La altitud recomendada para cada milla dela pista de aterrizaje. Cuando se alcanza el MDA. Cuando se empieza a descender a MDA, la posición de la aeronave por cada milla hasta el final de la pista de aterrizaje, y la llegada a AP.

4822. Durante una aproximación "no-gyro" y antes de ser guiado fuera (handed off) del controlador de aproximación final, el piloto debe hacer todos los virajes: A régimen medio estándar a menos que sele advierta otra cosa. A cualquier régimen no excediendo la banca de 30°. Régimen estándar a menos que se le advierta otra cosa.

4823. Después de ser trasladado del identificador de radar de un avión desde un controlador al controlador de aproximación final durante un "no gyro" aproximación de precisión el piloto debe realizar todos los virajes: A régimen medio standard. Basado en la velocidad absoluta con relación ala superficie terrestre dela aeronave. Régimen estándar.

4718. Cuáles son las principales diferencias entre aproximación visual y aproximación de contacto?. El piloto debe requerir una aproximación de contacto; se debe asignar al piloto una aproximación visual y deben existir los mínimos del tiempo mas altos. El piloto debe requerir una aproximación visual y reportar que tiene el campo ala vista; ATC debe asignarle una o aproxumac¡on de contacto SI ex¡sten conduc¡ones VFR. En cualquier momento que el piloto reporta que tiene el campo ala vista, ATC debe autorizar al piloto para una aproximación de contacto; para una aproximación visual el piloto debe avisar quela aproximación puede ser realizada en condiciones VFR.

4735. Cuáles son los requerimientos para una aproximación de contacto a un aeropuerto que tiene un IAP aprobado, si el piloto está en un plan de vuelo por instrumentos y está despejado de nubes?. El controlador debe determinar que el piloto puede ver el aeropuerto ala altitud que está volando y puede permanecer libre de nubes. El piloto debe estar de acuerdo con la aproximación cuando le ha sido dada por ATC y el controlador debe haber determinado que la visibilidad era de por lo menos 1 milla y estar razonablemente seguro de que el piloto puede permanecer libre de nubes. El piloto debe requerir la aproximación, tener por lo menos 1 milla de visibilidad, y estar razonablemente seguro de permanecer libre de nubes.

4737. Cuándo puede usted obtener una aproximación de contacto?. ATC puede asignarle una aproximación de contacto si existen condiciones VFR o usted reporta pista de aterrizaje ala vista y este despejado de nubes. ATC puede asignarle una aproximación de contacto si usted está debajo de las nubes y la visibilidad es de por lo menos 1 milla. ATC le asignará una aproximación de contacto solamente una vez que haya sido requerida si la visibilidad reportada es de por lo menos 1 milla.

4750. Una aproximación de contacto es un procedimiento de aproximación que puede ser usado: En lugar de dirigir un SIAP. Si ha sido asignado por ATC y facilitará la aproximación. En lugar de una aproximación visual.

4743. Qué condiciones son necesarias antes de que ATC pueda autorizar una aproximación visual?. Usted debe tenerla aeronave precedente ala vista, y tener la posibilidad de permanecer en condiciones de tiempo para VFR. Usted debe tener el aeropuerto ola aeronave precedente ala vista, y tener la posibilidad de proceder a, y aterrizar en condiciones IFR. Usted debe tener el aeropuerto ala vista o la aeronave precedente para que pueda ser seguida, y tener la posibilidad de proceder hacia el aeropuerto en condiciones VFR.

4712. Usted llega a su aeropuerto de destino en un plan de vuelo IFR. Cuál es la condición prerequisito para la realización de una aproximación de contacto?. Cielo despejado de nubes y por lo menos una visibilidad de vuelo de 1 SM. Visibilidad de tierra de por lo menos 2 SM. Visibilidad de vuelo de por lo menos 1/2 NM.

4627. Si solamente está disponible un procedimiento de aproximación frustrada, cuál de las siguientes condiciones se requiere cuando se está dirigiendo "aproximaciones cronometradas desde un punto fijo de espera" (timed approaches from a holding fix)?. El piloto debe contactarse con la torre de control del aeropuerto antes de dejar el fijo de espera de entrada. Los mínimos del techo y visibilidad reportados deben ser iguales a o mayores que los mínimos más altos de circulación prescritos para el IAP. Los mínimos de techo y visibilidad reportados deben ser iguales a o mayores que los mínimos más altos prescritos para MDA directo (straight—in MDA) para el IAP.

4628. Antes de dirigir aproximaciones cronometradas desde el fijo de espera (timed approaches from a holding fix), cuál de los siguientes es requerido?. El tiempo de vuelo requerido vara volar desde la facilitación principal hasta el límite del campo debe ser determinado por medios confiables (fidedignos). El aeropuerto donde se conducirá la aproximación debe tener una torre de control en operación. El piloto debe haber establecido comunicaciones de doble vía (two —way communications) con la torre antes de salir del fijo de espera.

4629. Cuando se está realizando una aproximación cronometrada (timed approach) desde un fijo de espera en el marcador externo, el piloto debe ajustar: El patrón de espera para empezar el viraje de procedimiento en el tiempo asignado. La velocidad al final del fijo de aproximación con el fin de llegar al punto de aproximación frustrada en el tiempo asignado. El patrón de espera para dejar el fijo de aproximación final de entrada en el tiempo asignado.

4768. Cuál de las siguientes condiciones se requieren antes de que se pueda dirigir "aproximaciones cronometradas desde el fijo de espera (timed approaches from a holding fix)?. Si está disponible más de un procedimiento de aproximación frustrada, solo uno requerirá la inversión del curso (course reversal). Si está disponible más de un procedimiento de aproximación frustrada, ninguno requerirá la inversión del curso (course reversal). Se debe establecer comunicación directa entre el piloto yla torre antes de iniciar la aproximación.

4667. Si se inicia muy pronto una aproximación frustrada antes de alcanzar el MAP, se debe usar el siguiente procedimiento a menos que ATC haya autorizado otra cosa. Proceder al punto de aproximación frustrada a o por encima del MDA o DH antes de ejecutar una maniobra de viraje. Iniciar un viraje de ascenso inmediatamente y seguirlos procedimientos de aproximación frustrada. Mantener la altitud y continuar pasando MAP por 1 minuto o por 1 milla el que ocurra primero.

4631. Si un piloto pierde la referencia visual mientras esta en aproximación circular para aterrizar desde una aproximación por instrumentos y el servicio de radar de ATC no está disponible, la acción de aproximación frustrada debe ser: Ejecutar un viraje de ascenso al curso publicado de aproximación final paralelo y ascender ala altitud de aproximacion inicial. Ascender a los mínimos de circulación publicados luego proceder directo hacia el fijo de aproximación final. Realizar un viraje de ascenso hacia la pista de aterrizaje y continuar el viraje hasta estar establecido en el curso de aproximación frustrada.

4401. Qué representa el valor del alcance visual de Pista (Runway Visual Range) (RVR) en aproximación directa (straight—in IAP) que se describen en algunas Cartas IAP?. El rango de alcance de inclinación que el piloto puede ver abajo en la pista de aterrizaje mientras está cruzando el umbral de pista en trayectoria de descenso. La distancia horizontal que el piloto debe ver cuando mira abajo hacia la pista de aterrizaje desde una aeronave en movimiento. El rango de alcance de inclinación visual que el piloto debe ver hacia abajo en aproximación final y durante el aterrizaje.

4716. Los mínimos RVR para aterrizaje están prescritos en un IAP, pero el RVR está inoperable y no puede ser reportado a tiempo para el aterrizaje en la pista proyectada. Cuál de las siguientes seria una consideración operacional?. Los mínimos RVR que están especificados en los procedimientos deben ser convertidos y aplicados como visibilidad en tierra (superficie). Los mínimos de RVR deben ser ignorados, proporcionando a la pista de aterrizaje con un sistema operativo HIRL. Los mínimos RVR deben ser ignorados, procurando que todos los demás componentes del sistema ILD estén operativos.

4754. Si no se ha reportado el RVR, con cuál valor meteorológico debe usted substituirlo para 2,400 RVR?. Visibilidad en tierra (superficie) de 1/2 NM. Un rango de distancia oblicuo de visibilidad de 2,400 pies para el segmento de aproximación final del procedimiento publicado de aproximación. Una visibilidad de tierra de 1/2 SM.

4759. Los mínimos RVR para despegue o aterrizaje están publicados en un IAP, pero el RVR está inoperable y no puede ser reportado a tiempo para la pista de aterrizaje. Cuál de los siguientes deberá aplicarse?. Los mínimos RVR que está especificado en el procedimiento deben ser convertidos y aplicados como visibilidad de tierra (superficie). Los mínimos deben ser ignorados, procurando quela pista tenga un sistema operativo HIRL. Los mínimos RVR deben ser ignorados, procurando que todos los demás componentes del sistema ILS sean operativos.

4762. Si el equipo RVR es inoperable para un IAP que requiere una visibilidad de 2,400 RVR, como debe esperar el piloto que sean reportados los requerimientos de visibilidad en lugar dela publicación de un RVR?. Como un rango de distancia oblicuo de visibilidad de 2,400 pies. Como un RVR de 2,400 pies. Como visibilidad en tierra de 1/2 SM.

4328. (Con referencia alas Figuras 56 y GOA.) A qué valor puede ser reducido el criterio de visibilidad, si hay alguno para aproximación S—ILS4?. RVR 20. RVR 16. RVR 12.

4699. (Con referencia ala Figura 133.) Qué acción debe tomar el piloto si el receptor marcador beacon (marker beacon) se torna no operativo durante la aproximación a S-ILS 9 en Riverside Municipal?. Substituir SWAN LAKE INT. por el OM y el radar de observación para el MM. Elevar la DH 100 pies (50 pies para el OM y 50 pies para el MM). Substituir SWAN LAKE INT. por el OM y utilizarlos mínimos publicados.

4356. (Con referencia ala Figura 73.) Después de pasar el OM, el Control de Aproximación de Bradley (Bradley Approach Control) le advierte que el MM en aproximación a ILS RWY 6 no está operativo. Bajo estas circunstancias, que ajustes, si hay que hacer alguno, se requiere hacer para DH y visibilidad?. DH 424/24. No se requiere ningún ajuste. DH 374/24.

4731. Que acción del piloto es apropiada si más de un componente de un ILS no es utilizable?. Usar el mínimo más alto es querido por cualquier componente que sea no utilizable. Requerir otra aproximación apropiada para el equipo que esta utilizable. Elevar los mínimos al total requerido por cada componente que este utilizable.

4732. Que substitución está permitida cuando un componente ILS no está operable?. Un localizador de compas o un radar de precisión pueden ser substituidos por un marcador externo o intermedia ILS. Marcaciones (bearings) ADF o VOR que cruzan las situaciones tanto dela radiobaliza externa como intermedia pueden ser substituidas por estos marcadores. Cuando el DME está localizado en un lugar del localizador dela antena, debe ser substituido por el marcador externo o medio.

4733. Qué facilitaciones, si hay alguna, pueden ser substituidas por una radiobaliza intermedia no operativa durante una aproximación ILS sin que afecte a los mínimos de aterrizaje director?. ASR. No es necesaria una substitución, los mínimos no cambian. Localizador de compas, PAR y ASR.

4742. Cuál de estas facilitaciones puede ser substituida por un MM durante un ILS IAP completo?. Radar de precisión y vigilancia. Localizador de compas y radar de precisión. Un fijo VOR/DME.

4770. Qué substitución es apropiada durante una aproximación ILS?. Un radial del VOR cruzando la posición del marcador externo puede ser substituido por el marcador externo. Los mínimos LOC deben ser substituidos por mínimos ILS cuando la trayectoria de descenso se torna no operativa. El DME, cuando está localizado en la posición del localizador de la antena, debe ser substituido tanto por la marcador externo como por la marcador medio.

4706. Un piloto está realizando una aproximación ILS y ha pasado OM hacia una pista de aterrizaje que tiene un VASI. Qué acción debe tomar el piloto si ocurre funcionamiento defectuoso de la trayectoria de descenso electrónica y el piloto tiene el VAS! a la vista?. El piloto debe informar a ATC del funcionamiento defectuoso y luego descender inmediatamente al localizador DH y realizar una aproximación a localizador. El piloto puede continuar la aproximación y utilizar la trayectoria de descenso VASI en lugar dela trayectoria de descenso electrónica. El piloto debe requerir una aproximación LOC, y puede descender por debajo del VAS! a discreción del piloto.

4408. La operación de una radiobaliza rotatoria de un aeropuerto durante las horas del día puede indicar que: La visibilidad en vuelo es menor a 3 millas y el techo es menor a 1,500 pies dentro de un espacio aéreo Clase E. La visibilidad de tierra (superficie) es menor a 3 millas y/o el techo es menor a 1,000 pies en espacios aéreos Clase B,C, o D. Se requiere una autorización IFR para operar dentro del área de tráfico del aeropuerto.

4707. Qué condición del viento prolonga los peligros de estela turbulenta en una pista de aterrizaje por el período más largo de tiempo?. Viento de frente directo. Viento de cola directo. Vientos ligeros de cola divididos en cuatro (Light quartering tailwind).

4708. La turbulencia de estela está cerca de su máximo detrás de un jet de transporte justo después del despegue por: Que los motores están en el máximo rendimiento de fuerza de empuje propulsión a baja velocidad. Que la configuración del tren y del flap aumenta la turbulencia al máximo. El alto ángulo de ataque y el elevado peso bruto.

4709. Qué efecto tendrán los vientos ligeros de costado o laterales de aproximadamente 7 nudos en el comportamiento del vortice?. El viento ligero de costado disipará rápidamente la fuerza del vórtice. El viento del vórtice de arriba (upwind vortex) tenderá a permanecer encima dela pista de aterrizaje. El viento del vértice de abajo (downwind vortex) tenderá a permanecer encima de la pista de aterrizaje.

710. Cuando se aterriza detrás de una aeronave jet grande, en qué punto dela pista de aterrizaje debe usted planear aterrizar?. Si hay algún viento lateral, aterrizar en el lado de barlovento dela pista y antes del punto de toque del jet. Por lo menos a 1,000 pies alejado del punto de toque del jet. Alejado del punto de toque del jet.

4738. Bajo qué condiciones es más probable que ocurra hydroplaning (hydroplaning)?. Cuando se usa el timón de dirección para control direccional en lugar de permitir que la rueda delantera del tren de aterrizaje se contacte con la superficie antes del recorrido de aterrizaje en una pista húmeda (mojada). Durante condiciones de agua estancada, lodo, alta velocidad y textura lisa dela pista de aterrizaje. Durante un aterrizaje en cualquier pista mojada cuando se demora la aplicación delos frenos hasta que empieza una formación de cuña de agua delante de las llantas.

4774. (Con referencia a la Figura 134.) A menos que sea necesario un ángulo mayor para u autorización para obstáculos, cual es el ángulo de trayectoria de planeo normal para un VAS! de dos barras para VASI de 2 barras (2—bar VASI)?. 2.75º. 3.00°. 3.25°.

4775. Cuál de las siguientes indicaciones debe ver el piloto mientras se está aproximando hacia un aterrizaje en una pista servida por VAS! de 2 barras (2—bar VASI)?. Si esta en trayectoria de planeo, las barras más cercanas aparecerán en rojo, y las barras alejadas aparecerán en blanco. Si está partiendo hacia el lado más alto de la trayectoria de planeo, las barras más alejadas cambiarán de rojo a blanco. Si está en trayectoria de planeo, ambas las barras cercanas y las barras alejadas aparecerán en blanco.

4776. Las barras del medio y las barras alejadas de un VASI de 3 barras (3-bar VASI): Ambas aparecerán blancas para el piloto cuando este en la trayectoria de planeo superior. Constituirán un VAS! de 2 barras (2.bar VASI) para el uso de la trayectoria de planeo inferior. Constituirán un VASI de 2 barras (2.bar VASI) para el uso de la trayectoria de planeo superior.

4777. Los indicadores de aproximación Visual Tricolores (Tricolor Visual Approach Indicators) normalmente consisten de: Una unidad simple, proyectando una trayectoria de aproximación visual de tres colores. Tres unidades de luz separadas, cada una proyectando trayectorias de aproximación en diferentes colores. Tres luces separadas proyectando unidades de luz de muy alta potencia con rango de luz del día por 5 millas aproximadamente.

4778. Cuando está en la trayectoria de planeo apropiada de VASI de 2 barras, el piloto verá la barra más cercana: Como blanca y la barra lejana como roja. Como roja y la barra lejana como blanca. Como blanca y la barra lejana como blanca.

4779. Si está realizando una aproximación hacia una pista de aterrizaje que tiene un VASI de operación de 3 barras y todas las luces del VASI aparecen rojas mientras la aeronave alcanza el MDA, el piloto debe: Iniciar un ascenso para alcanzar una trayectoria de planeo apropiada. Continuar al mismo régimen de descenso si la pista de aterrizaje está a la vista. Nivelarse momentáneamente para interceptar la trayectoria de aproximación apropiada.

4780. Cuál es la característica del VASI tricolor?. Un proyector de luz con tres colores; rojo, verde, y ámbar. Dos trayectorias de planeo visuales para la pista de aterrizaje. Tres trayectorias de planeo, con la trayectoria del centro indicada por una luz blanca.

4781. Que objetivos de aproximación y aterrizaje se asegura cuando el piloto permanece en la trayectoria de planeo apropiada del VASI?. Continuación de la guía del curso después de la transición a VFR. Una autorización de obstáculos segura en el área de aproximación. Guía del curso desde el punto visual de descenso hasta el punto de toque a tierra.

4782. (Con referencia a la Figura 135.) A menos que se requiera un ángulo más alto para autorización de obstáculos, cual es la trayectoria de planeo normal para el VASI de 3 barras?. 2.3º. 2.75º. 3.0º.

4783. (Con referencia a la Figura 135.) Qué ilustración habría de observar el piloto cuando está en la trayectoria de planeo inferior?. 4. 5. 6.

4784. (Con referencia a la Figura 135.) Qué ilustración habría de observar el piloto si la aeronave está por encima de ambas trayectorias de planeo?. 5. 6. 7.

4785. (Con referencia a la Figura 135.) Qué ilustración habría de observar el piloto si la aeronave está por debajo de ambas trayectorias de planeo?. 4. 5. 6.

4786. (Con referencia a la Figura 136.) Qué ilustración describe la indicación en trayectoria de planeo (on glidepath.)?. 8. 10. 11.

4787. (Con referencia a la Figura 136.) Qué ilustración describe la indicación ligeramente bajo (slightly low) (2.8º)?. 9. 10. 11.

4788. (Con referencia a la Figura 136.) Qué ilustración habría de observar el piloto si la aeronave está en una trayectoria de planeo mayor a 3.5"?. 8. 9. 11.

4789. (Con referencia a la Figura 136.) Qué ilustración habría de observar el piloto si la aeronave está ligeramente alta (slightly high) (3.2º) en la trayectoria de planeo?. 8. 9. 11.

4790. (Con referencia a la Figura (136.) Qué ilustración habría de observar el piloto si la aeronave está a menos de 2.5°?. 10. 11. 12.

4795. Qué tipo de iluminación de pista de aterrizaje consiste de un par de luces relampagueantes, una en cada lado del umbral de la pista?. RAIL. HIRL. REIL.

4796. El propósito principal de las luces identificadores de final de pista, instaladas en muchos campos de aviación, es el de proporcionar: Identificación rápida del final de aproximación de la pista durante visibilidad reducida. Una advertencia del final restante de la pista de 3,000 pies como se ve desde la posición de despegue o aproximación. Una rápida identificación de la pista principal durante visibilidad reducida.

4791. (Con referencia a la Figura 137.) Cuál es la distancia (A) desde el inicio de la pista hasta el marcador de distancia fijo?. 500 pies. 1, 000 pies. 1,500 pies.

4792. (Con referencia a la Figura 137.) Cuál es la distancia (B) desde el principio de la pista hasta el marcador de la zona de toque a tierra?. 250 pies. 500 pies. 750 pies.

4793. (Con referencia a la Figura 137.) Cuál es la distancia (C) desde el principio del marcador de la zona de toque a tierra hasta el principio el marcador de distancia fijo?. 1,000 pies. 500 pies. 250 pies.

4794. Qué marcación de la pista indica un umbral desplazado (cambiado de lugar) en un instrumento de precisión de pista?. Flechas que conducen a la marca del umbral. Guiones en la línea central que empiezan en el umbral. Marcas chevron (jinetes) rojas en la posición no aterrizar de la pista.

4797. (Con referencia a la Figura 138.) Que operaciones nocturnas, si hubiera, están autorizadas entre el final de aproximación de la pista y las luces del umbral?. Ninguna operación de aeronaves está permitida bajo las luces del umbral de pista. Sólo son permitidas operaciones de taxi en el área bajo las luces del umbral de pista. Están permitidas operaciones de taxi y despegue, precaviendo que las operaciones de despegue estén hacia las luces verdes visibles del umbral de pista.

4943. El signo de posición de espera para ingreso a pista de aterrizaje (Runway hold position) denota: Pistas de aterrizaje de intersección (intersecting Runway). La entrada a la pista desde la calle de rodaje. Un área protegida para una aeronave en aproximación a la pista de aterrizaje.

4944. Marcación de punto de espera para la pista de aterrizaje (Runway hold position) en una calle de rodaje: Identifica donde la aeronave realiza una espera cerca de la pista de aterrizaje. Identifica un área donde las aeronaves están prohibidas. Concede a una aeronave permiso para ingresar dentro de la pista de aterrizaje.

4945. El signo No entrar "No Entry" identifica. El límite de salida del área protegida de una pista de aterrizaje. Un área que no continúa más allá de la intersección. Área pavimentada donde está prohibido el ingreso de aeronaves.

4946. Cuando se está virando hacia una calle de rodaje desde otra calle de rodaje, el, signo de dirección de la calle de rodaje (taxiway directional sign) indica: Dirección hacia la pista de despegue. Designación y dirección de calle de rodaje que lo lleva fuera de una intersección. Designación y dirección de salida a una calle de rodaje desde una pista de aterrizaje.

4076. Cuándo puede un piloto cancelar el plan de vuelo IFR antes de completar el vuelo?. En cualquier momento. Solamente si ocurre una emergencia. Solamente en condiciones VFR cuando no está en espacio Clase A.

4058. Cómo es cerrado su plan de vuelo cuando su aeropuerto de destino tiene condiciones [FR y no hay torre de control o en el campo no existe estación de servicio para el vuelo (FSS)?. El controlador ARTCC cerrará su plan de vuelo cuando usted reporte que tiene la pista de aterrizaje a la vista. El controlador ARTCC cerrará su plan de vuelo cuando usted reporte que tiene la pista de aterrizaje a la vista. Una vez que haya aterrizado, usted debe cerrar su plan de vuelo avisando por radio o por teléfono a cualquier facilitación FSS o ATC.

Denunciar Test