asdvc igl as2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() asdvc igl as2 Descripción: para mi |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres…. Se regulan un conjunto de derechos y deberes, dirigidos a promover y garantizar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos y etapas. Se regulan un conjunto de derechos, deberes y medidas. Se regulan un conjunto de derechos y deberes, dirigidos a promover y garantizar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos, etapas y circunstancias de la vida. Se regulan un conjunto de derechos, deberes y medidas, dirigidas a promover y garantizar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos, etapas y circunstancias de la vida. La Ley 2/2019, será de aplicación (en general. En zonas pertenecientes al Gobierno de Cantabria. En todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria. En todas las empresas que contraten con la Administración autonómica y tengan Plan de Igualdad. En los ayuntamientos de Cantabria que suscriban los planes con el Gobierno de Cantabria. La Ley 2/2019, será de aplicación (en particular). A las entidades privadas que realicen actividades de educación o de enseñanza superior en Cantabria financiadas con fondos públicos. A todas las entidades que realicen actividades de educación o de enseñanza superior en Cantabria financiadas con fondos públicos. A las entidades que integran la Administración Local que suscriban contratos o convenios de colaboración. A las entidades que integren la Administración Comarcal. La Ley 2/2019 será de aplicación. a) A todas las personas físicas y jurídicas, en los términos y con el alcance esatblecidos en ella. a todas las personas juridicas; en los terminos y alcance establecidos en ella. A todas las personas físicas, en los términos y con el alcance establecidos en ella. A todas las personas capaces e incapaces jurídicas, en los términos y con el alcance establecidos en ella. Serán principios generales que regirán y orientarán la actuación de los poderes públicos en el marco de sus competencias…. (señale la correcta). La adopción de medidas a las empresas que garanticen la igualdad en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación, a la promoción profesional, a la igualdad salarial y a las condiciones laborales. La adopción de medidas que garanticen la igualdad en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación, a la promoción profesional, a la igualdad salarial y a las condiciones laborales. La adopción de medidas que garanticen las relaciones entre particulares. La adopción de medidas que garanticen el progreso de las empresas. Serán principios generales que regirán y orientarán la actuación de los poderes públicos en el marco de sus competencias…. (señale la incorrecta). La integración transversal de la perspectiva de género en todas las políticas y acciones públicas. El impulso de la efectividad del principio de igualdad en las relaciones entre particulares. La incorporación del principio de igualdad de género y la coeducación en el sistema educativo. La visibilizarían, puesta en valor y reconocimiento de las aportaciones de las mujeres en la construcción, mantenimiento y transformación de la sociedad a lo largo de la historia. ninguna es incorrecta. Según el Estatuto de Autonomía corresponde a la Comunidad Autónoma de Cantabria. La competencia normativa en materia de igualdad entre mujeres y hombres. La competencia de ejecución en materia de igualdad entre mujeres y hombres. La coordinación con la Administración General del Estado y las entidades locales. Todas son correctas. La Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria desarrollará sus competencias en materia de…. promocio. coordinacion y ejecucion. a y b incorrectas. a y b correctas. La Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria desarrollará sus competencias a través de funciones, entre las que se encuentra … (señale la correcta). Incorporación de la perspectiva de género en los programas educativos, promoviendo el uso no sexista del lenguaje. Incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas, programas y acciones, promoviendo el uso no sexista del lenguaje y la imagen en los documentos administrativos y en la publicidad institucional. Incorporación de la perspectiva de género en las acciones de gobierno y programas políticos del Gobierno de Cantabria. Incorporación de la perspectiva de género en las directivas. La Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria desarrollará sus competencias a través de funciones, entre las que se encuentra … (señale la incorrecta. Diseño y ejecución de medidas de acción positiva y de programas y servicios en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Desarrollo de medidas que garanticen la coordinación y seguimiento de las actuaciones de todas las Consejerías. Desarrollo de programas dirigidos al desarrollo personal, social y colectivo de las mujeres. Promoción de programas o servicios que faciliten el acceso de las mujeres que sufren discriminación múltiple a los derechos sociales básicos. La Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria desarrollará sus competencias a través de funciones, entre las que se encuentra … (señale la incorrecta. Adecuación y mantenimiento actualizado de estadísticas pertinentes para garantizar un conocimiento de la situación diferencial entre mujeres y hombres en los distintos ámbitos de intervención autonómica. Establecimiento de relaciones y cauces de colaboración con entidades públicas y privadas, y en particular, con asociaciones de mujeres, y con el órgano colegiado de participación, representación y consulta en materia de igualdad y mujer para valorar anualmente la situación demográfica, social, económica, laboral, cultural y política de las mujeres en Cantabria y también de éstas en relación con los hombres, con el fin de evaluar la evolución de la desigualdad de género. Impulso de la colaboración entre las actuaciones de las diferentes Administraciones públicas, así como el apoyo y coordinación de las actuaciones de entidades públicas o privadas en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Establecimiento de relaciones y cauces de participación y colaboración con otras Comunidades Autónomas, con el Estado y con organismos de ámbito internacion. Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria desarrollará sus competencias a través de funciones, entre las que se encuentra … (señale la incorrecta). Cualquier otra función incluida en la presente ley o que le sea encomendada en el ámbito de sus competencias. Control de cumplimiento de la normativa vigente en materia de igualdad. Prestación de asistencia clínica especializada en materia de igualdad entre mujeres y hombres a las entidades locales, al resto de poderes públicos y a la iniciativa privada, cuando así se establezca. Establecimiento y fomento de políticas de desarrollo en el ámbito rural que favorezcan la igualdad de oportunidades y la participación de las mujeres en su entorno. Es un principio general del Art. 3 de la Ley 2/2019. La planificación general y elaboración de normas y directrices generales en materia de igualdad entre mujeres y hombres. El desarrollo de medidas que garanticen la coordinación y seguimiento de las actuaciones de todas las Consejerías. El impulso de la efectividad del principio de igualdad en las relaciones entre particulares. Control de cumplimiento de la normativa vigente en materia de igualdad. 14.-Es un principio general del Art. 3 de la Ley 2/2019. Impulso de la colaboración entre las actuaciones de las diferentes Administraciones públicas, así como el apoyo y coordinación de las actuaciones de entidades públicas o privadas en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Establecimiento de relaciones y cauces de participación y colaboración con otras Comunidades Autónomas, con el Estado y con organismos de ámbito internacional. Evaluación de las políticas de igualdad y del grado de cumplimiento de la presente ley, así como seguimiento de la normativa autonómica y su aplicación de acuerdo con el principio de igualdad entre mujeres y hombres. El fomento de los instrumentos de participación y el impulso de las relaciones entre las distintas Administraciones, instituciones, asociaciones de mujeres, agentes sociales y otras entidades privadas, conforme a los principios de colaboración, coordinación y cooperación, para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres y mejorar la eficacia y la utilización racional de los recursos. Las entidades locales integrarán el derecho de igualdad en el ejercicio de sus competencias y colaborarán, a tal efecto, con el resto de Administraciones públicas, conforme a lo previsto…. En la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. En la Ley Orgánica 2/2007, de 7 de marzo. En la Ley 2/2019, de 7 de marzo. Ley de Cantabria 14/2006, de 24 de octubre. Las entidades locales podrán ejercer competencias en las materias de promoción de igualdad de oportunidades y de prevención de la violencia de género, en los términos y condiciones establecidos en. a) La Ley 2/2007, de 7 de marzo. b) La Ley 7/1985, de 2 de abril. c) La Ley de Cantabria 3/2007, de 22 de marzo. d) La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. larga. no. df. Corresponden a los municipios y demás entidades locales las siguientes funciones, entre otras… (Señale la incorrecta). aprobar, diseñas y ejecutar en su respectivo ámbito, planes de igualdad de oportunidades en las empresas. adecuar y crear estructuras, programas y procedimientos para integrar la perspectiva de género en su Administración. Ejecutar medidas de acción positiva en el ámbito local. Fomentar la participación y presencia de las mujeres en la vida política, social, económica y cultural en su respectivo ámbito de competencia. Corresponden a los municipios y demás entidades locales las siguientes funciones, entre otras… (Señale la incorrecta. Seguimiento de la normativa local y de su aplicación con el principio de igualdad entre mujeres y hombres, creando y adecuando los mecanismos necesarios para la integración de la perspectiva de género en todas las actuaciones municipales. Facilitar la formación en materia de igualdad para el personal al servicio de la Administración local. Fomentar la autonomía personal y económica de las mujeres e impulsar el empleo femenino. Contribuir y colaborar en la erradicación de las desigualdades y las explotaciones de las mujeres en todos los ámbitos locales de intervención. Señale los títulos que tiene la Ley 2/2019, de 7 de marzo, parala igualdad efectiva entre mujeres y hombres. iv. v. vi. vii. Corresponden a los municipios y demás entidades locales las siguientes funciones, entre otras (Señale la incorrecta). Facilitar la formación en materia de igualdad para el personal al servicio de la Administración local. Fomentar la autonomía personal y económica de las mujeres e impulsar el empleo femenino. Contribuir y colaborar en la erradicación de las desigualdades y las explotaciones de las mujeres en todos los ámbitos locales de intervención. Establecer presupuestos anuales de participación y de colaboración con asociaciones, entidades privadas y públicas de la Comunidad Autónoma de Cantabria que, en relación con sus fines, contribuyan en el ámbito local a la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres. ¿a qué órgano corresponde el impulso, asesoramiento, planificación, control y evaluación de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria?. a) A la Dirección General competente en materia de igualdad de género. b) A la Consejería competente en materia de igualdad de género. c) A la Comisión para la Igualdad de género. ninguna correcta. ¿Qué órgano será el coordinador de las políticas de transversalidad de género y las políticas de acción positiva a favor de las mujeres?. A la Dirección General competente en materia de igualdad de género. A la Consejería competente en materia de igualdad de género. A la Comisión para la Igualdad de género. Ninguna es correcta. Señale si son funciones del órgano competente en materia de igualdad de género. Impulso de actuaciones ejecutivas de esta ley. Coordinación e impulso de la incorporación de la perspectiva de género y la transversalidad de género en las políticas públicas. a y b son correctas. a y b son incorrectas. Señale si son funciones del órgano competente en materia de igualdad de género. Apoyo y coordinación de las políticas y acciones en materia de igualdad de género que deben desarrollar las diversas Consejerías en cumplimiento de lo indicado en esta ley y en la normativa estatal. Apoyo en la planificación y elaboración de normas y directrices generales en materia de igualdad entre mujeres y hombres. a y b son correctas. a y b son incorrectas. Señale si son funciones del órgano competente en materia de igualdad de género. Apoyo a la adecuación y creación de estructuras, programas y procedimientos para integrar la perspectiva de género en su actividad administrativa. Promoción del empoderamiento personal, social y colectivo de las mujeres, e impulso y fortalecimiento del movimiento asociativo de mujeres, favoreciendo sus actividades y su participación y colaboración en el ámbito público. a y b son correctas. a y b son incorrectas. Son funciones del órgano competente en materia de igualdad de género. (señale la incorrecta). Realización de actividades de sensibilización y formación sobre la situación de desigualdad entre mujeres y hombres, y sobre las medidas necesarias para promover la igualdad. Investigación y detección de situaciones de discriminación por razón de sexo, adopción de medidas para su erradicación y tramitación de los procedimientos sancionadores correspondientes. realizacion de estudios e investigaciones sobre la situación de mujeres y hombres desde la perspectiva de género. asistencia técnica especializada en materia de igualdad entre mujeres y hombres a las diferentes administraciones locales, así como al resto de las Administraciones públicas de Cantabria y al resto de los poderes públicos, y a todas las personas físicas y jurídicas. ¿Cuántos responsables de las políticas de la igualdad de género deberá de haber en el Gobierno de Cantabria. Tantos como Consejerías. Tantos como Direcciones Generales. c) Tantos como Secretarías Generales. Tantos como decida el Gobierno de Cantabria. La Comisión para la Igualdad de Género del Gobierno de Cantabria está adscrita. Al Consejo de Gobierno. A la Dirección competente en materia de igualdad. A la Secretaría General competente en materia de igualdad. A la Consejería competente en materia de igualdad. Las funciones, composición y funcionamiento, así como las distintas áreas de intervención del Observatorio de Igualdad de Género, se desarrollarán. Mediante Decreto-Ley. Legalmente. reglamentariamente. d) Cada cuatro años. |