Ignífugo 🔥
|
|
Título del Test:
![]() Ignífugo 🔥 Descripción: 1ª Evaluación |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
De los siguientes ladrones de tiempo, ¿cuál se debe a un factor interno?. Procrastinación. Notificaciones del trabajo. Reunión del trabajo. Correos electrónicos. ¿Qué son los ladrones de tiempo?. Una reunión de trabajo. Aquellas actividades que interrumpen el trabajo productivo. El tiempo empleado en reflexionar. Una actividad deportiva como correr, etc. La técnica Pomodoro consiste en…. Dividir el trabajo en intervalos de 25 min separados de descansos. Comprar un cronómetro en forma de tomate. Dividir los descansos para producir más. Trabajar períodos largos para descansar más. De los siguientes ladrones de tiempo, ¿cuál se debe a un factor externo?. Procrastinación. Multitarea. Ansiedad. Correos electrónicos. ¿Qué son las competencias organizativas?. Habilidades para resolver conflictos personales. Habilidades relacionadas únicamente con la creatividad. Habilidades para crear nuevos productos. Habilidades que permiten planificar y gestionarse de forma eficiente. ¿Qué caracteriza la competencia de “Gestión del tiempo”?. La capacidad para realizar varias tareas a la vez sin priorizar. La capacidad para priorizar actividades y cumplir plazos. La capacidad para trabajar bajo presión sin planificación. La capacidad de posponer tareas sin afectar la productividad. En la metodología Kanban, ¿qué representa la columna “Doing”?. Las tareas que están en progreso actualmente. Las tareas que aún no se han empezado. Las tareas eliminadas del tablero. Las tareas que ya están terminadas. ¿Qué herramienta permite visualizar el trabajo pendiente, en curso y finalizado?. Diagrama de Gantt. Agenda digital. Kanban. Trello. ¿Qué herramienta digital se basa en Kanban?. Excel. Toggl. Trello. Google Calendar. ¿Qué te ayuda a hacer la aplicación Workrave?. Enviar correos electrónicos. Organizar tus reuniones. Temporizar micropausas y descansos. Hacer ejercicio en el gimnasio. Las 5 C del trabajo en equipo son: Celeridad, Carisma, Conexión, Capacidad y Claridad. Complementariedad, Coordinación, Comunicación, Confianza y Compromiso. Competencia, Carácter, Caridad, Creatividad y Cálculo. Crecimiento, Calidad, Curiosidad, Cuidado y Control. Características de los equipos de alto rendimiento (señale incorrecta): Es importante una visión diversa y creativa. Se necesitan decisiones inmediatas de la alta dirección. Los miembros están motivados para colaborar. La tarea requiere competencias variadas. ¿Qué provoca la multitarea (multitasking)?. Permite terminar más tareas en menos tiempo. Reduce la calidad del trabajo y causa estrés. Facilita la organización de las actividades. Mejora la concentración y la eficiencia. ¿En qué consiste el cuarto cuadrante de la técnica “Lo primero es lo primero”?. No importante / No urgente. No importante / Urgente. Importante / No urgente. Importante / Urgente. ¿Qué clasifican los cuadrantes de “Lo primero es lo primero”?. Tareas en función de su urgencia y importancia. Tareas en función de su urgencia. Tareas en función de su urgencia y eficiencia. Tareas en función de su importancia. ¿Cuál de los siguientes no es un paso para poner en marcha un equipo de trabajo?. Seleccionar miembros. Elegir una persona líder. Dar una charla de moral. Definir objetivos y responsabilidades. ¿Cuál NO es un elemento de la comunicación oral?. Flexibilidad. Influencia. Tono de voz. Lenguaje corporal. Partes de una presentación eficaz: Presentación, nudo y desenlace. Ninguna de las anteriores. Introducción, desarrollo y cierre. Presentación, nudo y opinión. Según Daniel Goleman, las habilidades sociales permiten: Lograr el éxito personal. A y B son correctas. Crear un ambiente de trabajo colaborativo y eficiente. Dominar el lenguaje multimedia. ¿Qué cobra más importancia en la era de la interconectividad digital?. Liderazgo. Lenguaje digital. Influencia. Comunicarse de forma efectiva. ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la capacidad de inspirar y guiar?. Colaboración y cooperación. Resolución de conflictos. Comunicación eficaz. Liderazgo. Resolución de conflictos, indique cuándo no es una estrategia: Negociación. Litigio. Actitudes. Mediación. Estrategia de resolución en la que un tercero toma una decisión para resolver la disputa: Negociación. Arbitraje. Litigio. Mediación. Habilidades emprendedoras, en el campo de recursos, ¿qué competencia pertenece a este área?. Autoconciencia y autoeficiencia. Tomar iniciativa. Visión. Creatividad. ¿Cuál NO es una característica de Lean?. El valor del cliente. Eficiencia operativa. No eliminar desperdicios. Evitar producir de más. ¿Cuál NO es una característica principal de Scrum?. Sistema pull. Daily scrum. Máximo valor. Sprints. ¿Qué permiten las competencias organizativas?. Trabajar mejor en equipo. Comunicación eficaz. Gestionar habilidades. Gestionar eficazmente tareas y recursos. En la comunicación oral, ¿qué aporta información no verbal que complementa el mensaje verbal?. Flexibilidad. Lenguaje corporal. Manejo del silencio. Tono de voz. ¿Quién destaca una serie de habilidades sociales?. Daniel Goleman. Einstein. Alexander Osterwalder. Eric Ries. En comunicación escrita, ¿por qué es esencial utilizar un lenguaje claro, conciso y preciso?. Mejora la estructura y organización. Aporta claridad y precisión. Ninguna es cierta. Facilita adaptación al medio. ¿Por qué son importantes las competencias personales en el entorno de trabajo?. Otorgan más valor a las habilidades técnicas y mejoran la empleabilidad. Aumentan únicamente las capacidades físicas del trabajador. Sustituyen completamente las habilidades técnicas. Requisito opcional sin relevancia profesional. La autoconciencia emocional consiste en…. Reconocer y comprender estados internos, emociones e intuiciones. Controlar las emociones de los demás para lograr objetivos personales. Reprimir emociones para mantener la calma. Desarrollar empatía sin necesidad de conocerse a uno mismo. El hábito de las personas altamente efectivas “Primero lo primero” indica: Que las cosas importantes primen sobre las urgentes. Delegar todas las tareas importantes a otros miembros del equipo. Hacer primero lo más fácil y dejar lo difícil para después. Centrarse en las actividades urgentes sin analizar la importancia. El pensamiento de diseño es parte del área de ideas: Planificación. Solución creativa. Recursos. Acción. El área de “En acción” incluye: Trabajar con otros. Todas. Aprender a través de la experiencia. Hacer frente a la incertidumbre, ambigüedad y riesgo. Uno de los principios de RSC es: Gananciales mayores. Debilidad corporativa. Fortaleza económica. Sostenibilidad ambiental. ¿Qué busca el intraemprendimiento?. Nuevas iniciativas internas. Planificación. Competitividad. Recursos. El área de Recursos incluye…. Movilizar recursos. Trabajar con otros. Ninguna. Creatividad. La complementariedad en las 5C del trabajo en equipo indica: Planificación y organización. Habilidades y conocimientos únicos compartidos. Comprometido con los objetivos. Flujo de información constante. Un lenguaje corporal cerrado puede transmitir: Facilitar la comunicación. Ninguna es correcta. Confianza. Desconfianza e intimidación. Los elementos de la comunicación escrita son: Adaptación al medio y la situación. Claridad y precisión. Estructura y organización. Todas son correctas. ¿Cuál es una herramienta de presentación dinámica?. Prezi. Excel. Trello. Tiktok. ¿Qué estrategia implica que las partes dialogan directamente para alcanzar un acuerdo mutuo?. Negociación. Arbitraje. Mediación. Litigio. ¿Qué estrategia para resolver conflictos es la más formal, la última opción legal disponible?. Negociación. Arbitraje. Mediación. Litigio. ¿Qué metodología ágil usa sprints o ciclos cortos?. Asana. Scrum. Startup. Canva. ¿Qué se busca en la fase de Ideación del Design Thinking, usando técnicas como brainstorming?. Pensamiento divergente, la mayor cantidad de ideas posibles. Pensamiento convergente, sintetizar y definir el problema. Observar lo que las personas hacen o dicen. Observar lo que las personas no hacen o no dicen. ¿Qué se busca con gestión pull en Lean, ajustando producción a demanda real del cliente?. Inventarios altos. Sobreproducción. Producir bajo demanda estimada. Eliminar desperdicio. ¿Qué sector económico engloba empresas de información y tecnología?. Sector PYMES. Sector quinario. Sector cuaternario. Sector tradicional. La modernización del sector productivo implica actualización de: Ninguna es cierta. Digitalización, estructuras y modelos de negocio. Procesos, tecnologías y modelos de negocio. Procesos, estructuras y modelos de negocio. ¿Qué se busca al usar Modelo Canvas para visualizar estructura y componentes del negocio?. Análisis técnico. Cálculos financieros. Documentación extensa. Organización clara. |





