option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test Igor

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test Igor

Descripción:
Cojinetes, Elementos de arrastre y transmision

Fecha de Creación: 2024/03/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El cojinete de la figura soporta cargas: Radiales y axiales en un solo sentido. Axiales. Radiales. Radiales y axiales en los 2 sentidos.

El cojinete de la figura soporta cargas: Radiales y axiales en un solo sentido. Radiales. Radiales y axiales en los 2 sentidos. Axiales.

Los cojinetes de fricción están fijos en sus soportes y los ejes giran dentro de ellos por deslizamiento. Verdadero. Falso.

Los cojinetes de fricción giran dentro de los soportes por deslizamiento y los ejes están fijos dentro de ellos. Verdadero. Falso.

Los cojinetes de fricción serán de material más blando que el eje o pieza que soporten. Verdadero. Falso.

Solo hay una forma de lubricar los cojinetes, mediante agujeros de engrase. Verdadero. Falso.

Para el montaje de los cojinetes se suele golpear directamente con un martillo de bronce. Verdadero. Falso.

Para el desmontaje de los cojinetes, en la figura vemos la extracción mediante una maza deslizante. Verdadero. Falso.

Para el desmontaje de los cojinetes, en la figura vemos la extracción mediante una maza deslizante. Verdadero. Falso.

Tiene sección constante, con caras paralelas y su ajuste se formaliza entre sus caras laterales, dejando cierta holgura entre su cara superior y el cubo. (Entre 0,1 y 0,3 mm). lengueta de disco. chaveta de disco. chaveta. lengueta.

En su montaje, la superficie inclinada deberá apoyar completamente. lengüeta. chavetero de disco. chaveta. chaveta tangencial.

Están formadas por dos elementos que se apoyan sobre su cara inclinada. Se alojan intercaladas entre el eje y el cubo cónico, tangencialmente a ellos. Suelen emplearse en ejes de tamaño medio o grande, y para aguantar esfuerzos cíclicos por sacudidas. chaveta. chavetero de disco. chaveta tangencial. lengüeta.

Lo que se representa en la siguiente figura es: detalle del sistema de presión para la extracción de la chaveta. detalle del sistema de extracción de la lengüeta. detalle del sistema de presión para la extracción de la lengüeta. detalle del sistema de retención de la lengüeta.

Se montan después de taladrar y escariar juntas las piezas a montar para evitar descentramientos o malos ajustes, generalmente los colocaremos de forma asimétrica para asegurarnos de que la pieza solo se monte en una única posición. pasador cónico. pasador cilíndrico. pasador de aletas. pasador elástico.

Lo que se representa en la siguiente figura es: pasador de aletas. pasador elástico. pasador cilíndrico. pasador cónico.

Lo que se representa en la siguiente figura es: una chaveta con sistema de retención solamente. una chaveta con con sistema de extracción y retención. una chaveta con sistema de extracción solamente. una lengüeta con sistema de extracción y retención.

Lo que se representa en la siguiente figura es: detalle del sistema de retención de la lengüeta. detalle del sistema de presión para la extracción de la chaveta. detalle del sistema de extracción de la retención de la lengüeta. detalle del sistema de presión para la retención de la lengüeta.

Las chavetas transmiten el giro y permiten el desplazamiento axial de la polea. Verdadero. Falso.

Las lenguetas transmiten el giro pero NO permiten el desplazamiento axial de la polea. Verdadero. Falso.

Lo que se representa en la siguiente figura es: una chaveta con sistema de extracción solamente. una chaveta con con sistema de extracción y retención. una chaveta con sistema de retención solamente. una lengüeta con sistema de extracción y retención.

Cuando se requiera una transmisión entre 2 ejes que esté basado en el principio de rozamiento y que sea barata, se utilizará: Transmisión por correas planas o trapezoidales. Transmisión por cadena y rueda. Transmisión por engranajes. Transmisión por correas dentadas.

Cuando se requiera una transmisión mediante correas entre 2 ejes y que sea precisa, se utilizará. Transmisión por correas dentadas. Transmisión por engranajes. Transmisión por correas trapezoidales. Transmisión por correas planas.

Cuando se requiera una transmisión de grandes potencias entre 2 ejes cercanos, que sea precisa y bañado en aceite, se utilizará. Transmisión por correas dentadas. Transmisión por correas planas. Transmisión por engranajes. Transmisión por correas trapezoidales.

Muy habitual es encontrarse con correas que chirrían. Esto suele estar producido por una distensión de la correa o por envejecimiento y desgaste. Verdadero. Falso.

La transmisión mediante correas planas se consigue mediante el principio de funcionamiento del rozamiento. Verdadero. Falso.

La transmisión mediante correas planas se consigue cuando la fuerza a transmitir es mayor a la fuerza de rozamiento. Verdadero. Falso.

Para desmontar una cadena habitualmente dispondrán de un eslabón de conexión. Verdadero. Falso.

En la transmisión mediante correas planas se podría decir que la fuerza de rozamiento es 3 veces mayor que en las trapezoidales. Verdadero. Falso.

Taladraremos el agujero ligeramente inferior al diámetro del pasador, para el montaje nos ayudaremos un martillo y si es necesario de un botador. pasador cilíndrico. pasador cónico. pasador elástico. pasador de aletas.

Lo que se representa en la siguiente figura es: pasador cónico. pasador de aletas. pasador cilíndrico. pasador elástico.

Cuando además de transmitir el movimiento queremos que los elementos montados puedan moverse axialmente se utilizan. Arboles nervados. Ejes nervados. Ejes estriados. Arboles estriados.

En las siguientes figuras: Los pasadores cónicos se fijan en su posición al apretar las tuercas. Los pasadores cónicos se extraen al apretar las tuercas. Los pasador cónico de la izquierda se fija en su posición al apretar las tuerca y el de la derecha se extrae. Los pasador cónicos de la derecha se fija en su posición al apretar las tuerca y el de la izquierda se extrae.

En la figura podemos observar la extracción de: un anillo de seguridad. un collarín de retención. un manguito de fijación. una arandela de retención.

En la figura podemos observar la extracción de. una arandela de retención. un collarín de retención. un manguito de fijación. un anillo de seguridad.

Empleada para transmitir pequeños esfuerzos o donde el espacio es reducido. En muchas ocasiones las encontramos alojadas en un eje cónico. chaveta de disco. chaveta. lengueta. chaveta tangencial.

Lo que se representa en la siguiente figura es: pasador cilíndrico. pasador elástico. pasador cónico. pasador de aletas.

En el montaje del siguiente elemento, es de suma importancia el ajuste en sus caras laterales. lengüeta. chaveta. chaveta tangencial. chavetero de disco.

Lo que se representa en la siguiente figura es: pasador cilíndrico. pasador elástico. pasador cónico. pasador de aletas.

Denunciar Test