igualdad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() igualdad Descripción: bloque 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con la Ley 7/2007 la corresponsabilidad es la asunción de responsabilidad por parte de los hombres: En las tareas domésticas, la atención y la educación de hijos e hijas, y cuidado de mayores, como acción indispensable para el reparto equilibrado e igualitario de las cargas familiares. En las tareas domésticas, el cuidado, la atención y la educación de hijos e hijas, como acción indispensable para el reparto equilibrado e igualitario de las cargas familiares. En las tareas domésticas, el cuidado de mayores, la atención y la educación de hijos e hijas, como acción indispensable para el reparto equilibrado e igualitario de las cargas familiares. En las tareas domésticas, el cuidado, la atención y cuidado de mayores, como acción indispensable para el reparto equilibrado e igualitario de las cargas familiares. De acuerdo con el artículo 7 de la Ley Orgánica 3/2007 , de 22 de marzo el acoso sexual y el acoso por razón de sexo se consideran: Discriminatorios en determinados casos. Discriminatorios en todo caso. Posibles discriminaciones. Ninguna es correcta. Se considera discriminación indirecta por razón de sexo la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición criterio o practica: No puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados. Puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados. No puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados. Todas son correctas. El consejo Asesor Regional contra la Violencia sobre la mujer es: Un órgano colegiado de carácter consultivo. Es el órgano gestor de las políticas en materia de mujer. Es el órgano consultivo de las políticas en materia de mujer. Es el organismo gestor de las políticas de prevención de violencia de género. De acuerdo con el artículo de la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres: El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación directa, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación directa o indirecta, por razón de acoso, y, especialmente, las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. La asunción de responsabilidad por parte de los hombres en las tareas domésticas, el cuidado, la atención y la educación de hijos e hijas se corresponde con el principio de: corresponsabilidad. planificación. coordinación. conciliación. El objeto de la Ley 7/2007, de 4 de abril se determina en el: TÍtulo Preliminar. Título IV. Título I. Título II. Ante los casos de acoso por razón de sexo, las administraciones púbicas de la Región de Murcia: Actúan de oficio. Actuarán solo tras la denuncia, pero esta podrá ser de la víctima o de un testigo. Deberán actuar solo si se produce la denuncia de la víctima. Su actuación se reducirá a ponerlo en conocimiento de la Fiscalía. (pregunta de examen) corresponde a la CARM. Las competencias establecidas en el Estatuto de Autonomía: legislativa y normativa en materia de igualdad de mujeres y hombres. La competencia legislativa, la de desarrollo normativo y la ejecución en materia de igualdad de mujeres y hombres. La competencia legislativa, la de desarrollo normativo y la de planificación en materia de igualdad de mujeres y hombres. La competencia legislativa, ejecutiva y judicial en materia de igualdad de mujeres y hombres. El plan General del Gobierno Regional que recoja las líneas de actuación y las directrices que deben orientar la actividad de los poderes públicos murcianos en materia de igualdad se aprobará: Anualmente. En cada legislatura. Siempre que sea preciso o se modifique la normativa relativa a igualdad entre mujeres y hombres. En cada período de sesiones. En que artículo de la Constitución se establece el principio de igualdad jurídica entre todos los españoles? ( pregunta de examen). En el art.14. En el art.17. En el art.15. En el art.12. Podemos decir que el objeto de la Ley 7/2007 de 4 de abril es: Hacer efectivo el principio de igualdad de mujeres y hombres en el ámbito del Estado. Hacer efectivo el principio de igualdad de trato y de oportunidades, mediante la discriminación de la mujer en la CARM. Regular los aspectos orientados a la promoción y la consecución de la igualdad y a combatir la violencia de género. Todas son correctas. Los planes de especial relevancia económica y social que se sometan a la aprobación del Consejo de Gobierno deberán incorporar: Un estudio sobre su impacto en materia de política de igualdad. Un informe sobre su impacto en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Un informe sobre su impacto por razón de género. Ninguna de las respuestas es correcta. De acuerdo con el artículo 2 de la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres: Las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fueses su nacionalidad, domicilio o residencia. Las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, siempre que goce de nacionalidad española. Las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona, física pero no jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. Las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, siempre que goce de nacionalidad española o tenga residencia en este país. La persona acosadora: No se considerará acosador si es un compañero del mismo nivel. Necesariamente tiene que ser un superior de la persona acosada. Puede ocupar una posición jerárquicamente superior, igual o inferior. Ninguna de las demás respuestas es correcta. La Ley Orgánica 3/2007 señala que las mujeres y los hombres son: A) Iguales en dignidad humana. B)Iguales en derechos y deberes. C)Iguales en obligaciones y derechos. D)Las respuestas a y b son correctas. Con respecto a la creación de Agencias de Igualdad en los Ayuntamientos de la Región, la Administración Pública de la Región de Murcia. Estimulará su creación mediante iniciativas legislativas. Asesorará a los Ayuntamientos respetando sus competencias. Promoverá su creación del modo que se determine reglamentariamente. Respetará la decisión de cada Ayuntamiento en el caso de que se creen. La finalidad principal del Observatorio de la Igualdad es: Recabar, analizar y difundir información periódica y sistemática sobre la evolución de los indicadores de igualdad de mujeres y hombres en la CARM. Colaborar con las Unidades para la Igualdad de hombres y mujeres de las consejerías u organismos autónomos. Elaborar las cláusulas de evaluación y seguimiento de la ejecución de los Planes de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. Mejorar la situación y realidad social de las mujeres en distantitos ámbitos. En la Comunidad Autónoma de Murcia, la ley que se ocupa de la igualdad entre mujers y hombres y de la protección contra la violencia de género, es la Ley: La Ley 7/2007, de 4 de abril. La Ley 3/2007, de 22 de marzo. La Ley 15/1999, de 13 de diciembre. La Ley Orgánica 19/2013, de 9 de diciembre. En los litigios sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo estará legitimada: La persona acosada y las personas jurídicas encargadas de la defensa del derecho de igualdad entre hombres y mujeres. La persona acosada, únicamente. La persona acosada y la CARM. Todas son correctas. El objeto de la Ley 7/2007, de 4 de abril es: A)Hacer efectivo el principio de igualdad de trato y de oportunidades, mediante la discriminación de la mujer en la CARM. B)Hacer efectivo el principio de igualdad de mujeres y hombres en la CARM. C)Regular los aspectos orientados a la promoción y la consecución de la igualdad y a combatir la violencia de género. Son correctas las respuestas b y c. El titulo I de la Ley 7/2007, de 4 de abril trata de: El acceso al trabajo. Las disposiciones generales. Las competencias, funciones y organización institucional básica. Las áreas de actuación en igualdad de oportunidades. Para evitar la aparición de los comportamientos de acoso sexual y por razón de sexo se realizarán las siguientes acciones: Formación general en políticas de género, igualdad entre mujeres y hombres e intervención ante los casos de acoso. Formación específica a quienes vayan a apoyar a las victimas de acoso. Estudio y evaluación de los riesgos psicosociales. Todas las respuestas son correctas. |