option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES.

Descripción:
CELADOR

Fecha de Creación: 2018/06/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ley orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres es: Ley orgánica 4/2007,de 22 marzo. Ley Orgánica 3/2007, de 22 marzo. Ley orgánica 14/2007, de 22 marzo. ninguna es cierta.

De que fecha es la ley para la igualdad efectiva de hombres y mujeres: 23 de marzo de 2007. 22 de marzo de 2007. 24 de marzo de 2007. ninguna es cierta.

Las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona: física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español. física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. física o jurídica, con independencia del territorio en el que actúe. física que se encuentre o actúe en territorio español.

La discriminación por razón de sexo puede ser según la presente ley: acoso por razón de sexo. indirecta. directa o indirecta. directa.

La discriminación por embarazo o maternidad se considera: directa. indirecta. acosos por razón de sexo. a y b son correctas.

Según la disposición adicional primera se entiende por composición equilibrada: hombres y mujeres al 50 %. que ninguno de los sexos supere el 70% del total. Cada sexo no supere el 60 % ni sea inferior al 40 %. a y c son correctas.

El órgano colegiado de consulta y asesoramiento, con el fin esencial de servir de cauce para la participación de las mujeres en la consecución efectiva del principio de igualdad de trato y de oportunidades y la lucha contra la discriminación por razón de sexo se llama: Consejo de Colaboración de la mujer. Comisión de Participación de la mujer. Consejo de Apoyo a la mujer. Consejo de Participación de la mujer.

Dentro de los aspectos generales de la ley NO se encuentra: Alcanzar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres y la eliminación por razón de sexo. Facilitar la participación social y el compromiso de todos los ciudadanos y todas las ciudadanas con la mejora de su vida cotidiana. Establecer un marco general de acciones positivas que permitan alcanzar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Asegurar una representación equilibrada de ambos sexos en la composición de los órganos, en los cargos de responsabilidad de todos los poderes públicos y en la normativa del régimen electoral.

¿ A cuál de los siguientes conceptos corresponde la siguiente definición " La situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros, pone a una persona de un sexo en desventaja particular respecto de personas de otro sexo"?. discriminación directa. discriminación indirecta. acoso por razón de sexo. Principio de Igualdad de trato entre mujeres y hombres.

La Ley para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres establece que la duración del permiso de lactancia. La ley no contempla el permiso de lactancia, tan solo se puede reducir la jornada laboral entre un octavo ( antes de un tercio) y la mitad para el cuidado de un menor de ocho años (antes de seis años) o persona con discapacidad, con la disminución proporcional del salario. Se podrá disfrutar acumulándolo en jornadas completas en los términos previstos en la negociación colectiva o por un acuerdo con la empresa. Vendrá siempre estipulado por un acuerdo de empresa igualitario para hombres y mujeres. Se incrementará proporcionalmente tanto en hombres como en mujeres.

La excedencia del puesto de trabajo dentro de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres se concreta del siguiente modo: El trabajador o la trabajadora puede pedir una excedencia voluntaria por un plazo mínimo de 4 meses. El trabajador o la trabajadora puede pedir una excedencia voluntaria por un plazo mínimo de dos años. El trabajador o la trabajadora puede pedir una excendencia involuntaria por un plazo mínimo de 4 meses. El trabajador o la trabajadora puede pedir una excedencia involuntaria por un plazo mínimo de dos años y podrá disfrutarla de forma fraccionada.

Entre las causas de suspensión de contrato que establece la Ley de Igualdad se encuentran: Los permisos de adopción y acogimiento de los menores de más de 6 años con dificultades de inserción social. Los permisos de adopción y acogimiento de menores de menos de 6 años discapacitados, o con dificultades de inserción social y familiar. Los permisos de adopción y acogimiento de menores de más de 6 años si son discapacitados, o tienen especiales dificultades de inserción social y laboral debidamente acreditadas. Los permisos de adopción y acogimiento de menores de más de 6 años si son discapacitados, o tienen especiales dificultades de inserción social y familiar debidamente acreditadas.

Según la Ley de Igualdad, las trabajadoras tendrán derecho en el caso de parto a una prestación por maternidad no contributiva de: 25. 42. 45. 36.

Que rango tiene la ley para la igualdad efectiva de hombres y mujeres: ordinaria. orgánica. ley de bases. ley de amortización.

La prestación económica por paternidad consiste en : Un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora correspondiente. Un subsidio equivalente al 100% de la base específica reguladora. Una prestación equivalente al 100% de la base reguladora correspondiente. Un subsidio equivalente al 50% de la base reguladora correspondiente.

Con respecto al Permiso de Paternidad, la Ley de Igualdad establece: Un permiso de 15 días solo en embarazos con riesgo. Un permiso de 10 días. Un permiso de 15 días en por nacimiento y de 10 en caso de acogimiento o adopción de un hijo o hija. Un permiso de 15 días.

La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio: rector. jurídico. informador. fundamental.

Quien esta legitimado/a en los litigios sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo: a) La persona acosada. b) únicamente la persona acosada. d) a y b son ciertas. c) Los testigos presenciales.

La inversión de la carga de la prueba no será de aplicación a: Los procesos civiles. Los procesos penales. Los procesos sociales. ninguna es cierta.

¿Quien debe incorporar un informe sobre el impacto por razón de género?. Los planes de especial relevancia cultural y artística. Los proyectos de disposiciones de carácter general. Los planes de especial relevancia económica y social. Todas son correctas.

¿Quien aprobará periodicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades?. El consejo de gobierno de cada comunidad autonoma. El Gobierno de España. El congreso de los diputados. ninguna es correcta.

En el título I de la ley ..... a) Se establece el objeto y el ámbito de aplicación de la misma. b) Se definen los conceptos y categorías jurídicas básicas relativas a la igualdad, como las de discriminación directa e indirecta, acoso sexual y acoso por razón de sexo, y acciones positivas. c) Se determinan las consecuencias jjurídicas de las conductas discriminatorias e incorpora garantías de carácter procesal para reforzar la protección judicial del dicho de igualdad. B y C son ciertas, A es falsa.

La ley de igualdad introduce como novedad: El permiso de paternidad de 13 días de duración, ampliable en caso de parto múltiple en 2 días más por cada hijo o hija a partir del segundo. Este es derecho individual y exclusivo del padre, que se reconoce tanto en los supuestos de paternidad biológica como en los de adopción y acogimiento. Mejoras en el actual permiso de maternidad , ampliándolo en 2 semanas para los supuestos de hijo o hija con discapacidad, pudiéndo hacer uso de ésta ampliación indistintamente ambos progenitores. Todas son novedades introducidas por la ley de igualdad.

Se considera discriminación indirecta por razón de sexo.... situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada , en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. La situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a otras del otro, , salvo que dicha disposición criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atenció a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados. Ambos son supuestos de discriminación indirecta. Ambos son falsos o incompletos.

En relación al acoso sexual y el acoso por razón de sexo..... A los efectos de ésta ley, constituye acoso por razón de sexo cualquier comportamiento , verbal o físico , de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona , en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. Constituye acoso sexual cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona , con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. Se considerarán en todo caso discriminatorios el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. Todas son ciertas.

La discriminación por embarazo o maternidad....... Constituye discriminación directa por razón de sexo. Constituye discriminación indirecta por razón de sexo. Constituye discriminación directa por acoso sexual. No se contempla relacionado con la discriminación sexual.

En relación a las consecuencias jcas de las conductas discriminatorias.... a) Los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán anulables. b) Darán lugar a responsabilidad a través de un sistema de reparaciones e indemnizaciones que san reales, efectivas y proporcionadas al perjuicio sufrido. d) Ambas son ciertas. c) Solo es cierta la B, añadiendo que se la responsabilidad se hará efectiva a través de un sistema eficaz y disuasorio de sancones que prevenga la reaización de conductas discriminatorias.

En relación a la tutela judicial efectiva, es falso que..... a) Cualquier persona podrá recabar de los tribunales la tutela del derecho a la igualdad entre hombres y mujeres , de acuerdo con lo establecido en el art 53.2 de la CE, incluso tras la terminación de la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación. b) La capacidad y leitimación para intervenir en los proceso civiles, sociales y con-admvos que versen sobre la defensa de este derecho corresponde exclusivamente a las personas físicas con interés legítimo, determinadas en las leyes reguladoras de éstos procesos. c) La persona acosada será la única legitimada en los litigios sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo. d) Las personas juridicas con interés legítimo , también tienen capacidad y legitimación para intervenir en los procesos mencionados en el punto B.

De acuerdo con las leyes procesales , en aquellos procdimientos en los que las alegaciones de la parte actora se fundamenten en actuaciones discriminatorias por razón de sexo.... Corresponderá a la parte demandante probar que se produjo efectivamente la discriminación. Corresponderá a la persona demandada probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad. Los organos admvos podrán recabar si lo estimasen útil y pertinente , informe o dictamen de los órganos públicos competente. lo establecido en el párrafo anterior será de aplicación a los procesos penales.

A los efectos de ésta ley, no se considera un criterio general de actuación de los poderes públicos..... El compromiso con la efectividad del derecho constitucional de igualdad entre homres y mujeres. La integración del principio de igualdad de trato y de oportunidades en el conjunto de las políticas económica , laboral, social, cultural y artística. La participación igualitaria de hombres y mujeres en las candidaturas electorales y en la toma de decisiones. La adopción de las medidas necesarias para la erradicación de la violencia de género , la violencia familiar y todas las formas de acoso sexual y acoso por razón de sexo.

Señalar respuesta correcta.... El principio de igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres informará , con carácter transversal , la actuación de todos los poderes públicos. Los poderes públicos atenderán al principio de presencia igualitaria de hombres y mujeres en los nombramientos y designaciones de los cargos de responsabilidad que les correspondan. El Gobierno, en las materias que sean de la competencia del Estado, aprobará anualmente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades . El gobierno elaborará un informe anual sobre el conjunto de sus actuaciones en relación con la efectividad del principio de igualdad entre hombres y mujeres.

En cual de los siguientes ámbitos no incide la Ley de igualdad... Contratos de las AAPP, contratos de la Admón del Estado y Subvenciones públicas. Desarrollo rural, Sociedad de la Información, Educación. Deportes. En todos ellos incide la Ley de Igualdad.

¿Que significan las siglas GED?. Estrategia global de desarrollo. Enfoque de género en desarrollo. Estrategia de desarrollo de generos. Desarrollo ecuanime de generos.

La publicidad que comporte una conducta discriminatoria de acuerdo con la Ley orgánica de igualdad se considerará publicidad: nula de pleno derecho. no directamente aplicable. anulable. ilìcita.

El gobierno aprobará un Plan para la Igualdad entre hombres y mujeres en la AGE y en sus organismos públicos vinculados o dependientes de ella. Al inicio de cada legislatura. Semestralmente. Cada dos años. Anualmente.

Gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibicion por discriminación por razon de sexo: Todas las personas. Todos los ciudadanos. Todas las mujeres. Todos los españoles y residentes extranjeros.

Los proyectos de disposiciones de carácter general q se sometan al consejo de ministros, deben incorporar: Un informe de igualdad. Un informe sobre su impacto social. Un informe sobre su impacto por razón de género. Todas son falsas.

Denunciar Test