Igualdad de oportunidades
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Igualdad de oportunidades Descripción: Igualdad de oportunidades |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Políticas de igualdad. Igualdad de trato. Igualdad de oportunidades. Igualdad formal o legal. Igualdad real. Política específica de igualdad. son aquellas políticas dirigidas a incrementar la presencia y la participación de las mujeres en las áreas en las que estas se encuentran infrarrepresentadas. son aquellas políticas dirigidas a disminuir la presencia y la participación de las mujeres en las áreas en las que estas se encuentran infrarrepresentadas. son aquellas políticas dirigidas a igualar la presencia y la participación de hombres y mujeres. Acciones positivas. estrategias destinadas a establecer la igualdad de oportunidades, por medio de unas medidas que permitan contrastar o corregir aquellas discriminaciones que son el resultado de prácticas o sistemas sociales. estrategias destinadas a establecer la desigualdad de oportunidades, por medio de unas medidas que permitan aumentar aquellas discriminaciones que son el resultado de prácticas o sistemas sociales. estrategias destinadas a establecer la igualdad de oportunidades, por medio de unas medidas que no permitan contrastar o corregir aquellas discriminaciones que son el resultado de prácticas o sistemas sociales. Qué artículo Ley Orgánica 3/2007: Los poderes públicos adoptarán medidas específicas para corregir situaciones de desigualdad de hecho respecto de los hombres. Tales medidas se aplicarán mientras subsistan dichas situaciones que habrán de ser razonables y proporcionadas en relación al objetivo perseguido en cada caso. Artículo 9. Artículo 10. Artículo 11. Artículo 12. Acción positiva: ha de tener un carácter temporal y concreto, y su fin es solventar situaciones que impidan a un grupo social discriminado alcanzar una situación de igualdad real, así como eliminar los obstáculos sociales que persisten a pesar de los avances legislativos. ha de tener un carácter indefinido, y su fin es solventar situaciones que impidan a un grupo social discriminado alcanzar una situación de igualdad real, así como eliminar los obstáculos sociales que persisten a pesar de los avances legislativos. ha de tener un carácter temporal y concreto, y su fin es solventar situaciones que impidan a un grupo social discriminado alcanzar una situación de igualdad formal, así como eliminar los obstáculos sociales que persisten a pesar de los avances legislativos. ha de tener un carácter indefinido, y su fin es solventar situaciones que impidan a un grupo social discriminado alcanzar una situación de igualdad formal, así como eliminar los obstáculos sociales que persisten a pesar de los avances legislativos. Planes estratégicos de igualdad de oportunidades a nivel europeo. Pacto por la igualdad. Marco financiero plurianual MFP. Instituto Europeo de Igualdad de Género EIGE. La Carta de la Mujer y el Compromiso estratégico para la igualdad de género. El Plan de Acción en materia de género. Planes estratégicos de igualdad de oportunidades a nivel nacional. 2014-2016. 2014-2018. 2013-2018. 2013-2019. Cuándo se crea la Red de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres en los Fondos Comunitarios. 2006. 2007. 2009. 2010. Planes estratégicos de igualdad de oportunidades a nivel autonómico. 2011-2016. 2010-2015. 2011-2015. 2010-2014. Plan Estratégico para la igualdad de oportunidades entre Mujeres y Hombres de castilla-La Mancha (2011-2016). Eje estratégico 1. Eje estratégico 2. Eje estratégico 3. Eje estratégico 4. Eje estratégico 5. Eje estratégico 6. Eje estratégico 7. Eje estratégico 8. Artículos CE 1978. Artículo 1.1. Artículo 9.2. Artículo 10.2. Artículo 14. Artículo 35. Unir. Sexo. Género. Unir. Rol de género. Estereotipo de género. Ejemplo: Los derechos del hombre se debe sustituir por Derechos Humanos; o la Historia del hombre se debe sustituir por La Historia de la Humanidad es un ejemplo de: Utilización de abstractos, genéricos o metonímicos. Evitar el plural masculino como genérico y la palabra hombre/s para referirse a los seres humanos. Anteponer el término persona. Ejemplo a evitar: Funcionarios, sustituirlo por Funcionariado; o Administrador por Administración, es un ejemplo de: Evitar el plural masculino como genérico. Alternancia de masculino y femenino /Dobles formas:. Utilización de abstractos, genéricos o metonímicos:. Ejemplo a evitar: El solicitante, sustituirlo por La persona solicitante, es un ejemplo de: Anteponer el término persona. Alternancia de masculino y femenino. Utilización de abstractos, genéricos o metonímicos. Ejemplo a evitar: Usuarios, sustituirlo por Usuarias y usuarios, es un ejemplo de: Utilización de abstractos, genéricos o metonímicos. Alternancia de masculino y femenino /Dobles formas. Simetría jerárquica en el lenguaje. Ejemplo a evitar: Señor Pérez y Señorita López, sustituir por: Señor Pérez y Señora López, es un ejemplo de: Alternancia de masculino y femenino. Utilización de abstractos, genéricos o metonímicos. Simetría jerárquica en el lenguaje. Ejemplo a evitar: 2 plazas de licenciados, sustituirlo por: 2 plazas de licenciadas/os, es un ejemplo de: Utilizar términos equivalentes para nombrar a mujeres y hombres (Orden de 22 de marzo de 1995, por la que se adecúa la denominación de los títulos académicos oficiales a la condición masculina o femenina de quienes los obtengan, B.O.E. 74/95 de 28 de marzo de 1995. Simetría jerárquica en el lenguaje. Alternancia de masculino y femenino. Ejemplo a evitar: El que hubiera solicitado, sustituirlo por: Quien hubiera solicitado, es un ejemplo de: Uso de pronombres sin marca de género o expresiones despersonalizadas. Fórmulas de tratamiento. Utilización de abstractos, genéricos o metonímicos. Ejemplo a evitar: Don, sustituirlo por: Don/Dña. ; o María Fernández, Jefe de Servicio, sustituirlo por: María Fernández, Jefa de Servicio, es un ejemplo de: Utilización de abstractos, genéricos o metonímicos. Anteponer el término persona. Fórmulas de tratamiento. Ejemplo a evitar: Se impartirán cursos a funcionarios, sustituir por: Se impartirán cursos a funcionarias y funcionarios ó se impartirán cursos al personal funcionario, es un ejemplo de: Prueba de inversión. Uso de pronombres sin marca de género o expresiones despersonalizadas. Simetría jerárquica en el lenguaje. Discriminación por razón de sexo: tratamiento desigual en función de la pertenencia a un sexo como categoría social, individual y biológica. Sus efectos son colectivos. Las personas integrantes de los grupos discriminados son sujetos discriminados no como tales, sino por su pertenencia al grupo. tratamiento desigual en función de la pertenencia a un sexo como categoría social, individual y biológica. Sus efectos son individuales. Las personas integrantes de los grupos discriminados son sujetos discriminados por cómo són, no por su pertenencia al grupo. tratamiento igual en función de la pertenencia a un sexo como categoría social, individual y biológica. Sus efectos son colectivos. Las personas integrantes de los grupos discriminados son sujetos no discriminados por su pertenencia al grupo. Unir: Discriminación directa. Discriminación indirecta. Unir: Espacio público. Espacio privado. Espacio doméstico. Unir: Tratado de Roma. Tratado Unión Económica Europea. Tratado de Ámsterdam. Tratado de funcionamiento de la UE. Unir: TRATADO DE ROMA. TRATADO UNIÓN ECONÓMICA EUROPEA. TRATADO DE ÁMSTERDAM. TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UE. Instituto de la Mujer. 1982. 1983. 1984. Unir: Ley 12/2010 18 nov. Ley 22/2002 21 nov. Ley 3/2007. Unir: CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. LEY ORGÁNICA 9/1982 ESTATUTO DE AUTONOMÍA. LEY 22/2002. LEY 12/2010, DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE CASTILLA-LA MANCHA. LOIEMH (3/2007). |