option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IGUALDAD TEIII 3 A7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IGUALDAD TEIII 3 A7

Descripción:
LO 3/2007 d 22 d marzo, para la igualdad efectiva d mujeres y hombres

Fecha de Creación: 2023/06/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. TÍTULO VI Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro: Protección en situación de embarazo. Factores actuariales. Consecuencias del incumplimiento de las prohibiciones. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios. Todas.

Según la Constitución el articulo 14 de igualdad: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Los ciudadanos son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal. Los ciudadanos son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal. Todos son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal.

Según la Constitución, articulo 9. A quien Corresponde promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; Y remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos. A los poderes públicos. Presencia equilibrada. Presencia paritaria. Organismo de dirección de la Administración Pública. A los/las Alcaldes.

Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Artículo 35. Subvenciones públicas. 1. Las Administraciones públicas, en los planes estratégicos de subvenciones que adopten en el ejercicio de sus competencias, determinarán los ámbitos en que, por razón de la existencia de una situación de desigualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, las bases reguladoras de las correspondientes subvenciones puedan incluir la valoración de actuaciones de efectiva consecución de la igualdad por parte de las entidades solicitantes. 2. A estos efectos podrán valorarse, entre otras, las medidas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar, de responsabilidad social de la empresa, o la obtención del distintivo empresarial en materia de igualdad. 3. Determinarán los ámbitos en que, por razón de la existencia de una situación de desigualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, las bases reguladoras de las correspondientes subvenciones puedan incluir la valoración de actuaciones de efectiva consecución de la igualdad por parte de las entidades solicitantes. 4. Podrán valorarse, entre otras, las medidas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar, de responsabilidad social de la empresa, o la obtención del distintivo empresarial en materia de igualdad regulado en el Capítulo IV del Título IV de la presente Ley. Todas. 1 y 4. 1 y 3.

El Día Internacional del Orgullo LGTB se celebra el: 28 de junio. 31 de marzo. 15 de abril. 3 de diciembre. 1 de octubre. 25 de noviembre.

Según la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.. El artículo 28. En el acceso a la vivienda protegida y en el acceso a residencias públicas para mayores. En el acceso a viviendas protegidas. En el acceso a instrumentos de financiación públicos. El derecho a la reducción de la jornada sin disminución de la retribución. Todas.

Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. TÍTULO III Igualdad y medios de comunicación Artículo 36. La igualdad en los medios de comunicación social de titularidad pública. Los medios de comunicación social de titularidad pública velarán por la transmisión de una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres en la sociedad, y promoverán el conocimiento y la difusión del principio de igualdad entre mujeres y hombres. Artículo 37. Corporación RTVE. 2. La Corporación RTVE promoverá la incorporación de las mujeres a puestos de responsabilidad directiva y profesional. Asimismo, fomentará la relación con asociaciones y grupos de mujeres para identificar sus necesidades e intereses en el ámbito de la comunicación 1. La Corporación RTVE, en el ejercicio de su función de servicio público, perseguirá en su programación los siguientes objetivos: Reflejar adecuadamente la presencia de las mujeres en los diversos ámbitos de la vida social. Utilizar el lenguaje en forma no sexista. Adoptar, mediante la autorregulación, códigos de conducta tendentes a transmitir el contenido del principio de igualdad. Colaborar con las campañas institucionales dirigidas a fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y a erradicar la violencia de género. Todas.

Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Artículo 13. Prueba. 1. De acuerdo con las Leyes procesales, en aquellos procedimientos en los que las alegaciones de la parte actora se fundamenten en actuaciones discriminatorias, por razón de sexo, corresponderá a.... Al Ministerio Fiscal. A la parte actora. la parte demandada. Al órgano judicial que conozca del caso, previo informe del organismo público competente. Al Juez de menores.

Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Artículo 68. Aplicación de las normas referidas al personal de las Administraciones públicas. Las normas referidas al personal al servicio de las Administraciones públicas en materia de igualdad, prevención de la violencia de género y conciliación de la vida personal, familiar y profesional serán de aplicación en las ... Fuerzas armadas y en los Cuerpos del Estado. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Cuerpos de Seguridad del Estado. Fuerzas armadas. Fuerzas y Cuerpos del Estado.

Según laLey Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La Comisión contra la Violencia de Género se Constituye en el seno ... Del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. De los distintos servicios de salud. De las consejerías con competencias en materia de salud. Del Ministerio con competencias en materia de sanidad. De los Consejos locales de sanidad.

Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. La aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público deberá acompañarse de un. Un informe de impacto de género. Un plan de igualdad. Un Estudio de la igualdad de género. Un programa de igualdad. Un programa de impacto de género.

Según el Decreto 1836/1974, de 31 de mayo, por el que se sanciona con fuerza de Ley el texto articulado del título preliminar del Código Civil. Los principios generales del derecho .... Fuentes del ordenamiento jurídico. Normas de Derecho Consuetudinario. Ideas basadas en otras legislaciones. Son leyes Fuentes del ordenamiento jurídico. Jurisprudencia.

Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. las Administraciones públicas en el ejercicio de sus respectivas competencias fomentarán la enseñanza y la investigación sobre el significado y alcance de la igualdad entre mujeres y hombres. promoverán. Ninguna. La inclusión, en los planes de estudio en que proceda, de enseñanzas en materia de igualdad entre mujeres y hombres. La creación de postgrados específicos. La realización de estudios e investigaciones especializadas en la materia. Todas.

Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. La ausencia de toda discriminación directa o indirecta por razón de sexo y especialmente las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. Tratar como iguales a hombres y mujeres. Tratar con igualdad sin partir de las diferencias de partida entre hombres y mujeres. Actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges. Respetar a todas las personas independientemente de su sexo ni género.

Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. En cuál de los siguientes ámbitos incide: Políticas urbanas. Deportes y las demás. Desarrollo rural. Contratos públicos. La educación para la igualdad de mujeres y hombres.

Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Que por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo. Discriminación positiva. Acción positiva. Todas.

Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. 1. 2. 3. 4. Todas.

Plan contra la discriminación en el ámbito laboral, que contemple medidas: -para la difusión e info de los dchos de las personas LGTBI -de igualdad y no discriminación. Orden del Ministerio de Empleo. Ley Orgánica. Real Decreto legislativo. Reglamento. Ley ordinaria.

La Secretaría General Técnica es un órgano con rango de dirección general, y dependiente de ....................................... al que le corresponden las funciones relativas a: -producción normativa, -asistencia jurídica y -publicaciones. Subsecretaría de Igualdad. Secretaría de Estado. Delegación del Gobierno. Secretaría General Técnica. Instituto de las Mujeres.

No será de aplicación la inversión de la carga de la prueba. Los procesos penales. Los procesos civiles. Ninguna. Los procesos sociales. Todas.

¿A que Secretaría de Estado, dependiente del Ministerio de igualdad corresponde, la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de igualdad y de las políticas dirigidas a hacer real y efectiva la igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de toda forma de discriminación. Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. Secretaría de Estado contra la Violencia de Género. Secretaría de Estado de Igualdad. Secretaría de Estado de Igualdad no discriminación. Secretaría de Estado de no discriminación e igualdad de trato.

Según la Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid. Discriminación INDIRECTA: Hay discriminación indirecta cuando una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros puedan ocasionar una desventaja particular a personas por motivos de orientación sexual, expresión o identidad de género o pertenencia a grupo familiar en el que todos o alguno de sus componentes sea una persona LGTBI. situación en la que una persona o un grupo de personas son objeto de discriminación por orientación sexual, identidad de género o expresión de género como consecuencia de una apreciación errónea. Cuando una persona es objeto de discriminación como consecuencia de su relación con una persona, un grupo o familia que incluya a personas LGTBI. cuando una persona haya sido, sea o pueda ser tratada de modo menos favorable que otra en situación análoga o comparable, por motivos de orientación sexual, expresión o identidad de género o pertenencia a grupo familiar en el que todos o alguno de sus componentes sea una persona LGTBI. cuando además de discriminación por motivo de orientación sexual, expresión o identidad de género o pertenencia a grupo familiar, una persona sufre conjuntamente discriminación por otro motivo recogido en la legislación europea, nacional o autonómica. Específicamente se tendrá en cuenta que a la posible discriminación por expresión,.

Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. art 2.b Consagrar derechos de las mujeres víctimas de violencia de género, exigibles ante ....................................., y así asegurar un acceso rápido, transparente y eficaz a los servicios establecidos al efecto. Ante las administraciones publicas. Ante el gobierno. Ante los juzgados de violencia de género. Ante los agresores. Ante los juzgados de lo social.

3/2007 Quienes, estarán legitimados para ejercer la acción de cesación cuando consideren que pudiera haberse incurrido en supuestos de publicidad engañosa. Al Instituto de la Mujer u órganos equivalentes de las Comunidades Autónoma. A cualquier persona que ostente interés legítimo. Al Instituto de las Mujeres. A los sindicatos y asociaciones legalmente constituidas para la defensa del principio de igualdad de trato y no discriminación. Todas.

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. 25/7. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres recogido en la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres supone: **. No constituirá discriminación en el acceso al empleo, incluida la formación necesaria, una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo cuando, debido a la naturaleza de las actividades profesionales concretas o al contexto en el que se lleven a cabo, dicha característica constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando el objetivo sea legítimo y el requisito proporcionado. Constituirá discriminación en el acceso al empleo, incluida la formación necesaria, una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo cuando, debido a la naturaleza de las actividades profesionales concretas o al contexto en el que se lleven a cabo, dicha característica constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando el objetivo sea legítimo y el requisito proporcionado. No constituirá discriminación en el acceso al empleo, incluida la formación necesaria, una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo cuando, debido a la naturaleza de las actividades profesionales concretas o al contexto en el que se lleven a cabo, dicha característica constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando el objetivo sea ilegítimo. Actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges. Todas.

Según la ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. en el art 28.4 En los proyectos del ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación sufragados totalmente con dinero público, se garantizará: Que su lenguaje y contenidos no sean sexistas. Esta garantía también se extenderá a aquellos proyectos sufragados parcialmente con dinero público. Que su lenguaje y contenidos no sean sexistas. Que su lenguaje sea adecuado al principio de igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Que su contenido no sea sexista, ni fomente la discriminación entre hombres y mujeres. El Gobierno promoverá los contenidos creados por hombres en el ámbito de la Sociedad de la Información.

Según Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. art 31.3 Las Administraciones públicas tendrán en cuenta en el diseño de la ciudad, en las políticas urbanas, en la definición y ejecución del planeamiento urbanístico, utilizando para ello, especialmente, mecanismos e instrumentos que fomenten y favorezcan la participación ciudadana y la transparencia. La perspectiva de género. El mainstreaming de género. La igualdad de género. La discriminación directa. La discriminación indirecta.

III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres 2022-2025 Informa que el Gobierno aprobará el plan con una periodicidad de: Periódicamente. Anualmente. Trimestralmente. Semestralmente. Todas.

Según la ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. ¿Quién gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición de discriminación por razón de sexo?. Todas las personas. Toda persona física o jurídica que se encuentre en territorio español. Todos los españoles. Todos los españoles y extranjeros pertenecientes a la unión europea. Todos los ciudadanos.

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Las empresas están obligadas a elaborar un plan de empleo en materia de igualdad. En empresas de 50 o más trabajadores. En empresas de 50 trabajadores. En empresas de 150 o más trabajadores. En empresas de 250 o más trabajadores. En empresas de 250.

Denunciar Test