option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Igualdad y Violencia de género 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Igualdad y Violencia de género 5

Descripción:
Andalucía

Fecha de Creación: 2021/10/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

son instrumentos de planificación de actuaciones que permiten a entidades públicas y privadas organizar su trabajo, teniendo en cuenta los recursos disponibles y los objetivos que se persigan. los planes. las acciones positivas. la transversalidad de género. los pactos.

En materia de políticas de igualdad entre mujeres y hombres, en las Administraciones Públicas hay que diferenciar XXXX tipos de planes: Dos. Tres. Cuatro. Cinco.

Planes estratégicos de igualdad de oportunidades, también denominados planes estratégicos para la igualdad de mujeres y hombres. Su objetivo es diseñar medidas que permitan avanzar en la igualdad real entre mujeres y hombres y, al mismo tiempo, eliminar las discriminaciones persistentes por razón de sexo en una sociedad concreta. Normalmente, se trate de planes que tienen una duración media de. cuatro años. cinco años. dos años. un año.

(art. 17 Ley Orgánica 3/2007) “El Gobierno, en las materias que sean de la competencia del Estado, aprobará XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, que incluirá medidas para alcanzar el objetivo de igualdad entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo”. Cada 4 años. Cada año. Cada 5 años. Ninguna de las respuesta es correcta.

(art. 7 Ley andaluza 12/2007). “El Plan estratégico para la igualdad de mujeres y hombres se aprobará XXXXXXXXXXXXXXXXX a partir del año siguiente al de entrada en vigor de la presente Ley por el Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería competente en materia de igualdad, e incluirá medidas para alcanzar el objetivo de la igualdad entre mujeres y hombres y para eliminar la discriminación por razón de sexo”. Cada 4 años. Cada año. Cada 5 años. Ninguna de las respuesta es correcta.

Las administraciones locales de municipios de más de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX y las diputaciones provinciales han seguido el modelo de las leyes mencionadas (Ley Orgánica 3/2007 y Ley andaluza 12/2007) y han ido aprobando sus respectivos planes estratégicos. 50.000 habitantes. 100.000 habitantes. 75.000 habitantes. 150.000 habitantes.

Planes de igualdad. Su objetivo es establecer medidas que permitan alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre las trabajadoras y trabajadores de una entidad determinada, y eliminar la discriminación por razón de sexo que pueda existir en la plantilla. La Ley Orgánica 3/2007 introduce como novedad importante la obligación de elaborar este tipo de planes para. determinadas empresas. la Administración General del Estado. las Entidades Locales. las Administraciones de las respectivas Comunidades Autónomas.

“1. Las Administraciones Públicas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres." Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. disposición adicional séptima. disposición adicional sexta. disposición adicional quinta. disposición adicional cuarta.

La Diputación de Cádiz aprobó en xxxxxxxx el plan de igualdad para su plantilla y un protocolo para la prevención y sanción de la violencia por razón de género en el trabajo. 2008. 2007. 2006. 2011.

permite detectar si determinadas políticas públicas pueden tener un impacto diferencial para hombres y mujeres, causando consecuencias negativas a un sexo u otro o contribuyendo a mantener desigualdades. La evaluación de impacto de género. Plan de igualdad. El Plan estratégico para la igualdad de mujeres y hombres. la perspectiva de la igualdad.

El marco normativo que tenemos en España obliga a XXXXXXXXXXXXXXX a incorporar un informe de impacto de género en “los proyectos de disposiciones de carácter general y los planes de especial relevancia económica, social, cultural y artística que se sometan a la aprobación del Consejo de Ministros” (art. 19 de Ley Orgánica 3/2007). los poderes públicos. las Administraciones Públicas. las entidades públicas y privadas. las entidades públicas.

Muy relacionada con la evaluación de impacto de género, hay que destacar también que las administraciones públicas en las estadísticas, encuestas y recogida de datos que lleven a cabo deberán incluir sistemáticamente la variable. sexo. edad y sexo. identidad de género. género.

LENGUAJE NO SEXISTA También este aspecto es abordado por la normativa en materia de igualdad. Tanto la ley estatal como la autonómica andaluza lo elevan a criterio general de actuación de los poderes públicos, por lo que obligatoriamente deben procurar: “La implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas”. (art. 14.11 de la Ley Orgánica 3/2007). (art. 4.10 de la Ley andaluza 12/2007).

LENGUAJE NO SEXISTA También este aspecto es abordado por la normativa en materia de igualdad. Tanto la ley estatal como la autonómica andaluza lo elevan a criterio general de actuación de los poderes públicos, por lo que obligatoriamente deben procurar: “La adopción de las medidas necesarias para eliminar el uso sexista del lenguaje, y garantizar y promover la utilización de una imagen de las mujeres y los hombres, fundamentalmente en la igualdad de sexos, en todos los ámbitos de la vida pública y privada”. (art. 4.10 de la Ley andaluza 12/2007). (art. 14.11 de la Ley Orgánica 3/2007).

aprobará periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, que incluirá medidas para alcanzar el objetivo de igualdad entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo” (art. 17 Ley Orgánica 3/2007). El Gobierno. El Congreso de los Diputados. El Senado. Las Cortes Generales.

“El Plan estratégico para la igualdad de mujeres y hombres se aprobará cada cuatro años a partir del año siguiente al de entrada en vigor de la presente Ley por. el Consejo de Gobierno. el Parlamento. la Consejería competente en materia de igualdad. el Consejéro competente en materia de igualdad.

Su objetivo es diseñar medidas que permitan avanzar en la igualdad real entre mujeres y hombres y, al mismo tiempo, eliminar las discriminaciones persistentes por razón de sexo en una sociedad concreta. Planes estratégicos de igualdad de oportunidades, también denominados planes estratégicos para la igualdad de mujeres y hombres. Planes de igualdad. La evaluación de impacto de género. La transversalidad de género.

Su objetivo es establecer medidas que permitan alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre las trabajadoras y trabajadores de una entidad determinada, y eliminar la discriminación por razón de sexo que pueda existir en la plantilla. Planes estratégicos de igualdad de oportunidades, también denominados planes estratégicos para la igualdad de mujeres y hombres. Planes de igualdad. La evaluación de impacto de género. La transversalidad de género.

“El Gobierno, en las materias que sean de la competencia del Estado, aprobará periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, que incluirá medidas para alcanzar el objetivo de igualdad entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo”. (art. 17 Ley Orgánica 3/2007). (art. 7 Ley Orgánica 3/2007). (art. 27 Ley Orgánica 3/2007). ninguna de las respuestas es correcta.

“El Plan estratégico para la igualdad de mujeres y hombres se aprobará cada cuatro años a partir del año siguiente al de entrada en vigor de la presente Ley por el Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería competente en materia de igualdad, e incluirá medidas para alcanzar el objetivo de la igualdad entre mujeres y hombres y para eliminar la discriminación por razón de sexo”. (art. 7 Ley andaluza 12/2007). (art. 17 Ley andaluza 12/2007). (art. 27 Ley andaluza 12/2007). Ninguna de las respuestas es correcta.

La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres se refiere a las acciones positivas de la siguiente forma: “Con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los Poderes Públicos adoptarán medidas específicas a favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres. Tales medidas, que serán aplicables en tanto subsistan dichas situaciones, habrán de ser razonables y proporcionadas en relación con el objetivo perseguido en cada caso”. Artículo 11. Artículo 12. Artículo 14. Artículo 15.

Denunciar Test