option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN CAPITULO 3(INFLAMACION)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN CAPITULO 3(INFLAMACION)

Descripción:
CAPITULO 3

Fecha de Creación: 2025/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la celula que, en la respuesta inflamatoria, llega primero al sitio de lesion y predomina en las primeras 24 horas. Neutrofilo. Macrofago. Linfocito.

Las selectinas durante la inflamacion, son agentes que invierten en: La muerte y degradacion del agente. La quimiotaxis. El rodamiento y adhesion de los leucocitos al endotelio.

La interaccion de PECAM (CD31) con PECAM (CD31) permiten: Marginacion. Rodamiento. Transmigracion.

En general el liquido tisular acumulado en la inflamacion corresponde a: Exudado. Trasudado. Insudado.

En que paso de la fagocitosis participan las opsoninas. Englobamiento. Union y reconocimiento. Muerte o degradacion.

Es el sitio o estructura histologica, donde se presentan con mayor intensidad el incremento de permeabilidad: Arterias pequeñas. Extremo arterial del capilar. Venulas.

Receptor de patrones moleculares asociados a patogenos (PAMP) en el que interviene la activacion de IL. Tipo Toll. Inflamasoma. Lectina-manosa.

El incremento de la permeabilidad por contraccion y formacion de hendiduras en las celulas endoteliales, en la respuesta inmediata, es regulada por: Endotelina. FNT. Histamina.

Son elementos que forman parte del sistema bactericida del fagocito. IL-1,citoesqueleto,agentes quimiotacticos. Glutation peroxidasa, ferritina, histamina. Mieloperoxidasa, Oxido nitrico, EROS.

Los esteroides como efecto antiinflamatorio disminuyen las produccion de prostraglandinas, debido a: Bloquean a las fosfolipasas. Bloquean a la lipooxigenasa. Inhiben la ciclooxigenasa.

La mieloperoxidasa, oxido nitrico y EROs, son responsables de: Union y reconocimiento en la fagocitosis. Sistema bactericida del fagocito. Aumento de la permeabilidad.

Derivado del acido araquidonico, se le considera con efectos antiinflamatorios. Leucotrienos. PGI. Lipoxina.

Componentes del complemento denominados anafilatoxinas, producen vasodilatacion y quimiotaxis. C3b. C3a-C5b. C1-C2.

Se considera un pirogeno endogeno. Lipopolisacaridos bacterianos. FNT. Prostaglandina E-D.

Producto secretorio del mastocito que interviene en la primera fase de la inflamacion, produce vasodilatacion y aumento de la permeabilidad. Prostaglandinas. Factor quimiotactico para macrofago. Histamina.

Derivado del acido araquidonico por la via Lipoxigenasa, puede producir broncoconstriccion. Leucotrienos. Bradicinina. PGD2.

Derivado del acido araquidonico por la via cicloxigenasa, produce vasodilatacion e inhible la agregacion plaquetaria. Prostaciclina. Tromboxano. Leucotrienos.

El macrofago diferenciado por la via clasica (M1), desempeña funciones en: Inflamacion aguda. Inflamacion cronica. Reparacion.

Citocinas involucradas en los efectos sistemicos de la inflamacion. IL-12. FNT, IL-6, IL-1. FAP y NO.

Es una proteina de la fase aguda de la inflamacion, se mide mediante la prueba de laboratorio de sedimiento globular. Proteina C. Amieloide A. Fibrinogeno.

Constituida por abundantes celulas gigantes, celulas epiteloides, proliferacion fibroblastica y neoformacion vascular. Inflamacion granulomatosa. Inflamacion gangrenosa. Absceso.

En la respuesta inflamatoria secundaria a parasitos, las celulas que predominan son: Eosinofilos. Neutrofilo. Linfocito.

La inflamacion cronica histologicamente se caracteriza por: Exudado, neutrofilos, vasos de neoformacion. Macrofagos, linfocitos, celulas plasmaticas y fibroblastos. Necrosis licuefactiva, monocitos y macrofagos.

En un proceso inflamatorio, como la apendicitis que alteraciones se presentan en la biometria hematica. Leucocitos con neutropenia. Linfopenia y linfocitosis. Leucocitosis y neutrofilia.

Componentes que caracterizan la inflamacion aguda: Infiltrado por leucocitos polimorfonucleares, macrofagos, congestion vascular, exudado. Infiltrado por celulas mononucleares, fibrosis, deposito de matriz extracelular y neoformacion vascular. Hemorragias, trombosis, macrofagos y celulas epiteliales.

Cual de los siguientes agentes se relaciona con mayor frecuencia a la inflamacion cronica. Infecciones bacterianas. Traumatismos. Infecciones viricas.

Despues de 48 horas la celula que predomina en la respuesta inflamatoria aguda es: Neutrofilo. Linfocito. Macrofago.

En la reparacion participa en la contraccion de la herida. Celulas musculares lisas de los vasos. Miofibroblastos. Macrofago.

Son elementos del tejido de granulacion. Necrosis caseosa, cel. epiteloides y gigantes. Proliferacion del epitelio, colagena tipo 1 y fibroblastos. Vasos de neoformacion, proliferacion de fibroblastos, exudado inflamatorio y MEC.

Estructura que participa en la regeneracion hepatica apartir de celulas madre. Hepatocitos perivenulares (vena central). Conducto de Hering. Triada portal.

Es la citocina mas importante en la sintesis y deposito de colageno. Fx de crecimiento transformante Beta. Fx de crecimiento vascular endotelial. IL-1,IL6.

Denunciar Test