option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IIEE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IIEE

Descripción:
Preguntas años anteriores

Fecha de Creación: 2023/05/04

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 28

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué plazo tiene la Administración Tributaria española para exigir los impuestos especiales de fabricación en una circulación en régimen suspensivo cuando, habiéndose presumido que una irregularidad ha tenido lugar en el ámbito territorial comunitario no interno, llegue a determinarse que dicha irregularidad se había producido realmente dentro del ámbito territorial interno?: A. Tres años a contar desde la fecha de comienzo de la circulación. B. Cuatro años a contar desde la fecha de comienzo de la circulación. C. Cinco años a contar desde la fecha de comienzo de la circulación. D. Seis meses a contar desde la fecha en que se comunica la irregularidad.

A los efectos de los impuestos especiales de fabricación, se considerará que el producto se tiene con fines comerciales cuando, salvo prueba en contrario, la cantidad exceda de: A. 80 litros de cerveza. B. 90 litros de cerveza. C. 100 litros de cerveza. D. 110 litros de cerveza.

Están sujetos a los Impuestos Especiales de Fabricación: A. El consumo de los productos de dichos impuestos. B. El consumo y la fabricación de los productos de dichos impuestos. C. El consumo y la importación de los productos de dichos impuestos. D. La fabricación e importación de dichos impuestos dentro del ámbito territorial comunitario.

.- ¿Cuál de las siguientes es una disposición particular en relación con Canarias, en aplicación del artículo 23 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales: A. Los impuestos sobre la Cerveza, sobre los Productos Intermedios y sobre el Alcohol y las Bebidas Derivadas se devengarán, en todo caso, en el momento de la entrada en el archipiélago canario. B. El Impuesto sobre la Cerveza será exigible en Canarias a diferentes tipos de los establecidos en el artículo 26 de la Ley de Impuestos Especiales. C. El Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas se exigirá en Canarias al tipo de 750,36 euros por hectolitro de alcohol puro, sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 40 y 41 de la Ley de Impuestos Especiales. D. Estará exenta de los Impuestos sobre la Cerveza, sobre los Productos Intermedios y sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas la expedición de productos objeto de dichos impuestos, desde Canarias a otros Estados miembros de la Comunidad Económica Europea.

¿Cuál de los siguientes supuestos, supone la finalización del régimen suspensivo de impuestos especiales?: A. Cuando los productos objeto de impuestos especiales salgan de una fábrica con destino a otra fábrica. B. Cuando los productos objeto de impuestos especiales salgan de una fábrica con destino a un depósito fiscal. C. Cuando los productos objeto de impuestos especiales salgan de un depósito fiscal situado en Madrid a otro depósito fiscal situado en Milán. D. Cuando los productos objeto de impuestos especiales salgan de una fábrica con destino al consumidor final.

Están exentas las importaciones de cigarros conducidas personalmente por viajeros mayores de diecisiete años procedentes de países terceros, siempre que no superen el siguiente límite: 50 cigarros. 100 cigarros. 200 cigarros. 400 cigarros.

Cuando el devengo del Impuesto Especial de Fabricación se produzca con motivo de una importación, el sujeto pasivo en calidad de contribuyente es: A. El depositario autorizado. B. Las personas físicas o jurídicas y entidades obligadas al pago de la deuda aduanera. C. Los destinatarios registrados y los receptores autorizados. D. Los destinatarios autorizados.

Indique qué afirmación es incorrecta en relación con el impuesto sobre gases fluorados de efecto invernadero: A. El impuesto sobre gases fluorados de efecto invernadero grava el consumo de estos productos atendiendo al potencial de calentamiento atmosférico. B. Está sujeta la primera venta o entrega de los gases fluorados de efecto invernadero tras su producción, importación o adquisición intracomunitaria. C. Está sujeto el autoconsumo de estos productos. D. El período impositivo coincide con el año natural.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones en relación con el Impuesto sobre el Valor de la producción de la energía eléctrica es incorrecta: A. Se trata de un impuesto de naturaleza real. B. Se trata de un impuesto de carácter indirecto. C. El hecho imponible está medido en barras de central. D. El tipo impositivo es del 7%.

De los diversos planteamientos que se exponen, diga que opción NO está exenta en el impuesto especial sobre el Alcohol y las bebidas derivadas: A. La fabricación e importación de alcohol que se destine a ser totalmente desnaturalizado. B. Un litro de alcohol o bebidas derivadas portados por un viajero de dieciséis años desde un tercer país. C. La fabricación de alcohol que se destine a su utilización en centros de atención médica. D. La fabricación de alcohol que se destine a la producción de vinagre.

El impuesto sobre gases fluorados de efecto invernadero es un: A. Tributo de naturaleza directa que recae sobre el consumo de los productos incluidos en su ámbito objetivo y grava, en fase única, el consumo de estos productos atendiendo a su potencial de calentamiento atmosférico. B. Tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo de los productos incluidos en su ámbito objetivo y grava, en fase única, el consumo de estos productos con independencia de su potencial de calentamiento atmosférico. C. Tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo de los productos incluidos en su ámbito objetivo y grava, en fase única, el consumo de estos productos atendiendo a su potencial de calentamiento atmosférico. D. Tributo de naturaleza directa que recae sobre el consumo de los productos incluidos en su ámbito objetivo y grava, en fase única, el consumo de estos productos con independencia de su potencial de calentamiento atmosférico.

El Impuesto sobre el Valor de la Producción de la energía eléctrica: A. Es un Impuesto especial regulado en la Ley 38/1992 de Impuestos Especiales. B. Es un Impuesto indirecto que recae sobre el consumo de electricidad. C. Es un impuesto directo que grava la actividad de producción e incorporación al sistema eléctrico de energía eléctrica. D. Es un impuesto indirecto de carácter medioambiental.

Indique,de las siguientes opciones, cuál no está exenta como importaciones de labores de tabaco que consisten en pequeños envíos expedidos con carácter ocasional, desde un país tercero por un particular con destino a otro particular, sin que medio pago de ninguna clase y dentro de los siguientes límites cuantitativos: A. 50 cigarrillos. B. 25 cigarritos. C. 10 cigarros. D. 75 gramos de las restantes labores.

Indique en cuál de las siguientes operaciones resulta aplicable el régimen suspensivo a efectos de los Impuestos Especiales de fabricación: A. Envío de vino a una fábrica de vinagre. B. Envío de cerveza a establecimientos de hostelería. C. Envío de vino de Jerez desde una bodega a un depósito fiscal. D. Importación a través de la Aduana de Barajas de una partida de botellas de whisky por un comerciante al por menor de productos alimenticios y bebidas.

Tienen la consideración de impuestos especiales de fabricación según el artículo 2 de la Ley 38/1992 de Impuestos especiales: A. Solo los incluidos en la categoría de impuestos especiales sobre el alcohol y las bebidas analcohólicas: el Impuesto sobre la Cerveza y el Impuesto sobre el Vino y Bebidas Derivadas. B. El Impuesto sobre la Cerveza, el Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas fermentadas, el Impuesto sobre el Vino y Bebidas Derivadas, el Impuesto de los Productos Intermedios y el impuesto del Tabaco. C. El Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas alcohólicas,el Impuesto sobre Hidrocarburos y el Impuesto sobre las Labores del Tabaco. D. El impuesto del Tabaco y puros, el impuesto sobre la destilación de la Cerveza, el Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas analcohólicas, el Impuesto del Vino y Bebidas derivadas.

El ámbito territorial interno de los impuestos especiales de fabricación: A. En todo caso, es todo el territorio español, a excepción de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla. B. Es el determinado por todo el territorio español, a excepción de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla. No obstante, el Impuesto sobre la Cerveza, el Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas derivadas, y el Impuesto sobre los Productos Intermedios, además serán exigidos en Canarias. C. En todo caso, es todo el territorio español. D. Es el determinado por todo el territorio español, a excepción de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla. No obstante, el Impuesto sobre la Cerveza, el Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas derivadas, y el Impuesto sobre los Productos Intermedios, serán además exigidos en Ceuta y Melilla.

Es un tributo de naturaleza indirecta: A. El impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica. B. El impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero. C. El impuesto sobre el Valor de la Extracción de Gas, Petróleo y Condensados. D. El impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica.

Si en el curso de una circulación intracomunitaria de productos objeto de impuestos especiales de fabricación en régimen suspensivo se produce una irregularidad que dé lugar al devengo del impuesto correspondiente, señale, de las siguientes afirmaciones, la correcta: A. El impuesto no será exigible por la Administración Tributaria española cuando la irregularidad se produzca en el ámbito territorial interno. B. El impuesto no será exigible por la Administración Tributaria española cuando no sea posible determinar el Estado miembro en el que se produjo la irregularidad y ésta se compruebe en el ámbito territorial interno. C. El impuesto será exigible por la Administración Tributaria española cuando no sea posible determinar el Estado miembro en el que se produjo la irregularidad y ésta se compruebe en el ámbito territorial interno. D. Si se ha presumido que la irregularidad se ha producido en el ámbito territorial interno, la Administración Tributaria española en ningún caso deberá devolver los impuestos especiales percibidos.

Señale cuál de los siguientes es sujeto pasivo en calidad de sustituto del contribuyente en los Impuestos Especiales de Fabricación: A. Los depositarios autorizados en los supuestos en que el devengo se produzca con ocasión del autoconsumo. B. Los receptores autorizados en relación con el impuesto devengado con ocasión de la recepción de los productos a ellos destinados. C. Los representantes fiscales en el sistema de ventas a distancia. D. Los depositarios autorizados y los destinatarios registrados en los supuestos de entregas directas.

¿Qué requisitos deben cumplir los interesados para que se pueda aplicar la exención del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte que utilicen como consecuencia del traslado de la residencia habitual desde el extranjero al territorio español?: A. Haber tenido su residencia habitual fuera del territorio español al menos durante los nueve meses consecutivos anteriores al traslado. B. Haber tenido su residencia habitual fuera del territorio español al menos durante los seis meses consecutivos anteriores al traslado. C. Haber tenido su residencia habitual fuera del territorio español al menos durante los dos últimos años consecutivos anteriores al traslado. D. Haber tenido su residencia habitual fuera del territorio español al menos durante los doce meses consecutivos anteriores al traslado.

Señale cuál de los siguientes NO se considera “gases fluorados de efecto invernadero” de acuerdo con la Ley 16/2013: A) Los Hidrofluorocarburos (HFC). B) Los Perfluorocarburos (PFC). C) El Hexafluoruro de Azufre (SF6). D) El Hexafluoruro de carbono (CF6).

La Ley de Impuestos Especiales define el alcohol totalmente desnaturalizado como: A) El alcohol que contenga, como mínimo en la proporción que se determine, las sustancias desnaturalizantes aprobadas por el Ministro de Economía y Hacienda que lo hagan impropio para el consumo humano por ingestión y cuya utilización en un proceso industrial determinado haya sido previamente autorizada, en la forma y con las condiciones que se establezcan reglamentariamente. B) El alcohol que contenga, como mínimo en la proporción que se determine, las sustancias desnaturalizantes aprobadas por el Ministro de Economía y Hacienda que alteren, en forma claramente perceptible, sus caracteres organolépticos de olor, color y sabor, haciéndolo impropio para el consumo humano por ingestión. C) El alcohol etílico o etanol clasificado en los códigos de Nomenclatura Combinada 2207 o 2208. D) Las bebidas cuyo grado alcohólico volumétrico adquirido no sea superior a 1,2 % vol.

Indique cuál de los siguientes supuestos es considerado una infracción tributaria leve: A) La circulación de productos objeto de los impuestos especiales de fabricación con fines comerciales en el ámbito territorial interno cuando, debiendo estar amparada en un documento administrativo electrónico, carezca de un código administrativo de referencia asignado por las autoridades competentes para ello. B) La fabricación e importación de productos objeto de los impuestos especiales de fabricación con incumplimiento de las condiciones y requisitos exigidos en la Ley y el Reglamento de Impuestos Especiales. C) La tenencia de marcas fiscales falsas, regeneradas o recuperadas. D) La tenencia de productos objeto de los impuestos especiales de fabricación con fines comerciales sin acreditar el pago del impuesto devengado, la aplicación del régimen suspensivo o de un supuesto de exención.

Se considerará que los productos objeto de los Impuestos Especiales de Fabricación se tienen con fines comerciales cuando las cantidades excedan de: A) En el caso de cigarritos, 300 unidades. B) En el caso de vinos y bebidas fermentadas, 80 litros. C) En el caso de restantes labores de tabaco, 500 gramos. D) En el caso de cervezas, 110 litros.

En relación con el devengo en los Impuestos Especiales de Fabricación, señale cuál es la afirmación incorrecta: A) En los supuestos de ventas a distancia, el impuesto se devenga con la salida de los productos. B) En los supuestos de expediciones con destino a un receptor autorizado, el impuesto se devenga en el momento de la recepción por éste de los productos en el lugar de destino. C) En el supuesto de irregularidades en la circulación en régimen suspensivo, el impuesto se devenga en la fecha de inicio de la circulación, salvo que se pruebe cuándo fue cometida, en cuyo caso, éste será el momento del devengo. D) En los supuestos de expediciones con destino a un destinatario registrado, el impuesto se devenga en el momento de la recepción por éste de los productos en el lugar de destino.

En relación con el ámbito territorial interno de aplicación del impuesto sobre hidrocarburos, señale la respuesta correcta: A) El Impuesto sobre Hidrocarburos se exigirá en todo el territorio español. B) El Impuesto sobre Hidrocarburos se exigirá en todo el territorio español, a excepción de las islas Canarias. C) El Impuesto sobre Hidrocarburos se exigirá en todo el territorio español, a excepción de las islas Canarias, Ceuta y Melilla. D) El Impuesto sobre Hidrocarburos se exigirá en todo el territorio español, a excepción de Ceuta y Melilla.

Señale cuál de las siguientes NO tiene la consideración de impuesto especial de fabricación: A) El Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. B) El Impuesto sobre la electricidad. C) El Impuesto sobre las Labores del Tabaco. D) El Impuesto sobre Hidrocarburos.

Señale cuál de los siguientes medios de transporte NO está sujeto al impuesto especial sobre determinados medios de transporte: A) Los vehículos automóviles considerados como taxis, autotaxis o autoturismos por la legislación vigente. B) Las embarcaciones que por su configuración solamente puedan ser impulsadas a remo o pala, así como los veleros de categoría olímpica. C) Los ciclomotores de dos o tres ruedas y los cuadriciclos ligeros. D) Los vehículos automóviles que se afecten efectiva y exclusivamente al ejercicio de actividades de alquiler.

Denunciar Test