III Convenio colectivo - Policía Portuaria, Las Palmas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() III Convenio colectivo - Policía Portuaria, Las Palmas Descripción: Policía Portuaria, Las Palmas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la duración del III Convenio Colectivo para la Policía Portuaria de Las Palmas?. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años. ¿Qué tipo de jornada laboral se establece en el convenio?. Jornada intensiva. Jornada continua. Jornada ordinaria y a turnos. Jornada reducida. ¿Cómo se calcula el complemento de nocturnidad?. Por día trabajado. Por hora trabajada entre las 22:00 y las 06:00 horas. Un porcentaje fijo del salario. Depende de la antigüedad. ¿Qué días se consideran festivos en el convenio?. Solo los nacionales. Solo los autonómicos. Los establecidos por la legislación vigente y los acordados. Solo los locales. ¿Cómo se regula la concesión de permisos y licencias?. Según la empresa. Según el Estatuto de los Trabajadores y el convenio. Según la legislación local. No se regulan permisos. ¿Cómo se garantiza la seguridad y salud en el trabajo?. Mediante la formación. Mediante la evaluación de riesgos y medidas preventivas. Mediante la inspección médica. No se garantiza. ¿Qué función tiene la Comisión Paritaria?. Negociar el convenio. Aplicar sanciones. Interpretar y vigilar el cumplimiento del convenio. Representar a la empresa. ¿Cómo se define la antigüedad en el convenio?. Desde la firma del convenio. Tiempo de servicio en la empresa. Desde la última promoción. Depende del puesto. ¿Qué tipo de régimen disciplinario se establece en el convenio?. Solo faltas leves. Solo faltas graves. Faltas leves, graves y muy graves. No se establece. ¿Cómo se regula la movilidad funcional de los trabajadores?. Según la antigüedad. Según las necesidades del servicio y la cualificación del trabajador. Según la voluntad del trabajador. No se regula. |