option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

III PLAN NORMALIZACIÓN EUSKERA 2022-2028

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
III PLAN NORMALIZACIÓN EUSKERA 2022-2028

Descripción:
OSAKIDETZA OPERARIO TEMA 18

Fecha de Creación: 2022/06/01

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 34

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Actos públicos y jornadas. Para un ámbito sociolingüístico menor o igual al 20% Conterencia 4 ponentes 2 conferencias 5 ponentes 1 conferencia. En esa pregunta tanto 4 como 5 ponentes son 1 conferencia según la tabla. 7n saludo
Responder
Denunciar Comentario
POr fin! corregido! Las he puesto tan separadas en el orden que no la encontraba! Mil esker. A estas alturas, ando.....
Denunciar Comentario
Ámbito sociosanitario <20% 4 y 5 ponentes 1conferencia y pone que 5 son 2...
Responder
Denunciar Comentario
No entiendo muy bien Alex en el test dice 20% - ≤ 40% 4 ponentes minimo 1 conferencia y con 3 ponentes 1. He revisado y es correcto. No obstante si puedes dime como es la pregunta si de escoger, chequear o flechas y exactamente lo que pone y vuelvo a mirar. Mil esker
FIN DE LA LISTA
Temario:

Señala la INCORRECTA. Se pondrán solamente en euskera los rótulos externos que indican el nombre de cada centro de salud, consultorio, ambulatorio, hospital, etc., a medida que vayan siendo renovados. Si el mensaje se transmite de forma comprensible mediante una imagen o pictograma, el rótulo irá sin texto o, en su caso, solo en euskera. Tanto los carteles como los avisos o anotaciones deberán estar escritos en las dos lenguas oficiales, ya sean corporativos o fijados provisionalmente por personas empleadas. Tanto los carteles como los avisos o anotaciones deberán estar escritos en las dos lenguas oficiales, salvo que sean corporativos o fijados provisionalmente por personas empleadas.

Señala la INCORRECTA. Tanto los carteles como los avisos o anotaciones deberán estar escritos en las dos lenguas oficiales, ya sean corporativos o fijados provisionalmente por personas empleadas. Los carteles de organismos externos que se coloquen de cara a la ciudadanía también deberán estar en las dos lenguas oficiales. Si no existe versión en euskera, la organización podrá realizar su propio diseño temporalmente. En cuanto a carteles y rotulación variable corresponderá a las personas responsables de las unidades precisar cómo llevarán a efecto esta medida.

En los anuncios, publicidad y campañas institucionales han de utilizarse las dos lenguas oficiales, .......... y dando prioridad al euskera. preferentemente en un único soporte. según lo delimiten las personas responsables de las unidades que utilizan estos sistemas. tal y como conste en contratos de dichas campañas y acciones publicitarias.

Sin perjuicio de su propagación en otros medios, los anuncios y campañas de Osakidetza serán publicados,. solo en euskera, en los principales medios de difusión en esta lengua. en las dos lenguas oficiales, en los principales medios de difusión del euskera. prioritariamente en euskera, en los principales medios de difusión en esta lengua.

las actas de comisiones y grupos de trabajo. podrán publicarse en una sola lengua cuando así se desarrolle la reunión, aunque en determinados casos las actas deberán ser bilingües. nunca podrán publicarse en una sola lengua aunque así se desarrolle la reunión y las actas deberán ser siempre bilingües. podrán publicarse en una sola lengua cuando así se desarrolle la reunión,pero las actas deberán ser siempre bilingües.

Cuando el objetivo principal de una publicación sea difundir el euskera o ayudar a la euskaldunización,. ésta podrá estar escrita únicamente en euskera. ésta deberá estar escrita únicamente en euskera. ésta deberá igualmente estar escrita en las dos lenguas oficiales.

con el propósito de fomentar el uso y la normalización del euskera en temas de salud y cuando el objetivo principal de una publicación sea difundir el euskera o ayudar a la euskaldunización, la corporación. dará continuidad a la publicación Osatuberri. dará continuidad a la publicación Osasunberri. dará continuidad a la publicación Eukalberri.

Cuál de estas afirmaciones es la CORRECTA. Podrán publicarse solo en la lengua original los artículos de autor o las ponencias presentadas en jornadas, congresos, etc., salvo que por su difusión o interés se considere conveniente divulgarlos en ambas lenguas oficiales. Los artículos de autor o las ponencias presentadas en jornadas, congresos, etc., salvo que por derechos de autor no considere conveniente, se publicaran con la correspondiente traducción al euskera. Los artículos de autor o las ponencias presentadas en jornadas, congresos, etc., se publicarán unicamente en la lengua original del autor.

Señala la respuesta CORRECTA. Al acceder por primera vez a una página web de Osakidetza, la página de inicio se mostrará por defecto en euskera. Al acceder por primera vez a una página web de Osakidetza, la página de inicio se mostrará por defecto en ambas lenguas. Al acceder por primera vez a una página web de Osakidetza, la página de inicio se mostrará por defecto en castellano.

cuando el objetivo principal de un evento sea el fomento del euskera,. éste podrá realizarse íntegramente en euskera. éste se realizará íntegramente en euskera. éste podrá realizarse mayoritariamente en euskera.

Actos públicos y jornadas. Para un ámbito sociolingüístico de más del 70%. 1 ponente. 2 ponentes. 3 ponentes. 4 ponentes. 5 ponentes.

Relaciona. Para un ámbito sociolingüístico > 20% - ≤ 40% 4 ponentes. Para un ámbito sociolingüístico> 40% - ≤ 70% 5 ponentes. Para un ámbito sociolingüístico > 20% - ≤ 40% 3 ponentes. Para un ámbito sociolingüístico> 40% - ≤ 70% 2 ponentes. Para un ámbito sociolingüístico > 40% - ≤ 70% 3 ponentes. Para un ámbito sociolingüístico > 70% 3 ponentes.

En los datos personales de cada paciente, se registrará su idioma de preferencia para las comunicaciones orales con Osakidetza. En este periodo de planificación todas las personas pacientes de Osakidetza deberán tener registrado su idioma preferente. En este periodo de planificación el 80 % de las personas pacientes de Osakidetza deberán tener registrado su idioma preferente. En este periodo de planificación el 90% las personas pacientes de Osakidetza deberán tener registrado su idioma preferente.

En el caso de las personas que elijan el euskera como lengua prioritaria, tanto en su ficha de paciente en las aplicaciones asistenciales, como en otras aplicaciones y elementos identificativos (pulseras, etc.),. se mostrará el signo azul con la letra e, que indica preferencia del euskera. se mostrará el signo azul con las letras eu, que indica preferencia del euskera. se mostrará el signo verde con la letra e, que indica preferencia del euskera. se mostrará el signo verde con las letras eu, que indica preferencia del euskera.

Como estímulo para activar el registro, durante el primer año de planificación Osakidetza realizará otra campaña. como la llevada a cabo en 2017 con el lema “Aukeratu zeure hizkuntza/Elige tu lengua”. como la llevada a cabo en 2018 con el lema “Aukeratu zeure hizkuntza/Elige tu lengua”. como la llevada a cabo en 2017 con el lema “Bizi zeure hizkuntza/Vive tu lengua”. como la llevada a cabo en 2018 con el lema “Bizi zeure hizkuntza/Vive tu lengua”.

Bien sea de modo presencial o por teléfono, tanto en los servicios de recepción y admisión, como en las unidades asistenciales y administrativas, debe garantizarse la recepción en euskera a toda la ciudadanía vascohablante. Para ello, el personal expresará siempre el saludo y la primera frase en euskera, según la fórmula decidida por cada organización, y posteriormente continuará en el idioma elegido por la persona usuaria. Para ello, el personal expresará siempre el saludo en euskera, según la fórmula decidida por cada organización, y posteriormente continuará en el idioma elegido por la persona usuaria. Para ello, el personal expresará siempre el saludo y la primera frase en euskera, según la fórmula decidida por cada organización, y posteriormente preguntará a la persona usuaria su idioma de preferencia. Para ello, el personal expresará siempre el saludo en euskera, según la fórmula decidida por cada organización, y posteriormente preguntará a la persona usuaria su idioma de preferencia.

En las llamadas por teléfono a pacientes y personas usuarias,. corresponderá a las personas responsables de las unidades precisar cómo llevarán a efecto esta medida. corresponderá al Gabinete de Comunicación de cada una de las unidades precisar cómo llevarán a efecto esta medida. corresponderá al Departamento de Salud (Gabinete de Comunicación) precisar cómo llevarán a efecto esta medida.

Documentos de la administración sanitaria; información sobre enfermedades, pruebas, tratamientos o cuidados; documentación del área económico-financiera, etc., se denomina. documentación estándar. documentación administrativa. historial médico. carpeta de salud.

Lenguas de uso según comunicación. relaciones telemáticas con pacientes y personas usuarias. mensajes SMS. los oficios y notificaciones formales. en la comunicación escrita, los oficios, cartas, correos electrónicos. La rotulación fija, tanto externa como interna. Carteles y rotulación variable.

se pondrán a disposición del personal bilingüe que lo desee diferentes elementos identificativos portadores del círculo azul con la letra e, signo que invita a relacionarse en euskera: haciendo el SAP un registro del personal identificado. haciendo el PAS un registro del personal identificado. haciendo el APS un registro del personal identificado.

se realizará una comunicación interna en torno al sistema de identificación ( Sensibilización en torno al sistema de identificación de las personas euskaldunes). una vez al año. dos veces al año. entre una y dos veces al año.

Señala la INCORRECTA. La guía para el despliegue del plan de euskera en las unidades contempla. Oferta de servicios asistenciales en euskera en la atención hospitalariay salud mental. Oferta de servicios asistenciales en euskera en la atención primaria. Oferta de identificación de profesionales y servicios bilingües.

Oferta asistencial en euskera centrada en la persona, en la atención primaria y en la atención hospitalaria y salud mental.Tras la puesta en práctica de algunas experiencias piloto durante el primer año de planificación, ................... redactarán los pasos a seguir para desplegar esta medida en todas las unidades asistenciales de atención hospitalaria y salud mental. las direcciones de Asistencia Sanitaria y Recursos Humanos. las direcciones de Organización Sanitaria y Recursos Humanos. cada una de las direcciones y el departamento de Recursos Humanos.

Marca la respuesta CORRECTA. Las quejas relacionadas con el uso de las lenguas oficiales serán registradas en el SAPU y gestionadas por el SAP y por la persona o personas responsables del servicio objeto de la queja. Las quejas relacionadas con el uso de las lenguas oficiales serán registradas por el SAPU y gestionadas por el propio SAPU y por la persona o personas responsables del servicio objeto de la queja. Las quejas relacionadas con el uso de las lenguas oficiales serán registradas por el SAP y gestionadas por el SAPU y por la persona o personas responsables del servicio objeto de la queja. Las quejas relacionadas con el uso de las lenguas oficiales serán registradas en el SAPUy gestionadas por el propio SAP y por la persona o personas responsables del servicio objeto de la queja..

Con el objetivo de medir diversos indicadores del presente plan sobre medidas de normalización del uso del euskera en las relaciones externas, SE REALIZARÁ UNA ENCUESTA. cada tres años (coincidiendo con las evaluaciones parcial y final del plan de euskera) a pacientes que tengan registrado el euskera como lengua prioritaria. a pacientes que hayan tenido alguna actividad asistencial en los meses anteriores a la encuesta. cada dos años (coincidiendo con las evaluaciones parcial y final del plan de euskera) a pacientes que tengan registrado el euskera como lengua prioritaria. a pacientes que hayan tenido alguna actividad asistencial en los 6 meses anteriores a la encuesta.

En las relaciones con las administraciones y organismos públicos y con empresas proveedoras, entidades financieras y otros organismos privados del País Vasco,. se designarán interlocutores o interlocutoras vascohablantes y se notificará el deseo de Osakidetza de relacionarse en euskera. se designarán interlocutores o interlocutoras bilingües para poder cumplir con la normativa vigente de normalización del euskera. se designarán interlocutores o interlocutoras bilingües y se notificará la posibilidad de relacionarse en euskera.

Corresponden a todas las direcciones en el Plan de normalización del euskera: Publicaciones. Aplicaciones móviles. Sellos y firmas electrónicas. Reconocimiento de los derechos lingüísticos de pacientes y personas usuarias. Oferta de servicios asistenciales en euskera en la atención primaria.

No corresponden a todas las direcciones en el Plan de normalización del euskera: Oferta de servicios asistenciales en euskera en la atención primaria. Rotulación fija. Papelería y material de oficina. Anuncios, publicidad y campañas institucionales. Aplicaciones móviles. Recepción de pacientes y personas usuarias.

Principales áreas de actuación, del III Plan de Normalización del Euskera. Imagen y comunicación corporativas. Relaciones con pacientes y personas usuarias. Relaciones con entidades externas. Reconocimiento de los derechos lingüísticos. Actualización ntorno digital.

Actos públicos y jornadas. Para un ámbito sociolingüístico entre el 40 y el 70%. 5 ponentes. 2 ponentes. 3 ponentes. 4 ponentes.

Actos públicos y jornadas. Para un ámbito sociolingüístico entre el 20 y el 40 %. 3 ponentes. 4 ponentes. 5 ponentes.

Actos públicos y jornadas. Para un ámbito sociolingüístico menor o igual al 20%. 4 ponentes. 5 ponentes.

lenguas de uso según comunicación. Para carteles y rotulación fija. ambas lenguas. ambas lenguas con prioridad del euskera. solo en euskera.

lenguas de uso según comunicación. Para carteles y rotulación variable. ambas lenguas con prioridad del euskera. ambas lenguas. solo euskera.

Denunciar Test