option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

III. TEMA 7 - CUESTIONARIO 5. TÍTULO III. ARTÍCULOS 47 A 48

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
III. TEMA 7 - CUESTIONARIO 5. TÍTULO III. ARTÍCULOS 47 A 48

Descripción:
RÉGIMEN JURÍDICO

Fecha de Creación: 2025/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué capítulo del Título III lleva por rúbrica derecho a la Jornada de trabajo, permisos y vacaciones?. IV. V. III. Ninguno. La rúbrica no es correcta.

De acuerdo con el artículo 47 del TREBEP. Las Administración General del Estado establecerá la jornada general y las especiales de trabajo de sus funcionarios públicos. La jornada de trabajo podrá ser a tiempo completo o a tiempo parcial. Las Administraciones Públicas establecerán la jornada general y las especiales de trabajo de sus funcionarios públicos. La jornada de trabajo deberá ser a tiempo completo. Las Administraciones Públicas establecerán la jornada general y las especiales de trabajo de sus funcionarios públicos. La jornada de trabajo podrá ser a tiempo completo o a tiempo parcial. Ninguna es cierta.

El artículo 48 del TREBEP regula los permisos de. Los empleados públicos. Los funcionarios públicos. Los funcionarios de carrera exclusivamente. Ninguna es cierta.

Los funcionarios públicos tienen el siguiente permiso. Ninguna es cierta. Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, tres días naturales cuando el suceso se produzca en la misma localidad, y cinco días naturales cuando sea en distinta localidad. Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario, de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, tres días naturales cuando el suceso se produzca en la misma localidad, y cinco días naturales cuando sea en distinta localidad. Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario, de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, tres días hábiles cuando el suceso se produzca en la misma localidad, y seis días hábiles cuando sea en distinta localidad.

Cuando se trate de accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario, de un familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, el permiso será de. tres días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de cuatro días hábiles cuando sea en distinta localidad. dos días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de cinco días hábiles cuando sea en distinta localidad. dos días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de cuatro días hábiles cuando sea en distinta localidad. Ninguna es cierta.

De acuerdo con el TREBEP, el funcionario tiene el siguiente permiso. Por traslado de domicilio con cambio de residencia, un día. Por traslado de domicilio sin cambio de residencia, un día. Por traslado de domicilio sin cambio de residencia, dos días. Ninguna es cierta.

¿Qué permisos de los siguientes corresponden a los funcionarios públicos según el TREBEP?. Para realizar funciones sindicales o de representación del personal, en los términos que se determine. Para concurrir a exámenes finales y demás pruebas definitivas de aptitud, durante los días de su celebración. Las dos son correctas. Las dos son falsas.

El funcionario, ¿Qué permiso tiene de los siguientes?. Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto por las funcionarias embarazadas y, en los casos de adopción o acogimiento, o guarda con fines de adopción, para la asistencia a las preceptivas sesiones de información y preparación y para la realización de los preceptivos informes psicológicos y sociales previos a la declaración de idoneidad, que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo. Dos días para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto por las funcionarias embarazadas y, en los casos de adopción o acogimiento, o guarda con fines de adopción, para la asistencia a las preceptivas sesiones de información y preparación y para la realización de los preceptivos informes psicológicos y sociales previos a la declaración de idoneidad, que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo. Ninguna de las opciones es correcta. Ambas son correctas.

Determina la correcta de conformidad con el TREBEP en cuanto a los permisos de los funcionarios públicos. Por lactancia de un hijo menor de nueve meses tendrá derecho a una hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada o, en una hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. Este derecho podrá ser ejercido indistintamente por uno u otro de los progenitores, en el caso de que ambos trabajen. Por lactancia de un hijo menor de doce meses tendrá derecho a una hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada o, en una hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. Este derecho podrá ser ejercido indistintamente por uno u otro de los progenitores. Por lactancia de un hijo menor de doce meses tendrá derecho a una hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada o, en una hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. Este permiso constituye un derecho individual de los funcionarios, sin que pueda transferirse su ejercicio al otro progenitor, adoptante, guardador o acogedor. Ninguna es correcta.

De conformidad con el TREBEP, ¿se puede solicitar la sustitución del tiempo de lactancia por un permiso de retribuido que acumule en jornadas completas el tiempo correspondiente?. No se contempla en el TREBEP. Si, la funcionaria puede solicitarlo de acuerdo con el TREBEP. Además, en el caso de parto múltiple se incrementará proporcionalmente. Si, la funcionaria o el funcionario puede solicitarlo de acuerdo con el TREBEP. Ninguna es cierta.

De conformidad con el TREBEP, por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban permanecer hospitalizados a continuación del parto, la funcionaria o el funcionario tendrá derecho a ausentarse del trabajo durante. un máximo de dos horas diarias percibiendo las retribuciones básicas. Asimismo, tendrán derecho a reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de dos horas, con la disminución proporcional de sus retribuciones. un máximo de dos horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras. Asimismo, tendrán derecho a reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de tres horas, con la disminución proporcional de sus retribuciones. un máximo de dos horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras. Asimismo, tendrán derecho a reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de dos horas, con la disminución proporcional de sus retribuciones. Ninguna es cierta.

De acuerdo con el TREBEP. Por razones de guarda legal, cuando el funcionario tenga el cuidado directo de algún menor de ocho años, de persona mayor que requiera especial dedicación, o de una persona con discapacidad que no desempeñe actividad retribuida, tendrá derecho a la reducción de su jornada de trabajo, con la disminución de sus retribuciones que corresponda. Por razones de guarda legal, cuando el funcionario tenga el cuidado directo de algún menor de doce años, de persona mayor que requiera especial dedicación, o de una persona con discapacidad que no desempeñe actividad retribuida, tendrá derecho a la reducción de su jornada de trabajo, sin la disminución de sus retribuciones. Por razones de guarda legal, cuando el funcionario tenga el cuidado directo de algún menor de doce años, de persona mayor que requiera especial dedicación, o de una persona con discapacidad que no desempeñe actividad retribuida, tendrá derecho a la reducción de su jornada de trabajo, con la disminución de sus retribuciones que corresponda. Ninguna es cierta.

Tendrá derecho a reducir su jornada el funcionario. que precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo y que no desempeñe actividad retribuida. que precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo y que no desempeñe actividad retribuida. que precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo, aunque desempeñe actividad retribuida. Ninguna es cierta.

De conformidad con el TREBEP. Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el cincuenta por ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad grave o muy grave y por el plazo máximo de un mes. Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el cincuenta por ciento de la jornada laboral, sin carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un mes. Ninguna es cierta. Las dos son ciertas.

En cuanto al permiso de la pregunta anterior, el TREBEP establece que. Si hubiera más de un titular de este derecho por el mismo hecho causante, el tiempo de disfrute de esta reducción no se podrá prorratear entre los mismos, respetando en todo caso, el plazo máximo de un mes. Si hubiera más de un titular de este derecho por el mismo hecho causante, el tiempo de disfrute de esta reducción se podrá prorratear entre los mismos, respetando en todo caso, el plazo máximo de un mes. Si hubiera más de un titular de este derecho por el mismo hecho causante, el tiempo de disfrute de esta reducción se deberá prorratear entre los mismos, respetando en todo caso, el plazo máximo de un mes. Ninguna es cierta.

¿Cuántos días se conceden por asuntos particulares?. 5 días al año. 6 días al año. 10 días al año. Ninguna es cierta.

¿Cuántos días se conceden por matrimonio?. 10. 15. 20. Ninguna es correcta.

Denunciar Test