iiuu2ev
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() iiuu2ev Descripción: preparacion final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué información es importante que la policía recabe para los bomberos si llega antes a un incendio?. El nombre de la compañía del suministro eléctrico del edificio para la evaluación de daños. Posibles personas atrapadas por el incendio. El número de identificación del agente al mando en el lugar para posteriores pesquisas. El número de efectivos de la policía local movilizados. En un incendio en garaje bajo rasante, ¿qué información es relevante que la policía recabe para informar al mando de bomberos?. Hidrantes más próximos y estado de la columna seca. Ocupantes del edificio y localización de las BIEs. Uso del edificio, caudal mantenido de los hidrantes interiores, sectorización interior y ubicación de los cuartos de máquinas de los ascensores. Número de plantas bajo rasante, todos los accesos existentes y las dimensiones del recinto. La diferencia entre el ataque exterior ofensivo y el ataque exterior contra la propagación es: El ataque exterior ofensivo no requiere de introducir agua dentro del recinto incendiado. El ataque exterior contra la propagación debe evitar introducir agua en el interior del recinto incendiado. El ataque exterior ofensivo bloquea la salida de gases para sofocar el incendio y no cambiar las condiciones interiores de la vivienda. El ataque exterior contra la propagación utilizará el cono abierto para evitar la propagación del incendio. ¿A qué llamamos cortocircuito en la ventilación operativa?. Cuando el mismo flujo que sale del recinto a ventilar vuelve a entrar por la turbina del ventilador hacia el interior del recinto. Cuando el caudal del flujo del ventilador es excesivo y provoca la expansión de los gases que salen para volver a entrar por la planta superior. Cuando dos flujos generados por ventiladores confluyen con sentidos opuestos. Cuando confluyen el cono del ventilador y el chorro de la lanza. La correcta aplicación de agua sobre el colchón de gases del incendio producirá: La detención de la pirólisis al enfriar los gases combustibles. Un enfriamiento de las paredes del recinto y la generación de vapor diluirá el colchón de gases. Un aumento de los gases combustibles al generar vapor e incrementar el volumen de gases en el recinto. Una contracción del colchón de gases y una elevación del plano neutro. En líneas generales, ¿qué norma de entre las siguientes debería seguir la Policía en un incendio respecto a la evacuación en un edificio?. Si se decide evacuar, es mejor empezar por las plantas superiores a las del incendio. No evacuar en sentido ascendente. Evacuar en sentido ascendente, ya que la puerta de la terraza en la mayoría de los edificios suele estar abierta. Evacuar siempre, ya que es la medida de autoprotección más segura. Los principales objetivos de la ventilación operativa son tres. De ellos, ¿cuál se corresponde con la ventilación ofensiva?. El objetivo de "proteger". El objetivo de "evacuar humos". El objetivo de la "ventilación natural". El objetivo de "atacar". ¿Para qué se utilizan los tubos extensibles tipo "gusano" en la ventilación operativa?. Para la ventilación de locales ciegos. Para reducir los gases de escape del motor del ventilador. Para la ventilación secuencial. Para los ataques con ventilación ofensiva. Al ordenar la realización de un ataque exterior ofensivo, debemos vigilar que: El bombero proyecta un chorro sólido en un punto fijo que evita taponar la salida de gases. El bombero lo realiza con un cono medio con movimiento de la lanza en forma de T. El bombero lo realiza con un caudal medio-bajo, máximo 230 lpm y en un punto fijo. El bombero procura lanzar el agua en una habitación contigua a la que se está desarrollando el incendio. La utilización de ventiladores de presión positiva (VPP) genera una masa de aire en movimiento que penetra en el recinto, presuriza determinadas partes y genera un flujo unidireccional hacia el exterior. Si la táctica aplicada es correcta, conseguiremos: Elevar el plano neutro mejorando la visibilidad. Bajar la temperatura y favorecer la supervivencia de las víctimas. Un incremento de la potencia del incendio que puede llegar al 60%. Todas las respuestas son correctas. La tabla de control de buceadores contiene información sobre: El lugar en el que se encuentran los binomios. Tiempos de entrada de cada binomio y las presiones de las botellas. Todas son correctas. Plano del edificio y ubicación de los medios. ¿Cómo podemos solucionar la pérdida de cobertura que nos podemos encontrar con las comunicaciones a la hora de realizar un buceo en humos en una planta bajo rasante?. Introduciendo al binomio de seguridad para que contacte con el binomio de ataque y vuelva a punto base cada vez que queramos comunicar algo al binomio de ataque. Incorporando equipos repetidores en el trayecto o utilizar binomios de enlace intercalados entre punto base y binomio de ataque. Seleccionando en el menú de la emisora el canal de comunicaciones "GARAJES". Sustituyendo las emisoras convencionales por las emisoras ATEX. ¿Por qué ante cualquier situación peligrosa el binomio de buceo en humos deberá reagruparse?. Porque si se produjera cualquier "fenómeno térmico" el bombero que no porta la lanza se quedaría desprotegido. Porque los dos bomberos deben progresar juntos manteniendo el contacto físico entre ellos. Porque el bombero que porta la lanza necesita ayuda para proyectar agua a la presión adecuada. Porque el bombero que porta la cámara térmica podrá valorar la situación y el otro no. El binomio de seguridad o de relevo debe permanecer: Equipado con un nivel inferior al del binomio que está realizando el buceo en humos. Con la reserva de aire completa (siempre que sea posible). Esperando junto al BUP preparados para una intervención rápida. Todas son correctas. El objetivo del ataque indirecto es: Prever una posible evolución del incendio hacia el flashover. Generar gran cantidad de vapor en el recinto para enfriar y diluir el colchón de gases. Enfriar los combustibles próximos al incendio. La aplicación de agua desde una zona segura. De las siguientes afirmaciones sobre el Ataque Contundente o "Blitz Attack", ¿cuál es cierta?. Esta técnica refuerza la idea de que los incendios se extinguen con mucho caudal y poca agua. Es más efectivo utilizar 4 lanzas de 25mm proyectando un caudal cada una de 200 lpm que una de 70mm con un caudal de 800 lpm. Si proyectamos agua con varios chorros de menor caudal (como con lanzas de 25mm), intentaremos que cada uno se dirija a una zona diferente del incendio para lograr una extinción más rápida. Todas las afirmaciones son correctas. Para rastrear una vivienda de dimensiones estándar, ¿qué sistema utilizaremos para realizar el rastreo?. Buceo en abanico o pendular. Buceo en disposición abierta. Buceo en cuadrículas. Buceo perimétrico. Un incendio limitado por el combustible (ILC) se define como: Aquel que la emisión de calor y crecimiento están limitados por la cantidad y distribución del combustible. Un incendio en cuyo desarrollo interviene sólo el tipo de combustible. Un incendio en cuyo desarrollo influyen tanto el número de huecos de ventilación como su tamaño. Aquel que la emisión de calor y crecimiento están limitados por la cantidad y distribución del oxígeno. ¿Cuál de las siguientes instalaciones presentará más pérdidas de carga por rozamiento?. Una línea de 100 m de manguera de 25 mm proyectando un caudal de 300 lpm. Una línea de 100 m de manguera de 25 mm proyectando un caudal de 230 lpm. Una línea de 100 m de manguera de 38 mm proyectando un caudal de 230 lpm. Una línea de 100 m de manguera de 38 mm proyectando un caudal de 300 lpm. ¿Qué hará el binomio de buceadores si localizan una víctima en un rastreo?. Comenzar una RCP en el mismo lugar si la víctima está inconsciente. Comunicarlo al superior jerárquico y esperar respuesta. Comunicarlo al PMA y esperar instrucciones. Realizar una comunicación rápida y nunca retrasar el rescate. En general, ¿qué instalación proporcionará más caudal en punta de lanza para un incendio situado en una tercera planta de un edificio?. En alta presión, manguera de 25 desde bomba hasta la lanza. En baja presión, manguera de 45 hasta punto base, bifurcación y 2 líneas de 25. En baja presión, manguera de 45 hasta punto base, bifurcación y 2 líneas de 38. En alta presión, manguera de 45 hasta punto base, bifurcación y 2 líneas de 25. En general, decimos que el poder calorífico de los combustibles plásticos es: Menor, puesto que las maderas contienen resinas que hacen su poder calorífico mayor que el de los plásticos. Mayor que el de las maderas. Menor que el de las maderas. Igual, puesto que influye sólo la cantidad de combustible que nos encontremos. Una vez que hemos realizado la instalación de extinción, el binomio se prepara para llevar a cabo las operaciones de buceo en humos. Para ello, y antes de entrar en el recinto lleno de humo, deben realizar una revisión de su propio equipo y posteriormente una revisión cruzada. ¿Cuál de los siguientes elementos del compañero deberán revisar?. Comunicaciones. Dispositivos de iluminación y visor térmico. Ajuste del traje y del arnés del ERA. Se deben revisar todas las opciones anteriores y además retirar la llave Tally antes de entrar. ¿Cuál es el motivo por el que el binomio de buceadores debe comunicar el itinerario que va realizando al jefe de buceadores?. Esto sólo se hace si hemos encontrado una víctima y vamos a sacarla. Debido a los modernos equipos de iluminación y la cámara térmica, ya no es necesario comunicar el itinerario. Para que el jefe de buceadores tenga una idea clara o, al menos aproximada, del lugar en que se encuentra el binomio. No es cierto. No es necesario comunicar el itinerario si el aire de la botella del ERA es suficiente. Si se dispone de varios ventiladores, ¿cuál es la disposición con mejor rendimiento?. Lo más efectivo es la ventilación natural. Colocarlos en serie en la misma entrada. Colocarlos en paralelo en la misma entrada. Colocarlos en “V” en la misma entrada. ¿Cuál es la manera más eficaz de realizar los relevos en un buceo en humos?. En la Zona Templada para comunicar la situación a los demás intervinientes. En punta de lanza, porque así no se retrasa la búsqueda. En el punto de acceso, porque así le darán novedades al Jefe de Intervención. En el punto base, porque así el binomio de relevo recibe las instrucciones del binomio de ataque. La teoría de Kawagoe se basa en que la potencia que alcanza el incendio vendrá determinada por: El tipo de combustible. El consumo de combustible que tiene el incendio. El tamaño y la geometría de la apertura de ventilación al exterior. El consumo de oxígeno. La bifurcación que utilizamos para montar el punto base en una instalación de extinción tiene la misión de: Bifurcar la instalación en dos líneas, una de trabajo (la que introduce el binomio de buceo en humos) y otra la de seguridad. Bifurcar la instalación desde el punto de acceso. Vaciar la instalación una vez que hemos acabado el servicio evitando dejar agua en el interior del edificio. Permitir el vaciado y despresurización de la línea en el punto de acceso. ¿Para qué sirven los procedimientos de colaboración?. Para que cada bombero sepa qué material ha de coger. Para coordinar la intervención con la policía, los servicios sanitarios u otros servicios de bomberos limítrofes. Para organizar la evacuación de los edificios en llamas. Para coordinar la intervención únicamente con el 112. ¿Cuándo retiraremos la llave TALLY?. Como último recurso al ver que no podemos encontrar la salida del recinto. Nunca. Será el último paso de la revisión cruzada, es decir, justo antes de entrar al recinto para realizar el buceo en humos. Cuando nos estemos quedando sin aire. Las partes de una instalación son: Tramo de alimentación, tramo de suministro, tramo de transporte y tramo de abastecimiento. Tramo de alimentación, tramo de seguridad y línea de extinción. Tramo de alimentación, tramo de transporte o suministro, línea de ataque y línea de seguridad o SOS. Tramo de extinción, tramo de suministro y manguera de reserva para vehículo de altura. La función de la línea de seguridad o SOS consistirá en: Sustituir a la línea de ataque en caso de que no pueda proporcionar el caudal suficiente para la extinción. Ampliar el rango de actuación de la línea de ataque añadiéndose a esta en caso de necesitar más metros de manguera para avanzar. Proteger al binomio de seguridad mientras espera al binomio que está buceando. Sustituir a la línea de ataque en caso de rotura de la misma. Señala la respuesta correcta respecto a los gases de incendio: La masa de gases salientes es bastante mayor que la masa de gases entrantes. La masa de gases salientes es menor que la entrante. La masa de gases salientes es aproximadamente igual a la masa de gases entrantes. El volumen de gases que salen es menor que los que entran. En general, ¿Qué debería hacer la policía ante un incendio?. Si hay alguna persona atrapada, rescatarla pero cubriéndose con un paño húmedo las vías respiratorias. Evacuar inmediatamente todo el edificio para poner a salvo a sus ocupantes. Confinar a los ocupantes de las plantas superiores a las del incendio y evacuar a los ocupantes de las plantas situadas por debajo del incendio si ese tramo de escalera está libre de humo. Si hay alguna persona atrapada por el humo, rescatarla inmediatamente. En relación a los tamaños de gota utilizados en la extinción del incendio, un tamaño de gota grande: Tiende a evaporarse muy rápidamente, por lo que genera bastante vapor en las inmediaciones del punto de proyección. Puede exponer al binomio de bomberos al vapor del agua caliente. Permanecerá mayor tiempo en suspensión y tiene buena capacidad de absorción de calor. Tiene un mayor alcance, aunque tiende a caer al suelo más rápidamente. Genera un chorro sólido que no llega a evaporarse. ¿Un procedimiento debe establecer una zonificación de trabajo?. No, porque la zonificación va a ser diferente en cada servicio y no se puede establecer. Sí, y además establecer los diferentes niveles de protección para cada zona. No, porque la zonificación no afecta a la organización de la intervención. No, porque la zonificación solo importa para sectorizar las comunicaciones. De las siguientes afirmaciones sobre el flujo de gases bidireccional, ¿Cuál es cierta?. Necesita un gran aporte de aire para que se produzca. Se forman en huecos de ventilación que abarcan zonas que se sitúan por encima y por debajo del plano neutro. Necesita mínimo dos huecos de ventilación diferentes para que puedan existir. Es el flujo menos común en los incendios. El inconveniente de utilizar manguera de 4 capas es: Utilizar manguera de 4 capas no tiene ningún inconveniente. Que podemos sufrir un pinchazo con mayor facilidad. Que la durabilidad es menor. El incremento de peso y la rigidez. Si observamos un incendio con un flujo de gases unidireccional y humos claros que salen con una gran potencia por la fachada opuesta a la que está impactando el aire en el edificio (efecto antorcha), nos podemos estar encontrando ante: Un incendio en antiventilación. Un incendio sobrealimentado. Un incendio con ventilación natural saturada. Un incendio confinado. El rendimiento teórico del agua en la extinción de un incendio es del 100%, pero esto en la práctica no se puede llegar a conseguir. ¿Cuál es el rendimiento real del agua de extinción para personal muy entrenado en técnicas de extinción con conos de ataque pulverizado y con ataques con chorro sólido?. El rendimiento puede llegar a un 99% como máximo con personal entrenado, aunque lo normal es estar sobre el 70%, y en caso del chorro sólido en torno al 20%. El rendimiento puede llegar a un 60% como máximo con personal entrenado, aunque lo normal es estar sobre el 50%, y en caso del chorro sólido en torno al 20%. El rendimiento puede llegar a un 90% como máximo con personal entrenado, aunque lo normal es estar sobre el 70%, y en caso del chorro sólido en torno al 20%. El rendimiento puede llegar a un 70% como máximo con personal entrenado, aunque lo normal es estar sobre el 50%, y en caso del chorro sólido en torno al 10%. ¿Quién es tu papito rico?. mi latino de la 31. soy bastardo. la cosita rica de mi lado. Elver Galarga. |