option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ikerbus2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ikerbus2023

Descripción:
Ikerbus 2023

Fecha de Creación: 2024/08/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La línea de autobús número 29 prestará servicio en dirección al centro de la ciudad a los vecinos de…. Calle Colombine. Calle Konkorrenea. Paseo Zarategi. Calle Urbia.

La línea número 21, tras circular por la Avenida de Madrid, continúa su recorrido por…. Avenida Sancho el Sabio. Avenida de la Libertad. Esta línea no transcurre por la Avenida de Madrid. Calle Aguirre Miramón.

¿Qué línea de autobús no efectúa parada en “Anoeta”?. Línea 17. Línea 28. Línea 31. Línea 32.

La línea de autobús número 39 presta servicio a... Zorroaga. San Roque. Urgull. Molinao.

¿Qué líneas de autobús puede tomar un pasajero en el Alto de Miracruz sentido Pasaia?. Líneas 13, 14, 27, 46 y B6. Líneas 13, 14 y B6. Líneas 13, 14, 29 y B6. Líneas 8, 9, 13 y B6.

La línea 33 prestará servicio para unir los siguientes destinos: Garbera, Universidades e Igara. Paseo de Francia y Paseo de Lugaritz. Policlínica y Calle Zumalakarregi. Avenida de Navarra y Portuetxe.

¿Qué línea de autobús puede tomar un pasajero para ir desde Bera Bera a “Estaciones Renfe-Bus Geltokiak”?. Línea 19. Línea 31. Línea 35. Línea 45.

¿Por qué calles transcurre el recorrido de la línea número 23?. Alto de Errondo, Calle Katalina Elizegi, Calle Sancho el Sabio, Plaza Easo. Plaza Easo, Calle Sancho el Sabio, Avenida Madrid, Calle Urbieta. Calle de Okendo, Calle Iza, Paseo de Oriamendi, Calle de Andoain. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuántas paradas realiza la línea 28 en Avenida Madrid?. Tres paradas, en una sola dirección. Dos paradas, una en cada dirección. Cuatro paradas, dos en cada dirección. Cinco paradas, dos en una dirección y tres en la otra.

¿Qué líneas podrá tomar un pasajero en “Seminario”?. Líneas 18, 36 y B8. Líneas 18 y B8. Líneas 5 y B8. Líneas 16 y B7.

¿Qué línea transcurre por las calles Iruñea, Sanserreka y Aita Orkolaga?. Línea 16. Línea 18. Línea 8. Línea B8.

¿Qué zonas de la ciudad une la línea número 40?. Gros, Antiguo e Igara. Intxaurrondo, Hospitales y Alza. Trintxerpe, Alza, Molinao. Antiguo, Aiete, Hospitales.

¿Cuál de los siguientes servicios nocturnos presta servicio a los vecinos de la Calle Gregorio Ordoñez?. B1. B4. B2. B9.

¿Qué líneas podrá coger un vecino de la calle Caserío Parada para dirigirse a Morlans?. Líneas 17, 28 o 31. Sólo la línea 46. Línea 17 o 25. Línea 31 o 33.

¿Cuál de las siguientes líneas no realiza parada en la Avenida de la Libertad?. Línea 5. Línea 13. Línea 14. Línea 41.

¿Cuántas paradas realiza la línea 13 en Calle Txapiñene?. Dos paradas, en una sola dirección. Dos paradas, una en cada dirección. Cuatro paradas, dos en cada dirección. Tres paradas, una en una dirección y dos en la otra.

¿Por qué calles transcurre el recorrido de la línea número 36?. Calle Balleneros, Avenida de la Libertad, Plaza de Gipuzkoa, Calle de Rodil. Calle Aldapa, Calle de Ametzagaina, Calle de Egia, Avenida de la Libertad. Calle Urbieta, Plaza Arroka, Calle de San Roke, Paseo de Lazkano. Alto de Miracruz, Avenida de la Libertad, Paseo de Bizkaia, Avenida de Sancho el Sabio.

¿Qué línea de autobús puede tomar un pasajero para ir desde el Boulevard al Parque Empresarial Zuatzu?. Línea 5. Línea 32. Línea 25. Línea 18.

Con respecto a los bultos de mano, ¿puede transportarse como bulto de mano objetos que sobrepasen las medidas establecidas con carácter general como instrumentos musicales o esquís?. Siempre se pueden transportar bultos relacionados con el deporte o la cultura. Nunca se puede transportar bultos que superen las medidas establecidas con carácter general en el propio reglamento. Sí, cuando no se limita el acceso o el uso del espacio reservado para determinados usuarios o el tránsito por el vehículo, haya espacio suficiente, vayan protegidos por su funda, puedan ser transportados por una sola persona y no superen los dos metros. Solo cuando puedan ir en posición horizontal, no superen los 3 metros y no haya sillas de ruedas ni coches de niños, debidamente protegidos en su funda.

Los sistemas de información con audio que facilitan la movilidad de las personas ciegas o visión reducida, ofrecen información de las siguientes maneras: Dentro del autobús, avisando de la próxima parada y fuera del autobús, avisando de la llegada del autobús y su destino. Únicamente en los paneles electrónicos de las paradas, avisando de la línea, el tiempo de espera para su llegada y el destino de los autobuses. Dentro del autobús, avisando de la próxima parada y en los paneles electrónicos de las paradas, avisando de la línea, el tiempo de espera para su llegada y el destino de los autobuses. Dentro del autobús, avisando de la próxima parada, fuera del autobús, avisando de la llegada del autobús y su destino y en los paneles electrónicos de las paradas, avisando de la línea, el tiempo de espera para su llegada y el destino de los autobuses.

A excepción de los perros guía y de asistencia acreditados, será requisito para que puedan viajar pequeños animales de compañía: Que se encuentre sujeto en los brazos o dentro de receptáculos idóneos, que la persona portadora viaje sentada en alguno de los asientos no reservados y que el tamaño de los animales no exceda de la anchura del asiento ocupado por esta. Solamente pueden viajar en autobús los perros guía y de asistencia acreditados. Que se encuentre sujeto en los brazos o dentro de receptáculos idóneos y que la persona portadora viaje sentada en alguno de los asientos no reservados. Que se encuentre sujeto en los brazos o dentro de receptáculos idóneos, que la persona portadora viaje sentada en alguno de los asientos reservados y que el tamaño de los animales no exceda de la anchura del asiento ocupado por esta.

Los vehículos, en función de sus características, deberán contar con los siguientes sistemas de acceso: Sistemas de inclinación (arrodillamiento) para los autobuses de piso bajo, que deberán ser utilizados siempre, antes de activar la rampa, salvo que las condiciones orográficas no lo permitan, para facilitar el embarque y desembarque de personas viajeras con movilidad reducida. Rampas para los autobuses de piso bajo, que pueden ser utilizadas, además de por las personas viajeras que se desplazan en sillas de ruedas, por aquellas que precisen de material ortoprotésico para su movilidad (tales como andadores, muletas, etc., …). Plataformas elevadoras para los autobuses de piso alto, que se utilizarán para el acceso de quienes se desplacen en silla de ruedas. Todas las respuestas son correctas.

La rampa de acceso de la puerta central se accionará…. Exclusivamente para el acceso y descenso de personas en silla de ruedas. Sólo para el ascenso y descenso de personas en silla de ruedas o con andador. Siempre que cualquier persona así lo solicite. Queda a criterio del personal de conducción de los vehículos.

¿En cuántas líneas existe la posibilidad de acceso de las bicicletas?. En todas las líneas. En 30 líneas. En 21 líneas. En 25 líneas.

Las normas de acceso de bicicletas son: Máximo 2 bicicletas por autobús y no se paga billete por la bicicleta. No podrá acceder ninguna bicicleta al autobús cuando en el interior ya haya alguna silla de ruedas o coche infantil. En caso de gran afluencia de viajeros/as en la parada habilitada para el acceso de bicicletas, el resto de personas usuarias tendrá prioridad frente a la bicicleta. Todas las respuestas son correctas.

¿Cómo se debe abonar el billete?. Siempre se abona dentro del vehículo, bien con tarjeta en las máquinas validadoras, o en metálico y la validación se realiza solo al entrar, y nunca al bajar del vehículo. Siempre se abona dentro del vehículo, bien con tarjeta en las máquinas validadoras, o en metálico y la validación se realiza tanto al entrar como al bajar del vehículo. Siempre se abona dentro del vehículo, con tarjeta en las máquinas validadoras, y la validación se realiza solo al entrar, y nunca al bajar del vehículo. Siempre se abona dentro del vehículo, en metálico y la validación se realiza tanto al entrar como al bajar del vehículo.

¿Quién puede solicitar la parada a demanda?. Mujeres y menores de 18 años. Únicamente mujeres. Mujeres y personas con movilidad reducida. Toda persona usuaria que lo solicite con antelación.

Se considera infracción leve por parte de la persona viajera…. Acceder al vehículo con animales potencialmente peligrosos. Escribir, pintar, ensuciar o deteriorar en cualquier forma el interior o exterior de los vehículos o las paradas. Viajar sin título de transporte o con título que resulte insuficiente en función de las características del viaje y condiciones de utilización previstas, así como el uso indebido del título que se posea. Fumar en los vehículos salvo en los espacios que se encuentren al aire libre.

¿Con qué tarjetas se puede pagar el billete en los autobuses de Dbus?. Sólo con tarjeta de Lurraldebus y Mugi. Sólo con tarjeta de Mugi, Lurraldebus, Barik, Bat, tarjeta bancaria sin contacto, San Sebastian Card y Basque Card. Sólo con tarjeta de Mugi, Lurraldebus y tarjeta bancaria sin contacto. Sólo con tarjeta de Mugi, Lurraldebus, Barik, Bat y tarjeta bancaria sin contacto.

Se considera parada prolongada…. Aquella que sea superior a 5 minutos. Aquella que sea superior a 4 minutos. Aquella que sea superior a 3 minutos. Aquella que sea superior a 2 minutos.

Se informará, en un lugar visible del interior del vehículo de…. Número de asientos y número máximo de personas que pueden viajar de pie. Número de asientos y espacios reservados para personas que se desplazan en sillas de ruedas y restantes personas viajeras con movilidad reducida. No es obligatorio informar de la capacidad del vehículo. a y b son correctas.

Queda expresamente prohibido…. Acceder al vehículo calzado con patines. Distribuir folletos, pasquines o publicidad. Fumar en los vehículos salvo en los espacios que se encuentren al aire libre. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En las paradas comunes a varias líneas, cuando coincidan dos o más vehículos, se hallarán en posición reglamentaria de admitir la subida y bajada de personas…. Sólo los dos primeros vehículos. El primer vehículo. Todos los vehículos que se encuentren en cola. Queda a criterio del personal de conducción de los vehículos.

Señala la opción correcta... Las tarjetas de Lurraldebus y Mugi se recargan y activan en el autobús. Las tarjetas de Lurraldebus y Mugi se recargan en los cajeros y activan en el autobús. Si la recarga de la tarjeta se realiza online, se activará 20 minutos después en el autobús. Las recargas se activan tanto en las nuevas máquinas expendedoras ubicadas junto al puesto del conductor/a, como en el resto de máquinas validadoras. Todas las opciones son correctas.

Como norma general, no se admitirán bultos que tengan una medida superior a…. 100 x 60 x 30 cm. 100 x 60 x 25 cm. 100 x 50 x 30 cm. 100 x 50 x 25 cm.

Una persona adulta podrá acompañar, como máximo…. A cuatro menores de seis años. A tres menores de seis años. A cuatro menores de cinco años. A tres menores de cinco años.

¿A partir de qué edad menores deben pagar billete?. Dos años. Cuatro años. Cinco años. Seis años.

Si la persona invidente o en silla de ruedas, abandona el vehículo…. La persona acompañante deberá bajarse a la vez, o abonar el billete para poder continuar el viaje. La persona acompañante puede continuar el viaje de forma gratuita. La persona acompañante deberá bajarse, en cualquier caso. Ninguna de las anteriores es correcta.

En los autobuses articulados de 18 metros de longitud se reservarán para personas con movilidad reducida…. Al menos dos espacios para sillas de ruedas y cuatro asientos. Al menos dos espacios para sillas de ruedas y seis asientos. Al menos un espacio para sillas de ruedas y cuatro asientos. Al menos un espacio para sillas de ruedas y dos asientos.

Las personas viajeras con movilidad reducida que no puedan subir el escalón de acceso al vehículo podrán acceder y descender del vehículo…. Siempre por la parte delantera por ser la de más fácil acceso. No podrán acceder si no viajan con acompañante. Por la puerta cuya utilización les proporcione mayor comodidad y les obligue a realizar un menor esfuerzo físico. Sólo podrán usar la parte trasera cuando necesiten la rampa por llevar silla de ruedas.

¿Cuántas líneas hay en DBUS?. 32 diurnas y 9 nocturnas. 30 diurnas y 9 nocturnas. 31 diurnas y 8 nocturnas. 29 diurnas y 9 nocturnas.

La persona viajera tendrá derecho a que se les proporcione cambio de moneda o billetes hasta la cantidad de…. 20 euros. 50 euros. No hay límite de cantidad. No se dará nunca cambio de moneda o billete.

¿Cuál de los siguientes servicios nocturnos presta servicio a los vecinos del Paseo Los Mikeletes?. B2. B4. B6. B8.

La línea 46 prestará servicio para unir los siguientes destinos: Calle Caserío Parada y Calle Katalina Eleizegi. Gran Vía y Calle de Tolaregoia. Calle Fernando Sasiain y Calle Balleneros. Ategorrieta y Paseo de Lazkano.

¿Qué línea deberá tomar un vecino de la calle Merkezabal para dirigirse a su domicilio, desde la calle Easo, en domingo, de la forma más directa y sin realizar transbordo?. Línea B4. Línea 32. No hay posibilidad de hacer el trayecto sin transbordo en domingo. Línea 19.

Denunciar Test