Ilerna Test Anatomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ilerna Test Anatomía Descripción: Preguntas temario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se denomina la posición que se utiliza como referencia para hacer una descripción anatómica?. Posición de estudio. Posición cero. Posición de diagnóstico. Posición anatómica. El eje de dirección horizontal y perpendicular al eje sagital se denomina: Eje sagital. Eje longitudinal. Eje transversal. Eje ventrodorsal. Señale cuáles de las siguientes opciones pueden ser síntomas asociadas a la existencia de un tumor maligno. Dolor. Cansancio general. Hemorragias. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes estructuras NO es visualizable con una radiografía simple?. Corazón. Cerebro. Pulmón. Hueso. La cintura escapular está formado por: Clavícula y fémur. Clavícula y escápula. Cúbito y radio. Escápula y húmero. La articulación de la rodilla se considera de tipo: Sinartrosis. Anfiartrosis. Condrotrosis. Diartrosis. La primera vértebra cervical se denomina: Atlas. Axis. Coxis. Apófisis. La vascularización arterial en el encéfalo se produce a través de: El polígono de Willis. Los senos de Willis. El polígono carótido. Los senos durales. ¿Qué lóbulo cerebral se asocia con las percepciones auditivas?. Lóbulo frontal. Lóbulo occipital. Lóbulo temporal. Lóbulo parietal. La cadena de huesecillo del oído se localiza en: Oído externo. Oído medio. Oído interno. Ninguna de las opciones es correcta. Las funciones del cerebelo son: Movimiento de musculatura facial. Mantener el equilibrio y el tono postural. Movimiento de los ojos. Libera la hormona del crecimiento. La articulación menor o pulmonar: Parte del ventrículo izquierdo a través de la arteria aorta. Parte del ventrículo izquierdo a través de la vena cava y se dirigen a todas las células del cuerpo. Parte del ventrículo derecho a través de la arteria pulmonar. Parte del ventrículo derecho a través de la vena pulmonar. La válvula tricúspide se localiza entre: La aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo. La aurícula derecha con el ventrículo derecho. El ventrículo derecho con la arteria pulmonar. El ventrículo izquierdo con la arteria aorta. Señala la opción INCORRECTA: El duodeno es la primera porción del intestino delgado. En el yeyuno y en el íleon es donde se lleva a cabo la absorción de la mayoría de los nutrientes y del agua del contenido intestinal. En el yeyuno y en el íleon la mucosa está muy desarrollada y plegada, y en cada pliegue hay vellosidades y microvellosidades. La absorción de la mayoría de nutrientes se produce en el colon descendente. Señala la opción INCORRECTA en relación con el estudio de mamografía. La densidad de la mama en la mamografía viene dada por distintos componentes, que son: lobulillos, conductos y tejido conectivo. Generalmete, las mamas son más densas en mujeres jóvenes y menos densas en mayores. Existen cuatro patrones mamográficos normales. La densidad de la mama de una mujer se mantiene constante durante todo su desarrollo y no se ve afectada por los cambios de peso o la edad. Señala la opción CORRECTA sobre la uretra: Es más larga en mujeres que en hombres. Es un conducto muscular que parte desde la pelvis renal y desemboca en la vejiga. Es el conducto muscular que transporta la orina desde la vijiga al exterior durante la micción. Todas las opciones son correctas. El plano que atraviesa el cuerpo, de un extremo lateral hasta el otro, dividiéndolo en dos mitades, anterior y posterior se denomina:f. Plano coronal. Plano mediosagital. Plano parasagital. Ninguna de las anteriores es correcta. El eje de dirección vertical que pasa por el centro de gravedad del cuerpo se denomina: Eje sagital. Eje longitudinal. Eje transverso. Eje ventrodorsal. ¿Cuál de las siguientes técnicas es la más adecuada en pacientes embarazadas debido a la ausencia de radiación ionizante y a que es una técnica no invasiva con buena reproducibilidad?. Ecografía. Resonancia magnética. Tomografía computarizada. Radiología simple. La cavidad dorsal está formada por: Cavidad craneal y torácica. Cavidad torácica y abdominal. Cavidad craneal y vertebral. Cavidad abdominal y pélvica. Señala cuál de las siguientes es una ventaja del uso de la técnica de radiología convencional: Es una técnica rápida y fácil de realizar. Es una técnica útil para la detección de patologías óseas, debido a la nitidez con la que se observan los huesos. Permite detectar patologías en el pulmón por el contraste de densidades de las estructuras con aire. Todas las opciones son correctas. La cabeza del húmero es un tipo de: Relieve articular. Relieve no articular. Depresión articular. Depresión no articular. ¿Cuántas vértebras torácicas tenemos?. 5. 7. 10. 12. La segunda vértebra cervical se denomina: Atlas. Axis. Coxis. Apófisis. ¿Qué huesos forman la articulación del tobillo?. Tibia, peroné y astrágalo. Tibia, peroné y cuboides. Tibia, astrágalo y calcáneo. Peroné, calcáneo y cuboides. El drenaje venoso en el encéfalo se produce a través de: El polígono de Willis. Los senos de Willis. El polígono carótido. Los senos durales. Para estudiar el encéfalo solemos hacer una clasificación en tres regiones, que son: Cerebro y tronco del encéfalo. Cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo. Cerebro, cerebelo y pares craneales. Ninguna de las anteriores es correcta. La técnica de elección para una valoración de un ictus agudo es: Radiografía simple. Radiografía simple con contraste. Tomografía Computarizada. Resonancia magnética. Podemos clasificar las glándulas en dos grandes grupos, en función de si producen una secreción interna o externa. Por tanto, podemos hablar de glándulas. Endocrinas y endotérmicas. Endocrinas y exocrinas. Hipofisiarias y exocrinas. Superiores e inferiores. La circulación mayor o sistémica: Parte del ventrículo izquierdo a través de la arteria aorta. Las arterias carótidas nacen de la aorta para irrigar las extremidades inferiores. Las arterias ilíacas son ramas de la arteria aorta que irrigan a los órganos abdominales. La rama de la aorta que irriga las extremidades superiores es la arteria mesentérica. La válvula mitral se localiza entre: La aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo. La aurícula derecha con el ventrículo derecho. El ventrículo derecho con la arteria pulmonar. El ventrículo izquierdo con la arteria aorta. Señala la opción INCORRECTA sobre los riñones: El riñon derecho, por la presencia del hígado, se sitúan en una posición más baja que el izquierdo. Normalmente se encuentran a la altura de las vértebras T12 a L3, uno a cada lado de la columna. El polo superior de ambos riñones se relaciona con la glándula suprarrenal. Son vísceras hueca, de paredes musculares gruesas, dotada de gran distensibilidad y contractilidad para almacenar la orina y contraerse para expulsarla. Es un órgano tubular de 10-12 cm de longitud que comunica la cavidad uterina con los ovarios. Es la encargada de transportar el ovocito a la cavidad uterina y de proporcionar el ambiente adecuado para el desarrollo de la fecundación y el inicio del cigoto. Nos referimos a: Uréteres. Trompas uterinas. Canalículos ováricos. Conductos deferentes. Señala la opción CORRECTA en relación con el hígado: Es una estructura hueca, que se relaciona con multitud de funciones como la eliminación de toxinas o la digestión. Se localiza en la parte superior izquierda de la cavidad abdominal. La vena porta y la arteria hepática llegan al hígado a través del hilio hepático. Está envuelto por una capa de tejido conjuntivo fibroso denominada "cápsula renal". La posición anatómica que se utiliza como referencia es aquella en la que el paciente se encuentra. Tumbado en posición lateral. En posición decúbito supino. En bipedestación. En posición decúbito ventral. El plano coronal divide en dos mitades, que son: Derecha e izquierda. Anterior y posterior. Superior e inferior. Ninguna de las anteriores es correcta. La pleura visceral recubre: El corazón. Los órganos abdominales. La cavidad pericárdica. Los pulmones. La principal desventaja de la técnica de tomografía computarizada es: No es útil en la detección de patologías del sistema nervioso central. Emite un alto nivel de radiación, por lo que su uso debe estar justificado. No permite el estudio del corazón ni de las estructuras vasculares. Las imágenes obtenidas tienen una resolución inferior a las obtenidas con una radiografía simple. ¿Qué funciones cumple el esqueleto óseo?. Soporte. Protección de órganos vitales. Función de hematopoyesis. Todas las opciones son correctas. Indica cuál de las siguientes es una elevación articular. Cabeza. Fóvea. Acetábulo. Ninguna de las opciones es correcta. El fémur se clasifica según su morfología como: Hueso plano. Hueso irregular. Hueso corto. Hueso largo. En un hueso largo, la parte que se localia entre la epífisis y la diáfisis, formada por un disco cartilaginoso que permite el crecimiento del hueso durante la etapa de desarrollo se denomina: Metáfisis. Hidroxiapatita. Periostio. Ninguna de las opciones es correcta. El encéfalo forma parte de: El sistema nervioso central. El sistema nervioso periférico. Es una meninge. El sistema nerviosos somático. La técnica de elección para una valoración urgente de una lesión aguda en un traumatismo craneoencefálico será: Radiografía simple. Radiografía simple con contraste. Tomografía Computarizada. Resonancia Magnética. Señala la opción INCORRECTA sobre el páncreas: Tiene una doble función: exocrina y endocrina. La insulina se produce por la célula alfa del páncreas. La porción endocrina está formada por acúmulos de células denominadas islotes de Langerhans, que vierten su secreción a la sangre. Las células σ secretan somatostatina. El intercambio gaseoso (captación de oxígeno y eliminación de CO2) se va a realizar en: Las unidades alveolares (sacos alveolares de los pulmones). La tráquea. La piel. Las arterias. La válvula aórtica se loliza entre: La aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo. La aurícula derecha con el ventrículo derecho. El ventrículo derecho con la arteria pulmonar. El ventrículo izquierdo con la arteria aorta. Las arterias tienen tres capas que reciben el nombre de: Endotelio, epitelio y mesotelio. Íntima, media y adventicia. Endodermis, hipodermis y ectodermis. Íntima, media e interna. El repliegue del peritoneo que une la curvatura mayor del estómago con el diafragma, el bazo y el colon transverso se denomina: Epiplón mayor. Epiplón menor. Ligamento falciforme. Mesosigma. Señala la opción CORRECTA en relación con la próstata: Se compone de cuatro porciones o zonas anatómicas glandulares. Es una glándula con forma de nuez situada por debajo de la vejiga. Se puede estudiar con ecografía endocavitaria transrectal, que permite distinguir la porción periférica del resto. Todas las opciones son correctas. |