option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ilerna archivo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ilerna archivo

Descripción:
Examen de Ilerna 2024 archivos

Fecha de Creación: 2024/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El acceso a la HC con fines de inspección, salud publica y estadística sanitaria/. Se realiza a codicion de que los usuarios demuestren y justifiquen los motivos y siempre que preserven los datos de identificación personal o exista consentimiento expreso. Se realiza para los facultativos que estén relacionados directamente con la asistencia del paciente. Se realiza siempre bajo autorización previa de la dirección del centro sanitario y se debe garantizar el secreto profesional. Se realiza en los casos en los que la justicia solicite por escrito el acceso al archivo.

El numero de HC localizadas en el desposito dividido entre el numero de HC buscadas es. El indice de rentabilidad. El indice de eficacia. El indice de seguridad del archivo. El indice de seguridad en el préstamo.

El acceso a la historia clínica para los facultativos que estén relacionados directamente con la asistencia del paciente se denomina. Acceso con fines de asistencia. Acceso a la administración de la justicia. Acceso con fines de investigación y docencia. Acceso con fines de inspección , salud publica y estadística sanitaria.

Un archivo descentralizado. La información acaba fragmentada en varios archivos. Aleja documentos en el lugar donde se generaron. Hace que no exista un espacio único en el que se reúna la totalidad de HC generadas en el centro sanitario. Todas las respuestas son corectas.

En el archivo donde trabajamos, como media, se solicitan 1300 HC diarias, y al buscarlas en el desposito solo encontramos 1240 archivadas. Calcula el indice de eficacia correspondiente, seleccionando la opción correcta. 0.53. 0.74. 0.95. 1.02.

El numero total de HC buscadas anualmente en el deposito entre el numero total de HC que se han archivado durante ese mismo periodo de tiempo y que estima el porcentaje de historias solicitadas es. El indice de seguridad del archivo. El indice de rentabilidad. El indice de devolución. El indice de errores de localización.

La siguiente fórmula corresponde a IELA // HCEL / HCA. Indice de errores de la localización en el archivo. Indice de errores de organización. Indice de errores de la localización en prestamo. Indice de seguridad del archivo.

En los archivos, existe un area denominada area de archivos vacíos . Que tipo de documentos se encuentran en esa area. Todas las respuestas son correctas. Las HC no movilizadas en los últimos cinco anos. La documentación de HC convertida a nuevo formato y que no han sido aun incorporada a esta. Las difunciones.

En el archivo disponemos de 190000 HC depositadas, y se ha estimado a partir de un estudio previo que hay 4238 HC con errores de localización en el archivo. Calcula el indice correspondiente y senala la opción correcta. 0.04. 0.05. 0.01. 0.02.

Una de las principales desventajas de los archivos descentralizados es. Facilita la consulta. Obliga a disponer de un único espacio con buenas comunicaciones y de gran tama;o. Utiliza toda la documentación clínica de un individuo. Favorece la duplicación de documentos.

La suma del indice de los errores de la localización de la HC en el archivo m’as el indice de localización de HC en prestamos se denomina. Indice de seguridad en el archivo. Indice de errores de localización. Indice de control de prestamos urgentes. Indice de devoluciones en el archivo.

En el control de calidad de la historia clínica, que tipo de revision se encarga de analizar si todos los do cimentos tienen la identificación del paciente. Este aspecto no se analiza en los controles de calidad de la HC. Revision cauntitativa. Revision cualitativa. Revision legal.

Señala la respuesta correcta sobre control de calidad de la historia clínica. No hay ningún manual que guíe como debe ser el proceso. Se analizan todas las historias clínicas generadas en el centro sanitario. Suele ser retrospectiva. La limpieza de los documentos y la legibilidad no se analiza.

Señala la afirmación incorrecta sobre la historia clínica. No hay ninguna opción incorrecta, todas son verdaderas. La historia clínica puede ser de atención primaria. La historia clínica es individual, lo que quiere decir que en ningún caso sale otra persona ni miembro de la familia en la historia clínica de un paciente. La historia clínica, entre otras cosas para que muchos estudiantes de medicina aprendan como proceder ante un caso clinico.

Un informe de alta se encuentra firmado por el paciente y facultativo y adecuadamente cumplimentado pero se guarda en la historia clínica de otro paciente. Señala el error documental. Error de presencia de documentos. Error de identificación. Error de normalización. Error de cumplimentación y autentificacion.

Señala la ventaja de la documentación en el soporte digital. No tiene ningún coste ambiental. Todas las opciones son ventajas de la documentación en soporte digital. Aplica la búsqueda de documentos. Requiere mucho espacio físico para el almacenamiento de la documentación.

Un sistema de gestión de documentos tiene que atravesar una serie de frases . Cuál es la primera fase. Conservación y almacenamiento. Disposición. Ingreso en el sistema. Registro.

Estamos ordenando HC con el sistema de dígito terminal . Debemos colocar la HC numero 243696 . Indica cual de las siguientes es al correcta respecto a esa ordenación. HC en el armario 96, en el estante numero 6. HC en el armario 96, en el estante numero 9. HC en el armario 69, en el estante numero 6. HC en el armario 69, en el estante numero 9.

Siguiendo el sistema de dígito terminal, indica cual de los siguientes números de HC seria el correcto para la clasificación ‘armario 45, en el estante numero 5’. 004504. Ninguna opción es correcta. 568745. 6624455.

El documento de voluntades anticipadas debe contener unos mínimos necesarios para que sea un documento valido legalmente . De las siguientes características señala la incorrecta sobre los mínimos necesarios que debe contener el DVA. No es necesario nombrar un representante. Incluye la expresión de las voluntades relativas a la persona una vez fallecidas. Se debe incluir las instrucciones y limites sobre los cuidados y tratamientos medicos que se desea recibir. Debe incluir la expresión de los objetivos vitales y valores personales en relación con los momentos finales de vida.

Señala que documento de los enumerados a continuación es documentación no clínica extrahospitalaria. Petición de transporte sanitario. Documento de petición y recepción de material. Petición al servicio de farmacia. Historia clínica compartida.

Un informe de alta esta firmado por el paciente y facultativo y adecuadamente cumplimentado, pero se guarda sin haber escrito la fecha de alta en el documento. Señala el error documental. Error de presencia de documentos. Error de normalización. Error de identificación. Error de cumplimentación y autentificacion.

Según el lenguaje documental, el síndrome hashimoto es. Eponimo. Acrónimo. Sinónimo. Antónimo.

En el control de calidad de la historia clínica que tipo de revision se encarga de analizar si los documentos presentan un lenguaje documental y siglas aecuadas. Revision cuantitativa. Revision legal. Revision cualitativa. Este aspecto no se analiza en los controles de calidad de la HC.

Raquel acudió al centro sanitario por ultima vez en 2017 tuvo un caso clínico complejo y actualmente se usa para investigación. En que tipo de archivo se guarda su historia clínica. Archivo exitus. La HC puede estar en tres archivos. Archivo de urgencias. Archivo activo.

Documento en el que figura datos administrativos como mínimo el CMBD del alta y datos clínicos como diagnostico y procedimientos quirúrgicos cual es. Órdenes medicas. Hoja clinicoestadistica. Hoja de evolución. Anamnesis y exploración física.

Documento de solicitud para cualquier intervención del paciente a cargo de otro centro o facultativo. Órdenes medicas. Consentimiento informado. Informe de urgencias. Hoja de inter consulta.

Los estudios de satisfacción tienen como finalidad medir, de manera empírica y mediante distintas herramientas, el nive o grado de satisfacción de los encuestados. Si configuramos una muestra en función de los usuarios que interesan, estamos realizando. Un análisis estadistico. Un muestreo estratificado. Un muestreo de convenencia. Una encuesta.

Denunciar Test