option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ILERNA - ATENCIÓN AL PACIENTE ( TODAS LAS UF)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ILERNA - ATENCIÓN AL PACIENTE ( TODAS LAS UF)

Descripción:
Batería de preguntas

Fecha de Creación: 2022/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 167

Valoración:(40)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ Qué consejo debemos seguir para mejorar nuestra actitud empática ? Elige la falsa : Expresarnos sin parar. Practicar la escucha activa. Evitar los juicios de valor. Tener una expresión facial adecuada.

Los aspectos responsables de gran parte de las distinciones culturales son : Distancia de poder. Individualismo. Evitación de incertidumbre. Todas son correctas.

¿ De qué tipo puede ser las autorizaciones médicas para la realización de algunas pruebas ?. Todas son correctas. Anestesia. En enfermería. Intervención quirúrgica.

¿ Qué profesionales pueden formar un equipo de atención primaria ? : Veterinarios. Trabajadores sociales. Enfermeros. Todas son correctas.

¿ De qué tipo pueden ser los mecanismos de defensa ante una enfermedad ?. Neuróticos. Inmaduros. Maduros. Todos son correctas.

La personalidad engloba dos componentes: temperamento y carácter. Falsa. Verdadera. La personalidad solo engloba el temperamento. La personalidad solo engloba el carácter.

Un instrumento de información que aporta señales o indicios sobre algo concreto es : Indicador. Indicio. Informador. Ninguna es correcta.

¿ Cuáles de los siguientes consejos aconseja para combatir el estrés y la ansiedad en el paciente ?. Escucha activa. Técnica de relajación. Psicofármacos. Todas son correctas.

En el índice de Swaroop se calcula : Número de defunciones en un año entre el número de habitantes. Número de defunciones entre el número de habitantes por mil. Número de fallecidos de cincuenta años entre el total de defunciones por cien. Un número vivido desde una edad entre la supervivencia de otra edad exacta.

¿ Cuál de los siguientes documentos no forma parte de los documentos no clínicos ?. Ninguno forma parte de los documentos no clínicos. Lista de trabajo. Hoja de citación. Historia clínica.

¿ Cuál de los siguientes servicios no forma parte de los servicios auxiliares de diagnóstico ?. Laboratorio de análisis clínico. Diagnóstico por imagen. Anatomía patológica. Estética bucodental.

¿ Cuál de los siguientes factores no afecta al metabolismo de un medicamento ?. Haga el estado mental. La genética. La posición del cuerpo del paciente. La interacción con otros medicamentos.

¿ Quién es el referente en la teoría del condicionamiento clásico ?. Skinner. Pavlov. Gorbachov. Ninguno de ellos.

¿ Cuál de las siguientes no es un criterio que se tenga en cuenta para la priorización en la atención de pacientes ?. La efectividad. El tratamiento. El origen. La gravedad.

¿ Cuál de las siguientes opciones NO es correcta si nos referimos a la clasificación de los almacenes en referencia al valor que tiene ?. Grupo A. Grupo B. Grupo C. Grupo D.

La historia clínica se nutre de otros documentos , elige cual de los siguientes NO es necesario : Tratamiento. Legislación del hospital. Pruebas médicas. Entrevista clínica.

Ordena de mayor a menor la jerarquía general de las áreas de salud : Zona básica de salud, centros de salud, área o departamento de salud. Área o departamento de salud, centros de salud y zona básica de salud. Área o departamento de salud, zona básica de salud y centros de salud. Centros de salud, zona básica de salud y área o departamento de salud.

Los criterios que se usan para priorizar pacientes tienen en cuenta : La gravedad. La magnitud. La factibilidad. Todas son correctas.

El diagnóstico se divide en dos elementos recíprocos y necesarios entre sí : Significado y lingüística. Significante y significado. Significante y contexto. Ninguna es correcta.

¿ De qué manera se escribe la historia clínica ?. Por problemas de salud. Cronológicamente. Protocolizada. Todas son correctas.

En cuanto a los elementos de comunicación, el código es : El núcleo de la información. El conjunto de reglas y signos. El medio por el que se transmite el mensaje. El que emite el mensaje.

Los colectivos que tienen una gestión sanitaria especial son : Fuerzas armadas, ministerio de justicia y trabajadores del mar. Trabajadores del campo, trabajadores del mar y fuerzas armadas. Funcionarios de la administración civil, personas geriátricas y pacientes pediátricos. Ninguna es correcta.

Los errores mas típicos que se dan en los hospitales y los centros de salud con respecto a la LOPD son : Todas son correctas. Escasa seguridad digital. Falta de información por parte de los profesionales sanitarios. La NO destrucción de papeles con datos.

Las siglas FIFO significan : First Out, First In. First In, First Out. Fuera Incidentes, Fuera Oclusiones. Ninguna es correcta.

¿ Qué significan las siglas LIFO ?. Last In, First Out. Last Out, First In. First Out, Last In. Ninguna es correcta.

¿ Cuál de las siguientes no se trata de una opción que suelan tener los paquete informáticos ?. Hoja de cálculo. Editor de texto. Presentaciones. Editor de fotografías.

¿ Cuál son los dos impuestos más importantes ?. IRPF e IVA. IPRF e IVA. IRPF e IVO. Ninguna es correcta.

Las siglas del importe progresivo que depende de la riqueza es : IVA. IRPF. Impuesto de sociedades. Todas son correctas.

¿ Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera ?. En un modelo Beveridge el acceso universal. En un modelo Beveridge el acceso limitado. Es un modelo Bismarck el acceso universal. Ninguna es correcta.

La posición del paciente boca arriba se llama : Decúbito prono. Decúbito supino. PLS. Todas son correctas.

El lavado de manos habitual : Utiliza jabón antiséptico. Se realiza antes de la operación quirúrgica. Ninguna es correcta. Las dos son correctas.

¿ Cuál de los siguiente no es un producto de contraste ?. Cadmio. Positivos no allegados. Gases. Bario.

¿ Qué lavado de manos realizamos de manera rutinaria ?. Antiséptico. Quirúrgico. Higiénico. Ninguna es correcta.

Un medicamento es : El principio activo. Los excipientes. La cápsula. La suma de los tres.

¿ Cuál de los siguientes no es un servicio englobado en la cartera sanitaria básica ?. Atención a la urgencia. Atención primaria. Salud pública. Operaciones con médica.

¿ Por qué es recordada la fecha 1978 ?. Se publica la constitución española solamente. Desaparece la constitución española y aparece la Insalud. Se publica la constitución española y aparece la Insalud. Ninguna es correcta.

¿ Cuál de las siguientes opciones NO se corresponde con información que deba contener una ficha de almacén ?. El material que resta. La fecha de recepción de la mercancía. Si un habitante está inscrito en la SNS. Nombre de la empresa.

Un informador es : Un instrumento de información que aporta señales o indicios. Nada, porque se denomina indicador. Un aparato que avisa de un hecho. Ninguna es correcta.

El consejo territorial o interterritorial estará formado por : Un miembro de cada comunidad y representación de la administración en igualdades de números. Un miembro de la organización y el alcalde de las localidades afectadas. Miembros de las comunidades autónomas. Ninguna es correcta.

La LOPD : No da derecho a la intimidad. No da derecho a la neutralidad en la red. No da derecho a la educación digital. Ninguna es correcta.

¿ Cuál de los siguientes documentos lleva la presión pagaré ?. El pagaré. La captura. El recibo. Todas son correctas.

¿ Cuál de las siguientes afirmaciones en relación a la capacidad de almacenaje de un almacén no es correcta ?. Puede ser central. Puede ser general. Puede ser pequeño. Puede ser fácilmente accesible.

El nº de fallecidos mayores de 50 años, entre el nº total de defunciones por cien, corresponde a : Índice de Swaroop. Índice de natalidad. Índice de mortalidad. Esperanza de vida.

¿ Cuál de las siguientes NO se trata de una de las directrices prioritarias de la OMS ?. Control de tuberculosis y VIH. Enfermedades mentales. Los cuidados durante el parto. Atención y tratamiento de la viruela.

¿ Cuál NO es una característica del modelo sanitario español ?. Parcial. Libre. Descentralizada. Universal.

¿ Cuál de estas opciones corresponde con la atención sanitaria básica ?. Diagnóstico básico. Derivación de pacientes a atención hospitalaria. Curas. Todas son correctas.

Elige la opción falsa, en cuanto a la clasificación en grupos y contextos de actuación, de la atención sanitaria en España : Tercer edad. Infancia. Adolescentes y jóvenes. Salud dermatológica.

La Seguridad Social es el organismo encargado de la protección que un país proporciona a sus ciudadanos, ofreciendo prestaciones relacionadas con la asistencia médica y otros derechos fundamentales. Verdadero. Falso.

La constitución española aparece en : 1978. 1974. 1987. 1878.

Un modelo Beveridge tiene como principal objetivo la atención sanitaria básica. Verdadero. Falso.

Se encarga de la administración de las prestaciones económicas y la garantía del derecho a la sanidad : Instituto Nacional de la Seguridad Social. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Mutualidad de Funcionarios de la Administración Civil del Estado (Muface).

Administra los recursos complementarios en la tercera edad, colectivos con discapacidad y población marginada: Instituto Nacional de la Seguridad Social. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Mutualidad General Judicial (Mugeju.

Organismo público de la Administración del Estado que gestiona las prestaciones de funcionarios/as : Instituto Nacional de la Seguridad Social. Mutualidad General Judicial (Mugeju). Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Mutualidad de Funcionarios de la Administración Civil del Estado (Muface).

Gestiona los servicios del Ministerio de Justicia. Instituto Nacional de la Seguridad Social. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Mutualidad General Judicial (Mugeju).

En cuanto a las entidades gestoras de la SS, unifica los recursos económicos, los recauda y los administra. Instituto Nacional de la Seguridad Social. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Mutualidad General Judicial (Mugeju).

¿Cuál de las siguientes funciones correspondería a un Técnico de Imagen para el Diagnóstico?. Trasladar al paciente de una unidad a otro. Realizar las pruebas radiológicas. Controlar la técnica de tratamiento y la dosis del paciente. Determinar un diagnóstico.

El recuento de stock se lleva a cabo una vez al año, normalmente coincidiendo con el fin del ejercicio económico. Es muy útil para determinar si existe algún problema de stock. Anual. Rotativo. Permanente. Ninguna es correcta.

El recuento de Stock se registra de manera parcial, por semanas, quincenas o mensualidades y tiene un carácter más personalizado. Rotativo. Permanente. Anual. Todas son correctas.

En las facturas , es la más utilizada para documentar una transacción comercial : Ordinaria. Recapitulativa. Proforma. Simplificada.

Normalmente las facturas se realizan por servicio concreto, pero hay casos en los que varios servicios pueden agruparse en un mismo documento si están dirigidas a un mismo cliente , es un tipo de factura : Ordinaria. Recapitulativa. Simplificada. Todas son correctas.

Se elabora en aquellos casos en los que el profesional no cobra más de 400 euros por sus servicios o productos, IVA incluido. Este tipo de factura es lo que antes se conocía como tique de compra, es un tipo de factura : Simplificada. Recapitulativa. Ordinaria. No es ningún tipo de factura.

El precio de los artículos es elevado. Se almacenan en poca cantidad y exigen un especial control. Grupo A. Grupo B. Grupo C. Grupo D.

Artículos intermedios en cuanto a precio, cantidad y control. Corresponde a la mayor parte del almacén. Grupo A. Grupo B. Grupo C. Grupo D.

Productos de poco valor monetario, que no requieren de mucho control y que se almacenan en grandes cantidades: Grupo A. Grupo B. Grupo C. Grupo D.

Una ficha de almacén y un inventario es lo mismo, solo que según el organismo que emita el papel tendrá un nombre u otro. Verdadero. Falso.

El IVA superreducido se relaciona con productos de primera necesidad como la harina. Verdadero. Falso.

El IRPF depende solamente de la cantidad patrimonial de la persona. Verdadero. Falso.

Es el modelo europeo de excelencia empresarial. EFQM. FQME. MQFE. QFEM.

Conjunto de pautas para garantizar que se cumplen con los estándares de calidad en una institución : Normas ISO. Normas SISO. Normas ISA. Normas SISA.

La atención de situaciones prioritarias se basa en: La magnitud. La efectividad. La factibilidad. Todas son correctas.

Existen 3 métodos para llevar a cabo la historia clínica. Se registra teniendo en cuenta problemas concretos de salud : Por problemas de salud. Cronológico. Protocolizado. Todas son correctas.

Existen 3 métodos para llevar a cabo la historia clínica. Los datos se obtienen a partir de respuestas a preguntas cerradas : Protocolizado. Por problemas de salud. Cronológico. Todas son correctas.

Existen 3 métodos para llevar a cabo la historia clínica. Se ordena en función de la fecha en la que se desarrollan los acontecimientos : Protocolizado. Cronológico. Por problemas de salud. Temporal.

Existen 3 métodos para llevar a cabo la historia clínica. Se realiza normalmente en hospitales : Protocolizado. Por problemas de salud. Cronológico. Médico.

Existen 3 métodos para llevar a cabo la historia clínica. Se realiza en centros especializados que requieren un seguimiento de enfermedades concretas. Por problemas de salud. Cronológico. Protocolizado. Especializado.

Existen 3 métodos para llevar a cabo la historia clínica. Se realiza normalmente en atención primaria : Protocolizado. Por problemas de salud. Cronológico. Básico.

Los principios éticos están en consonancia con la Declaración Universal de los derechos Humanos y la Ley General de Sanidad. ¿Cuál de los siguientes no existe?. Justicia. Beneficiencia. No - maleficiencia. Economía.

¿Cuál de los siguientes efectos secundarios puede aparecer después del tratamiento de radioterapia?. Mucositis. Dermatitis. Cansancio. Todas son correctas.

Se produce en una primera consulta a un centro de salud, ambulatorio u hospital. A la información recogida en esta primera toma de contacto se la llama anamnesis y proviene del propio paciente o algún familiar. Entrevista clínica. Examen médico. Pruebas médicas. Pronóstico.

Viene justo después de la comunicación con el paciente. Es decir, la palpación, la percusión, la inspección o la auscultación médica : Examen médico. Pruebas médicas. Anámnesis. Tratamiento.

Primeras conjeturas sobre el estado de salud tras la exploración y a la espera de los resultados de las pruebas.: Diagnóstico presuntivo. Pronóstico. Diagnóstico diferencial. Pruebas médicas.

Aparte del examen médico, en el caso de ser necesarias, como exploración complementaria : Tratamientos. Pruebas médicas. Pronóstico. Anamnesis.

Es el procedimiento por el que se intenta comparar las manifestaciones típicas de una enfermedad con la sintomatología que presenta el paciente. Diagnóstico presuntivo. Diagnóstico diferencial. Pronóstico. Examen médico.

Un justificante se trata de un documento clínico. Verdadero. Falso. En ocasiones.

En el caso de existir un conflicto entre varios principios éticos, ¿ cuáles prevalecen?. Autonomía y justicia. No maleficiencia y justicia. Justicia y beneficiencia. Beneficiencia y no maleficiencia.

La hoja de citación se trata de un documento clínico. Verdadero. Falso.

Una discapacidad visual es un tipo de barrera: Fisiológica. Semántica. Genética. Psicológica.

¿Cuáles de los siguientes factores favorecen la comunicación?. No ser conscientes del lenguaje corporal. Escuchar mientras nos hablan e intervenir al final. Frases largas y palabras técnicas. No tener en cuenta el nivel cultural.

Juan se ha sentido mal cada vez que ha probado las ostras. Ahora, en cuanto ve ese plato siente desagrado hacia él. Hablamos de condicionamiento : Condicionamiento clásico. Condicionamiento operante. Condicionamiento de aprendizaje. Condicionamiento estimulante.

Un perro saliva en cuanto escucha el sonido de la bolsa del pienso. Además, al oírlo va corriendo hacia su plato de comida. Hablamos de un condicionamiento : Condicionamiento clásico. Condicionamiento operante. Condicionamiento estimulante. Condicionamiento de aprendizaje.

Cuando María no hace la cama por las mañanas, sus padres le prohíben ir a jugar con sus amigos por la tarde. Al cabo de un tiempo, María siempre hace la cama por las mañanas. Hablamos de un condicionamiento : Condicionamiento clásico. Condicionamiento operante. Condicionamiento de aprendizaje. Condicionamiento estimulante.

El/La _________ es una situación de sobrecarga o presión que experimenta una persona. Ansiedad. Depresión. Estrés. Todas son correctas.

El contexto puede ser : Organizativo. Temporal. Espacial. Todas son correctas.

La imagen mental de los fonemas articulados y transmitidos por el aire. Es una cadena de sonidos que emitimos al hablar. En el caso de silla, los sonidos son: /s/-/i/-/ʎ/-/a/. La imagen mental, el __________, es: silla. Se trata de: Significante. Significado. Palabra. Ninguna es correcta.

¿Cuál de los cuatro factores determinantes de la salud es el diferente al resto, por depender directamente de nosotros?. Sistema sanitario. Estilo de vida. Biología. Medio ambiente.

La ergonomía se encarga del estudio de las condiciones de trabajo a fin de adaptarlas a las habilidades y posibilidades de los individuos. Verdadero. Falso.

Las infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital son: Nosocomiales. Nosomiales. Nasocomiales. Nosacomiales.

La primera medida obligatoria que tenemos que tomar para evitar contagios que supongan efectos nocivos para la salud es el lavado de manos. Verdadero. Falso.

Selecciona la opción correcta en relación a la jerarquía de las necesidades humanas: Las necesidades de autorrealización son aquellas que están ligadas al desarrollo de una persona y son las más básicas. La pirámide de Maslow organiza las necesidades en función de la importancia de unas y otras para el desarrollo del individuo. No hay ninguna respuesta correcta. Las necesidades fisiológicas son las más complejas ya que sin satisfacer estas necesidades no es posible la supervivencia.

El lavado de un paciente encamado debe realizarse de abajo a arriba. Verdadero. Falso.

Se posiciona el cuerpo boca arriba, con el cuello recto y la cabeza sobre una almohada. Los brazos quedan con las manos mirando hacia el tronco, algo separadas y con los dedos un poco flexionados. Las piernas quedan estiradas y los pies sobre un soporte al final de la cama : Decúbito supino. Decúbito prono. Fowler. PLS.

El proceso salud-enfermedad es continuo y constante. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes compuestos no se usa como medio de contraste?. Electrones. Bario. Yodados hidrosolubles. Gases.

El metabolismo de un fármaco puede verse alterado por diferentes condicionantes, como: El estado vital del paciente. La interacción con otros fármaco. Los trastornos hepáticos. Todas son correctas.

Para el sistema digestivo existen principalmente tres tipos de sondas: Percutáneas, vesicales y torácicas. De gastrostomía, nasogástricas y nasoenterales. De gastrostomía, vesicales y nasogástricas. Nasogástricas, nasoenterales y torácicas.

Una reacción ___________ es un efecto grave que experimenta el organismo al haber sido expuesto a un compuesto químico como los fármacos. Anafiláctica. Anamórfica. De Maillard. De oxidación.

Selecciona el enunciado correcto en relación a la clasificación de los productos de contraste: Dentro de los contrastes positivos no yodados nos referimos fundamentalmente al Bario. Los contrastes yodados hidrosolubles se dejaron de emplear porque eran mal tolerados por el organismo, debido a su alto porcentaje de viscosidad. La representación de los contrastes negativos en la imagen es blanca. Los contrastes intravasculares se administran a través de las vías sanguíneas y por lo general son productos yodados iónicos. Tienen alta osmolaridad.

Los síntomas de una parada cardiorrespiratoria son: Midriasis. Ausencia de pulso. No respiración. Todas son correctas.

Selecciona las opciones correctas en relación a las bases de la farmacología: Apiretal es un medicamento cuyo principio activo es el paracetamol. Las formas farmacéuticas son las formas en que se presentan los medicamentos. Por ejemplo, comprimidos. El fármaco está formado por un principio activo y por los excipientes. Todas son correctas.

El fármaco sigue un proceso continuado desde que es introducido en el organismo hasta que es expulsado por este. A este proceso se le llama: Sistema ATC. Sistema CTA. RADME. LADME.

Para las ecografías se utilizan compuestos de moléculas y microburbujas de gas. Verdadero. Falso.

Tanto el bario, los compuestos hidrosolubles y los paramagnéticos pueden provocar náuseas. Verdadero. Falso.

Las constantes vitales son señales que dan información sobre el estado de funcionamiento del organismo. Verdadero. Falso.

¿Cómo se llama el aparato utilizado por los médicos para auscultar?. Fonendoscopio. Otoscopio. Pulsioxímetro. Tensiómetro.

Es la presión máxima que el corazón ejerce al latir y, por tanto, la que la sangre ejercita sobre las paredes de las arterias. Sistólica. Diastólica. Diferencial. Ninguna es correcta.

Intervalo de presión que existe entre los valores de la tensión sistólica y diastólica. Diferencial. Intermitente. Temporal. Momentáneo.

Es la presión mínima que el corazón ejerce al latir, lo que determina que la sangre llegue correctamente a todo el organismo. Diastólica. Sistólica. Diferencial. Ninguna es correcta.

La pediatría es una especialidad médica que se enfoca en el estudio y cuidado de la salud del paciente niño. Verdadero. Falso.

La gerontotría es la especialidad médica que se encarga del estudio y cuidado de pacientes adultos mayores. Verdadero. Falso.

Un paciente inconsciente es aquel que ha perdido la consciencia momentánea o permanentemente pero es capaz de reaccionar a estímulos. Verdadero. Falso.

Es el ritmo acelerado del corazón, que puede llegar a latir a más de 100 pulsaciones por minuto en situación de reposo y relajación. Puede provocar mareos, dificultad en la respiración, dolor en el pecho, etc. Taquicardia. Bradicardia. Taquipnea. Bradipnea.

Es el ritmo lento del corazón, por debajo de las 60 pulsaciones. Sus síntomas son similares a los de la taquicardia. Taquicardia. Bradicardia. Taquipnea. Bradipnea.

La falta total de respiración se denomina Bradipnea. Verdadero. Falso.

Es aquel que se encuentra en lo que se conoce como estado crítico, principalmente porque sus constantes vitales (FC, FR, TA y Tª) son volubles. Paciente inestable. Paciente inmunodeprimido. Paciente estresado. Paciente deprimido.

Es aquel cuyo sistema inmunitario no responde de manera adecuada, normalmente como consecuencia de una enfermedad o del efecto adverso de un tratamiento médico. Paciente inestable. Paciente inmunodeprimido. Paciente deprimido. Paciente estresado.

¿ Quién es el representante de la Teoría del Aprendizaje social (TAS) ?. Albert Bandura. Jean Piaget. Pavlov. Vygotsky.

¿ Quién originó en modelo psicogenético ?. Jean Piaget. Pavlov. Vygotsky. Albert Bandura.

¿ Cuáles son las etapas ordenadas del aprendizaje psicogenético ?. Sensoriomotora, preoperacional, de las operaciones concretas y de las operaciones formales. Preoperacional, de las operaciones concretas , de las operaciones formales y sensoriomotoras. De las operaciones concretas, de las operaciones formales, sensoriomotora y preoperacional. De las operaciones formales, sensoriomotora, preoperacional y de las operaciones concretas.

¿ Quién formuló el modelo histórico - cultural ?. Jean Piaget. Albert Bandura. Pavlov. Vygotsky.

En las etapas evolutivas de psicología, ¿ quién es el autor de la teoría del desarrollo ?. Erik Erikson. Jean Piaget. Vygotsky. Albert Bandura.

Los equipos y dispositivos sanitarios deben ser : Prácticos y eficaces. Seguros. Cómodos y manejables. Todas son correctas.

El material reutilizable es aquel que puede usarse más de una vez tras pasar los oportunos procedimientos de desinfección y esterilización. Algunos ejemplos son las agujas, los vendajes, los guantes, las mascarillas, etc. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes no se trata de un dispositivo de oxigenación de bajo flujo?. Mascarilla facial simple. Mascarilla Venturi. Gafas nasales. Mascarilla con reservorio.

Capacidad de un agente patógeno para invadir un organismo y provocar en él una infección. Patogenicidad. Infectividad. Peligrosidad. Todas son correctas.

Las fases de infección de un patógeno son, por orden: Colonización, Multiplicación y Diseminación. Multiplicación, Colonización y Diseminación. Multiplicación, Diseminación y Colonización. Ninguna es correcta.

¿Cuál de los siguientes agentes patógenos no forma parte de los que provocan enfermedades gastrointestinales?. Adenovirus. Salmonella. Neisseria gonorrhoeae. Helicobacter Pylori.

Una infección nosocomial es aquella que se adquiere durante el periodo de hospitalización, es decir, el paciente la está incubando en el momento de ingresar en el centro. Verdadero. Falso.

¿Qué tipo de aislamiento se utiliza para pacientes cuyo sistema inmunológico no funciona con normalidad o es débil? Por ejemplo, en casos de pacientes con trasplante de médula ósea ?. Inverso. De contacto. Parenteral. Respiratorio.

La vestimenta sanitaria que utiliza el personal sanitario en un quirófano se entiende que se trata de un tipo de residuo: Sanitario no específico. Asimilable urbano. Sanitario específico. Sanitario de biorriesgo.

¿Cuáles son los residuos sanitarios que, en principio, no suponen ningún riesgo pero que provienen directamente de la atención sanitaria?. Sanitario no específico. Sanitario específico. Asimilable urbano. Sanitario de biorriesgo.

¿ Quién es el representante del condicionamiento operante ?. P.Pavlov. Skinner. Vygotsky. Albert Bandura.

¿ Cuál de las siguientes herramientas no es reutilizable ?. Pinzas. Portaagujas. Mascarillas. Silla de ruedas.

¿Cuáles son los criterios de control y mantenimiento que el personal sanitario debe conocer para los materiales reutilizables ?. Atender a la fecha de caducidad. Aplicar método e limpieza correcto. Evitar la humedad. Todas son correctas.

¿Cuál es el control principal que el personal sanitario debe conocer para los materiales NO reutilizables ?. Gestionar correctamente su eliminación. Aplicar un método de limpieza y esterilización correcto. Separar bien el material antes de la limpieza. Todas son correctas.

Un paciente con una respuesta motora de 1, una respuesta verbal de 1, y una respuesta ocular de 2 corresponde con una paciente en estado : Grave. Moderado. Leve. Ninguna es correcta.

¿ Qué valora la escala de Glasglow ?. El nivel de conciencia del paciente. Los niveles de satisfacciones personales. La distribución administrativas en la sanidad. Las posiciones de trabajo dentro de un ámbito sanitario.

¿ Qué tres valores valoramos para conocer el nivel de consciencia del paciente ?. Respuesta ocular , motora y visual. Respiración , frecuencia cardíaca y pulso. Respiración , respuesta ocular y motora. Frecuencia cardíaca, pulso y respuesta motora.

¿ Qué es el PMP? (Precio Medio Ponderado). Es el precio medio del total de las unidades de un producto. Es el precio del total del almacén. Es el precio total de un centro de salud. Es el precio medio del total de productos de un almacén.

¿ Cuál es una regla de seguridad en la organización sanitaria ?. El edificio tendrá que constar de una sola planta. Los pasillos, salidas y vías de circulación deberán mostrarse libre de obstáculos. La ventilación del almacén es importante y es recomendable que sea natural. Todas son reglas de seguridad.

La factura : Tiene validez legal. Tiene validez fiscal. Debe especificar la descripción del servicio. Todas son correctas.

¿ Cuál de estas opciones es un tipo de fichero comercial ?. Factura. Albarán. Presupuesto. Todas son correctas.

El acceso universal es una característica del modelo : Bismarck. Beveridge. MUGEJU. Ninguna es correcta.

Elige la opción FALSA en cuanto al modelo Bismarck : Se financia mediante cuotas. El objetivo inicial es la asistencia sanitaria básica. El acceso es a trabajadores o beneficiados. Existe un control no gubernamental.

¿ Cuál de estas no es una vía de administración de contraste ?. Oral. Rectal. Intravenosa. Todas son vías de administración de contraste.

Comer o beber se engloban principalmente dentro del grupo de las necesidades : Fisiológicas. Autorrealización. Seguridad. Aceptación social.

Una persona que le gusta leer en su casa para aprender y sentirse mejor actuará bajo una necesidad de : Fisiológica. Aceptación social. Seguridad. Autorrealización.

El medio por el que transcurre el mensaje es : Canal. Código. Mensaje. Emisor.

¿ Cuál de las siguientes oraciones es falsa ?. La función expresiva recae sobre el emisor. LA función apelativa recae sobre el receptor. La función metalingüística recae sobre el mensaje. La función fáctica sirve para mantener el contacto.

¿ Cuál de las siguientes no es una fuente de recogida de información para la historia clínica ?. Entrevista clínica. Pruebas médicas. Pronóstico. Legislación del hospital.

¿ Cómo debe ser la historia clínica de cada paciente ?. Única. Integrada. Acumulativa. Todas son correctas.

¿ Cuál es un tipo de oxigenoterapia de bajo flujo ?. Mascarilla facial simple. Mascarilla con reservorio. Gafas nasales. Todas son de bajo flujo.

¿ Cuál de las siguientes no es una constante vital ?. Frecuencia cardíaca. Frecuencia respiratoria. Temperatura. Frecuencia pulmonar.

El cheque que puede cobrar aquella persona que lo lleva al banco , a pesar de no ser la persona a la que va dirigido es : Conformado. Al portador. Nominativo. Todos se pueden cobrar por cualquier persona.

El servicio de hostelería está afectado por un IVA del : 4%. 10%. 21%. No le afecta el IVA.

Selecciona la opción falsa en cuento a 1978 : Aparece la Constitución española. Desaparece el INP. Aparece INGESA. Se produce una reorganización de la SS.

¿ Cuál de las siguientes no es una característica general de la Seguridad Social de 1974 ?. Asistencia sanitaria. Prestaciones económicas. Organización salarial. Servicios sociales complementarios.

¿ Cuál de las siguientes no es una forma de eliminación del medicamento ?. Orina. Sudor. Leche materna. Líquido amniótico.

Denunciar Test