ILERNA_CFGS_AD_M10_Gestión avanzada de la información
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ILERNA_CFGS_AD_M10_Gestión avanzada de la información Descripción: Modelo exámenes S12324 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UF1. Sobre las ventajas de los sistemas de gestión documental. ¿A qué concepto hace referencia la siguiente afirmación? "Un archivo puede ser modificado en infinidad de ocasiones por diversos usuarios, pudiendo producirse un error en la versión que se debería utilizar realmente. ". La digitalización de documentos. Control de versiones. Mejora el flujo de trabajo. Compartición. UF1. Sobre las ventajas de los sistemas de gestión documental. ¿A qué concepto hace referencia la siguiente afirmación? "posibilita que diversos usuarios puedan acceder a un documento y trabajar en él de forma simultánea". La digitalización de documentos. Localización centralizada. Mejora el flujo de trabajo. Colaboración documental. UF1. En la actualidad, los documentos en papel y su sistema de archivo han pasado a un segundo plano gracias a las facilidades que cada vez más ofrecen las nuevas tecnologías. Verdadero. Falso. UF.1 Sobre las ventajas de los sistemas de gestión documental. ¿A qué concepto hace referencia la siguiente afirmación? "trabajar con sistemas de gestión documental supone la digitalización de los documentos en papel con los que antes se trabajaba.". La digitalización de documentos. Localización centralizada. Mejora el flujo de trabajo. Seguridad. UF1. Sobre las ventajas de los sistemas de gestión documental. ¿A qué concepto hace referencia la siguiente afirmación? "para evitar que la información que recibe la empresa quede desorganizada y repartida entre diversos sistemas ". La digitalización de documentos. Localización centralizada. Mejora el flujo de trabajo. Seguridad. UF2. Con relación al PMBOK… ¿A qué denominamos PMBOK?. Gestión de la documentación. Libro de contabilidad de gastos. Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. Ninguna de las anteriores. UF2. El gestor de proyecto o project management es el responsable del proyecto. Se trata de un profesional especializado en organizar, formar y dirigir equipos de trabajo. En el project management, ¿a qué denominamos inputs?. Conjunto de resultados. Conjunto de recursos. Conjunto de clientes. Ninguna es correcta. UF2. Centrándonos ahora en el diagrama de Grantt...En un diagrama de Grantt, ¿qué situamos en el eje de abscisas?. Las actividades que forman el proyecto. El número de proyectos que hay. La cantidad de personal que contamos para una actividad. Ninguna de las anteriores. UF2. ¿Qué es un organigrama?. Es la forma de representar gráficamente una organización. Es la forma de representar el recorrido del producto dentro de la fábrica. Es la forma de expresar gráficamente los objetivos del empresario. Ninguna es correcta. UF2. El organigrama representa: La comunicación formal e informal que se produce en la organización. Las relaciones jerárquicas entre los integrantes de la organización. El grado de especialización o ampliación de los puestos de trabajo. Todas son correctas. UF2. Con referencia al método del camino crítico o Critical path method...¿Qué es el método del camino crítico (CPM)?. Un algoritmo que calcula el orden y los plazos en la planificación de un proyecto. Sirve para organizar los proyectos por orden alfabético. Es un algoritmo que calcula cuanto personal necesitaremos para realizar una tarea determinada. Ninguna de las anteriores es correcta. UF1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la verdadera?. Los sistemas de gestión documental son sistemas informáticos concebidos con el objetivo de almacenar, administrar y controlar el flujo de documentos dentro de una empresa. Las bases de datos son sistemas informáticos concebidos con el único objetivo controlar el flujo de una empresa. Los sistemas de gestión documental son sistemas informáticos que no controlan el flujo de documentos dentro de una empresa. Las bases de datos son sistemas informáticos que solo controlan el flujo de documentos de una empresa. UF1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Los sistemas de gestión documental no son sistemas informáticos pero administran el flujo de documentos dentro de una empresa. Los sistemas de gestión documental son sistemas informáticos que, entre otras tareas, administran el flujo de documentos dentro de una empresa. Los sistemas de gestión documental son sistemas informáticos que, entre otras tareas, almacenan documentos dentro de una empresa. Los sistemas de gestión documental son sistemas informáticos que, entre otras tareas, controlan el flujo de documentos dentro de una empresa. UF1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la verdadera?. Los componentes de una base de datos son: la infraestructura, servicios de almacenamiento, de búsqueda, de biblioteca y otros. Los componentes de un sistema de gestión documental son: la infraestructura, servicios de almacenamiento, de búsqueda, de biblioteca y otros. Los componentes de un sistema de gestión documental son: la base de datos y la biblioteca. Ninguna es verdadera. UF1. El sistema que permite enviar documentos al sistema ECM se denomina: Captura documental. Captura transicional. Captura instantánea. Ninguna de las otras respuestas es correcta. UF1. Las empresas establecen diversos niveles de acceso a la información. ¿En qué nivel se encuentra la información que puede ser manejada incluso por los clientes de la compañía? Es decir, esa información no sensible o que deba tener una protección especial respecto a los usuarios que tienen acceso a ella. segundo nivel. primer nivel. tercer nivel. cuarto nivel. UF2. Marca la opción correcta para la definición de diagrama de Gantt. Se representan las entidades y luego se representan sus atributos. Muestra el tiempo en el eje de las abscisas, mientras que en cada línea del eje de ordenadas se disponen todas las actividades que forman el proyecto. Se representan los problemas que han surgido al finalizar los proyectos. Ninguna opción es correcta. UF2. ¿A qué concepto hace referencia la siguiente afirmación? "también denominado sponsor, suele tener un papel de dirección estratégica. El patrocinador es el promotor de la definición del proyecto, conoce los objetivos y las prioridades e impacto en el negocio. Se asegura de que el equipo tenga la dotación adecuada de medios y se ocupa de motivarlo". El patrocinador. El gerente. Ninguna es correcta. Ambas son correctas. UF2. En un video, ¿qué efectos se aplican para transformar el cambio de un clip a otro?. Efectos visuales. Brillo. Umbral. Transiciones. UF2. Un organigrama es: Una representación gráfica de la estructura organizativa de la empresa. El reflejo de los puestos de trabajo existentes en la empresa. El cuadro de honor de los mejores empleados de la empresa. Todas son correctas. UF2. ¿Cuál de los siguientes formatos son comunes en el vídeo digital?. MIDI. MP3. OGG. AVI. UF2. A través del Organigrama se percibe: Las relaciones de jerarquía que existen entre los integrantes de la organización. El tipo de agentes externos con el que nos podemos encontrar. El área geográfica donde está implantada la Empresa. Ninguna es correcta. UF1. Sobre las ventajas de los sistemas de gestión documental. ¿A qué concepto hace referencia la siguiente afirmación? "Un archivo puede ser modificado en infinidad de ocasiones por diversos usuarios, pudiendo producirse un error en la versión que se debería utilizar realmente. ". La digitalización de documentos. Control de versiones. Mejora el flujo de trabajo. Compartición. UF1. Sobre las ventajas de los sistemas de gestión documental. ¿A qué concepto hace referencia la siguiente afirmación? "posibilita que diversos usuarios puedan acceder a un documento y trabajar en él de forma simultánea". La digitalización de documentos. Localización centralizada. Mejora el flujo de trabajo. Colaboración documental. UF1. Sobre las ventajas de los sistemas de gestión documental. ¿A qué concepto hace referencia la siguiente afirmación? "trabajar con sistemas de gestión documental supone la digitalización de los documentos en papel con los que antes se trabajaba.". La digitalización de documentos. Localización centralizada. Mejora el flujo de trabajo. Seguridad. UF1. Sobre las ventajas de los sistemas de gestión documental. ¿A qué concepto hace referencia la siguiente afirmación? "para evitar que la información que recibe la empresa quede desorganizada y repartida entre diversos sistemas ". La digitalización de documentos. Localización centralizada. Mejora el flujo de trabajo. Seguridad. UF2. Con relación al PMBOK...¿A qué denominamos PMBOK?. Gestión de la documentación. Libro de contabilidad de gastos. Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. Ninguna de las anteriores. UF2. Centrándonos ahora en el diagrama de Grantt...En un diagrama de Grantt, ¿qué situamos en el eje de abscisas?. Las actividades que forman el proyecto. El número de proyectos que hay. La cantidad de personal que contamos para una actividad. Ninguna de las anteriores. UF2. ¿Qué es un organigrama?. Es la forma de representar gráficamente una organización. Es la forma de representar el recorrido del producto dentro de la fábrica. Es la forma de expresar gráficamente los objetivos del empresario. Todas son correctas. UF2. El organigrama representa: La comunicación formal e informal que se produce en la organización. Las relaciones jerárquicas entre los integrantes de la organización. El grado de especialización o ampliación de los puestos de trabajo. Ninguna es correcta. UF2. Con referencia al método del camino crítico o Critical path method...¿Qué es el método del camino crítico (CPM)?. Un algoritmo que calcula el orden y los plazos en la planificación de un proyecto. Sirve para organizar los proyectos por orden alfabético. Es un algoritmo que calcula cuanto personal necesitaremos para realizar una tarea determinada. Ninguna de las anteriores es correcta. UF1. ¿Qué característica NO corresponde a un sistema de gestión documental?. Localización centralizada. Mejora en el flujo de trabajo. Control de versiones. Seguridad baja. UF1. Uno de los objetivos principales de la gestión documental es tener mayor eficiencia. Verdadero. Falso. UF1. ¿Cómo se llama el proceso encargado de formalizar la captura de un documento?. Clasificación. Acceso. Registro. Trazabilidad. UF1. Al digitalizar, los documentos quedarán bien organizados y en formato digital. Verdadero. Falso. UF1. ¿Por qué motivo elegimos un segundo almacenamiento para nuestros documentos?. Volumen y ritmo. Seguridad de los documentos. Limitaciones de acceso. Todas son correctas. UF1. Uno de los pilares de la solución de gestión documental es. Antivirus. Workflow. Firewall. Backup. UF1. A qué nivel se encuentra la información que puede ser manejada incluso por los clientes de la compañía. Primero. Segundo. Tercero. Cuarto. UF1. Cual de estos no es un requisito para la implementación de un SGD. Técnico. Económico. Publicitario. Administrativo. UF1. Por lo general, quien se encarga de realizar las altas, bajas y modificaciones de usuarios. El gerente. El programador. El administrador. El propio usuario. UF1. Programa que tiene como finalidad filtrar y bloquear las comunicaciones en red no deseadas. Antispam. Antispyware. Antivirus. Firewall. UF1. La norma ISO 15489 garantiza que una organización sea capaz de crear, conservar, y utilizar los documentos de archivo que necesita. Verdadero. Falso. UF1. ¿En que fase se aportan soluciones en el análisis de tráfico de red?. Colador. Análisis. Diagnóstico. Filtrado. UF1. ¿Cuál es el backup más costoso para las empresas?. Monitorización continua. Servidores propios. Programas en la nube. Todas son correctas. UF2. Es la suma de actividades relacionadas entre sí. Proyecto. Organización. Ejecución. Facturación. UF2. Que función no realiza el Project Manager. Organizar. Formar. Desarrollar. Dirigir. UF2. ¿El project manager es que está en contacto con los proveedores y los clientes?. Verdadero. Falso. UF2. En un proyecto no tiene que marcarse una duración, solo se marca un inicio. Verdadero. Falso. UF2. ¿Es necesaria el acta de constitución de un proyecto?. SI. NO. UF2. ¿Quién va a ser el promotor del proyecto?. Gerente. Alta dirección. Patrocinador. Asistente a la dirección. UF2. ¿Las características de un presupuesto deben ser rígido, amplio y que no prevea eventualidades?. Verdadero. Falso. UF2. ¿Las obligaciones y derechos de un contrato solo son para el trabajador?. Verdadero. Falso. UF2. En las herramientas 2.0, la red es unidireccional, podemos recibir información y, pero no podemos enviar información. Verdadero. Falso. UF2. En el correo electrónico, los destinatarios que se introduzcan en este campo no serán visibles por los demás, pero, además, se evita así la divulgación de direcciones de correo electrónico. Copia. Copia oculta. Destinatario. Con Copia sencilla. UF2. Google Calendar, permite el envío de mensajes privados entre los usuarios de los grupos. Verdadero. Falso. UF2. ¿Cuántas modalidades de videoconferencia existen?. Entre dos puntos. Entre varios puntos. Ambas. Ninguna. UF2. Cuando hablamos de herramientas colaborativas nos encontramos con: Microsoft Word. Slideshare. Correo electrónico. Microsoft Excel. UF2. El dominio de un correo electrónico.: Debe ser corto. Es el nombre que nos queremos poner. Irá tras el @. Es la identificación del usuario. UF2. Las debilidades y fortalezas de una empresa son de sus factores externos. Verdadero. Falso. UF2. Un riesgo positivo implica realizar más trabajo y alargar los tiempos de entrega del proyecto, ya que debemos integrarlo siempre en el nuevo plan de proyecto. Verdadero. Falso. UF2. A las acciones dirigidas a la prevención, reducir la probabilidad de que el riesgo se manifieste, o para paliar el impacto que el riesgo pueda ocasionar. Se llama. Mitigar. Transferir. Mejorar. Aceptar. UF2. Cual de los siguientes NO es un parámetro para evaluar los resultados. Resultados de operación. Resultados técnicos. Resultados del negocio. Matriz DAFO. UF2. Uno de los documentos de cierre del proyecto es el plan de pruebas y resultados. Verdadero. Falso. UF2. ¿Cuáles son las soluciones que tenemos siempre disponibles para trabajar con ellas cuando queramos?. Soluciones Online. Soluciones de escritorio. UF2. Las plantillas son documentos base preparados para facilitar creación de otro documento. Verdadero. Falso. UF2. La transferencia de datos debe realizarse solo una vez y de forma manual. Verdadero. Falso. UF2. A qué nos referimos con las secuencias de órdenes que se encuentran prefijadas en el sistema y que permiten adelantar tareas que son repetitivas. Micros. Macros. Plantilla. Todas son correctas. UF2. Cuando una aplicación ajena nos pide nuestros datos debemos hacer una…. Importación. Exportación. UF2. Para buscar por internet es importante introducir en el buscador todo lo que deseamos buscar, aunque sea un texto largo. Verdadero. Falso. UF2. La documentación del proyecto cambia mucho a lo largo de este y se debe de empezar a planificar cuando acaba el proyecto. Verdadero. Falso. UF2. ¿Cuándo se lleva a cabo el informe posimplantación?. Al finalizar el proyecto. Tiempo después de finalizar el proyecto. UF2. Un síntoma de que una página está desactualizada es: Que tenga una apariencia antigua. Que tenga faltas de ortografía. Que tenga enlaces que no lleven a ningún sitio. Todas pueden ser síntomas. UF2. Un video digital se puede modificar infinitamente y que pierda su calidad. Verdadero, cuanto más se copie peor se verá. Falso, jamás perderá calidad por mucho que se copie. UF2. ¿Cómo se llama la forma por la que están unidos los diferentes clips del video?. Unión. Transición. Fundición. Transfusión. UF2. ¿Cuáles son las diferentes partes de la estructura formal?. Planteamiento, nudo y final. Inicio, nudo y final. Planteamiento, desarrollo y desenlace. Planteamiento, nudo y desenlace. UF2. ¿La estructura narrativa va dentro de la estructura formal?. No, son dos cosas diferentes. Si, se descomponen las diferentes partes en los diferentes acontecimientos narrativos. UF2. Es el escrito que de forma breve y ordenadamente, sirve de guía para un determinado fin. El mensaje. La idea. El guión. El objetivo. UF2. Conectar con la audiencia es parte de…. El público. La idea. El guión. El mensaje. UF2. Una empresa de moda joven quiere realizar un video presentando su ropa, ¿Que debería hacer para captar la atención del público?. a) Hacerles cambiar de opinión para que vean bien nuestra propuesta. b) Conocer sus intereses. c) Utilizar su jerga. C y B son correctas. UF2. ¿Cómo se llama el reproductor que actualmente está en desuso?. Avid Xpress. Movie Marker. Studio. Sony Vegas Video. UF2. Los codecs…. Su función es almacenar en nuestro ordenador los vídeos y audios. Comprimir y descomprimir los archivos. UF2. WMV. Es un tipo de formato de audio. Verdadero. Falso. UF2. El concepto de producción engloba las tareas de. Seguimiento de la producción. Producción propia. Organización y control. Organización y financiamiento. UF2. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de producción?. Coproducción. Producción propia. Producciones asociadas. Producción en escala. UF2. ¿Cuál de los siguientes NO es un derecho de carácter patrimonial?. Derechos exclusivos. Derechos de remuneración. Derechos inclusivos. Derechos compensatorios. UF2. Para llegar al público con un vídeo es solo cuestión de suerte. Verdadero. Falso. UF2. Aparte del propio autor de la obra, ¿hay más sujetos protegidos por la Propiedad Intelectual?. Verdadero. Falso. |