ILERNA Dietética-FISIOPATOLOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ILERNA Dietética-FISIOPATOLOGÍA Descripción: Síndromes constitucionales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Debilidad o fatiga como consecuencia de la falta de energía: Astenia. Anorexia. Adelgazamiento. 3A. Falta de apetito como consecuencia de una patología principal, empeorando la enfermedad: Anorexia. Astenia. Adelgazamiento. Caquexia. Situaciones patológicas difíciles de detectar, caracterizadas por la presencia de tres signos clínicos: Astenia - Anorexia - Adelgazamiento. Asfixia - Anorexia - Adelgazamiento. Agotamiento - Bulimia - Anorexia. Caquexia - Agotamiento - Adelgazamiento. Son Síndromes constitucionales : Síndrome infeccioso febril. Síndrome neoplásico. Síndrome de inmunodeficiencia. Alteraciones hereditarias (metabolopatías). Síndrome de intolerancia a la glucosa. Síndrome metabólico. Causas de la fiebre de origen desconocido (FOD): Infecciones. Enfermedades autoinmunes. Cáncer. Fármacos. Proceso de proliferación o crecimiento descontrolado de las células que forman un tejido determinado: Neoplasia. Hiperplasia. Acalasia. DEFINICIÓN: Se trata de un tumor localizado y delimitado, con una forma regular y células bien diferenciadas. Este tipo de neoplasia solo afecta al tejido donde se forma, no invade los tejidos adyacentes ni puede causar una metástasis. Neoplasia benigna. Neoplasia maligna. Se trata de un tumor en el que las células anormales se multiplican y se dividen sin control, y pueden llegar a invadir los tejidos cercanos a través del torrente sanguíneo y el sistema linfático. Si consigue invadir otros tejidos, se formaría lo que conocemos como metástasis (neoplasias en órganos diferentes al órgano en el que se formó inicialmente). Neoplasia maligna. Neoplasia benigna. Si hablamos de las fases de la aparición de un tumor, la fase de Transformación hace referencia a... cambio genético (mutación) en la célula diana. elevado y desorganizado de las células transformadas. las células tumorales invaden el tejido al que pertenecen. Invasión de tejidos a distancia. Son Agentes carcinogénicos: Carcinógenos químicos. Energía radiante. Microbios. Esta enfermedad la causa el virus de la inmunodeficiencia humana o VIH. SIDA. Papiloma. Virus de Nipah. Sarampión. ¿Qué tipo de enfermedad es el SIDA?: Bacteriana. Autoinmune. Vírica. Micosis. Pueden afectar al metabolismo de todos los nutrientes, viéndose comprometida la síntesis y/o degradación de aminoácidos, lípidos, hidratos de carbono, etc. Enfermedades hereditarias metabólicas. Síndrome de inmunodeficiencia. Disminución o ausencia de la respuesta. |