ILERNA Dietética-Fisiopatología aplicada a la dietética
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ILERNA Dietética-Fisiopatología aplicada a la dietética Descripción: preguntas basadas en la Pac 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando llegan a su lugar de acción se encargan de modular la cantidad de enzimas. hormonas liposolubles. hormonas hidrosolubles. Estas hormonas tienen la capacidad de alterar la morfología de las enzimas. hormonas hidrosolubles. hormonas liposolubles. Realizan su efecto a nivel enzimático. hormonas hidrosolubles. hormonas liposolubles. Realizan su efecto a nivel genético. hormonas hidrosolubles. hormonas liposolubles. Su efecto se basa en promover la síntesis de enzimas. hormonas liposolubles. hormonas hidrosolubles. Receptor de hormonas liposolubles permitiendo su entrada al núcleo. receptor nuclear. Receptores de membrana plasmática. Receptores a las que se unen las hormonas hidrosolubles. receptores nucleares. receptores de membrana plasmática. Receptores a los que se unen las hormonas liposolubles. receptores de membrana plasmatica. receptores nucleares. No pueden traspasar la membrana plasmática. hormonas liposolubles. hormonas hidrosolubles. Proteínas situadas en la membrana plasmática. receptores de membrana. hormonas. Proteínas que activan o inhiben reacciones químicas que se producen en el metabolismo celular. enzimas. hormonas. Moléculas que se transportan por el torrente sanguíneo y modulan la actividad enzimática. enzimas. hormonas. La hormona ADH se libera cuando se produce un aumento de la osmolaridad plasmática, es decir, menos agua que solutos en el plasma sanguíneo. verdadero. falso. Uno de los efectos de la ADH se basa en aumentar la reabsorción de agua en la nefrona. verdadero. falso. Para que se estimule la liberación de las hormonas tiroideas, es necesario que el hipotálamo segregue TSH y la hipófisis TRH. verdadero. falso. Las hormonas tiroideas se diferencian en el número de átomos de yodo que poseen, de esta forma, la T3 o triyodotironina tiene tres átomos, mientras la que la T4 o tiroxina cuenta con cuatro. verdadero. falso. El sistema hipotálamo-hipofisario, junto con la tiroides, llevan a cabo un mecanismo de liberación hormonal por retroalimentación positiva. verdadero. falso. Bajos niveles de ADH producen un efecto diurético en el organismo. verdadero. falso. La ADH se libera en una situación de hipervolemia (aumento del volumen de sangre en el cuerpo). verdadero. falso. Una de las acciones que lleva a cabo la hormona de crecimiento es la de estimular la síntesis proteica. verdadero. falso. En situaciones de deshidratación, disminuye la osmolaridad plasmática. falso. verdadero. La ADH produce la vasodilatacion de la sangre, disminuyendo la presión arterial. falso. verdadero. Completa la siguiente tabla teniendo en cuenta las funciones que lleva a cabo cada hormona: Estimula la vasoconstricción de los vasos sanguíneos. Liberada por la tiroides. Aumenta el metabolismo basal. Estimula liberación de TSH por parte de la hipófisis. Su secreción se ve favorecida por la hormona GHRH. Favorece la síntesis proteica. Estimula la lipólisis del tejido adiposo. Permite el transporte de T3 y T4 por la sangre. Hormona hipocalcemiante. Completa el siguiente esquema sobre la regulación de la producción de hormonas tiroideas TRH. Completa el siguiente esquema sobre la regulación de la producción de hormonas tiroideas TSH. Completa el siguiente esquema sobre la regulación de la producción de hormonas tiroideas T3 Y T4. Completa el siguiente esquema sobre la regulación de la producción de hormonas tiroideas INHIBICIÓN. |