ILERNA Dietética-Fisiopatología aplicada a la dietética
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ILERNA Dietética-Fisiopatología aplicada a la dietética Descripción: Modelo de examen 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la enzima responsable de activar las disacaridasas?. Enteroquinasa. Tripsinasa. Lipasa pancreática. Ninguna es correcta. Indica cuál de los siguientes componentes forma parte de la bilis. Bilirrubina. Biliverdina. Colesterol. Todas son correctas. La entrada de aminoácidos al enterocito tiene lugar mediante: Cotransporte con sodio. Transporte activo. Porósmosis. Por difusión simple. Con relación a las capas de la pared del tubo digestivo, señala la opción INCORRECTA: La capa serosa es la capa más externa, que permite el paso de vasos sanguíneos y nervios. La capa mucosa es la capa más externa, que permite el paso de vasos sanguíneos y nervios. La capa muscular y la submucosa son las capas intermedias. La capa submucosa es la capa donde se encuentran la gran mayoría de vasos sanguíneos y nervios. La estructura del tubo digestivo donde se forma el quimo es: El estómago. En la cavidad oral. En el intestino grueso. En el intestino delgado. ¿Cuál de las siguientes enzimas es la encargada de transformar el almidón en maltosa?. La amilasa. La maltasa. La pepsina. El zimógeno. Marca cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA con relación a la digestión intestinal: Para que el tripsinógeno esté activo debe transformarse en tripsina. Las disacaridasas son una de las enzimas que actúan en la digestión intestinal. A lo largo de todo el intestino delgado podemos encontrar glándulas de Lieberkühn y glándulas de Brunner. Las estructuras encargadas de la absorción de nutrientes son las microvellosidades. ¿Cómo se denomina el proceso de degradación del glucógeno en glucosa?. Glucogenólisis. Glucogenogénesis. Glucogénesis. Glucólisis. ¿Gracias a qué mecanismo se absorben la glucosa en el intestino delgado?. Mediante un cotransporte de sodio. Mediante difusión facilitada. Gracias a un gradiente osmótico. Transporte activo. Con relación a la absorción de calcio: Su absorción aumenta cuando su concentración plasmática es baja. Para que pueda absorberse necesita la presencia de vitamina C. Cuando su concentración en sangre es alta se aumenta su absorción gracias a determinadas hormonas. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. ¿Cuál de las siguientes hormonas es la responsable de aumentar la glucogenólisis y la gluconeogénesis en el hígado con el fin de aumentar los niveles de glucosa en sangre?. Insulina. Glucagón. Somatostatina. Polipéptido pancreático. Indica cuál de los siguientes efectos NO guarda relación con las hormonas tiroideas: Se encarga de estimular la absorción de nutrientes. Aumenta la frecuencia cardiaca. Estimula y favorece el crecimiento corporal. Reduce los niveles de glucosa en sangre, gracias a la liberación de insulina. ¿Cuál de los siguientes efectos o procesos relacionamos con un aumento de peso?. Los procesos anabólicos y los efectos orexígenos. Los procesos catabólicos y los efectos orexígenos. Los procesos catabólicos y los efectos anorexígenos. Los procesos anabólicos y los efectos anorexígenos. ¿Qué nombre reciben las células responsables de la absorción de agua y electrolitos en el intestino grueso?. Adipocitos. Colonocitos. Hepatocitos. Enterocitos. ¿Qué tipo de enfermedad es el SIDA?: Bacteriana. Autoinmune. Vírica. Micosis. ¿A qué parte del aparato digestivo afecta la gastritis?: Píloro. Estómago. Duodeno. Intestino grueso. Indica la parte del aparato digestivo con mayor poder de absorción: Yeyuno. Esófago. Estómago. Zona sublingual. Indica cual no es una causa del síndrome infeccioso febril: Cáncer. Infecciones. Deshidratación. Cirrosis hepática. ¿Qué son la astenia, la anorexia y el adelgazamiento, en referencia a los síndromes constitucionales?: Causas. Enfermedades. Signos clínicos. Síntomas. Una paciente que sufre de pirosis, se debe a: Reflujo gastroesofágico. Acalasia. Enfermedad diverticular. Periodontitis. |