ILERNA- Dispensación de productos farmacéuticos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ILERNA- Dispensación de productos farmacéuticos Descripción: Ilerna exámenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica el principio activo que utilizamos para la caída del cabello: Finasterida. Ibuprofeno. Sertralina. Paracetamol. Indica el principio activo que utilizamos para la ansiedad: Amoxicilina. Desketoprofeno. Paracetamol. Diazepam. Indica el principio activo que empleamos para la diabetes: Metformina. Sertralina. Enalapril. Quetiapina. Indica el principio activo que tiene efecto antiinflamatorio: Quetiapina. Ibuprofeno. Paracetamol. Enalapril. El principio activo consigue llegar a la circulación sanguínea sistémica, este paso hace referencia a: Liberación. Absorción. Distribución. Metabolismo. El tiempo que transcurre entre la administración de una dosis y la siguiente se denomina: Periodo de latencia. Intervalo de administración. Dosis efectiva media. Dosis tóxica media. El TSI 004 hace referencia: Parados. Trabajadores en activo con renta de 20000 euros. Pensionistas. Funcionarios. Una señora va a la farmacia a por un jarabe para la tos, que le preguntamos para comprobar si esa medicación es segura: ¿Toma más medicación?. ¿Tiene alguna otra patología?. ¿Está embarazada?. Todas las respuestas son correctas. Las plantas generan: Únicamente metabolitos primarios. Únicamente metabolitos secundarios. Metabolitos primarios y secundarios. No generan metabolitos. La equinácea tiene función: Aumenta las defensas. Es relajante. Es antiinflamatoria. Es digestiva. El espliego tiene una función: Antiséptica. Calmante. Regeneradora de la piel. Todas las respuestas son correctas. La hiedra tiene una función: Relajante. Calmante. Se emplea para la tos con mocos. No tiene propiedades terapéuticas. Un pienso medicamentoso está formado por: Únicamente por premezcla medicamentosa. Únicamente por pienso. Premezcla medicamentosa y pienso. Todas las respuestas son falsas. Indica que vía de administración NO es indirecta: Oral. Rectal. Intravenosa. Tópica. Es la mayor dosis tolerada sin que aparezcan efectos tóxicos: Dosis terapéutica máxima. Dosis terapéutica mínima. Dosis letal. Todas las respuestas son falsas. ¿Cuál de los siguientes medicamentos no necesita un control específico?. Fórmulas magistrales. Estupefacientes. Psicótropos. Analgésico. ¿Cuál de las siguientes no es una finalidad de los medicamentos?. Aliviar los síntomas. Curar. Diagnosticar. Mejorar el sistema nacional de salud. Un medicamento bactericida: Elimina bacterias. Hace que las bacterias no se reproduzcan. Elimina virus. Elimina hongos. Un antiséptico se utiliza sobre la piel humana: Verdadero. Falso. Es verdad, pero también se puede utilizar sobre tejidos inorgánicos. Falso, ya que se utiliza únicamente un desinfectante. Los medicamentos de dispensación renovable se utilizan: En tratamientos de larga duración. En tratamientos de corta duración (menos de 3 meses). Tanto en tratamientos largos como cortos. En ninguno de estos casos. Un tipo de medicamento con prescripción especial es: Psicótropo. Analgésico. Laxante. Calcio. ¿Cuál de las siguientes opciones es incorrecta?. El acondicionamiento primario está en contacto con el medicamento. El acondicionamiento secundario no está en contacto directo con el medicamento. El acondicionamiento secundario suele ser de cartón, y en su interior lleva l prospecto. El acondicionamiento primario no está directamente en contacto con el medicamento. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una forma de clasificación de medicamentos según su presentación?. Sólidos. Líquidos. Semisólidos. Barbitúricos. La base de datos farmacéutica más importante se denomina: BotPlus. BotMás. PlusBot. Ninguna de estas. El último paso del proceso LADME es: Absorción. Filtración. Metabolización. Excreción. Si un fármaco presenta un 60% de biodisponibilidad significa que, de cada 100 unidades administradas, llegarán al flujo sanguíneo: 60. 40. 55. Ninguna es correcta. El nivel de dosis que se encuentra entre la dosis terapéutica máxima y la mínima se denomina: Dosis letal. Dosis tóxica. Dosis efectiva. Dosis importante. Estudia todos los procesos por los que pasa un fármaco desde su administración hasta su eliminación. Biofarmacia. Farmacocinética. Farmacodinamia. Ninguna de estas. Indica el principio activo con efecto antiinflamatorio: Finasterida. Ibuprofeno. Sertralina. Paracetamol. Indica el principio activo que utilizamos como antiinflamatorio en dolores menstruales: Amoxicilina. Naproxeno. Paracetamol. Diazepam. Indica el principio activo que empleamos como antipsicótico: Metformina. Sertralina. Enalapril. Quetiapina. Indica el principio activo que se utiliza para la tensión: Quetiapina. Ibuprofeno. Paracetamol. Enalapril. Indica el primer paso del proceso LADME en un comprimido: Liberación. Absorción. Distribución. Metabolismo. Indica el primer paso del proceso LADME en un jarabe: Liberación. Absorción. Distribución. Metabolismo. El tiempo que transcurre entre la administración de una dosis y la siguiente se denomina: Periodo de latencia. Intervalo de administración. Dosis efectiva media. Dosis tóxica media. El TSI 001 hace referencia a: Parados. Trabajadores en activo con renta de 20000 euros. Todos los pensionistas. Funcionarios. Una señora va a la farmacia a por un jarabe para la tos, que le preguntamos para comprobar si esa medicación es segura: ¿Toma más medicación?. Si no tiene receta no le podemos dar ningún jarabe para la tos. Todas las respuestas son incorrectas. Todas las respuestas son correctas. Los humanos generan: Únicamente metabolitos primarios. Únicamente metabolitos secundarios. Metabolitos primarios y secundarios. No generan metabolitos. La valeriana tiene función: Aumenta las defensas. Es relajante. Es antiinflamatoria. Es digestiva. El hipérico por vía oral tiene una función: Antiséptica. Antiinflamatoria. Regeneradora de la piel. Ninguna es correcta. La manzanilla tiene una función: Relajante. Digestiva. Se emplea para la tos con mocos. No tiene propiedades terapéuticas. En la leucemia felina se emplea como tratamiento: Antibióticos. Antivirales. Antifúngicos. Todas las respuestas son falsas. Indica que vía de administración es indirecta: Oral. Rectal. Tópica. Todas son indirectas. Dosis menor capaz de producir efecto terapéutico: Dosis terapéutica máxima. Dosis terapéutica mínima. Dosis letal. Todas las respuestas son falsas. Indica la función o funciones del medicamento: Curar. Prevenir. Diagnosticar. Todas son correctas. Indica el TSI de aquellas personas que no tienen que hacer aportación económica en la compra de un medicamento: TSI 001. TSI 002. TSI 003. En todos los casos hay que pagar. Si un fármaco presenta un biodisponibilidad del 75% esto significa que : -De cada 100 mg llegan al flujo sanguíneo 20 mg. De cada 100 mg llegan al flujo sanguíneo 40 mg. De cada 100 mg llegan al flujo sanguíneo 75 mg. De cada 100 mg llegan al flujo sanguíneo 100 mg. si una persona pesa 65 kg, y el prospecto del fármaco nos dice que se deben administrar 0,25 mg de fármaco por kg, entonces la dosis será la siguiente: 16,25 mg. 14,05 mg. 20,20 mg. 17,00 mg. Principio activo que utilizamos en la primavera con la llegada de las alergias. Amoxicilina. Quetiapina. Cetirizina. Tamoxifeno. Principio activo que utilizamos para la tensión. Amoxicilina. Enalapril. Risedronato. Tamoxifeno. Principio activo que utilizamos en afecciones del corazón. Diazepam. Finasterida. Desketoprofeno. Bisoprolol. Identifica el fármaco que necesita controles específicos. Únicamente psicótropos. Únicamente fórmula magistral. Psicótropos y fórmula magistral. No necesitan controles específicos. Indica la función del Gingko Biloba. Circulación de la sangre. Para la tos. Digestiva. Calmante. El mejor momento para recolectar las raíces es en: A mitad del verano. En otoño y primavera. Al final del invierno. En verano y otoño. El pienso medicamentoso está formado por: Únicamente pienso. Únicamente premezcla medicamentosa. Únicamente por fórmulas magistrales. Pienso y premezcla medicamentosa. Identifica cuál de las siguientes opciones es función del medicamento. Curar. Diagnosticar. Aliviar síntomas. Todas las opciones son correctas. ¿Cuál de las siguientes frases es falsa?. Un jarabe se administra por vía dérmica. Un supusitorio se administra por via rectal. Un jarabe se administra por vía oral. ¿Cuál de los siguientes tipos de medicamentos no se basa en la clasificación según su forma farmacéutica?. Diuréticos. Sólidos. Líquidos. Gaseosos. ¿Cuál de las siguientes vías de administración NO está dentro del grupo de las vías de administración parenterales intravasculares?. Intramuscular. Intraarterial. Intravenosa. Intracardíaca. Indica en que tipo de dispensación es necesaria la receta: Dispensación por prescripción. Dispensación por indicación farmacéutica. Las competencias del técnico en farmacia y parafarmacia son: Elige la respuesta falsa: Fomentar en los usuarios hábitos de vida saludables. Llamar a los centros de salud para pedir que les traigan algunos medicamentos. Asistir en la dispensación de productos farmacéuticos. Apoyar psicológicamente a los usuarios. Los medicamentos de uso humano que se dispensan para animales se registrarán en el libro: Estupefacientes. Recetario. No se registran. En el libro recetario se apuntan los medicamentos: Antibióticos. Productos de parafarmacia. Psicótropos. Una persona que tiene trabajo y una renta inferior a 18000, ¿Qué TSI será?. 002. 004. 003. 001. Basándote en el código nacional, ¿Cuál de estos productos es un medicamento?. 133786.8. 243745.1. 668976.7. 432678.9. ¿A cuál de los siguiente grupos pertenecen las personas con discapacidad, las que reciben rentas de integración social, aquellas receptoras de pensiones no contributivas y aquellas paradas que han perdido el derecho a recibir el subsidio por prestación, entre otras?. Personas exentas de aportación. Personas que deben abonar el 60% del PVP. Personas que deben abonar el 40% del PVP. Personas que deben abonar el 50% del PVP. ¿Qué siglas deben de aparecer en el cupón precinto, para saber que ese medicamento está financiado por el Sistema Nacional de Salud?. A.A.A.S. A.S.S.S. S.N.S. Un fármaco con un valor de biodisponibilidad del 30% significa que: 70% (100-30) de cada 100 unidades llega a la diana. 30 de cada 100 unidades llega a la diana. El precio tendrá un 30% de descuento. Marca cuál de los siguientes factores condicionantes de la distribución es erróneo (si lo hay): La presencia de barreras, como, por ejemplo, la barrera hematoencefálica.. La capacidad de unión a proteínas plasmáticas. La situación fisiológica y patológica del individuo.. No hay condicionante erróneo, todo son correctos. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es una benzodiacepina?. Lorazepam. Metamizol. Omeprazol. Losartán. Indica para que se utiliza la Loratadina: Alergia. Sistema genitourinario. Sistema musculoesquelético. Hipertensión. Los profesionales sanitarios tienen la obligación de notificar las sospechas de RAM al: A los hospitales más cercanos. Sistema español de farmacovigilancia. Al COF. Indica el factor o factores que intervienen en la dosificación: Sexo. Edad. Peso. Todos son factores que intervienen en la dosificación. Indica que medicamento es un antibiótico: Doxazosina. Esomeprazol. Furosemida. Amoxicilina. Esta frase hace referencia a: Los medicamentos se distribuyen mediante cajetines individuales situados en un carro de dispensación, normalmente hay uno por cada unidad de enfermería. El sistema de distribución de dosis unitarias. Pastilleros dispensados en la oficina de farmacia. Indica a qué tipo de medicamentos se refiere la siguiente descripción: Sustancia que demora o detiene el crecimiento de las células, incluso las células cancerosas, sin destruirlas. Estas sustancias pueden impedir que los tumores crezcan y se diseminen sin reducir su tamaño. Medicamentos citostáticos. Medicamentos de uso compasivo. Los medicamentos homeopáticos pueden tener origen: Mineral. Animal. Tanto de origen animal, como vegetal o mineral. Vegetal. Indica el nombre de la dilución que para su preparación se toma 1 cm3 de la TM y 9 cm3 de alcohol y se efectúa la dinamización. Diluciones Korsakavianas. Dilución centesimales. Dilución decimales. ¿Dónde se dispensan los productos de homeopatía?. En el supermercado. En la farmacia. En cualquier tienda puedes disponer de estos productos. Indica como se denomina a la ciencia que estudia el uso de los productos de origen vegetal con una finalidad terapéutica, ya sea para prevenir, atenuar o curar estados patológicos. Homeopatía. Medicinas químicas. Fitoterapia. Dermofarmacia. Los Taninos tienen propiedades. aumentar las defensas. cicatrizantes. antiséptica. Indica el nombre de la planta que es capaz de aumentar las defensas: Menta. Hipérico. Sauce. Equinácea. Indica qué parte del Espliego tiene función antiséptica, regeneradora de la piel y calmante: Flores. Semillas. Raíces. La codeína es: Un analgésico y antitusivo. Se suele tomar en forma de jarabes. aumentar las defensas. cicatrizantes. Un medicamento tradicional a base de plantas debe cumplir ciertos requisitos para que se le otorgue esa categoría. Cuál de los siguientes requisitos es FALSO: La vía de administración solo podrá ser oral, tópica o inhalatoria. No es necesario un control médico a efectos de diagnóstico, prescripción o seguimiento del tratamiento. Se debe establecer la posología. No pasa nada si causa alguna alteración significativa. Para preparar medicamentos a partir de plantas medicinales hay que seguir una serie de pasos en un orden concreto, que es: Recolección, desecación, examen físico, conservación y extracción. Examen físico, recolección, desecación, conservación y extracción. Recolección, examen físico, desecación, conservación, extracción. Selecciona la planta de la que proviene la aspirina: Sauce. Perejil. Hipérico. Menta. Selecciona la planta que interacciona con los anticonceptivos orales: Lavanda. Hipérico. Sauce. Manzanilla. Indica cuál es un tratamiento para los endoparásito: AINES. Biocidas. Antihelmínticos. Los agentes antivirales son los que actúan sobre: Las bacterias. Los hongos. Los virus. Los medicamentos sujetos a prescripción médica se identifican con el símbolo: Rombo. Cuadrado. Triángulo. Círculo. Identifica el principio activo que calma la tos seca: Oximetazolina. Acetilcisteína. Dextrometorfano. El tiempo que transcurre entre la administración del medicamento y el inicio del efecto, hace referencia a: Intervalo de administración. Periodo de latencia. Periodo de administración. Identifica el siguiente principio de homeopatía: si un agente se administra a dosis normales sin diluir, es un patógeno; en cambio, en dosis infinitesimales y diluido, es terapéutico. Ley de la infinitesimalidad o de las dosis mínimas. Ley de la similitud. Ley de la individualización. Los terpenos tienen naturaleza: Acuosa. Tienen grupos fenoles. Lipídica. |