Ilerna Epidemiologia uf1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ilerna Epidemiologia uf1 Descripción: epidemiologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una entrevista estructurada se caracteriza por: La uniformidad que presentan sus resultados. Ser flexible y abierta. El uso de preguntas abiertas que permiten al entrevistado responder con total libertad. La libertad del entrevistador para controlar el contenido y orden de la misma. Con relación al concepto de epidemiología: Para la realización de sus estudios se basa en el método matemático. Su sujeto de estudio son individuos únicos. Estudia las poblaciones humanas, sus dimensiones, estructura y características. Estudia la frecuencia, distribución y los determinantes de los eventos relacionados con la salud. ¿Cuál de los siguientes es un método de obtención de datos basado en la observación?. Cuestionario. Radiografía. Formulario. Entrevista. Un ejemplo de exploración por inspección sería: Todas las opciones son correctas. Utilizar una sonda de exploración para palpar las superficies dentales. Utilizar el sentido del oído para detectar posibles ruidos procedentes de la ATM. Visualizar el interior y exterior de la boca de un paciente para detectar posibles alteraciones. La medida que compara la incidencia de una enfermedad entre un grupo de individuos expuestos y un grupo de individuos no expuestos, es: Odds ratio. Prevalencia. Riesgo relativo. Riesgo absoluto. Si realizamos una medición varias veces, con un mismo instrumento y en las mismas condiciones, y obtenemos resultados muy distintos en cada una, podemos decir que tenemos: Mucha variabilidad y mucha fiabilidad. Mucha variabilidad y poca fiabilidad. Poca variabilidad y poca fiabilidad. Poca variabilidad y mucha fiabilidad. Un factor de riesgo: No puede ser modificado. Podría ser la edad de una persona. Puede ser controlado y prevenido antes del desarrollo de la enfermedad. Ninguna respuesta es correcta. Un estudio es observacional si: El investigador genera una situación controlada para que aparezcan los datos de estudio. El investigador observa pero no solo se limita a medir un fenómeno sino que también interviene. El investigador administra diferentes tratamientos a dos o más grupos de individuos. El investigador recoge datos que se producen de manera espontánea, sin su intervención. Indica la afirmación falsa sobre los datos: El uso de datos secundarios ahorra mucho tiempo y esfuerzo. Todo dato primario, a partir del momento en que el investigador finaliza su trabajo, se convierte en un dato secundario para otros. Todo dato secundario, originalmente era primario. Los datos primarios nunca serán datos secundarios. El ICAOS para un paciente con el odontograma de la imagen es: 9. 5. 12. 10. Una pirámide poblacional en forma de pagoda o progresiva: Está formada por una base estrecha, debida a su baja natalidad. Es propia de una población joven que tiende a envejecer. Es propia de países desarrollados. Está formada por una población concentrada en la edad joven. La persona, organización u objeto del cual se obtienen datos para ser analizados es: La fuente de información. Ninguna opción es correcta. La técnica para recoger datos primarios. Un instrumento de obtención de datos. La imagen representa una pirámide demográfica de tipo: estancada. progresiva. bulbo. pagoda. A la hora de interpretar un cariograma hay que tener en cuenta que: El sector amarillo muestra la dieta. El sector verde hace referencia a la experiencia de caries y enfermedades relacionadas. El sector azul muestra las bacterias. El sector verde muestra una estimación u oportunidad para evitar la caries. ¿Cuántas piezas cariadas se observan en el odontograma de la imagen?. 4. 5. 3. 6. Entre las aplicaciones de la epidemiología NO encontramos: Conocer los determinantes de las enfermedades. Describir la historia natural de las enfermedades. Seleccionar y mantener métodos de control y prevención. Estudiar la estructura de las poblaciones. En un paciente con unos resultados por sextante como los que se observan en la imagen, el INTPC es: 6. 2,7. 3. 6.2. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre los principios de la epidemiología es cierta: Entiende el fenómeno salud-enfermedad como un proceso dinámico. Es una disciplina de las ciencias sociales. Su sujeto de estudio son individuos aislados y con características únicas. Entiende salud y enfermedad como cosas totalmente distintas. La clasificación de Angle: Es un índice cuantitativo de maloclusión. No permite cuantificar el grado de maloclusión. Valora la relación que se establece entre los caninos. Permite establecer comparaciones entre individuos. Para minimizar los errores más comunes en la recolección de datos se recomienda: Ofrecer una recompensa a los encuestados para estimular su respuesta. Que el análisis del cuestionario sea realizado por el propio entrevistador. Seleccionar muestras pequeñas para facilitar el análisis de los datos. Todas las opciones son correctas. La población a la que queremos generalizar los resultados de un estudio es: La población accesible. La población diana. La muestra. Los participantes. Indica cuál de los siguientes es un signo: fatiga. hipotension. dolor. mareo. En relacion a las tecnicas de imagen para la exploracion bucodental: La resonancia magnetica es especialmente util para visualizar tejidos densos como huesos o dientes. La radiografia permite ver en color blanco tejidos poco densos. La tomografia computerizada permite visualizar las estructuras orales en tres dimensiones. Todas las opciones son correctas. Entre los indices de caries se encuentran: El DAI. Indice Silness y Löe. ICAOS. INTPC. Si un investigador escoge a 80 personas representativas de la población general, las divide en un grupo de enfermos y uno de sanos, y compara la exposición a un determinado factor entre los dos grupos, está realizando un estudio: Ecologico. de casos y controles. de cohorte. de prevalencia. En relacion al muestreo: Las muestras deben ser representativas. Es el proceso de seleccion de una parte o subconjunto de la poblacion para que represente al conjunto entero. Existen dos tipos de diseños de muestreo: probabilisticos y no probabilisticos. Todas las respuestas son correctas. Entre la documentacion para el registro de datos encontramos: Todas las opciones son correctas. El grafico de distribucion de placa. Las fichas. El periodontograma. Del odontograma de la imagen, ¿Cuántas piezas obturadas se tendrán en cuenta para el cálculo del ICAOD?. 4. 2. 3. 1. A un paciente con un INTPC de 3.7, le corresponde un tratamiento: III = Mejorar la higiene bucal + raspado y colocación de restauraciones en caso necesario + cirugía periodontal. I = Mejorar la higiene bucal. 0 = No hay necesidad de tratamiento. II = Mejorar la higiene bucal + raspado y colocación de restauraciones en caso necesario. Un estudio que pretende establecer una relación causal entre el consumo de tabaco y el desarrollo de caries, es de tipo: Experimental. observacional descriptivo. ensayo clinico. observacional analitico. Con relacion al metodo epidemiologico. Una vez finalizado un estudio siempre debe estar sometido a reexaminacion. incluye la formulacion y aprobacion de una hipotesis. la primera fase siempre es definir la pregunta a la que queremos dar respuesta. Todas las opciones son correctas. La incidencia de una enfermedad: Es el numero de casos de una enfermedad en una poblacion determinada y un momento dado. Es util para estudiar enfermedades de larga duracion. cuantifica los casos nuevos de una enfermedad a lo largo de un periodo de tiempo. es una medida puntual en el tiempo. Si debes representar en un odontograma una obturación en el primer molar inferior derecho pintarás: De color rojo la pieza 46. De color azul la pieza 46. De color azul la pieza 36. de color verde la pieza 36. El grupo sanguineo de una persona es un: Factor de riesgo. Todas las opciones son correctas. Indicador de riesgo. Marcados de riesgo. La formulación de la hipótesis en un estudio epidemiológico se lleva a cabo en la etapa: Evaluacion de los resultados. en cualquiera de las etapas del estudio. planificacion. ejecucion. La relacion de fluoraciones es un ejemplo de: prevencion secundaria. prevencion terciaria. prevencion cuaternaria. prevencion primaria. Indica cual de los siguientes es un sintoma: hipertension. enrojecimiento cutaneo. fatiga. inflamacion. Los ensayos de campo. tratan con sujetos que padecen una cierta enfermedad. son estudios observacionales. tratan con sujetos sanos y que tienen cierto riesgo de adquirir la enfermedad. tratan con sujetos sanos y que no tienen ningun riesgo de contraer la enfermedad. entre las medidas de asociacion encontramos. letalidad. odds ratio. prevalencia. incidencia. La prevalencia de una enfermedad: es util para el estudio de enfermedades de breve duracion. es el numero de casos de una enfermedad en una poblacion determinada y en un momento dado. cuantifica los casos nuevos de una enfermedad a lo largo de un periodo de tiempo. es una medida de asociacion. La demografia estudia: todas las opciones son correctas. las caracteristicas generales de la poblacion estudiada. la estructura poblacional. las dimensiones de la poblacion humana en un territorio geograficamente delimitado. ¿Cual de las siguientes es un ejemplo de prevencion secundaria?. mamografia anual de cribado. fluorizaciones. evitar la radiografia a un paciente asintomatico. obturacion. Indica cual de estos es un marcador de riesgo: Edad. Habitos de higiene. Habitos alimenticios. Sedentarismo. Una pregunta donde al encuestado se le pide valorar datos en una escala de respuestas es una pregunta: Dicotomica. Abierta. De respuesta multiple. De escala de Likert. El ICAOD para un paciente con el odontograma de la imagen es: 5. 10. 11. 6. |