ilerna estudio de la cavidad oral MP2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ilerna estudio de la cavidad oral MP2 Descripción: 2 EXAMEN DE LA UF 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el sistema FDI, la pieza 26 es: a) Primer premolar superior izquierdo. b) Primer molar superior izquierdo. c) Primer molar inferior derecho. d) Ninguna es correcta. Las depresiones o concavidades lineales e irregulares de la corona son: a) Las fosas. b) Los surcos. c) Las fóveas. d) Los tubérculos. El número de piezas de la dentición temporal y la permanente es de: a) De 22 y 36 respectivamente. b) De 20 y 32 respectivamente. c) De 20 y 30 respectivamente. d) De 22 y 32 respectivamente. Los premolares de caracterizan por: a) Tener función masticatoria. b) Tener función de trituración. c) Ser dientes unirradiculares normalmente. d) Todas son correctas. La disfunción de las glándulas salivales puede afectar tanto a la cantidad como a la calidad de la saliva. Cuando se produce una reducción de la cantidad de saliva hablamos de: a) Hiposalivación. b) Hipersalivación. c) Disgeusia. d) Ninguna es correcta. Señala cuál de las siguientes opciones no corresponden al ligamento periodontal. a) Función de formación. b) Función sensitiva y sensorial. c) Función regenerativa. d) Función de anclaje de las fibras periodontales. Indica cuál de las siguientes características sobre la oclusión ideal es falsa. a) La oclusión se produce entre dientes antagonistas. b) Las cúspides de los molares superiores ocluyen en la fosa dental de los molares inferiores. c) Se da una desviación en los planos oclusales. d) Hay contacto simultáneo entre la arcada superior e inferior en la oclusión céntrica. Señala cuál de los siguientes NO es un movimiento mandibular. a) Protrusión. b) Apertura. c) Pterigoideo. d) Retrusión. La cara palatina de una pieza dental es: a) La cara interna del diente en la arcada superior. b) La cara interna del diente en la arcada inferior. c) La zona donde las piezas de la arcada inferior y superior entran en contacto. d) La cara de la pieza dental que está más cercana a la línea media de la arcada. Nombre que recibe la curvatura anormal que sufre un diente tanto en la corona como en la raíz. a) Cérvix. b) Tronco radicular. c) Furcación. d) Dilaceración. Según el sistema de nomenclatura universal, la pieza 10 es: a) El incisivo lateral superior izquierdo. b) El incisivo central superior izquierdo. c) El incisivo lateral inferior izquierdo. d) Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes síntomas o signos no se puede presentar como consecuencia de la hiposalivación?. a) Xerostomía. b) Halitosis. c) Disgeusia. d) Sialorrea. Indica a qué edad aproximadamente sale la primera pieza dental permanente: a) A los dos años. b) A los cuatro años. c) A los seis años. d) A los ocho años. El pH óptimo de la saliva es. a) 6.2. b) 6.8. c) 6.4. d) 7.5. En la dentición permanente, ¿Cuál es la pieza que erupciona primero?. a) Los incisivos centrales inferiores. b) Canino inferior. c) Primer molar inferior. d) Segundo molar inferior. Indica cuál es el tejido que da color al diente. a) El esmalte. b) La dentina. c) El cemento. d) La pulpa. |