option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test Ilerna Fisiopatología modelo 1. 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test Ilerna Fisiopatología modelo 1. 2022

Descripción:
ILERNA NUTRICIÓN FISIOPATOLOGÍA

Fecha de Creación: 2022/12/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La osteoporosis primaria de tipo I se debe a: A la edad avanzada. A niveles bajos de estrógenos. A un tratamiento farmacológico. A menor práctica de actividad física.

2- ¿Cuál es la enzima responsable de activar las disacaridasas?. Enteroquinasa. Tripsinasa. Lipasa pancreática. Ninguna es correcta.

3- Indica cuál de los siguientes componentes forma parte de la bilis. Bilirrubina. Biliverdina. Colesterol. Todas son correctas.

4- La entrada de aminoácidos al enterocito tiene lugar mediante: Cotransporte con sodio. Transporte activo. Por ósmosis. Por difusión simple.

5- ¿Cómo se denomina el proceso de degradación del glucógeno en glucosa?. Glucogenólisis. Glucogenogénesis. Glucogénesis. Glucólisis.

6- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones guarda relación con la absorción del calcio?. Requiere de la presencia de vitamina D. Cuando la concentración plasmática de calcio es alta se reduce su absorción. Cuando la concentración plasmática de calcio es baja se estimula la absorción. Todas guardan relación con la absorción de calcio.

7- Las lipoproteínas de baja densidad (75% de lípidos) son las: LDL. HDL. IDL. VLDL.

8- Llega un paciente al gabinete y os comenta que padece el síndrome Prader-Willi ¿Qué podéis decir de esa enfermedad?: Persona que no es capaz de degradar la fructosa. Persona que no metaboliza glucósidos y se acumulan en el sistema nervioso. Persona que se le acumula la grasa en zonas como el cuello o el vientre. Persona que tiene hambre a todas horas.

9. Marca la afirmación correcta sobre el síndrome nefrótico: Se trata de una patología donde hay una disminución de la permeabilidad de los túbulos de la vejiga. Se caracteriza por presentar una hiperlipidemia como consecuencia de un aumento de HDL. Se caracteriza por una hipoproteinemia como consecuencia de una pérdida de albúmina. Se caracteriza por la aparición de edemas como consecuencia del aumento de la excreción de líquidos al exterior.

La anemia megaloblástica se produce como consecuencia de: Un déficit de vitamina C. Un déficit de vitamina B1. Un déficit de vitamina B12. Un déficit de vitamina A.

11-Indica la estructura que no pertenece al diente: Encía. Dentina. Pulpa. Esmalte.

12-¿Qué tipo de enfermedad es el SIDA?: Bacteriana. Autoinmune. Vírica. Micosis.

13- Una paciente que sufre de pirosis se debe a: Reflujo gastroesofágico. Acalasia. Enfermedad diverticular. Periodontitis.

14-Indica la causa principal de la celiaquía. Tumoral. Inmunitaria (autoinmune). Fúngica. Vírica.

15-Indica el tipo de hepatitis más grave a escala mundial, que se contagia por la sangre u otros líquidos corporales: Hepatitis A. Hepatitis B. Hepatitis C. Hepatitis tóxica.

16-La enfermedad de Graves: Es una causa del hipertiroidismo. Es una causa del hipotiroidismo. No puede provocar bocio. Es un tumor benigno.

17- Indica el factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares: Diabetes. Todas las opciones son correctaS. Tabaquismo. Obesidad.

18-A Pedro le han diagnosticado ELA, indica qué opción de las siguientes es CORRECTA en relación con esta enfermedad: Es una enfermedad autoinmune que se caracteriza porque tiene lugar la inflamación y destrucción de la mielina. Es una enfermedad crónica de tipo neurológico que provoca convulsiones recurrentes y violentas. Es una patología progresiva y generalmente grave, en la que el individuo va perdiendo facultades mentales, alterando la memoria, el razonamiento y la conducta. Es una enfermedad que ataca sólo a las neuronas motoras.

19- Cuáles son las reacciones adversas alimentarias que dependen de la susceptibilidad del individuo y además son inmunológicas: Aversiones alimentarias. Intolerancias alimentarias. Alergias alimentarias. Intoxicaciones alimentarias.

1- Desde la parte más interna (lumen intestinal) a la más externa, ¿Cuáles son las capas que presenta la pared del tubo digestivo?. Mucosa, submucosa, muscular y serosa. Serosa, muscular, submucosa y mucosa. Submucosa, mucosa, muscular y serosa. Serosa, muscular, mucosa y submucosa.

Denunciar Test