ILERNA - FUNDAMENTOS F.E ( UF2 )
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ILERNA - FUNDAMENTOS F.E ( UF2 ) Descripción: Repaso videotutoría 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ Cuáles son todos los componentes del tubo generador de rayos X ?. Cátodo, ánodo , ventana de rayos x , sistema de refrigeración y carcasa protectora. Cátodo y ánodo. Cátodo, ánodo, ventana de rayos x, sistema de calentamiento y carcasa protectora. Cátodo, ánodo, ventana de rayos x y consola de mandos. ¿ Qué es el cátodo ?. Polo negativo. Polo positivo. Polo neutro. Polo positivo y negativo. ¿ Qué es el ánodo ?. Polo positivo. Polo negativo. Polo neutro. Polo positivo y negativo. ¿ Qué es la ventana de rayos x ?. Zona de menor espesor del vidrio, por donde sale la mayor parte de rayos X. Zona de mayor espesor del vidrio, por donde sale la mayor parte de rayos X. Zona de menor espesor del vidrio, por donde sale la menor de parte de rayos X. Zona de mayor espesor del vidrio, por donde sale la menor parte de rayos X. ¿ Qué es el sistema de refrigeración del tubo generador de rayos X ?. Dispositivos utilizados para evitar la acumulación de calor y disiparlo. Dispositivos utilizados para evitar la acumulación de frío y disiparlo. Dispositivos utilizados acumular el calor. Dispositivos utilizados para acumular el frío. ¿ Qué es la carcasa protectora del tubo generador de rayos X ?. Blindaje para bloquear la radiación de fuga. Blindaje para bloquear la radiación atenuada. Blindaje para bloquear la radiación dispersa. Blindaje para bloquear toda la radiación. ¿ De qué material esta compuesto el recipiente de vidrio del tubo generador de rayos X ?. Pyrex. Tungsteno. Plomo. Cristal. ¿ Qué material es Pyrex ?. Termorresistente. Aislante. Impermeable. Refrigenrante. ¿ Dónde se produce la llamada, emisión termoiónica ?. Cátodo. Ánodo. Filamento metálico. Filtro metálico. ¿ A qué llamamos emisión termoiónica ?. Producción de electrones en el cátodo a través del calor. Producción de electrones en el ánodo a través del calor. Producción de protones en el cátodo a través del calor. Producción de protones en el ánodo a través el calor. ¿ Qué características tiene el foco grueso del tubo generador de rayos X ?. Soporta mayor carga eléctrica y mayor temperatura, pero la resolución de la imagen es de baja calidad. Soporta menor carga eléctrica y menor temperatura, y la resolución de la imagen es de baja calidad. Soporta mayor carga eléctrica y mayor temperatura, por ello la resolución de la imagen es de alta calidad. Soporta menor carga eléctrica y menor temperatura, pero la resolución de la imagen es de alta calidad. ¿ Qué características tiene el foco fino del tubo generador de rayos X ?. No soporta altas temperaturas, ni una gran intensidad, pero tiene una alta resolución en la imagen. Soporta altas temperaturas pero no una gran intensidad, por ello tiene una baja resolución en la imagen,. No soporta altas temperaturas pero sí una gran intensidad, por ello tiene una alta resolución de la imagen. No soporta altas temperaturas ni una gran intensidad, por ello tiene una baja resolución en la imagen. ¿ Qué dos sistemas de disipación de calor existen en el ánodo ?. Ánodo fijo y giratorio. Ánodo móvil e inmóvil. Ánodo fijo e inmóvil. Ánodo inmóvil y giratorio. ¿ Cómo disipa el calor el sistema de ánodo fijo ?. Apoyado sobre un pilar de cobre rodeado de aceite para ayudar a la absorción del calor. Apoyado sobre un pilar de metal rodeado de aceite para ayudar a la absorción del calor. Apoyado sobre un pilar de cobre rodeado de agua para ayudar a la absorción del calor. Apoyado sobre un pilar de metal rodeado de agua para ayudar a la absorción del calor. ¿ Cómo disipa el calor el sistema de ánodo giratorio ?. El eje de rotación se sumerge en una ampolla de aceite para su lubricación y que no se produzcan daños. El eje de rotación se sumerge en una ampolla de agua para su lubricación y que no se produzcan daños. El eje de rotación se sumerge en una ampolla de grasa para su lubricación y que no se produzcan daños. El eje de rotación se sumerge en una ampolla de liquido verde para su lubricación y que no se produzcan daños. ¿ Cuántos circuitos presenta un generador de rayos X ?. 1. 2. 3. 4. ¿ Cuál es la función del circuito de baja tensión de una generador de rayos X ?. Calienta el filamento y lo prepara para las emisiones. Responsable de la emisión termoiónica en el cátodo. Asociado a los sistemas automáticos de control de exposición y manejo de parámetros. Las tres anteriores. ¿ Cuál es la función del circuito de alta tensión de una generador de rayos X ?. Calienta el filamento y lo prepara para las emisiones. Asociado a los sistemas automáticos de control de exposición y manejo de parámetros. Responsable de la emisión termoiónica en el cátodo. Las tres anteriores. ¿ Cuál es la función del circuito complementario de una generador de rayos X ?. Calienta el filamento y lo prepara para las emisiones. Asociado a los sistemas automáticos de control de exposición y manejo de parámetros. Responsable de la emisión termoiónica en el cátodo. Las tres anteriores. ¿ A qué hacemos referencia cuando hablamos de foco térmico en el haz de radiación ?. Superficie del ánodo donde inciden los electrones. Superficie del ánodo donde inciden los protones. Superficie del átomo donde inciden los electrones. Superficie del átomo donde inciden los protones. ¿ A qué hacemos referencia cuando hablamos de foco óptico en el haz de radiación ?. Al haz de rayos X. Al tubo generador de rayos X. Al ánodo. A la Luz visible. ¿ Cómo llamamos a la zona de la imagen que se ve borrosa o poco nítida ?. Efecto penumbra. Efecto sombra. Efecto de superposición. Efecto de movimiento. ¿ Qué provoca la radiación fuera de foco ?. Interfiere en la calidad de la imagen, y aumenta la dosis del paciente innecesariamente. Interfiere en la calidad de la imagen, sin variar la dosis absorbida por el paciente. No interfiere en la calidad de la imagen, pero aumenta la dosis absorbida por el paciente. No interfiere en la calidad de la imagen, y no varía en la dosis absorbida por el paciente. ¿ Qué utilizamos para reducir el efecto de la radiación fuera de foco ?. Colimadores. Carcasas de protección. Fundas. Chasis. ¿ qué tipos de colimadores hay ?. Fijo y móviles. Fijo y rotatorio. Móvil y rotatorio. Rotatorio y grande. ¿ Cómo se pueden ajustar los colimadores ?. Verticalmente. Horizontalmente. Vertical y horizontalmente. Vertical, horizontal y perpendicularmente. ¿ En qué consiste el efecto talón ?. A las distintas colisiones de los electrones en el ánodo según el grosor de tungsteno que ha conseguido atravesar. A las distintas colisiones de los protones en el ánodo según el grosor de tungsteno que ha conseguido atravesar. A las distintas colisiones de los neutrones en el ánodo según el grosor de tungsteno que ha conseguido atravesar. A las distintas colisiones de moléculas en el ánodo según el grosor de tungsteno que ha conseguido atravesar. ¿ Cuántos sistemas de filtración de rayos X existe ?. 1. 2. 3. 5. ¿ En qué consiste el filtrado inherente ?. El filtrado producido por los propios materiales del tubo. Láminas de cobre o aluminio interpuestos en la trayectoria del haz. Algunos colimadores permiten aplicar filtros selectivos. Todas son correctas. ¿ En qué consiste el filtrado añadido ?. El filtrado producido por los propios materiales del tubo. Láminas de cobre o aluminio interpuestos en la trayectoria del haz. Algunos colimadores permiten aplicar filtros selectivos. Todas son correctas. ¿ En qué consiste el filtrado adicional ?. Algunos colimadores permiten aplicar filtros selectivos. Láminas de cobre o aluminio interpuestos en la trayectoria del haz. El filtrado producido por los propios materiales del tubo. Todas son correctas. ¿ Qué función tiene la rejilla antidifusora ?. El filtrado producido por los propios materiales del tubo. Eliminar los haces dispersos para que no interfieran en la calidad de la imagen. Filtran las radiaciones de fuga. Todas son correctas. ¿ Qué tipo de rejillas antidifusoras existen ?. Paralelas , focalizadas y Potter bucky. Potter bucky y Ron Bucky. Parlelas, perpendiculares y Potter bucky. Perpendiculares, focalizadas y Potter bucky. ¿ En qué situación es mejor no utilizar las rejillas antidifusoras ?. Con adultos. Con niños. Con adultos y jóvenes. Con jóvenes y ancianos. ¿ Cuántos sistemas de receptores de imagen existen ?. 2. 3. 4. 5. ¿ En qué consiste la radiología analógica ?. Es un conjunto de cartulina de soporte fotosensible en el que una emulsión de cristales de haluro de plata reacciona frente a la exposición de rayos X. Requiere revelado. Se utiliza un sistema de receptores de fósforo para una imagen latente, la cual se procesa en sistemas de lectura por láser. Paneles fotoestimulables que producen una señal digital que es enviada a tiempo real en los ordenadores de procesado de imagen. También llamados fluoroscopias, son sistemas de obtención de imagen con materiales fluoroscópicos que transmiten en tiempo real la imagen en movimiento. Son útiles en procesos intervencionistas, comportan una gran dosis para el paciente, y su resolución es menor que una imagen única. ¿ En qué consiste la radiografía computarizada ?. Es un conjunto de cartulina de soporte fotosensible en el que una emulsión de cristales de haluro de plata reacciona frente a la exposición de rayos X. Requiere revelado. Se utiliza un sistema de receptores de fósforo para una imagen latente, la cual se procesa en sistemas de lectura por láser. Paneles fotoestimulables que producen una señal digital que es enviada a tiempo real en los ordenadores de procesado de imagen. También llamados fluoroscopias, son sistemas de obtención de imagen con materiales fluoroscópicos que transmiten en tiempo real la imagen en movimiento. Son útiles en procesos intervencionistas, comportan una gran dosis para el paciente, y su resolución es menor que una imagen única. ¿ En qué consiste la radiografía digital ?. Es un conjunto de cartulina de soporte fotosensible en el que una emulsión de cristales de haluro de plata reacciona frente a la exposición de rayos X. Requiere revelado. Se utiliza un sistema de receptores de fósforo para una imagen latente, la cual se procesa en sistemas de lectura por láser. Paneles fotoestimulables que producen una señal digital que es enviada a tiempo real en los ordenadores de procesado de imagen. También llamados fluoroscopias, son sistemas de obtención de imagen con materiales fluoroscópicos que transmiten en tiempo real la imagen en movimiento. Son útiles en procesos intervencionistas, comportan una gran dosis para el paciente, y su resolución es menor que una imagen única. ¿ En qué consiste los intensificadores de imagen con sistema de TV ?. Es un conjunto de cartulina de soporte fotosensible en el que una emulsión de cristales de haluro de plata reacciona frente a la exposición de rayos X. Requiere revelado. Se utiliza un sistema de receptores de fósforo para una imagen latente, la cual se procesa en sistemas de lectura por láser. Paneles fotoestimulables que producen una señal digital que es enviada a tiempo real en los ordenadores de procesado de imagen. También llamados fluoroscopias, son sistemas de obtención de imagen con materiales fluoroscópicos que transmiten en tiempo real la imagen en movimiento. Son útiles en procesos intervencionistas, comportan una gran dosis para el paciente, y su resolución es menor que una imagen única. ¿ A qué llamamos también fluoroscopias ?. Radiografía digital. Radiología analógica. Intensificadores de imagen con sistema de TV. Radiografía computarizad. ¿ Cómo es la suma de los campos magnéticos creados por los electrones de un átomo ?. Alta intensidad. Nula. Baja intensidad. Los electrones orbitan de manera desequilibrada, por lo que crean campos grandes. ¿ Cómo se llama al tratamiento de braquiterapia en el que introducimos la semilla/cápsula en el interior de una cavidad corporal?. Braquiterapia intracavitaria. Braquiterapia de piel. Braquiterapia intersticial. Teleterapia. ¿ Cómo se llama a la zona de menor espesor de vidrio por donde sale la mayor parte del rayos X ?. Ventana de rayos X. Carcasa protectora. Cátodo. Ánodo. ¿ Cómo se llama al dispositivo utilizado para evitar la acumulación de calor y disiparlo ?. Sistema de refrigeración. Cátodo. Ventana de rayos X. Carcasa protectora. ¿Cómo se llama al polo positivo, donde se forman los rayos X ?. Cátodo. Ánodo. Ventana de rayos X. Filamento metálico. ¿ Cuál de estos focos crea mayor resolución en la imagen ?. Foco grueso. Foco fino. Foco grande. Foco pequeño. ¿ Cómo se llaman a los electrones que son proyectados y no inciden con el ángulo exacto esperado ?. Radiación fuera de foco. Radiación de fuga. Radiación corpuscular. Radiación electromagnética. ¿ Qué provoca la radiación fuera de foco ?. Aumenta la dosis en el paciente innecesariamente. Interfiere en la calidad de la imagen. Las dos son correctas. Ninguna es correcta. En el efecto talón, ¿ cómo se llama al extremo que se encuentra más cercano al haz de electrones ?. Extremo catódico. Extremo anódico. Rayo central. Talón anódico. En el efecto talón, ¿ cómo se llama al extremo que se encuentra más lejano al haz de electrones ?. Extremo catódico. Extremo anódico. Rayo central. Talón anódico. |