option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ilerna Gestión económica y financiera

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ilerna Gestión económica y financiera

Descripción:
Ra 6 tema 8 y 9 Transporte y logística

Fecha de Creación: 2025/01/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que libro contable obliga el Código de Comercio a llevar. Libro diario. Libro de inventarios y cuentas anuales. Ambas son correcta.

Objetivos de la contabilidad. Registrar las operaciones de la empresa de forma lógica. Proporcionar información a terceros relacionados con la empresa para los que la información contable sea de interés. Controlar la actividad de la empresa, para la oportuna toma de decisiones. Facilitar la interpretación patrimonial, económica y financiera de la situación de la empresa y sus resultados. Todas son correcta.

El libro de inventarios y cuentas anuales está compuesto por: Libro mayor. El balance de situación, las cuentas de perdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujo de efectivo y la memoria. plan general contable.

Que son las cuentas anuales: Son documentos contables de obligado cumplimiento: debe incluir el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de los flujos de efectivo y la memoria. Deben recoger información relevante, fiable e integra. Son cuentas que tenemos que hacer durante el año. Son las cuentas que deben de tener una empresa.

A que grupo pertenece la Financiación básica. Grupo 3. Grupo 6. Grupo 1.

A que grupo pertenece las compras y gastos. Grupo 6. Grupo 7.

Donde recogemos un aumento en el activo. En el debe. En el haber.

Donde recogemos un aumento en el pasivo. En el debe. En el haber.

Establece las normas para contabilizar y cuantificar la situación económica de la empresa. Su finalidad es reflejar una imagen fiel del patrimonio, el estado financiero y el resultado del ejercicio económico. A qué nos referimos?. Cuentas anuales. Plan general contable. Marco conceptual.

Cómo se denomina al documento donde se anotan cronológicamente día a día todas las operaciones realizadas en una empresa?. Libro diario. Balance inicial. Balance de sumas y saldos.

El documento que recoge la situación patrimonial de la empresa en un momento determinado; se suele realizar al principio y al final de ejercicio económico, refleja y agrupa obligaciones de la empresa y muestra sus saldos reales agrupados. De cual de las siguientes opciones hablamos?: Libro diario. Plan general contable. Balance de situación.

Qué realizamos para comprobar que la contabilidad de la empresa haya sido cuadrada correctamente?: Balance de situación. Balance de sumas y saldos.

El balance de sumas y saldos se completa a partir de las anotaciones del. libro diario y del libro mayor. libro de cuentas anuales. Libro de inventario.

Recoge los resultados de explotación y extraordinarios del ejercicio económico, a través de partidas de ingresos y de gastos corrientes financieros, aplicando los impuestos, para obtener el resultado real del ejercicio, que puede ser positivo o negativo. Cuentas anuales. Cuentas de pérdidas y ganancias. Ninguna es correcta.

Los ingresos y ventas pertenecen al: Grupo 7. Grupo 8.

Los gastos imputados al patrimonio neto pertenecen al: Grupo 9. Grupo 8.

Lamamos depreciación: Los activos de una empresa que con el paso del tiempo o el uso, pierden su valor. A los libros mercantiles. Ambas son correcta.

En el proceso de amortización el método mas utilizado por ser el más sencillo a la hora de realizar su cálculo es el lineal. Falso. Verdadero.

Cuál de todas estas opciones no fomra parte de las cuentas anuales?: Plan general contable. El balance de situación. La memoria.

La depreciación puede derivarse por : Desgaste debido al uso. El paso del tiempo. la vejez y sus achaques (roturas, averias....). Todas son correctas.

La amortización se considera un gasto anual, y se imputa en la cuenta de pérdidas y Ganancias. Verdadero. Falso.

Que método es el más utilizado por ser el más sencillo a la hora de realizar su cálculo en el método de amortización?: constante o lineal. variable.

Su hecho imponible está constituido por negocio o actos de naturaleza económica. No hay una contraprestación, es decir, no vemos un beneficio directo de aquello que hemos pagado. Tasas. Impuestos. Contribuciones especiales.

Existen 3 tipos de tributos: Impuestos, tasas, y contribuciones especiales. Bonos, tasas y contribuciones especiales. Tasas, Impuestos y contribuciones específicas.

Las Tasas son un pago que realiza un ciudadano o empresa por la utilización de un servicio público. Si el servicio no se usa, no hay obligación de pagar. Verdadero. Falso.

Tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el obligado tributario de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. impuestos directo. Impuesto indirecto. Contribuciones especiales. Todas son verdaderas.

El IRPF (impuesto sobre la renta de las personas físicas) grava la renta que las personas físicas obtienen en un año natural. Verdadero. Falso.

Qué grava el IRPF?. Rendimiento del trabajo y actividades económicas. Rendimientos del capital mobiliario e inmobiliario. Todas son correcta.

Los autónomos que tributan sus rentas a través del IRPF pueden optar por los siguientes métodos: Estimación objetiva y estimación directa. Estimación subjetiva.

Los autónomos que tributan por sus rentas a través del IRPF están obligados a llevar una contabilidad ajustada al código de comercio y al plan general de contabilidad. Verdadero. Falso.

Los autónomos que tributan por sus rentas a través del IRPF, NO están obligados a presentar el libro de inventario ni el libro diario antes el Registro Mercantil. Verdadero. Falso.

El IRPF es un impuesto progresivo porque una mayor base imponible supone un mayor porcentaje de retención: Verdadero. Falso.

Qué grava el impuesto sobre sociedades. La obtención de rentas por parte de las sociedades y demás entidades jurídicas, siempre que tengan personalidad jurídica propia, con residencia en territorio español, hayan o no desarrollado actividades durante el ejercicio. La obtención de renta por parte de cualquier persona física que hayan desarrollado actividades.

Características de los impuestos de sociedades. Directo, personal y periódico. Personal, de referencia y directo. No son correctas.

El IBI bienes muebles es un impuesto directo que grava la posesión de inmuebles. Es una tasa nacional pero cada ayuntamiento gestiona los tramos dentro de los límites permitidos por el Estado. Verdadero. Falso.

Están dedicadas a cobrar algún tipo de servicio que el Ayuntamiento ofrece. La más conocida es la de Residuos Urbanos. Impuestos. Tasas.

Son de aplicación obligatoria para cualquier tipo de empresa y desarrollan los principios contables relacionados con el Marco Conceptual. Normas de registro y valoración. Marco Conceptual. Cuentas anuales.

Gravan el uso de la riqueza a través de consumo, por lo que el sujeto pasivo es el consumidor final. Dentro de estos impuestos nos encontramos el IVA o los Impuestos Especiales. Impuestos indirecto. Impuestos directos.

Gravan la riqueza en forma de renta, patrimonio o beneficio, por lo tanto los sujetos pasivos son empresarios, trabajadores (IRPF, donaciones, sucesiones). Impuestos indirectos. Impuestos directos.

El código de comercio obliga a llevar dos libros contables. libro diario y cuentas anuales. libro de inventario y cuentas anuales. libro mayor y libro de inventario.

En el impuesto de sociedades se establecen periodos impositivos a lo largo del año para autoliquidar las obligaciones con la hacienda pública pues es un impuesto. Periódico. Anual. Trimestral.

Los empresarios mercantiles en estimación directa. Están obligados a llevar una contabilidad ajustada al código de comercio y al plan general contable, es decir libro de inventario y cuentas anuales y libro diario. Están obligado a llevar una contabilidad ajustada al código de comercio y al plan general contable, es decir libro de cuentas anuales y libro de cuentas trimestrales.

Respecto a los ingresos: Ventas de productos y servicios, trabajos realizados, subvenciones y donaciones. Pertenecen al grupo 7. Pertenecen al grupo 6. Las donaciones no pertenecen a ningún grupo.

Patrimonio de la empresa. Está compuesto por los bienes y derechos que representa los activos que la empresa posee para el desarrollo de su actividad. Se conoce como estructura económica o activo. Esta compuesta por servicios que representa los activos que la empresa posee para el desarrollo de su economía. Ninguna es correcta.

PGC para pymes. Es un impuesto para las pymes. Es una tasa que tienen que pagar las pymes. Establece las normas para contabilizar y cuantificar la situación económica de la empresa.

Denunciar Test