option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ILERNA: GM M6 UF1 Tratamiento para documentación contable

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ILERNA: GM M6 UF1 Tratamiento para documentación contable

Descripción:
M6 Documentación Contable

Fecha de Creación: 2022/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(32)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El artículo 30.1 del código de comercio obliga a conservar la documentación contable durante: 8 años. 6 años. 5 años. No hay plazo obligatorio.

Señala cuál de estos requisitos NO es imprescindible para considerar que ha ocurrido un hecho contable. Afectar directamente a la empresa o a su desarrollo. Ser significativo. Que esté relacionado con los trabajadores. Modificar la composición o valoración del patrimonio neto de la empresa de forma cuantitativa o cualitativa.

Los impuestos tales como el IVA, IRPF o el IS, son documentos: Fiscales. Contables. De sociedad. Laborales.

El nuevo método de codificación que trata de sustituir al método de código de barras se llama: Método de identificación por radio frecuencia (RFID). Método de codificación actual (MCA). Método de identificación nuevo (MIN). Método de códigos identificativos (MCI).

El Activo lo componen: Los bienes y los derechos deduciéndose las obligaciones. Los bienes sin tener en cuenta los derechos y las obligaciones. Los bienes, derechos e inversiones. El pasivo exigible y el pasivo no exigible.

En el balance de comprobación de sumas y saldos, aparecerán: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las cuentas de gestión. Las cuentas del balance. Todas las cuentas utilizadas hasta el momento, tanto las de balance como las de gestión.

Existe saldo acreedor cuando: Nunca puede haber saldo acreedor. Debe>Haber. Debe=Haber. Debe<Haber.

Las cuentas anuales pueden ser: Todas las respuestas son correctas. Abreviadas. Pymes. Normales.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: El activo está constituido por las deudas. El patrimonio neto es igual al Pasivo. El inmovilizado material se considera Activo corriente. El capital social se obtiene al sumar los bienes y los derechos y restarle las obligaciones.

Los clientes, efectos comerciales a cobrar se englobarían dentro de: Derechos. Bienes. Ninguna respuesta es correcta. Obligaciones.

Indica cual de las siguientes afirmaciones es correcta: El Capital Social se obtiene al sumar los bienes y los derechos y restarle las obligaciones. El Activo esta constituido por las deudas. El Patrimonio Neto es igual al pasivo. El inmovilizado material se considera Activo corriente.

¿Cuál de las siguientes no es una cuenta anual?. Estado de flujo de patrimonio neto. Memoria. Pérdidas y ganancias. Balance de situación.

Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de características homogéneas, es decir, elementos económicos y de financiación: Método de partida doble. Hecho contable. Masa patrimonial. Ninguna respuesta es correcta.

El método de valoración que consiste en las mercancías que han llegado primero al almacén de la empresa son las primeras que salen a la venta, es el método: PMP (Precio medio ponderado). FIFO (First in firts out). LILO (last in last out). Ninguna de las respuestas es correcta.

Existe saldo deudor cuando: Debe=Haber. Debe>Haber. Debe<Haber. Nunca puede haber saldo deudor.

Señale el documento mercantil relacionado con el proceso de la compraventa: Albarán. Contrato Laboral. Ficha de almacen. Liquidación de IVA.

Si un hecho genera un cambio en la composición del patrimonio empresarial sin afectar a la valoración inicial total de la empresa, hablamos de: Compuestos. Modificativos. Mixtos. Permutados.

En aquella documentación que tiene su origen en la empresa y que puede ser emitida a terceros o circular por el interior de la misma: Hecho contable. Todas las respuestas son correctas. Documentación externa. Documentación interna.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: El patrimonio neto es igual al Pasivo. El inmovilizado material se considera Activo corriente. El activo está constituido por las deudas. El capital social se obtiene al sumar los bienes y los derechos y restarle las obligaciones.

Señala cuál de los siguientes documentos NO está incluido dentro del proceso de compraventa. Albarán. Factura. Efecto comercial. Presupuesto.

El patrimonio de una empresa está formado por: El conjunto de bienes de una persona. Solamente del conjunto de los bienes de una empresa. Solamente del conjunto de los derechos de una empresa. El conjunto de los bienes, derechos y las obligaciones de una empresa.

La cuenta anual que refleja la situación patrimonial de la empresa, mostrando su estructura económica y financiera, es decir, su inversión y financiación: Cuenta de pérdidas y ganancias. Balance. Patrimonio Neto. Flujo de efectivo.

En el balance de comprobación de sumas y saldos, aparecerán: Todas las cuentas utilizadas hasta el momento, tanto las de balance como las de gestión. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las cuentas de gestión. Las cuentas del balance.

Los principios en os que se basa la partida doble son: Los gastos tienen saldo deudor y los ingresos saldo acreedor. El total de debe tiene que ser igual al total del haber. Todas las respuestas son correctas. No existe deudor sin acreedor ni lo contrario.

Abonar una cuenta es: Saldarla. Sumar su Debe y su Haber y calcular su saldo. Realizar una anotación en el Debe. Realizar una anotación en el Haber.

Las cuentas del Pasivo: Suman en el Debe y restan por el Haber. Restan en el Debe y suman por el Haber. Restan en el Debe y restar por el Haber. Suman en el Debe y suman por el Haber.

Si un hecho genera un cambio en la composición del patrimonio empresarial afectando a la valoración total de la empresa, hablamos de hecho: Compuestos. Permutados. Modificativos. Mixtos.

El documento que recoge la normativa completa de la contabilidad del territorio español, se denomina: Plan General de Contabilidad. Libro de caja. Ficha de almacén. Libro de Bancos.

Las cuentas de perdidas y gastos: Restan en el debe y suman en el haber. Suman en el Debe y suman en el Haber. Suman en el Debe y restan por el Haber. Restan en el Debe y restan en el Haber.

Acto de carácter económico que afectan de forma directa y concreta al patrimonio de las empresas: Hecho contable. Activo. Pasivo. Coste.

El objetivo de la documentación mercantil es: Contener la información necesaria para registrar las operaciones contables. Todas las respuestas son correctas. Ser prueba de los distintos sucesos relacionados con la actividad comercial. Mostrar la relación jurídica de entre las partes.

Denunciar Test