ILERNA:GM M8 UF2 Operacio logís de apoyo administrativo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ILERNA:GM M8 UF2 Operacio logís de apoyo administrativo Descripción: M8 Operaciones logísticas de apoyo administrativo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el protocolo de atención al cliente cara a cara: Se debe mostrar distancia. Se debe saludar al cliente de manera informal para demostrar empatía. Se le debe proporcionar una atención completa y exclusiva. Todas son correctas. La característica que se usa para reportar una imagen profesional y seria de la empresa es: Formalidad. Profesionalidad. Personalización y escucha activa. Amabilidad. Los gestos, el apretón de manos y la sonrisa forman parte de: La comunicación verbal. El espacio personal. Los movimientos del cuerpo. La voz. El envío que ofrece más seguridad y garantías, en el que se entrega un justificante al emisor y cuya copia debe ser firmada por el destinatario para probar su entrega es: Carta certificada. Carta urgente. Envío ordinario. Envío internacional. El equipo que permite gestionar llamadas internas de una empresa y que, además, comparte entre varios usuarios líneas de acceso a la red pública es: Centralita telefónica. Fax. Smartphone. Ninguna es correcta. El control mediante el que se pretende prevenir las incidencias antes de que ocurran es: Control de resultados. Control concurrente. Control preventivo. Control primario. La operación de mantenimiento que se lleva a cabo se produce un fallo en el sistema se denomina: Preventivo. Correctivo. Predictivo. Proactivo. A la hora de realizar la reserva de un viaje: Se debe establecer una política de viajes para mantener el estándar de calidad y a la vez conseguir ahorrar. Se debe realizar con la mayor antelación posible. Se deben optimizar las reuniones. Todas son correctas. Según el cuadro basado en las premisas de Stephen R. Covey, si una tarea es urgente e importante se debe: Hacer en ese momento. Retrasarlo. Delegarlo. Aplazarlo. El entrenamiento de las habilidades sociales: Tiene una fase educativa y una práctica en contextos naturales. Tiene un entrenamiento y práctica en contextos terapéuticos. No tiene fases. La respuestas a y b son correctas. La característica que se usa para ofrecer información rápida y concisa es: Formalidad. Profesionalidad. Personalización y escucha activa. Amabilidad. El volumen, el tono o las pausas forman parte de: La comunicación verbal. El espacio personal. Los movimientos del cuerpo. La voz. El primer paso a la hora de gestionar un viaje es: Reservar el hotel. Hacer un estudio de la ciudad. Revisar la agenda para poder determinar la fecha. Localizar los billetes. A la hora de utilizar un escáner, se debe: Se debe colocar el documento en el escáner. Se selecciona el programa de escaneo vinculado al PC que desee. Se verifica el formato en que se quiere transmitir la imagen y aceptar la acción. Todas las respuestas son correctas. ___________ es un equipo que permite gestionar llamadas internas de una empresa. Fax. Impresora. Escáner. Centralita telefónica. __________ mecanismo que permite que el usuario interactúe con el sistema operativo. Virus. Interfax de usuario. Hardware. Foro. La habilidad social que consiste en ser capaz de comunicar el punto de vista de la persona que lo expone en un punto de equilibrio entre el estilo comunicativo activo y pasivo: Comportamiento. Asertividad. Educación. Ninguna de las respuestas es correcta. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre la atención personal NO es correcta: Durante el tiempo que dure la atención, se deberá mostrar al cliente calidez y amabilidad. Se debe saludar al cliente de manera muy formal aunque con ello se pierda la amabilidad del trato. Se debe cuidar la forma de vestir y la higiene personal. Es importante que se mantenga el orden y la limpieza en el puesto de trabajo. ¿Cuál de las siguientes destrezas NO forman parte de las destrezas más valoradas en ámbito laboral?. Flexibilidad. Objetividad. Ninguna de las respuestas es correcta. Empatía. |