option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ilerna. IPE II. Mayo 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ilerna. IPE II. Mayo 2025

Descripción:
Repaso RA's. AF

Fecha de Creación: 2025/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 161

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué hace referencia la palabra “networking”?. Una certificación. Preparar un portafolio que muestra tu trabajo. Una red social. Conectar con personas del sector.

¿Qué es lo que debes evitar al construir tu marca personal?. Tener presencia en línea. Publicar contenido que no sea relevante para tu audiencia. Mantener coherencia entre lo que proyectas y lo que haces. Hacer networking.

Una de las actitudes que debe tener el empresario es: Conocimientos de organización y gestión empresarial. Confianza en sí mismo. Habilidades económicas. Conocimientos profesionales de la actividad a desarrollar.

Indica cuál de las siguientes es una ventaja de ser empresario: Posibilidad de desarrollar libremente las propias iniciativas. Obtención de beneficio económico. Satisfacción por el trabajo bien hecho. Todas las respuestas son correctas.

¿En qué fase del proceso de selección se verifican que los méritos aportados por el candidato son ciertos?. En la fase final. En la fase central. No es una tarea propia del proceso de selección. En la fase previa.

¿Qué área de la empresa se encarga de seleccionar y contratar al personal?. Área comercial. Área financiera. Área de recursos humanos. Área de operaciones.

¿Qué se realiza en las fases previas del proceso de selección?. Se realizan entrevistas con todos los candidatos. Ninguna respuesta es correcta. Se toman decisiones finales sobre los candidatos. Se realiza un análisis de tareas y se reclutan candidatos.

Las empresas industriales: Venden materiales y servicios. Fabrican productos a partir de unas materias primas. No venden productos materiales. Fabrican productos a partir de un único servicio.

Indica que tipo de empresa es una que tiene 300 trabajadores: Pequeña. Grande. Microempresa. Mediana.

El impuesto por el que tributan sus beneficios las sociedades mercantiles son: Ninguna es correcta. IRPF. Impuesto de Sociedades (IS). IVA.

Definimos impuesto como: Voluntariedad de pagar a la UE una determinada cantidad de dinero en función de la realización de determinados hechos económicos. Obligación de pagar a la UE una determinada cantidad de dinero, realicen o no determinados hechos económicos. Ninguna es correcta. Obligación de pagar al Estado una cantidad de dinero, en función de la realización de determinados hechos económicos, para poder financiar los gastos públicos.

Indica que tipo de empresa tiene 48 trabajadores: Grande. Pequeña. Mediana. Ninguna es correcta.

Cual de las siguientes es una característica del trabajador autónomo: Puede dar ocupación a trabajadores por cuenta ajena. Es una persona física. Realiza la actividad económica o profesional a título lucrativo de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección u organización de otra persona. Todas son correctas.

¿Cuál de estos requisitos NO es imprescindible para el buen funcionamiento de cualquier actividad empresarial?. Una idea válida. Una edad concreta. Un capital inicial. Unos conocimientos profesionales y de gestión.

¿Cuál es uno de los pasos clave para una correcta gestión del tiempo en el ámbito laboral?. Evitar la delegación de tareas para controlar todo el proceso. Reflejar el tiempo necesario para cada tarea y analizar mejoras en los métodos de trabajo. Planificar sin tener en cuenta los imprevistos de la jornada. Establecer metas sin analizar las tareas específicas.

¿Qué roles se encuentran dentro del grupo de roles sociales?. Dominador, Opositor, Pasivo, Sabelotodo y Pesimista. Coordinador, Investigador y Cohesionador. Creador, Evaluador y Especialista. Impulsor, Realizador y Rematador.

¿Cuál de los siguientes elementos es clave para que la comunicación tanto oral como escrita en el ámbito empresarial sea efectiva?. Mantener un carácter formal en la comunicación. Emplear siempre la comunicación escrita en cualquier situación. Utilizar un lenguaje técnico especializado. Evitar la personalización para ahorrar tiempo.

Según lo aprendido sobre el trabajo en equipo y la toma de decisiones, ¿qué característica distingue a un equipo de trabajo de un grupo de trabajo?. El grupo de trabajo tiene mejor calidad en sus resultados que el equipo de trabajo. El equipo de trabajo es más numeroso que un grupo de trabajo. El equipo de trabajo no hay interacción entre sus miembros. El equipo de trabajo tiene objetivos comunes y se organiza por sí mismo.

¿Cuál es la característica principal de los equipos autónomos?. Tienen la responsabilidad de administrar sus propias actividades sin intervención de la gerencia. Se enfocan en las relaciones interpersonales más que en los resultados. No necesitan de una persona que los supervise. Se disuelven una vez que se ha alcanzado el objetivo propuesto.

¿Qué causa de conflicto se relaciona con la necesidad de tomar decisiones difíciles y que puedan llegar a afectar a un sujeto?. Falta de claridad en la repartición del trabajo. Las dificultades para decidir en situaciones de riesgo elevado. Diferencias en los valores o creencias de las personas. Intereses o deseos opuestos en una misma situación.

¿Qué técnica de trabajo en equipo consiste en que un grupo exponga libremente sugerencias sobre un tema planteado por un moderador, sin posibilidad de criticar, con el objetivo de encontrar soluciones originales y nuevas?. Estudio de caso. Método Delphi. Philips 6.6. Lluvia de ideas o brainstorming.

¿Cuál de las siguientes estrategias se sugiere para mejorar la organización de actividades?. Delegar todas las tareas a otros. Evitar el uso de herramientas digitales. Usar la técnica Pomodoro para gestionar el tiempo. Realizar múltiples tareas al mismo tiempo.

¿Qué efecto tiene la economía circular en una empresa?. Dificulta la creación de nuevos productos. Promueve la reutilización y reciclaje de materiales. Aumenta los desechos producidos. Reduce la rentabilidad de la empresa.

¿Qué característica permite que un equipo de trabajo en innovación identifique rápidamente las mejores ideas?. Diversidad de conocimientos. Trabajo individual. Reducción de tareas. Comunicación efectiva.

¿Qué puede generar la digitalización en el sector productivo?. Una ralentización de los procesos. La creación rápida de prototipos a bajo coste. El encarecimiento del mercado local. El aumento de costos.

¿Qué factor es clave para implementar la sostenibilidad en toda la cadena de valor de una empresa?. Aumentar la competencia interna. Automatizar toda la maquinaria. Despedir empleados no calificados. Selección de proveedores comprometidos con prácticas sostenibles.

¿Qué facilita la división de tareas en un equipo innovador?. Evitar errores. Reducir la calidad del resultado final. Aprovechar las fortalezas de cada miembro. Incrementar la competencia interna.

Cual de las siguientes estrategias NO se menciona para regular las emociones: Respiración profunda. Identificación de emociones. Mindfulness o atención clara. Establecer metas a largo plazo.

Cuál de los siguientes es un ejemplo de innovación de producto?. Crear un producto único en el mercado. Mejorar la organización interna de la empresa. Introducir nuevos sistemas de producción. Aumentar la cantidad de ventas.

¿Qué objetivos tiene el balance social?. Facilitar la actualización de las políticas y los programas de responsabilidad social de la empresa. Analizar el coste y el beneficio generado por cada acción social. Poder facilitar la información a la opinión pública sobre las actividades sociales de la empresa. Todas son correctas.

Al combinar los principios de la ______ con los de la ______ se puede desarrollar un modelo económico y social que priorice la equidad y la sostenibilidad: Economía circular y economía tradicional. Economía del bien común y economía circular. Economía lineal y economía tradicional. Economía del bien común y economía lineal.

La ______ consiste en probar conceptos de manera rápida y económica para comprobar su viabilidad antes de invertir recursos significativos: Generación de prototipos. Validación de ideas. Creación de bocetos o modelos digitales. Ninguna es correcta.

La organización horizontal se basa en: El principio de jerarquía. La cadena de mando. El orden jerárquico. El reparto de trabajo.

Es el proceso de identificar oportunidades, desarrollar ideas y convertirlas en un negocio viable. Desarrollo sostenible. Innovación social. Segmentación de mercado. Emprendimiento.

Se enfoca en desarrollar nuevas soluciones que aborden desafíos sociales o medioambientales de manera efectiva y sostenible. Busca generar un impacto positivo en la sociedad: Innovación tradicional. Innovación social. Viabilidad económica. Emprendimiento.

Una empresa de alimentos se asegura de que sus proveedores cumplan con estándares laborales justos y, además, se compromete a reducir los residuos y utilizar envases biodegradables. Estamos hablando de liderazgo: Participativo y ético. Sostenible y autoritario. Ético y sostenible. Sostenible y directivo.

Una empresa de tecnología invierte en energías renovables para sus centros de datos, reduciendo así su huella de carbono. Estamos hablando de un liderazgo: Ético. Autoritario. Participativo. Sostenible.

¿En qué tipo de sociedad el capital se divide en acciones?. Sociedad de economía social. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Cooperativa. Sociedad Anónima.

¿En qué forma jurídica no existe una separación entre el patrimonio personal y el de la empresa?. Sociedad Anónima. Empresa individual. Ninguna respuesta es correcta. Sociedad de Responsabilidad Limitada.

¿Cuál es la ratio que nos informa del rendimiento de los activos de una empresa en un determinado período de tiempo?. Ninguna de las respuestas es correcta. Ratio de rentabilidad de las ventas. Ratio de rentabilidad económica. Ratio de rentabilidad financiera.

¿Qué herramienta nos informa de la capacidad que tienen los recursos permanentes (patrimonio neto + pasivo no corriente) para financiar íntegramente el activo no corriente?. Activo corriente. Fondo de maniobra. Punto de equilibrio. Cuenta de resultados.

El aumento en la inflación es una factor económico propio del ___: Entorno especifico. Entorno genérico. Entorno interno. Microentorno.

Componentes del marketing mixto: Promoción, Práctica, Posicionamiento, Distribución. Precio, Distribución, Práctica, Promoción. Producto, Promoción, Posventa, Distribución. Producto, Precio, Promoción, Distribución.

Los proveedores, los intermediarios, los clientes y los competidores son agentes del ___: Macroentorno. Entorno externo. Entorno genérico. Microentorno.

McDonald`S tiene una amplia red de restaurantes, con gran reconocimiento mundial. A qué factores de la matriz DAFO hace referencia?. Factores externos. Oportunidades. Factores internos. Oportunidades. Factores internos. Fortalezas. Factores externos. Fortalezas.

¿ En qué área del modelo de balance social se distinguen las relaciones con la comunidad y otras instituciones como la universidad, medios de comunicación, asociaciones, etc.?. Área central. Área externa. Área interna. Área social.

La organización horizontal se basa en: La cadena de mando. El reparto de trabajo. El principio de jerarquía. El orden jerarquico.

La empresa gestiona las compras de los materiales necesarios para llevar a cabo la producción, negociando el precio con proveedores. ¿En qué entorno nos encontramos?. Entorno genérico. Entorno externo. Entorno específico. Macroentorno.

Tener una buena formación o recursos económicos para llevar a cabo un proyecto corresponde a una ___ del análisis DAFO: Amenaza. Fortaleza. Debilidad. Oportunidad.

Factores externo del análisis DAFO: Fortalezas y Debilidades. Fortalezas y Oportunidades. Amenazas y Debilidades. Amenazas y Oportunidades.

La ______ es el temperamento de la persona frente a las diferentes situaciones, mientras que la _____ es el talento, la habilidad o la destreza que se tiene para algo. Actitud y competencia. Actitud y aptitud. Aptitud y actitud. Aptitud y personalidad.

¿Cuál de los siguientes métodos de resolución de conflictos implica que un tercero proponga una solución que debe ser obligatoriamente aceptada por ambas partes?. Conciliación. Negociación. Arbitraje. Mediación.

¿Qué habilidad personal es fundamental para un emprendedor al convertir una idea en un producto de éxito en el mercado?. Conocimiento técnico. Coordinación. Creatividad. Competitividad.

¿En qué paso del proceso de detección de necesidades de los destinatarios de un proyecto nos encontramos cuando hacemos encuestas, entrevistas, análisis de mercado..?. Segmentación de los destinatarios. Propuesta de soluciones adaptadas. Validación y ajuste de las soluciones. Investigación y análisis de las necesidades.

La delimitación y el análisis de una idea se basa en 3 preguntas esenciales que indican si nuestra idea se convertirá en una idea de negocio. ¿Cuáles son las preguntas?. ¿Cómo se crea valor y cómo se genera beneficio?. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué necesidades se pretenden cubrir?. ¿Cómo se satisfacen estas necesidades?.

¿Qué es el pensamiento de diseño o Design thinking?. Es un proceso que permite diseñar soluciones innovadoras mediante la comprensión profunda de los problemas y necesidades de las personas. Es una metodología que se centra en la resolución de problemas de manera creativa y centrada en las personas. Es un proceso de trabajo que ayuda a los equipos a desarrollar su creatividad. Todas las respuestas son correctas.

En una franquicia, el franquiciado aporta. El Know-how. Formación y asesoramiento. La imagen y la marca. Los empleados.

Cuando el pasivo corriente es mayor que el activo corriente.... No es una situación peligrosa. Las deudas a corto plazo son mayores que los recursos de los que disponemos para hacer frente a la situación. El fondo de maniobra es positivo. La liquidez de la empresa está asegurada.

Alfredo tiene una empresa de catering a domicilio y necesita un vehículo para hacer el reparto a sus clientes. Acude a su banco, con quien pacta un contrato de arrendamiento para adquirir el vehículo con un plazo de 3 años a cambio de una cuota periódica. Al cabo de 3 años, Alfredo podrá comprar el vehículo. Estamos ante una situación de: Factoring. Ayuda. Leasing. Subvención.

¿En cuál de las siguientes opciones se reflejan las pérdidas o beneficios generados por la empresa?. Balance. Cuenta de resultados. Punto muerto. Plan de tesorería.

¿En qué documento se representa el patrimonio de la empresa?. Plan de tesorería. Balance. Cuenta de resultados. Punto muerto.

¿Qué formas pueden adoptar las ayudas y subvenciones?. Todas las respuestas son correctas. Bonificaciones. Descuentos. Préstamos.

¿Cuál es la cuenta anual que recoge la estructura de los bienes, derechos, obligaciones y patrimonio neto de la empresa?. Plan de tesorería. Cuenta de resultados. Balance. Punto muerto.

¿Cuál de las siguientes competencias personales y sociales permite superar los desafíos y tomar decisiones tanto en el ámbito laboral como en el emprendimiento?. Resiliencia. Autoconfianza. Adaptabilidad. Trabajo en equipo.

¿Qué significa la autoestima en el emprendedor?. Es el aprecio y la confianza que se tiene hacia uno mismo. Es la fuerza que impulsa a continuar con empeño y sin desistiren algo que se quiere hacer. Ninguna de las respuestas es correcta. Consiste en la generación de nuevas e originales ideas.

¿Qué es necesario para que las ideas de un emprendedor se conviertan en hechos?. Innovación tecnológica. Iniciativa. Un equipo grande. Supervisión constante.

¿Qué elemento es crucial para asegurar que una innovación funcione en la práctica durante su implementación?. Adaptación del equipo ante los obstáculos. Eliminación del trabajo en equipo. Innovar sin planificación previa. Fijarse sólo en los errores del proyecto.

La ______ se centra en la reutilización de recursos, la reducción de residuos y la creación de sistemas productivos más sostenibles. Economía lineal. Economía circular. Economía tradicional. Economía del bien común.

La responsabilidad social se trabaja en: El ámbito sociocultural. Todas las respuestas son correctas. El ámbito económico. El ámbito medioambiental.

Cuándo una empresa de moda decide no trabajar con fábricas que no cumplen con estándares laborales justos, hay explotación laboral, estamos hablando de un liderazgo: Sostenible. Participativo. Ético. Autoritario.

¿Cuál de las siguientes es una plataforma de empleo online?. Indeed. Facebook. Instagram. Ninguna es correcta.

Una de las actitudes que debe tener un empresario es: A. Capacidad económica. B. Capacidad para asumir riesgos. C. Perseverancia. La b y c son correctas.

Uno de los inconveniente de ser empresario es: Libertad de horarios. Ser tu propio jefe. Creación de riqueza. Asunción de riesgos económicos.

Habilidad natural para adquirir cierto tipo de conocimientos o para desenvolverse adecuadamente en una materia, es la definición de: Aptitud. Actitud. Constancia. Ninguna es correcta.

Saber expresarte claramente y escuchar a los demás es crucial. En el ámbito laboral, una buena comunicación facilita el trabajo en equipo y la resolución de problemas. hablamos de: Autoconfianza. Comunicación efectiva. Adaptabilidad. Gestión del tiempo.

¿Qué tipo de equipos de trabajo se centra en procesos específico con el objetivo de mejorarlo?. Sus miembros son dirigidos por la gerencia o por alguien relacionado con el proceso: Equipos centrados en los resultados. Equipos autónomos. Equipos de proceso. Equipos centrados en las tareas.

Un grupo de seis personas discute un tema durante seis minutos. Han de llegar a una conclusión y presentarla al resto del grupo. Es especialmente útil cuando el grupo está formado por más de veinte personas. Hablamos de una técnica de trabajo: Método Delphi. Philips 6.6. Técnica de grupo nominal. Seis sombreros para pensar.

Cuales son las etapas de un conflicto laboral: Definición, estudio de la causas, creación de posibles soluciones, elección de una solución y evaluación de la misma. Estudio de la causa, definir solución y evaluación de la misma. Planificación del problema o conflicto, creación de soluciones y ejecución. Ninguna es correcta.

¿Qué tipo de desarrollo busca compatibilizar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental?. Desarrollo histórico. Desarrollo capitalista. Desarrollo integrado. Desarrollo exclusivamente social.

¿Qué significa la capacidad de asumir riesgos en un emprendedor?. No tomar decisiones difíciles nunca. Tomar decisiones medidas ante situaciones inciertas. Delegar las decisiones a tu asesor de confianza siempre. Ninguna es correcta.

Qué características permite que cada miembro del equipo aporte su punto de vista único. Comunicación efectiva. Diversidad de ideas y perspectivas. Implementación y adaptación. Ninguna es correcta.

La economía del _____ propone un enfoque donde el éxito empresarial no se mide solo por las ganancias económicas, sino por el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Economía circular. Economía del bien común. Integración para un modelo sostenible. Ninguna es correcta.

¿Qué organización vertical se base en?. Orden Jerárquico. La cadena de mando. El reparto de trabajo. El principio de jerarquía.

¿Cuál es el entorno con variables no controlables por la empresa pero influyen en esta?. Macroentorno. Entorno concreto. Microentorno. Maxi Entorno.

¿Cuáles de los siguientes no es un componente del microentorno?. Proveedores. Competidores. Económicos (inflación). Clientes.

La clave para crear un modelo de negocio que no solo sea rentable, sino que también contribuya al bienestar social. hablamos de: Integración de emprendimiento e innovación social. Innovación social. Impacto y sostenibilidad. Ninguna de las anteriores.

¿En qué forma jurídica el empresario responde con todo su patrimonio, incluyendo el patrimonio personal?. Sociedades Anónimas. Autónomos. Empresario individual. Sociedad de economía social. Cooperativa.

Empresas como Taco Bell, KFC y McDonal´s…. son ejemplos de: Franquicias. Cooperativas. Comunidades de bienes. Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes opciones refleja la entrada y salida de dinero mensual en la empresa, y analiza cuándo la empresa necesita liquidez?. Plan de tesorería. Balance provisional. Cuenta de pérdidas y ganancias. Punto de equilibrio.

Mateo ha terminado su ciclo formativo y está pensando en abrir su propio negocio. Para que su actividad empresarial funcione, ¿Qué requisitos básicos debe cumplir?. Tener una idea válida. Disponer del capital inicial. Tener conocimientos profesionales y de gestión. Todas son correctas.

Imagina que Inditex (Zara) busca diseñadores gráficos para su equipo creativo. ¿Cuál sería la mejor estrategia de un candidato para destacar en el proceso de selección?. Enviar un CV genérico sin personalizar. Asistir a eventos de moda y conectar con profesionales del sector. Apuntarse a cualquier oferta de trabajo. Usar plataformas de empleo sin mencionar trabajos previos.

Supongamos que Airbnb está reclutando desarrolladores de software. Un candidato podría destacar creando __________ Que muestre ejemplos de su código y proyectos previos en una plataforma como GitHub. Networking. Un portafolio profesional. Una personalización de su CV y carta de presentación.

BBVA está buscando analistas financieros. Si un candidato quiere prepararse adecuadamente para la entrevista, ¿Cuál sería el enfoque más efectivo?. Revisar sus propios logros sin investigar sobre la empresa. Preparar respuestas genéricas sobre finanzas sin profundizar en su experiencia. Ignorar las noticias recientes sobre la empresa y el sector bancario. Investigar sobre la cultura organizacional y los retos financieros del banco.

Laura es una candidata que se postula para un puesto de ventas en Zara. Durante la entrevista, muestra una gran disposición para aprender y una actitud positiva frente a los desafíos. Sin embargo, su experiencia previa se limita a trabajos no relacionados con ventas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con su situación?. Laura tiene alta aptitud para el puesto debido a su experiencia en ventas. La actitud positiva de Laura es un factor importante que puede compensar su falta de experiencia específica. La falta de experiencia significa que Laura no puede tener éxito en el puesto. La actitud y aptitud son irrelevantes en el proceso de selección de personal.

¿Qué red social es más utilizada para la búsqueda de empleo?. Snapchat. Pinterest. LinkedIn. Instagram.

Una de las principales habilidades que los empleadores buscan es: La capacidad de trabajar en equipo. No interrumpir a los jefes. Ser muy callado. Saber hacer café.

¿Cuál es una técnica útil para preparar una entrevista?. Solo practicar preguntas comunes. Investigar sobre la empresa y su cultura. Evitar hablar con personas que han trabajado allí. Asumir que sabes todo sobre la empresa.

Uno de los errores comunes en la búsqueda de empleo es: Ser demasiado breve. No personalizar el currículum para cada puesto. Ser muy detallado. Usar palabras simples.

¿Cómo puedes demostrar tu valor durante una entrevista?. Compartiendo ejemplos concretos de logros anteriores. Criticando a anteriores empleadores. Diciendo que eres el mejor sin pruebas. Hablando de tus pasatiempos.

¿Qué se debe hacer después de una entrevista de trabajo?. Publicar en redes que te entrevistaron. Esperar a que te llamen sin hacer nada. Enviar un correo de agradecimiento. Olvidar lo que pasó.

En un equipo, si uno de los miembros no contribuye al trabajo, ¿Qué técnica de gestión podrías utilizar?. Delegar más tareas. Ignorarlo. Reuniones de retroalimentación. Acusar delante de otros.

¿Qué actitud debe tener un líder cuando el equipo enfrenta un cambio inesperado?. Ignorar el impacto. Resistencia al cambio. Mostrar flexibilidad y adaptación. Buscar culpables de la situación.

Cuando se trabaja en equipo, ¿Qué acción puede ayudar a mejorar la cooperación entre los miembros?. Evaluar solo el desempeño individual. Fomentar la comunicación abierta. Ignorar las diferencias. Asignar tareas sin consulta.

¿Cuál de las siguientes competencias es fundamental para una buena comunicación en un equipo?. Competitividad. Hablar sin parar. Escucha activa. Desinterés.

Durante un proyecto, dos empleados entran en conflicto porque ambos quieren usar el mismo recurso limitado. Según las causas de conflicto en el entorno laboral, ¿Qué ti pode conflicto es este?. Conflicto de recursos. Conflicto depercepciones. Conflicto por presión. Conflicto de valores. Conflicto de roles.

Estás trabajando en un proyecto importante y un colega llega sin avisar para hablar sobre un tema menor. Según el texto, ¿Cuál es la mejor manera de gestionar esta interrupción?. Interrumpir tu trabajo y dedicar todo el tiempo necesario a la visita. Emplazar al colega a tratar el tema en otro momento más conveniente. Ignorar al colega y seguir trabajando.

Estás trabajando en una empresa y necesitas enviar un correo electrónico a un cliente importante. ¿Cuál de los siguientes enfoques NO sería adecuado para mantener una comunicación efectiva?. Usar un tono formal y profesional. Personalizar el mensaje según las necesidades del cliente. Utilizar un lenguaje informal y coloquial. Sintetizarla información para que sea clara y concisa.

En el contexto de trabajo en equipo, ¿Qué significa la evaluación periódica?. Evaluar sólo a los miembros que no cumplen. No hacer seguimiento de los avances. Realizar una evaluación solo al final del proyecto. Revisar el progreso y ajustar estrategias según sea necesario.

En la resolución de conflictos, ¿Qué papel juega la negociación?. No tiene valor en el entorno laboral. Es solo una forma de discusión sin resultado. Siempre favorece a una de las partes. Permite a las partes buscar un acuerdo mutuo.

En la gestión de un proyecto, ¿Qué aspecto es fundamental para prevenir dificultades?. Planificar actividades con anticipación y prever posibles obstáculos. No hacer un seguimiento de los avances. Asignar tareas sin tener en cuenta los plazos. Esperar a que surjan problemas antes de actuar.

Para gestionar bien el tiempo en un proyecto, ¿qué herramienta puedes utilizar?. Depender solo de recordatorios orales. Establecer solo tareas improvisadas. Una matriz de priorización para clasificar tareas. No hacer listas de tareas.

En una reunión de trabajo, Laura siente que no está siendo escuchada adecuadamente por sus compañeros. Según lo visto en el texto, ¿qué habilidad es crucial para mejorar este tipo de situaciones?. Autoconfianza. Comunicación efectiva. Adaptabilidad. Cohesión de equipo. Resiliencia.

Estás trabajando en un proyecto grupal y notas que uno de tus compañeros siempre quiere imponer sus ideas y no escucha las opiniones de los demás. ¿Qué tipo de conflicto se está generando en esta situación?. Conflicto de información. Conflicto de valores. Conflicto basado en intereses. Conflicto de relaciones.

María y Juan son vecinos y han tenido un desacuerdo sobre la altura de la cerca que separa sus propiedades. María quiere que la cerca sea más alta para tener más privacidad, mientras que Juan prefiere que sea más baja para no bloquear la luz solaren su jardín. Ambos deciden buscar una solución para resolver este conflicto. ¿Qué método de resolución de conflictos están utilizando María y Juan si deciden resolver el problema sin la intervención de una tercera persona, dialogando directamente entre ellos y buscando un acuerdo mutuo?. Conciliación. Mediación. Arbitraje. Negociación.

Tu jefe te ha dado una tarea que otra persona en el equipo podría hacer de manera más rápida y eficiente. Según el texto, ¿qué deberías hacer?. Hacer la tarea tú mismo, ya que es tu responsabilidad. Delegar la tarea a la persona que tiene mayor conocimiento. Dejar la tarea para el final y concentrarte en otras cosas. Pedir ayuda, pero seguir haciendo la tarea tú mismo.

De las siguientes opciones, indica la que no forma parte del proceso de detección de necesidades de los clientes: Analizar las necesidades, deseos y problemas de los destinatarios. Agrupar a los destinatarios en grupos con características similares. Identificar los problemas de cada segmento. Todas las respuestas son acciones que forman parte del proceso de detección de necesidades.

Es el medio externo que rodea la empresa, formado por variables que la empresa no puede controlar: Microentorno. Entorno específico. Macroentorno. Entorno interno.

La crisis económica, la deslocalización de las empresas, la inflación... son variables propias del ____________. Macroentorno. Microentorno. Entorno específico. Entorno interno.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las entrevistas de problema NO escorrecta?. El objetivo principal es definir los problemas y las inquietudes de los clientes. Permiten a los emprendedores diseñar soluciones más efectivas y pertinentes. Si se realizan adecuadamente, permiten desarrollar productos y servicios que realmente resuelvan problemas y aporten valor real. Todas las respuestas son correctas.

En el análisis DAFO, que surjan nuevos competidores se considera una ________. Fortaleza. Amenaza. Debilidad. Oportunidad.

¿Cuáles son los factores internos del análisis DAFO?. Fortalezas y Amenazas. Debilidades y Oportunidades. Amenazas y Oportunidades. Fortalezas y Debilidades.

¿Cuál es un principio fundamental del Design Thinking?. El enfoque centrado en el usuario. La predicción del futuro del producto. Seguimiento de tendencias de mercado. El análisis financiero como prioridad.

La integración de _______ y ________ es clave para crear un modelo de negocio quesea rentable y contribuya al bienestar social. Innovación social y sostenible. Innovación social y tradicional. Innovación social y emprendimiento. Innovación tradicional y emprendimiento.

Una empresa toma la decisión de no trabajar con otras empresas donde hay explotación laboral. ¿Qué tipo de liderazgo toma?. Ético. Sostenible. Participativo.

En el Design Thinking, ¿cómo podemos detectar las necesidades del público?. Con la observación directa. Analizando datos como estadísticas de pobreza, informes de sostenibilidad o estudios sobre el cambio climático. Escuchando a las personas. Todas son correctas.

Alcanzar el éxito empresarial respetando siempre los valores éticos, a la gente, a lascomunidades y el medio ambiente es a lo que definimos como: Ética empresarial. Responsabilidad ética de la empresa. Responsabilidad social de la empresa. Responsabilidad civil de la empresa.

Las sociedades anónimas requieren un capital social mínimo de: 10.000 euros. 3.000euros. No requieren mínimo. 60.000 euros.

El punto muerto es el nivel de producción donde la empresa no es rentable. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el capital mínimo legal que debe aportar el empresario en una empresa individual?. 1€. 3.000€. 60.000€. No tiene que aportar un capital mínimo legal.

¿Cuál de las siguientes opciones es una sociedad no mercantil?. Sociedad Anónima. Sociedad civil. Cooperativa. Sociedad laboral.

El plan de tesorería, la cuenta de resultados, el balance y el punto muerto forman parte del: Plan económico-financiero. Plan de marketing. Plan de crecimiento. Plan de crecimiento.

¿Qué variables debemos tener en cuenta para calcular el punto muerto o umbral de rentabilidad?. Gastos fijos. Precio. Gasto variable por unidad. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de las siguientes opciones es un gasto variable?. Seguros. Alquiler del local. Electricidad que consumen las máquinas de producción. Electricidad consumida en la oficina de recursos humanos.

Los recursos necesarios que se deben invertir para poder llevar a cabo la actividad empresarial se recogen en: Plan de financiación. La previsión de tesorería. Plan de inversiones iniciales.

Una empresa es solvente cuando el ratio de liquidez total o solvencia es…. Entre 1 y 2. Menor que 0. Mayor que 5.

La herramienta que nos informa sobre la capacidad que tiene el activo corriente para hacer frente a todas las deudas a corto plazo de la empresa es: Fondo de maniobra. Cuenta de resultados. Punto de equilibrio. Patrimonio neto.

Indica cuál de las siguientes es una característica de la sociedad anónima: Tendrá carácter mercantil. Su capital está dividido en acciones. La responsabilidad de los socios está limitada por la aportación que realizan. Todas las respuestas son correctas.

El balance se divide en: Activo y pasivo corriente. Activo y pasivo no corriente. Activo y pasivo más patrimonio neto. Activo corriente y activo no corriente.

En el balance de una empresa, la maquinaria de largo uso es: Pasivo corriente. Pasivo no corriente. Inmovilizado material. Inmovilizado intangible.

Según la naturaleza del producto o servicio, las empresas se pueden clasificar en: Públicas, privadas, mixtas. Individual o sociedad. Comerciales, de servicios, industriales. Microempresa, PYME, empresa grande.

Indica una de las ventajas de ser empresario: Necesidad de aprender continuamente. Asumir riesgos económicos y personales. Sacrificar tu tiempo de ocio. Obtención de prestigio social y reconocimiento profesional.

¿Qué estrategia para la búsqueda de empleo consiste en crear tu sitio web o un perfilen plataformas como Behance para mostrar tus habilidades?. Personalización del CV y carta de presentación. Plataformas de empleo online. Networking. Portafolio profesional.

¿En qué fase del proceso de selección se analizan las tareas y se describen las funciones de los puestos de trabajo?. Fase previa. Fase central. Fase final. Esta tarea no se realiza en un proceso de selección.

¿Cuál de las siguientes estrategias NO se menciona como un método para regular las emociones?. Buscar apoyo/ayuda. Establecimiento de metas a largo plazo. Establecer límites. Reevaluación cognitiva.

¿Qué estrategias podemos seguir para gestionar el tiempo y planificar las actividades que tenemos que llevar a cabo?. Identificar lo importante de lo urgente con la Matriz Eisenhower. Planificación diaria y semanal. Técnica Pomodoro. Todas son correctas.

¿En qué tipo de equipos de trabajo las personas están por encima de la tareas y los resultados?. Equipos centrados en las tareas. Equipos autónomos. Equipos centrados en las personas. Equipos de procesos.

¿Qué aspecto debe priorizar una empresa tecnológica en su estrategia de sostenibilidad?. Reducción del consumo de energía en centros de datos. Desarrollar campañas publicitarias masivas. Aumentar los costos de producción. Mantenerse alejada de los avances tecnológicos.

¿Qué tipo de innovación consideramos la siguiente afirmación? “Henry Ford simplificó el ensamblaje de las 3.000 piezas que tenía el coche Ford T, separándolo en 84 pasos distintos”. Innovación tecnológica. Innovación de producto. Innovación de proceso. Innovación total.

¿Qué herramienta puede ayudar a la modernización del sector productivo a través dela gestión de datos en tiempo real?. Microsoft Word. Redes sociales. ERP (Enterprise Resource Planning). Correos electrónicos.

Si nos preguntamos cómo se crea valor y cómo se genera beneficio, estaremos…. Ninguna respuesta es correcta. Delimitando el campo de actuación empresarial y la forma de llevarlo a cabo. Analizando las capacidades y los recursos del emprendedor, junto a la forma de aplicarlos para conseguir beneficios. Concretando qué tipo de mercado queremos cubrir.

Las empresas que perduran en el tiempo son…. Las que mejor se adaptan a su entorno. Las más grandes. Las que más facturan. Las que tienen más trabajadores.

¿Cuál es el primer paso para que un proyecto emprendedor sea exitoso?. Ajustar las soluciones. Segmentar a los destinatarios. Proponer soluciones adaptadas. Investigar y analizar las necesidades del mercado.

Una vez hemos completado la entrevista de problema, tenemos que…. Diseñar soluciones prácticas y viables que se alineen con las necesidades identificadas. Definir claramente los objetivos y preparar un guion con preguntas abiertas. Analizar la información recopilada para identificar patrones y problemas recurrentes, así podremos priorizar los problemas más significativos. Realizar nuevas entrevistas para validar si realmente resuelve los problemas identificados.

Si nos preguntamos qué necesidades se pretenden cubrir con nuestra idea de negocio, estaremos…. Concretando qué tipo de mercado queremos cubrir. Delimitando el campo de actuación empresarial y la forma de llevarlo a cabo. Analizando las capacidades y los recursos del emprendedor, junto a la forma de aplicarlos para conseguir beneficios. Ninguna respuesta es correcta.

Indica, de las siguientes opciones, el que no es un criterio para elegir la forma jurídica de una empresa: Número de socios. Jerarquía. Actividad empresarial. Capital social mínimo.

¿Cuáles son las 5 fases del Design Thinking?. Empatizar, analizar, estudiar, prototipar y testear. Empatizar, definir, idear, prototipar y testear. Empatizar, definir, idear, analizar y testear. No existen fases.

¿A qué parte de la marca personal corresponde definir los valores y pasiones propios?. Constituir identidad visual y verbal. Identificar público objetivo. Definir propuesta de valor. Autoconocimiento.

El requisito más importante para el buen funcionamiento de la actividad empresariales: Perseverancia. Facilidad para la toma de decisiones. Idea válida. Habilidades sociales.

¿Cuáles son los elementos clave que harán que la comunicación sea efectiva?. Profesionalidad. Formalidad. Escucha activa. Todas son correctas.

Según su titularidad, las empresas se pueden clasificar en: Individual o sociedad. Comerciales, de servicios, industriales. Microempresa, PYME, empresa grande. Públicas, privadas, mixtas.

¿Qué técnica de trabajo en equipo consiste en que un grupo exponga libremente sugerencias sobre un tema planteado por un moderador, sin posibilidad de criticar, con el objetivo de encontrar soluciones originales y nuevas?. Estudio de caso. Lluvia de ideas o Brainstorming. Philips 6.6. Método Delphi.

Denunciar Test