ILERNA ITINERARIO PARA LA EMPLEABILIDAD II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ILERNA ITINERARIO PARA LA EMPLEABILIDAD II Descripción: PREGUNTAS PAC Y MODELO EXAMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Mateo ha terminado su ciclo formativo y está pensando en abrir su propio negocio. Para que su actividad empresarial funcione, ¿qué requisitos básicos debe cumplir?. Tener una idea válida. Disponer del capital inicial. Tener conocimientos profesionales y de gestión. Todas son correctas. Imagina que Inditex (Zara) busca diseñadores gráficos para su equipo creativo. ¿Cuál sería la mejor estrategia de un candidato para destacar en el proceso de selección?. Enviar un CV genérico sin personalizar. Asistir a eventos de moda y conectar con profesionales del sector. Apuntarse a cualquier oferta de trabajo. Usar plataformas de empleo sin mencionar trabajos previos. Supongamos que Airbnb está reclutando desarrolladores de software. Un candidato podría destacar creando __________ que muestre ejemplos de su código y proyectos previos en una plataforma como GitHub. Un portafolio profesional. Networking. Una personalización de su CV y carta de presentación. Relaciona los siguientes ejemplos con las estrategias de búsqueda de empleo que utilizan: Ana busca un trabajo en Google. Antes de enviar su solicitud, adapta su CV para destacar sus habilidades en inteligencia artificial, ya que es lo que más valoran en la oferta. Carlos desea trabajar en Spotify y decide crear una serie de proyectos de diseño de interfaces en su portafolio online, utilizando Behance para compartirlos con reclutadores. Laura quiere un puesto en BBVA y utiliza Indeed para buscar ofertas filtradas por ubicación y tipo de contrato. Luis está buscando empleo en Iberdrola. Para acceder a más oportunidades, asiste a ferias de empleo y conecta con profesionales del sector energético en LinkedIn. Relaciona cada una de las siguientes situaciones con la fase del proceso de selección correspondiente: En Telefónica, se ha tomado la decisión de contratar a dos candidatos. Ahora, se están gestionando los contratos y organizando una formación inicial para que los nuevos empleados se adapten rápidamente a la empresa. En IKEA, antes de comenzar a buscar candidatos, el departamento de recursos humanos se reúne con los directores de cada área para definir claramente las responsabilidades y habilidades necesarias para el nuevo puesto de trabajo. En Repsol, los candidatos finalistas son invitados a una entrevista presencial con el gerente del área donde ocuparán el puesto y el equipo de recursos humanos verifica sus títulos académicos. En Amazon, después de haber recibido muchas solicitudes, el equipo de recursos humanos revisa los currículos y realiza entrevistas telefónicas iniciales para seleccionar a los candidatos que mejor cumplen con los requisitos del puesto. Un candidato a un puesto de atención al cliente en Telefónica debería centrarse exclusivamente en sus conocimientos técnicos, ya que las habilidades sociales no son relevantes para este puesto. Verdadero. Falso. BBVA está buscando analistas financieros. Si un candidato quiere prepararse adecuadamente para la entrevista, ¿cuál sería el enfoque más efectivo?. Revisar sus propios logros sin investigar sobre la empresa. Ignorar las noticias recientes sobre la empresa y el sector bancario. Preparar respuestas genéricas sobre finanzas sin profundizar en su experiencia. Investigar sobre la cultura organizacional y los retos financieros del banco. Laura es una candidata que se postula para un puesto de ventas en Zara. Durante la entrevista, muestra una gran disposición para aprender y una actitud positiva frente a los desafíos. Sin embargo, su experiencia previa se limita a trabajos no relacionados con ventas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con su situación?. La actitud positiva de Laura es un factor importante que puede compensar su falta de experiencia específica. Laura tiene alta aptitud para el puesto debido a su experiencia en ventas. La falta de experiencia significa que Laura no puede tener éxito en el puesto. La actitud y aptitud son irrelevantes en el proceso de selección de personal. La investigación sobre la empresa es irrelevante antes de una entrevista de trabajo. Verdadero. Falso. Seguir a profesionales de tu área en redes sociales puede ayudarte a conocer oportunidades de empleo. Verdadero. Falso. Debes esperar que los empleadores te contacten después de enviar tu currículum sin hacer seguimiento. Verdadero. Falso. Personalizar tu carta de presentación es una estrategia efectiva para destacar ante los empleadores. Verdadero. Falso. La búsqueda de empleo no requiere un plan de acción definido. Verdadero. Falso. Un currículum vitae debe incluir solo las experiencias laborales más recientes. Verdadero. Falso. Una marca personal poderosa no influye en la percepción de un empleador sobre un candidato. Verdadero. Falso. Es recomendable usar un tono profesional en todos tus perfiles de redes sociales. Verdadero. Falso. ¿Qué red social es más utilizada para la búsqueda de empleo?. Snapchat. Pinterest. LinkedIn. Instagram. Una de las principales habilidades que los empleadores buscan es: La capacidad de trabajar en equipo. No interrumpir a los jefes. Ser muy callado. Saber hacer café. ¿Cuál es una técnica útil para preparar una entrevista?. Solo practicar preguntas comunes. Investigar sobre la empresa y su cultura. Evitar hablar con personas que han trabajado allí. Asumir que sabes todo sobre la empresa. Uno de los errores comunes en la búsqueda de empleo es: Ser demasiado breve. No personalizar el currículum para cada puesto. Ser muy detallado. Usar palabras simples. ¿Cómo puedes demostrar tu valor durante una entrevista?. Hablando de tus pasatiempos. Diciendo que eres el mejor sin pruebas. Criticando a anteriores empleadores. Compartiendo ejemplos concretos de logros anteriores. ¿Cuál de las siguientes estrategias es ideal para construir una marca personal?. Publicar solo contenido de entretenimiento. Ser indiferente a la opinión de los demás. Crear un perfil profesional en redes sociales como LinkedIn. Evitar compartir información personal. ¿Qué se debe hacer después de una entrevista de trabajo?. Olvidar lo que pasó. Publicar en redes que te entrevistaron. Esperar a que te llamen sin hacer nada. Enviar un correo de agradecimiento. Inconveniente de ser empresario: Ser el propio jefe. Asunción de riesgos económicos y personales. Creación de riqueza. Creación de trabajo. Los gastos fijos de una empresa que fabrica un producto son: Los que tiene que pagar la empresa cada 4 años el 29 de febrero en la misma cantidad. Los que no dependen de la cantidad producida. Los que dependen de la cantidad producida. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Es conveniente explicar en alguna parte del plan de empresa las motivaciones que han dado origen a la creación de la empresa?. Sí, es conveniente que expliquemos esas motivaciones en un apartado donde presentemos a las personas que han decidido emprender ese proyecto. No, ese aspecto es mejor guardarlo en secreto. Sí, pero sólo si la empresa tiene una proyección internacional. Sí es conveniente que expliquemos esas motivaciones, indicándose en el plan de marketing. El plan de tesorería refleja: Únicamente la salida de dinero mensual en la empresa. Únicamente la entrada de dinero mensual en la empresa. La entrada y salida de dinero mensual en la empresa. Ninguna de las respuestas es correcta. El capital mínimo exigido para la constitución de una sociedad anónima es: 10.000€. 60.000€. 3.000€. 5.000€. Indica qué tipo de empresa es una que tiene 300 trabajadores: Empresa grande. Microempresa. Empresa pequeña. Empresa mediana. En una empresa, el alquiler del local es un gasto: Diferente. Fijo. Ninguna de las respuestas es correcta. Variable. Indica cuál es la definición más adecuada para la organización en aprendizaje: El capital humano es lo más importante, facilita la formación de los trabajadores y el intercambio de conocimiento entre todos los niveles. Se trata de empresas independientes que se asocian de forma temporal a través de las nuevas tecnologías para explotar una oportunidad de negocio. Se trata de empresas independientes que se asocian de forma permanente a través del correo electrónico para explotar una oportunidad de negocio. Establece relaciones de cooperación entre organizaciones para desarrollar proyectos y alcanzar objetivos difíciles de lograr para un solo trabajador de forma independiente. El impuesto por el que tributa sus beneficios un empresario individual es: IRPF. IVA. Impuesto de sociedades (IS). Ninguna de las respuestas es correcta. Las empresas comerciales se dedican a: Elaborar bienes materiales a partir de materias primas. Vender un producto que han fabricado. Vender un producto que no han fabricado. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Con qué nombre se conoce a una de las matrices más utilizadas en las estrategias de marketing?. Matriz DAFO. Matriz RAFO. Matriz FAFO. Matriz LAFO. Indica cuál de los siguientes es un impuesto indirecto: IVA. Impuesto sobre sociedades (IS). IRPF. Impuesto sobre sucesiones y donaciones. Indica cuál es la definición más adecuada para el pagaré: Es un documento que permite justificar el pago de una factura. Lo expide la persona que recibe una determinada cantidad (el vendedor) para que sirva al que paga (el comprador) como justificante de que realiza la entrega de dinero. Todas las respuestas son correctas. Es el documento que el transportista entrega al comprador en el momento de entregar la mercadería. Es un documento escrito a través del cual una persona fija su compromiso de pago a otra persona de determinada cantidad de dinero en una fecha fijada previamente. El cargo suele hacerse en una cuenta corriente. Indica cuál de los siguientes es un impuesto directo: Impuesto de sociedades (IS). IRPF. Impuesto sobre sucesiones y donaciones. Todas las respuestas son correctas. Indica cuál de las siguientes es una característica de la factura: Todas las respuestas son correctas. Es un justificante y una garantía legal en el proceso de compraventa. Todo vendedor está obligado a emitirla y su forma viene regulada por la ley. Es el documento más importante en el proceso de compraventa. Expedida por el proveedor y recibida por el cliente, refleja la cantidad, el precio y las condiciones de pago de las mercaderías suministradas. Indica cuál de los siguientes es un impuesto municipal: El IVA. El IRPF. El IVTM. El impuesto sobre el patrimonio. Indica cuál de las siguientes es la definición más adecuada para la letra de cambio: Es el documento que el transportista entrega al comprador en el momento de entregar la mercadería. Es la petición de compra por parte de un cliente a un proveedor para que este le suministre los bienes y servicios solicitados. Es un documento mercantil que sirve para acreditar una orden de pago que se debe hacer efectiva en un lugar y fecha de vencimiento determinados. Todas las respuestas son correctas. Dentro de la estructura de un plan de empresa, el apartado donde se detalla todo el proceso de producción del producto o servicio es el denominado plan: Económico-financiero. De producción o de operaciones. De marketing. De análisis. Indica cuál de los siguientes es un paso para integrar unos valores determinados en la empresa a través de un proceso de reflexión y de actuación por parte de los fundadores y los directivos: Comunicar los valores a todos los miembros de la empresa: para que sean conscientes de su preponderancia y situación. Poner en práctica un plan para que las actitudes de la empresa, tanto internas como externas, sean coherentes con los valores definidos. Evaluar si las actitudes que se generan en la empresa están de acuerdo con los valores definidos. Todas las respuestas son correctas. Una empresa que invierte en otras empresas más pequeñas, pero con un futuro prometedor, se denomina: Sociedad de capital riesgo. Sociedad de responsabilidad ilimitada. Empresa de inversión de riesgos. Sociedad inversora de capital. Las buenas prácticas son definidas por la propia ONU como las contribuciones sobresalientes para... Mejorar únicamente la calidad de vida de nuestras ciudades y comunidades. Empeorar la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestras ciudades y comunidades. Mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestras ciudades y comunidades. Igualar la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestras ciudades y comunidades. La _______ es el temperamento de la persona frente a las diferentes situaciones, mientras que la _______ es el talento, la habilidad o la destreza que se tiene para algo. Aptitud y actitud. Aptitud y personalidad. Actitud y aptitud. Actitud y competencia. A la hora de crear y definir la imagen corporativa de la empresa, se tiene que ser ________ con el producto que se vende o con el servicio que se presta. Educado. Incongruente. Coherente. Caótico. Las empresas tratan de ofrecer una imagen de... Incapacidad. Liderazgo. Antipatía. Inefectividad. Si decimos que el conocimiento científico, en base a la investigación y la experimentación, se pone al servicio de la actividad de la empresa, nos referimos a: La innovación del proceso. La innovación en el precio. La innovación del producto. La innovación tecnológica. ¿Cuál de estos requisitos NO es imprescindible para el buen funcionamiento de cualquier actividad empresarial?. Una edad concreta. Una idea válida. Un capital inicial. Unos conocimientos profesionales y de gestión. ¿Qué sucede cuando extendemos un cheque o un documento bancario por una cantidad superior al dinero que existe en la cuenta corriente de la empresa?. Que nos encontramos en una situación de descubierto bancario. Que estaremos recibiendo una ayuda por parte de la Administración. Que nos encontramos en una situación de encubierto bancario. Es imposible emitir una cantidad superior a la que tenemos en la cuenta. Los números rojos no existen. ¿Cuál de los siguientes elementos NO es un componente del macroentorno?. Componentes económicos. Componentes demográficos. Componentes socioculturales. Clientes. ¿A qué corresponden las siglas DAFO?. Debilidades, atajos, fortalezas y oportunidades. Debilidades, amenazas, facilidades y oportunidades. Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Derroteros, amenazas, fortalezas y oportunidades. Lucas es propietario de una empresa pero es un poco despistado y siempre tiene miedo de olvidarse de pagar puntualmente a los proveedores, porque además hay meses en los que no tiene dinero para pagar puntualmente. ¿Qué forma de financiación le recomendarías para que no tuviera problemas?. Que realice un contrato de préstamo. Que realice un contrato de renting. Que realice descuentos comerciales. Que realice un contrato de confirming. ¿Cómo se denomina al grupo de clientes que buscan un producto de características similares?. Segmento de clientes. Segmento de venta. Porción de mercado. Segmento de mercado. ¿Cuál es uno de los principales inconvenientes que pueden surgir si solicitamos a nuestros proveedores que nos amplíen el plazo para pagarles?. Que la Administración no nos quiera dar una subvención. Que la Agencia tributaria nos ponga una sanción. Que la Administración no nos conceda una licencia de apertura que hayamos solicitado. Que no podamos optar por ventajas, como el descuento por pronto pago. ¿Cómo se denomina al conjunto de valores, creencias y principios fundamentales compartidos por todos los miembros de la empresa y que, en el fondo, representan su esencia?. Imagen empresarial. Cultura empresarial. Moral empresarial. Marketing empresarial. Alcanzar el éxito empresarial respetando siempre los valores éticos, a la gente, a las comunidades y el medio ambiente es a lo que definimos como: Responsabilidad ética de la empresa. Responsabilidad social de la empresa. Responsabilidad civil de la empresa. Ética empresarial. ¿Cuál de las siguientes NO es un área sobre el que las empresas trabajan a la hora de desarrollar su responsabilidad social?. Área política. Área medioambiental. Área económica. Área sociocultural. En una empresa en la que impera el orden jerárquico y la cadena de mando, en la que las órdenes llegan al trabajador procedentes del primer nivel jerárquico es una empresa con una organización ... Vertical. Sectorial. Libre. Horizontal. ¿Cuál de los siguientes apartados NO debería figurar en el plan de marketing?. La política de distribución. La política de servicios asociados. La política de precios. La política de contratación de RRHH. Indica cuál es la definición más adecuada para el albarán: Es el documento que el transportista entrega al comprador en el momento de entregar la mercadería. Es el documento más importante en el proceso de compraventa. Es un justificante y una garantía legal en el proceso de compra. Es la petición de compra por parte de un cliente a un proveedor para que este le suministre los bienes y servicios solicitados. Ninguna de las respuestas es correcta. María es dueña de un restaurante en el que ha decidido introducir cambios en la forma de preparar los platos para reducir el tiempo de espera de los clientes. Esto ha mejorado la satisfacción de los comensales y ha aumentado la eficiencia del equipo de cocina. Este cambio es un ejemplo de innovación de proceso. Falso. Verdadero. Ana trabaja en una fábrica de muebles y ha notado que los tiempos de producción son demasiado largos. Para mejorar, propone una nueva metodología que reduce los tiempos sin sacrificar la calidad del producto. Por otro lado, Juan, un diseñador en la misma empresa, ha creado un nuevo modelo de silla ergonómica que no se había visto antes en el mercado. Relaciona estos casos con los tipos de innovación que representan: Introducción de un nuevo producto o mejora significativa de uno existente. Introducción de una nueva manera de realizar una actividad en la empresa. Aplicación de nuevos conocimientos y tecnologías en la empresa. Una agencia de publicidad está desarrollando una nueva campaña para una importante marca de bebidas. El equipo encargado del proyecto está formado por personas con habilidades y conocimientos diversos. Durante el proceso, han trabajado en estrecha colaboración, comunicándose constantemente y adaptándose a los cambios a medida que surgen. ¿Qué elementos han sido fundamentales en el trabajo colaborativo de este equipo?. Diversidad de ideas. Comunicación efectiva. Fijarse solo en las jerarquías de la empresa. Implementación y adaptación. Delegar todo en una sola persona. Patricia ha lanzado una línea de productos orgánicos que ha ganado popularidad rápidamente. Para mantenerse competitiva, debe aprovechar al máximo sus habilidades personales y sociales. ¿Qué cualidades son esenciales para que Patricia continúe siendo una emprendedora exitosa?. Creatividad. Conformismo. Iniciativa. Evitar la toma de riesgos. Tenacidad. Una empresa de productos ecológicos está comprometida con la sostenibilidad. Han implementado diversas estrategias para reducir su impacto ambiental y comunicar sus esfuerzos a los consumidores. ¿Qué debe tener en cuenta esta empresa al integrar la sostenibilidad en su estrategia empresarial?. Evitar la comunicación con los clientes sobre su sostenibilidad. Transparencia en la comunicación de logros sostenibles. Aumentar la producción sin importar el impacto ambiental. Uso de materiales reciclados o de origen responsable. Selección de proveedores con prácticas sostenibles. Luis ha trabajado toda su vida en una empresa, pero la crisis económica lo ha obligado a empezar su propio negocio por falta de empleo. María, por su parte, ha creado su propia empresa de cosméticos naturales porque siempre ha tenido el deseo de emprender. Ambos tienen diferentes razones para emprender, pero enfrentan desafíos similares. Relaciona estos casos con los tipos de emprendedores que representan: Persona que decide trabajar por su cuenta, creando su propio negocio. Persona que comienza un negocio desde cero debido a la falta de empleo. Empleado que, dentro de una empresa, desarrolla iniciativas y proyectos. Persona que hereda o gestiona una empresa ya en funcionamiento. Persona que necesita contratar más personal y delegar tareas debido al éxito de su negocio. En una empresa de desarrollo de software, se ha formado un equipo con miembros de diferentes áreas para trabajar en una nueva aplicación móvil. Al fomentar la diversidad de ideas y perspectivas, el equipo ha logrado desarrollar una solución innovadora en tiempo récord. Esto demuestra que la diversidad de ideas en el trabajo colaborativo favorece la innovación en una empresa. Falso. Verdadero. Carlos ha iniciado su propio negocio de ropa sostenible, asumiendo riesgos importantes para crear una marca diferenciada en el mercado. Sin embargo, decide arriesgar más de lo necesario, apostando todo a una campaña de marketing sin calcular los posibles efectos negativos. Este comportamiento siempre garantiza mejores resultados que aquellos que son más cautelosos. Verdadero. Falso. Sofía trabaja como gerente en una empresa tecnológica. Sus empleados reconocen su habilidad para tomar decisiones en momentos críticos, mientras que Sergio, su colega, se destaca por su capacidad para inspirar y motivar a su equipo a alcanzar los objetivos. Relaciona cada uno de estos comportamientos con las habilidades correspondientes: Enfrentar la incertidumbre de forma calculada en la toma de decisiones. Ser capaz de tomar decisiones difíciles y aceptar las consecuencias. Informar y escuchar de manera activa y empática. Colaborar y compartir conocimientos con otros miembros del equipo. Ser capaz de inspirar al resto del equipo para alcanzar los objetivos de la empresa. Un hotel ha implementado una plataforma en línea que permite a los clientes reservar habitaciones de manera más rápida y eficiente. Además, han introducido robots para automatizar algunos procesos de atención al cliente. ¿Cuáles de los siguientes son ejemplos claros de innovación tecnológica en esta empresa?. Reservar una habitación de hotel a través de Internet. Cambiar la distribución del personal en una tienda. Introducir una nueva máquina que automatice procesos de producción. Crear un nuevo sistema de gestión de proyectos basado en inteligencia artificial. Para que un proyecto emprendedor sea exitoso, es crucial comprender las necesidades de sus destinatarios. Relaciona los pasos del proceso de detección de necesidades con su explicación: Investigación y análisis de las necesidades. Segmentación de destinatarios. Identificación de problemas específicos. Propuesta de soluciones adaptadas. Validación y ajuste de las soluciones. De las siguientes opciones, indica la que no forma parte del proceso de detección de necesidades de los clientes: Analizar las necesidades, deseos y problemas de los destinatarios. Agrupar a los destinatarios en grupos con características similares. Identificar los problemas de cada segmento. Todas las respuestas son acciones que forman parte del proceso de detección de necesidades. Cuando tenemos una idea emprendedora, nos tenemos que hacer unas preguntas esenciales que nos dirán si nuestra idea es válida. Señala todas las opciones correctas. ¿Qué necesidades pretendo cubrir?. ¿Qué día comenzaré mi proyecto?. ¿Cómo voy a satisfacer las necesidades?. ¿De qué recursos dispongo para crear valor?. ¿Cómo se crea beneficio?. Señala si es verdadera o falsa esta afirmación: "Cuando hablamos sobre qué necesidades queremos cubrir con nuestra idea de negocio, estamos analizando las capacidades y los recursos del emprendedor, junto a la forma de aplicarlos para conseguir beneficios". Cuando hablamos sobre qué necesidades queremos cubrir con nuestra idea de negocio, estamos concretando qué tipo de mercado queremos cubrir. Falso. Verdadero. Señala si es verdadera o falsa esta afirmación: "La organización vertical se basa en el orden jerárquico y en la cadena de mando. Las órdenes llegan al trabajador procedentes del primer nivel jerárquico". Verdadero. Falso. ¿Qué área del modelo de balance social se refiere a las respuestas y acciones de la empresa respecto a sus trabajadores a nivel sociolaboral?. Área interna. Área central. Área externa. Área social. Al combinar los principios de _________ con los de __________, se puede desarrollar un modelo económico y social que priorice la equidad y la sostenibilidad. Por ejemplo, una empresa diseña productos duraderos y reparables a la vez que asegura una buenas condiciones laborales y fomenta la inclusión social. Economía circular / economía del bien común. Economía circular / economía lineal. Economía del bien común / economía tradicional. ¿Cuál es un principio fundamental del Design Thinking?. El enfoque centrado en el usuario. La predicción del futuro del producto. Seguimiento de tendencias de mercado. El análisis financiero como prioridad. Empareja las fases del Design Thinking con sus características. Empatizar. Definir. Idear. Prototipar. Se enfoca en desarrollar nuevas soluciones que aborden desafíos sociales o medioambientales de manera efectiva y sostenible. Busca generar un impacto positivo en la sociedad. Emprendimiento. Innovación tradicional. Innovación social. La integración de _______ y ________ es clave para crear un modelo de negocio que sea rentable y contribuya al bienestar social. Innovación social y sostenible. Innovación social y tradicional. Innovación social y emprendimiento. Innovación tradicional y emprendimiento. Una empresa toma la decisión de no trabajar con otras empresas donde hay explotación laboral. ¿Qué tipo de liderazgo toma?. Ético. Sostenible. Participativo. En el Design Thinking, ¿cómo podemos detectar las necesidades del público?. Con la observación directa. Analizando datos como estadísticas de pobreza, informes de sostenibilidad o estudios sobre el cambio climático. Escuchando a las personas. Todas son correctas. Alcanzar el éxito empresarial respetando siempre los valores éticos, a la gente, a las comunidades y el medio ambiente es a lo que definimos como: Ética empresarial. Responsabilidad ética de la empresa. Responsabilidad social de la empresa. Responsabilidad civil de la empresa. En el contexto de trabajo en equipo, ¿qué significa la evaluación periódica?. Evaluar sólo a los miembros que no cumplen. No hacer seguimiento de los avances. Realizar una evaluación solo al final del proyecto. Revisar el progreso y ajustar estrategias según sea necesario. En la resolución de conflictos, ¿qué papel juega la negociación?. No tiene valor en el entorno laboral. Es solo una forma de discusión sin resultado. Siempre favorece a una de las partes. Permite a las partes buscar un acuerdo mutuo. En la gestión de un proyecto, ¿qué aspecto es fundamental para prevenir dificultades?. Planificar actividades con anticipación y prever posibles obstáculos. No hacer un seguimiento de los avances. Asignar tareas sin tener en cuenta los plazos. Esperar a que surjan problemas antes de actuar. Para gestionar bien el tiempo en un proyecto, ¿qué herramienta puedes utilizar?. Depender solo de recordatorios orales. Establecer solo tareas improvisadas. Una matriz de priorización para clasificar tareas. No hacer listas de tareas. En una reunión de trabajo, Laura siente que no está siendo escuchada adecuadamente por sus compañeros. Según lo visto en el texto, ¿qué habilidad es crucial para mejorar este tipo de situaciones?. Resiliencia. Autoconfianza. Comunicación efectiva. Adaptabilidad. Cohesión de equipo. Relaciona las siguientes situaciones cotidianas con las características de un equipo de alto rendimiento: En un equipo de ventas, cada miembro es responsable de una zona específica según su experiencia y habilidades. Durante una reunión, el equipo de marketing discute abiertamente sus ideas para una nueva campaña, escuchándose mutuamente con respeto. Un equipo de diseño analiza los resultados del último trimestre para identificar áreas de mejora y seguir avanzando. Los empleados de una empresa reciben bonificaciones colectivas tras alcanzar las metas del trimestre. Imagina que eres un representante de atención al cliente. Relaciona cada situación con la técnica de comunicación más adecuada: Un cliente te llama para pedir información sobre un producto. Necesitas enviar un correo electrónico con detalles técnicos a un cliente. Un cliente expresa una queja sobre un servicio recibido. Estás en una reunión interna con tu equipo de trabajo. Estás trabajando en un proyecto grupal y notas que uno de tus compañeros siempre quiere imponer sus ideas y no escucha las opiniones de los demás. ¿Qué tipo de conflicto se está generando en esta situación?. Conflicto de información. Conflicto de valores. Conflicto de valores. Conflicto de relaciones. María y Juan son vecinos y han tenido un desacuerdo sobre la altura de la cerca que separa sus propiedades. María quiere que la cerca sea más alta para tener más privacidad, mientras que Juan prefiere que sea más baja para no bloquear la luz solar en su jardín. Ambos deciden buscar una solución para resolver este conflicto. ¿Qué método de resolución de conflictos están utilizando María y Juan si deciden resolver el problema sin la intervención de una tercera persona, dialogando directamente entre ellos y buscando un acuerdo mutuo?. Conciliación. Mediación. Arbitraje. Negociación. Tu jefe te ha dado una tarea que otra persona en el equipo podría hacer de manera más rápida y eficiente. Según el texto, ¿qué deberías hacer?. Pedir ayuda, pero seguir haciendo la tarea tú mismo. Dejar la tarea para el final y concentrarte en otras cosas. Delegar la tarea a la persona que tiene mayor conocimiento. Hacer la tarea tú mismo, ya que es tu responsabilidad. Es el medio externo que rodea la empresa, formado por variables que la empresa no puede controlar. Microentorno. Entorno específico. Macroentorno. Entorno interno. La crisis económica, la deslocalización de las empresas, la inflación... son variables propias del ____________. Macroentorno. Microentorno. Entorno específico. Entorno interno. Señala aquellos factores que corresponden al microentorno de la empresa: Intermediarios. Gestión de las compras de los materiales necesarios para la producción. Tipos de interés. Paro. Clientes. Legislación fiscal. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las entrevistas de problema NO es correcta?. El objetivo principal es definir los problemas y las inquietudes de los clientes. Permiten a los emprendedores diseñar soluciones más efectivas y pertinentes. Si se realizan adecuadamente, permiten desarrollar productos y servicios que realmente resuelvan problemas y aporten valor real. Todas las respuestas son correctas. Señala los 4 componentes del marketing mixto: Postventa. Precio. Promoción. Producto. Distribución. Práctica. En el análisis DAFO, que surjan nuevos competidores se considera una ________. Fortaleza. Amenaza. Debilidad. Oportunidad. ¿Cuáles son los factores internos del análisis DAFO?. Fortalezas y Amenazas. Debilidades y Oportunidades. Amenazas y Oportunidades. Fortalezas y Debilidades. Las sociedades anónimas requieren un capital social mínimo de: 10.000 euros. 3.000 euros. No requieren mínimo. 60.000 euros. El punto muerto es el nivel de producción donde la empresa no es rentable. Verdadero. Falso. Señala los criterios que debemos considerar para valorar qué forma jurídica elegimos para nuestra empresa: El número de socios o promotores. El orden jerárquico en la empresa. El capital social mínimo. La responsabilidad empresarial ante terceros. La duración de nuestro proyecto. ¿Cuál es el capital mínimo legal que debe aportar el empresario en una empresa individual?. 60.000€. 1€. 3.000€. No tiene que aportar un capital mínimo legal. ¿Cuál de las siguientes opciones es una sociedad no mercantil?. Sociedad Anónima. Sociedad civil. Cooperativa. Sociedad laboral. Indica todos los elementos que aporta el franquiciador en una franquicia: La imagen y la marca. El local. El canon de entrara. El producto o servicio. Los empleados. El know-how. El plan de tesorería, la cuenta de resultados, el balance y el punto muerto forman parte del: Plan económico-financiero. Plan de marketing. Plan de crecimiento. ¿Qué variables debemos tener en cuenta para calcular el punto muerto o umbral de rentabilidad?. Gastos fijos. Precio. Gasto variable por unidad. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de las siguientes opciones es un gasto variable?. Seguros. Alquiler del local. Electricidad que consumen las máquinas de producción. Electricidad consumida en la oficina de recursos humanos. Los recursos necesarios que se deben invertir para poder llevar a cabo la actividad empresarial se recogen en: Plan de financiación. La previsión de tesorería. Plan de inversiones iniciales. Una empresa es solvente cuando el ratio de liquidez total o solvencia es…. entre 1 y 2. menor que 0. mayor que 5. La herramienta que nos informa sobre la capacidad que tiene el activo corriente para hacer frente a todas las deudas a corto plazo de la empresa es: Fondo de maniobra. Cuenta de resultados. Punto de equilibrio. Patrimonio neto. Indica cuál de las siguientes es una característica de la sociedad anónima: Tendrá carácter mercantil. Su capital está dividido en acciones. La responsabilidad de los socios está limitada por la aportación que realizan. Todas las respuestas son correctas. El balance se divide en: Activo y pasivo corriente. Activo y pasivo no corriente. Activo y pasivo más patrimonio neto. Activo corriente y activo no corriente. En el balance de una empresa, la maquinaria de largo uso es: Pasivo corriente. Pasivo no corriente. Inmovilizado material. Inmovilizado intangible. Según su titularidad, las empresas se pueden clasificar en: Públicas, privadas, mixtas. Individual o sociedad. Microempresa, PYMEs, empresa grande. Comerciales, de servicios, industriales. Indica una de las ventajas de ser empresario: Asumir riesgos económicos y personales. Necesidad de aprender continuamente. Obtención de prestigio social y reconocimiento profesional. Sacrificar tu tiempo de ocio. Según la naturaleza del producto o servicio, las empresas se pueden clasificar en: Públicas, privadas, mixtas. Individual o sociedad. Comerciales, de servicios, industriales. Microempresa, PYMEs, empresa grande. La organización ___________ facilita la formación de todos los trabajadores y el intercambio de conocimiento entre todos los niveles. El capital humano es lo más importante en este tipo de organización. en red. virtual. en red estable. en aprendizaje. Para constituir una empresa, tenemos que llevar a cabo una burocracia antes de iniciar la actividad. ¿Dónde tenemos que presentar el alta del IAE?. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Registro Mercantil. Ayuntamiento. En los equipos de trabajo podemos identificar muchos roles que pueden desempeñar los miembros del equipo. ¿Cuál de las siguientes opciones es un rol orientado a la acción?. Impulsor. Dominador. Coordinador. Creador. ¿En qué tipo de equipos de trabajo las personas están por encima de la tareas y los resultados?. Equipos centrados en las personas. Equipos centrados en las tareas. Equipos autónomos. Equipos de procesos. ¿Qué estrategias podemos seguir para gestionar el tiempo y planificar las actividades que tenemos que llevar a cabo?. Todas son correctas. Identificar lo importante de lo urgente con la Matriz Eisenhower. Planificación diaria y semanal. Técnica Pomodoro. ¿Cuál de las siguientes competencias personales y sociales permite recuperarte de los fracasos y aprender de ellos?. Autoconfianza. Adaptabilidad. Resiliencia. Trabajo en equipo. ¿En qué tipo de equipos de trabajo el interés del equipo se centra en los procesos que se realizan en la tarea?. Equipos centrados en las tareas. Equipos de procesos. Equipos autónomos. Equipos centrados en las personas. ¿A qué llamamos emprendedor?. Ninguna es correcta. Una persona que evita asumir riesgos en su carrera. Una persona con la capacidad de organizar recursos y asumir riesgos. Alguien que trabaja para otra persona. ¿Qué elemento es crucial para asegurar que una innovación funcione en la práctica durante su implementación?. Eliminación del trabajo en equipo. Innovar sin planificación previa. Adaptación del equipo ante los obstáculos. Fijarse solo en los errores del proyecto. ¿Qué tipo de innovación introdujo McDonald's con la industria de la comida rápida?. Innovación tecnológica. Innovación comercial. Innovación de producto. Innovación de proceso. Cuando un emprendedor estimula a los trabajadores para alcanzar los objetivos comunes, tiene la capacidad de: Liderazgo. Creatividad. Ninguna es correcta. Autoestima. ¿Qué herramienta puede ayudar a la modernización del sector productivo a través de la gestión de datos en tiempo real?. Redes sociales. ERP (Enterprise Resource Planning). Correos electrónicos. Microsoft Word. El aumento de precios de materias primas supone una ________ en el análisis DAFO. Amenaza. Debilidad. Oportunidad. Fortaleza. Una vez hemos completado la entrevista de problema, tenemos que…. definir claramente los objetivos y preparar un guión con preguntas abiertas. realizar nuevas entrevistas para validar si realmente resuelve los problemas identificados. analizar la información recopilada para identificar patrones y problemas recurrentes, así podremos priorizar los problemas más significativos. diseñar soluciones prácticas y viables que se alineen con las necesidades identificadas. Al combinar los principios de _________ con los de __________, se puede desarrollar un modelo económico y social que priorice la equidad y la sostenibilidad. Por ejemplo, una empresa diseña productos duraderos y reparables a la vez que asegura una buenas condiciones laborales y fomenta la inclusión social. Economía del bien común y economía circular. Economía circular / sostenibilidad. Economía del bien común / Economía tradicional. Economía circular / Economía lineal. Las empresas que perduran en el tiempo son…. las que más facturan. las más grandes. las que tienen más trabajadores. las que mejor se adaptan a su entorno. ¿Cuál de las siguientes no es una fuente generadora de nuevas ideas de negocio?. Invención e innovación. Formación académica. Observación de una carencia o deficiencia. Todas las respuestas son fuentes generadoras de nuevas ideas de negocio. Los recursos necesarios que se deben invertir para poder llevar a cabo la actividad empresarial se recogen en: La previsión de tesorería. Previsión de la cuenta de resultados. Plan de inversiones iniciales. Plan de financiación. La integración de _______ y _______ es clave para crear un modelo de negocio que sea rentable y contribuya al bienestar social. Innovación social y tradicional. Innovación social y sostenibilidad. Innovación tradicional y emprendimiento. Innovación social y emprendimiento. ¿Cuál es el capital mínimo legal que debe aportar el empresario en una empresa individual?. 60.000€. no tiene que aportar un capital mínimo legal. 1€. 3.000€. ¿Qué variables debemos tener en cuenta para calcular el punto muerto o umbral de rentabilidad?. Gasto variable por unidad. Todas las respuestas son correctas. Precio. Gastos fijos. ¿Cuál de las siguientes opciones es una sociedad no mercantil?. Sociedad Anónima. Sociedad civil. Sociedad laboral. Cooperativa. |