ILERNA M11 FOL UF1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ILERNA M11 FOL UF1 Descripción: Formación y orientación Laboral |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Unos pocos miembros de una misma área de trabajo de la empresa se reúnen de forma voluntaria para mejorar la calidad de los productos o servicios y buscar una solución, dejandose asesorar por expertos. Equipos de mejora. Equipos de autogestión. Círculos de calidad. Equipos de proceso. Estos equipos afectan a varias áreas o departamentos de la empresa, es decir, son multidisciplinares. Su propósito es el de mejorar determinados procesos específicos. Si hace falta, los modifican o, incluso, los rediseñan. Círculos de calidad. Equipos de proceso. Equipos de mejora. Equipos de autogestión. Es un equipo temporal de trabajo creado con la intención de solucionar un problema y que, una vez se logre el objetivo, se disuelve. Está integrado por trabajadores con conocimientos y experiencia y muy capacitados e implicados para poder solucionarlo. Equipos de proceso. Círculos de calidad. Equipos de mejora. Equipos de autogestión. Poseen el control de las tareas que se deben realizar y pueden efectuar las tomas de decisiones operativas. Planifican el trabajo y resuelven los problemas que puedan detectarse. No hay supervisores, ya que los propios integrantes del equipo son los que asumen todas las responsabilidades. Equipos de autogestión. Equipos de mejora. Círculos de calidad. Equipos de proceso. ¿Cuál es un rol de acción?. Coordinador. Impulsor. Opositor. Investigador. ¿Cuál es un rol de acción?. Creador. Evaluador. Sabelotodo. Realizador. ¿Cuál es un rol de acción?. Coordinador. Dominador. Opositor. Rematador. ¿Cuál es un rol mental?. Impulsor. Realizador. Creador. Cohesionador. ¿Cuál es un rol mental?. Realizador. Coordinador. Evaluador. Pesimista. ¿Cuál es un rol mental?. Impulsor. Especialista. Pasivo. Investigador. ¿Cuál es un rol social?. Coordinador. Impulsor. Realizador. Rematador. ¿Cuál es un rol social?. Opositor. Realizador. Cohesionador. Evaluador. Son aquellas características que pueden condicionar la conducta de una persona y que, además, nos permitirán llevar a cabo una tarea determinada. Intereses. Aptitudes. Motivaciones. Actitudes. Predisposición que tienen las personas a la hora de actuar en determinadas situaciones o contextos. Actitudes. Aptitudes. Motivaciones. Intereses. Está formado por todo aquello que querría llevar a cabo y qué es lo que más le gusta. Por estos intereses, la persona estaría dispuesta a esforzarse. Motivaciones. Actitudes. Aptitudes. Intereses. Énfasis o factor interno de la persona que la empuja a desarrollar una conducta, a realizar una elección o una tarea. Actitudes. Motivaciones. Aptitudes. Intereses. Formas de participación. Persona interesada en fijar metas y estrategias y en diseñar un camino con el fin de alcanzarlas. Podemos decir que modera las reuniones o discusiones y evita riñas personales. Papel orientado a la tarea. Papel orientado a la cohesión. Papel conductor. Papel orientado a las agendas ocultas. Formas de participación. Persona práctica y técnica en procesos. Valora los resultados y antepone lo profesional a cualquier otra cosa. Quiere hechos, no palabras. Papel orientado a la cohesión. Papel orientado a las agendas ocultas. Papel conductor. Papel orientado a la tares. Formas de participación. Persona que sabe halagar a los demás y que anima las reuniones. Armoniza los grupos e intenta continuamente hacer partícipe a todo el mundo. Organiza actos sociales, suele dar noticias y empatiza con los más débiles del grupo. Papel orientado a la cohesión. Papel orientado a las agendas ocultas. Papel conductor. Papel orientado a la tarea. Conflicto. Confrontación que se da entre ideas o posiciones opuestas. Falso. Verdadero. Método de resolución de conflictos donde no hay regulación legal, es extremadamente duro e implica una parte ganadora y otra perdedora. Mediación. Arbitraje. Confrontación. Conciliación. Método de resolución de conflictos donde el mediador es una tercera persona imparcial que propone una solución que tendrá que ser aceptada obligatoriamente. Mediación. Arbitraje. Conciliación. Confrontación. Método de resolución de conflictos donde una tercera persona, acerca posturas a través del dialogo, sin proponer ni dar soluciones. Mediación. Arbitraje. Negociación. Conciliación. Es un tipo de conflicto que se produce por estructuras ofensivas de relaciones humanas. Estructurales. Basados en intereses. De relaciones. De información. Es un tipo de conflicto causado por comunicaciones pobres o por comportamientos ofensivos que pueden ser reiterados. De valores o creencias. Basados en intereses. De relaciones. Estructurales. Tipos de relaciones laborales. Ordinarias, especiales y no laborales. Generales y comunes. Laborales y no laborales. Especiales, comunes y colectivos. ¿Qué es un contrato de trabajo?. Acuerdo entre un empresario y un trabajador por el que el empresario se compromete a llevar a cabo una actividad laboral por cuenta del trabajador y bajo su dirección a cambio de una remuneración económica. Acuerdo entre un empresario y un trabajador por el que este último se compromete a llevar a cabo una actividad laboral por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de una remuneración económica. Contrato fijo, no tiene duración determinada. Termporal. Interinidad. Indefinido. Para la formación y el aprendizaje. Contrato que facilita el acceso a jóvenes sin experiencia profesional. De relevo. Temporal. Para la formación y el aprendizaje. En practicas. Calendario laboral, horario fijado por la empresa para cumplir con sus actividades principales. Falso. Verdadero. La incapacidad temporal, ¿Es una causa de suspensión del contrato de trabajo?. Verdadero. Falso. Si una madre corre peligro durante el embarazo, ¿Es una excedencia o una suspensión del contrato de trabajo?. Excedencia. Suspensión. Antigúedad mínima para solicitar una excedencia voluntaria. 6 Meses. 2 años. 3 años. 1 año. Es una etapa del conflicto laboral. Creación de posibles soluciones. Estudio de las causas. Todas son correctas. Elección de 1 solución y evaluación de la solución tomada. Ventaja del trabajo en equipo. Mejora de la calidad del servicio que se ofrece a los clientes. Mejora de la calidad del servicio que se ofrece a los clientes. Requiere más tiempo que el trabajo individual. Para formar un buen equipo de trabajo, se necesita tiempo y energía. Ventaja de las nuevas tecnologías. Pueden ayudar a crear nuevos trabajos que previamente no existían. Reparación de los daños causados al medio ambiente. Mobilidad que modifica las funciones del trabajador mediante un acuerdo entre las partes. Movilidad funcional. Movilidad geográfica. Requisito para recibir la pensión por jubilación. Tener 60 años o más. Tener cotizados 10 años al menos. Seguir trabajando de forma parcial o total. Tener 65 años o más. Duración de la pensión de viudedad. Hasta 20 años posteriores al fallecimiento. Vitalicia. Hasta 30 años posteriores al fallecimiento. Hasta que encuentre trabajo. ¿Para qué sirve Europass?. Archivo no oficial que muestra donde se han realizado estudios dentro de la Unión Europea. Archivo digital para acreditar nuestra trayectoria profesional desarrollada dentro de la Unión Europea. Documento que se elabora para demostrar nuestras capacidades de gestión y organización, con el fin de encontrar trabajo en un país dentro de la Unión Europea. Permite a cualquier ciudadano comunicar las cualificaciones y competencias a toda Europa, y facilitar así el acceso al mercado de trabajo o a la formación en cualquiera de los Estados miembros. ¿Hasta qué edad se puede solicitar la pensión de orfandad?. 25 años. 18 años. 20 años. 21 años. ¿Qué documentos de Europass emite el ministerio de Educación?. Curriculum vitae europass y pasaporte de las lenguas europeas. Documento movilidad Europass, Suplemento europass al título/certificado y Suplemento Europass al título superior. ¿Qué ofrece la programa Erasmus?. Oportunidades para periodos de estudio en el en Universidades españolas. Oportunidades para periodos de estudio e investigación dentro de empresas privadas. Oportunidades para periodos de estudio en el extranjero, prácticas, programas de aprendizaje profesional e intercambios de personal. Oportunidades para periodos de investigación en países subdesarrollados. Áreas donde trabaja principalmente el programa Erasmus. Educación y formación, juventud y deporte. Sector primario y secundario. Personas en situación de exclusión social y personas en situación de desempleo. Pretende facilitar la libre circulación de trabajadores en el marco de la Unión Europea. Europass. El apoyo lingüistico en línea. Las acciones de Jean Monnet. Red Eures. Estos equipos afectan a varias áreas o departamentos de la empresa, son multidisciplinares. Su propósito es el de mejorar determinados procesos específicos. Si hace falta, los modifican o, incluso, los rediseñan. Círculos de calidad. Equipos de proceso. Equipos de mejora. Equipos de autogestión. ¿Cuál es un rol mental?. Impulsor. Opositor. Creador. Cohesionador. Es un tipo de conflicto causado por comunicaciones pobres o por comportamientos ofensivos que pueden ser reiterados. De valores o creencias. Basados en intereses. De relaciones. Estructurales. ¿Para qué sirve Europass?. Archivo no oficial que muestra donde se han realizado estudios dentro de la Unión Europea. Archivo digital para acreditar nuestra trayectoria profesional desarrollada dentro de la Unión Europea. Documento que se elabora para demostrar nuestras capacidades de gestión y organización, con el fin de encontrar trabajo en un país dentro de la Unión Europea. Permite a cualquier ciudadano comunicar las cualificaciones y competencias a toda Europa, y facilitar así el acceso al mercado de trabajo o a la formación en cualquiera de los Estados miembros. Tipos de formación profesional. Reglada, Ocupacional, Dual y Continua. Reglada y no reglada. Gratuita y privada. Profesional, Reglada, Ocupacional, Dual y Continua. Proceso que pone en marcha una persona para incorporarse al mercado laboral (Autoanálisis y formación). Formación profesional. Formación superior. Formación universitaria. Itinerario profesional. Estructura de una carta de presentación. Estructura y cuerpo. Estructura, cuerpo, despedida y firma. ¿Cómo se conoce a los que crean una empresa dentro de una ya existente?. After-sales. Accounts. Spin-off. Cold call. Está dentro del sector cuaternario. Sector energético. I + D + I. Sector sanitario. Sector financiero. |