option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ILERNA M5 UF3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ILERNA M5 UF3

Descripción:
Preguntas de éxamen

Fecha de Creación: 2025/01/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Calcula el resultado del ejercicio sabiendo que, vende mercaderías por importe de 100.000€ , compra mercaderías por importe de 70.000€, las comisiones de sus cuentas bancarias es de 3000€ , el rendimiento de sus cuentas ha generado 1000€, ha recibido una subvención por importe de 10.000€, los gastos de personal ascienden a 25.000€ y los gastos en servicios exteriores es de 6000€. 7000€. 19000€. 2000€. 5000€.

Si al realizar la liquidación de IVA, hemos soportado IVA por importe de 50000€ y repercutido IVA por importe de 40000. Tendremos que abonar a Hacienda el IVA correspondiente a través de la cuenta H.P. Deudora por IVA. Tendremos que abonar a Hacienda el IVA correspondiente a través de la cuenta H.P. Acreedora por IVA. Tendremos derecho a la devolución de IVA correspondiente a través de la cuenta HP deudora IVA. Tendremos derecho a la devolución de IVA correspondiente a través de la cuenta HP acreedora IVA.

Si al realizar la liquidación de IVA, hemos soportado IVA por importe de 40000€ y repercutido IVA por importe de 50000. Tendremos que abonar a Hacienda el IVA correspondiente a través de la cuenta H.P. Deudora por IVA. Tendremos que abonar a Hacienda el IVA correspondiente a través de la cuenta H.P. Acreedora por IVA. Tendremos derecho a la devolución de IVA correspondiente a través de la cuenta HP deudora IVA. Tendremos derecho a la devolución de IVA correspondiente a través de la cuenta HP acreedora IVA.

El modelo de IVA es. 202. 101. 303. Ninguna es correcta.

Sillas, por valor residual de 2000€, valor residual 100€ y amortización en 8 años: 112.5€. 237,50€. 119. 227,5€.

Sillas, por valor residual de 1000€, valor residual 100€ y amortización en 8 años: 112.5€. 237,50€. 119. 227,5€.

Si en el Debe se coloca la cuenta (572) Bancos por 2500€ y en el Haber la cuenta (171) Deudas a l/p con entidades de crédito por la misma cantidad, significa que: La empresa ha pagado al proveedor 2500€ por un préstamo que le debía. La empresa ha recibido un préstamo de un banco por 2500€. La empresa ha concedido un préstamo a otra empresa por 2500€. Ninguna es correcta.

Cuando en un asiento aparece registrado en el Debe una compra de mercaderías y en el Haber un proveedor, en esta operación: Se registra un gasto y un pago. Ninguna es correcta. Se registra una inversión, pero no un pago. Se registra un gasto, pero no se registra un pago.

Si en una cuenta tiene en su Debe 1500€ y en su Haber 2800€, el saldo de la cuenta será: Saldo acreedor de 1300€. Saldo deudor de 1300€. Saldo acreedor 4300€. Saldo deudor 4300€.

Calcula el resultado financiero teniendo en cuenta que: Ha vendido mercaderías por importe de 100000€, ha comprado mercaderías por importe de 70000€, las comisiones de sus cuentas bancarias y préstamos ha subido a 3000€. El rendimiento de las cuentas de ahorro ha sido de 1000€, ha recibido una subvención por 10000€. -2000€. 7000€. 5000€. 2000€.

Si una empresa que se dedica a la fabricación de ordenadores, compra 2000€ en cables para hacer las placas base y no los paga hasta dentro de 3 meses, la empresa a la que le realiza la compra será su. Proveedor. Cliente. Acreedor. Deudor.

La empresa vende trajes por importe de 3000 euros pero no los cobrará hasta dentro de 3 meses, por tanto la empresa que adquiere los trajes será su: Proveedor. Cliente. Acreedor. Deudor.

Si un acreedor decide documentar la operación mediante un instrumento de pago se utilizará la cuenta.... 411. 401. 400. Ninguna es correcta.

Recibe la factura del gas, que asciende a 30€ + IVA, se pagará en 30 días mediante transferencia bancaria. Por tanto en el HABER reflejaremos la cuenta..... Proveedores. Deudores. Proveedores de inmovilizado a corto plazo. Acreedores por prestación de servicios.

Las cuentas de compras y ventas de mercaderías al final del ejercicio: La diferencia entre las compras y las ventas se lleva a la cuenta 129 resultado del ejercicio. Ambas cuentas se cancelan llevando su saldo a la cuenta 121 resultado del ejercicio. Ambas cuentas se cancelan llevando su saldo a la cuenta 121 resultado del ejercicio a través de la cuenta puente variación de existencias. Se anularán las compras y darán de alta las ventas.

La empresa "Maldita UF3" presenta los siguientes movimientos: Compra de mercaderías a crédito por 5500€ (IVA no incluido 21%). 4545.45 (610) Compra de mercaderías a (430) Clientes 5500 954.55 (470) H.P. IVA Soportado. 5500 (600) compras de mercaderías a (400) Proveedores 6655 1155 (472)H.P. IVA Soportado. 5500 (610) compras de mercaderías a (430) Clientes 6655 1155 (470)H.P. IVA Soportado. 4545.45 (600) Compra de mercaderías a (400) Proveedores 5500 954.55 (472) H.P. IVA Soportado.

Las cuentas que representan financiación ajena a largo plazo para la empresa, las encontramos en el grupo..... Grupo 1. Grupo 2. Grupo 3. Grupo 4.

Forman parte de los recursos propios de la empresa..... Todas son correctas. El resultado del ejercicio. La reserva Legal. El capital social.

El Modelo de IVA es: 111. 202. 101. Ninguna es correcta.

La empresa "Maldita UF3" compra 1500 unidades de producto a 3.5€ cada unidad. Le aplican un descuento comercial del 2% y otro por pronto pago del 4%. Los gastos de transporte son 100€. En la cuenta 600 se contabilizará: 5035€. 4939.2€. 5039.2 €. Ninguna es correcta.

Paga por banco la nómina del mes que presenta la siguiente información: importe bruto 8000€. Seguridad Social de la empresa: 1400€, Seguridad Social de los empleados: 700€. IRPF retenido 900€ : 8000 (640) Sueldos y Salarios a (476) Organismos de la Seguridad social, acreedores 2100€ (1400 + 700 ) Seguridad social 1400 (642) a cargo de la empresa (4751) HP, acreedora por retenciones practicadas 900€ (572) Banco c/c 6400€. 9400 (640) Sueldos y Salarios a (476) Organismos de la Seguridad social, acreedores 3000€ (1400 + 700 + 900) (572) Banco c/c 6400€. 9400 (640) Sueldos y Salarios a (4751) HP, acreedora por retenciones practicadas 3000 (572) Banco c/c 6400€. Ninguna es correcta.

Al final de año amortiza la maquinaria con un valor de 10000€ + 21% de IVA en un 15%: 1239€ (681)Amortización del inmovilizado a (281) Amortización acumulada de maquinaria 1239€. 1500€ (681)Amortización del inmovilizado a (281) Amortización acumulada de maquinaria 1500€. 1239€ (281) Amortización del inmovilizado a (681) Amortización acumulada de maquinaria 1239€. 1500€ (281) Amortización del inmovilizado (681) Amortización acumulada de maquinaria 1500€.

Un ejemplo de amortización podría ser: Un edificio deteriorado. Todas son correctas. Un ordenador que tiene muchos años. una tubería oxidada.

Vende mercaderías a crédito por 1815 € IVA incluido. En el espacio en blanco se debería detallar la cuenta: 1815 €()................a (700) Venta de mercaderías (477) IVA repercutido 315€. Clientes. Proveedor. Proveedores de inmovilizado. Acreedores por prestación de servicios.

¿En qué grupo se localizan las cuentas de financiación básica, entre las que se encuentran algunas cuentas de pasivo y otras de patrimonio neto?. Grupo 1. Grupo 2. Grupo 7. Grupo 8.

Según el plazo de vencimiento, ¿como puede ser?. A corto y largo plazo. Con financiación interna y externa. A largo plazo y externa. A corto plazo e interna.

El asiento contable que abona todas las cuentas de gastos con cargo a la cuenta (129) Resultado del ejercicio y carga las cuentas de ingresos con abono a la cuenta (129) Resultado del ejercicio tiene como objetivo: Cerrar como último paso la contabilidad de la empresa. Registrar los gastos totales de la empresa. Registrar los ingresos totales del ejercicio. Calcular el resultado del ejercicio.

Si en una empresa la suma de los gastos asciende a 20000€ y la suma de los ingresos a 25000€, la cuenta (129) Resultado del ejercicio presentará: Saldo acreedor y por tanto beneficio. Saldo deudor de 5000€ y por tanto pérdidas. Saldo deudor de 5000€ y por tanto beneficios. Saldo acreedor y por tanto pérdidas.

Los proveedores de inmovilizado a corto plazo. Los suministradores de bienes definidos en el grupo 3 con vencimiento no superior a un año. Los suministradores de bienes definidos en el grupo 1 con vencimiento no superior a un año. Los suministradores de bienes definidos en el grupo 2 con vencimiento no superior a un año. Ninguna es correcta.

Si en un asiento aparece en el Debe la cuenta Acreedores por prestación de servicios y en el Haber la cuenta caja, ¿Qué se registra en esta operación?. Un gasto, pero no un pago. Un gasto y un pago. Una obligación de pago. El pago de una deuda contraída con anterioridad.

En un asiento del libro diario, la cuenta Acreedores por prestaciones de servicio aparecerá: Sus disminuciones se registrarán en el Debe y sus aumentos en el Haber. Sus aumentos se registrarán en el Debe y sus disminuciones en el Haber. Sólo podrá aparecer en el Debe. Sólo podrá aparecer en el Haber.

¿Qué son los inmovilizados intangibles?. Son activos que permanecen en la empresa por más de un ejercicio económico y tienen una materialización física. Son activos que permanecen en la empresa por menos de un ejercicio económico y no tienen una materialización física. Son activos que permanecen en la empresa por mas de un ejercicio económico y no tienen una materialización física. Son activos que permanecen en la empresa por menos de un ejercicio económico y tienen una materialización física.

¿qué son los deudores?. Ninguna es correcta. Aquellos que deban dinero a la empresa por razones diferentes a la adquisición de bienes. Incluye deudas que la empresa adquiere con aquellos que le prestan servicio. Deudas contraídas con bancos.

Acción que se produce cuando la empresa vende algún bien o presta algún servicio. Ingreso. Intereses. Cobro. Pago.

De qué hablamos cuando un pago se produce de manera aplazada?. Pago general. Pago al contado. Pago a crédito. Ninguna es correcta.

Denunciar Test