option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ILERNA ORGANIZACIÓN MODELO 3. 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ILERNA ORGANIZACIÓN MODELO 3. 2022

Descripción:
ILERNA NUTRICIÓN ORGANIZACIÓN

Fecha de Creación: 2022/12/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Si una empresa tiene un plan de mejora de equipos, el mantenimiento es de tipo: a) Correctivo. b) De mejora. c) Predictivo. d) Preventivo.

3. El primer instrumento del SNS para la protección social, garantizando cobertura en caso de enfermedad común fue: a) Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). b) Instituto Nacional de Previsión (INP). c) Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). d) Ninguna respuesta es correcta.

2. La hoja de planificación dietética es un tipo de documentación: a) Clínica - Intrahospitalaria. b) Clínica - Extrahospitalaria. c) No clínica - Extrahospitalaria. d) No clínica – Intrahospitalaria.

4. La siguiente imagen corresponde a: a) Plicómetro. b) Lipocalibre. c) Cinta métrica. d) Tallímetro.

5. El material que tiene un valor del 80% del almacén pero que supone un20% en cantidad se incluye en: a) Grupo A. b) Grupo B. c) Grupo C. d) Grupo D.

6. Elaborar el manual de las dietas del hospital es función de tipo: a) Docente. b) Asistencial. c) Administrativa. d) Investigación.

7. Respecto a las finalidades de los programas sanitarios en cuanto a las políticas sanitarias, la finalidad que se define como “Conseguir alcanzar los objetivos con el menor coste posible y sin que se malgasten recursos”, pertenece a: a) Eficacia. b) Satisfacción. c) Eficiencia. d) Equidad.

8. Los productos de primera necesidad tienen un IVA: a) Superreducido. b) General. c) Reducido. d) Ninguna respuesta es correcta.

9. Señala cuál es el ejemplo que no se incluye como programas específicos en atención primaria: a) Atención materno-infantil. b) Vacunación infantil. c) Vacunación contra la gripe para grupos de riesgo. d) Diagnóstico precoz de cáncer de mama.

10. El perfeccionamiento de los profesionales de la salud se incluye en la función del hospital: a) Docente. b) Asistencial. c) Investigadora. d) Todas las respuestas son correctas.

11. La tasa de mortalidad infantil es un ejemplo de: a) Tasa de mortalidad total. b) Tasa de mortalidad específica por edad. c) Tasa de mortalidad específica por enfermedad. d) Tasa de natalidad.

12. El stock máximo es: a) El depósito suficiente que facilite la atención a demandas inesperadamente altas o retrasos excesivos de suministro. b) El depósito mínimo para evitar la rotura de stocks. c) El máximo de producto que puede ser almacenado teniendo en cuenta la capacidad del almacén. d) El depósito necesario para atender el aumento de demandas o abaratar costes.

13. El ámbito de planificación sanitaria puede ser: a) Estatal. b) Autonómico. c) Local. d) Todas las respuestas son correctas.

14. El profesional del departamento que debe encargarse de las labores administrativas es: a) Dietista. b) Médico. c) Bromatólogo. d) Personal administrativo.

15. La fase de investigación en la que se realiza la búsqueda bibliográfica exhaustiva del problema planteado, se denomina: a) Fase metodológica. b) Fase conceptual. c) Fase práctica. d) Todas las respuestas son correctas.

16. Una buena prescripción dietética: a) No puede prevenir enfermedades ni ahorrar complicaciones. b) Puede prevenir enfermedades pero no ahorrar complicaciones. c) Puede prevenir enfermedades, ahorrar complicaciones y costes al Estado. d) Puede prevenir enfermedades pero no ahorrar complicaciones ni costes al Estado.

17. La publicación de las conclusiones de una investigación en forma de artículo pertenece a la fase de: a) Formulación de hipótesis. b) Conclusiones. c) Publicación. d) Observación.

18. La expresión facial y los movimientos corporales se incluye en: a) Expresión no verbal. b) Expresión verbal. c) Factores de tipo ambiental. d) Factores de tipo emocional.

19. Una charla de alimentación saludable a la población general es: a) Prevención primaria. b) Prevención secundaria. c) Prevención terciaria. d) Prevención cuaternaria.

20. Los servicios centrales del hospital incluyen: a) Servicio clínico. b) Servicio quirúrgico y médico. c) Servicio auxiliar de diagnóstico y de tratamiento. d) Servicio general.

Denunciar Test