option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ilerna TEST RECEPCIÓN Y LOGÍSTICA EN LA CLÍNICA DENTAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ilerna TEST RECEPCIÓN Y LOGÍSTICA EN LA CLÍNICA DENTAL

Descripción:
MP1 HIGIENE BUCODENTAL Examen 3 (UF1)

Fecha de Creación: 2021/09/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(24)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El señalamiento o el énfasis que se aprecia en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, con lo que crea o aumenta el impulso necesario para emprender o abandonar esa acción, es decir, aquello que le anima a actuar, es: La empatía. La accesibilidad. La actitud. La motivación.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es uno de los papeles de la Unión Europea en materia de salud: Prevención y gestión de enfermedades. Reducción de las fuentes de peligro para la salud humana. Todas las opciones son correctas. Mejora de la salud pública.

Javier, un joven de 27 años, llama por teléfono a nuestra clínica para solicitar una cita porque hace un mes iniciamos un tratamiento de ortodoncia y necesita una revisión. ¿Qué tipo de cita deberíamos programar para Javier?. Cita de primera visita. Cita de tratamiento continuado prolongado. Cita estándar. Cita muy breve.

El conjunto de recursos materiales y humanos que el sistema de salud pone a disposición del ciudadano para atender cuestiones y problemas de mayor complejidad es: Asistencia personal. Asistencia compleja. Asistencia especializada. Asistencia primaria.

Indica cuál de las siguientes zonas de la clínica dental pertenece al Área clínica: Gabinete dental. Sala de espera. Vestuario y aseos. Recepción.

Tras someterse a un tratamiento ortodóntico en nuestra clínica, emitimos una factura ordinaria a Javier, pero tras unos días se pone en contacto con nosotros porque hay un error en la factura. ¿Qué tipo de factura deberemos emitir en ese caso?: Factura proforma. Factura simplificada. Factura ordinaria. Factura rectificativa.

Los residuos especiales que requieren la adopción de medidas de prevención, dado que pueden generar un riesgo para la salud de las personas, como son agujas o material punzante y cortante, se incluyen dentro del: Grupo I. Grupo IV. Grupo II. Grupo III.

Indica cuál de las siguientes es una situación en la que es necesario un consentimiento informado: En todas las situaciones planteadas es obligatorio un consentimiento informado. Cuando el paciente no sea capaz de tomar decisiones o esté incapacitado legalmente. Cuando existe riesgo para la salud pública. Cuando existe un riesgo inmediato grave para la integridad física o psíquica del enfermo.

En la comunicación, el conjunto de reglas y signos empleados para enviar el mensaje, que deben ser conocidos tanto por la persona que transmite el mensaje como por la persona que lo recibe, es: El canal. El código. El mensaje. El contexto.

Cuando se redacta un email, en el campo “CC” se incluirá: La dirección o direcciones de las personas a las que queremos enviar una copia del email. Una breve descripción del correo. La dirección o direcciones de las personas a las que queremos enviar una copia del email pero de manera oculta para que nadie pueda ver sus direcciones. La dirección del destinatario.

Dentro de la documentación clínica, la hoja que contiene los datos referentes a medicamentos, dietas y cuidados terapéuticos prescritos al paciente es: La hoja de alta voluntaria. La hoja de curso o evolución médica. La hoja de exploraciones complementarias. La hoja de prescripciones.

Con respecto a los criterios que determinan un alto nivel de calidad, que el proceso resuelva el problema del paciente es: Eficacia. Adecuación. Accesibilidad. Efectividad.

Victoria acude a nuestra clínica porque tiene una cita para realizarse una endodoncia. Los residuos de su tratamiento, como las gasas, que no plantean exigencias especiales en su gestión fuera del centro, pero que en el interior del centro sanitario pueden generar un riesgo para la salud de las personas ya que son una reserva importante de gérmenes oportunistas, ¿A qué grupo de la clasificación de residuos pertenecen?. Grupo II. Grupo I. Grupo III. Grupo IV.

Con respecto a los criterios que determinan un alto nivel de calidad, resolver un problema de la forma más rápida y sencilla posible es: Eficacia. Adecuación. Efectividad. Accesibilidad.

El documento que cumplimenta el médico que da el alta a un paciente, en el que se deben incluir la fecha de ingreso y motivo, la fecha de alta, el resumen de la historia clínica, resultado de pruebas, diagnóstico y tratamiento es: El informe clínico de alta. La hoja de curso o evolución médica. La hoja de alta voluntaria. La hoja de prescripciones.

Laura acude a su cita concertada con anterioridad en nuestra clínica para realizarse una obturación. ¿Qué tipo de asistencia se le prestará en función de la programación y del procedimiento odontológico?. Asistencia programada y preventiva. Asistencia urgente y restauradora. Asistencia urgente y preventiva. Asistencia programada y restauradora.

Entre las características del modelo Beveridge de sistema sanitario encontramos: No ofrece protección sanitaria universal. Está dirigido a trabajadores y beneficiarios. Las listas de espera prácticamente no existen. Está dirigido a toda la población.

Indica cuál de las siguientes NO es una función del/la Higienista bucodental: Realizar exámenes bucodentales a la población. Prescribir medicamentos. Aplicar fluoruros tópicos. Eliminar cálculos y tinciones dentales.

La radiología en la cual el aparato debe situarse fuera del gabinete, en una sala con unas especificaciones concretas, es de tipo: Extraoral. Ninguna opción es correcta. Endobucal. Intraoral.

Si llega un paciente a la clínica y se dirige a la persona que se encuentra en la recepción para solicitar una cita, podemos decir que el/la recepcionista es: El emisor. El receptor. El contexto. El canal.

Denunciar Test